SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES TURÍSTICAS
TEMA: LOS PRELIMINARES BÁSICOS
KLEVER SOLORZANO
DIRECCIÓN 2
LOS PRELIMINARES BÁSICOS
Toda empresa o negocio existe si obtiene
beneficios. Sin beneficios la empresa pierde su
capacidad de crecer y desarrollarse
Una empresa que no obtenga beneficios, a pesar
de la buena voluntad de sus gestores, tiene que
gestionar perfectamente sus recursos.
•Empresas del SECTOR PRIVADO: la
mayoría de las empresas son privadas
•Una empresa o Departamento del
Estado entra dentro del SECTOR
PÚBLICO.
¿ES EL BENEFICIO LA MEDIDA DE LA
EFICIENCIA?
En primer lugar el beneficio debe ser el resultado óptimo de
una actividad empresarial; y este solo puede medirse al
finalizar un determinado periodo. Es lo que prueba la
capacidad del empresario de lograr sus objetivos.
Las grandes corporaciones publican anualmente
sus logros económicos, de esta forma
recompensan a los miembros de la organización
por el aumento de beneficios
¿QUÉ APORTAN LOS BENEFICIOS A LA
SOCIEDAD?
Una empresa obtendrá beneficios si su estrategia se basa en
la innovación, motivación y la eficacia. Estos beneficios,
que aumentan su valor, permitirá a la empresa la
distribución equitativa de los mismos y recompensar a
quienes forman parte de ella, accionistas, directivos,
empleados, etc. Estas recompensas son necesarias por las
razones siguientes:
• Permite a muchas personas invertir su tiempo, energía y
dinero en una empresa rentable.
• La buena marcha de las empresas permite invertir a
muchos ahorradores privados, esperando recibir una
recompensa futura
• beneficios estimulan el desarrollo de nuevas tecnologías
y el uso de nuevos métodos de marketing, distribución y
financiación.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA
ORGANIZACIÓN
Muchas veces olvidamos que el objetivo de todas
nuestras actividades es el Cliente.
En vez de esperar pasivamente a que el cliente
acuda a comprar un producto o recibir un
servicio, deberemos salir a buscar activamente
los clientes e identificar sus necesidades y tratar
por todos los medios de satisfacerlas
¿CÓMO AFECTAN LOS CAMBIOS A UNA EMPRESA
EN UN MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA?
Para que una empresa pueda aprovechar al
máximo las nuevas oportunidades, es preciso
que existan ciertas características
• Es necesario contar con una estructura a través de la cual las decisiones
que se tomen sean correctas y puedan conducir a acciones adecuadas
• La buena relación interna de todos los miembros de la organización
• Esta estructura depende de la existencia de canales de comunicación
bien definidos, tanto dentro de la empresa como en su relación con el
exterior
• Toda empresa que mira al futuro debe disponer de información sobre
sus clientes y sus necesidades
• Análisis del mercado mediante el estudio de los perfiles de los clientes
La organización empresarial se
orienta, como mínimo, a
transformar las necesidades de
los clientes en oportunidades de
beneficios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategias
CARLOS MASSUH
 
Plaza y promocion
Plaza y promocionPlaza y promocion
Plaza y promocion
Bladimir Gavilan
 
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVASESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
eleanortg
 
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0   Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Marcelo Linares Castillo
 
Marketing de alpina
Marketing de alpinaMarketing de alpina
Marketing de alpina
Stefanny Solarte Escobar
 
Presentacion 3 Marketing Mix
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
Inmaculada Rama Díaz
 
El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...
El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...
El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...
CARLOS MASSUH
 
Aspectos dinámicos de las alianzas
Aspectos dinámicos de las alianzasAspectos dinámicos de las alianzas
Aspectos dinámicos de las alianzas
Al Cougar
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasMaria Rodriguez
 
Presentacion caso nestle final
Presentacion caso nestle finalPresentacion caso nestle final
Presentacion caso nestle finaljuanes1985
 
Estrategia relaciones públicas
Estrategia relaciones públicasEstrategia relaciones públicas
Estrategia relaciones públicasprofeale2005
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacionalfacardo
 
Relaciones Públicas y Organización de eventos
Relaciones Públicas y Organización de eventosRelaciones Públicas y Organización de eventos
Relaciones Públicas y Organización de eventos
Vero Suarez
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorAnibal De Oca
 
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
Stephanie Pinzón
 
Plan de trade marketing para dulces y confites Venadito
Plan de trade marketing para dulces y confites VenaditoPlan de trade marketing para dulces y confites Venadito
Plan de trade marketing para dulces y confites Venadito
trabajofinalmercadotecnia
 
Caso nestle diapositivas
Caso nestle diapositivasCaso nestle diapositivas
Caso nestle diapositivasmarialesan18
 
Aprende a destruir a tu competencia
Aprende a destruir a tu competencia Aprende a destruir a tu competencia
Aprende a destruir a tu competencia
Omar Contreras La Torre
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategias
 
Plaza y promocion
Plaza y promocionPlaza y promocion
Plaza y promocion
 
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVASESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
 
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0   Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
 
Marketing de alpina
Marketing de alpinaMarketing de alpina
Marketing de alpina
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Presentacion 3 Marketing Mix
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
 
El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...
El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...
El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...
 
Aspectos dinámicos de las alianzas
Aspectos dinámicos de las alianzasAspectos dinámicos de las alianzas
Aspectos dinámicos de las alianzas
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Estrategias corporativas
Estrategias corporativasEstrategias corporativas
Estrategias corporativas
 
Presentacion caso nestle final
Presentacion caso nestle finalPresentacion caso nestle final
Presentacion caso nestle final
 
Estrategia relaciones públicas
Estrategia relaciones públicasEstrategia relaciones públicas
Estrategia relaciones públicas
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Relaciones Públicas y Organización de eventos
Relaciones Públicas y Organización de eventosRelaciones Públicas y Organización de eventos
Relaciones Públicas y Organización de eventos
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
 
Plan de trade marketing para dulces y confites Venadito
Plan de trade marketing para dulces y confites VenaditoPlan de trade marketing para dulces y confites Venadito
Plan de trade marketing para dulces y confites Venadito
 
Caso nestle diapositivas
Caso nestle diapositivasCaso nestle diapositivas
Caso nestle diapositivas
 
Aprende a destruir a tu competencia
Aprende a destruir a tu competencia Aprende a destruir a tu competencia
Aprende a destruir a tu competencia
 

Destacado

Control de Gestión Empresarial
Control de Gestión EmpresarialControl de Gestión Empresarial
Control de Gestión Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIALINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Alejandro Garrido Caballero
 
La Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su EntornoLa Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su Entorno
Alejandro Garrido Caballero
 
Introduccion a la gestion_empresarial - pedro rubio dominguez
Introduccion a la gestion_empresarial - pedro rubio dominguezIntroduccion a la gestion_empresarial - pedro rubio dominguez
Introduccion a la gestion_empresarial - pedro rubio dominguez
chkn
 
Resistencia de materiales singer
Resistencia de materiales   singerResistencia de materiales   singer
Resistencia de materiales singer
jonathan
 

Destacado (6)

Control de Gestión Empresarial
Control de Gestión EmpresarialControl de Gestión Empresarial
Control de Gestión Empresarial
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIALINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
 
La Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su EntornoLa Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su Entorno
 
Introduccion a la gestion_empresarial - pedro rubio dominguez
Introduccion a la gestion_empresarial - pedro rubio dominguezIntroduccion a la gestion_empresarial - pedro rubio dominguez
Introduccion a la gestion_empresarial - pedro rubio dominguez
 
Resistencia de materiales singer
Resistencia de materiales   singerResistencia de materiales   singer
Resistencia de materiales singer
 

Similar a Preliminares básicos de la gestión empresarial

6 clase calidad
6 clase calidad6 clase calidad
6 clase calidad
Brian Tooth
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
Alejandro Garrido Caballero
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
Alejandro Garrido Caballero
 
Administracion de calidad
Administracion de calidadAdministracion de calidad
Administracion de calidad
ARMANDOGUTIERREZ85
 
TEMA 1 MARKETING. 2020.pdf
TEMA 1 MARKETING. 2020.pdfTEMA 1 MARKETING. 2020.pdf
TEMA 1 MARKETING. 2020.pdf
juanitoalcachofas9
 
Marketing como Instrumento de Posicionamiento en las Pymes
Marketing como Instrumento de Posicionamiento en las PymesMarketing como Instrumento de Posicionamiento en las Pymes
Marketing como Instrumento de Posicionamiento en las Pymes
Valeska Marin
 
En la estrategia esta el exito
En la estrategia esta el exitoEn la estrategia esta el exito
En la estrategia esta el exitoROBERTOCHAVEZLOPEZ
 
Estrategia Corporativa. Guía del Gerente
Estrategia Corporativa. Guía del GerenteEstrategia Corporativa. Guía del Gerente
Estrategia Corporativa. Guía del Gerente
Álvaro Sánchez Acebedo
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
Presentación eficiencia empresarial
Presentación    eficiencia empresarialPresentación    eficiencia empresarial
Presentación eficiencia empresarial
Miguel Angel Bel
 
Presentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios iiPresentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios ii
Julian Eduardo
 
Marketing ed
Marketing edMarketing ed
Marketing ed
Cinthya Yadira Dorado
 
MARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptxMARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptx
YanaraBavestrello1
 
La empresa y su estrategia
La empresa y su estrategiaLa empresa y su estrategia
La empresa y su estrategia
Agustin Caiza
 
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptxPLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
AlejandraMacedo4
 
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptxPLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
AlejandraMacedo4
 
Trabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencialTrabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerenciallbastida
 
Trabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencialTrabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerenciallbastida
 
Franquicia23
Franquicia23Franquicia23
Franquicia23henry1414
 

Similar a Preliminares básicos de la gestión empresarial (20)

6 clase calidad
6 clase calidad6 clase calidad
6 clase calidad
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
 
Administracion de calidad
Administracion de calidadAdministracion de calidad
Administracion de calidad
 
TEMA 1 MARKETING. 2020.pdf
TEMA 1 MARKETING. 2020.pdfTEMA 1 MARKETING. 2020.pdf
TEMA 1 MARKETING. 2020.pdf
 
Marketing como Instrumento de Posicionamiento en las Pymes
Marketing como Instrumento de Posicionamiento en las PymesMarketing como Instrumento de Posicionamiento en las Pymes
Marketing como Instrumento de Posicionamiento en las Pymes
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
 
En la estrategia esta el exito
En la estrategia esta el exitoEn la estrategia esta el exito
En la estrategia esta el exito
 
Estrategia Corporativa. Guía del Gerente
Estrategia Corporativa. Guía del GerenteEstrategia Corporativa. Guía del Gerente
Estrategia Corporativa. Guía del Gerente
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
La gestiòn
 
Presentación eficiencia empresarial
Presentación    eficiencia empresarialPresentación    eficiencia empresarial
Presentación eficiencia empresarial
 
Presentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios iiPresentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios ii
 
Marketing ed
Marketing edMarketing ed
Marketing ed
 
MARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptxMARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptx
 
La empresa y su estrategia
La empresa y su estrategiaLa empresa y su estrategia
La empresa y su estrategia
 
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptxPLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
 
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptxPLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
 
Trabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencialTrabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencial
 
Trabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencialTrabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencial
 
Franquicia23
Franquicia23Franquicia23
Franquicia23
 

Más de Suanny Garzón

Planificación de la estructura de la empresa
Planificación de la estructura de la empresaPlanificación de la estructura de la empresa
Planificación de la estructura de la empresa
Suanny Garzón
 
Objetivos personales y corporativos
Objetivos personales y corporativosObjetivos personales y corporativos
Objetivos personales y corporativos
Suanny Garzón
 
La organización empresarial y su entorno
La organización empresarial y su entornoLa organización empresarial y su entorno
La organización empresarial y su entorno
Suanny Garzón
 
Finalidad de la gestión empresarial
Finalidad de la gestión empresarialFinalidad de la gestión empresarial
Finalidad de la gestión empresarial
Suanny Garzón
 
Estrategia de la comunicación empresarial
Estrategia de la comunicación empresarialEstrategia de la comunicación empresarial
Estrategia de la comunicación empresarial
Suanny Garzón
 
Diseño corporativo y toma de decisiones en la empresa
Diseño corporativo y toma de decisiones en la empresaDiseño corporativo y toma de decisiones en la empresa
Diseño corporativo y toma de decisiones en la empresa
Suanny Garzón
 
Delegación de responsabilidades en la empresa
Delegación de responsabilidades en la empresaDelegación de responsabilidades en la empresa
Delegación de responsabilidades en la empresa
Suanny Garzón
 
Cualidades y conocimientos de un buen gestor
Cualidades y conocimientos de un buen gestorCualidades y conocimientos de un buen gestor
Cualidades y conocimientos de un buen gestor
Suanny Garzón
 
Comunicación entre departamentos de la empresa
Comunicación entre departamentos de la empresaComunicación entre departamentos de la empresa
Comunicación entre departamentos de la empresa
Suanny Garzón
 
Comunicación eficaz empresarial
Comunicación eficaz empresarialComunicación eficaz empresarial
Comunicación eficaz empresarial
Suanny Garzón
 
Centralización y descentralización empresarial
Centralización y descentralización empresarialCentralización y descentralización empresarial
Centralización y descentralización empresarial
Suanny Garzón
 

Más de Suanny Garzón (11)

Planificación de la estructura de la empresa
Planificación de la estructura de la empresaPlanificación de la estructura de la empresa
Planificación de la estructura de la empresa
 
Objetivos personales y corporativos
Objetivos personales y corporativosObjetivos personales y corporativos
Objetivos personales y corporativos
 
La organización empresarial y su entorno
La organización empresarial y su entornoLa organización empresarial y su entorno
La organización empresarial y su entorno
 
Finalidad de la gestión empresarial
Finalidad de la gestión empresarialFinalidad de la gestión empresarial
Finalidad de la gestión empresarial
 
Estrategia de la comunicación empresarial
Estrategia de la comunicación empresarialEstrategia de la comunicación empresarial
Estrategia de la comunicación empresarial
 
Diseño corporativo y toma de decisiones en la empresa
Diseño corporativo y toma de decisiones en la empresaDiseño corporativo y toma de decisiones en la empresa
Diseño corporativo y toma de decisiones en la empresa
 
Delegación de responsabilidades en la empresa
Delegación de responsabilidades en la empresaDelegación de responsabilidades en la empresa
Delegación de responsabilidades en la empresa
 
Cualidades y conocimientos de un buen gestor
Cualidades y conocimientos de un buen gestorCualidades y conocimientos de un buen gestor
Cualidades y conocimientos de un buen gestor
 
Comunicación entre departamentos de la empresa
Comunicación entre departamentos de la empresaComunicación entre departamentos de la empresa
Comunicación entre departamentos de la empresa
 
Comunicación eficaz empresarial
Comunicación eficaz empresarialComunicación eficaz empresarial
Comunicación eficaz empresarial
 
Centralización y descentralización empresarial
Centralización y descentralización empresarialCentralización y descentralización empresarial
Centralización y descentralización empresarial
 

Preliminares básicos de la gestión empresarial

  • 1. UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES TURÍSTICAS TEMA: LOS PRELIMINARES BÁSICOS KLEVER SOLORZANO DIRECCIÓN 2
  • 2. LOS PRELIMINARES BÁSICOS Toda empresa o negocio existe si obtiene beneficios. Sin beneficios la empresa pierde su capacidad de crecer y desarrollarse
  • 3. Una empresa que no obtenga beneficios, a pesar de la buena voluntad de sus gestores, tiene que gestionar perfectamente sus recursos.
  • 4. •Empresas del SECTOR PRIVADO: la mayoría de las empresas son privadas •Una empresa o Departamento del Estado entra dentro del SECTOR PÚBLICO.
  • 5. ¿ES EL BENEFICIO LA MEDIDA DE LA EFICIENCIA? En primer lugar el beneficio debe ser el resultado óptimo de una actividad empresarial; y este solo puede medirse al finalizar un determinado periodo. Es lo que prueba la capacidad del empresario de lograr sus objetivos.
  • 6. Las grandes corporaciones publican anualmente sus logros económicos, de esta forma recompensan a los miembros de la organización por el aumento de beneficios
  • 7. ¿QUÉ APORTAN LOS BENEFICIOS A LA SOCIEDAD? Una empresa obtendrá beneficios si su estrategia se basa en la innovación, motivación y la eficacia. Estos beneficios, que aumentan su valor, permitirá a la empresa la distribución equitativa de los mismos y recompensar a quienes forman parte de ella, accionistas, directivos, empleados, etc. Estas recompensas son necesarias por las razones siguientes:
  • 8. • Permite a muchas personas invertir su tiempo, energía y dinero en una empresa rentable. • La buena marcha de las empresas permite invertir a muchos ahorradores privados, esperando recibir una recompensa futura • beneficios estimulan el desarrollo de nuevas tecnologías y el uso de nuevos métodos de marketing, distribución y financiación.
  • 9. EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN Muchas veces olvidamos que el objetivo de todas nuestras actividades es el Cliente.
  • 10. En vez de esperar pasivamente a que el cliente acuda a comprar un producto o recibir un servicio, deberemos salir a buscar activamente los clientes e identificar sus necesidades y tratar por todos los medios de satisfacerlas
  • 11. ¿CÓMO AFECTAN LOS CAMBIOS A UNA EMPRESA EN UN MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA? Para que una empresa pueda aprovechar al máximo las nuevas oportunidades, es preciso que existan ciertas características
  • 12. • Es necesario contar con una estructura a través de la cual las decisiones que se tomen sean correctas y puedan conducir a acciones adecuadas • La buena relación interna de todos los miembros de la organización • Esta estructura depende de la existencia de canales de comunicación bien definidos, tanto dentro de la empresa como en su relación con el exterior • Toda empresa que mira al futuro debe disponer de información sobre sus clientes y sus necesidades • Análisis del mercado mediante el estudio de los perfiles de los clientes
  • 13. La organización empresarial se orienta, como mínimo, a transformar las necesidades de los clientes en oportunidades de beneficios.