SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTACIÓN -
MATERNIDAD
FT. JUAN DAVID
HERNÁNDEZ BOOLÍVAR
EMBARAZO
Estado desde la
implantación del ovulo
hasta el parto
FECUNDACIÓN
Unión de Óvulo con el
Espermatozoide específicamente
en las Trompas de Falopio.
SIGNOS Y SINTOMAS
• Amenorrea.
• Nauseas
• Cambio en los Senos
• Cambios estado de ánimo.
• Antojos o Repulsión de
alimentos.
• Fatiga.
• Leve Sangrado Vaginal.
CAMBIOS ANATOMICOS
MASAJE PARA MATERNAS
–Realizarlo en tiempo de tranquilidad,
acompañado de música relajante.
–Auto-masaje o con pareja.
–Ayuda a hidratación y cuidado de la
piel.
• DURANTE EL EMBARAZO
–Después del primer trimestre.
–Cambios físicos y emocionales.
–Ayuda y prepara para el parto.
–Alivia molestias menores.
–Permite contacto intimo con el bebé.
(auto-masaje)
• EVITAR EL MASAJE:
– Descompensación sistémica. (gripe, resfriados, fiebre,
infecciones)
– Perdida pesada (liquido acuoso o de sangre)
– Diabetes.
– Vomito.
– Hipertensión Arterial.
– Nauseas.
– Dolor Abdominal.
– Diarrea.
– Piel con infecciones.
– Heridas abiertas.
– Venas con varices.
• TENER EN CUENTA:
– Movimientos suaves y lentos (contacto inicial).
– Una adecuada posición. Puede ser:
• Acostada con apoyo en espalda.
• Decúbito prono con apoyo en pecho y cadera o lateral.
• Sentada sobre los talones.
• Sentada en posición de yoga
ZONAS Y TECNICAS:
• CARA:
–Permite liberar tensiones, fatiga y dolores.
–Palmas en mejillas – relaja.
–Palma hacia orejas.
–Deslizamiento hacia frente y abajo alternado.
–Masaje en cuero cabelludo.
• ESPALDA:
• Zona muy afectada por cambios posturales.
• Aumento de curvatura lumbar por crecimiento
abdomen.
• Aumento de curvatura dorsal.
• Generación de tensiones musculares.
• ESPALDA:
– Posición recomendada sentada.
– Frotaciones superficiales desde
cadera hasta hombros.
– Fricciones circulares
ascendentes.
– Amasados en músculos de cuello
y hombro.
– Finalizar con roces suaves por
toda la espalda.
• ABDOMEN:
No se debe hacer masaje
durante los primeros 4 meses.
– Beneficios:
• Alivia malestar matinal,
estreñimiento y diarrea.
• Ayuda a evitar estrías.
• Tonifica músculos
abdominales.
• Fuerte vinculo afectivo con
el bebé.
– Precauciones:
• No hacer presiones .
• No hacer si hubo aborto
anterior o riesgo de
sufrirlo.
– Posición:
• Sentada sobre los
talones.
• Recostada sobre la
espalda.
– Manipulaciones:
• Roces superficiales en
forma circular.
• Roces superficiales en
forma transversal.
• Roces con poca
profundidad en forma
circular y palpando el
contorno del feto.
• PIERNAS Y PIES:
• Beneficios:
• Mejora la circulación.
• Evita retención de líquidos,
formación de vena varicosa.
• Evita calambres y dolores.
–Precauciones:
• Evitar movimientos de
percusión.
• No aplicarlo sobre vena
varice.
• Evitar presiones muy
profundas.
–Posición:
• Sentada con piernas extendidas.
– Manipulaciones:
• Roces superficiales en forma
ascendente desde tobillos hasta
cadera.
• Frotaciones en el pie, pierna y
muslo.
• Amasados.
• Finaliza con roces superficiales.
• DESPUES DEL PARTO:
– Beneficios:
• Disminuye tensión y fatiga.
• Estimula contracción de músculos
abdominales, favoreciendo tamaño y
tono habitual.
• Fomenta involución de los tejidos
(útero)
• Ayuda a recuperar el equilibrio en
función hormonal.
• DURANTE EL PARTO:
–Beneficios:
• Sensación de relajación y tranquilidad .
• Disminuye el stress.
• Brinda seguridad y confianza.
–Zonas:
• Espalda, abdomen, pies.
–Zonas y Manipulaciones:
• Cintura. - Roces superficiales y
profundos
• Caderas. - Amasados.
• Muslos.
• Abdomen (después de una semana)
–Roces superficiales
–Amasamientos suaves
–Cesárea – No sobre cicatriz
MUCHAS GRACIAS
FT. JUAN DAVID HERNANDEZ BOLIVAR

Más contenido relacionado

Similar a GESTACIÓN - MATERNIDAD.pptx

CARTILLA ESTIMULACION OPORTUNA
CARTILLA ESTIMULACION OPORTUNACARTILLA ESTIMULACION OPORTUNA
CARTILLA ESTIMULACION OPORTUNA
ANDREA Real
 
Cartilla1 120324134833-phpapp01
Cartilla1 120324134833-phpapp01Cartilla1 120324134833-phpapp01
Cartilla1 120324134833-phpapp01
cathy rane clare
 
Nº 3 folleto
Nº 3 folletoNº 3 folleto
Nº 3 folleto
SAMFYRE
 
Ejercicios durante el embarazo, y parto (yo)
Ejercicios durante el embarazo,    y parto (yo)Ejercicios durante el embarazo,    y parto (yo)
Ejercicios durante el embarazo, y parto (yo)
Francisco Diaz Altamirano
 
Terapia fìsica para mujeres embarazadas
Terapia fìsica para mujeres embarazadasTerapia fìsica para mujeres embarazadas
Terapia fìsica para mujeres embarazadas
ERIKA LAGUA
 
Exposición embarazo
Exposición embarazoExposición embarazo
Exposición embarazo
Aleejandro Garcia Gonzalez
 
Salud de la mujer VI ciclo enfermería.
Salud de la mujer VI ciclo enfermería. Salud de la mujer VI ciclo enfermería.
Salud de la mujer VI ciclo enfermería.
Andrea Victoria
 
03 después del parto
03 después del parto03 después del parto
03 después del parto
penrildeveta_170
 
Actividad fisica en el postparto y estreñimiento
Actividad fisica en el postparto y estreñimientoActividad fisica en el postparto y estreñimiento
Actividad fisica en el postparto y estreñimiento
stephanya86
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Yoga prenatal
Yoga prenatalYoga prenatal
Yoga prenatal
Pilar Acosta Salazar
 
Suelo pélvico en el puerperio
Suelo pélvico en el puerperioSuelo pélvico en el puerperio
Suelo pélvico en el puerperio
Hospital Guadix
 
Cuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post partoCuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post parto
Lilian Lemus
 
Red-Rehabilitación-PP-SSTHNO.pptx
Red-Rehabilitación-PP-SSTHNO.pptxRed-Rehabilitación-PP-SSTHNO.pptx
Red-Rehabilitación-PP-SSTHNO.pptx
EduardoDominguez59563
 
1.- INTRODUCCIÓN PARTO actividades en parto
1.- INTRODUCCIÓN PARTO  actividades en parto1.- INTRODUCCIÓN PARTO  actividades en parto
1.- INTRODUCCIÓN PARTO actividades en parto
BanezaFlores
 
Gimnasia psicoprofilactica
Gimnasia psicoprofilacticaGimnasia psicoprofilactica
Gimnasia psicoprofilactica
Gise Estefania
 
Expo gestantes
Expo gestantesExpo gestantes
Expo gestantes
Jacke Garcia
 
Lactancia y patología mamaria por lactancia
Lactancia y patología mamaria por lactanciaLactancia y patología mamaria por lactancia
Lactancia y patología mamaria por lactancia
Universidad San Sebastián
 
Preparacion fisica
Preparacion fisicaPreparacion fisica
Preparacion fisica
Carolina Gomez
 
Cuidado en la gestantes
Cuidado en la gestantesCuidado en la gestantes
Cuidado en la gestantes
Melissa Lous
 

Similar a GESTACIÓN - MATERNIDAD.pptx (20)

CARTILLA ESTIMULACION OPORTUNA
CARTILLA ESTIMULACION OPORTUNACARTILLA ESTIMULACION OPORTUNA
CARTILLA ESTIMULACION OPORTUNA
 
Cartilla1 120324134833-phpapp01
Cartilla1 120324134833-phpapp01Cartilla1 120324134833-phpapp01
Cartilla1 120324134833-phpapp01
 
Nº 3 folleto
Nº 3 folletoNº 3 folleto
Nº 3 folleto
 
Ejercicios durante el embarazo, y parto (yo)
Ejercicios durante el embarazo,    y parto (yo)Ejercicios durante el embarazo,    y parto (yo)
Ejercicios durante el embarazo, y parto (yo)
 
Terapia fìsica para mujeres embarazadas
Terapia fìsica para mujeres embarazadasTerapia fìsica para mujeres embarazadas
Terapia fìsica para mujeres embarazadas
 
Exposición embarazo
Exposición embarazoExposición embarazo
Exposición embarazo
 
Salud de la mujer VI ciclo enfermería.
Salud de la mujer VI ciclo enfermería. Salud de la mujer VI ciclo enfermería.
Salud de la mujer VI ciclo enfermería.
 
03 después del parto
03 después del parto03 después del parto
03 después del parto
 
Actividad fisica en el postparto y estreñimiento
Actividad fisica en el postparto y estreñimientoActividad fisica en el postparto y estreñimiento
Actividad fisica en el postparto y estreñimiento
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Yoga prenatal
Yoga prenatalYoga prenatal
Yoga prenatal
 
Suelo pélvico en el puerperio
Suelo pélvico en el puerperioSuelo pélvico en el puerperio
Suelo pélvico en el puerperio
 
Cuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post partoCuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post parto
 
Red-Rehabilitación-PP-SSTHNO.pptx
Red-Rehabilitación-PP-SSTHNO.pptxRed-Rehabilitación-PP-SSTHNO.pptx
Red-Rehabilitación-PP-SSTHNO.pptx
 
1.- INTRODUCCIÓN PARTO actividades en parto
1.- INTRODUCCIÓN PARTO  actividades en parto1.- INTRODUCCIÓN PARTO  actividades en parto
1.- INTRODUCCIÓN PARTO actividades en parto
 
Gimnasia psicoprofilactica
Gimnasia psicoprofilacticaGimnasia psicoprofilactica
Gimnasia psicoprofilactica
 
Expo gestantes
Expo gestantesExpo gestantes
Expo gestantes
 
Lactancia y patología mamaria por lactancia
Lactancia y patología mamaria por lactanciaLactancia y patología mamaria por lactancia
Lactancia y patología mamaria por lactancia
 
Preparacion fisica
Preparacion fisicaPreparacion fisica
Preparacion fisica
 
Cuidado en la gestantes
Cuidado en la gestantesCuidado en la gestantes
Cuidado en la gestantes
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

GESTACIÓN - MATERNIDAD.pptx

  • 1. GESTACIÓN - MATERNIDAD FT. JUAN DAVID HERNÁNDEZ BOOLÍVAR
  • 2. EMBARAZO Estado desde la implantación del ovulo hasta el parto
  • 3. FECUNDACIÓN Unión de Óvulo con el Espermatozoide específicamente en las Trompas de Falopio.
  • 4. SIGNOS Y SINTOMAS • Amenorrea. • Nauseas • Cambio en los Senos • Cambios estado de ánimo. • Antojos o Repulsión de alimentos. • Fatiga. • Leve Sangrado Vaginal.
  • 5.
  • 7. MASAJE PARA MATERNAS –Realizarlo en tiempo de tranquilidad, acompañado de música relajante. –Auto-masaje o con pareja. –Ayuda a hidratación y cuidado de la piel.
  • 8. • DURANTE EL EMBARAZO –Después del primer trimestre. –Cambios físicos y emocionales. –Ayuda y prepara para el parto. –Alivia molestias menores. –Permite contacto intimo con el bebé. (auto-masaje)
  • 9. • EVITAR EL MASAJE: – Descompensación sistémica. (gripe, resfriados, fiebre, infecciones) – Perdida pesada (liquido acuoso o de sangre) – Diabetes. – Vomito. – Hipertensión Arterial. – Nauseas. – Dolor Abdominal. – Diarrea. – Piel con infecciones. – Heridas abiertas. – Venas con varices.
  • 10. • TENER EN CUENTA: – Movimientos suaves y lentos (contacto inicial). – Una adecuada posición. Puede ser: • Acostada con apoyo en espalda.
  • 11. • Decúbito prono con apoyo en pecho y cadera o lateral. • Sentada sobre los talones. • Sentada en posición de yoga
  • 12. ZONAS Y TECNICAS: • CARA: –Permite liberar tensiones, fatiga y dolores. –Palmas en mejillas – relaja. –Palma hacia orejas. –Deslizamiento hacia frente y abajo alternado. –Masaje en cuero cabelludo.
  • 13. • ESPALDA: • Zona muy afectada por cambios posturales. • Aumento de curvatura lumbar por crecimiento abdomen. • Aumento de curvatura dorsal. • Generación de tensiones musculares.
  • 14. • ESPALDA: – Posición recomendada sentada. – Frotaciones superficiales desde cadera hasta hombros. – Fricciones circulares ascendentes. – Amasados en músculos de cuello y hombro. – Finalizar con roces suaves por toda la espalda.
  • 15. • ABDOMEN: No se debe hacer masaje durante los primeros 4 meses. – Beneficios: • Alivia malestar matinal, estreñimiento y diarrea. • Ayuda a evitar estrías. • Tonifica músculos abdominales. • Fuerte vinculo afectivo con el bebé.
  • 16. – Precauciones: • No hacer presiones . • No hacer si hubo aborto anterior o riesgo de sufrirlo. – Posición: • Sentada sobre los talones. • Recostada sobre la espalda.
  • 17. – Manipulaciones: • Roces superficiales en forma circular. • Roces superficiales en forma transversal. • Roces con poca profundidad en forma circular y palpando el contorno del feto.
  • 18. • PIERNAS Y PIES: • Beneficios: • Mejora la circulación. • Evita retención de líquidos, formación de vena varicosa. • Evita calambres y dolores.
  • 19. –Precauciones: • Evitar movimientos de percusión. • No aplicarlo sobre vena varice. • Evitar presiones muy profundas.
  • 20. –Posición: • Sentada con piernas extendidas. – Manipulaciones: • Roces superficiales en forma ascendente desde tobillos hasta cadera. • Frotaciones en el pie, pierna y muslo. • Amasados. • Finaliza con roces superficiales.
  • 21. • DESPUES DEL PARTO: – Beneficios: • Disminuye tensión y fatiga. • Estimula contracción de músculos abdominales, favoreciendo tamaño y tono habitual. • Fomenta involución de los tejidos (útero) • Ayuda a recuperar el equilibrio en función hormonal.
  • 22. • DURANTE EL PARTO: –Beneficios: • Sensación de relajación y tranquilidad . • Disminuye el stress. • Brinda seguridad y confianza. –Zonas: • Espalda, abdomen, pies.
  • 23. –Zonas y Manipulaciones: • Cintura. - Roces superficiales y profundos • Caderas. - Amasados. • Muslos. • Abdomen (después de una semana) –Roces superficiales –Amasamientos suaves –Cesárea – No sobre cicatriz
  • 24. MUCHAS GRACIAS FT. JUAN DAVID HERNANDEZ BOLIVAR