SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE
ESPECIALIDADES TURÍSTICAS
DANIELA VALENCIA
DIRECCIÓN 2
OBJETIVOS CORPORATIVOS Y
PERSONALES
OBJETIVOS CORPORATIVOS Y PERSONALES
Explica la importancia de establecer objetivos como
primer paso en el proceso de planificación,
diferenciando los objetivos Corporativos con los
objetivos personales del empresario, además los canales
de comunicación para dar a conocer ambos objetivos a
todos los miembros de la Organización. (Empresa)
FIJACIÓN DE OBJETIVOS
GESTIONAR: Seleccionar los medios que voy a utilizar para cumplir mis objetivos.
 Los responsables de la gestión son los que se ocupan de fijar estos objetivos para tratar por
los medios de alcanzarlos. Los objetivos pueden ser controlados, lo que nos indicará el nivel de
eficiencia de la empresa.
¿Cómo se fijan los objetivos?
1. Actividad bien definida.
2. Valor económico o porcentaje del mercado donde vamos a entrar.
3. Tiempo que nos hemos fijado para completar la actividad.
EJEMPLO:
 El objetivo de una compañía norteamericana que quiere desarrollar su exportación a Europa.
 "Conseguir un 30% del mercado total para nuestra gama de productos en Europa dentro de 18
meses a partir de ahora"
OBJETIVO: Son las acciones o actividades planteadas a corto o largo plazo de toda
organización a los que dedicará todos sus esfuerzos para cumplirlos y así alcanzar las
metas finales.
OBJETIVOS
CORPORATIVOS
Posicionar la
empresa
Fortalecer la cultura
organizacional
Gestionar el
crecimiento nacional
e internacional de la
empresa
Contar con un talento
humano para sostener
el crecimiento
Contar con tecnología e
información que soporten la
estrategia
Optimizar los costos y
gastos
OBJETIVOS
PERSONALE
S
Ser su propio jefe
Posición social y estima
en la sociedad.
Trabajar fuera de una
estructura empresarial
Poner en práctica una idea o
negocio que uno considere
atractiva.
GANAR DINERO PARA VIVIR
COMUNICACIÓN
 Poco a poco, la mayoría de los empresarios se van dando cuenta de la
importancia de la comunicación interna en la empresa.
 Para conseguir un sistema de comunicación interna fluido y eficaz, será
imprescindible elegir bien los canales que se vayan a utilizar.
Canales escritos: Son aquellos por los que circulan mensajes codificados mediante
letras o signos que forman palabras. En las empresas este tipo de comunicación
suele ser mediante papel como por ejemplo cartas, notas internas, circulares,
carteles, manuales, publicaciones institucionales.
 Canales orales: Por estos canales se propagan los mensajes del lenguaje verbal
como por ocurre en las reuniones, comités, charlas o conversaciones telefónicas.
 La mayor ventaja de estos canales de comunicación es su rápida retroalimentación.
 Canales tecnológicos: Mediante estos canales circulan mensajes que utilizan
códigos electrónicos como es el caso de los audiovisuales, el chat, internet,
redes sociales, la internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso y tecnologia del desarrollo organizaciona ll
Proceso y tecnologia del desarrollo organizaciona llProceso y tecnologia del desarrollo organizaciona ll
Proceso y tecnologia del desarrollo organizaciona ll
Personeria Municipal
 
Manual de-induccion2 movistar
Manual de-induccion2 movistarManual de-induccion2 movistar
Manual de-induccion2 movistar
Crhistian Marcos
 
Motivación, liderazgo, comunicaqción, trabajo en equipo
Motivación, liderazgo, comunicaqción, trabajo en equipoMotivación, liderazgo, comunicaqción, trabajo en equipo
Motivación, liderazgo, comunicaqción, trabajo en equipo
Nely Ibañez
 
Gerencia Estratégica
Gerencia EstratégicaGerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Natalia Ortiz Palomá
 
Liderazgo organizacional_IAFJSR
Liderazgo organizacional_IAFJSRLiderazgo organizacional_IAFJSR
Liderazgo organizacional_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Matriz foda factores_internos_factores_e
Matriz foda factores_internos_factores_eMatriz foda factores_internos_factores_e
Matriz foda factores_internos_factores_e
Aspirante Freddy zamora oñate
 
CONSULTORIA CON METODOLOGÍA JICA y TABLERO DE COMANDO
CONSULTORIA CON METODOLOGÍA JICA y TABLERO DE COMANDOCONSULTORIA CON METODOLOGÍA JICA y TABLERO DE COMANDO
CONSULTORIA CON METODOLOGÍA JICA y TABLERO DE COMANDO
Graciela Torres
 
que es la Organizacion misionera
que es la Organizacion misionera que es la Organizacion misionera
que es la Organizacion misionera
Aime Rodriguez
 
Evaluación de amenazas y oportunidades y débiles de
Evaluación de amenazas y oportunidades y débiles deEvaluación de amenazas y oportunidades y débiles de
Evaluación de amenazas y oportunidades y débiles de
Pepe Rodríguez
 
2.1 2.5.- modelos de comportamiento organizacional
2.1  2.5.- modelos de comportamiento organizacional2.1  2.5.- modelos de comportamiento organizacional
2.1 2.5.- modelos de comportamiento organizacional
Erick Balam
 
La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)
leonel01091990
 
Tema 6 elementos constitutivos del comportamiento organizacional
Tema 6 elementos constitutivos del comportamiento organizacionalTema 6 elementos constitutivos del comportamiento organizacional
Tema 6 elementos constitutivos del comportamiento organizacional
matererem
 
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategia
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategiaModulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategia
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategia
esinergy
 
Manual simulacion cesim cristian y carlos
Manual simulacion cesim cristian y carlosManual simulacion cesim cristian y carlos
Manual simulacion cesim cristian y carlos
Brian Andrés
 
2 factores de localización y dimensión de la empresa
 2 factores de localización y dimensión de la empresa 2 factores de localización y dimensión de la empresa
2 factores de localización y dimensión de la empresa
García Garcia
 
Estructura documentacion
Estructura documentacionEstructura documentacion
Estructura documentacion
Cristian Felipe Suarez Morea
 
Exposicion Cap 4 Datos Secundarios
Exposicion Cap 4 Datos SecundariosExposicion Cap 4 Datos Secundarios
Exposicion Cap 4 Datos Secundarios
Jesus III Juarez Cruz
 
Los gerentes y la comunicacion 1
Los gerentes y la comunicacion 1Los gerentes y la comunicacion 1
Los gerentes y la comunicacion 1
Gaby Luzuriaga
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
Efren Medardo
 

La actualidad más candente (20)

Proceso y tecnologia del desarrollo organizaciona ll
Proceso y tecnologia del desarrollo organizaciona llProceso y tecnologia del desarrollo organizaciona ll
Proceso y tecnologia del desarrollo organizaciona ll
 
Manual de-induccion2 movistar
Manual de-induccion2 movistarManual de-induccion2 movistar
Manual de-induccion2 movistar
 
Motivación, liderazgo, comunicaqción, trabajo en equipo
Motivación, liderazgo, comunicaqción, trabajo en equipoMotivación, liderazgo, comunicaqción, trabajo en equipo
Motivación, liderazgo, comunicaqción, trabajo en equipo
 
Gerencia Estratégica
Gerencia EstratégicaGerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Liderazgo organizacional_IAFJSR
Liderazgo organizacional_IAFJSRLiderazgo organizacional_IAFJSR
Liderazgo organizacional_IAFJSR
 
Matriz foda factores_internos_factores_e
Matriz foda factores_internos_factores_eMatriz foda factores_internos_factores_e
Matriz foda factores_internos_factores_e
 
CONSULTORIA CON METODOLOGÍA JICA y TABLERO DE COMANDO
CONSULTORIA CON METODOLOGÍA JICA y TABLERO DE COMANDOCONSULTORIA CON METODOLOGÍA JICA y TABLERO DE COMANDO
CONSULTORIA CON METODOLOGÍA JICA y TABLERO DE COMANDO
 
que es la Organizacion misionera
que es la Organizacion misionera que es la Organizacion misionera
que es la Organizacion misionera
 
Evaluación de amenazas y oportunidades y débiles de
Evaluación de amenazas y oportunidades y débiles deEvaluación de amenazas y oportunidades y débiles de
Evaluación de amenazas y oportunidades y débiles de
 
2.1 2.5.- modelos de comportamiento organizacional
2.1  2.5.- modelos de comportamiento organizacional2.1  2.5.- modelos de comportamiento organizacional
2.1 2.5.- modelos de comportamiento organizacional
 
La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)
 
Tema 6 elementos constitutivos del comportamiento organizacional
Tema 6 elementos constitutivos del comportamiento organizacionalTema 6 elementos constitutivos del comportamiento organizacional
Tema 6 elementos constitutivos del comportamiento organizacional
 
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategia
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategiaModulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategia
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategia
 
Manual simulacion cesim cristian y carlos
Manual simulacion cesim cristian y carlosManual simulacion cesim cristian y carlos
Manual simulacion cesim cristian y carlos
 
2 factores de localización y dimensión de la empresa
 2 factores de localización y dimensión de la empresa 2 factores de localización y dimensión de la empresa
2 factores de localización y dimensión de la empresa
 
Estructura documentacion
Estructura documentacionEstructura documentacion
Estructura documentacion
 
Exposicion Cap 4 Datos Secundarios
Exposicion Cap 4 Datos SecundariosExposicion Cap 4 Datos Secundarios
Exposicion Cap 4 Datos Secundarios
 
Los gerentes y la comunicacion 1
Los gerentes y la comunicacion 1Los gerentes y la comunicacion 1
Los gerentes y la comunicacion 1
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
 

Similar a Objetivos personales y corporativos

Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacionMedios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
Johana Sepulveda
 
Comunicación empresarial
Comunicación empresarialComunicación empresarial
Comunicación empresarial
Luz Diney Quintero Gutierrez
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
sorbivi
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Héctor Aranguren
 
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptxFORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
Z4wchMyter
 
Fundamentos de la comunicación corporativa
Fundamentos de la comunicación corporativa Fundamentos de la comunicación corporativa
Fundamentos de la comunicación corporativa
moisescielak
 
La Comunicación corporativa
La Comunicación corporativaLa Comunicación corporativa
La Comunicación corporativa
Keren Rosales
 
Comunicación institucional
Comunicación institucionalComunicación institucional
Comunicación institucional
televideocomunicaciones
 
Especial de Comunicacion y Marketing de FNAC
Especial de Comunicacion y Marketing de FNACEspecial de Comunicacion y Marketing de FNAC
Especial de Comunicacion y Marketing de FNAC
M2M
 
Tema 03 estrategia y gestión de ic
Tema 03   estrategia y gestión de icTema 03   estrategia y gestión de ic
Tema 03 estrategia y gestión de ic
Octavio Rodríguez
 
Comunicación empresarial.pptx
Comunicación empresarial.pptxComunicación empresarial.pptx
Comunicación empresarial.pptx
JosOchoa48
 
Lineamientos estratégicos
Lineamientos estratégicosLineamientos estratégicos
Lineamientos estratégicos
zar87
 
Componentes de la comunicación corporativa 1
Componentes de la comunicación corporativa 1Componentes de la comunicación corporativa 1
Componentes de la comunicación corporativa 1
Eduardo Zacarías
 
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdfSemana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
Andrea López Valdez
 
Aprender a Comunicarse en las Organizaciones
Aprender a Comunicarse en las OrganizacionesAprender a Comunicarse en las Organizaciones
Aprender a Comunicarse en las Organizaciones
alblancodelaestrategia
 
Prestación de servicios de comunicación en confección
Prestación de servicios de comunicación en confecciónPrestación de servicios de comunicación en confección
Prestación de servicios de comunicación en confección
luisjesus
 
Parcial II - Plan estratégico
Parcial II - Plan estratégicoParcial II - Plan estratégico
Parcial II - Plan estratégico
hayenuma
 
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Carlos Alva
 
Comunicación global
Comunicación globalComunicación global
Comunicación global
Lucety H.
 
Comunicacion organ.
Comunicacion organ.Comunicacion organ.
Comunicacion organ.
MarcelaAbril7
 

Similar a Objetivos personales y corporativos (20)

Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacionMedios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
 
Comunicación empresarial
Comunicación empresarialComunicación empresarial
Comunicación empresarial
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
 
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptxFORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
 
Fundamentos de la comunicación corporativa
Fundamentos de la comunicación corporativa Fundamentos de la comunicación corporativa
Fundamentos de la comunicación corporativa
 
La Comunicación corporativa
La Comunicación corporativaLa Comunicación corporativa
La Comunicación corporativa
 
Comunicación institucional
Comunicación institucionalComunicación institucional
Comunicación institucional
 
Especial de Comunicacion y Marketing de FNAC
Especial de Comunicacion y Marketing de FNACEspecial de Comunicacion y Marketing de FNAC
Especial de Comunicacion y Marketing de FNAC
 
Tema 03 estrategia y gestión de ic
Tema 03   estrategia y gestión de icTema 03   estrategia y gestión de ic
Tema 03 estrategia y gestión de ic
 
Comunicación empresarial.pptx
Comunicación empresarial.pptxComunicación empresarial.pptx
Comunicación empresarial.pptx
 
Lineamientos estratégicos
Lineamientos estratégicosLineamientos estratégicos
Lineamientos estratégicos
 
Componentes de la comunicación corporativa 1
Componentes de la comunicación corporativa 1Componentes de la comunicación corporativa 1
Componentes de la comunicación corporativa 1
 
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdfSemana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
 
Aprender a Comunicarse en las Organizaciones
Aprender a Comunicarse en las OrganizacionesAprender a Comunicarse en las Organizaciones
Aprender a Comunicarse en las Organizaciones
 
Prestación de servicios de comunicación en confección
Prestación de servicios de comunicación en confecciónPrestación de servicios de comunicación en confección
Prestación de servicios de comunicación en confección
 
Parcial II - Plan estratégico
Parcial II - Plan estratégicoParcial II - Plan estratégico
Parcial II - Plan estratégico
 
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
 
Comunicación global
Comunicación globalComunicación global
Comunicación global
 
Comunicacion organ.
Comunicacion organ.Comunicacion organ.
Comunicacion organ.
 

Más de Suanny Garzón

Preliminares básicos de la gestión empresarial
Preliminares básicos de la gestión empresarialPreliminares básicos de la gestión empresarial
Preliminares básicos de la gestión empresarial
Suanny Garzón
 
Planificación de la estructura de la empresa
Planificación de la estructura de la empresaPlanificación de la estructura de la empresa
Planificación de la estructura de la empresa
Suanny Garzón
 
La organización empresarial y su entorno
La organización empresarial y su entornoLa organización empresarial y su entorno
La organización empresarial y su entorno
Suanny Garzón
 
Formulación de la política estratégica de la empresa
Formulación de la política estratégica de la empresaFormulación de la política estratégica de la empresa
Formulación de la política estratégica de la empresa
Suanny Garzón
 
Finalidad de la gestión empresarial
Finalidad de la gestión empresarialFinalidad de la gestión empresarial
Finalidad de la gestión empresarial
Suanny Garzón
 
Estrategia de la comunicación empresarial
Estrategia de la comunicación empresarialEstrategia de la comunicación empresarial
Estrategia de la comunicación empresarial
Suanny Garzón
 
Diseño corporativo y toma de decisiones en la empresa
Diseño corporativo y toma de decisiones en la empresaDiseño corporativo y toma de decisiones en la empresa
Diseño corporativo y toma de decisiones en la empresa
Suanny Garzón
 
Delegación de responsabilidades en la empresa
Delegación de responsabilidades en la empresaDelegación de responsabilidades en la empresa
Delegación de responsabilidades en la empresa
Suanny Garzón
 
Cualidades y conocimientos de un buen gestor
Cualidades y conocimientos de un buen gestorCualidades y conocimientos de un buen gestor
Cualidades y conocimientos de un buen gestor
Suanny Garzón
 
Comunicación entre departamentos de la empresa
Comunicación entre departamentos de la empresaComunicación entre departamentos de la empresa
Comunicación entre departamentos de la empresa
Suanny Garzón
 
Comunicación eficaz empresarial
Comunicación eficaz empresarialComunicación eficaz empresarial
Comunicación eficaz empresarial
Suanny Garzón
 
Centralización y descentralización empresarial
Centralización y descentralización empresarialCentralización y descentralización empresarial
Centralización y descentralización empresarial
Suanny Garzón
 

Más de Suanny Garzón (12)

Preliminares básicos de la gestión empresarial
Preliminares básicos de la gestión empresarialPreliminares básicos de la gestión empresarial
Preliminares básicos de la gestión empresarial
 
Planificación de la estructura de la empresa
Planificación de la estructura de la empresaPlanificación de la estructura de la empresa
Planificación de la estructura de la empresa
 
La organización empresarial y su entorno
La organización empresarial y su entornoLa organización empresarial y su entorno
La organización empresarial y su entorno
 
Formulación de la política estratégica de la empresa
Formulación de la política estratégica de la empresaFormulación de la política estratégica de la empresa
Formulación de la política estratégica de la empresa
 
Finalidad de la gestión empresarial
Finalidad de la gestión empresarialFinalidad de la gestión empresarial
Finalidad de la gestión empresarial
 
Estrategia de la comunicación empresarial
Estrategia de la comunicación empresarialEstrategia de la comunicación empresarial
Estrategia de la comunicación empresarial
 
Diseño corporativo y toma de decisiones en la empresa
Diseño corporativo y toma de decisiones en la empresaDiseño corporativo y toma de decisiones en la empresa
Diseño corporativo y toma de decisiones en la empresa
 
Delegación de responsabilidades en la empresa
Delegación de responsabilidades en la empresaDelegación de responsabilidades en la empresa
Delegación de responsabilidades en la empresa
 
Cualidades y conocimientos de un buen gestor
Cualidades y conocimientos de un buen gestorCualidades y conocimientos de un buen gestor
Cualidades y conocimientos de un buen gestor
 
Comunicación entre departamentos de la empresa
Comunicación entre departamentos de la empresaComunicación entre departamentos de la empresa
Comunicación entre departamentos de la empresa
 
Comunicación eficaz empresarial
Comunicación eficaz empresarialComunicación eficaz empresarial
Comunicación eficaz empresarial
 
Centralización y descentralización empresarial
Centralización y descentralización empresarialCentralización y descentralización empresarial
Centralización y descentralización empresarial
 

Último

PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
GraceDimitrakisLuque
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 

Último (9)

PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 

Objetivos personales y corporativos

  • 1. UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES TURÍSTICAS DANIELA VALENCIA DIRECCIÓN 2 OBJETIVOS CORPORATIVOS Y PERSONALES
  • 2. OBJETIVOS CORPORATIVOS Y PERSONALES Explica la importancia de establecer objetivos como primer paso en el proceso de planificación, diferenciando los objetivos Corporativos con los objetivos personales del empresario, además los canales de comunicación para dar a conocer ambos objetivos a todos los miembros de la Organización. (Empresa)
  • 3. FIJACIÓN DE OBJETIVOS GESTIONAR: Seleccionar los medios que voy a utilizar para cumplir mis objetivos.  Los responsables de la gestión son los que se ocupan de fijar estos objetivos para tratar por los medios de alcanzarlos. Los objetivos pueden ser controlados, lo que nos indicará el nivel de eficiencia de la empresa. ¿Cómo se fijan los objetivos? 1. Actividad bien definida. 2. Valor económico o porcentaje del mercado donde vamos a entrar. 3. Tiempo que nos hemos fijado para completar la actividad. EJEMPLO:  El objetivo de una compañía norteamericana que quiere desarrollar su exportación a Europa.  "Conseguir un 30% del mercado total para nuestra gama de productos en Europa dentro de 18 meses a partir de ahora" OBJETIVO: Son las acciones o actividades planteadas a corto o largo plazo de toda organización a los que dedicará todos sus esfuerzos para cumplirlos y así alcanzar las metas finales.
  • 4. OBJETIVOS CORPORATIVOS Posicionar la empresa Fortalecer la cultura organizacional Gestionar el crecimiento nacional e internacional de la empresa Contar con un talento humano para sostener el crecimiento Contar con tecnología e información que soporten la estrategia Optimizar los costos y gastos
  • 5. OBJETIVOS PERSONALE S Ser su propio jefe Posición social y estima en la sociedad. Trabajar fuera de una estructura empresarial Poner en práctica una idea o negocio que uno considere atractiva. GANAR DINERO PARA VIVIR
  • 6. COMUNICACIÓN  Poco a poco, la mayoría de los empresarios se van dando cuenta de la importancia de la comunicación interna en la empresa.  Para conseguir un sistema de comunicación interna fluido y eficaz, será imprescindible elegir bien los canales que se vayan a utilizar. Canales escritos: Son aquellos por los que circulan mensajes codificados mediante letras o signos que forman palabras. En las empresas este tipo de comunicación suele ser mediante papel como por ejemplo cartas, notas internas, circulares, carteles, manuales, publicaciones institucionales.
  • 7.  Canales orales: Por estos canales se propagan los mensajes del lenguaje verbal como por ocurre en las reuniones, comités, charlas o conversaciones telefónicas.  La mayor ventaja de estos canales de comunicación es su rápida retroalimentación.
  • 8.  Canales tecnológicos: Mediante estos canales circulan mensajes que utilizan códigos electrónicos como es el caso de los audiovisuales, el chat, internet, redes sociales, la internet.