SlideShare una empresa de Scribd logo
Exposición de biologíaPrincipios de la herencia de Gregorio Mendel “padre de la genética” 1.-Primera ley de Mendel  2.- La herencia 3.-Fenotipo y genotipo 4.-Segunda ley de Mendel 5.-Dominancia completa o condominancia  6.-Alelos múltiples 7.-Herencia poli génica  8.-Epistasis.
GREGORIO MENDEL
Gregor Johann Mendel ( 20 de julio de 1821 – 6 de enero de 1884) Fue un monje agustino católico y naturalista nacido en Heinzendorf, Austria que describió, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante (Pisumsativum), las hoy llamadas leyes de Mendel que rigen la herencia genética.
Los primeros trabajos en genética fueron realizados por Mendel.  Inicialmente realizó cruces de semillas, las cuales se particularizaron por salir de diferentes estilos y algunas de su misma forma.
En sus resultados encontró caracteres como los dominantes que se caracterizan por determinar el efecto de un gen y los recesivos por no tener efecto genético  sobre un fenotipo heterocigótico.
1° LEY DE MENDEL
Primera ley o principio de la uniformidad:  «Cuando se cruzan dos individuos de raza pura, los híbridos resultantes son todos iguales».  El cruce de dos individuos homocigotas, uno de ellos dominante (AA) y el otro recesivo (aa), origina sólo individuos heterocigotas, es decir, los individuos de la primera generación filial son uniformes entre ellos (Aa).
Segunda ley o principio de la segregación:  «Ciertos individuos son capaces de transmitir un carácter aunque en ellos no se manifieste».  El cruce de dos individuos de la F1 (Aa) dará origen a una segunda generación filial en la cual reaparece el fenotipo "a", a pesar de que todos los individuos de la F1 eran de fenotipo "A".
Esto hace presumir a Mendel que el carácter "a" no había desaparecido, sino que sólo había sido "opacado" por el carácter "A" pero que, al reproducirse un individuo, cada carácter se segrega por separado.
GENOTIPO El genotipo es el contenido genoma específico de un individuo, en forma de ADN. Junto con la variación ambiental que influye sobre el individuo, codifica el fenotipo del individuo.
De otro modo, el genotipo puede definirse como el conjunto de genes de un organismo y el fenotipo como el conjunto de rasgos de un organismo.  Por tanto, los científicos y los médicos hablan a veces por ejemplo del genotipo de un cáncer particular, separando así la enfermedad del enfermo
FENOTIPO En biología y ciencias de la salud, se denomina fenotipo la expresión del genotipo en un determinado ambiente.  Los rasgos fenotípicos incluyen rasgos tanto físicos como conductuales.
Es importante destacar que el fenotipo no puede definirse como la "manifestación visible" del genotipo,  pues a veces las características que se estudian no son visibles en el individuo, como es el caso de la presencia de una enzima.
.Un fenotipo es cualquier característica o rasgo observable de un organismo, como su morfología, desarrollo, propiedades bioquímicas, fisiología y comportamiento.
DOMINANCIA COMPLETA                   O CODOMINANCIA
Se denomina codominancia al tipo especial de herencia producida cuando un individuo manifiesta o desarrolla tanto el carácter dominante como recesivo.  Entendemos como dominante aquel alelo que al ser comparado con otro, tiene más probabilidad de expresarse fenotípicamente.
Estado en que un gen expresa su característica en el heterocigoto de modo equivalente a su par.  Los alelos del gen se expresan al mismo tiempo dando origen al gameto masculino que después se unira al femenino
 En pocas palabras la codominancia o dominancia compartida es en la cual los caracteres dominantes dan una característica fenotípica tanto del padre como de la madre a la siguiente generación.
ALELOS MÚLTIPLES
Se ha considerado hasta el momento que un par de alelos es el que controla una determinada característica fenotípica.  Pero un determinado gen puede tener más de dos formas alélicas.  Cuando se presenta esta situación se dice que tienen alelos múltiples o polialelos.
En el caso de alelos múltiples, un individuo diploide tendrá como máximo dos de estos alelos, uno en cada uno de los cromosomas homólogos, aunque en la población se presenten más alelos para el mismo gen.
Un ejemplo clásico de alelos múltiples en seres humanos, es la herencia de los grupos sanguíneos de la clasificación ABO.
 A diferencia del albinismo, donde solamente se encuentran dos alelos diferentes A y a, en el caso de la clasificación ABO se han identificado tres alelos.
EPISTASIS
La epitaxia o epistaxis se define como la interacción génica entre diferentes genes para una determinada característica. Sucede cuando la acción de un gen se ve modificada por la acción de uno o varios genes.
Este fenómeno puede darse tanto entre genes que segreguen de forma independiente como entre loci que estén ligados; si bien, en el caso de genes ligados variarán las frecuencias fenotípicas esperadas en la descendencia debido a los efectos de la recombinación.
La epistasia y la interacción genética se refieren al mismo fenómeno; sin embargo, la palabra epistasia se usa sobre todo en genética de poblaciones y hace referencia concretamente a las propiedades estadísticas del fenómeno.
principios de herencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera ley de mendel
Primera ley de mendelPrimera ley de mendel
Primera ley de mendel
gualanju
 
Genetica
GeneticaGenetica
Leyes de la herencia
Leyes de la herenciaLeyes de la herencia
Leyes de la herencia
Eduardo Gómez
 
Leyes de Mendel.
Leyes de Mendel.Leyes de Mendel.
Leyes de Mendel.
Heidy Macías
 
Principios basicos de la herencia
Principios basicos de la herenciaPrincipios basicos de la herencia
Principios basicos de la herencia
johanrodmel
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Ter17
 
Herencia mendeliana
Herencia  mendelianaHerencia  mendeliana
Herencia mendeliana
Rosmakoch
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Mendel y la genética
Mendel y la genéticaMendel y la genética
Mendel y la genética
jujosansan
 
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA Angie0396
 
Herencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteresHerencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteres
Alberto Hernandez
 
Principios de la genética copia
Principios de la genética   copiaPrincipios de la genética   copia
Principios de la genética copiaJoselyn Lopez
 
Genetica: introducción
Genetica: introducciónGenetica: introducción
Genetica: introducción
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Unidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaUnidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaFrancisco Aparicio
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
profeguerrini
 

La actualidad más candente (20)

Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Primera ley de mendel
Primera ley de mendelPrimera ley de mendel
Primera ley de mendel
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Leyes de la herencia
Leyes de la herenciaLeyes de la herencia
Leyes de la herencia
 
Leyes de Mendel.
Leyes de Mendel.Leyes de Mendel.
Leyes de Mendel.
 
Principios basicos de la herencia
Principios basicos de la herenciaPrincipios basicos de la herencia
Principios basicos de la herencia
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Herencia mendeliana
Herencia  mendelianaHerencia  mendeliana
Herencia mendeliana
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Mendel y la genética
Mendel y la genéticaMendel y la genética
Mendel y la genética
 
Tipos de Herencia
Tipos de HerenciaTipos de Herencia
Tipos de Herencia
 
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
 
Herencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteresHerencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteres
 
Principios de la genética copia
Principios de la genética   copiaPrincipios de la genética   copia
Principios de la genética copia
 
Genetica: introducción
Genetica: introducciónGenetica: introducción
Genetica: introducción
 
Herencia y genetica total
Herencia y genetica totalHerencia y genetica total
Herencia y genetica total
 
Codominancia ccp
Codominancia ccp   Codominancia ccp
Codominancia ccp
 
Unidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaUnidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herencia
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
 

Destacado

Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
Viridiana Gallegos
 
La genetica diapositivas
La genetica diapositivasLa genetica diapositivas
La genetica diapositivas
Ximena Vargas
 
Biologia 1 mutagenos
Biologia 1 mutagenosBiologia 1 mutagenos
Biologia 1 mutagenos
Orlando Palma PiÑa
 
Leyes de mendel en power point
Leyes de mendel en power pointLeyes de mendel en power point
Leyes de mendel en power pointlemoses16369
 
Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Breve historia de la genética
Breve historia de la genéticaBreve historia de la genética
Breve historia de la genética
elenaobg
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genéticapadilla2795
 
08 Herencia
08   Herencia08   Herencia
08 Herencia
Network Sens
 
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica QuinchiguangoPiso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguangojessicaquinchiguango
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Funcionamiento de ecosistemas
Funcionamiento de ecosistemasFuncionamiento de ecosistemas
Funcionamiento de ecosistemasChris03tian
 
Tema 3 las leyes de la herencia
Tema 3 las leyes de la herenciaTema 3 las leyes de la herencia
Tema 3 las leyes de la herencia
Biologiaciamaria
 
Sentidos y locomotor
Sentidos y locomotorSentidos y locomotor
Sentidos y locomotorbiogeofuen
 
Tema 6 Evolucion
Tema 6  EvolucionTema 6  Evolucion
Tema 6 Evolucionguest852a10
 

Destacado (20)

Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Diapositivas genetica
Diapositivas geneticaDiapositivas genetica
Diapositivas genetica
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
 
La genetica diapositivas
La genetica diapositivasLa genetica diapositivas
La genetica diapositivas
 
Biologia 1 mutagenos
Biologia 1 mutagenosBiologia 1 mutagenos
Biologia 1 mutagenos
 
Leyes de mendel en power point
Leyes de mendel en power pointLeyes de mendel en power point
Leyes de mendel en power point
 
Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Genetica Mendeliana
 
Breve historia de la genética
Breve historia de la genéticaBreve historia de la genética
Breve historia de la genética
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
 
Genetica Humana
Genetica HumanaGenetica Humana
Genetica Humana
 
08 Herencia
08   Herencia08   Herencia
08 Herencia
 
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica QuinchiguangoPiso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
 
Epistaxis final
Epistaxis finalEpistaxis final
Epistaxis final
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
 
3 genética
3 genética3 genética
3 genética
 
Funcionamiento de ecosistemas
Funcionamiento de ecosistemasFuncionamiento de ecosistemas
Funcionamiento de ecosistemas
 
Tema 3 las leyes de la herencia
Tema 3 las leyes de la herenciaTema 3 las leyes de la herencia
Tema 3 las leyes de la herencia
 
Sentidos y locomotor
Sentidos y locomotorSentidos y locomotor
Sentidos y locomotor
 
Tema 6 Evolucion
Tema 6  EvolucionTema 6  Evolucion
Tema 6 Evolucion
 

Similar a principios de herencia

Ciencias Naturales Y Educación Ambiental
Ciencias Naturales Y Educación AmbientalCiencias Naturales Y Educación Ambiental
Ciencias Naturales Y Educación Ambiental
Joceph Glvs
 
Genetica olivera
Genetica oliveraGenetica olivera
Genetica olivera
oliveramerino17
 
Equipo noalelico biologia515__
Equipo noalelico biologia515__Equipo noalelico biologia515__
Equipo noalelico biologia515__Nayeli Rodriguez
 
Equipo no alelico biologia 515
Equipo no alelico biologia 515Equipo no alelico biologia 515
Equipo no alelico biologia 515OscarGarcia93
 
Biologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De MendelBiologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De Mendel
Andres Avila
 
Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico kRyss
 
Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01
Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01
Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01bizkor36
 
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdflasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
carlosfelzerHurtado
 
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptxHERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
Boris Esparza
 
4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres
Maruja Ruiz
 
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómicaTema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómicapacozamora1
 
Genetica6 grado
Genetica6 gradoGenetica6 grado
Genetica6 grado
Garry Rojas
 
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EgdaliCadena
 
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De MendelProyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De MendelOtoniel Rengifo Mejia
 
Apuntes de genética jano
Apuntes de genética janoApuntes de genética jano
Apuntes de genética jano
VICTOR M. VITORIA
 

Similar a principios de herencia (20)

Ciencias Naturales Y Educación Ambiental
Ciencias Naturales Y Educación AmbientalCiencias Naturales Y Educación Ambiental
Ciencias Naturales Y Educación Ambiental
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Genetica olivera
Genetica oliveraGenetica olivera
Genetica olivera
 
Equipo noalelico biologia515__
Equipo noalelico biologia515__Equipo noalelico biologia515__
Equipo noalelico biologia515__
 
Equipo no alelico biologia 515
Equipo no alelico biologia 515Equipo no alelico biologia 515
Equipo no alelico biologia 515
 
Biologia515
Biologia515Biologia515
Biologia515
 
Biologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De MendelBiologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De Mendel
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
 
Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico
 
Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01
Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01
Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01
 
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdflasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
 
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptxHERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
 
4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres
 
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómicaTema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
 
Genetica6 grado
Genetica6 gradoGenetica6 grado
Genetica6 grado
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
 
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De MendelProyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
 
Apuntes de genética jano
Apuntes de genética janoApuntes de genética jano
Apuntes de genética jano
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

principios de herencia

  • 1. Exposición de biologíaPrincipios de la herencia de Gregorio Mendel “padre de la genética” 1.-Primera ley de Mendel 2.- La herencia 3.-Fenotipo y genotipo 4.-Segunda ley de Mendel 5.-Dominancia completa o condominancia 6.-Alelos múltiples 7.-Herencia poli génica 8.-Epistasis.
  • 3. Gregor Johann Mendel ( 20 de julio de 1821 – 6 de enero de 1884) Fue un monje agustino católico y naturalista nacido en Heinzendorf, Austria que describió, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante (Pisumsativum), las hoy llamadas leyes de Mendel que rigen la herencia genética.
  • 4. Los primeros trabajos en genética fueron realizados por Mendel. Inicialmente realizó cruces de semillas, las cuales se particularizaron por salir de diferentes estilos y algunas de su misma forma.
  • 5. En sus resultados encontró caracteres como los dominantes que se caracterizan por determinar el efecto de un gen y los recesivos por no tener efecto genético sobre un fenotipo heterocigótico.
  • 6. 1° LEY DE MENDEL
  • 7. Primera ley o principio de la uniformidad: «Cuando se cruzan dos individuos de raza pura, los híbridos resultantes son todos iguales». El cruce de dos individuos homocigotas, uno de ellos dominante (AA) y el otro recesivo (aa), origina sólo individuos heterocigotas, es decir, los individuos de la primera generación filial son uniformes entre ellos (Aa).
  • 8.
  • 9. Segunda ley o principio de la segregación: «Ciertos individuos son capaces de transmitir un carácter aunque en ellos no se manifieste». El cruce de dos individuos de la F1 (Aa) dará origen a una segunda generación filial en la cual reaparece el fenotipo "a", a pesar de que todos los individuos de la F1 eran de fenotipo "A".
  • 10. Esto hace presumir a Mendel que el carácter "a" no había desaparecido, sino que sólo había sido "opacado" por el carácter "A" pero que, al reproducirse un individuo, cada carácter se segrega por separado.
  • 11. GENOTIPO El genotipo es el contenido genoma específico de un individuo, en forma de ADN. Junto con la variación ambiental que influye sobre el individuo, codifica el fenotipo del individuo.
  • 12. De otro modo, el genotipo puede definirse como el conjunto de genes de un organismo y el fenotipo como el conjunto de rasgos de un organismo. Por tanto, los científicos y los médicos hablan a veces por ejemplo del genotipo de un cáncer particular, separando así la enfermedad del enfermo
  • 13. FENOTIPO En biología y ciencias de la salud, se denomina fenotipo la expresión del genotipo en un determinado ambiente. Los rasgos fenotípicos incluyen rasgos tanto físicos como conductuales.
  • 14. Es importante destacar que el fenotipo no puede definirse como la "manifestación visible" del genotipo, pues a veces las características que se estudian no son visibles en el individuo, como es el caso de la presencia de una enzima.
  • 15. .Un fenotipo es cualquier característica o rasgo observable de un organismo, como su morfología, desarrollo, propiedades bioquímicas, fisiología y comportamiento.
  • 16. DOMINANCIA COMPLETA O CODOMINANCIA
  • 17. Se denomina codominancia al tipo especial de herencia producida cuando un individuo manifiesta o desarrolla tanto el carácter dominante como recesivo. Entendemos como dominante aquel alelo que al ser comparado con otro, tiene más probabilidad de expresarse fenotípicamente.
  • 18. Estado en que un gen expresa su característica en el heterocigoto de modo equivalente a su par. Los alelos del gen se expresan al mismo tiempo dando origen al gameto masculino que después se unira al femenino
  • 19. En pocas palabras la codominancia o dominancia compartida es en la cual los caracteres dominantes dan una característica fenotípica tanto del padre como de la madre a la siguiente generación.
  • 21. Se ha considerado hasta el momento que un par de alelos es el que controla una determinada característica fenotípica. Pero un determinado gen puede tener más de dos formas alélicas. Cuando se presenta esta situación se dice que tienen alelos múltiples o polialelos.
  • 22. En el caso de alelos múltiples, un individuo diploide tendrá como máximo dos de estos alelos, uno en cada uno de los cromosomas homólogos, aunque en la población se presenten más alelos para el mismo gen.
  • 23. Un ejemplo clásico de alelos múltiples en seres humanos, es la herencia de los grupos sanguíneos de la clasificación ABO.
  • 24. A diferencia del albinismo, donde solamente se encuentran dos alelos diferentes A y a, en el caso de la clasificación ABO se han identificado tres alelos.
  • 26. La epitaxia o epistaxis se define como la interacción génica entre diferentes genes para una determinada característica. Sucede cuando la acción de un gen se ve modificada por la acción de uno o varios genes.
  • 27. Este fenómeno puede darse tanto entre genes que segreguen de forma independiente como entre loci que estén ligados; si bien, en el caso de genes ligados variarán las frecuencias fenotípicas esperadas en la descendencia debido a los efectos de la recombinación.
  • 28. La epistasia y la interacción genética se refieren al mismo fenómeno; sin embargo, la palabra epistasia se usa sobre todo en genética de poblaciones y hace referencia concretamente a las propiedades estadísticas del fenómeno.