SlideShare una empresa de Scribd logo
Geometría<br />La geometría, del griego geo (tierra) y métria (medida), es una rama de la matemática que se ocupa de las propiedades de las figuras geométricas en el plano o el espacio, como son: puntos, rectas, planos, polígonos, poliedros, paralelas, perpendiculares, curvas, superficies, etc. Sus orígenes se remontan a la solución de problemas concretos relativos a medidas y es la justificación teórica de muchos<br />Historia<br />La geometría es una de las más antiguas ciencias. Inicialmente, constituía un cuerpo de conocimientos prácticos en relación con las longitudes, áreas y volúmenes. En el Antiguo Egipto estaba muy desarrollada, según los textos de Heródoto, Estrabón y Diodoro Sículo. Euclides, en el siglo III a. C. configuró la geometría en forma axiomática, tratamiento que estableció una norma a seguir durante muchos siglos: la geometría euclidiana descrita en «Los Elementos».<br />Figuras Geométricas<br />Una figura geométrica es un conjunto cuyos elementos son puntos.[1] La Geometría es el estudio matemático detallado de las figuras geométricas y sus características: forma, extensión, posición relativa, propiedades.<br />Propiedades Geométricas<br />Uno de los primero grandes problemas filosófico-matemáticos fue el descubrimiento de los inconmensurables, esto es, de la existencia de los números irracionales. La escuela de pitagórica descubrió este hecho con la diagonal y el lado de un pentágono regular. Este número irracional es justamente la sección áurea  . El  pentagrama, la estrella de cinco puntas que forman las diagonales del pentágono regular era el símbolo de los pitagóricos<br />Clasificación de la Geometría<br />Se conoce como geometría analítica al estudio de ciertos objetos geométricos mediante técnicas básicas del análisis matemático y del álgebra en un determinado sistema de coordenadas. Se podría decir que es el desarrollo histórico que comienza con la geometría cartesiana con René Descartes y concluye con la aparición de la geometría diferencial con Carl Friedrich Gauss y más tarde con el desarrollo de la geometría algebraica<br />División de la Geometría<br />Geometría analítica: Es más un método que una geometría, pues consiste en el estudio de las figuras con recursos algebraicos, mediante la introducción de coordenadas que en general establecen una correspondencia entre los entes geométricos: puntos, curvas, superficies y los números y ecuaciones.Geometría diferencial:En cierto sentido es una aplicación de la anterior, ya que consiste en estudiar las propiedades de las curvas y de las superficies con los recursos del análisis infinitesimal. Geometría euclidiana: Se basa en los postulados de los Elementos de Euclides y en ella es válida la propiedad de que por un punto puede trazarse una sola paralela a una rectaGeometría no euclidiana: En ésta no vale el postulado de la paralela única, por tanto admite que por un punto pueden trazarse dos paralelas a una recta (Geometría hiperbólica) o ninguna paralela (Geometría elíptica); así tenemos también la Geometría de dimensiones, descriptiva, métrica, afine y proyectiva, la topología, etcétera.<br />Superficie<br />Una superficie es de hecho un conjunto de puntos de un espacio euclídeo que forma un espacio topológico bidimensional que localmente, es decir, visto de cerca se parece al espacio euclídeo bidimensional. Así alrededor de cada punto de una superficie esta se aproxima bien por el plano tangente a la superficie en dicho punto.<br />Superficie Plana<br />Superficie imaginaria, perfectamente plana, sin grosor, que se extiende infinitamente en todas direcciones. Tres puntos no lineales o dos líneas que se intersecan, definen la ubicación de una superficie plana.<br />Axioma<br />En lógica y matemática, un axioma o postulado es una fórmula bien formada de un lenguaje formal que se acepta sin demostración, como punto de partida para demostrar otras fórmulas.<br />Teorema<br />Un teorema es una afirmación que puede ser demostrada como verdadera dentro de un marco lógico. Demostrar teoremas es el asunto central en la matemática.<br />Problema<br />En matemática, un problema es una pregunta sobre objetos y estructuras matemáticas que requiere una explicación y demostración<br />Preposición<br />La preposición es la clase de palabra invariable que introduce el llamado sintagma preposicional. Las preposiciones generalmente tienen la función de introducir adjuntos, y en ocasiones también complementos obligatorios ligando el nombre o sintagma nominal al que preceden inmediatamente con un verbo u otro nombre que las antecede.<br />Hipótesis<br />En lógica y matemática, una hipótesis es una fórmula de la que se parte para alcanzar finalmente otra fórmula mediante deducciones válidas. Es decir, en la demostración de una fórmula, las hipótesis son el conjunto de afirmaciones adicionales que son añadidas al conjunto de axiomas, para ver si la fórmula es deducible del conjunto formado por axiomas e hipótesis.<br />Escolio<br />Se llama escolios (del latín scholium y éste del griego σχόλιον, ‘comentario’) a las notas o breves comentarios gramaticales, críticos o explicativos, ya sean originales o extractos de comentarios existentes, que se insertan en los márgenes del manuscrito de un autor antiguo como glosa sucinta. Similarmente, se llama así a las notas marginales que en los textos matemáticos modernos desarrollan una demostración o razonamiento<br />Lema<br />Un lema es una frase que expresa de manera breve la motivación, intención o forma de conducta de una persona, de un grupo, de una institución, de un estado o de un país. Un lema puede expresarse en cualquier idioma, pero lo más común es que se utilice el latín.<br />
GeometríA
GeometríA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Loriannys s. sistema de proyeccion
Loriannys s. sistema de proyeccionLoriannys s. sistema de proyeccion
Loriannys s. sistema de proyeccion
ClaretziHernandez
 
Historia de la geometría euclidiana
Historia de la geometría euclidianaHistoria de la geometría euclidiana
Historia de la geometría euclidiana
colegio benavente
 
Conceptos básicos geometria analitica
Conceptos básicos geometria analiticaConceptos básicos geometria analitica
Conceptos básicos geometria analitica
Angeles Stgo
 
Conceptos fundamentales
Conceptos fundamentalesConceptos fundamentales
Conceptos fundamentales
Catyram
 
Que es un axioma
Que es un axiomaQue es un axioma
Que es un axioma
Jose Luis Nazareno
 
2. Los elementos de geometría
2. Los elementos de geometría2. Los elementos de geometría
2. Los elementos de geometría
RAMON GOMEZ
 
Clasificacion de la geometria
Clasificacion de la geometriaClasificacion de la geometria
Clasificacion de la geometria
cobao32
 
Geometria y sistema de proyeccion
Geometria y sistema de proyeccionGeometria y sistema de proyeccion
Geometria y sistema de proyeccion
FiorellaSimoniello
 
El punto en el espacio.
El punto en el espacio.El punto en el espacio.
El punto en el espacio.
AriadneRomero1
 
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianas
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianasGeometria euclidiana y geometrias no euclidianas
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianas
marcia.arrigu
 
Axioma
AxiomaAxioma
Axioma
jperdomo95
 
Geometría proyectiva
Geometría proyectivaGeometría proyectiva
Geometría proyectiva
Aldair Herrera Ferreira
 
MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS
Carina234
 
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
MiguelFuentes114
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Sandra Trejos
 
1. Conceptos bBásicos de gGeometría
1. Conceptos bBásicos de gGeometría1. Conceptos bBásicos de gGeometría
1. Conceptos bBásicos de gGeometría
levaladez
 
Geometrias no euclidianas
Geometrias no euclidianasGeometrias no euclidianas
Geometrias no euclidianas
Damian Hernandez Vasquez
 
Presentacion valois lopez 1
Presentacion valois lopez 1Presentacion valois lopez 1
Presentacion valois lopez 1
valoislopez
 
Translación en el plano cartesiano
Translación en el plano cartesianoTranslación en el plano cartesiano
Translación en el plano cartesiano
Rodrigo Cavero
 

La actualidad más candente (19)

Loriannys s. sistema de proyeccion
Loriannys s. sistema de proyeccionLoriannys s. sistema de proyeccion
Loriannys s. sistema de proyeccion
 
Historia de la geometría euclidiana
Historia de la geometría euclidianaHistoria de la geometría euclidiana
Historia de la geometría euclidiana
 
Conceptos básicos geometria analitica
Conceptos básicos geometria analiticaConceptos básicos geometria analitica
Conceptos básicos geometria analitica
 
Conceptos fundamentales
Conceptos fundamentalesConceptos fundamentales
Conceptos fundamentales
 
Que es un axioma
Que es un axiomaQue es un axioma
Que es un axioma
 
2. Los elementos de geometría
2. Los elementos de geometría2. Los elementos de geometría
2. Los elementos de geometría
 
Clasificacion de la geometria
Clasificacion de la geometriaClasificacion de la geometria
Clasificacion de la geometria
 
Geometria y sistema de proyeccion
Geometria y sistema de proyeccionGeometria y sistema de proyeccion
Geometria y sistema de proyeccion
 
El punto en el espacio.
El punto en el espacio.El punto en el espacio.
El punto en el espacio.
 
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianas
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianasGeometria euclidiana y geometrias no euclidianas
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianas
 
Axioma
AxiomaAxioma
Axioma
 
Geometría proyectiva
Geometría proyectivaGeometría proyectiva
Geometría proyectiva
 
MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS
 
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
1. Conceptos bBásicos de gGeometría
1. Conceptos bBásicos de gGeometría1. Conceptos bBásicos de gGeometría
1. Conceptos bBásicos de gGeometría
 
Geometrias no euclidianas
Geometrias no euclidianasGeometrias no euclidianas
Geometrias no euclidianas
 
Presentacion valois lopez 1
Presentacion valois lopez 1Presentacion valois lopez 1
Presentacion valois lopez 1
 
Translación en el plano cartesiano
Translación en el plano cartesianoTranslación en el plano cartesiano
Translación en el plano cartesiano
 

Similar a GeometríA

"Geometría"
"Geometría""Geometría"
"Geometría"
KevinChacn7
 
Progresion geometrica
Progresion geometricaProgresion geometrica
Progresion geometrica
Rodrigo Chávez
 
Matematicas. tarea 2.
Matematicas. tarea 2.Matematicas. tarea 2.
Matematicas. tarea 2.
cobao32
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
GeometríaGeometría
Geometrãa
GeometrãaGeometrãa
Geometrãa
Santiago Bibiano
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
MarianoHernandez27
 
Geometria manual-1
Geometria manual-1Geometria manual-1
Geometria manual-1
CHAYANGEL
 
Historia de la Geometria
Historia de la GeometriaHistoria de la Geometria
Historia de la Geometria
Cesar Valencia
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
claudiadangelo
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
Dulce Martinez
 
Geometria del plano
Geometria del planoGeometria del plano
Geometria del plano
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
El plano
El planoEl plano
geometria D
geometria Dgeometria D
geometria D
AndreaIbarraNuez
 
Presentación 1 gp
Presentación 1 gpPresentación 1 gp
Presentación 1 gp
cagl1
 
Historia, filosofía de las matemáticas examen
Historia, filosofía de las matemáticas examenHistoria, filosofía de las matemáticas examen
Historia, filosofía de las matemáticas examen
henry0124
 
Historia, filosofía de las matemáticas
Historia, filosofía de las matemáticasHistoria, filosofía de las matemáticas
Historia, filosofía de las matemáticas
henry0124
 
2. historia de_la_matemática
2. historia de_la_matemática2. historia de_la_matemática
2. historia de_la_matemática
Judith Serrano
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
noraeh
 
GEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓN
GEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓNGEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓN
GEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓN
LuisOctavioMitaReyes
 

Similar a GeometríA (20)

"Geometría"
"Geometría""Geometría"
"Geometría"
 
Progresion geometrica
Progresion geometricaProgresion geometrica
Progresion geometrica
 
Matematicas. tarea 2.
Matematicas. tarea 2.Matematicas. tarea 2.
Matematicas. tarea 2.
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Geometrãa
GeometrãaGeometrãa
Geometrãa
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 
Geometria manual-1
Geometria manual-1Geometria manual-1
Geometria manual-1
 
Historia de la Geometria
Historia de la GeometriaHistoria de la Geometria
Historia de la Geometria
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Geometria del plano
Geometria del planoGeometria del plano
Geometria del plano
 
El plano
El planoEl plano
El plano
 
geometria D
geometria Dgeometria D
geometria D
 
Presentación 1 gp
Presentación 1 gpPresentación 1 gp
Presentación 1 gp
 
Historia, filosofía de las matemáticas examen
Historia, filosofía de las matemáticas examenHistoria, filosofía de las matemáticas examen
Historia, filosofía de las matemáticas examen
 
Historia, filosofía de las matemáticas
Historia, filosofía de las matemáticasHistoria, filosofía de las matemáticas
Historia, filosofía de las matemáticas
 
2. historia de_la_matemática
2. historia de_la_matemática2. historia de_la_matemática
2. historia de_la_matemática
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
GEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓN
GEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓNGEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓN
GEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓN
 

Último

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 

Último (20)

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 

GeometríA

  • 1. Geometría<br />La geometría, del griego geo (tierra) y métria (medida), es una rama de la matemática que se ocupa de las propiedades de las figuras geométricas en el plano o el espacio, como son: puntos, rectas, planos, polígonos, poliedros, paralelas, perpendiculares, curvas, superficies, etc. Sus orígenes se remontan a la solución de problemas concretos relativos a medidas y es la justificación teórica de muchos<br />Historia<br />La geometría es una de las más antiguas ciencias. Inicialmente, constituía un cuerpo de conocimientos prácticos en relación con las longitudes, áreas y volúmenes. En el Antiguo Egipto estaba muy desarrollada, según los textos de Heródoto, Estrabón y Diodoro Sículo. Euclides, en el siglo III a. C. configuró la geometría en forma axiomática, tratamiento que estableció una norma a seguir durante muchos siglos: la geometría euclidiana descrita en «Los Elementos».<br />Figuras Geométricas<br />Una figura geométrica es un conjunto cuyos elementos son puntos.[1] La Geometría es el estudio matemático detallado de las figuras geométricas y sus características: forma, extensión, posición relativa, propiedades.<br />Propiedades Geométricas<br />Uno de los primero grandes problemas filosófico-matemáticos fue el descubrimiento de los inconmensurables, esto es, de la existencia de los números irracionales. La escuela de pitagórica descubrió este hecho con la diagonal y el lado de un pentágono regular. Este número irracional es justamente la sección áurea  . El  pentagrama, la estrella de cinco puntas que forman las diagonales del pentágono regular era el símbolo de los pitagóricos<br />Clasificación de la Geometría<br />Se conoce como geometría analítica al estudio de ciertos objetos geométricos mediante técnicas básicas del análisis matemático y del álgebra en un determinado sistema de coordenadas. Se podría decir que es el desarrollo histórico que comienza con la geometría cartesiana con René Descartes y concluye con la aparición de la geometría diferencial con Carl Friedrich Gauss y más tarde con el desarrollo de la geometría algebraica<br />División de la Geometría<br />Geometría analítica: Es más un método que una geometría, pues consiste en el estudio de las figuras con recursos algebraicos, mediante la introducción de coordenadas que en general establecen una correspondencia entre los entes geométricos: puntos, curvas, superficies y los números y ecuaciones.Geometría diferencial:En cierto sentido es una aplicación de la anterior, ya que consiste en estudiar las propiedades de las curvas y de las superficies con los recursos del análisis infinitesimal. Geometría euclidiana: Se basa en los postulados de los Elementos de Euclides y en ella es válida la propiedad de que por un punto puede trazarse una sola paralela a una rectaGeometría no euclidiana: En ésta no vale el postulado de la paralela única, por tanto admite que por un punto pueden trazarse dos paralelas a una recta (Geometría hiperbólica) o ninguna paralela (Geometría elíptica); así tenemos también la Geometría de dimensiones, descriptiva, métrica, afine y proyectiva, la topología, etcétera.<br />Superficie<br />Una superficie es de hecho un conjunto de puntos de un espacio euclídeo que forma un espacio topológico bidimensional que localmente, es decir, visto de cerca se parece al espacio euclídeo bidimensional. Así alrededor de cada punto de una superficie esta se aproxima bien por el plano tangente a la superficie en dicho punto.<br />Superficie Plana<br />Superficie imaginaria, perfectamente plana, sin grosor, que se extiende infinitamente en todas direcciones. Tres puntos no lineales o dos líneas que se intersecan, definen la ubicación de una superficie plana.<br />Axioma<br />En lógica y matemática, un axioma o postulado es una fórmula bien formada de un lenguaje formal que se acepta sin demostración, como punto de partida para demostrar otras fórmulas.<br />Teorema<br />Un teorema es una afirmación que puede ser demostrada como verdadera dentro de un marco lógico. Demostrar teoremas es el asunto central en la matemática.<br />Problema<br />En matemática, un problema es una pregunta sobre objetos y estructuras matemáticas que requiere una explicación y demostración<br />Preposición<br />La preposición es la clase de palabra invariable que introduce el llamado sintagma preposicional. Las preposiciones generalmente tienen la función de introducir adjuntos, y en ocasiones también complementos obligatorios ligando el nombre o sintagma nominal al que preceden inmediatamente con un verbo u otro nombre que las antecede.<br />Hipótesis<br />En lógica y matemática, una hipótesis es una fórmula de la que se parte para alcanzar finalmente otra fórmula mediante deducciones válidas. Es decir, en la demostración de una fórmula, las hipótesis son el conjunto de afirmaciones adicionales que son añadidas al conjunto de axiomas, para ver si la fórmula es deducible del conjunto formado por axiomas e hipótesis.<br />Escolio<br />Se llama escolios (del latín scholium y éste del griego σχόλιον, ‘comentario’) a las notas o breves comentarios gramaticales, críticos o explicativos, ya sean originales o extractos de comentarios existentes, que se insertan en los márgenes del manuscrito de un autor antiguo como glosa sucinta. Similarmente, se llama así a las notas marginales que en los textos matemáticos modernos desarrollan una demostración o razonamiento<br />Lema<br />Un lema es una frase que expresa de manera breve la motivación, intención o forma de conducta de una persona, de un grupo, de una institución, de un estado o de un país. Un lema puede expresarse en cualquier idioma, pero lo más común es que se utilice el latín.<br />