SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental ‘’Rómulo Gallegos’’
Hospital General Dr. Victorino Santaella Ruiz
Los Teques, Edo Miranda
Ginecologia I
IPG: Camposano Erick CI:24.286.411
Conjunto de elementos del sistema reproductor femenino que se
encuentran dentro de la cavidad pélvica.
-Colon Pélvico.
-Vejiga Urinaria.
-Uretra.
Órgano muscular hueco que se compone de cuerpo y cuello
uterino, separados por un ligero estrechamiento llamado istmo.
Endometrio
Miometrio
Cubierta
peritoneal
Principalmente esta sostenido por el diafragma pélvico,
secundariamente recibe sostén de ligamentos y el peritoneo por mediación del
ligamento ancho del útero
Porción sup. Del
cérvix con zonas
lat. Del sacro
Porción lat. Del
cérvix hacia
Espinas
isquiáticasMackenrodt
Longitud: 7.5cm.
-Nulíparas Ancho: 4cm (cuerpo) 2.5cm (cuello).
Espesor: 2cm.
Peso: 40-50grs.
Longitud: 7-8cm.
-Multíparas Ancho: 5cm (cuerpo) 3cm (cuello).
Espesor: 3cm.
Peso: 70-80grs.
Longitud: 32-33cm.
-Gestantes Peso: 70->1.000grs
Oviductos de 10-12 cm de longitud, 2,-4cm de diámetro que conectan
a los ovarios con el extremo sup. Del Útero.
Estructuras que miden 2x3x5cm en la mujer fértil (varia según ciclo),
pesa de 6-7grs, ubicados en la fosa ovárica
Ligamento útero ovárico
Polo superior en contacto con
la trompa
Polo inferior orientado al útero
Túnica muscular: M.liso,
M.Bulboesponjoso.
Túnica adventicia: Tej.Conectivo Laxo
Túbulo musculomembranoso de 7-9cm,
que se extiende desde el cérvix hasta
el vestíbulo.
Conformada por una lamina de tejido
laxo conjuntivo y un epitelio mucoso.
Ovarios: A. ovárica, R.aorta abdominal que se
anastomosa con las ramificaciones ováricas de las A.
Uterinas.
Vaginal:
-T.sup: R.de la A. Uterina y R. de la A. Iliaca interna.
-T.medio: A. Vaginal rama de la arteria hipogástrica.
-T.inferior: A. Hemorroidal media y R, de la pudenda
interna.
Uterina: A. Uterinas rama de la A. hipogástrica y a su
vez por ramas provenientes de las A. ováricas rama
de la Aorta.
La inervación está dada por fibras simpáticas del plexo celíaco y
por fibras parasimpáticas provenientes del nervio pélvico.
GANGLIOS ILIACOS
EXTERNOS
GANGLIOSS
HIPOGATRICOS
(grupo iliaco interno)
GANGLIOS ILIACOS
COMUNES
CADENA GANGLIONAR
PERIAÓRTICA
Los ganglios iliacos
externos se hallan junto a
los vasos iliacos externos
Se hallan junto a las
venas hipogástricas,
siendo su número y
localización variables.
se encuentran junto a la
cara media y lateral de
los vasos iliacos
comunes, inmediatamente
por debajo de la
bifurcación aórtica.
Los linfáticos eferentes
van a desembocar en los
ganglios periaórticos que
se hallan por delante y
lateralmente en relación a
la aorta.
por arriba y por debajo
de ellos. Reciben vasos
aferentes de
los ganglios femorales, de
los genitales externos, de
la capa profunda de la
pared abdominal, del
útero y de los ganglios
hipogástricos.
Reciben vasos aferentes
de los ganglios iliacos
externos, del útero, de la
vagina, de la vejiga y de
la porción inferior del
recto.
reciben vasos linfáticos
aferentes procedentes de
las vísceras.
Desembocan en los
troncos lumbares que
Van al conducto torácico.
Ganglios linfáticos
inguinales superficiales.
Ganglios de la vena safena
Drenan la extremidad inferior.
Ganglios de la vena
Circunfleja superficial: Drenan
la cara postero lateral del muslo
y glúteo.
Ganglios de la
vena pudenda
externa
superficial
Drenan los genitales
externos, el tercio
inferior de la
vagina, el periné y
la región perianal.
Genitales internos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadrantes del abdomen y anatomía del peritoneo
Cuadrantes del abdomen y anatomía del peritoneoCuadrantes del abdomen y anatomía del peritoneo
Cuadrantes del abdomen y anatomía del peritoneo
Aleja_07Barba
 
Anatomia II Topografia abdominal ; Peritoneo
Anatomia II  Topografia abdominal ; PeritoneoAnatomia II  Topografia abdominal ; Peritoneo
Anatomia II Topografia abdominal ; Peritoneo
Carlos Valverde
 
Arterias uterina y ovarica
Arterias uterina y ovaricaArterias uterina y ovarica
Arterias uterina y ovarica
Deicy Moreno
 
Trayecto inguinal
Trayecto inguinal Trayecto inguinal
Trayecto inguinal
Luis David Aguilera
 
22 23 trx-mediaposterior
22 23 trx-mediaposterior22 23 trx-mediaposterior
22 23 trx-mediaposterior
crislva
 
Anatomia II
Anatomia IIAnatomia II
Anatomia II
jocelineaguilar96
 
Origen embriologico de las fascias de coalescencia
Origen embriologico de las fascias de coalescenciaOrigen embriologico de las fascias de coalescencia
Origen embriologico de las fascias de coalescencia
Francisco Javier Jara Bareiro
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad  abdominal  y  peritoneoCavidad  abdominal  y  peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
DaniloZ96
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
Leonel Saucedo
 
Cavidad abdominal
Cavidad abdominalCavidad abdominal
Cavidad abdominal
Sarita Estefanía
 
Reproductorfemenino1
Reproductorfemenino1Reproductorfemenino1
Reproductorfemenino1
Amadeo Cabrera
 
Anatomia basica ap gen fem
Anatomia basica ap gen femAnatomia basica ap gen fem
Anatomia basica ap gen fem
celester1962
 
Formaciones peritoneales supracólicas del abdomen
Formaciones peritoneales supracólicas del abdomenFormaciones peritoneales supracólicas del abdomen
Formaciones peritoneales supracólicas del abdomen
Kevin Alexander
 
Anatomia peritoneo y cavidad abdominal
Anatomia peritoneo y cavidad abdominalAnatomia peritoneo y cavidad abdominal
Anatomia peritoneo y cavidad abdominal
Carmen Prado
 
Urologia presentacion
Urologia presentacionUrologia presentacion
Urologia presentacion
herlan veron
 
Semiologia del abdomen. dra maria del pilar garcia. catedra cirugia
Semiologia del abdomen. dra maria del pilar garcia. catedra cirugiaSemiologia del abdomen. dra maria del pilar garcia. catedra cirugia
Semiologia del abdomen. dra maria del pilar garcia. catedra cirugia
Stephanie Bohorquez
 
TOPOGRAFIA DEL ABDOMEN Y PERITONEO
TOPOGRAFIA DEL ABDOMEN Y PERITONEOTOPOGRAFIA DEL ABDOMEN Y PERITONEO
TOPOGRAFIA DEL ABDOMEN Y PERITONEO
Andrea Vizuete
 
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-cossUnssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
dinetsydominguez
 
INTRODUCCIÓN ABDOMEN
INTRODUCCIÓN ABDOMENINTRODUCCIÓN ABDOMEN
INTRODUCCIÓN ABDOMEN
Vicky Garcia Martinez
 
Clase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralClase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateral
Amadeo Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Cuadrantes del abdomen y anatomía del peritoneo
Cuadrantes del abdomen y anatomía del peritoneoCuadrantes del abdomen y anatomía del peritoneo
Cuadrantes del abdomen y anatomía del peritoneo
 
Anatomia II Topografia abdominal ; Peritoneo
Anatomia II  Topografia abdominal ; PeritoneoAnatomia II  Topografia abdominal ; Peritoneo
Anatomia II Topografia abdominal ; Peritoneo
 
Arterias uterina y ovarica
Arterias uterina y ovaricaArterias uterina y ovarica
Arterias uterina y ovarica
 
Trayecto inguinal
Trayecto inguinal Trayecto inguinal
Trayecto inguinal
 
22 23 trx-mediaposterior
22 23 trx-mediaposterior22 23 trx-mediaposterior
22 23 trx-mediaposterior
 
Anatomia II
Anatomia IIAnatomia II
Anatomia II
 
Origen embriologico de las fascias de coalescencia
Origen embriologico de las fascias de coalescenciaOrigen embriologico de las fascias de coalescencia
Origen embriologico de las fascias de coalescencia
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad  abdominal  y  peritoneoCavidad  abdominal  y  peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 
Cavidad abdominal
Cavidad abdominalCavidad abdominal
Cavidad abdominal
 
Reproductorfemenino1
Reproductorfemenino1Reproductorfemenino1
Reproductorfemenino1
 
Anatomia basica ap gen fem
Anatomia basica ap gen femAnatomia basica ap gen fem
Anatomia basica ap gen fem
 
Formaciones peritoneales supracólicas del abdomen
Formaciones peritoneales supracólicas del abdomenFormaciones peritoneales supracólicas del abdomen
Formaciones peritoneales supracólicas del abdomen
 
Anatomia peritoneo y cavidad abdominal
Anatomia peritoneo y cavidad abdominalAnatomia peritoneo y cavidad abdominal
Anatomia peritoneo y cavidad abdominal
 
Urologia presentacion
Urologia presentacionUrologia presentacion
Urologia presentacion
 
Semiologia del abdomen. dra maria del pilar garcia. catedra cirugia
Semiologia del abdomen. dra maria del pilar garcia. catedra cirugiaSemiologia del abdomen. dra maria del pilar garcia. catedra cirugia
Semiologia del abdomen. dra maria del pilar garcia. catedra cirugia
 
TOPOGRAFIA DEL ABDOMEN Y PERITONEO
TOPOGRAFIA DEL ABDOMEN Y PERITONEOTOPOGRAFIA DEL ABDOMEN Y PERITONEO
TOPOGRAFIA DEL ABDOMEN Y PERITONEO
 
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-cossUnssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
 
INTRODUCCIÓN ABDOMEN
INTRODUCCIÓN ABDOMENINTRODUCCIÓN ABDOMEN
INTRODUCCIÓN ABDOMEN
 
Clase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralClase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateral
 

Similar a Genitales internos

Anatomia clinica de la mujer
Anatomia clinica de la mujerAnatomia clinica de la mujer
Anatomia clinica de la mujer
DrMandingo WEB
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
afg77alex
 
anatomia de los genitales externos e internos masculinos
anatomia de los genitales externos e internos masculinosanatomia de los genitales externos e internos masculinos
anatomia de los genitales externos e internos masculinos
IPN
 
IRRIGACIÓN E INERVACIÓN DE LA PELVIS (2).docx
IRRIGACIÓN E INERVACIÓN DE LA PELVIS (2).docxIRRIGACIÓN E INERVACIÓN DE LA PELVIS (2).docx
IRRIGACIÓN E INERVACIÓN DE LA PELVIS (2).docx
PaolaRocanoCaro
 
Histología de Aparatos Urinario y reproductores
Histología de Aparatos Urinario y reproductoresHistología de Aparatos Urinario y reproductores
Histología de Aparatos Urinario y reproductores
Cristian Rojas
 
anatomiaclinicadelamujer-120727133601-phpapp02.pdf
anatomiaclinicadelamujer-120727133601-phpapp02.pdfanatomiaclinicadelamujer-120727133601-phpapp02.pdf
anatomiaclinicadelamujer-120727133601-phpapp02.pdf
MaiiteMORALESVILLEGA
 
Aorta abdominal de canino
Aorta abdominal de caninoAorta abdominal de canino
Aorta abdominal de canino
Astrea Qr
 
Anatomia pelvica y pelvimetria
Anatomia pelvica y pelvimetriaAnatomia pelvica y pelvimetria
Anatomia pelvica y pelvimetria
Juan Carlos Vaquen
 
Colon por enema
Colon por enemaColon por enema
Colon por enema
Juanky Olivera
 
Abdomen 01
Abdomen 01Abdomen 01
Topografia abdominal y peritoneo
Topografia abdominal y peritoneoTopografia abdominal y peritoneo
Topografia abdominal y peritoneo
Lis Yumi
 
Anatomia quirurgica y topografica de la mama
Anatomia quirurgica y topografica de la mamaAnatomia quirurgica y topografica de la mama
Anatomia quirurgica y topografica de la mama
gsa14solano
 
Piso pelvico.pptx
Piso pelvico.pptxPiso pelvico.pptx
Piso pelvico.pptx
58136315
 
Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)
Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)
Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)
Ely Vaquedano
 
Faringe Y Laringe
Faringe Y LaringeFaringe Y Laringe
Faringe Y Laringe
guest3544f7
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
Christian Guachi
 
1.-GINECOLOGÍA.pptx
1.-GINECOLOGÍA.pptx1.-GINECOLOGÍA.pptx
1.-GINECOLOGÍA.pptx
Ivan46023
 
Diapositivas de cuello y tiroides
Diapositivas de cuello y tiroidesDiapositivas de cuello y tiroides
Diapositivas de cuello y tiroides
dirennis sanchez
 
Clase esofago2008
Clase esofago2008Clase esofago2008
Clase esofago2008
estudia medicina
 
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopioAnatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
Alejandra Borjas
 

Similar a Genitales internos (20)

Anatomia clinica de la mujer
Anatomia clinica de la mujerAnatomia clinica de la mujer
Anatomia clinica de la mujer
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
anatomia de los genitales externos e internos masculinos
anatomia de los genitales externos e internos masculinosanatomia de los genitales externos e internos masculinos
anatomia de los genitales externos e internos masculinos
 
IRRIGACIÓN E INERVACIÓN DE LA PELVIS (2).docx
IRRIGACIÓN E INERVACIÓN DE LA PELVIS (2).docxIRRIGACIÓN E INERVACIÓN DE LA PELVIS (2).docx
IRRIGACIÓN E INERVACIÓN DE LA PELVIS (2).docx
 
Histología de Aparatos Urinario y reproductores
Histología de Aparatos Urinario y reproductoresHistología de Aparatos Urinario y reproductores
Histología de Aparatos Urinario y reproductores
 
anatomiaclinicadelamujer-120727133601-phpapp02.pdf
anatomiaclinicadelamujer-120727133601-phpapp02.pdfanatomiaclinicadelamujer-120727133601-phpapp02.pdf
anatomiaclinicadelamujer-120727133601-phpapp02.pdf
 
Aorta abdominal de canino
Aorta abdominal de caninoAorta abdominal de canino
Aorta abdominal de canino
 
Anatomia pelvica y pelvimetria
Anatomia pelvica y pelvimetriaAnatomia pelvica y pelvimetria
Anatomia pelvica y pelvimetria
 
Colon por enema
Colon por enemaColon por enema
Colon por enema
 
Abdomen 01
Abdomen 01Abdomen 01
Abdomen 01
 
Topografia abdominal y peritoneo
Topografia abdominal y peritoneoTopografia abdominal y peritoneo
Topografia abdominal y peritoneo
 
Anatomia quirurgica y topografica de la mama
Anatomia quirurgica y topografica de la mamaAnatomia quirurgica y topografica de la mama
Anatomia quirurgica y topografica de la mama
 
Piso pelvico.pptx
Piso pelvico.pptxPiso pelvico.pptx
Piso pelvico.pptx
 
Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)
Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)
Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)
 
Faringe Y Laringe
Faringe Y LaringeFaringe Y Laringe
Faringe Y Laringe
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
1.-GINECOLOGÍA.pptx
1.-GINECOLOGÍA.pptx1.-GINECOLOGÍA.pptx
1.-GINECOLOGÍA.pptx
 
Diapositivas de cuello y tiroides
Diapositivas de cuello y tiroidesDiapositivas de cuello y tiroides
Diapositivas de cuello y tiroides
 
Clase esofago2008
Clase esofago2008Clase esofago2008
Clase esofago2008
 
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopioAnatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Genitales internos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental ‘’Rómulo Gallegos’’ Hospital General Dr. Victorino Santaella Ruiz Los Teques, Edo Miranda Ginecologia I IPG: Camposano Erick CI:24.286.411
  • 2. Conjunto de elementos del sistema reproductor femenino que se encuentran dentro de la cavidad pélvica.
  • 4.
  • 5. Órgano muscular hueco que se compone de cuerpo y cuello uterino, separados por un ligero estrechamiento llamado istmo. Endometrio Miometrio Cubierta peritoneal
  • 6. Principalmente esta sostenido por el diafragma pélvico, secundariamente recibe sostén de ligamentos y el peritoneo por mediación del ligamento ancho del útero Porción sup. Del cérvix con zonas lat. Del sacro Porción lat. Del cérvix hacia Espinas isquiáticasMackenrodt
  • 7.
  • 8. Longitud: 7.5cm. -Nulíparas Ancho: 4cm (cuerpo) 2.5cm (cuello). Espesor: 2cm. Peso: 40-50grs. Longitud: 7-8cm. -Multíparas Ancho: 5cm (cuerpo) 3cm (cuello). Espesor: 3cm. Peso: 70-80grs. Longitud: 32-33cm. -Gestantes Peso: 70->1.000grs
  • 9. Oviductos de 10-12 cm de longitud, 2,-4cm de diámetro que conectan a los ovarios con el extremo sup. Del Útero.
  • 10. Estructuras que miden 2x3x5cm en la mujer fértil (varia según ciclo), pesa de 6-7grs, ubicados en la fosa ovárica Ligamento útero ovárico Polo superior en contacto con la trompa Polo inferior orientado al útero
  • 11. Túnica muscular: M.liso, M.Bulboesponjoso. Túnica adventicia: Tej.Conectivo Laxo Túbulo musculomembranoso de 7-9cm, que se extiende desde el cérvix hasta el vestíbulo. Conformada por una lamina de tejido laxo conjuntivo y un epitelio mucoso.
  • 12. Ovarios: A. ovárica, R.aorta abdominal que se anastomosa con las ramificaciones ováricas de las A. Uterinas. Vaginal: -T.sup: R.de la A. Uterina y R. de la A. Iliaca interna. -T.medio: A. Vaginal rama de la arteria hipogástrica. -T.inferior: A. Hemorroidal media y R, de la pudenda interna. Uterina: A. Uterinas rama de la A. hipogástrica y a su vez por ramas provenientes de las A. ováricas rama de la Aorta.
  • 13.
  • 14. La inervación está dada por fibras simpáticas del plexo celíaco y por fibras parasimpáticas provenientes del nervio pélvico.
  • 15.
  • 16. GANGLIOS ILIACOS EXTERNOS GANGLIOSS HIPOGATRICOS (grupo iliaco interno) GANGLIOS ILIACOS COMUNES CADENA GANGLIONAR PERIAÓRTICA Los ganglios iliacos externos se hallan junto a los vasos iliacos externos Se hallan junto a las venas hipogástricas, siendo su número y localización variables. se encuentran junto a la cara media y lateral de los vasos iliacos comunes, inmediatamente por debajo de la bifurcación aórtica. Los linfáticos eferentes van a desembocar en los ganglios periaórticos que se hallan por delante y lateralmente en relación a la aorta. por arriba y por debajo de ellos. Reciben vasos aferentes de los ganglios femorales, de los genitales externos, de la capa profunda de la pared abdominal, del útero y de los ganglios hipogástricos. Reciben vasos aferentes de los ganglios iliacos externos, del útero, de la vagina, de la vejiga y de la porción inferior del recto. reciben vasos linfáticos aferentes procedentes de las vísceras. Desembocan en los troncos lumbares que Van al conducto torácico. Ganglios linfáticos inguinales superficiales.
  • 17. Ganglios de la vena safena Drenan la extremidad inferior. Ganglios de la vena Circunfleja superficial: Drenan la cara postero lateral del muslo y glúteo. Ganglios de la vena pudenda externa superficial Drenan los genitales externos, el tercio inferior de la vagina, el periné y la región perianal.