SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF. TOMÁS ATAUJE CALDERÓN
CEPRE-UPSB
2015
Genética.
Herencia mendeliana
Genética
 Rama de la biología que se encarga del estudio de los
patrones de herencia. Además estudia las variaciones que
ocurren en la transmisión de los caracteres hereditarios.
 Los caracteres hereditarios tienen su base en los genes.
 Gen: Constituye la unidad de información hereditaria,
que codifica la información para la síntesis de un
péptido.
Cada gen es un segmento de ADN que forma parte de la
cromatina.
*Un carácter puede estar controlado por uno o más pares de genes.
Conceptos básicos
 Alelo: Alternativa que puede presentar un gen para
determinado carácter. Los alelos que expresan el
mismo carácter ocupan el mismo lugar en un par de
cromosomas homólogos.
 Alelo dominante: Alelo más extendido de una población.
Siempre que se presenta se expresa.
 Alelo recesivo: Alelo poco frecuente en la población. Solo se
expresa cuando ambos alelos son recesivos.
*Si en un par de cromosomas homólogos se encuentra un alelo dominante y
un recesivo, se expresa el dominante.
 Locus: Lugar que ocupa cada gen a lo largo de
un cromosoma.
*Al conjunto de locus se le denomina Loci.
Conceptos básicos
 Genotipo: Constitución genética de un individuo (genes
heredados de los progenitores); se puede referir a uno o varios
caracteres.
 Homocigoto: Individuo que para determinado gen tiene en cada
cromosoma homólogo el mismo tipo de alelo. También se les conoce
como “razas puras” y pueden ser dominantes (AA) o recesivos (aa).
 Heterocigoto: Individuo que para determinado gen tiene en cada
cromosoma homólogo un alelo distinto (Aa).
 Fenotipo: Manifestación externa del genotipo, es decir, la
suma de los caracteres observables en un individuo.
El fenotipo es el resultado de la interacción entre del genotipo
con el ambiente.
*El ambiente de un gen lo constituyen los otros genes, el citoplasma
celular y el medio externo donde se desarrolla el individuo.
Otros conceptos
 Carácter cualitativo: Es aquel que presenta dos alternativas claras y
fáciles de observar.
Están regulados generalmente por un único gen con dos alelos
distintos (herencia monogénica).
*Patrones de herencia planteados por Mendel.
 Carácter cuantitativo: Tiene diferentes graduaciones entre dos valores
extremos.
Estos caracteres dependen de la acción acumulativa de muchos genes, cada
uno de los cuales produce un efecto pequeño (herencia poligénica).
*La mayoría de caracteres pertenecen a este tipo.
 Cruce de prueba: Cuando se cruza un individuo de fenotipo dominante
con otro de fenotipo recesivo. Sirve para demostrar que genotipo tiene el
primer individuo.
Herencia mendeliana
 Gregor Johann Mendel (1822 - 1884) fue un
monje agustino católico y también naturalista,
nacido en Heinzendorf – Austria.
 Antes de ingresar al monasterio asistió a la Universidad de Viena
durante dos años, donde estudió botánica y matemáticas entre
otras materias.
 Describió mediante trabajos llevados a cabo con diferentes
variedades de guisante (Pisum sativum), las que hoy se conocen
como las Leyes de Mendel. Inicialmente realizó cruces de semillas,
los cuales dieron como resultado diversos estilos, algunos de ellos,
del mismo tipo que los progenitores.
 Encontró caracteres dominantes y recesivo, según la expresión de
un gen, sobre un fenotipo (genotipo heterocigótico).
Razones del éxito de Mendel
 Seleccionó el organismo adecuado (Pisum sativum).
 Usó caracteres constantes (excluyentes). Entre ellos el color
de la flor o la forma de las semillas.
 Manipulación controlada de los cruces.
Carácter Dominante Recesivo
Semilla Textura Lisa Rugosa
Color Amarilla Verde
Flor Lila Blanca
Vainas Textura Borde liso Hendiduras
Color Verdes Amarillas
Tallo Alto Bajo
Disposición de las flores Axilares Terminales
Las leyes de Mendel
 Nacieron mediante los trabajos realizados por
Mendel con las plantas de guisante.
 Los resultados fueron analizados principalmente con
las semillas de las plantas obtenidas.
 Se encontraron tres leyes:
 Ley de la Uniformidad.
 Ley de la Segregación.
 Ley de la Distribución independiente.
Ley de la Uniformidad
 Cuando se cruzan dos variedades de individuos de raza
pura (P) para un determinado carácter, todos los
híbridos de la primera generación (F1) son iguales.
*En genética, un híbrido es aquel que presenta alelos distintos en su
par de cromosomas homólogos (heterocigoto).
Progenitores
Progenitor 1:
Semilla amarilla
(AA)
Progenitor 2:
Semilla verde
(aa)
Cruce
(gametos)
A A
a Aa Aa
a Aa Aa
Ley de la Uniformidad
Ley de la Segregación
 Cuando se cruzan individuos de la primera generación
entre sí, se obtienen individuos que presentan caracteres
dominantes y recesivos en proporciones de 3:1.
*Durante la formación de gametos en la meiosis, los genes se separan o
segregan de modo que los gametos solo llevan a uno de los alelos.
Progenitores
Progenitor 1:
Semilla amarilla
(Aa)
Progenitor 2:
Semilla amarilla
(Aa)
Cruce
(gametos)
A a
A AA Aa
a Aa aa
Ley de la Segregación
Ley de la Distribución Independiente
 Cuando se cruzan individuos que difieren en dos caracteres
(dihíbridos), se obtienen individuos con cuatro fenotipos
distintos, en todas las combinaciones posibles.
*La segregación de un par de alelos para un carácter, es independiente
de la segregación de otro par de alelos para otro carácter.
Progenitores
Progenitor 1:
Semilla amarilla y lisa
(AaLl)
Progenitor 2:
Semilla amarilla
y lisa
(AaLl)
Cruce
(gametos)
AL Al aL al
AL AALL AALl AaLL AaLl
Al AALl AAll AaLl Aall
aL AaLL AaLl aaLL aaLl
al AaLl Aall aaLl aall
Ley de la Distribución Independiente
Ejercicios
1. Un grupo de gatos presenta pelaje atigrado (dominante) o pelaje
albino (recesivo). ¿Qué resultado obtendré al cruzar dos gatos de
líneas puras?
2. Del mismo grupo de gatos, ¿Qué obtendría si cruzo un gato
heterocigoto con una gata de genotipo homocigoto recesivo?
3. Un grupo de plantas presenta principalmente flores con pétalos rojos
y en pocos casos pétalos amarillos. ¿Qué obtendré si cruzo dos
plantas híbridas?
4. Del mismo grupo de plantas y al realizar un cruce de prueba, obtuve
que todos los descendientes presentaron el carácter dominante. ¿Qué
genotipo tendrían los progenitores?
5. Un grupo de ratones presenta pelaje gris dominante sobre el albino y
pelos lisos en mayor frecuencia que pelos erizados. Si cruzo dos
individuos dihíbridos, ¿cuál es la probabilidad de encontrar
descendientes con pelaje albino y liso?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
Viridiana Gallegos
 
15. leyes mendel.
15. leyes mendel.15. leyes mendel.
15. leyes mendel.
José Martín Moreno
 
Genetica: Primera ley de Mendel.
Genetica: Primera ley de Mendel.Genetica: Primera ley de Mendel.
Genetica: Primera ley de Mendel.
Mayury Ueda
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
jujosansan
 
Genética y leyes de Mendel
Genética y leyes de MendelGenética y leyes de Mendel
Genética y leyes de Mendel
Pablo Calderon Ramirez
 
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin YLa TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Ylarayalexbio
 
Genética Conceptos básicos
Genética Conceptos básicosGenética Conceptos básicos
Genética Conceptos básicos
Eizabeth Rodriguez
 
Mendelian genetics
Mendelian geneticsMendelian genetics
Mendelian genetics
JishaMS3
 
genetics introduction - models of inheritance
genetics introduction - models of inheritancegenetics introduction - models of inheritance
genetics introduction - models of inheritance
med zar
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Ter17
 
Introducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularIntroducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularLACBiosafety
 
Alelos multiples y herencia poligenica
Alelos multiples y herencia poligenicaAlelos multiples y herencia poligenica
Alelos multiples y herencia poligenica
Bryan Fernando Reyes
 
Genetica general 1
Genetica general 1Genetica general 1
Genetica general 1
benitobuendia
 
Clase teoria cromosomica de la herencia
Clase teoria cromosomica de la herenciaClase teoria cromosomica de la herencia
Clase teoria cromosomica de la herencia
Jesús Salcedo
 
Tercera ley de mendel
Tercera ley de mendelTercera ley de mendel
Tercera ley de mendel
Grisel Ramos
 
3 herencia-lgada-al-sexo
3 herencia-lgada-al-sexo3 herencia-lgada-al-sexo
3 herencia-lgada-al-sexo
Yovany Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
15. leyes mendel.
15. leyes mendel.15. leyes mendel.
15. leyes mendel.
 
Genetica: Primera ley de Mendel.
Genetica: Primera ley de Mendel.Genetica: Primera ley de Mendel.
Genetica: Primera ley de Mendel.
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Genética y leyes de Mendel
Genética y leyes de MendelGenética y leyes de Mendel
Genética y leyes de Mendel
 
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin YLa TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
 
Genética Conceptos básicos
Genética Conceptos básicosGenética Conceptos básicos
Genética Conceptos básicos
 
Mendelian genetics
Mendelian geneticsMendelian genetics
Mendelian genetics
 
genetics introduction - models of inheritance
genetics introduction - models of inheritancegenetics introduction - models of inheritance
genetics introduction - models of inheritance
 
Monohibridismo
MonohibridismoMonohibridismo
Monohibridismo
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica mendeliana, post mendeliana
Genetica mendeliana, post mendelianaGenetica mendeliana, post mendeliana
Genetica mendeliana, post mendeliana
 
Introducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularIntroducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecular
 
Alelos multiples y herencia poligenica
Alelos multiples y herencia poligenicaAlelos multiples y herencia poligenica
Alelos multiples y herencia poligenica
 
Genetica general 1
Genetica general 1Genetica general 1
Genetica general 1
 
Clase teoria cromosomica de la herencia
Clase teoria cromosomica de la herenciaClase teoria cromosomica de la herencia
Clase teoria cromosomica de la herencia
 
Tercera ley de mendel
Tercera ley de mendelTercera ley de mendel
Tercera ley de mendel
 
3 herencia-lgada-al-sexo
3 herencia-lgada-al-sexo3 herencia-lgada-al-sexo
3 herencia-lgada-al-sexo
 
3 genética
3 genética3 genética
3 genética
 

Destacado

Biología celular iii
Biología celular iiiBiología celular iii
Biología celular iii
Tomás Calderón
 
Citogenética y mutaciones
Citogenética y mutacionesCitogenética y mutaciones
Citogenética y mutaciones
Tomás Calderón
 
Genetica Animal Diapositivas
Genetica Animal DiapositivasGenetica Animal Diapositivas
Genetica Animal Diapositivas
mauro fabre
 
Bioquímica ii glucidos lipidos
Bioquímica ii glucidos lipidosBioquímica ii glucidos lipidos
Bioquímica ii glucidos lipidos
Tomás Calderón
 
1 present asignat.
1 present asignat.1 present asignat.
1 present asignat.
Reinaldo de Armas
 
Seleccion y heredabilidad en cerdos
Seleccion y heredabilidad en cerdosSeleccion y heredabilidad en cerdos
Seleccion y heredabilidad en cerdosRoberto Espinoza
 
tema 6 transfección genica germinal
tema 6 transfección genica germinaltema 6 transfección genica germinal
tema 6 transfección genica germinalmaestria ciencias
 
Valor de cría
Valor de críaValor de cría
Valor de críagrobledo
 
Genética animal
Genética animalGenética animal
Genética animal
ValExita RegAlado
 
Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
Luis antonio Amaya
 
Valor genetico del animal (Genetica)
Valor genetico del animal (Genetica)Valor genetico del animal (Genetica)
Valor genetico del animal (Genetica)
Pablo antonio Hidalgo
 
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorioTejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tomás Calderón
 
Animales transgénicos
Animales transgénicosAnimales transgénicos
Animales transgénicossaracapaz
 
Mejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de BovinosMejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de BovinosIvan Viteri Andrade
 
mejoramiento genético ganado de carne
 mejoramiento genético ganado de carne mejoramiento genético ganado de carne
mejoramiento genético ganado de carne
Jorge Baena
 
Transferencia de Embriones en bovinos
Transferencia de Embriones en bovinosTransferencia de Embriones en bovinos
Transferencia de Embriones en bovinosYael Filipiak
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
MSD Salud Animal
 

Destacado (18)

Biología celular iii
Biología celular iiiBiología celular iii
Biología celular iii
 
Citogenética y mutaciones
Citogenética y mutacionesCitogenética y mutaciones
Citogenética y mutaciones
 
Genetica Animal Diapositivas
Genetica Animal DiapositivasGenetica Animal Diapositivas
Genetica Animal Diapositivas
 
Bioquímica ii glucidos lipidos
Bioquímica ii glucidos lipidosBioquímica ii glucidos lipidos
Bioquímica ii glucidos lipidos
 
1 present asignat.
1 present asignat.1 present asignat.
1 present asignat.
 
Seleccion y heredabilidad en cerdos
Seleccion y heredabilidad en cerdosSeleccion y heredabilidad en cerdos
Seleccion y heredabilidad en cerdos
 
tema 6 transfección genica germinal
tema 6 transfección genica germinaltema 6 transfección genica germinal
tema 6 transfección genica germinal
 
Valor de cría
Valor de críaValor de cría
Valor de cría
 
Genética animal
Genética animalGenética animal
Genética animal
 
Clase gnt introduccion_c1
Clase gnt introduccion_c1Clase gnt introduccion_c1
Clase gnt introduccion_c1
 
Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
 
Valor genetico del animal (Genetica)
Valor genetico del animal (Genetica)Valor genetico del animal (Genetica)
Valor genetico del animal (Genetica)
 
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorioTejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
 
Animales transgénicos
Animales transgénicosAnimales transgénicos
Animales transgénicos
 
Mejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de BovinosMejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de Bovinos
 
mejoramiento genético ganado de carne
 mejoramiento genético ganado de carne mejoramiento genético ganado de carne
mejoramiento genético ganado de carne
 
Transferencia de Embriones en bovinos
Transferencia de Embriones en bovinosTransferencia de Embriones en bovinos
Transferencia de Embriones en bovinos
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
 

Similar a Genética i pre

Herencia 2016
Herencia 2016 Herencia 2016
Herencia 2016
Liceo de Coronado
 
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptxHERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
Boris Esparza
 
4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres
Maruja Ruiz
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Liizzy Llaguno
 
Herencia 2015
Herencia 2015 Herencia 2015
Herencia 2015
Liceo de Coronado
 
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdfGenetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Eva Fernandez
 
Teoría de los genes (1)
Teoría de los genes (1)Teoría de los genes (1)
Teoría de los genes (1)
carlosalberto77799
 
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)raulrod95
 
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)raulrod95
 
Mendel y la genética
Mendel y la genéticaMendel y la genética
Mendel y la genética
jujosansan
 
Biología, cruces
Biología, crucesBiología, cruces
Biología, crucesPROD LARD
 
13_Genética_mendeliana.pdf
13_Genética_mendeliana.pdf13_Genética_mendeliana.pdf
13_Genética_mendeliana.pdf
ivanperezperez6
 
Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Genetica (3)
Genetica (3)Genetica (3)
Genetica (3)
HAROLD JOJOA
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
Jorge Arizpe Dodero
 
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómicaTema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómicapacozamora1
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
Andrea Sanchez Villarreal
 

Similar a Genética i pre (20)

Herencia 2016
Herencia 2016 Herencia 2016
Herencia 2016
 
Clase genética1
Clase genética1Clase genética1
Clase genética1
 
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptxHERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
 
4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Herencia mendel
Herencia mendelHerencia mendel
Herencia mendel
 
Herencia 2015
Herencia 2015 Herencia 2015
Herencia 2015
 
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdfGenetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
 
Teoría de los genes (1)
Teoría de los genes (1)Teoría de los genes (1)
Teoría de los genes (1)
 
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
 
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
 
Mendel y la genética
Mendel y la genéticaMendel y la genética
Mendel y la genética
 
Biología, cruces
Biología, crucesBiología, cruces
Biología, cruces
 
13_Genética_mendeliana.pdf
13_Genética_mendeliana.pdf13_Genética_mendeliana.pdf
13_Genética_mendeliana.pdf
 
Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Genetica Mendeliana
 
Genetica (3)
Genetica (3)Genetica (3)
Genetica (3)
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
 
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómicaTema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 

Más de Tomás Calderón

Intercambio gaseoso
Intercambio gaseosoIntercambio gaseoso
Intercambio gaseoso
Tomás Calderón
 
Biología celular i
Biología celular iBiología celular i
Biología celular i
Tomás Calderón
 
Tejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoTejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nervioso
Tomás Calderón
 
Bioquímica I. Inorgánicas
Bioquímica I. InorgánicasBioquímica I. Inorgánicas
Bioquímica I. Inorgánicas
Tomás Calderón
 
Clase introductoria biología
Clase introductoria biologíaClase introductoria biología
Clase introductoria biología
Tomás Calderón
 
Tejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseoTejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseo
Tomás Calderón
 
Tejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposoTejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposo
Tomás Calderón
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
Tomás Calderón
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales
Tomás Calderón
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Tomás Calderón
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
Tomás Calderón
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Tomás Calderón
 
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorioTejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tomás Calderón
 
Tejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoTejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nervioso
Tomás Calderón
 
Tejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseoTejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseo
Tomás Calderón
 
Tejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposoTejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposo
Tomás Calderón
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Tomás Calderón
 
La célula y sus componentes
La célula y sus componentesLa célula y sus componentes
La célula y sus componentes
Tomás Calderón
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales
Tomás Calderón
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
Tomás Calderón
 

Más de Tomás Calderón (20)

Intercambio gaseoso
Intercambio gaseosoIntercambio gaseoso
Intercambio gaseoso
 
Biología celular i
Biología celular iBiología celular i
Biología celular i
 
Tejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoTejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nervioso
 
Bioquímica I. Inorgánicas
Bioquímica I. InorgánicasBioquímica I. Inorgánicas
Bioquímica I. Inorgánicas
 
Clase introductoria biología
Clase introductoria biologíaClase introductoria biología
Clase introductoria biología
 
Tejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseoTejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseo
 
Tejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposoTejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposo
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorioTejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
 
Tejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoTejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nervioso
 
Tejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseoTejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseo
 
Tejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposoTejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposo
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
La célula y sus componentes
La célula y sus componentesLa célula y sus componentes
La célula y sus componentes
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Genética i pre

  • 1. PROF. TOMÁS ATAUJE CALDERÓN CEPRE-UPSB 2015 Genética. Herencia mendeliana
  • 2. Genética  Rama de la biología que se encarga del estudio de los patrones de herencia. Además estudia las variaciones que ocurren en la transmisión de los caracteres hereditarios.  Los caracteres hereditarios tienen su base en los genes.  Gen: Constituye la unidad de información hereditaria, que codifica la información para la síntesis de un péptido. Cada gen es un segmento de ADN que forma parte de la cromatina. *Un carácter puede estar controlado por uno o más pares de genes.
  • 3. Conceptos básicos  Alelo: Alternativa que puede presentar un gen para determinado carácter. Los alelos que expresan el mismo carácter ocupan el mismo lugar en un par de cromosomas homólogos.  Alelo dominante: Alelo más extendido de una población. Siempre que se presenta se expresa.  Alelo recesivo: Alelo poco frecuente en la población. Solo se expresa cuando ambos alelos son recesivos. *Si en un par de cromosomas homólogos se encuentra un alelo dominante y un recesivo, se expresa el dominante.  Locus: Lugar que ocupa cada gen a lo largo de un cromosoma. *Al conjunto de locus se le denomina Loci.
  • 4. Conceptos básicos  Genotipo: Constitución genética de un individuo (genes heredados de los progenitores); se puede referir a uno o varios caracteres.  Homocigoto: Individuo que para determinado gen tiene en cada cromosoma homólogo el mismo tipo de alelo. También se les conoce como “razas puras” y pueden ser dominantes (AA) o recesivos (aa).  Heterocigoto: Individuo que para determinado gen tiene en cada cromosoma homólogo un alelo distinto (Aa).  Fenotipo: Manifestación externa del genotipo, es decir, la suma de los caracteres observables en un individuo. El fenotipo es el resultado de la interacción entre del genotipo con el ambiente. *El ambiente de un gen lo constituyen los otros genes, el citoplasma celular y el medio externo donde se desarrolla el individuo.
  • 5. Otros conceptos  Carácter cualitativo: Es aquel que presenta dos alternativas claras y fáciles de observar. Están regulados generalmente por un único gen con dos alelos distintos (herencia monogénica). *Patrones de herencia planteados por Mendel.  Carácter cuantitativo: Tiene diferentes graduaciones entre dos valores extremos. Estos caracteres dependen de la acción acumulativa de muchos genes, cada uno de los cuales produce un efecto pequeño (herencia poligénica). *La mayoría de caracteres pertenecen a este tipo.  Cruce de prueba: Cuando se cruza un individuo de fenotipo dominante con otro de fenotipo recesivo. Sirve para demostrar que genotipo tiene el primer individuo.
  • 6. Herencia mendeliana  Gregor Johann Mendel (1822 - 1884) fue un monje agustino católico y también naturalista, nacido en Heinzendorf – Austria.  Antes de ingresar al monasterio asistió a la Universidad de Viena durante dos años, donde estudió botánica y matemáticas entre otras materias.  Describió mediante trabajos llevados a cabo con diferentes variedades de guisante (Pisum sativum), las que hoy se conocen como las Leyes de Mendel. Inicialmente realizó cruces de semillas, los cuales dieron como resultado diversos estilos, algunos de ellos, del mismo tipo que los progenitores.  Encontró caracteres dominantes y recesivo, según la expresión de un gen, sobre un fenotipo (genotipo heterocigótico).
  • 7. Razones del éxito de Mendel  Seleccionó el organismo adecuado (Pisum sativum).  Usó caracteres constantes (excluyentes). Entre ellos el color de la flor o la forma de las semillas.  Manipulación controlada de los cruces. Carácter Dominante Recesivo Semilla Textura Lisa Rugosa Color Amarilla Verde Flor Lila Blanca Vainas Textura Borde liso Hendiduras Color Verdes Amarillas Tallo Alto Bajo Disposición de las flores Axilares Terminales
  • 8. Las leyes de Mendel  Nacieron mediante los trabajos realizados por Mendel con las plantas de guisante.  Los resultados fueron analizados principalmente con las semillas de las plantas obtenidas.  Se encontraron tres leyes:  Ley de la Uniformidad.  Ley de la Segregación.  Ley de la Distribución independiente.
  • 9. Ley de la Uniformidad  Cuando se cruzan dos variedades de individuos de raza pura (P) para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación (F1) son iguales. *En genética, un híbrido es aquel que presenta alelos distintos en su par de cromosomas homólogos (heterocigoto). Progenitores Progenitor 1: Semilla amarilla (AA) Progenitor 2: Semilla verde (aa) Cruce (gametos) A A a Aa Aa a Aa Aa
  • 10. Ley de la Uniformidad
  • 11.
  • 12. Ley de la Segregación  Cuando se cruzan individuos de la primera generación entre sí, se obtienen individuos que presentan caracteres dominantes y recesivos en proporciones de 3:1. *Durante la formación de gametos en la meiosis, los genes se separan o segregan de modo que los gametos solo llevan a uno de los alelos. Progenitores Progenitor 1: Semilla amarilla (Aa) Progenitor 2: Semilla amarilla (Aa) Cruce (gametos) A a A AA Aa a Aa aa
  • 13. Ley de la Segregación
  • 14.
  • 15. Ley de la Distribución Independiente  Cuando se cruzan individuos que difieren en dos caracteres (dihíbridos), se obtienen individuos con cuatro fenotipos distintos, en todas las combinaciones posibles. *La segregación de un par de alelos para un carácter, es independiente de la segregación de otro par de alelos para otro carácter. Progenitores Progenitor 1: Semilla amarilla y lisa (AaLl) Progenitor 2: Semilla amarilla y lisa (AaLl) Cruce (gametos) AL Al aL al AL AALL AALl AaLL AaLl Al AALl AAll AaLl Aall aL AaLL AaLl aaLL aaLl al AaLl Aall aaLl aall
  • 16. Ley de la Distribución Independiente
  • 17.
  • 18. Ejercicios 1. Un grupo de gatos presenta pelaje atigrado (dominante) o pelaje albino (recesivo). ¿Qué resultado obtendré al cruzar dos gatos de líneas puras? 2. Del mismo grupo de gatos, ¿Qué obtendría si cruzo un gato heterocigoto con una gata de genotipo homocigoto recesivo? 3. Un grupo de plantas presenta principalmente flores con pétalos rojos y en pocos casos pétalos amarillos. ¿Qué obtendré si cruzo dos plantas híbridas? 4. Del mismo grupo de plantas y al realizar un cruce de prueba, obtuve que todos los descendientes presentaron el carácter dominante. ¿Qué genotipo tendrían los progenitores? 5. Un grupo de ratones presenta pelaje gris dominante sobre el albino y pelos lisos en mayor frecuencia que pelos erizados. Si cruzo dos individuos dihíbridos, ¿cuál es la probabilidad de encontrar descendientes con pelaje albino y liso?