SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Ambato
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales
Carrera Trabajo Social
• Nombre:Geovana
Sánchez
• Tema: Dimensiones de
Desarrollo
Desarrollo
Se manifiesta con el uso de
herramientas que permite
organizar o concluir el
desarrollo hacia objetos que
se relaciona con una misión.
Se enfoca en el mejoramiento
de las condiciones y cálidas
de vida de los individuos.
Dimensiones de desarrollo
 Economíca
 Política
 Social
 Cultural
 Ambiental
¿Qué son las dimensiones de desarrollo?
 Es un proceso que implica comprender las interacciones que existen en un
espacio y se establece por medio de reglas y nuevas ideologías que se propone
en un diálogo y se manifiesta en una acción y el mismo promueve a un cambio,
mejorando situaciones específicas que invaden la integridad de un individuo,se
relaciona con la sociedad y esto trasmite la elaboración de una planificación
rigiéndose a reglas.
Económico
 Es un proceso de crecimiento y cambios estructurales, mediante
la utilización de potencial de desarrollo, es el factor más
importante dentro del espacio local, con una serie de actividades
que permite generar un mercado y el mismo beneficie a la
sociedad.
Características
 Genera una estabilidad en de forma individual y colectiva
 La dimensión como base para el mejoramiento de remuneraciones
y fortalecimiento del buen vivir
 El liderazgo como un proceso de cambio
 Emprendimiento de nuevos proyectos, que permite que el
individuo empiece a potenciar sus capacidades, poner en práctica
sus habilidades sociales.
 Uso de recursos mediante una planificacion y el acuerdo de
diferentes organizaciones.
Política
 Es una fuente de organización que permite al individuo a participar en
diferentes organizaciones, pueden ser gubernamentales. Al individuo se le
denomina como líder que acoje los pequeños partidos y se enfrenta a dar un
discurso con diferentes propuestas que le lleva al convencimiento a toda la.
Sociedad, para tener un cambio en algún ámbito.
Características
 Participación clara y positiva que promueve cambios colectivos
 Opinion poblica con condiciones para el desarrollo formal
 Accionamiento de aprendizaje
 Cadena de protestas y formas de manejo de recursos
 Emprende cambios que sostienen una experiencia laboral
Social
 Aquí se manifiesta la integración de distintas personas que tienen
intereses comunes y emprenden distintos objetivos como el deseo
de superación, mejoramientode la calidad y condiciones de vida.
Comparten nuevas ideologías que les permite alcanzar el
autoconocimiento.
Características
 Sistema de relacionarse
 manejo Proceso donde buscan comprender y analizar sus habilidades sociales, poner en
práctica sus conocimientos intervencion
 interrelación humanitaria
 Socializacion manejo
Cultural
 El patrimonio colectivo constituye nuevaseefica individuo se desdesarolle con
una identidad única y logre compartir distintas costumbres, tradiciones y
nuevas fuentes de proyección ante una conclusión efectiva y con las diferentes
medidas de Accionamiento se denomine patrones culturales e i fluya de manera
eficaz
Características
 Nuevas herramientas para un manejo estable de los
recursos.
 Respeto a todos los líderes que gestionan algún
emprendimiento Y proponen nuevas formas de
promover un cambio
Ambiental
 Es algo muy interesante que los actores principales son todos los individuos de
la clase alta, media, no se enfoca en las desigualdades y el derecho prevalece
para todos los que constituimos el mismo con cuidado y protección creando
reformas de ley para el cumplimiento de normas y estrategias que se van a
desarrollar para un cuidado adecuado y conservar con seguridad cada espacio.
Ejes transversales de Desarrollo
 El manejo de negociación entre actores sociales, políticos e institucionales
 Institucionales
 Es importante la elaboración de instrumentos de planificación de desarrollo
local, permite mirar el futuro
 Se realiza en base a un proceso de negociación, diálogo concertacion entre
todos los actores
 La innovación
 La calidad del Sistema productivo
Geovana desarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de Desarrollo
Modelo de DesarrolloModelo de Desarrollo
Modelo de Desarrollo
FRETH RAFAEL PARRA FERNANDEZ
 
Gerencia Social Act[1]
Gerencia Social Act[1]Gerencia Social Act[1]
Gerencia Social Act[1]
Rosa
 
Presentac retos14junio10
Presentac retos14junio10Presentac retos14junio10
Presentac retos14junio10
fjgomez
 
Gerencia Social
Gerencia SocialGerencia Social
Gerencia Social
Rosa
 
Gerencia social[1]
Gerencia social[1]Gerencia social[1]
Gerencia social[1]
magalysalazar
 
La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.
La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.
La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.
gerenciaproy
 
Cap 5 Gerencia Social Martha
Cap 5 Gerencia Social MarthaCap 5 Gerencia Social Martha
Cap 5 Gerencia Social Martha
Martha Tamez
 
UTE El Empredimiento Social como Marco de Análisis
UTE El Empredimiento Social como Marco de AnálisisUTE El Empredimiento Social como Marco de Análisis
UTE El Empredimiento Social como Marco de Análisis
lourdespradoramirez
 
Qué es Gerencia Social?
Qué es Gerencia Social?Qué es Gerencia Social?
Qué es Gerencia Social?
Laurarojas
 
Gerencia social comunitaria
Gerencia social comunitariaGerencia social comunitaria
Gerencia social comunitaria
Orlanys Leal
 
Una nueva responsabilidad para la gerencia social
Una nueva responsabilidad para la gerencia socialUna nueva responsabilidad para la gerencia social
Una nueva responsabilidad para la gerencia social
Emilio Garcia Gutierrez
 
Gerencia social 101 jbbp
Gerencia social 101 jbbpGerencia social 101 jbbp
Gerencia social 101 jbbp
Joanna Bernal
 
Gestion publica y participación ciudadana
Gestion publica y participación ciudadanaGestion publica y participación ciudadana
Gestion publica y participación ciudadana
angiepacheco
 
Trabajo de formacion critica vg.
Trabajo de formacion critica vg.Trabajo de formacion critica vg.
Trabajo de formacion critica vg.
Rossmary Osorio
 
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
Alfonso Gonzalez
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Roxanamacias06
 
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
AlexaAldana2
 
Ute eprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los emprend...
Ute eprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los emprend...Ute eprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los emprend...
Ute eprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los emprend...
Leo Rivera
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Roxanamacias06
 
Administracion en el trabajo social
Administracion en el trabajo social Administracion en el trabajo social
Administracion en el trabajo social
Ponquiz Aseere
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de Desarrollo
Modelo de DesarrolloModelo de Desarrollo
Modelo de Desarrollo
 
Gerencia Social Act[1]
Gerencia Social Act[1]Gerencia Social Act[1]
Gerencia Social Act[1]
 
Presentac retos14junio10
Presentac retos14junio10Presentac retos14junio10
Presentac retos14junio10
 
Gerencia Social
Gerencia SocialGerencia Social
Gerencia Social
 
Gerencia social[1]
Gerencia social[1]Gerencia social[1]
Gerencia social[1]
 
La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.
La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.
La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.
 
Cap 5 Gerencia Social Martha
Cap 5 Gerencia Social MarthaCap 5 Gerencia Social Martha
Cap 5 Gerencia Social Martha
 
UTE El Empredimiento Social como Marco de Análisis
UTE El Empredimiento Social como Marco de AnálisisUTE El Empredimiento Social como Marco de Análisis
UTE El Empredimiento Social como Marco de Análisis
 
Qué es Gerencia Social?
Qué es Gerencia Social?Qué es Gerencia Social?
Qué es Gerencia Social?
 
Gerencia social comunitaria
Gerencia social comunitariaGerencia social comunitaria
Gerencia social comunitaria
 
Una nueva responsabilidad para la gerencia social
Una nueva responsabilidad para la gerencia socialUna nueva responsabilidad para la gerencia social
Una nueva responsabilidad para la gerencia social
 
Gerencia social 101 jbbp
Gerencia social 101 jbbpGerencia social 101 jbbp
Gerencia social 101 jbbp
 
Gestion publica y participación ciudadana
Gestion publica y participación ciudadanaGestion publica y participación ciudadana
Gestion publica y participación ciudadana
 
Trabajo de formacion critica vg.
Trabajo de formacion critica vg.Trabajo de formacion critica vg.
Trabajo de formacion critica vg.
 
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
 
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
 
Ute eprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los emprend...
Ute eprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los emprend...Ute eprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los emprend...
Ute eprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los emprend...
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
 
Administracion en el trabajo social
Administracion en el trabajo social Administracion en el trabajo social
Administracion en el trabajo social
 

Similar a Geovana desarrollo

Presentacion de desrrollo
Presentacion de desrrolloPresentacion de desrrollo
Presentacion de desrrollo
dayanamonge1
 
Cartilla economia solidaria 3.pdf
Cartilla economia solidaria 3.pdfCartilla economia solidaria 3.pdf
Cartilla economia solidaria 3.pdf
ZELEY VELEZ
 
Evaluación participativa contexto y principios
Evaluación participativa  contexto y principiosEvaluación participativa  contexto y principios
Evaluación participativa contexto y principios
Aisha Molina
 
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo localDimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
Patot22
 
Instituciones , organizaciones y desarrollo social.pptx
Instituciones ,  organizaciones y desarrollo social.pptxInstituciones ,  organizaciones y desarrollo social.pptx
Instituciones , organizaciones y desarrollo social.pptx
Claudia Karina Rodriguez Carvajal
 
Desarrollo económico local y acciones colectivas
Desarrollo económico local y acciones colectivasDesarrollo económico local y acciones colectivas
Desarrollo económico local y acciones colectivas
Master Eco-polis Alagoas
 
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
CesarToledo47
 
Gestion
GestionGestion
Mediación de conflictos desde la perspectiva de genero
Mediación de conflictos desde la perspectiva de generoMediación de conflictos desde la perspectiva de genero
Mediación de conflictos desde la perspectiva de genero
Mediadores Interculturales
 
Am2 18
Am2 18Am2 18
Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...
Miseliz3019
 
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo LocalApe 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ximena Nacevilla
 
Dimencion de desarrollo ape 2 francis velastegui
Dimencion de desarrollo ape 2 francis velasteguiDimencion de desarrollo ape 2 francis velastegui
Dimencion de desarrollo ape 2 francis velastegui
FrancisVelastegui
 
Resolucion del examen - Mo 11.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 11.docPrograma de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 11.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 11.docPrograma de especializacion EBA
nilalecas45
 
UTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIRUTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIR
lourdes6811
 
El diagnostico-participativo
El diagnostico-participativoEl diagnostico-participativo
El diagnostico-participativo
Josev Sanchez
 
Coach descifrando puntos ciegos del posconflicto
Coach descifrando puntos ciegos del posconflictoCoach descifrando puntos ciegos del posconflicto
Coach descifrando puntos ciegos del posconflicto
nelsonalonsolopez1966
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
Yameli Martínez Almeida
 
Dimensiones de desarrollo local
Dimensiones de desarrollo localDimensiones de desarrollo local
Dimensiones de desarrollo local
ValeriaNaranjoChugch
 
Criterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicasCriterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicas
Llama Montaigne
 

Similar a Geovana desarrollo (20)

Presentacion de desrrollo
Presentacion de desrrolloPresentacion de desrrollo
Presentacion de desrrollo
 
Cartilla economia solidaria 3.pdf
Cartilla economia solidaria 3.pdfCartilla economia solidaria 3.pdf
Cartilla economia solidaria 3.pdf
 
Evaluación participativa contexto y principios
Evaluación participativa  contexto y principiosEvaluación participativa  contexto y principios
Evaluación participativa contexto y principios
 
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo localDimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
 
Instituciones , organizaciones y desarrollo social.pptx
Instituciones ,  organizaciones y desarrollo social.pptxInstituciones ,  organizaciones y desarrollo social.pptx
Instituciones , organizaciones y desarrollo social.pptx
 
Desarrollo económico local y acciones colectivas
Desarrollo económico local y acciones colectivasDesarrollo económico local y acciones colectivas
Desarrollo económico local y acciones colectivas
 
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Mediación de conflictos desde la perspectiva de genero
Mediación de conflictos desde la perspectiva de generoMediación de conflictos desde la perspectiva de genero
Mediación de conflictos desde la perspectiva de genero
 
Am2 18
Am2 18Am2 18
Am2 18
 
Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...
 
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo LocalApe 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
 
Dimencion de desarrollo ape 2 francis velastegui
Dimencion de desarrollo ape 2 francis velasteguiDimencion de desarrollo ape 2 francis velastegui
Dimencion de desarrollo ape 2 francis velastegui
 
Resolucion del examen - Mo 11.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 11.docPrograma de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 11.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 11.docPrograma de especializacion EBA
 
UTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIRUTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIR
 
El diagnostico-participativo
El diagnostico-participativoEl diagnostico-participativo
El diagnostico-participativo
 
Coach descifrando puntos ciegos del posconflicto
Coach descifrando puntos ciegos del posconflictoCoach descifrando puntos ciegos del posconflicto
Coach descifrando puntos ciegos del posconflicto
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
Dimensiones de desarrollo local
Dimensiones de desarrollo localDimensiones de desarrollo local
Dimensiones de desarrollo local
 
Criterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicasCriterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicas
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Geovana desarrollo

  • 1. Universidad Técnica de Ambato Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Carrera Trabajo Social • Nombre:Geovana Sánchez • Tema: Dimensiones de Desarrollo
  • 2. Desarrollo Se manifiesta con el uso de herramientas que permite organizar o concluir el desarrollo hacia objetos que se relaciona con una misión. Se enfoca en el mejoramiento de las condiciones y cálidas de vida de los individuos.
  • 3. Dimensiones de desarrollo  Economíca  Política  Social  Cultural  Ambiental
  • 4. ¿Qué son las dimensiones de desarrollo?  Es un proceso que implica comprender las interacciones que existen en un espacio y se establece por medio de reglas y nuevas ideologías que se propone en un diálogo y se manifiesta en una acción y el mismo promueve a un cambio, mejorando situaciones específicas que invaden la integridad de un individuo,se relaciona con la sociedad y esto trasmite la elaboración de una planificación rigiéndose a reglas.
  • 5. Económico  Es un proceso de crecimiento y cambios estructurales, mediante la utilización de potencial de desarrollo, es el factor más importante dentro del espacio local, con una serie de actividades que permite generar un mercado y el mismo beneficie a la sociedad.
  • 6. Características  Genera una estabilidad en de forma individual y colectiva  La dimensión como base para el mejoramiento de remuneraciones y fortalecimiento del buen vivir  El liderazgo como un proceso de cambio  Emprendimiento de nuevos proyectos, que permite que el individuo empiece a potenciar sus capacidades, poner en práctica sus habilidades sociales.  Uso de recursos mediante una planificacion y el acuerdo de diferentes organizaciones.
  • 7. Política  Es una fuente de organización que permite al individuo a participar en diferentes organizaciones, pueden ser gubernamentales. Al individuo se le denomina como líder que acoje los pequeños partidos y se enfrenta a dar un discurso con diferentes propuestas que le lleva al convencimiento a toda la. Sociedad, para tener un cambio en algún ámbito.
  • 8. Características  Participación clara y positiva que promueve cambios colectivos  Opinion poblica con condiciones para el desarrollo formal  Accionamiento de aprendizaje  Cadena de protestas y formas de manejo de recursos  Emprende cambios que sostienen una experiencia laboral
  • 9. Social  Aquí se manifiesta la integración de distintas personas que tienen intereses comunes y emprenden distintos objetivos como el deseo de superación, mejoramientode la calidad y condiciones de vida. Comparten nuevas ideologías que les permite alcanzar el autoconocimiento.
  • 10. Características  Sistema de relacionarse  manejo Proceso donde buscan comprender y analizar sus habilidades sociales, poner en práctica sus conocimientos intervencion  interrelación humanitaria  Socializacion manejo
  • 11. Cultural  El patrimonio colectivo constituye nuevaseefica individuo se desdesarolle con una identidad única y logre compartir distintas costumbres, tradiciones y nuevas fuentes de proyección ante una conclusión efectiva y con las diferentes medidas de Accionamiento se denomine patrones culturales e i fluya de manera eficaz
  • 12. Características  Nuevas herramientas para un manejo estable de los recursos.  Respeto a todos los líderes que gestionan algún emprendimiento Y proponen nuevas formas de promover un cambio
  • 13. Ambiental  Es algo muy interesante que los actores principales son todos los individuos de la clase alta, media, no se enfoca en las desigualdades y el derecho prevalece para todos los que constituimos el mismo con cuidado y protección creando reformas de ley para el cumplimiento de normas y estrategias que se van a desarrollar para un cuidado adecuado y conservar con seguridad cada espacio.
  • 14. Ejes transversales de Desarrollo  El manejo de negociación entre actores sociales, políticos e institucionales  Institucionales  Es importante la elaboración de instrumentos de planificación de desarrollo local, permite mirar el futuro  Se realiza en base a un proceso de negociación, diálogo concertacion entre todos los actores  La innovación  La calidad del Sistema productivo