SlideShare una empresa de Scribd logo
Gente Betta México
TIPO DE ESCAMA Betta splendens
Javier Alejando Villalobos Hernández

Muchos peces tienen una cobertura de escamas, las cuales tienen un origen dermal.
El tipo, número y forma de las escamas puede decir mucho sobre el tipo de vida del pez.
Existen 5 tipos de escamas.

Las PLACOIDEAS, semejantes a dientes (Homólogos), son característicos de tiburones y rayas . (No
en peces óseos) que poseen una parte imbricada en la dermis y otra expuesta.
Las grandes y fuertes GANOIDEAS proporcionan una especie de coraza a esturiones y otros peces
primitivos.
Los peces óseos poseen escamas delgadas y duras, que se imbrican como tejas.
Las escamas ELASMOIDES son típicamente finas y translúcidas, careciendo de las capas densas de
esmalte y dentina y formadas exclusivamente por hueso. Estas escamas son las características de
los Teleósteos y se derivan de las escamas ganoideas. Se caracterizan por presentar crestas óseas
alternadas con depresiones (crestas o circuli). La parte interna de la escama está compuesta por
capas de tejido conjuntivo fibroso.

El patrón de disposición de las crestas, refleja cambios en el patrón de crecimiento del individuo.
Por lo que son usadas para determinar la edad delos peces.
Dentro de estas escamas pueden diferenciarse dos tipos, las escamas cicloideas y las escamas
ctenoideas (Betta splendens).
La diferencia radica solamente en la presencia en las últimas de estructuras en forma de dientes
en la parte expuesta de la misma. Ambas están siempre recubiertas por epidermis. (Fig. 29)

En los pertenecientes a la familia Osphronemidae como lo es el pez betta, las escamas son
ctenoides (margen de escama denticulado).
LAS ESCAMAS DEL BETTA

Se observa con claridad los pequeños “bordes” o “peines” que rodean el margen de la escama del
pez Betta por lo que podemos concluir que el tipo de escama es Ctenoide.
Bibliografía.

Livengood E.J. & Chapman F.A., 2007. The Ornamental Fish Trade: An Introduction with
Perspectives for Responsible Aquarium Fish Ownership. FA124; Document from the Department of
Fisheries and Aquatic Science, Florida Cooperative Extension Service, University of Florida.
Publicado en Mayo 2007.
Sharpe, P, T (2001). «Fish scale development: Hair today, teeth and scales yesterday. Current
Biology, 11: pp. 751–752.
Helfman, G.S., B.B. Collette y D.E. Facey (1997). The Diversity of Fishes. Blackwell Science. pp. 33–
36. ISBN 9780865422568.
Sire, J; Huysseune, A título=Formation of dermal skeletal and dental tissues fish: a comparative
and evolutionary approach (2003). Cambridge Philosophical Society 78: pp. 219–249.
Le Guellec, D; Morvan-Dubois, G; Sire, J (2004). «Skin development in bony fish with particular
emphasis on collagen deposition in the dermis of the zebrafish (Danio rerio) ». The International
Journal of Developmental Biology 48: pp. 217-231.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e imágenes
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e  imágenes Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e  imágenes
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e imágenes
MarcelaHerrera123456
 
Biología reproductiva de elasmobranquios
Biología reproductiva de elasmobranquiosBiología reproductiva de elasmobranquios
Biología reproductiva de elasmobranquios
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
SISTEMA MUISCULAR EN REPTILES
SISTEMA MUISCULAR EN REPTILESSISTEMA MUISCULAR EN REPTILES
SISTEMA MUISCULAR EN REPTILES
richard chavez cruz
 
Ictiologia. lagler
Ictiologia.  laglerIctiologia.  lagler
Ictiologia. lagler
dreicash
 
Clase: Hexapoda (insectos).
Clase: Hexapoda (insectos).Clase: Hexapoda (insectos).
Clase: Hexapoda (insectos).
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Tigre de bengala
Tigre de bengalaTigre de bengala
Tigre de bengala
Lizzie Aguilar Van Harker
 
Peces (2)
Peces (2)Peces (2)
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy QuinatoaMetodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Scarlatos
 
DIsección de un pez
DIsección de un pezDIsección de un pez
DIsección de un pez
Mery Elisabeth Tandazo Ajila
 
Tema 35 y 36. car.de los peces
Tema 35 y 36. car.de los pecesTema 35 y 36. car.de los peces
Tema 35 y 36. car.de los peces
Clary Cruz
 
Morfología externa
Morfología externaMorfología externa
Morfología externa
Paola Maier
 
Phylum hemicordados, urocordados ycefalocordados
Phylum hemicordados, urocordados ycefalocordadosPhylum hemicordados, urocordados ycefalocordados
Phylum hemicordados, urocordados ycefalocordados
nellyrb06
 
La teoría telómica
La teoría telómicaLa teoría telómica
La teoría telómica
Wendy Yareih Felipe Lopez
 
Artropodos sin insectos 1 eso
Artropodos sin insectos 1 esoArtropodos sin insectos 1 eso
Artropodos sin insectos 1 eso
mihayedo
 
residuos solidos
residuos solidosresiduos solidos
residuos solidos
David Guerrero
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
OSCAR MALO
 
moluscos y sus importancia
moluscos y sus importanciamoluscos y sus importancia
moluscos y sus importancia
lilasanson
 
Tejido tegumentario vertebrados
Tejido tegumentario vertebradosTejido tegumentario vertebrados
Tejido tegumentario vertebrados
STEFANY TARCO
 
Tiburon blanco
Tiburon blancoTiburon blanco
Tiburon blanco
UrielSanjuan
 
Remipedia
RemipediaRemipedia

La actualidad más candente (20)

Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e imágenes
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e  imágenes Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e  imágenes
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e imágenes
 
Biología reproductiva de elasmobranquios
Biología reproductiva de elasmobranquiosBiología reproductiva de elasmobranquios
Biología reproductiva de elasmobranquios
 
SISTEMA MUISCULAR EN REPTILES
SISTEMA MUISCULAR EN REPTILESSISTEMA MUISCULAR EN REPTILES
SISTEMA MUISCULAR EN REPTILES
 
Ictiologia. lagler
Ictiologia.  laglerIctiologia.  lagler
Ictiologia. lagler
 
Clase: Hexapoda (insectos).
Clase: Hexapoda (insectos).Clase: Hexapoda (insectos).
Clase: Hexapoda (insectos).
 
Tigre de bengala
Tigre de bengalaTigre de bengala
Tigre de bengala
 
Peces (2)
Peces (2)Peces (2)
Peces (2)
 
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy QuinatoaMetodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
 
DIsección de un pez
DIsección de un pezDIsección de un pez
DIsección de un pez
 
Tema 35 y 36. car.de los peces
Tema 35 y 36. car.de los pecesTema 35 y 36. car.de los peces
Tema 35 y 36. car.de los peces
 
Morfología externa
Morfología externaMorfología externa
Morfología externa
 
Phylum hemicordados, urocordados ycefalocordados
Phylum hemicordados, urocordados ycefalocordadosPhylum hemicordados, urocordados ycefalocordados
Phylum hemicordados, urocordados ycefalocordados
 
La teoría telómica
La teoría telómicaLa teoría telómica
La teoría telómica
 
Artropodos sin insectos 1 eso
Artropodos sin insectos 1 esoArtropodos sin insectos 1 eso
Artropodos sin insectos 1 eso
 
residuos solidos
residuos solidosresiduos solidos
residuos solidos
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
 
moluscos y sus importancia
moluscos y sus importanciamoluscos y sus importancia
moluscos y sus importancia
 
Tejido tegumentario vertebrados
Tejido tegumentario vertebradosTejido tegumentario vertebrados
Tejido tegumentario vertebrados
 
Tiburon blanco
Tiburon blancoTiburon blanco
Tiburon blanco
 
Remipedia
RemipediaRemipedia
Remipedia
 

Destacado

Sistema tegumentario peces
Sistema tegumentario pecesSistema tegumentario peces
Sistema tegumentario peces
José Romero Profesor
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHAANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
Juan Furlan
 
pescados en mal estado
pescados en mal estadopescados en mal estado
pescados en mal estado
Angie Guerrero Tut
 
Tipos de peces 1
Tipos de peces 1Tipos de peces 1
Tipos de peces 1
dreicash
 
Sistema Tegumentario (Tegumento) de los Peces Oseos
Sistema Tegumentario (Tegumento) de los Peces OseosSistema Tegumentario (Tegumento) de los Peces Oseos
Sistema Tegumentario (Tegumento) de los Peces Oseos
SebaMaya
 
Sistema Tegumentario y Faneras
Sistema Tegumentario y FanerasSistema Tegumentario y Faneras
Sistema Tegumentario y Faneras
samcruzz
 
Piel Y Faneras
Piel Y FanerasPiel Y Faneras
Piel Y Faneras
sergio pedraza
 
Cordados tegumento!!! 2
Cordados tegumento!!! 2Cordados tegumento!!! 2
Cordados tegumento!!! 2
Sleidy Tellez
 

Destacado (8)

Sistema tegumentario peces
Sistema tegumentario pecesSistema tegumentario peces
Sistema tegumentario peces
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHAANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
 
pescados en mal estado
pescados en mal estadopescados en mal estado
pescados en mal estado
 
Tipos de peces 1
Tipos de peces 1Tipos de peces 1
Tipos de peces 1
 
Sistema Tegumentario (Tegumento) de los Peces Oseos
Sistema Tegumentario (Tegumento) de los Peces OseosSistema Tegumentario (Tegumento) de los Peces Oseos
Sistema Tegumentario (Tegumento) de los Peces Oseos
 
Sistema Tegumentario y Faneras
Sistema Tegumentario y FanerasSistema Tegumentario y Faneras
Sistema Tegumentario y Faneras
 
Piel Y Faneras
Piel Y FanerasPiel Y Faneras
Piel Y Faneras
 
Cordados tegumento!!! 2
Cordados tegumento!!! 2Cordados tegumento!!! 2
Cordados tegumento!!! 2
 

Similar a Gente Betta Mexico tipo de escama (ctenoidea) betta splendens

Capitulo 4 Ictiologia .pptx presentacion sobre los peces
Capitulo 4 Ictiologia .pptx presentacion sobre los pecesCapitulo 4 Ictiologia .pptx presentacion sobre los peces
Capitulo 4 Ictiologia .pptx presentacion sobre los peces
ItzelSalvadorHipolit
 
CONDRICTIOS
CONDRICTIOSCONDRICTIOS
CONDRICTIOS
Briian GCorrea
 
Piersi, paula, y lidia
Piersi, paula, y lidiaPiersi, paula, y lidia
Piersi, paula, y lidia
Maruja Ruiz
 
Informe del bagre
Informe del bagreInforme del bagre
Informe del bagre
Lab. Agrolab
 
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptilesSistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
salvador19XD
 
Zoo mamíferos 12.pdf clase mamalia . doctor loza
Zoo mamíferos 12.pdf clase mamalia . doctor lozaZoo mamíferos 12.pdf clase mamalia . doctor loza
Zoo mamíferos 12.pdf clase mamalia . doctor loza
YhadiraChino
 
Peces
PecesPeces
Peces
naye o.O
 
Proyecto mundo marino
Proyecto mundo marinoProyecto mundo marino
Proyecto mundo marino
Alejandro Rávago Fuentes
 
reptiles Reptiles
reptiles Reptilesreptiles Reptiles
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
cerredo
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Estructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptx
Estructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptxEstructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptx
Estructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptx
VanessaCamposBijit
 
Determinacion de la edad del bovino
Determinacion de la edad del bovinoDeterminacion de la edad del bovino
Determinacion de la edad del bovino
Software Ganadero SG
 
Peces óseos del Ecuador
Peces óseos del EcuadorPeces óseos del Ecuador
Peces óseos del Ecuador
Karem Michelle
 
Partes de los moluscos
Partes de los moluscosPartes de los moluscos
Partes de los moluscos
Mery Elisabeth Tandazo Ajila
 
Biologia de los_artropodos_2010_orden_co
Biologia de los_artropodos_2010_orden_coBiologia de los_artropodos_2010_orden_co
Biologia de los_artropodos_2010_orden_co
Miguel Corcino
 
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados FacebookClasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Elder Eduardo Castilla Diaz
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Lucy Garcia
 
clasificacion de los vertebrados
clasificacion de los vertebradosclasificacion de los vertebrados
clasificacion de los vertebrados
Heiner Narvaez Balasnoa
 
Recursos HIDROBIOLOGICOS
Recursos HIDROBIOLOGICOS Recursos HIDROBIOLOGICOS
Recursos HIDROBIOLOGICOS
Stefani Salazar
 

Similar a Gente Betta Mexico tipo de escama (ctenoidea) betta splendens (20)

Capitulo 4 Ictiologia .pptx presentacion sobre los peces
Capitulo 4 Ictiologia .pptx presentacion sobre los pecesCapitulo 4 Ictiologia .pptx presentacion sobre los peces
Capitulo 4 Ictiologia .pptx presentacion sobre los peces
 
CONDRICTIOS
CONDRICTIOSCONDRICTIOS
CONDRICTIOS
 
Piersi, paula, y lidia
Piersi, paula, y lidiaPiersi, paula, y lidia
Piersi, paula, y lidia
 
Informe del bagre
Informe del bagreInforme del bagre
Informe del bagre
 
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptilesSistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
 
Zoo mamíferos 12.pdf clase mamalia . doctor loza
Zoo mamíferos 12.pdf clase mamalia . doctor lozaZoo mamíferos 12.pdf clase mamalia . doctor loza
Zoo mamíferos 12.pdf clase mamalia . doctor loza
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Proyecto mundo marino
Proyecto mundo marinoProyecto mundo marino
Proyecto mundo marino
 
reptiles Reptiles
reptiles Reptilesreptiles Reptiles
reptiles Reptiles
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 
Estructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptx
Estructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptxEstructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptx
Estructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptx
 
Determinacion de la edad del bovino
Determinacion de la edad del bovinoDeterminacion de la edad del bovino
Determinacion de la edad del bovino
 
Peces óseos del Ecuador
Peces óseos del EcuadorPeces óseos del Ecuador
Peces óseos del Ecuador
 
Partes de los moluscos
Partes de los moluscosPartes de los moluscos
Partes de los moluscos
 
Biologia de los_artropodos_2010_orden_co
Biologia de los_artropodos_2010_orden_coBiologia de los_artropodos_2010_orden_co
Biologia de los_artropodos_2010_orden_co
 
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados FacebookClasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
clasificacion de los vertebrados
clasificacion de los vertebradosclasificacion de los vertebrados
clasificacion de los vertebrados
 
Recursos HIDROBIOLOGICOS
Recursos HIDROBIOLOGICOS Recursos HIDROBIOLOGICOS
Recursos HIDROBIOLOGICOS
 

Gente Betta Mexico tipo de escama (ctenoidea) betta splendens

  • 1. Gente Betta México TIPO DE ESCAMA Betta splendens Javier Alejando Villalobos Hernández Muchos peces tienen una cobertura de escamas, las cuales tienen un origen dermal. El tipo, número y forma de las escamas puede decir mucho sobre el tipo de vida del pez. Existen 5 tipos de escamas. Las PLACOIDEAS, semejantes a dientes (Homólogos), son característicos de tiburones y rayas . (No en peces óseos) que poseen una parte imbricada en la dermis y otra expuesta. Las grandes y fuertes GANOIDEAS proporcionan una especie de coraza a esturiones y otros peces primitivos. Los peces óseos poseen escamas delgadas y duras, que se imbrican como tejas.
  • 2. Las escamas ELASMOIDES son típicamente finas y translúcidas, careciendo de las capas densas de esmalte y dentina y formadas exclusivamente por hueso. Estas escamas son las características de los Teleósteos y se derivan de las escamas ganoideas. Se caracterizan por presentar crestas óseas alternadas con depresiones (crestas o circuli). La parte interna de la escama está compuesta por capas de tejido conjuntivo fibroso. El patrón de disposición de las crestas, refleja cambios en el patrón de crecimiento del individuo. Por lo que son usadas para determinar la edad delos peces. Dentro de estas escamas pueden diferenciarse dos tipos, las escamas cicloideas y las escamas ctenoideas (Betta splendens). La diferencia radica solamente en la presencia en las últimas de estructuras en forma de dientes en la parte expuesta de la misma. Ambas están siempre recubiertas por epidermis. (Fig. 29) En los pertenecientes a la familia Osphronemidae como lo es el pez betta, las escamas son ctenoides (margen de escama denticulado).
  • 3. LAS ESCAMAS DEL BETTA Se observa con claridad los pequeños “bordes” o “peines” que rodean el margen de la escama del pez Betta por lo que podemos concluir que el tipo de escama es Ctenoide.
  • 4. Bibliografía. Livengood E.J. & Chapman F.A., 2007. The Ornamental Fish Trade: An Introduction with Perspectives for Responsible Aquarium Fish Ownership. FA124; Document from the Department of Fisheries and Aquatic Science, Florida Cooperative Extension Service, University of Florida. Publicado en Mayo 2007. Sharpe, P, T (2001). «Fish scale development: Hair today, teeth and scales yesterday. Current Biology, 11: pp. 751–752. Helfman, G.S., B.B. Collette y D.E. Facey (1997). The Diversity of Fishes. Blackwell Science. pp. 33– 36. ISBN 9780865422568. Sire, J; Huysseune, A título=Formation of dermal skeletal and dental tissues fish: a comparative and evolutionary approach (2003). Cambridge Philosophical Society 78: pp. 219–249. Le Guellec, D; Morvan-Dubois, G; Sire, J (2004). «Skin development in bony fish with particular emphasis on collagen deposition in the dermis of the zebrafish (Danio rerio) ». The International Journal of Developmental Biology 48: pp. 217-231.