SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA
http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.]
GEOMETRIA GRADO QUINTO
miércoles, 10 de octubre de 2012
Te invitamos a que observes también éste video para
introducirnos al tema:
A continuación encontrarás un resumen de los principales
temas que hemos visto, con el fin de que refuerces tus
conocimientos.
 
GEOMETRIA 
La palabra geometría es una palabra compuesta del prefijo
geo, de origen griego, que hace referencia
a todo aquello
relacionado con la tierra; y metría que implica el concepto de
medición.
EL PUNTO Y LA LÍNEA
En el dibujo el lápiz ha dejado una marca sobre la hoja. Esta
marca es un punto.

GEOMETRIA

► 
2013
(1)

▼ 
2012
(5)

► 
noviembre
(2)

▼ 
octubre
(3)
TALLER No. 1 
Tema: rectas,
ángulos, polígonos y c...

En éste video podrás observar el
trabajo que hemo...
GEOMETRIA
Archivo del blog

informaticaeducativa
YANETH LUCIDALIA DELGADO Ingeniera
Civil. JAVIER ORBES PORTILLA Arquitecto.
Ver todo mi perfil
Datos personales
Más
 
 Siguiente blog» Crear blog 
 Acceder
GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA
http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.]

 
Si el lápiz se mueve encima del papel queda dibujada una
línea. 
CONCEPTO DE LÍNEA
Una cierta cantidad de puntos situados cada uno junto al otro,
en una misma dirección, dan origen a un trazo continuo, que
es una línea.
Una línea es una sucesión continua de puntos:
_____________________________
 
Las líneas pueden ser:
·     Rectas: cuando todos los puntos se encuentran
alineados en una misma dirección.
·    Curvas: cuando los puntos no se encuentran alineados
en una misma dirección.
CLASES DE LÍNEAS
Según la forma podemos distinguir
líneas rectas (como la d),
curvas (b), quebradas (a), con parte recta y parte curva (c),
ondulada (e) y espiral (f).
GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA
http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.]
LÍNEA RECTA, SEMIRRECTA, SEGMENTO DE RECTA
Recta: no tiene puntos extremos, se extiende indefinidamente
en ambos sentidos.
Semirrecta: Un punto divide a la recta en dos semirrectas. Ese
punto es el origen de las dos semirrectas.
Segmento: Es la parte de la recta comprendida entre dos
puntos. Los dos puntos son los extremos del segmento.
 
RECTAS PARALELAS, PERPENDICULARES Y OBLICUAS
Rectas paralelas: son aquellas que conservan la misma
separación entre ellas, nunca se cortan.
GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA
http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.]
 
Rectas perpendiculares: son aquellas que al cortarse forman
cuatro ángulos rectos.
Rectas Oblicuas:
 cuando se cruzan en forma inclinada entre
ellas, y por lo tanto dividen
el plano en cuatro sectores de los
cuales dos son iguales, pero distintos de los otros dos que a su
vez son iguales entre sí.

 


ANGULO
Un ángulo es la porción de plano comprendida entre dos
semirrectas que tienen el origen común.
Un ángulo está formado por:
- Lado: es cada uno de los segmentos que forman el polígono.
- Vértice: son cada uno de los puntos donde se unen dos lados.
-Amplitud: es la abertura que hay entre los lados de un ángulo.
GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA
http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.]
  
CLASIFICACION DE ANGULOS
Ángulo recto: mide 90º
Ángulo agudo: mide menos de 90º
Ángulo obtuso: mide más de 90º
Ángulo llano: mide 180º
POLÍGONOS
Los polígonos son figuras geométricas formadas por segmentos
de rectas que se unen en sus extremos.
ELEMENTOS DE UN POLIGONO
GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA
http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.]
Los lados: son cada uno de los segmentos que forman la línea
poligonal.
Los vértices: son cada uno de los puntos donde se unen dos
lados.
Los ángulos: son los ángulos que forman dos lados
consecutivos.
Las diagonales: los segmentos que unen dos vértices no
consecutivos.
 
CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS
GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA
http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.]
GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA
http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.]
CLASES DE TRIANGULOS
En consideración a sus lados, se clasifican en
Triángulos equiláteros — cuando sus tres lados son iguales 
Triángulos isósceles — cuando solamente dos de sus lados son
iguales
Triángulos escalenos — cuando sus tres lados son desiguales


             
En consideración a sus ángulos, en:



Triángulos acutángulos — cuando sus tres ángulos son
agudos.
Triángulos rectángulos — cuando tienen un ángulo recto.
Triángulos obtusángulos — cuando tienen un ángulo obtuso.
GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA
http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.]
  
 
CLASIFICACION DE CUADRILATEROS
Los cuadriláteros se clasifican en consideración a la posición
que ocupan sus lados, en:
Paralelogramos — cuando los dos pares de sus lados son
paralelos entre sí
Trapecios — cuando solamente dos de sus lados son paralelos
entre sí
Trapezoides — cuando ninguno de sus lados es paralelo a otro
Los paralelogramos son:
El cuadrado — cuyos cuatro lados son iguales y sus cuatro
ángulos son rectos.
El
 rectángulo — que tiene iguales dos lados, y los otros dos

distintos pero iguales entre ellos (por lo cual es usual decir
que son iguales dos a dos) y cuyos cuatro ángulos son rectos.
El
 rombo — cuyos cuatro lados son iguales pero tiene dos

ángulos agudos iguales y dos ángulos obtusos iguales.
El romboide — que tiene sus lados iguales dos a dos, pero
tiene dos ángulos agudos iguales y dos ángulos obtusos
iguales.
GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA
http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.]


PERÍMETRO
Es la suma de las longitudes de los lados de un polígono.
Ejemplo:


CALCULO DE PERIMETROS
 
GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA
http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.]
Triangulo Equilatero   P = 3 x l

  
Triangulo Isosceles   P= 2 x l + b
 
Triangulo Escaleno   P = a+b+c


Perimetro del cuadrado  P = 4 x l
 
GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA
http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.]
Perimetro del rectángulo P = 2 x (b x h)


Publicado por
informaticaeducativa
en
13:45
+1   Recomendar esto en Google

 Avisarme
Comentar como:



3 comentarios:
guillermo leon perez loaiza 15 de septiembre de 2015, 20:32
explicacion, completa y facil.
Responder
guillermo leon perez loaiza 15 de septiembre de 2015, 20:33
explicacion, completa y facil.
Responder
Cost'Boy Vevo 1 de abril de 2016, 8:24
no esta lo necesito bnos para nada
Responder
Publicar Vista previa
GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA
http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.]
Entrada más reciente Página principal

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Plantilla Ethereal. Con la tecnología de Blogger.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grado 4 actividad 4
Grado 4 actividad 4Grado 4 actividad 4
Grado 4 actividad 4
ViviolaBarbosa
 
Poligonos.
Poligonos.Poligonos.
Poligonos.
Edison Sánchez
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Alejandro Daniel Nieto
 
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.docPerímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
marcosmauriciosardnc
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
PoliedrosCarmen
 
Guía de Números enteros valor absoluto, orden y comparación.
Guía de Números enteros valor absoluto, orden y comparación.Guía de Números enteros valor absoluto, orden y comparación.
Guía de Números enteros valor absoluto, orden y comparación.
Karina Cortez Aguirre
 
Tablas de proporcionalidad directa e inversa
Tablas de proporcionalidad directa e inversaTablas de proporcionalidad directa e inversa
Tablas de proporcionalidad directa e inversaM4T3M4T1C4S
 
Rectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendicularesRectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendiculares
Ricardo Castro
 
Los angulos en la vida cotidiana
Los angulos en la vida cotidianaLos angulos en la vida cotidiana
Los angulos en la vida cotidianaskull26
 
Actividades ángulos
Actividades ángulosActividades ángulos
Actividades ángulos
cpnapenyal
 
Guia estadistica grado sexto
Guia estadistica grado sextoGuia estadistica grado sexto
Guia estadistica grado sexto
Omar Rodriguez
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
mayka18
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
soytuloka sandra
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
María Soledispa
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
angelaacosta25
 
Prueba 6º
Prueba   6ºPrueba   6º
Prueba 6º
guillermina rojas
 
6º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 16º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 1
Recursos Educativos .Net
 
Poligonos regulares e irregulares
Poligonos regulares e irregularesPoligonos regulares e irregulares
Poligonos regulares e irregulares
lorenacarmona79
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
Alan Lopèz Bautista
 

La actualidad más candente (20)

Grado 4 actividad 4
Grado 4 actividad 4Grado 4 actividad 4
Grado 4 actividad 4
 
Poligonos.
Poligonos.Poligonos.
Poligonos.
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.docPerímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
 
Evaluación de matemática decimales 5°
Evaluación  de matemática decimales 5°Evaluación  de matemática decimales 5°
Evaluación de matemática decimales 5°
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Guía de Números enteros valor absoluto, orden y comparación.
Guía de Números enteros valor absoluto, orden y comparación.Guía de Números enteros valor absoluto, orden y comparación.
Guía de Números enteros valor absoluto, orden y comparación.
 
Tablas de proporcionalidad directa e inversa
Tablas de proporcionalidad directa e inversaTablas de proporcionalidad directa e inversa
Tablas de proporcionalidad directa e inversa
 
Rectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendicularesRectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendiculares
 
Los angulos en la vida cotidiana
Los angulos en la vida cotidianaLos angulos en la vida cotidiana
Los angulos en la vida cotidiana
 
Actividades ángulos
Actividades ángulosActividades ángulos
Actividades ángulos
 
Guia estadistica grado sexto
Guia estadistica grado sextoGuia estadistica grado sexto
Guia estadistica grado sexto
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
 
Prueba 6º
Prueba   6ºPrueba   6º
Prueba 6º
 
6º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 16º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 1
 
Poligonos regulares e irregulares
Poligonos regulares e irregularesPoligonos regulares e irregulares
Poligonos regulares e irregulares
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
 

Similar a Geometria grado quinto geometria

Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
Alan Lopèz Bautista
 
Bloque 03 01_1_eso
Bloque 03 01_1_esoBloque 03 01_1_eso
Bloque 03 01_1_eso
Almer Villajos Tendero
 
geometria.pdf
geometria.pdfgeometria.pdf
geometria.pdf
Yadi Campos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
ecruzo
 
poligonos-concepto-y-clases1.ppt
poligonos-concepto-y-clases1.pptpoligonos-concepto-y-clases1.ppt
poligonos-concepto-y-clases1.ppt
Maria Barrera
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
ecruzo
 
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1ING. JORGE L. TAMAYO
 
Geometria y Trigonometria.pptx para ingenieros
Geometria y Trigonometria.pptx para ingenierosGeometria y Trigonometria.pptx para ingenieros
Geometria y Trigonometria.pptx para ingenieros
Santiago Luis Gómez
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
DaniArias9
 
Definiciones básicas de geometría.
Definiciones básicas de geometría.Definiciones básicas de geometría.
Definiciones básicas de geometría.
SistemadeEstudiosMed
 
Geometría i
Geometría iGeometría i
Geometría iMiguelLav
 
Geometría 1
Geometría 1Geometría 1
Geometría 1MiguelLav
 
Conceptos básicos sobre geometría
Conceptos básicos sobre geometríaConceptos básicos sobre geometría
Conceptos básicos sobre geometríaMargaGutierrez
 
Proyecto geometria i unidad 10-pdf
Proyecto geometria i unidad 10-pdfProyecto geometria i unidad 10-pdf
Proyecto geometria i unidad 10-pdf
Maestro José Miguel
 
Ada 3-tercer-bloque-correciones-1
Ada 3-tercer-bloque-correciones-1Ada 3-tercer-bloque-correciones-1
Ada 3-tercer-bloque-correciones-1
Juangustavo Ordaz Rivero
 

Similar a Geometria grado quinto geometria (20)

Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
 
Bloque 03 01_1_eso
Bloque 03 01_1_esoBloque 03 01_1_eso
Bloque 03 01_1_eso
 
geometria.pdf
geometria.pdfgeometria.pdf
geometria.pdf
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
poligonos-concepto-y-clases1.ppt
poligonos-concepto-y-clases1.pptpoligonos-concepto-y-clases1.ppt
poligonos-concepto-y-clases1.ppt
 
Taller 1 geotrigo
Taller 1 geotrigoTaller 1 geotrigo
Taller 1 geotrigo
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
 
Geometria y Trigonometria.pptx para ingenieros
Geometria y Trigonometria.pptx para ingenierosGeometria y Trigonometria.pptx para ingenieros
Geometria y Trigonometria.pptx para ingenieros
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Definiciones básicas de geometría.
Definiciones básicas de geometría.Definiciones básicas de geometría.
Definiciones básicas de geometría.
 
Geometría i
Geometría iGeometría i
Geometría i
 
Geometría 1
Geometría 1Geometría 1
Geometría 1
 
Conceptos básicos sobre geometría
Conceptos básicos sobre geometríaConceptos básicos sobre geometría
Conceptos básicos sobre geometría
 
APUNTES DEL TEMA
APUNTES DEL TEMAAPUNTES DEL TEMA
APUNTES DEL TEMA
 
Proyecto geometria i unidad 10-pdf
Proyecto geometria i unidad 10-pdfProyecto geometria i unidad 10-pdf
Proyecto geometria i unidad 10-pdf
 
Ada 3-tercer-bloque-correciones-1
Ada 3-tercer-bloque-correciones-1Ada 3-tercer-bloque-correciones-1
Ada 3-tercer-bloque-correciones-1
 
Ada 3-tercer-bloque-correciones-1
Ada 3-tercer-bloque-correciones-1Ada 3-tercer-bloque-correciones-1
Ada 3-tercer-bloque-correciones-1
 
Taller de cuadrilateros, poligonos,circulo
Taller de cuadrilateros, poligonos,circuloTaller de cuadrilateros, poligonos,circulo
Taller de cuadrilateros, poligonos,circulo
 

Más de Luis Velasco

Retilap
RetilapRetilap
Retilap
Luis Velasco
 
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricosFolleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
Luis Velasco
 
02 pendulo simple
02 pendulo simple02 pendulo simple
02 pendulo simple
Luis Velasco
 
Estudio de riesgos 2013130911 101715
Estudio de riesgos 2013130911 101715Estudio de riesgos 2013130911 101715
Estudio de riesgos 2013130911 101715
Luis Velasco
 
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricosFolleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
Luis Velasco
 
Como configurar-un-servidor-vpn-de-acceso-remoto
Como configurar-un-servidor-vpn-de-acceso-remotoComo configurar-un-servidor-vpn-de-acceso-remoto
Como configurar-un-servidor-vpn-de-acceso-remoto
Luis Velasco
 
Taller de Movimiento rectilieneo Unifirme
Taller de Movimiento rectilieneo UnifirmeTaller de Movimiento rectilieneo Unifirme
Taller de Movimiento rectilieneo Unifirme
Luis Velasco
 

Más de Luis Velasco (7)

Retilap
RetilapRetilap
Retilap
 
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricosFolleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
 
02 pendulo simple
02 pendulo simple02 pendulo simple
02 pendulo simple
 
Estudio de riesgos 2013130911 101715
Estudio de riesgos 2013130911 101715Estudio de riesgos 2013130911 101715
Estudio de riesgos 2013130911 101715
 
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricosFolleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
 
Como configurar-un-servidor-vpn-de-acceso-remoto
Como configurar-un-servidor-vpn-de-acceso-remotoComo configurar-un-servidor-vpn-de-acceso-remoto
Como configurar-un-servidor-vpn-de-acceso-remoto
 
Taller de Movimiento rectilieneo Unifirme
Taller de Movimiento rectilieneo UnifirmeTaller de Movimiento rectilieneo Unifirme
Taller de Movimiento rectilieneo Unifirme
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Geometria grado quinto geometria

  • 1. GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.] GEOMETRIA GRADO QUINTO miércoles, 10 de octubre de 2012 Te invitamos a que observes también éste video para introducirnos al tema: A continuación encontrarás un resumen de los principales temas que hemos visto, con el fin de que refuerces tus conocimientos.   GEOMETRIA  La palabra geometría es una palabra compuesta del prefijo geo, de origen griego, que hace referencia a todo aquello relacionado con la tierra; y metría que implica el concepto de medición. EL PUNTO Y LA LÍNEA En el dibujo el lápiz ha dejado una marca sobre la hoja. Esta marca es un punto. GEOMETRIA ►  2013 (1) ▼  2012 (5) ►  noviembre (2) ▼  octubre (3) TALLER No. 1  Tema: rectas, ángulos, polígonos y c... En éste video podrás observar el trabajo que hemo... GEOMETRIA Archivo del blog informaticaeducativa YANETH LUCIDALIA DELGADO Ingeniera Civil. JAVIER ORBES PORTILLA Arquitecto. Ver todo mi perfil Datos personales Más Siguiente blog» Crear blog Acceder
  • 2. GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.]   Si el lápiz se mueve encima del papel queda dibujada una línea.  CONCEPTO DE LÍNEA Una cierta cantidad de puntos situados cada uno junto al otro, en una misma dirección, dan origen a un trazo continuo, que es una línea. Una línea es una sucesión continua de puntos: _____________________________   Las líneas pueden ser: ·     Rectas: cuando todos los puntos se encuentran alineados en una misma dirección. ·    Curvas: cuando los puntos no se encuentran alineados en una misma dirección. CLASES DE LÍNEAS Según la forma podemos distinguir líneas rectas (como la d), curvas (b), quebradas (a), con parte recta y parte curva (c), ondulada (e) y espiral (f).
  • 3. GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.] LÍNEA RECTA, SEMIRRECTA, SEGMENTO DE RECTA Recta: no tiene puntos extremos, se extiende indefinidamente en ambos sentidos. Semirrecta: Un punto divide a la recta en dos semirrectas. Ese punto es el origen de las dos semirrectas. Segmento: Es la parte de la recta comprendida entre dos puntos. Los dos puntos son los extremos del segmento.   RECTAS PARALELAS, PERPENDICULARES Y OBLICUAS Rectas paralelas: son aquellas que conservan la misma separación entre ellas, nunca se cortan.
  • 4. GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.]   Rectas perpendiculares: son aquellas que al cortarse forman cuatro ángulos rectos. Rectas Oblicuas: cuando se cruzan en forma inclinada entre ellas, y por lo tanto dividen el plano en cuatro sectores de los cuales dos son iguales, pero distintos de los otros dos que a su vez son iguales entre sí.   ANGULO Un ángulo es la porción de plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el origen común. Un ángulo está formado por: - Lado: es cada uno de los segmentos que forman el polígono. - Vértice: son cada uno de los puntos donde se unen dos lados. -Amplitud: es la abertura que hay entre los lados de un ángulo.
  • 5. GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.]    CLASIFICACION DE ANGULOS Ángulo recto: mide 90º Ángulo agudo: mide menos de 90º Ángulo obtuso: mide más de 90º Ángulo llano: mide 180º POLÍGONOS Los polígonos son figuras geométricas formadas por segmentos de rectas que se unen en sus extremos. ELEMENTOS DE UN POLIGONO
  • 6. GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.] Los lados: son cada uno de los segmentos que forman la línea poligonal. Los vértices: son cada uno de los puntos donde se unen dos lados. Los ángulos: son los ángulos que forman dos lados consecutivos. Las diagonales: los segmentos que unen dos vértices no consecutivos.   CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS
  • 7. GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.]
  • 8. GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.] CLASES DE TRIANGULOS En consideración a sus lados, se clasifican en Triángulos equiláteros — cuando sus tres lados son iguales  Triángulos isósceles — cuando solamente dos de sus lados son iguales Triángulos escalenos — cuando sus tres lados son desiguales               En consideración a sus ángulos, en: Triángulos acutángulos — cuando sus tres ángulos son agudos. Triángulos rectángulos — cuando tienen un ángulo recto. Triángulos obtusángulos — cuando tienen un ángulo obtuso.
  • 9. GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.]      CLASIFICACION DE CUADRILATEROS Los cuadriláteros se clasifican en consideración a la posición que ocupan sus lados, en: Paralelogramos — cuando los dos pares de sus lados son paralelos entre sí Trapecios — cuando solamente dos de sus lados son paralelos entre sí Trapezoides — cuando ninguno de sus lados es paralelo a otro Los paralelogramos son: El cuadrado — cuyos cuatro lados son iguales y sus cuatro ángulos son rectos. El rectángulo — que tiene iguales dos lados, y los otros dos distintos pero iguales entre ellos (por lo cual es usual decir que son iguales dos a dos) y cuyos cuatro ángulos son rectos. El rombo — cuyos cuatro lados son iguales pero tiene dos ángulos agudos iguales y dos ángulos obtusos iguales. El romboide — que tiene sus lados iguales dos a dos, pero tiene dos ángulos agudos iguales y dos ángulos obtusos iguales.
  • 10. GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.] PERÍMETRO Es la suma de las longitudes de los lados de un polígono. Ejemplo: CALCULO DE PERIMETROS  
  • 11. GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.] Triangulo Equilatero   P = 3 x l    Triangulo Isosceles   P= 2 x l + b   Triangulo Escaleno   P = a+b+c Perimetro del cuadrado  P = 4 x l  
  • 12. GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.] Perimetro del rectángulo P = 2 x (b x h)  Publicado por informaticaeducativa en 13:45 +1   Recomendar esto en Google Avisarme Comentar como: 3 comentarios: guillermo leon perez loaiza 15 de septiembre de 2015, 20:32 explicacion, completa y facil. Responder guillermo leon perez loaiza 15 de septiembre de 2015, 20:33 explicacion, completa y facil. Responder Cost'Boy Vevo 1 de abril de 2016, 8:24 no esta lo necesito bnos para nada Responder Publicar Vista previa
  • 13. GEOMETRIA GRADO QUINTO: GEOMETRIA http://trabajodocentes1278.blogspot.com.co/2012/10/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html[3/04/2016 11:55:40 a. m.] Entrada más reciente Página principal Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom) Plantilla Ethereal. Con la tecnología de Blogger.