SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA 
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR 
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA 
JEFATURA DE SECTOR 06 FEDERAL 
ZACAPOAXTLA 
PRIMER INSTRUMENTO ESTÁNDAR DE EVALUACIÓN BIMESTRAL 
CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 
ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA II 
ESTUDIANTE: 
GRUPO: 
ESCUELA: 
ZONA ESCOLAR: 
ACIERTOS: 
CALIFICACIÓN: 
I. INSTRUCCIONES. LEE DETENIDAMENTE CADA PREGUNTA Y COLOCA LA LETRA EN EL PARÉNTESIS DE LA RESPUESTA CORRECTA. 
1. Etapa donde se genera una gran cantidad de cambios físicos y mentales del individuo……………………………………………………. 
2. ¿Cómo se le llama a la primera actividad que nos dice que el realizar actividades físicas nos ayuda a regular el peso corporal, la presión sanguínea, reduce la ansiedad, el estrés y la depresión?..................... 
3. Asignatura que a través de las actividades físicas, recreativas y deportivas, favorece el desarrollo de las cualidades físicas, mentales y emocionales……………………………………………………………….. 
4. Respetar _____________________ nos permite, controlar y equilibrar nuestras emociones, pues nos pone límites……………………………... 
5. ¿Qué ejercicios nos permiten mantener una actitud de relajación para concentrarse en el objetivo de la actividad?.......................................... 
6. ¿Cómo se le llama a la actividad donde el grupo se divide de acuerdo al número de acciones a realizar simultáneamente en cada estación de trabajo?......................................................................................... 
7. ¿Quiénes llevan un programa de entrenamiento muy estricto, es decir que practican con su máximo esfuerzo para rendir al máximo y alcanzar el éxito?................................................................................... 
8. ¿Cómo se le llama a acción de los deportistas que practican los movimientos básicos de su deporte, hasta convertirse en los mejores?................................................................................................. 
9. ¿En qué tipo de ejercicios se basa el calentamiento antes de cualquier actividad para poseer un rendimiento más efectivo?............ 
10. Capacidad de mover el cuerpo o algunas de sus partes con gran amplitud, sin producir daño, gracias a la movilidad articular y a la elasticidad de los tejidos………………………………………………….... 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
A) EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD 
B) CIRCUITO 
C) REGLAS 
D) PUBERTAD 
E) EDUCACIÓN FÍSICA 
F) INHALAR Y OBSERVAR, OBSERVAR, IDENTIFICAR 
G) DEPORTISTAS PROFESIONALES 
H) CONSTANCIA 
I) FLEXIBILIDAD 
J) PASES Y FINTAS 
K) ADOLESCENCIA
II. INSTRUCCIONES. (11 – 14). RELACIONA CON UNA LÍNEA LOS DIBUJOS CON LA CUALIDAD FÍSICA A QUE SE HACE REFERENCIA. 
III. INSTRUCCIONES. (15 – 17). COLOCA EN LA LÍNEA QUE TIENE CADA DIBUJO, LA PROBLEMÁTICA QUE OCASIONA LA FALTA DE BUENOS HÁBITOS ALIMENTICIOS. 
____________________ ____________________ ____________________ 
IV. INSTRUCCIONES. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, SUBRAYANDO LA RESPUESTA CORRECTA. 
18. La prueba de Cooper consiste en caminar, correr o trotar durante un determinado tiempo y determinar la distancia recorrida. ¿Qué condición física mide? 
A) Fuerza 
B) Resistencia 
C) Velocidad 
D) Flexibilidad 
19. ¿Qué es lo que se mide cuando se le solicita al alumno que a una señal sonora recorra 15 metros en línea recta en el menor tiempo posible? 
A) Fuerza 
B) Resistencia 
C) Velocidad 
D) Flexibilidad 
20. ¿Qué capacidad física se mide al realizar abdominales modificadas durante 30 segundos? 
A) Fuerza 
B) Resistencia 
C) Velocidad 
D) Flexibilidad 
FUERZA 
VELOCIDAD 
RESISTENCIA 
FLEXIBILIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La agilidad
La agilidadLa agilidad
La agilidadRaúl CL
 
Capacidades físicas básicas 1ºeso
Capacidades  físicas  básicas 1ºesoCapacidades  físicas  básicas 1ºeso
Capacidades físicas básicas 1ºesojorgerg
 
Cualidades físicas básicas
Cualidades físicas básicasCualidades físicas básicas
Cualidades físicas básicasjohanamatamala
 
Juego de Saltar la cuerda
 Juego de Saltar la cuerda Juego de Saltar la cuerda
Juego de Saltar la cuerdacava2
 
El entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael Boyle
El entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael BoyleEl entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael Boyle
El entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael BoyleToni Gordillo
 
Apuntes 2º eso (Cualidades físicas básicas/cualidades motrices y aparato loco...
Apuntes 2º eso (Cualidades físicas básicas/cualidades motrices y aparato loco...Apuntes 2º eso (Cualidades físicas básicas/cualidades motrices y aparato loco...
Apuntes 2º eso (Cualidades físicas básicas/cualidades motrices y aparato loco...Inmaculada Rosales Calero
 
La psicomotricidad y el niño
La psicomotricidad y el niñoLa psicomotricidad y el niño
La psicomotricidad y el niñoJackeline Marin
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicasjuancamilo94
 
Capacidades Físicas Básicas 1º ESO
Capacidades Físicas Básicas 1º ESOCapacidades Físicas Básicas 1º ESO
Capacidades Físicas Básicas 1º ESOyogui1970
 
La preparación de la fuerza. Prisma Preventivo.
La preparación de la fuerza. Prisma Preventivo.La preparación de la fuerza. Prisma Preventivo.
La preparación de la fuerza. Prisma Preventivo.Jose Rojo
 
Presentacion condicion fisica 1º eso
Presentacion condicion fisica 1º esoPresentacion condicion fisica 1º eso
Presentacion condicion fisica 1º esoefcunqueiro
 

La actualidad más candente (20)

La agilidad
La agilidadLa agilidad
La agilidad
 
Capacidades físicas básicas 1ºeso
Capacidades  físicas  básicas 1ºesoCapacidades  físicas  básicas 1ºeso
Capacidades físicas básicas 1ºeso
 
La condicion física
La condicion físicaLa condicion física
La condicion física
 
Cualidades físicas básicas
Cualidades físicas básicasCualidades físicas básicas
Cualidades físicas básicas
 
Functional training idde 4 pilares
Functional training idde 4 pilaresFunctional training idde 4 pilares
Functional training idde 4 pilares
 
Entrenamiento Funcional
Entrenamiento FuncionalEntrenamiento Funcional
Entrenamiento Funcional
 
Powerpoint wiki
Powerpoint wikiPowerpoint wiki
Powerpoint wiki
 
Juego de Saltar la cuerda
 Juego de Saltar la cuerda Juego de Saltar la cuerda
Juego de Saltar la cuerda
 
El entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael Boyle
El entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael BoyleEl entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael Boyle
El entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael Boyle
 
Apuntes 2º eso (Cualidades físicas básicas/cualidades motrices y aparato loco...
Apuntes 2º eso (Cualidades físicas básicas/cualidades motrices y aparato loco...Apuntes 2º eso (Cualidades físicas básicas/cualidades motrices y aparato loco...
Apuntes 2º eso (Cualidades físicas básicas/cualidades motrices y aparato loco...
 
La psicomotricidad y el niño
La psicomotricidad y el niñoLa psicomotricidad y el niño
La psicomotricidad y el niño
 
E L D E P O R T E
E L  D E P O R T EE L  D E P O R T E
E L D E P O R T E
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
Pliometria
PliometriaPliometria
Pliometria
 
Crossfit
CrossfitCrossfit
Crossfit
 
CONDICION FISICA
CONDICION FISICACONDICION FISICA
CONDICION FISICA
 
Capacidades Físicas Básicas 1º ESO
Capacidades Físicas Básicas 1º ESOCapacidades Físicas Básicas 1º ESO
Capacidades Físicas Básicas 1º ESO
 
La preparación de la fuerza. Prisma Preventivo.
La preparación de la fuerza. Prisma Preventivo.La preparación de la fuerza. Prisma Preventivo.
La preparación de la fuerza. Prisma Preventivo.
 
Presentacion condicion fisica 1º eso
Presentacion condicion fisica 1º esoPresentacion condicion fisica 1º eso
Presentacion condicion fisica 1º eso
 
1 eso Apuntes EFI
1 eso Apuntes EFI1 eso Apuntes EFI
1 eso Apuntes EFI
 

Similar a Educación física ii

02 ef - syllabus - 5a - 2013
02   ef - syllabus - 5a - 201302   ef - syllabus - 5a - 2013
02 ef - syllabus - 5a - 2013Nombre Apellidos
 
01 ef - syllabus - 4a - 2013
01   ef - syllabus - 4a - 201301   ef - syllabus - 4a - 2013
01 ef - syllabus - 4a - 2013Nombre Apellidos
 
Planificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañAPlanificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañAguestc3e3e4
 
Unidad ii educ fisica
Unidad ii  educ fisicaUnidad ii  educ fisica
Unidad ii educ fisicajohanaverde1
 
Ud condición fisica 1º bachillerato
Ud condición fisica 1º bachilleratoUd condición fisica 1º bachillerato
Ud condición fisica 1º bachilleratoAna B Martin
 
Planea E.F. 2015 Primer Grado Secundaria
Planea  E.F. 2015 Primer Grado SecundariaPlanea  E.F. 2015 Primer Grado Secundaria
Planea E.F. 2015 Primer Grado SecundariaQuike Sanchez
 
Presentación tratamiento Ligamento Cruzado Anterior
Presentación tratamiento Ligamento Cruzado AnteriorPresentación tratamiento Ligamento Cruzado Anterior
Presentación tratamiento Ligamento Cruzado AnteriorPremium Madrid
 
Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO
Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO
Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO Ies Alfaguar
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación físicaPancho Garcia
 
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 smSesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 smJOSE RUIZ FERNANDEZ
 
Proyecto runnig woman stella maris
Proyecto runnig woman stella marisProyecto runnig woman stella maris
Proyecto runnig woman stella marisMauricio Veuthey
 
Investigacion isef ctd natacion 2008
Investigacion isef ctd natacion 2008Investigacion isef ctd natacion 2008
Investigacion isef ctd natacion 2008Álvaro Suárez
 
Benitez j 2008 valoracion del estres oxidativo producido por el ejercicio f...
Benitez j 2008   valoracion del estres oxidativo producido por el ejercicio f...Benitez j 2008   valoracion del estres oxidativo producido por el ejercicio f...
Benitez j 2008 valoracion del estres oxidativo producido por el ejercicio f...Vladimir Vargas Chauca
 
ITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy Moreno
ITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy MorenoITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy Moreno
ITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy MorenoFreddy Martín Moreno Caza
 
planeación grado 6° Edufisica 2021
planeación grado 6°  Edufisica  2021planeación grado 6°  Edufisica  2021
planeación grado 6° Edufisica 2021osmir valencia
 

Similar a Educación física ii (20)

02 ef - syllabus - 5a - 2013
02   ef - syllabus - 5a - 201302   ef - syllabus - 5a - 2013
02 ef - syllabus - 5a - 2013
 
N.tics
N.ticsN.tics
N.tics
 
Educación física iii
Educación física iiiEducación física iii
Educación física iii
 
01 ef - syllabus - 4a - 2013
01   ef - syllabus - 4a - 201301   ef - syllabus - 4a - 2013
01 ef - syllabus - 4a - 2013
 
Planificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañAPlanificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañA
 
Unidad ii educ fisica
Unidad ii  educ fisicaUnidad ii  educ fisica
Unidad ii educ fisica
 
Ud condición fisica 1º bachillerato
Ud condición fisica 1º bachilleratoUd condición fisica 1º bachillerato
Ud condición fisica 1º bachillerato
 
Planea E.F. 2015 Primer Grado Secundaria
Planea  E.F. 2015 Primer Grado SecundariaPlanea  E.F. 2015 Primer Grado Secundaria
Planea E.F. 2015 Primer Grado Secundaria
 
Modulo i 2do(x_jimy_28r_jx)_12
Modulo i 2do(x_jimy_28r_jx)_12Modulo i 2do(x_jimy_28r_jx)_12
Modulo i 2do(x_jimy_28r_jx)_12
 
Presentación tratamiento Ligamento Cruzado Anterior
Presentación tratamiento Ligamento Cruzado AnteriorPresentación tratamiento Ligamento Cruzado Anterior
Presentación tratamiento Ligamento Cruzado Anterior
 
Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO
Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO
Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO
 
Ed.fisica 7
Ed.fisica 7Ed.fisica 7
Ed.fisica 7
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 smSesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
 
Proyecto runnig woman stella maris
Proyecto runnig woman stella marisProyecto runnig woman stella maris
Proyecto runnig woman stella maris
 
Grado 6º teoria
Grado 6º teoriaGrado 6º teoria
Grado 6º teoria
 
Investigacion isef ctd natacion 2008
Investigacion isef ctd natacion 2008Investigacion isef ctd natacion 2008
Investigacion isef ctd natacion 2008
 
Benitez j 2008 valoracion del estres oxidativo producido por el ejercicio f...
Benitez j 2008   valoracion del estres oxidativo producido por el ejercicio f...Benitez j 2008   valoracion del estres oxidativo producido por el ejercicio f...
Benitez j 2008 valoracion del estres oxidativo producido por el ejercicio f...
 
ITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy Moreno
ITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy MorenoITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy Moreno
ITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy Moreno
 
planeación grado 6° Edufisica 2021
planeación grado 6°  Edufisica  2021planeación grado 6°  Edufisica  2021
planeación grado 6° Edufisica 2021
 

Más de Karen Hernández (20)

PISA
PISAPISA
PISA
 
CONSTRUCCIÓN DE REACTIVOS
CONSTRUCCIÓN DE REACTIVOSCONSTRUCCIÓN DE REACTIVOS
CONSTRUCCIÓN DE REACTIVOS
 
FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN
FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓNFUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN
FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Matemáticas iii
Matemáticas iiiMatemáticas iii
Matemáticas iii
 
Inglés iii
Inglés iiiInglés iii
Inglés iii
 
Historia ii
Historia iiHistoria ii
Historia ii
 
Formación cívica y ética ii
Formación cívica y ética iiFormación cívica y ética ii
Formación cívica y ética ii
 
Español iii
Español iiiEspañol iii
Español iii
 
Ciencias iii química
Ciencias iii químicaCiencias iii química
Ciencias iii química
 
Matemáticas ii
Matemáticas iiMatemáticas ii
Matemáticas ii
 
Inglés ii
Inglés iiInglés ii
Inglés ii
 
Historia i
Historia iHistoria i
Historia i
 
Formación cívica y ética i
Formación cívica y ética iFormación cívica y ética i
Formación cívica y ética i
 
Español ii
Español iiEspañol ii
Español ii
 
Ciencias ii física
Ciencias ii físicaCiencias ii física
Ciencias ii física
 
Matemáticas I
Matemáticas IMatemáticas I
Matemáticas I
 
Inglés i
Inglés iInglés i
Inglés i
 
Geografía de méxico y del mundo
Geografía de méxico y del mundoGeografía de méxico y del mundo
Geografía de méxico y del mundo
 
Español i
Español iEspañol i
Español i
 
Educación física i
Educación física iEducación física i
Educación física i
 

Educación física ii

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA JEFATURA DE SECTOR 06 FEDERAL ZACAPOAXTLA PRIMER INSTRUMENTO ESTÁNDAR DE EVALUACIÓN BIMESTRAL CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA II ESTUDIANTE: GRUPO: ESCUELA: ZONA ESCOLAR: ACIERTOS: CALIFICACIÓN: I. INSTRUCCIONES. LEE DETENIDAMENTE CADA PREGUNTA Y COLOCA LA LETRA EN EL PARÉNTESIS DE LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Etapa donde se genera una gran cantidad de cambios físicos y mentales del individuo……………………………………………………. 2. ¿Cómo se le llama a la primera actividad que nos dice que el realizar actividades físicas nos ayuda a regular el peso corporal, la presión sanguínea, reduce la ansiedad, el estrés y la depresión?..................... 3. Asignatura que a través de las actividades físicas, recreativas y deportivas, favorece el desarrollo de las cualidades físicas, mentales y emocionales……………………………………………………………….. 4. Respetar _____________________ nos permite, controlar y equilibrar nuestras emociones, pues nos pone límites……………………………... 5. ¿Qué ejercicios nos permiten mantener una actitud de relajación para concentrarse en el objetivo de la actividad?.......................................... 6. ¿Cómo se le llama a la actividad donde el grupo se divide de acuerdo al número de acciones a realizar simultáneamente en cada estación de trabajo?......................................................................................... 7. ¿Quiénes llevan un programa de entrenamiento muy estricto, es decir que practican con su máximo esfuerzo para rendir al máximo y alcanzar el éxito?................................................................................... 8. ¿Cómo se le llama a acción de los deportistas que practican los movimientos básicos de su deporte, hasta convertirse en los mejores?................................................................................................. 9. ¿En qué tipo de ejercicios se basa el calentamiento antes de cualquier actividad para poseer un rendimiento más efectivo?............ 10. Capacidad de mover el cuerpo o algunas de sus partes con gran amplitud, sin producir daño, gracias a la movilidad articular y a la elasticidad de los tejidos………………………………………………….... ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) A) EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD B) CIRCUITO C) REGLAS D) PUBERTAD E) EDUCACIÓN FÍSICA F) INHALAR Y OBSERVAR, OBSERVAR, IDENTIFICAR G) DEPORTISTAS PROFESIONALES H) CONSTANCIA I) FLEXIBILIDAD J) PASES Y FINTAS K) ADOLESCENCIA
  • 2. II. INSTRUCCIONES. (11 – 14). RELACIONA CON UNA LÍNEA LOS DIBUJOS CON LA CUALIDAD FÍSICA A QUE SE HACE REFERENCIA. III. INSTRUCCIONES. (15 – 17). COLOCA EN LA LÍNEA QUE TIENE CADA DIBUJO, LA PROBLEMÁTICA QUE OCASIONA LA FALTA DE BUENOS HÁBITOS ALIMENTICIOS. ____________________ ____________________ ____________________ IV. INSTRUCCIONES. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, SUBRAYANDO LA RESPUESTA CORRECTA. 18. La prueba de Cooper consiste en caminar, correr o trotar durante un determinado tiempo y determinar la distancia recorrida. ¿Qué condición física mide? A) Fuerza B) Resistencia C) Velocidad D) Flexibilidad 19. ¿Qué es lo que se mide cuando se le solicita al alumno que a una señal sonora recorra 15 metros en línea recta en el menor tiempo posible? A) Fuerza B) Resistencia C) Velocidad D) Flexibilidad 20. ¿Qué capacidad física se mide al realizar abdominales modificadas durante 30 segundos? A) Fuerza B) Resistencia C) Velocidad D) Flexibilidad FUERZA VELOCIDAD RESISTENCIA FLEXIBILIDAD