SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:........................................................................................................2013.........................
CURSO: Octavo Año
Observa cómo calculó Julio la longitud de una circunferencia.
Julio eligió varios objetos cilíndricos de diámetros diferentes y con pintura marcó un punto del
borde de cada uno de ellos. Luego los hizo que rodar sobre un papel, hasta que cada uno dejó dos
huellas de pintura sobre él.

Usando una huincha midió las distancias entre las huellas dejadas por cada cilindro, de esta
manera obtuvo la longitud de la circunferencia correspondiente a cada uno de los cilindros y
anotó sus resultados en una tabla.

Reescribamos la tabla de julio, agregando ahora una nueva columna con la proporción entre la
longitud de la circunferencia y su diámetro.
Medida del diámetro (cm)

Longitud (cm)

2
6
10
50

6,2
18,8
31,4
157,1

Cociente entre la longitud y el
diámetro (cm)
3,1
3,13
3,14
3,1442
Como puedes observar el cociente entre la longitud de la circunferencia y su diámetro es
aproximadamente el mismo, si pudiéramos medir con mucha exactitud, obtendríamos que este
cociente es siempre igual a un valor que llamaremos Pi ( π ).
Así, para saber el perímetro de un círculo, es decir la longitud de una circunferencia, solo
necesitamos conocer su radio, pues de la tercera columna de la tabla anterior deducimos que:

O bien

Donde P es el perímetro
RESUMEN
•

El valor de π , corresponde a la razón entre la longitud de la circunferencia y su
diámetro y su valor aproximado es 3,14.....

•

Así, el perímetro del círculo (P) o longitud de la circunferencia, está dado por la
expresión:

•

Una buena estimación para la longitud de una circunferencia, es considerar 3 veces su
diámetro

Área del circulo
Si formamos varias circunferencias concéntricas como lo indica la figura
Estiramos el contorno y obtenemos el
perímetro y luego continuamos con cada una
de las restantes y obtenemos un triángulo de
área aproximada al área del circulo.

Como el área de un triángulo es base por
altura dividido por dos, tenemos
A=

Base • Altura 2 ⋅ R ⋅ π • R
=
= π • R2
2
2

Por lo tanto el área de un circulo se puede
calcular con la formula:
Àrea = π • R 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ejercicios sobre rectas y angulos
ejercicios sobre rectas y angulosejercicios sobre rectas y angulos
ejercicios sobre rectas y angulos
Perla Liliana Vera Ramirez
 
ANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIAANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIA
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Tema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaTema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medida
Socorro Reig
 
Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4
Lissethe Rodriguez
 
Hojas de trabajo angulos
Hojas de trabajo angulosHojas de trabajo angulos
Hojas de trabajo angulos
Alberto Luna
 
Como hacer figuras regulares inscritas en la circunfernecia
Como hacer figuras regulares inscritas en la circunferneciaComo hacer figuras regulares inscritas en la circunfernecia
Como hacer figuras regulares inscritas en la circunfernecia
felipemenaca
 
Soluciones rectas angulos_refuerzo
Soluciones rectas angulos_refuerzoSoluciones rectas angulos_refuerzo
Soluciones rectas angulos_refuerzo
Lapicericos De colores
 
Reloj solar
Reloj solarReloj solar
Reloj solar
ConCiencia2
 
Prueba de educación matemáticas (objetiva)
Prueba de educación matemáticas (objetiva)Prueba de educación matemáticas (objetiva)
Prueba de educación matemáticas (objetiva)
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Ejercicios angulos primaria
Ejercicios angulos primariaEjercicios angulos primaria
Ejercicios angulos primaria
Isaac Gómez Figueroa
 
29 de octubre
29 de octubre29 de octubre
29 de octubre
Laura Casareski
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
MariaMtnez3
 
Geometría III
Geometría IIIGeometría III
Geometría III
castillosekel
 
Coordenadas
CoordenadasCoordenadas
Coordenadas
carovanesa
 
Evaluacion 6basico modulo3_matematica
Evaluacion 6basico modulo3_matematicaEvaluacion 6basico modulo3_matematica
Evaluacion 6basico modulo3_matematica
25karen
 

La actualidad más candente (16)

ejercicios sobre rectas y angulos
ejercicios sobre rectas y angulosejercicios sobre rectas y angulos
ejercicios sobre rectas y angulos
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
ANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIAANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIA
 
Tema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaTema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medida
 
Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4
 
Hojas de trabajo angulos
Hojas de trabajo angulosHojas de trabajo angulos
Hojas de trabajo angulos
 
Como hacer figuras regulares inscritas en la circunfernecia
Como hacer figuras regulares inscritas en la circunferneciaComo hacer figuras regulares inscritas en la circunfernecia
Como hacer figuras regulares inscritas en la circunfernecia
 
Soluciones rectas angulos_refuerzo
Soluciones rectas angulos_refuerzoSoluciones rectas angulos_refuerzo
Soluciones rectas angulos_refuerzo
 
Reloj solar
Reloj solarReloj solar
Reloj solar
 
Prueba de educación matemáticas (objetiva)
Prueba de educación matemáticas (objetiva)Prueba de educación matemáticas (objetiva)
Prueba de educación matemáticas (objetiva)
 
Ejercicios angulos primaria
Ejercicios angulos primariaEjercicios angulos primaria
Ejercicios angulos primaria
 
29 de octubre
29 de octubre29 de octubre
29 de octubre
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
 
Geometría III
Geometría IIIGeometría III
Geometría III
 
Coordenadas
CoordenadasCoordenadas
Coordenadas
 
Evaluacion 6basico modulo3_matematica
Evaluacion 6basico modulo3_matematicaEvaluacion 6basico modulo3_matematica
Evaluacion 6basico modulo3_matematica
 

Similar a Geometria octavo año(llongitud de la circunferencia 2013)

La circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculoLa circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculo
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Trigonometría 6º.doc
Trigonometría 6º.docTrigonometría 6º.doc
Trigonometría 6º.doc
RonaldoQuionezPaucar
 
Polígonos circunsferencias isidora
Polígonos circunsferencias isidoraPolígonos circunsferencias isidora
Polígonos circunsferencias isidora
Isidora Montalva Moraga
 
Unidad10 Figuras Planas
Unidad10  Figuras PlanasUnidad10  Figuras Planas
Unidad10 Figuras Planas
Lina Apastegui Nadal
 
Tema 2-trazo
Tema 2-trazoTema 2-trazo
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
GCMat
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
GCMat
 
Círculo y circunferencia1
Círculo y circunferencia1Círculo y circunferencia1
Círculo y circunferencia1
luiss18
 
Circunferencia y sus elementos
Circunferencia y sus elementosCircunferencia y sus elementos
Circunferencia y sus elementos
Liza Maria Leaño
 
La geometria y el algebra del tangram
La geometria y el algebra del tangram La geometria y el algebra del tangram
La geometria y el algebra del tangram
jorge la chira
 
Volúmen Octavo
Volúmen OctavoVolúmen Octavo
Volúmen Octavo
sitayanis
 
Circunferncia
CircunfernciaCircunferncia
Circunferncia
torres12345
 
Diaposiivas circunferencia
Diaposiivas circunferenciaDiaposiivas circunferencia
Diaposiivas circunferencia
Oscar Torrente
 
Cuerpos Geométricos
Cuerpos Geométricos Cuerpos Geométricos
Cuerpos Geométricos
LauraPineda16
 
1quincena10
1quincena101quincena10
1quincena10
Marco Perez
 
ConstruccióN De Un RectáNgulo áUreo
ConstruccióN De Un RectáNgulo áUreoConstruccióN De Un RectáNgulo áUreo
ConstruccióN De Un RectáNgulo áUreo
Omar Bucio
 
Tema 12. mate. antonio
Tema 12. mate. antonioTema 12. mate. antonio
Tema 12. mate. antonio
antonioolmedojr
 
TALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍATALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍA
EMChavarria
 
TALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍATALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍA
EMChavarria
 
Área y perímetro de figuras planas
Área y perímetro  de figuras planas Área y perímetro  de figuras planas
Área y perímetro de figuras planas
Cj Marin
 

Similar a Geometria octavo año(llongitud de la circunferencia 2013) (20)

La circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculoLa circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculo
 
Trigonometría 6º.doc
Trigonometría 6º.docTrigonometría 6º.doc
Trigonometría 6º.doc
 
Polígonos circunsferencias isidora
Polígonos circunsferencias isidoraPolígonos circunsferencias isidora
Polígonos circunsferencias isidora
 
Unidad10 Figuras Planas
Unidad10  Figuras PlanasUnidad10  Figuras Planas
Unidad10 Figuras Planas
 
Tema 2-trazo
Tema 2-trazoTema 2-trazo
Tema 2-trazo
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Círculo y circunferencia1
Círculo y circunferencia1Círculo y circunferencia1
Círculo y circunferencia1
 
Circunferencia y sus elementos
Circunferencia y sus elementosCircunferencia y sus elementos
Circunferencia y sus elementos
 
La geometria y el algebra del tangram
La geometria y el algebra del tangram La geometria y el algebra del tangram
La geometria y el algebra del tangram
 
Volúmen Octavo
Volúmen OctavoVolúmen Octavo
Volúmen Octavo
 
Circunferncia
CircunfernciaCircunferncia
Circunferncia
 
Diaposiivas circunferencia
Diaposiivas circunferenciaDiaposiivas circunferencia
Diaposiivas circunferencia
 
Cuerpos Geométricos
Cuerpos Geométricos Cuerpos Geométricos
Cuerpos Geométricos
 
1quincena10
1quincena101quincena10
1quincena10
 
ConstruccióN De Un RectáNgulo áUreo
ConstruccióN De Un RectáNgulo áUreoConstruccióN De Un RectáNgulo áUreo
ConstruccióN De Un RectáNgulo áUreo
 
Tema 12. mate. antonio
Tema 12. mate. antonioTema 12. mate. antonio
Tema 12. mate. antonio
 
TALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍATALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍA
 
TALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍATALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍA
 
Área y perímetro de figuras planas
Área y perímetro  de figuras planas Área y perímetro  de figuras planas
Área y perímetro de figuras planas
 

Geometria octavo año(llongitud de la circunferencia 2013)

  • 1. NOMBRE:........................................................................................................2013......................... CURSO: Octavo Año Observa cómo calculó Julio la longitud de una circunferencia. Julio eligió varios objetos cilíndricos de diámetros diferentes y con pintura marcó un punto del borde de cada uno de ellos. Luego los hizo que rodar sobre un papel, hasta que cada uno dejó dos huellas de pintura sobre él. Usando una huincha midió las distancias entre las huellas dejadas por cada cilindro, de esta manera obtuvo la longitud de la circunferencia correspondiente a cada uno de los cilindros y anotó sus resultados en una tabla. Reescribamos la tabla de julio, agregando ahora una nueva columna con la proporción entre la longitud de la circunferencia y su diámetro. Medida del diámetro (cm) Longitud (cm) 2 6 10 50 6,2 18,8 31,4 157,1 Cociente entre la longitud y el diámetro (cm) 3,1 3,13 3,14 3,1442
  • 2. Como puedes observar el cociente entre la longitud de la circunferencia y su diámetro es aproximadamente el mismo, si pudiéramos medir con mucha exactitud, obtendríamos que este cociente es siempre igual a un valor que llamaremos Pi ( π ). Así, para saber el perímetro de un círculo, es decir la longitud de una circunferencia, solo necesitamos conocer su radio, pues de la tercera columna de la tabla anterior deducimos que: O bien Donde P es el perímetro RESUMEN • El valor de π , corresponde a la razón entre la longitud de la circunferencia y su diámetro y su valor aproximado es 3,14..... • Así, el perímetro del círculo (P) o longitud de la circunferencia, está dado por la expresión: • Una buena estimación para la longitud de una circunferencia, es considerar 3 veces su diámetro Área del circulo Si formamos varias circunferencias concéntricas como lo indica la figura Estiramos el contorno y obtenemos el perímetro y luego continuamos con cada una de las restantes y obtenemos un triángulo de área aproximada al área del circulo. Como el área de un triángulo es base por altura dividido por dos, tenemos A= Base • Altura 2 ⋅ R ⋅ π • R = = π • R2 2 2 Por lo tanto el área de un circulo se puede calcular con la formula: Àrea = π • R 2