SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA 
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR 
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA 
JEFATURA DE SECTOR 06 FEDERAL 
ZACAPOAXTLA 
INSTRUMENTO ESTÁNDAR DE EVALUACIÓN BIMESTRAL 
CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 
ASIGNATURA: GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO 
ESTUDIANTE: 
GRUPO: 
ESCUELA: 
ZONA ESCOLAR: 
ACIERTOS: 
CALIFICACIÓN: 
I.INSTRUCCIONES. DEL RECUADRO ELIJE LA PALABRA CORRECTA QUE RESPONDA A LA 
PREGUNTA QUE CORRESPONDA. 
**COORDENADAS GEOGRÁFICAS** 
**SIMBOLOGÍA** 
**ROSA DE LOS VIENTOS** 
**ESCALA GRÁFICA Y NÚMERICA** 
**TÍTULO DEL MAPA** 
**REFERENCIA O LEYENDA** 
**LOCALIZACIÓN** 
**TEMPORALIDAD Y CAMBIO** 
**DIVERSIDAD** 
**DIVERSIDAD** 
**RELACIÓN E INTERACCIÓN** 
**DISTRIBUCIÓN** 
1. Permite conocer dónde se localiza la información que se presenta en un mapa. 
_________________________________________________________________________________ 
2. Permite identificar el tipo de información que presenta un mapa. _____________________________ 
3. Por medio de esta se conoce la orientacion de un mapa. _________________________________ 
4. Mediante ella se identifica lo que presenta cada uno de los iconos o colores.__________________ 
5. Ayuda a conocer cuál es la distancia entre dos puntos señalados en un mapa. 
_______________________________________________________________________________ 
6. Permite saber de donde fue tomada la informacion contenida en un mapa. 
_______________________________________________________________________________ 
7. Facilita la vinculación entre elementos sociales y naturales visualizando como un elemento que 
afecta a otro. ___________________________________________________________________ 
8. Mediante coordenadas geográficas determina la ubicación de elementos que conforman el 
espacio geográfico. _____________________________________________________________ 
9. Con ayuda de este se puede visualizar en el espacio geográfico el proceso de cambio y las causas 
que lo generan a través de los días, meses años. ___________________________________________________________________________________
10. Permite conocer las particularidades y la heterogeneidad del espacio. ______________________ 
11. Apoya a identificar la configuración y organización de cada espacio geográfico. _____________ 
II. INSTRUCCIONES. 
DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS SELECCIONA EL ADECUADO Y UNELO CON UNA LINEA SEGÚN CORRESPONDA. 
12. 
Líneas imaginarias que forman círculos perpendiculares al eje terrestre. 
Ecuador 
13. 
Es la línea imaginaria que divide a la Tierra en hemisferios norte y sur. 
Altitud 
14. 
Son las líneas imaginarias que forman semicírculos que van de polo a polo. 
Latitud 
15. 
Es la distancia medida en metros entre un lugar en la tierra y el nivel medio del mar. 
Paralelos 
16. 
Distancia que existe entre el meridiano de Greenwich y cualquier punto en la superficie terrestre, localizado hacia el este y el oeste. 
Meridianos 
17. 
Es la distancia que existe entre el Ecuador y algún punto en la superficie de la Tierra hacia el norte y hacia el sur. 
Longitud 
Magnitud 
III. INSTRUCCIONES. 
CONTESTA CORRECTAMENTE SEGÚN CORRESPONDA. 
ENTIDAD O ENTIDADES DONDE SE UBICA. 
18. 
Sierra Madre Oriental 
19. 
Sierra Madre Occidental 
Sistema Volcanico Transversal 
Nayarit, Jalisco, Michoacan, Estado de Mexico, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y D.F. 
20 
Sierra Norte de Chiapas
IV. INSTRUCCIONES. 
ELABORA UNA MONOGRAFÍA DE TU LOCALIDAD APOYANDOTE EN EL SIGUIENTE CUADRO. 
Parte del texto 
Descripción 
21. Nombre de tu localidad y una frase que la defina. 
22. Ubicación geográfica, localidades con las que colinda. 
23. Características como: relieve, hidrografía, clima, vegetación y fauna. 
24.Principales actividades económicas. 
25. Costumbres y tradiciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
Melina Nuñez Muñoz
 
Guía n° 3 4° básico historia
Guía n° 3  4° básico historiaGuía n° 3  4° básico historia
Guía n° 3 4° básico historia
VickyEstrada6
 
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacialPrueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
Otilia Silva
 
Unidad 7 (textos)
Unidad 7 (textos)Unidad 7 (textos)
Unidad 7 (textos)janaquevedo
 
Prueba paralelos y meridianos
Prueba paralelos y meridianosPrueba paralelos y meridianos
Prueba paralelos y meridianos
Ingrid Saez
 
4. puntos, líneas y círculos imaginarios
4. puntos, líneas y círculos imaginarios4. puntos, líneas y círculos imaginarios
4. puntos, líneas y círculos imaginarios
ZairaMariaJeronimoGr
 
Prueba de historia y geografía 3 eros básicos
Prueba de historia y geografía 3 eros básicosPrueba de historia y geografía 3 eros básicos
Prueba de historia y geografía 3 eros básicos
Anita Maria
 
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Rodrigo Elizalde
 
¿Cómo representamos la Tierra?
¿Cómo representamos la Tierra?¿Cómo representamos la Tierra?
¿Cómo representamos la Tierra?
Mei_87
 
Cs 2do estudiante_ubicacion_espacial
Cs 2do estudiante_ubicacion_espacialCs 2do estudiante_ubicacion_espacial
Cs 2do estudiante_ubicacion_espacial
daniela chales
 
54667197 guia-de-paralelos-y-meridianos
54667197 guia-de-paralelos-y-meridianos54667197 guia-de-paralelos-y-meridianos
54667197 guia-de-paralelos-y-meridianosAdriana Silveyra
 
Evaluacion-unidad-1 conociendo-nuestro-planeta
 Evaluacion-unidad-1 conociendo-nuestro-planeta Evaluacion-unidad-1 conociendo-nuestro-planeta
Evaluacion-unidad-1 conociendo-nuestro-planeta
Sandrita Guzman
 
Prueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básicoPrueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básico
kr3ng
 
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"Jose A. Franco Giraldo
 

La actualidad más candente (18)

Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
 
Guias historia unidad 2
Guias historia unidad 2Guias historia unidad 2
Guias historia unidad 2
 
Guía n° 3 4° básico historia
Guía n° 3  4° básico historiaGuía n° 3  4° básico historia
Guía n° 3 4° básico historia
 
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacialPrueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
 
Unidad 7 (textos)
Unidad 7 (textos)Unidad 7 (textos)
Unidad 7 (textos)
 
Prueba paralelos y meridianos
Prueba paralelos y meridianosPrueba paralelos y meridianos
Prueba paralelos y meridianos
 
4. puntos, líneas y círculos imaginarios
4. puntos, líneas y círculos imaginarios4. puntos, líneas y círculos imaginarios
4. puntos, líneas y círculos imaginarios
 
Ubicacion geografica 3 nb adaptada
Ubicacion geografica 3 nb adaptadaUbicacion geografica 3 nb adaptada
Ubicacion geografica 3 nb adaptada
 
Prueba de historia y geografía 3 eros básicos
Prueba de historia y geografía 3 eros básicosPrueba de historia y geografía 3 eros básicos
Prueba de historia y geografía 3 eros básicos
 
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
 
Guia tierra
Guia tierraGuia tierra
Guia tierra
 
¿Cómo representamos la Tierra?
¿Cómo representamos la Tierra?¿Cómo representamos la Tierra?
¿Cómo representamos la Tierra?
 
Cs 2do estudiante_ubicacion_espacial
Cs 2do estudiante_ubicacion_espacialCs 2do estudiante_ubicacion_espacial
Cs 2do estudiante_ubicacion_espacial
 
54667197 guia-de-paralelos-y-meridianos
54667197 guia-de-paralelos-y-meridianos54667197 guia-de-paralelos-y-meridianos
54667197 guia-de-paralelos-y-meridianos
 
Unidad 7 textos1
Unidad 7 textos1Unidad 7 textos1
Unidad 7 textos1
 
Evaluacion-unidad-1 conociendo-nuestro-planeta
 Evaluacion-unidad-1 conociendo-nuestro-planeta Evaluacion-unidad-1 conociendo-nuestro-planeta
Evaluacion-unidad-1 conociendo-nuestro-planeta
 
Prueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básicoPrueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básico
 
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
 

Similar a Geografía de méxico y del mundo

BLOQUE 1. LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
BLOQUE 1. LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICOBLOQUE 1. LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
BLOQUE 1. LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
Alberto Flecha Pérez
 
Geografia tema1-
Geografia tema1-Geografia tema1-
Geografia tema1-
Sergio Garcia
 
UD 1 - INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA. EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA.pptx
UD 1 - INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA. EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA.pptxUD 1 - INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA. EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA.pptx
UD 1 - INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA. EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA.pptx
MartaAntnezJimnez
 
Portafolio de geografia 2017
Portafolio de geografia  2017Portafolio de geografia  2017
Portafolio de geografia 2017
Grandes Ideas
 
Unidad-2.-La-representación-de-la-Tierra-1.docx
Unidad-2.-La-representación-de-la-Tierra-1.docxUnidad-2.-La-representación-de-la-Tierra-1.docx
Unidad-2.-La-representación-de-la-Tierra-1.docx
Tucupijimmy
 
Formato planeacion geografia
Formato planeacion geografiaFormato planeacion geografia
Formato planeacion geografia
Oscar Albr
 
Capitulo 1 la cartografia g_8º
Capitulo 1 la cartografia g_8ºCapitulo 1 la cartografia g_8º
Capitulo 1 la cartografia g_8º
Julian Enrique Almenares Campo
 
Geografa 6 grado primaria
Geografa 6 grado primariaGeografa 6 grado primaria
Geografa 6 grado primariacarlos lozano
 
Geografía 6 grado primaria
Geografía 6 grado primariaGeografía 6 grado primaria
Geografía 6 grado primaria
miryam0814
 
Clase 3 y 4 cuartos 2013 i unidad
Clase  3 y 4  cuartos 2013 i unidadClase  3 y 4  cuartos 2013 i unidad
Clase 3 y 4 cuartos 2013 i unidad
Carolina Garrido
 
La representacion de la tierra.pptx maria jose
La representacion de la tierra.pptx maria joseLa representacion de la tierra.pptx maria jose
La representacion de la tierra.pptx maria jose
mariajosesm
 
GF-1ro-Repaso(PPT).pptx
GF-1ro-Repaso(PPT).pptxGF-1ro-Repaso(PPT).pptx
GF-1ro-Repaso(PPT).pptx
eduardocourt2
 
CARTOGRAFIA.ppt
CARTOGRAFIA.pptCARTOGRAFIA.ppt
CARTOGRAFIA.ppt
NOEZAMORA11
 
CARTOGRAFIA.ppt
CARTOGRAFIA.pptCARTOGRAFIA.ppt
CARTOGRAFIA.ppt
eduardosalazar480295
 
Examen parcial de momento Primer Bloque.
Examen  parcial de  momento Primer  Bloque.Examen  parcial de  momento Primer  Bloque.
Examen parcial de momento Primer Bloque.
Igor de la Rosa
 
CUADERNO DE 5o AÑO FORTALECIMIENTO DE LA INTERPRETACION DE LOS ELEMENTOS GEO...
CUADERNO DE 5o AÑO  FORTALECIMIENTO DE LA INTERPRETACION DE LOS ELEMENTOS GEO...CUADERNO DE 5o AÑO  FORTALECIMIENTO DE LA INTERPRETACION DE LOS ELEMENTOS GEO...
CUADERNO DE 5o AÑO FORTALECIMIENTO DE LA INTERPRETACION DE LOS ELEMENTOS GEO...
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
salome Dela torre
 

Similar a Geografía de méxico y del mundo (20)

BLOQUE 1. LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
BLOQUE 1. LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICOBLOQUE 1. LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
BLOQUE 1. LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
 
Geografia tema1-
Geografia tema1-Geografia tema1-
Geografia tema1-
 
UD 1 - INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA. EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA.pptx
UD 1 - INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA. EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA.pptxUD 1 - INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA. EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA.pptx
UD 1 - INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA. EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA.pptx
 
Portafolio de geografia 2017
Portafolio de geografia  2017Portafolio de geografia  2017
Portafolio de geografia 2017
 
Unidad-2.-La-representación-de-la-Tierra-1.docx
Unidad-2.-La-representación-de-la-Tierra-1.docxUnidad-2.-La-representación-de-la-Tierra-1.docx
Unidad-2.-La-representación-de-la-Tierra-1.docx
 
Formato planeacion geografia
Formato planeacion geografiaFormato planeacion geografia
Formato planeacion geografia
 
Capitulo 1 la cartografia g_8º
Capitulo 1 la cartografia g_8ºCapitulo 1 la cartografia g_8º
Capitulo 1 la cartografia g_8º
 
Geografa 6 grado primaria
Geografa 6 grado primariaGeografa 6 grado primaria
Geografa 6 grado primaria
 
Geografía 6 grado primaria
Geografía 6 grado primariaGeografía 6 grado primaria
Geografía 6 grado primaria
 
Carta geografica
Carta geograficaCarta geografica
Carta geografica
 
Clase 3 y 4 cuartos 2013 i unidad
Clase  3 y 4  cuartos 2013 i unidadClase  3 y 4  cuartos 2013 i unidad
Clase 3 y 4 cuartos 2013 i unidad
 
Carta geografica
Carta geograficaCarta geografica
Carta geografica
 
La representacion de la tierra.pptx maria jose
La representacion de la tierra.pptx maria joseLa representacion de la tierra.pptx maria jose
La representacion de la tierra.pptx maria jose
 
GF-1ro-Repaso(PPT).pptx
GF-1ro-Repaso(PPT).pptxGF-1ro-Repaso(PPT).pptx
GF-1ro-Repaso(PPT).pptx
 
CARTOGRAFIA.ppt
CARTOGRAFIA.pptCARTOGRAFIA.ppt
CARTOGRAFIA.ppt
 
CARTOGRAFIA.ppt
CARTOGRAFIA.pptCARTOGRAFIA.ppt
CARTOGRAFIA.ppt
 
Examen parcial de momento Primer Bloque.
Examen  parcial de  momento Primer  Bloque.Examen  parcial de  momento Primer  Bloque.
Examen parcial de momento Primer Bloque.
 
CUADERNO DE 5o AÑO FORTALECIMIENTO DE LA INTERPRETACION DE LOS ELEMENTOS GEO...
CUADERNO DE 5o AÑO  FORTALECIMIENTO DE LA INTERPRETACION DE LOS ELEMENTOS GEO...CUADERNO DE 5o AÑO  FORTALECIMIENTO DE LA INTERPRETACION DE LOS ELEMENTOS GEO...
CUADERNO DE 5o AÑO FORTALECIMIENTO DE LA INTERPRETACION DE LOS ELEMENTOS GEO...
 
Int
IntInt
Int
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 

Más de Karen Hernández

PISA
PISAPISA
CONSTRUCCIÓN DE REACTIVOS
CONSTRUCCIÓN DE REACTIVOSCONSTRUCCIÓN DE REACTIVOS
CONSTRUCCIÓN DE REACTIVOS
Karen Hernández
 
FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN
FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓNFUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN
FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN
Karen Hernández
 
Formación cívica y ética ii
Formación cívica y ética iiFormación cívica y ética ii
Formación cívica y ética iiKaren Hernández
 
Formación cívica y ética i
Formación cívica y ética iFormación cívica y ética i
Formación cívica y ética iKaren Hernández
 

Más de Karen Hernández (20)

PISA
PISAPISA
PISA
 
CONSTRUCCIÓN DE REACTIVOS
CONSTRUCCIÓN DE REACTIVOSCONSTRUCCIÓN DE REACTIVOS
CONSTRUCCIÓN DE REACTIVOS
 
FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN
FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓNFUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN
FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Matemáticas iii
Matemáticas iiiMatemáticas iii
Matemáticas iii
 
Inglés iii
Inglés iiiInglés iii
Inglés iii
 
Historia ii
Historia iiHistoria ii
Historia ii
 
Formación cívica y ética ii
Formación cívica y ética iiFormación cívica y ética ii
Formación cívica y ética ii
 
Español iii
Español iiiEspañol iii
Español iii
 
Educación física iii
Educación física iiiEducación física iii
Educación física iii
 
Ciencias iii química
Ciencias iii químicaCiencias iii química
Ciencias iii química
 
Matemáticas ii
Matemáticas iiMatemáticas ii
Matemáticas ii
 
Inglés ii
Inglés iiInglés ii
Inglés ii
 
Historia i
Historia iHistoria i
Historia i
 
Formación cívica y ética i
Formación cívica y ética iFormación cívica y ética i
Formación cívica y ética i
 
Español ii
Español iiEspañol ii
Español ii
 
Educación física ii
Educación física iiEducación física ii
Educación física ii
 
Ciencias ii física
Ciencias ii físicaCiencias ii física
Ciencias ii física
 
Matemáticas I
Matemáticas IMatemáticas I
Matemáticas I
 
Inglés i
Inglés iInglés i
Inglés i
 
Español i
Español iEspañol i
Español i
 

Geografía de méxico y del mundo

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA JEFATURA DE SECTOR 06 FEDERAL ZACAPOAXTLA INSTRUMENTO ESTÁNDAR DE EVALUACIÓN BIMESTRAL CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 ASIGNATURA: GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO ESTUDIANTE: GRUPO: ESCUELA: ZONA ESCOLAR: ACIERTOS: CALIFICACIÓN: I.INSTRUCCIONES. DEL RECUADRO ELIJE LA PALABRA CORRECTA QUE RESPONDA A LA PREGUNTA QUE CORRESPONDA. **COORDENADAS GEOGRÁFICAS** **SIMBOLOGÍA** **ROSA DE LOS VIENTOS** **ESCALA GRÁFICA Y NÚMERICA** **TÍTULO DEL MAPA** **REFERENCIA O LEYENDA** **LOCALIZACIÓN** **TEMPORALIDAD Y CAMBIO** **DIVERSIDAD** **DIVERSIDAD** **RELACIÓN E INTERACCIÓN** **DISTRIBUCIÓN** 1. Permite conocer dónde se localiza la información que se presenta en un mapa. _________________________________________________________________________________ 2. Permite identificar el tipo de información que presenta un mapa. _____________________________ 3. Por medio de esta se conoce la orientacion de un mapa. _________________________________ 4. Mediante ella se identifica lo que presenta cada uno de los iconos o colores.__________________ 5. Ayuda a conocer cuál es la distancia entre dos puntos señalados en un mapa. _______________________________________________________________________________ 6. Permite saber de donde fue tomada la informacion contenida en un mapa. _______________________________________________________________________________ 7. Facilita la vinculación entre elementos sociales y naturales visualizando como un elemento que afecta a otro. ___________________________________________________________________ 8. Mediante coordenadas geográficas determina la ubicación de elementos que conforman el espacio geográfico. _____________________________________________________________ 9. Con ayuda de este se puede visualizar en el espacio geográfico el proceso de cambio y las causas que lo generan a través de los días, meses años. ___________________________________________________________________________________
  • 2. 10. Permite conocer las particularidades y la heterogeneidad del espacio. ______________________ 11. Apoya a identificar la configuración y organización de cada espacio geográfico. _____________ II. INSTRUCCIONES. DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS SELECCIONA EL ADECUADO Y UNELO CON UNA LINEA SEGÚN CORRESPONDA. 12. Líneas imaginarias que forman círculos perpendiculares al eje terrestre. Ecuador 13. Es la línea imaginaria que divide a la Tierra en hemisferios norte y sur. Altitud 14. Son las líneas imaginarias que forman semicírculos que van de polo a polo. Latitud 15. Es la distancia medida en metros entre un lugar en la tierra y el nivel medio del mar. Paralelos 16. Distancia que existe entre el meridiano de Greenwich y cualquier punto en la superficie terrestre, localizado hacia el este y el oeste. Meridianos 17. Es la distancia que existe entre el Ecuador y algún punto en la superficie de la Tierra hacia el norte y hacia el sur. Longitud Magnitud III. INSTRUCCIONES. CONTESTA CORRECTAMENTE SEGÚN CORRESPONDA. ENTIDAD O ENTIDADES DONDE SE UBICA. 18. Sierra Madre Oriental 19. Sierra Madre Occidental Sistema Volcanico Transversal Nayarit, Jalisco, Michoacan, Estado de Mexico, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y D.F. 20 Sierra Norte de Chiapas
  • 3. IV. INSTRUCCIONES. ELABORA UNA MONOGRAFÍA DE TU LOCALIDAD APOYANDOTE EN EL SIGUIENTE CUADRO. Parte del texto Descripción 21. Nombre de tu localidad y una frase que la defina. 22. Ubicación geográfica, localidades con las que colinda. 23. Características como: relieve, hidrografía, clima, vegetación y fauna. 24.Principales actividades económicas. 25. Costumbres y tradiciones.