SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
SURCOLOMBIANA
CIRCUNFERENCIA
CONCEPTOS :

Una circunferencia es un conjunto de puntos del
plano equidistantes.

Es el lugar de los puntos del plano que están a una
distancia fija de un punto dado.

La circunferencia es una línea curva, cerrada y plana,
cuyos puntos están todos a la misma distancia de
otro punto, llamado centro.
ELEMENTOS:
CENTRO: el punto interior equidistante de todos
los puntos de la circunferencia.

RADIO: el segmento que une el centro con un
punto de la circunferencia.

DIAMETRO: el mayor segmento que une dos
puntos de la circunferencia, y lógicamente, pasa por
el centro.

CUERDA: es el segmento que une dos puntos de la
circunferencia .
CONSTRUCCIÓN:
MÚSICA
 Se utilizan técnicas circunferenciales para muchas cosas. Por ejemplo; Los
   Cds, piezas ordinarias en la música actual, son una placa circular con un
     borde que termina siendo una circunferencia. Al centro se observa un
orificio redondo que sirve para tomar el Cd y para que el equipo de sonido lo
   reproduzca. Estas piezas de la electrónica requieren de mucha precisión
para su correcto funcionamiento. Por lo tanto para su fabricación se usan las
                         técnicas del radio y el diámetro.
     Otro ejemplo en la música serían también las Baterías musicales. La
 Batería, junto con la Guitarra y el Bajo son los instrumentos más utilizados
         dentro de la música popular, que es la música mas escuchada
    mundialmente, por eso su nombre. Este instrumento esta conformado
    básica y principalmente por los 5 "tambores" básicos y los platillos. Los
   tambores (Caja, Bombo, Timbales) son de forma tubular y con un cierto
                                  largo. (No esta
 demás decir que los aros que se usan para tensar y afinar la zona donde se
golpean los tambores son “circunferencias” y su diámetro es un poco mayor
 que el del tambor). Cuando alguien se refiere a algún tipo de tambor habla
 por ejemplo de "un bombo de 46 x 35", esto significa que es un bombo que
 tiene 46 cm de diámetro y 35 cm de fondo. Con los platillos también se usa
la circunferencia. Los Platillos son placas metálicas, redondas y semi-planas
que producen sonidos al ser golpeadas. También tienen sus medidas, y para
 hablar de estas, se recurre al diámetro. Por ejemplo: "Ese platillo es de 18",
          esto significa que el platillo tiene 18 pulgadas de diámetro.
DEPORTES

 Quizás parezca que en la única parte en
donde podría aplicarse la Circunferencia
  en los deportes sería en los balones...
 Pero no, si solo nos detenemos a pensar
un poco nos daremos cuenta que muchas
  de las canchas o lugares en donde se
    practican deportes tienen marcas
   geométricas y Circunferencias que
 determinan situaciones reglamentarias.
  Los campos de Fútbol, las canchas de
                Básquetbol,
    los campos de Fútbol Americano.
NATURALEZA

 Los árboles, tipos de vida antiquísimos, crecen
     con el pasar de los años. Primero crecen
 pequeñas ramificaciones desde el suelo. Luego
 crecen más y con esto va aumentando el grosor
de su Tronco. La circunferencia se aplica entonces
  debido a que las personas relacionadas con la
Naturaleza como los Ingenieros Forestales, saben
perfectamente que al cortar un árbol, se pueden
apreciar muchos “anillos” que están en el tronco.
   Y con el “tamaño” de cada anillo, se puede
determinar la edad que tiene cierto árbol. Lo que
nuevamente se usa, entonces, es el diámetro de
                    cada anillo.
SISTEMA HORARIO

El reloj consiste en una placa redonda (circunferencial) que esta
dividida en 12 partes iguales, el centro tiene un agujero por donde sale
el sistema del horario, minutero y segundero. Bueno evidentemente
dentro del reloj se encuentra todo un sistema de maquinarias con
engranajes y demás, pero me centraré en otros aspectos. Para dividir
la circunferencia en 12 partes exactamente iguales, que a futuro
podrán dar una medición de hora perfecta, es necesario usar criterios
de ángulos de la circunferencia. Usando el centro como vértice*, se
puede observar que el ángulo interno de la circunferencia mide 360°.
Entonces será necesario dividir 360° en 12. El resultado será 30° y
entonces cada parte del reloj tendrá que medir 30°. También se puede
usar la formula: 2PI* x radio para obtener el perímetro* de la
circunferencia y entonces dividir este en 12 para tener la distancia de
cada uno de los 12 arcos* de la circunferencia, esto se puede hacer
con una huincha de medir, ya que estas son flexibles y se pueden
adecuar a la forma redonda de la
circunferencia.
 VÉRTICE: Punto en donde se juntan dos rayos
  (rectas con inicio y sin fin) para formar un
  Angulo. En este caso el vértice sería el punto
  O.

 PI=3,14: Este es un número que tiene múltiples
  aplicaciones a la geometría y es muy usado en
  formulas circunferenciales: se trata de la
  cantidad de veces que cabe el diámetro en el
  perímetro* de la Circunferencia.

 PERIMETRO: Longitud de la Circunferencia.

 ARCO: Segmento que une 2 puntos de la
  circunferencia. (es una parte de la
  circunferencia).
ARMAS
Como ya hemos dicho, el diámetro es un segmento que
  une dos puntos de la circunferencia pasando por el
 centro, este diámetro es lo que se usa para medir el
tamaño de agujeros como lo es en las armas. Se habla
normalmente de pistolas calibre de 6.35 mm, 7.65 mm,
9 mm, etc. Esto no es solo un "nombre", sino que esto
  se refiere al tamaño del agujero (cañón) por donde
   salen los proyectiles (balas) del arma, usando el
tamaño del diámetro y usando una medida milimétrica
                     para lograrlo.
   Teniendo en cuenta que las armas son utilizadas
muchas veces con motivos militares, es importante que
 las armas sean testeadas a la perfección respecto a
  sus diámetros, ya que el menor desperfecto puede
  ocasionar anomalías muy peligrosas, que terminan
    siendo el motivo de la vida o muerte de muchas
personas. Para que la vida no corra peligro debe haber
     un buen control de calidad de los productos.
TRANSPORTE
                         .
 En el transporte también podemos apreciar la
    presencia de la Circunferencia, de hecho,
  donde se puede notar y ejemplificar mejor es
 en la Bicicleta, un conjunto de tubos metálicos
     con dos ruedas que aplican la geometría
perfectamente: Las ruedas están hechas de un
“arco” . La mejor parte de esto es que la rueda
se afirma desde el centro y desde este salen un
     montón de alambres delgados llamados
   “rayos” y estos son radios que mantienen la
        forma circunferencial de la rueda
 perfectamente. Otra cosa es que el tamaño de
la rueda es medido en Aro 24, 26, etc. Y esto se
             hace usando el diámetro
OTRAS APLICACIONES :
COMO HACER UNA
CIRCUNFERENCIA:

Materiales:
1. Una hoja de papel.
2. Unas tijeras.
3. Un color o lápiz.
1. Ponemos una hoja de papel
sobre la mesa.
2.Trazamos una línea en la
mitad de la hoja.
3.Doblamos la hoja por la
línea que trazamos.
4.Hacemos otra línea por la
mitad de la hoja.
5.Doblamos de nuevo por la
línea trazada.
6.Doblamos desde la punta
inferior izquierda hacia la
parte superior.
7.Volvemos y doblamos desde
la parte inferior hacia la
parte superior.
8.Volvemos y hacemos el
mismo dobles, de abajo hacia
arriba.
9.Ahora trazamos una línea
en un punto x del papel.
10.Alistamos las tijeras
para hacer el corte.
11.Cortamos por la línea
trazada.
12.Despues de cortar,
desdoblamos el papel.
13.Listo; ahora podemos
apreciar casi una
circunferencia.
Nota: Debemos doblar n veces
el papel ya que si lo
doblamos muy poco nos salen
polígonos regulares.

Ejemplo: Tenemos una hoja de
papel, la doblamos igual que
la anterior, pero cuando
lleguemos al paso 6,
La doblamos solo una vez, le
trazamos una línea y
cortamos.
Nos queda un cuadrado.
Si hacemos otros dobleces
obtendremos hexágonos,
octágonos, etc.
Finalmente, podemos hacer
alusión que entre mas partes
se doble la hoja, esta se
ira pareciendo más a una
circunferencia.
CONCLUSIÓN
La Circunferencia es un elemento geométrico de
mucha importancia. Esta muy a diario en todas
partes, gracias a esta se pueden realizar muchas
 técnicas de gran precisión con productos como
             los Cds, los relojes, etc.
   También podemos decir que gracias a esto,
   tenemos mucha mas seguridad a la hora de
    comprar cosas como una bicicleta ya que
 sabemos que en ella han trabajado Ingenieros
   que conocen muy bien a la Circunferencia y
   aprovechan al máximo todo lo que esta les
                 puede entregar.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorema de thales eso mate
Teorema de thales eso mateTeorema de thales eso mate
Teorema de thales eso mate
Heydi Cervantes Pereyna
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejerciciosAmigo VJ
 
TRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICO
TRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICOTRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICO
TRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
Angela Maria Herrera Viteri
 
Escalas
EscalasEscalas
Guia uso-de-las-escuadras-dsr
Guia uso-de-las-escuadras-dsrGuia uso-de-las-escuadras-dsr
Guia uso-de-las-escuadras-dsr
Angelicaliendo
 
Vistas leo con soluciones
Vistas leo con solucionesVistas leo con soluciones
Vistas leo con soluciones
leonardomartinburdalo
 
UNIDADES DE MEDIDAS DE ANGULOS
UNIDADES DE MEDIDAS DE ANGULOSUNIDADES DE MEDIDAS DE ANGULOS
UNIDADES DE MEDIDAS DE ANGULOS
laurasph
 
Definicion de area y perimetro
Definicion de area y perimetroDefinicion de area y perimetro
Definicion de area y perimetro
raul huancayo cuevas
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
Lissette Silva Antunez
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
LucimarOtiliaMartine
 
áNgulos coterminales
áNgulos coterminalesáNgulos coterminales
áNgulos coterminales
MarcoTulio Polo Canedo
 
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZLA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZguestb2de35
 
Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos sitayanis
 
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. ApuntesPOLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Estadistica grado 11
Estadistica grado 11Estadistica grado 11
Estadistica grado 11
Antonio Botero
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
Alan Lopèz Bautista
 
todo sobre dibujo tecnico
todo sobre dibujo tecnicotodo sobre dibujo tecnico
todo sobre dibujo tecnico
unsoloamor_
 

La actualidad más candente (20)

Teorema de thales eso mate
Teorema de thales eso mateTeorema de thales eso mate
Teorema de thales eso mate
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
 
TRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICO
TRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICOTRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICO
TRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICO
 
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
 
Perspectiva paralela
Perspectiva paralelaPerspectiva paralela
Perspectiva paralela
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
 
Guia uso-de-las-escuadras-dsr
Guia uso-de-las-escuadras-dsrGuia uso-de-las-escuadras-dsr
Guia uso-de-las-escuadras-dsr
 
Vistas leo con soluciones
Vistas leo con solucionesVistas leo con soluciones
Vistas leo con soluciones
 
UNIDADES DE MEDIDAS DE ANGULOS
UNIDADES DE MEDIDAS DE ANGULOSUNIDADES DE MEDIDAS DE ANGULOS
UNIDADES DE MEDIDAS DE ANGULOS
 
Definicion de area y perimetro
Definicion de area y perimetroDefinicion de area y perimetro
Definicion de area y perimetro
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 
PARÁBOLA
PARÁBOLAPARÁBOLA
PARÁBOLA
 
áNgulos coterminales
áNgulos coterminalesáNgulos coterminales
áNgulos coterminales
 
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZLA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
 
Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos
 
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. ApuntesPOLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
 
Estadistica grado 11
Estadistica grado 11Estadistica grado 11
Estadistica grado 11
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
 
todo sobre dibujo tecnico
todo sobre dibujo tecnicotodo sobre dibujo tecnico
todo sobre dibujo tecnico
 

Destacado

Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas siAplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas sidoreligp21041969
 
Circulo y circunferencia
Circulo y circunferenciaCirculo y circunferencia
Circulo y circunferenciapierjavier
 
Parábola y su uso
Parábola y su usoParábola y su uso
Parábola y su uso
Paula M
 
Parábola
ParábolaParábola
Circunferencia Y Circulo
Circunferencia Y CirculoCircunferencia Y Circulo
Circunferencia Y Circulo
smrafa
 
Ensayo circunferencia
Ensayo circunferenciaEnsayo circunferencia
Ensayo circunferenciaRubenblan
 
Ejercicios de ángulos en la circunferencia
Ejercicios de ángulos en la circunferenciaEjercicios de ángulos en la circunferencia
Ejercicios de ángulos en la circunferencia
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
La circunferencia electronica
La circunferencia electronicaLa circunferencia electronica
La circunferencia electronica
Melanie Irupaylla Yana
 
Historia de un circulo
Historia de un circuloHistoria de un circulo
Historia de un circulomajopaipor
 
Parábola2
Parábola2Parábola2
Parábola2
JAMath
 
Propiedades fisicas y quimicas del etileno
Propiedades fisicas y quimicas del etilenoPropiedades fisicas y quimicas del etileno
Propiedades fisicas y quimicas del etilenoRenyx Hernandez
 
Trabajo del cuarto periodo conicas
Trabajo del cuarto periodo conicasTrabajo del cuarto periodo conicas
Trabajo del cuarto periodo conicasBrayan Restrepo
 
Trabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferenciaTrabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferencia
janylorena2
 
Circunferencia y circulo1
Circunferencia y circulo1Circunferencia y circulo1
Circunferencia y circulo1
Marcelo Jara
 
La circunferencia y sus propiedades
La circunferencia y sus propiedadesLa circunferencia y sus propiedades
La circunferencia y sus propiedades
Oscar Condori Quispe
 
Propiedades básicas de la circunferencia
Propiedades básicas de la circunferenciaPropiedades básicas de la circunferencia
Propiedades básicas de la circunferencia
Ana Dominguez Tejada
 
Presentacion circunferencia y angulos
Presentacion circunferencia y angulosPresentacion circunferencia y angulos
Presentacion circunferencia y angulos
Claudio Martinez
 

Destacado (20)

Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas siAplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
 
Circulo y circunferencia
Circulo y circunferenciaCirculo y circunferencia
Circulo y circunferencia
 
Parábola y su uso
Parábola y su usoParábola y su uso
Parábola y su uso
 
La Circunferencia
La CircunferenciaLa Circunferencia
La Circunferencia
 
Parábola
ParábolaParábola
Parábola
 
Circunferencia Y Circulo
Circunferencia Y CirculoCircunferencia Y Circulo
Circunferencia Y Circulo
 
Ensayo circunferencia
Ensayo circunferenciaEnsayo circunferencia
Ensayo circunferencia
 
Ejercicios de ángulos en la circunferencia
Ejercicios de ángulos en la circunferenciaEjercicios de ángulos en la circunferencia
Ejercicios de ángulos en la circunferencia
 
La circunferencia electronica
La circunferencia electronicaLa circunferencia electronica
La circunferencia electronica
 
Historia de un circulo
Historia de un circuloHistoria de un circulo
Historia de un circulo
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Mapas mixtos
Mapas mixtos Mapas mixtos
Mapas mixtos
 
Parábola2
Parábola2Parábola2
Parábola2
 
Propiedades fisicas y quimicas del etileno
Propiedades fisicas y quimicas del etilenoPropiedades fisicas y quimicas del etileno
Propiedades fisicas y quimicas del etileno
 
Trabajo del cuarto periodo conicas
Trabajo del cuarto periodo conicasTrabajo del cuarto periodo conicas
Trabajo del cuarto periodo conicas
 
Trabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferenciaTrabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferencia
 
Circunferencia y circulo1
Circunferencia y circulo1Circunferencia y circulo1
Circunferencia y circulo1
 
La circunferencia y sus propiedades
La circunferencia y sus propiedadesLa circunferencia y sus propiedades
La circunferencia y sus propiedades
 
Propiedades básicas de la circunferencia
Propiedades básicas de la circunferenciaPropiedades básicas de la circunferencia
Propiedades básicas de la circunferencia
 
Presentacion circunferencia y angulos
Presentacion circunferencia y angulosPresentacion circunferencia y angulos
Presentacion circunferencia y angulos
 

Similar a Diaposiivas circunferencia

Guia circunferencia-teoremas
Guia circunferencia-teoremasGuia circunferencia-teoremas
Guia circunferencia-teoremas
yolandazambra
 
Problemas de áreas y perímetros
Problemas de áreas y perímetrosProblemas de áreas y perímetros
Problemas de áreas y perímetrosanamriagiraldoalba
 
Trigonometría 6º.doc
Trigonometría 6º.docTrigonometría 6º.doc
Trigonometría 6º.doc
RonaldoQuionezPaucar
 
Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.
ivan florez
 
Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría
JuanDiego390
 
CURSO CARPINTERIA TEMA 3
CURSO CARPINTERIA TEMA 3CURSO CARPINTERIA TEMA 3
CURSO CARPINTERIA TEMA 3
The Other Jack mx
 
Geometria del circulo
Geometria del circuloGeometria del circulo
Geometria del circulo
Rosa E Padilla
 
Polígonos circunsferencias isidora
Polígonos circunsferencias isidoraPolígonos circunsferencias isidora
Polígonos circunsferencias isidora
Isidora Montalva Moraga
 
La circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculoLa circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculo
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
200501141018100.guia circunferencia
200501141018100.guia circunferencia200501141018100.guia circunferencia
200501141018100.guia circunferenciaDaisy Silva
 
Pdf geometria corregido
Pdf geometria corregidoPdf geometria corregido
Pdf geometria corregido
Agustina Montaldo
 
Pdf geometria corregido
Pdf geometria corregidoPdf geometria corregido
Pdf geometria corregido
Ana luz Luna
 
Geometría plana
Geometría planaGeometría plana
Geometría planasaenz227
 
Guia de coronavirus
Guia de coronavirusGuia de coronavirus
Guia de coronavirus
JuanJoseValdes1
 
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
daniela parra lafuente
 

Similar a Diaposiivas circunferencia (20)

Guia circunferencia-teoremas
Guia circunferencia-teoremasGuia circunferencia-teoremas
Guia circunferencia-teoremas
 
Problemas de áreas y perímetros
Problemas de áreas y perímetrosProblemas de áreas y perímetros
Problemas de áreas y perímetros
 
Trigonometría 6º.doc
Trigonometría 6º.docTrigonometría 6º.doc
Trigonometría 6º.doc
 
áReas
áReasáReas
áReas
 
Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.
 
Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría
 
CURSO CARPINTERIA TEMA 3
CURSO CARPINTERIA TEMA 3CURSO CARPINTERIA TEMA 3
CURSO CARPINTERIA TEMA 3
 
Taller 4 angulos y lineas de la circunferencia
Taller 4 angulos y lineas de la circunferenciaTaller 4 angulos y lineas de la circunferencia
Taller 4 angulos y lineas de la circunferencia
 
Geometria del circulo
Geometria del circuloGeometria del circulo
Geometria del circulo
 
Polígonos circunsferencias isidora
Polígonos circunsferencias isidoraPolígonos circunsferencias isidora
Polígonos circunsferencias isidora
 
La circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculoLa circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculo
 
1quincena10
1quincena101quincena10
1quincena10
 
Elementos de unión2
Elementos de unión2Elementos de unión2
Elementos de unión2
 
200501141018100.guia circunferencia
200501141018100.guia circunferencia200501141018100.guia circunferencia
200501141018100.guia circunferencia
 
Pdf geometria corregido
Pdf geometria corregidoPdf geometria corregido
Pdf geometria corregido
 
Pdf geometria corregido
Pdf geometria corregidoPdf geometria corregido
Pdf geometria corregido
 
Geometría plana
Geometría planaGeometría plana
Geometría plana
 
Guia de coronavirus
Guia de coronavirusGuia de coronavirus
Guia de coronavirus
 
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
 
Elementos de unión2
Elementos de unión2Elementos de unión2
Elementos de unión2
 

Diaposiivas circunferencia

  • 3. CONCEPTOS : Una circunferencia es un conjunto de puntos del plano equidistantes. Es el lugar de los puntos del plano que están a una distancia fija de un punto dado. La circunferencia es una línea curva, cerrada y plana, cuyos puntos están todos a la misma distancia de otro punto, llamado centro.
  • 4. ELEMENTOS: CENTRO: el punto interior equidistante de todos los puntos de la circunferencia. RADIO: el segmento que une el centro con un punto de la circunferencia. DIAMETRO: el mayor segmento que une dos puntos de la circunferencia, y lógicamente, pasa por el centro. CUERDA: es el segmento que une dos puntos de la circunferencia .
  • 6.
  • 7. MÚSICA Se utilizan técnicas circunferenciales para muchas cosas. Por ejemplo; Los Cds, piezas ordinarias en la música actual, son una placa circular con un borde que termina siendo una circunferencia. Al centro se observa un orificio redondo que sirve para tomar el Cd y para que el equipo de sonido lo reproduzca. Estas piezas de la electrónica requieren de mucha precisión para su correcto funcionamiento. Por lo tanto para su fabricación se usan las técnicas del radio y el diámetro. Otro ejemplo en la música serían también las Baterías musicales. La Batería, junto con la Guitarra y el Bajo son los instrumentos más utilizados dentro de la música popular, que es la música mas escuchada mundialmente, por eso su nombre. Este instrumento esta conformado básica y principalmente por los 5 "tambores" básicos y los platillos. Los tambores (Caja, Bombo, Timbales) son de forma tubular y con un cierto largo. (No esta demás decir que los aros que se usan para tensar y afinar la zona donde se golpean los tambores son “circunferencias” y su diámetro es un poco mayor que el del tambor). Cuando alguien se refiere a algún tipo de tambor habla por ejemplo de "un bombo de 46 x 35", esto significa que es un bombo que tiene 46 cm de diámetro y 35 cm de fondo. Con los platillos también se usa la circunferencia. Los Platillos son placas metálicas, redondas y semi-planas que producen sonidos al ser golpeadas. También tienen sus medidas, y para hablar de estas, se recurre al diámetro. Por ejemplo: "Ese platillo es de 18", esto significa que el platillo tiene 18 pulgadas de diámetro.
  • 8.
  • 9. DEPORTES Quizás parezca que en la única parte en donde podría aplicarse la Circunferencia en los deportes sería en los balones... Pero no, si solo nos detenemos a pensar un poco nos daremos cuenta que muchas de las canchas o lugares en donde se practican deportes tienen marcas geométricas y Circunferencias que determinan situaciones reglamentarias. Los campos de Fútbol, las canchas de Básquetbol, los campos de Fútbol Americano.
  • 10.
  • 11. NATURALEZA Los árboles, tipos de vida antiquísimos, crecen con el pasar de los años. Primero crecen pequeñas ramificaciones desde el suelo. Luego crecen más y con esto va aumentando el grosor de su Tronco. La circunferencia se aplica entonces debido a que las personas relacionadas con la Naturaleza como los Ingenieros Forestales, saben perfectamente que al cortar un árbol, se pueden apreciar muchos “anillos” que están en el tronco. Y con el “tamaño” de cada anillo, se puede determinar la edad que tiene cierto árbol. Lo que nuevamente se usa, entonces, es el diámetro de cada anillo.
  • 12.
  • 13. SISTEMA HORARIO El reloj consiste en una placa redonda (circunferencial) que esta dividida en 12 partes iguales, el centro tiene un agujero por donde sale el sistema del horario, minutero y segundero. Bueno evidentemente dentro del reloj se encuentra todo un sistema de maquinarias con engranajes y demás, pero me centraré en otros aspectos. Para dividir la circunferencia en 12 partes exactamente iguales, que a futuro podrán dar una medición de hora perfecta, es necesario usar criterios de ángulos de la circunferencia. Usando el centro como vértice*, se puede observar que el ángulo interno de la circunferencia mide 360°. Entonces será necesario dividir 360° en 12. El resultado será 30° y entonces cada parte del reloj tendrá que medir 30°. También se puede usar la formula: 2PI* x radio para obtener el perímetro* de la circunferencia y entonces dividir este en 12 para tener la distancia de cada uno de los 12 arcos* de la circunferencia, esto se puede hacer con una huincha de medir, ya que estas son flexibles y se pueden adecuar a la forma redonda de la circunferencia.
  • 14.  VÉRTICE: Punto en donde se juntan dos rayos (rectas con inicio y sin fin) para formar un Angulo. En este caso el vértice sería el punto O.  PI=3,14: Este es un número que tiene múltiples aplicaciones a la geometría y es muy usado en formulas circunferenciales: se trata de la cantidad de veces que cabe el diámetro en el perímetro* de la Circunferencia.  PERIMETRO: Longitud de la Circunferencia.  ARCO: Segmento que une 2 puntos de la circunferencia. (es una parte de la circunferencia).
  • 15.
  • 16. ARMAS Como ya hemos dicho, el diámetro es un segmento que une dos puntos de la circunferencia pasando por el centro, este diámetro es lo que se usa para medir el tamaño de agujeros como lo es en las armas. Se habla normalmente de pistolas calibre de 6.35 mm, 7.65 mm, 9 mm, etc. Esto no es solo un "nombre", sino que esto se refiere al tamaño del agujero (cañón) por donde salen los proyectiles (balas) del arma, usando el tamaño del diámetro y usando una medida milimétrica para lograrlo. Teniendo en cuenta que las armas son utilizadas muchas veces con motivos militares, es importante que las armas sean testeadas a la perfección respecto a sus diámetros, ya que el menor desperfecto puede ocasionar anomalías muy peligrosas, que terminan siendo el motivo de la vida o muerte de muchas personas. Para que la vida no corra peligro debe haber un buen control de calidad de los productos.
  • 17.
  • 18. TRANSPORTE . En el transporte también podemos apreciar la presencia de la Circunferencia, de hecho, donde se puede notar y ejemplificar mejor es en la Bicicleta, un conjunto de tubos metálicos con dos ruedas que aplican la geometría perfectamente: Las ruedas están hechas de un “arco” . La mejor parte de esto es que la rueda se afirma desde el centro y desde este salen un montón de alambres delgados llamados “rayos” y estos son radios que mantienen la forma circunferencial de la rueda perfectamente. Otra cosa es que el tamaño de la rueda es medido en Aro 24, 26, etc. Y esto se hace usando el diámetro
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23. COMO HACER UNA CIRCUNFERENCIA: Materiales: 1. Una hoja de papel. 2. Unas tijeras. 3. Un color o lápiz.
  • 24. 1. Ponemos una hoja de papel sobre la mesa.
  • 25. 2.Trazamos una línea en la mitad de la hoja.
  • 26. 3.Doblamos la hoja por la línea que trazamos.
  • 27. 4.Hacemos otra línea por la mitad de la hoja.
  • 28. 5.Doblamos de nuevo por la línea trazada.
  • 29. 6.Doblamos desde la punta inferior izquierda hacia la parte superior.
  • 30. 7.Volvemos y doblamos desde la parte inferior hacia la parte superior.
  • 31. 8.Volvemos y hacemos el mismo dobles, de abajo hacia arriba.
  • 32. 9.Ahora trazamos una línea en un punto x del papel.
  • 33. 10.Alistamos las tijeras para hacer el corte.
  • 34. 11.Cortamos por la línea trazada.
  • 36. 13.Listo; ahora podemos apreciar casi una circunferencia.
  • 37. Nota: Debemos doblar n veces el papel ya que si lo doblamos muy poco nos salen polígonos regulares. Ejemplo: Tenemos una hoja de papel, la doblamos igual que la anterior, pero cuando lleguemos al paso 6,
  • 38. La doblamos solo una vez, le trazamos una línea y cortamos.
  • 39. Nos queda un cuadrado. Si hacemos otros dobleces obtendremos hexágonos, octágonos, etc.
  • 40. Finalmente, podemos hacer alusión que entre mas partes se doble la hoja, esta se ira pareciendo más a una circunferencia.
  • 41. CONCLUSIÓN La Circunferencia es un elemento geométrico de mucha importancia. Esta muy a diario en todas partes, gracias a esta se pueden realizar muchas técnicas de gran precisión con productos como los Cds, los relojes, etc. También podemos decir que gracias a esto, tenemos mucha mas seguridad a la hora de comprar cosas como una bicicleta ya que sabemos que en ella han trabajado Ingenieros que conocen muy bien a la Circunferencia y aprovechan al máximo todo lo que esta les puede entregar.