SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA 
EDUCACIÓN 
“UNIVERSIDAD FERMÍN TORO” 
SEDE 
CABUDARE 
 Moises Molinari
UN INSTRUMENTO PARA 
ORGANIZAR LA ENSEÑANZA
Planificación Empresarial 
La planificación empresarial consiste en articular lo 
que la empresa pretende conseguir y cómo lo va a 
conseguir, utilizando una jerarquía de planes, 
medidas e informes que abarcan, desde objetivos 
generales, específicos y estratégicos, hasta planes 
tácticos que abarquen todos los niveles de la 
organización. La planificación se apoya en el 
compromiso de todas las personas pertenecientes 
al entorno organizacional.
PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACION 
 Factibilidad: Debe ser realizable 
 Objetividad: Debe basarse en datos reales 
 Mensurabilidad: Debe poder medirse 
 Flexibilidad: Debe poder asimilar cambios 
 Unidad: Debe ser coherente interna y externamente
Planificación Estratégica 
Definición del Negocio 
Misión, Visión y Objet ivos Est ratégicos 
Análisis Interno 
Fortalezas y Debilidades 
Capacidades 
Medulares 
Análisis Externo 
Amenazas y Oportunidades 
Factores 
Claves del Éxito 
Incertidumbres 
Escenarios 
Formulación de Planes y Estrategias 
1.- Lineamientos 
Estratégicos 
2.- Análisis 
Estratégico 
3.- Identificación 
y Formulación de 
Estrategias 
4.-Elaboración e 
Implementación 
de los Planes 
Matrices de Diagnóstico 
FODA. BCG, 5 FUERZAS, CVP/I U OTRAS 
Estrategias 
Diagnosticadas 
Implementación de los Planes Estratégicos 
5
Cómo vamos a lograrlo 
El 
Planeamiento 
Estratégico 
debe llegar a 
resumirse 
finalmente en: 
ESTRATEGIAS 
.. 
TTÁÁCCTTIICCAASS.. 
AACCCCIIOONNEESS.. 
• Objetivo General: 
Directrices 
generales 
•Plan de Mercadeo. 
•Plan de Ventas. 
•Operativización y 
tácticas, 
llevándolas al nivel 
de acciones. 
•Construcción de 
un MAPA EXACTO 
para llegar a ese
PPllaanniiffiiccaacciióónn
PPllaanniiffiiccaacciióónn CCoommeerrcciiaall…… 
Ejecución 
Evaluación 
y Control de 
los 
Resultados 
Definición 
del 
NEGOCIO 
Estrategia 
Empresarial 
Mercado 
Objetivo 
o Meta 
Mezcla 
Comercial
Planificación de Ventas… 
Ejecución 
Evaluación 
y Control de 
los 
Resultados 
Definición 
del 
NEGOCIO 
Estrategia y 
Objetivo 
COMERCIAL 
Fuerza 
de 
Ventas 
Proceso 
de 
Ventas
PPllaanniiffiiccaacciióónn ddeell VVeennddeeddoorr…… 
Ejecución 
Evaluación 
y Control de 
los 
Resultados 
Definición 
del 
NEGOCIO 
Estrategia 
COMERCIAL 
PROS-PEC-CION 
MANTE-NIMIEN-TO
Está claro todo esto en mi Empresa? 
 QUÉ Y A QUIÉN LE VAMOS A VENDER? 
QUÉ Y A QUIÉN LE VENDE NUESTRA 
COMPETENCIA? 
 A QUÉ PRECIOS ESPERAMOS QUE NOS 
COMPREN? A QUÉ PRECIOS VENDE 
NUESTRA COMPETENCIA? 
 POR QUÉ NOS VAN A COMPRAR? POR 
QUÉ LE COMPRAN A NUESTRA 
COMPETENCIA? 
 CÓMO NOS VAN A PAGAR? CÓMO LE 
PAGAN A NUESTRA COMPETENCIA?
La Gerencia Comercial tiene como función principal 
concretar los objetivos de ventas propuestos por la empresa. 
Para tal efecto, tiene potestad sobre definición de la fuerza de 
ventas, precios, modalidades de venta, plaza o mercados 
donde operar, definición de metas y objetivos, técnicas de 
prospección, capacitación y supervisión a la fuerza de ventas 
así como también, definición de su remuneración fija y/o 
variable, análisis de posibilidades de penetración a nuevos 
nichos de mercado, políticas de mercadeo, definición de 
territorios y cuotas de venta para la fuerza de ventas, 
seguimiento y control del personal a su cargo y otros 
relacionados. Debe de ser una persona próxima a la Gerencia 
o Dirección General de la empresa, para seguir sus directrices 
y mantenerla informada.
SSUUPPEERRVVIISSIIÓÓNN 
Superior 
Videre 
Sobre 
Ver 
Sobre ver o ver 
sobre
EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE 
ADMINISTRACION DE R.R.H.H.de la 
actividad supervisaría 
PREVISION CONTROL 
PLANIFICACION DIRECCION 
ORGANIZACIÓN INTEGRACION
SISTEMAS, PROCESOS, PERSONAS Y 
SUPERVISOR 
Considerar una organización como un sistema y comprender la 
importancia de la administración de los procesos da una nueva categoría al 
papel del supervisor. 
Para ello todo supervisor debe considerar los siguientes principios: 
P1: Privilegiar la entrega de valor para los clientes. 
P2: Mejorar los procesos continuamente. 
P3: Evitar problemas, no únicamente solucionarlos. 
P4: Recolectar datos y analizarlos científicamente. 
P5: Reconocer que las personas son el principal 
recurso de la organización. 
ADMINISTRACIÓN 
EXITOSA DE LOS 
SISTEMAS 
La determinación de estos `principios es relevante; una organización 
no puede sobrevivir en un entorno competitivo sin entregar un valor cada 
vez mayor a sus clientes.
RESPONSABILIDAD DEL 
SUPERVISOR EN LA 
INTEGRACION DE LOS RRHH CONCEPTO DE INTEGRACIÓN: Es el proceso de 
articulación del recurso humano a la organización y 
actividades que habrá de enfrentarse. 
CARACTERISTICAS: 
Es el primer paso de la dinámica administrativa. 
Es el enlace entre lo empírico y la praxis, entre lo 
teórico y lo practico, entre lo mecánico y lo dinámico. 
A pesar que se da con mayor fuerza al comienzo de 
las organizaciones es una actividad que se realiza de 
manera continua. 
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA INTEGRACION DE RRHH: Adecuación del hombre a las funciones. 
Provisión de los elementos administrativos que habrán 
de utilizarse
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 4 Stp
Modulo 4 StpModulo 4 Stp
Planeación estratégica y proceso de marketing.
Planeación estratégica y proceso de marketing.Planeación estratégica y proceso de marketing.
Planeación estratégica y proceso de marketing.MiguelCh92
 
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERAADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Mixuli Alejandra
 
Diseño de estrategia
Diseño de estrategiaDiseño de estrategia
Diseño de estrategia
Diana Vaquero
 
Planeación estratégica del Mercadeo
Planeación estratégica del MercadeoPlaneación estratégica del Mercadeo
Planeación estratégica del Mercadeo
John Danna
 
TKHG - GESTION COMERCIAL
TKHG - GESTION COMERCIALTKHG - GESTION COMERCIAL
TKHG - GESTION COMERCIAL
Guillermo Soulés
 
Estrategia Corporativa. Guía del Gerente
Estrategia Corporativa. Guía del GerenteEstrategia Corporativa. Guía del Gerente
Estrategia Corporativa. Guía del Gerente
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Aida Acevedo
 
10 herramientas gerenciales (1)
10 herramientas gerenciales (1)10 herramientas gerenciales (1)
10 herramientas gerenciales (1)
jriverainfante
 
1°planeam estrate
1°planeam estrate 1°planeam estrate
1°planeam estrate Taringa!
 
Importancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymesImportancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymesalfredoavila20
 
Objetivos personales y corporativos
Objetivos personales y corporativosObjetivos personales y corporativos
Objetivos personales y corporativos
Suanny Garzón
 
Gestión de las Organizaciones
Gestión de las OrganizacionesGestión de las Organizaciones
Gestión de las Organizaciones
juancamilomontoyapar
 
Planeacion estrategica de ventas 2011
Planeacion estrategica de ventas 2011Planeacion estrategica de ventas 2011
Planeacion estrategica de ventas 2011Manuela Arias R
 
¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN FINANCIERA?
¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN FINANCIERA?¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN FINANCIERA?
¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN FINANCIERA?jatencio23
 

La actualidad más candente (19)

Modulo 4 Stp
Modulo 4 StpModulo 4 Stp
Modulo 4 Stp
 
Planeación estratégica y proceso de marketing.
Planeación estratégica y proceso de marketing.Planeación estratégica y proceso de marketing.
Planeación estratégica y proceso de marketing.
 
Planeación de mercadeo
Planeación de mercadeoPlaneación de mercadeo
Planeación de mercadeo
 
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERAADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 
Balaced Scored Card
Balaced Scored CardBalaced Scored Card
Balaced Scored Card
 
Diseño de estrategia
Diseño de estrategiaDiseño de estrategia
Diseño de estrategia
 
Tutoria1
Tutoria1Tutoria1
Tutoria1
 
Planeación estratégica del Mercadeo
Planeación estratégica del MercadeoPlaneación estratégica del Mercadeo
Planeación estratégica del Mercadeo
 
TKHG - GESTION COMERCIAL
TKHG - GESTION COMERCIALTKHG - GESTION COMERCIAL
TKHG - GESTION COMERCIAL
 
Estrategia Corporativa. Guía del Gerente
Estrategia Corporativa. Guía del GerenteEstrategia Corporativa. Guía del Gerente
Estrategia Corporativa. Guía del Gerente
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Diapositiva leidy
Diapositiva leidyDiapositiva leidy
Diapositiva leidy
 
10 herramientas gerenciales (1)
10 herramientas gerenciales (1)10 herramientas gerenciales (1)
10 herramientas gerenciales (1)
 
1°planeam estrate
1°planeam estrate 1°planeam estrate
1°planeam estrate
 
Importancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymesImportancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymes
 
Objetivos personales y corporativos
Objetivos personales y corporativosObjetivos personales y corporativos
Objetivos personales y corporativos
 
Gestión de las Organizaciones
Gestión de las OrganizacionesGestión de las Organizaciones
Gestión de las Organizaciones
 
Planeacion estrategica de ventas 2011
Planeacion estrategica de ventas 2011Planeacion estrategica de ventas 2011
Planeacion estrategica de ventas 2011
 
¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN FINANCIERA?
¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN FINANCIERA?¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN FINANCIERA?
¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN FINANCIERA?
 

Similar a Gestión empresarial.

Cuadro De Mando Integral Bsc
Cuadro De Mando Integral BscCuadro De Mando Integral Bsc
Cuadro De Mando Integral Bsc
Juan Carlos Fernández
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
Juan Carlos Fernandez
 
Planeamiento control-unsa-3
Planeamiento control-unsa-3Planeamiento control-unsa-3
Planeamiento control-unsa-3
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Cómo crear una empresa
Cómo crear una empresaCómo crear una empresa
Cómo crear una empresa
Matias Gimenez
 
Informacion y Control de Gestion (parte I)
Informacion y Control de Gestion (parte I)Informacion y Control de Gestion (parte I)
Informacion y Control de Gestion (parte I)
Jorge A. Guerra
 
Balaced scorecard
Balaced scorecard  Balaced scorecard
Balaced scorecard
Victoria Blanquised Rivera
 
PLANEACIÓN ESTRATEGICA1.ppt
PLANEACIÓN ESTRATEGICA1.pptPLANEACIÓN ESTRATEGICA1.ppt
PLANEACIÓN ESTRATEGICA1.ppt
ROmelhNiixitOhJinh
 
Balance scorecard
Balance scorecardBalance scorecard
Balance scorecardMary Casti
 
Plan estratégico de marketing
Plan estratégico de marketingPlan estratégico de marketing
Plan estratégico de marketingItzel Macias
 
Planes de gestión administrativa y operaciones
Planes de gestión administrativa y operacionesPlanes de gestión administrativa y operaciones
Planes de gestión administrativa y operaciones
Ivancito Medina V
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
edwar soto
 
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced ScorecardPlaneación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación EstratégicaMILLENIUM
 
Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.guesta502b2
 
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación EstratégicaEducación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióNParte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióNSabersinfin Portal
 
Modulo direcestrategica2020
Modulo direcestrategica2020Modulo direcestrategica2020
Modulo direcestrategica2020
Teresa Mendez
 
P L A N E A C IÓ N F I N A N C I E R A E N P Y M E S P A R A W E B I N...
P L A N E A C IÓ N  F I N A N C I E R A  E N  P Y M E S    P A R A  W E B I N...P L A N E A C IÓ N  F I N A N C I E R A  E N  P Y M E S    P A R A  W E B I N...
P L A N E A C IÓ N F I N A N C I E R A E N P Y M E S P A R A W E B I N...Axeleratum
 
Bsc1
Bsc1Bsc1
Bsc1
jceledon
 
Taller de planeación estratégica
Taller de planeación estratégicaTaller de planeación estratégica
Taller de planeación estratégica
Samuel Condarco
 

Similar a Gestión empresarial. (20)

Cuadro De Mando Integral Bsc
Cuadro De Mando Integral BscCuadro De Mando Integral Bsc
Cuadro De Mando Integral Bsc
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
Planeamiento control-unsa-3
Planeamiento control-unsa-3Planeamiento control-unsa-3
Planeamiento control-unsa-3
 
Cómo crear una empresa
Cómo crear una empresaCómo crear una empresa
Cómo crear una empresa
 
Informacion y Control de Gestion (parte I)
Informacion y Control de Gestion (parte I)Informacion y Control de Gestion (parte I)
Informacion y Control de Gestion (parte I)
 
Balaced scorecard
Balaced scorecard  Balaced scorecard
Balaced scorecard
 
PLANEACIÓN ESTRATEGICA1.ppt
PLANEACIÓN ESTRATEGICA1.pptPLANEACIÓN ESTRATEGICA1.ppt
PLANEACIÓN ESTRATEGICA1.ppt
 
Balance scorecard
Balance scorecardBalance scorecard
Balance scorecard
 
Plan estratégico de marketing
Plan estratégico de marketingPlan estratégico de marketing
Plan estratégico de marketing
 
Planes de gestión administrativa y operaciones
Planes de gestión administrativa y operacionesPlanes de gestión administrativa y operaciones
Planes de gestión administrativa y operaciones
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
 
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced ScorecardPlaneación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
 
Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.
 
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación EstratégicaEducación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación Estratégica
 
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióNParte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
 
Modulo direcestrategica2020
Modulo direcestrategica2020Modulo direcestrategica2020
Modulo direcestrategica2020
 
P L A N E A C IÓ N F I N A N C I E R A E N P Y M E S P A R A W E B I N...
P L A N E A C IÓ N  F I N A N C I E R A  E N  P Y M E S    P A R A  W E B I N...P L A N E A C IÓ N  F I N A N C I E R A  E N  P Y M E S    P A R A  W E B I N...
P L A N E A C IÓ N F I N A N C I E R A E N P Y M E S P A R A W E B I N...
 
Bsc1
Bsc1Bsc1
Bsc1
 
Taller de planeación estratégica
Taller de planeación estratégicaTaller de planeación estratégica
Taller de planeación estratégica
 

Más de moisesmo19

Clasificación de la redes de telecomunicaciones en la actualidad
Clasificación de la redes de telecomunicaciones en la actualidadClasificación de la redes de telecomunicaciones en la actualidad
Clasificación de la redes de telecomunicaciones en la actualidad
moisesmo19
 
Cvp moises molinari
Cvp moises molinariCvp moises molinari
Cvp moises molinari
moisesmo19
 
Conceptos de proyecto
Conceptos de proyectoConceptos de proyecto
Conceptos de proyecto
moisesmo19
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
moisesmo19
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
moisesmo19
 
Registro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudad
Registro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudadRegistro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudad
Registro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudad
moisesmo19
 
Moises a molinari a8
Moises a molinari a8Moises a molinari a8
Moises a molinari a8
moisesmo19
 
Moises a molinari A7
Moises a molinari A7Moises a molinari A7
Moises a molinari A7
moisesmo19
 
MolinariMoisesA7
MolinariMoisesA7MolinariMoisesA7
MolinariMoisesA7
moisesmo19
 
MoisesMolinariA5
MoisesMolinariA5MoisesMolinariA5
MoisesMolinariA5
moisesmo19
 
MolinarimoisesA4
MolinarimoisesA4MolinarimoisesA4
MolinarimoisesA4
moisesmo19
 
Molinarimoisesa2.
Molinarimoisesa2.Molinarimoisesa2.
Molinarimoisesa2.
moisesmo19
 
MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1
moisesmo19
 
líneas de transmisión y guías de onda
líneas de transmisión y guías de onda líneas de transmisión y guías de onda
líneas de transmisión y guías de onda
moisesmo19
 
Líneas de transmisión y guías de onda.
Líneas de transmisión y guías de onda.Líneas de transmisión y guías de onda.
Líneas de transmisión y guías de onda.
moisesmo19
 
Josegustavoruizunidad4.
Josegustavoruizunidad4.Josegustavoruizunidad4.
Josegustavoruizunidad4.
moisesmo19
 
Teoria electromagnetica 2. (ejercicios de la unidad 2).
Teoria electromagnetica 2. (ejercicios de la unidad 2).Teoria electromagnetica 2. (ejercicios de la unidad 2).
Teoria electromagnetica 2. (ejercicios de la unidad 2).moisesmo19
 
Moises Molinari. Ejercicios de Teoría Electromagnética 2.
Moises Molinari. Ejercicios de Teoría Electromagnética 2.Moises Molinari. Ejercicios de Teoría Electromagnética 2.
Moises Molinari. Ejercicios de Teoría Electromagnética 2.
moisesmo19
 
Gestion empresarial.
Gestion empresarial.Gestion empresarial.
Gestion empresarial.
moisesmo19
 
Gestión ambiental....
Gestión ambiental....Gestión ambiental....
Gestión ambiental....moisesmo19
 

Más de moisesmo19 (20)

Clasificación de la redes de telecomunicaciones en la actualidad
Clasificación de la redes de telecomunicaciones en la actualidadClasificación de la redes de telecomunicaciones en la actualidad
Clasificación de la redes de telecomunicaciones en la actualidad
 
Cvp moises molinari
Cvp moises molinariCvp moises molinari
Cvp moises molinari
 
Conceptos de proyecto
Conceptos de proyectoConceptos de proyecto
Conceptos de proyecto
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Registro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudad
Registro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudadRegistro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudad
Registro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudad
 
Moises a molinari a8
Moises a molinari a8Moises a molinari a8
Moises a molinari a8
 
Moises a molinari A7
Moises a molinari A7Moises a molinari A7
Moises a molinari A7
 
MolinariMoisesA7
MolinariMoisesA7MolinariMoisesA7
MolinariMoisesA7
 
MoisesMolinariA5
MoisesMolinariA5MoisesMolinariA5
MoisesMolinariA5
 
MolinarimoisesA4
MolinarimoisesA4MolinarimoisesA4
MolinarimoisesA4
 
Molinarimoisesa2.
Molinarimoisesa2.Molinarimoisesa2.
Molinarimoisesa2.
 
MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1
 
líneas de transmisión y guías de onda
líneas de transmisión y guías de onda líneas de transmisión y guías de onda
líneas de transmisión y guías de onda
 
Líneas de transmisión y guías de onda.
Líneas de transmisión y guías de onda.Líneas de transmisión y guías de onda.
Líneas de transmisión y guías de onda.
 
Josegustavoruizunidad4.
Josegustavoruizunidad4.Josegustavoruizunidad4.
Josegustavoruizunidad4.
 
Teoria electromagnetica 2. (ejercicios de la unidad 2).
Teoria electromagnetica 2. (ejercicios de la unidad 2).Teoria electromagnetica 2. (ejercicios de la unidad 2).
Teoria electromagnetica 2. (ejercicios de la unidad 2).
 
Moises Molinari. Ejercicios de Teoría Electromagnética 2.
Moises Molinari. Ejercicios de Teoría Electromagnética 2.Moises Molinari. Ejercicios de Teoría Electromagnética 2.
Moises Molinari. Ejercicios de Teoría Electromagnética 2.
 
Gestion empresarial.
Gestion empresarial.Gestion empresarial.
Gestion empresarial.
 
Gestión ambiental....
Gestión ambiental....Gestión ambiental....
Gestión ambiental....
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Gestión empresarial.

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN “UNIVERSIDAD FERMÍN TORO” SEDE CABUDARE Moises Molinari
  • 2. UN INSTRUMENTO PARA ORGANIZAR LA ENSEÑANZA
  • 3. Planificación Empresarial La planificación empresarial consiste en articular lo que la empresa pretende conseguir y cómo lo va a conseguir, utilizando una jerarquía de planes, medidas e informes que abarcan, desde objetivos generales, específicos y estratégicos, hasta planes tácticos que abarquen todos los niveles de la organización. La planificación se apoya en el compromiso de todas las personas pertenecientes al entorno organizacional.
  • 4. PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACION Factibilidad: Debe ser realizable Objetividad: Debe basarse en datos reales Mensurabilidad: Debe poder medirse Flexibilidad: Debe poder asimilar cambios Unidad: Debe ser coherente interna y externamente
  • 5. Planificación Estratégica Definición del Negocio Misión, Visión y Objet ivos Est ratégicos Análisis Interno Fortalezas y Debilidades Capacidades Medulares Análisis Externo Amenazas y Oportunidades Factores Claves del Éxito Incertidumbres Escenarios Formulación de Planes y Estrategias 1.- Lineamientos Estratégicos 2.- Análisis Estratégico 3.- Identificación y Formulación de Estrategias 4.-Elaboración e Implementación de los Planes Matrices de Diagnóstico FODA. BCG, 5 FUERZAS, CVP/I U OTRAS Estrategias Diagnosticadas Implementación de los Planes Estratégicos 5
  • 6. Cómo vamos a lograrlo El Planeamiento Estratégico debe llegar a resumirse finalmente en: ESTRATEGIAS .. TTÁÁCCTTIICCAASS.. AACCCCIIOONNEESS.. • Objetivo General: Directrices generales •Plan de Mercadeo. •Plan de Ventas. •Operativización y tácticas, llevándolas al nivel de acciones. •Construcción de un MAPA EXACTO para llegar a ese
  • 8. PPllaanniiffiiccaacciióónn CCoommeerrcciiaall…… Ejecución Evaluación y Control de los Resultados Definición del NEGOCIO Estrategia Empresarial Mercado Objetivo o Meta Mezcla Comercial
  • 9. Planificación de Ventas… Ejecución Evaluación y Control de los Resultados Definición del NEGOCIO Estrategia y Objetivo COMERCIAL Fuerza de Ventas Proceso de Ventas
  • 10. PPllaanniiffiiccaacciióónn ddeell VVeennddeeddoorr…… Ejecución Evaluación y Control de los Resultados Definición del NEGOCIO Estrategia COMERCIAL PROS-PEC-CION MANTE-NIMIEN-TO
  • 11. Está claro todo esto en mi Empresa? QUÉ Y A QUIÉN LE VAMOS A VENDER? QUÉ Y A QUIÉN LE VENDE NUESTRA COMPETENCIA? A QUÉ PRECIOS ESPERAMOS QUE NOS COMPREN? A QUÉ PRECIOS VENDE NUESTRA COMPETENCIA? POR QUÉ NOS VAN A COMPRAR? POR QUÉ LE COMPRAN A NUESTRA COMPETENCIA? CÓMO NOS VAN A PAGAR? CÓMO LE PAGAN A NUESTRA COMPETENCIA?
  • 12. La Gerencia Comercial tiene como función principal concretar los objetivos de ventas propuestos por la empresa. Para tal efecto, tiene potestad sobre definición de la fuerza de ventas, precios, modalidades de venta, plaza o mercados donde operar, definición de metas y objetivos, técnicas de prospección, capacitación y supervisión a la fuerza de ventas así como también, definición de su remuneración fija y/o variable, análisis de posibilidades de penetración a nuevos nichos de mercado, políticas de mercadeo, definición de territorios y cuotas de venta para la fuerza de ventas, seguimiento y control del personal a su cargo y otros relacionados. Debe de ser una persona próxima a la Gerencia o Dirección General de la empresa, para seguir sus directrices y mantenerla informada.
  • 13. SSUUPPEERRVVIISSIIÓÓNN Superior Videre Sobre Ver Sobre ver o ver sobre
  • 14. EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE ADMINISTRACION DE R.R.H.H.de la actividad supervisaría PREVISION CONTROL PLANIFICACION DIRECCION ORGANIZACIÓN INTEGRACION
  • 15. SISTEMAS, PROCESOS, PERSONAS Y SUPERVISOR Considerar una organización como un sistema y comprender la importancia de la administración de los procesos da una nueva categoría al papel del supervisor. Para ello todo supervisor debe considerar los siguientes principios: P1: Privilegiar la entrega de valor para los clientes. P2: Mejorar los procesos continuamente. P3: Evitar problemas, no únicamente solucionarlos. P4: Recolectar datos y analizarlos científicamente. P5: Reconocer que las personas son el principal recurso de la organización. ADMINISTRACIÓN EXITOSA DE LOS SISTEMAS La determinación de estos `principios es relevante; una organización no puede sobrevivir en un entorno competitivo sin entregar un valor cada vez mayor a sus clientes.
  • 16. RESPONSABILIDAD DEL SUPERVISOR EN LA INTEGRACION DE LOS RRHH CONCEPTO DE INTEGRACIÓN: Es el proceso de articulación del recurso humano a la organización y actividades que habrá de enfrentarse. CARACTERISTICAS: Es el primer paso de la dinámica administrativa. Es el enlace entre lo empírico y la praxis, entre lo teórico y lo practico, entre lo mecánico y lo dinámico. A pesar que se da con mayor fuerza al comienzo de las organizaciones es una actividad que se realiza de manera continua. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA INTEGRACION DE RRHH: Adecuación del hombre a las funciones. Provisión de los elementos administrativos que habrán de utilizarse
  • 17. Fin