SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollar en los comunicadores la capacidadDesarrollar en los comunicadores la capacidad
de interpelar lo real para organizar estrategias dede interpelar lo real para organizar estrategias de
intervención sobre su dimensión comunicativa.intervención sobre su dimensión comunicativa.
Somos partes indisociables del universoSomos partes indisociables del universo
entendido como un infinito entramadoentendido como un infinito entramado
vital.vital.
Universo-diverso completamenteUniverso-diverso completamente
entramado y activo.entramado y activo.
Todo está en continua transformación.Todo está en continua transformación.
Nos movemos en redes.Nos movemos en redes.
Comunicación interna.
“La comunicación interna está cimentada
en la propia identidad y realidad interna de la organización, ya que si
dentro de la organización no hay unidad, difícilmente se podrán
proyectar valores hacia fuera.
La comunicación interna incluye todos los aspectos que permiten la circulación de flujos
comunicativos entre los integrantes de una organización. Una comunicación interna eficaz
fomenta el aprendizaje
y el cambio. Para lograr esto, el personal necesita conocer la organización, participar de espacios
de intercambio y diálogo, conocer las perspectivas de futuro, y ser reconocidos y valorados-
Acciones de comunicación posibles:
• Intercambiar: para favorecer la escucha y el diálogo.
• Explicar: para construir referencias comunes.
• Valorar: para motivar.
• Informar: para desarrollar el conocimiento.
En lo interno, la comunicación recupera plenamente su sentido como diálogo
y retroalimentación. Y un diálogo no sólo requiere saber comunicar, sino
sobre todo saber escuchar. Sólo de esta manera se hace posible definir
mejor nuestras metas y funciones y sobre todo superar obstáculos. “…para
el cumplimiento de las tareas cotidianas. ¿cómo podemos fortalecer y
desarrollar los procesos de comunicación interna?
• Con una actitud de escucha activa
• Con capacidad para expresarnos.
• Promoviendo el diálogo y el intercambio.
• Democratizando las informaciones.
• Generando espacios de consulta.
• Desarrollando soportes de información
formal.
• Creando espacios de encuentro, reunión,
formación, evaluación y planificación
Instrumentos de la
comunicación interna
• Reuniones y encuentros de
personal.
• Carteleras, afiches y pizarras.
• Informes, circulares y memos.
• Manual de inducción y de
procedimientos.
• Módulos de formación y
capacitación.
• Boletines internos.
• Intranet, correo electrónico y
redes sociales
Comunicación externa.
Incluye todos los espacios, canales y medios de
comunicación de una organización con otras
entidades, personas y actores sociales del
entorno local, regional o global.
Los medios de comunicación externa son la cara
más visible de la organización. Son un elemento
clave para el posicionamiento, la imagen y la
visibilidad, es decir, el reconocimiento y el
impacto público.
Las estrategias fundamentales para el manejo de
la comunicación externa son la publicidad, la
prensa y las relaciones públicas. Así como
también la mediación pedagógica, es decir, las
estrategias de educación y sensibilización
ciudadana que son parte importante del trabajo
de entidades estatales y de sociedad civil.
Instrumentos de la comunicación externa:
• Seminarios y conferencias, asambleas y
encuentros ciudadanos.
• Anuncios, espacios pagados, spots y cuñas
en medios de comunicación masiva y
comunitaria.
• Notas de prensa, artículos y entrevistas
para radio, prensa gráfica y televisión.
• Página web y correo electrónico.
• Boletines informativos, brochures, afiches y
volantes.
• Publicidad externa (vallas) y actos de
promoción en la vía pública.
• Eventos culturales y artísticos (recitales,
concursos).
• Cursos y talleres.
Redes sociales y redes educativas
1. “La comunicación NO se
improvisa, se construye”.
2. la comunicación no
se basa sólo en palabras
sino que también interviene
el cuerpo -los
gestos, las posturas, las
entonaciones, etc.- y el
espacio donde
interactuamos
3. Tenemos que pensar cuál
es el mensaje, la idea que
queremos transmitir y cuál
es la estrategia más acorde.
Comunicación institucional
El uso de estrategias y medios de comunicación
que no tienen como fin informar o promocionar los
productos, los servicios o las ideas de una
organización, sino a la propia organización como
tal, a fin de darla a conocer o posicionarla
públicamente (ya sea en el mercado o en el
espacio público-político).
Con el avance de las sociedades de masas y
el desarrollo de nuevas miradas y técnicas de
información y gestión, la comunicación institucional
comienza a vincularse a la gestión de la
“imagen” y la “identidad” de las instituciones.
Realidad + Identidad + Imagen y
Comunicación= marca
Realidad institucional: Lo que la organizacion “es”. Su
entidad jurídica (empresa, ONG, organismo estatal,
organización comunitaria, etc.), su campo de acción y su
trabajo, sus modos de financiamiento, su organigrama, etc.
Identidad Intitucional: Lo que la organización define que es.
Es como la Organización se ve a sí misma y como quiere
que la vean sus públicos. Incluye la misión (el fin o propósito
de la organización) y la cultura institucional (fundada en los
valores, creencias y hábitos, deberes, principios).
Imagen institucional: Lo que “es” la institución para sus
públicos, como ellos la ven. Esta imagen puede no coincidir
con la imagen que la organización tiene de sí misma.
Comunicación institucional:
Todo lo que la organización comunica,
Ya sea de modo consciente o “inconsciente”.
Elementos de la Imagen Institucional:
• Identificadores visuales: Logos, colores
institucionales
• Materiales y “soportes” gráficos de la papelería
institucional (hojas y
sobres timbrados), documentos de trabajo.
• Comunicaciones gráficas: publicaciones,
brochures, folletos, afiches.
• Comunicaciones audiovisuales: videos, spots
televisivos, cuñas radiales.
• Comunicaciones de prensa: notas y ruedas de
prensa, artículos, entrevistas
• Infraestructura de la organización: edificio o local,
ambientación,
indumentaria del personal, carros institucionales,
etc.
¿Cuál es la historia de
barrio?
Y usted, ¿cómo va a
contarla?
2
0
1
8
Alexa Bajaire Lamus
Asignatura: Gestión en
comunicación
Universidad de Ibagué
2018
““Escribir con los cinco sentidos”Escribir con los cinco sentidos”
(estar, ver, oír, compartir y pensar),(estar, ver, oír, compartir y pensar), como decía elcomo decía el
maestro Kapuscinski. Descubrir con otros ojos losmaestro Kapuscinski. Descubrir con otros ojos los
espacios que se suelen recorrer, los lugares deespacios que se suelen recorrer, los lugares de
encuentro y los personajes que de tan conocidos yaencuentro y los personajes que de tan conocidos ya
hacen parte del paisaje cotidiano”.hacen parte del paisaje cotidiano”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación media
Presentación mediaPresentación media
Presentación mediaEvelyn
 
Presentación media 2
Presentación media 2Presentación media 2
Presentación media 2Evelyn
 
Relaciones Públicas 2.0 - Universidad César Vallejo
Relaciones Públicas 2.0 - Universidad César VallejoRelaciones Públicas 2.0 - Universidad César Vallejo
Relaciones Públicas 2.0 - Universidad César Vallejo
Omar Anthony Arias Suarez
 
El gabinete de comunicación y la comunicación corporativa
El gabinete de comunicación y la comunicación corporativaEl gabinete de comunicación y la comunicación corporativa
El gabinete de comunicación y la comunicación corporativa
Ignacio Martín Granados
 
Pedro Acevedo
Pedro AcevedoPedro Acevedo
Pedro Acevedo
pedromartinacevedo
 
Pio La Contenidos,Pertinenciay Retos Institucionales
Pio La Contenidos,Pertinenciay Retos InstitucionalesPio La Contenidos,Pertinenciay Retos Institucionales
Pio La Contenidos,Pertinenciay Retos Institucionales
Rosa Cristina Parra Lozano
 
La Comunicación Organizacional Interna.
La Comunicación Organizacional Interna.La Comunicación Organizacional Interna.
La Comunicación Organizacional Interna.
noehim
 
Estrategia en la gestion del conocimiento
Estrategia en la gestion del conocimiento Estrategia en la gestion del conocimiento
Estrategia en la gestion del conocimiento ignaciogalleguillos
 
Comunicación corporativa según Finkel
Comunicación corporativa según FinkelComunicación corporativa según Finkel
Comunicación corporativa según Finkel
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Estrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacionEstrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacionale2013
 
Taller - Gerencia de campaña desde la movilización con base en Comunicación...
Taller - Gerencia de campaña desde la  movilización con base en  Comunicación...Taller - Gerencia de campaña desde la  movilización con base en  Comunicación...
Taller - Gerencia de campaña desde la movilización con base en Comunicación...
Rosa Cristina Parra Lozano
 
Qué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación OrganizacionalQué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación Organizacional
Hernando Mestre
 
Comunicacion organizacional capitulo 3
Comunicacion organizacional   capitulo 3Comunicacion organizacional   capitulo 3
Comunicacion organizacional capitulo 3joseaguilerag
 
Coordinación de campañas electorales dirigidas por y para mujeres
Coordinación de campañas electorales dirigidas por y para mujeres Coordinación de campañas electorales dirigidas por y para mujeres
Coordinación de campañas electorales dirigidas por y para mujeres
Rosa Cristina Parra Lozano
 
Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0 Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0
EunicePV
 
Programa Gestión de la Comunicación Corporativa e Institucional 2011-2012
Programa Gestión de la Comunicación Corporativa e Institucional 2011-2012Programa Gestión de la Comunicación Corporativa e Institucional 2011-2012
Programa Gestión de la Comunicación Corporativa e Institucional 2011-2012
Ignacio Martín Granados
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
DianaDC1019
 

La actualidad más candente (19)

Presentación media
Presentación mediaPresentación media
Presentación media
 
Presentación media 2
Presentación media 2Presentación media 2
Presentación media 2
 
Relaciones Públicas 2.0 - Universidad César Vallejo
Relaciones Públicas 2.0 - Universidad César VallejoRelaciones Públicas 2.0 - Universidad César Vallejo
Relaciones Públicas 2.0 - Universidad César Vallejo
 
El gabinete de comunicación y la comunicación corporativa
El gabinete de comunicación y la comunicación corporativaEl gabinete de comunicación y la comunicación corporativa
El gabinete de comunicación y la comunicación corporativa
 
Pedro Acevedo
Pedro AcevedoPedro Acevedo
Pedro Acevedo
 
Pio La Contenidos,Pertinenciay Retos Institucionales
Pio La Contenidos,Pertinenciay Retos InstitucionalesPio La Contenidos,Pertinenciay Retos Institucionales
Pio La Contenidos,Pertinenciay Retos Institucionales
 
Reflexion sobre mi PLE
Reflexion sobre mi PLEReflexion sobre mi PLE
Reflexion sobre mi PLE
 
La Comunicación Organizacional Interna.
La Comunicación Organizacional Interna.La Comunicación Organizacional Interna.
La Comunicación Organizacional Interna.
 
Estrategia en la gestion del conocimiento
Estrategia en la gestion del conocimiento Estrategia en la gestion del conocimiento
Estrategia en la gestion del conocimiento
 
Comunicación corporativa según Finkel
Comunicación corporativa según FinkelComunicación corporativa según Finkel
Comunicación corporativa según Finkel
 
Estrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacionEstrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacion
 
Taller - Gerencia de campaña desde la movilización con base en Comunicación...
Taller - Gerencia de campaña desde la  movilización con base en  Comunicación...Taller - Gerencia de campaña desde la  movilización con base en  Comunicación...
Taller - Gerencia de campaña desde la movilización con base en Comunicación...
 
Qué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación OrganizacionalQué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación Organizacional
 
Comunicacion organizacional capitulo 3
Comunicacion organizacional   capitulo 3Comunicacion organizacional   capitulo 3
Comunicacion organizacional capitulo 3
 
Coordinación de campañas electorales dirigidas por y para mujeres
Coordinación de campañas electorales dirigidas por y para mujeres Coordinación de campañas electorales dirigidas por y para mujeres
Coordinación de campañas electorales dirigidas por y para mujeres
 
Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0 Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Programa Gestión de la Comunicación Corporativa e Institucional 2011-2012
Programa Gestión de la Comunicación Corporativa e Institucional 2011-2012Programa Gestión de la Comunicación Corporativa e Institucional 2011-2012
Programa Gestión de la Comunicación Corporativa e Institucional 2011-2012
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
 

Similar a Gestión en medios 2018

Enfoque de comunicación estratégica para el desarrollo
Enfoque de comunicación estratégica para el desarrolloEnfoque de comunicación estratégica para el desarrollo
Enfoque de comunicación estratégica para el desarrollo
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)
rmieryteran
 
Presentación 01
Presentación 01Presentación 01
Presentación 01
ccelima
 
Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
joseadame60
 
Componentes basicos de la comunicacion corporativa
Componentes basicos de la comunicacion corporativaComponentes basicos de la comunicacion corporativa
Componentes basicos de la comunicacion corporativaLuis Adrián Pérez Pérez
 
Comunicación Externa
Comunicación ExternaComunicación Externa
Comunicación Externa
Ignacio Martín Granados
 
Organizar la comunicación en una Congregación Religiosa
Organizar la comunicación en una Congregación ReligiosaOrganizar la comunicación en una Congregación Religiosa
Organizar la comunicación en una Congregación Religiosa
Javier Valiente
 
Departamentos de Comunicación
Departamentos de ComunicaciónDepartamentos de Comunicación
Departamentos de Comunicación
xiomara231179
 
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externasComunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externaschaberios
 
Comunicac Inst y MKT Deportivo.pptx
Comunicac Inst y MKT Deportivo.pptxComunicac Inst y MKT Deportivo.pptx
Comunicac Inst y MKT Deportivo.pptx
FacuFabaz
 
Maira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omañaMaira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omaña
VisualMedia 2.0
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
VNESSATORRES
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva deLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Fabio Figueroa
 
Comunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudasComunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudas
Grupo DIRCOM
 
Estrategias de comunicación para Gobiernos Regionales
Estrategias de comunicación para Gobiernos RegionalesEstrategias de comunicación para Gobiernos Regionales
Estrategias de comunicación para Gobiernos Regionales
Asociación Civil Transparencia
 
Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.karenmrg27
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Miroslava T M
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
susygmail
 

Similar a Gestión en medios 2018 (20)

Enfoque de comunicación estratégica para el desarrollo
Enfoque de comunicación estratégica para el desarrolloEnfoque de comunicación estratégica para el desarrollo
Enfoque de comunicación estratégica para el desarrollo
 
Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)
 
Presentación 01
Presentación 01Presentación 01
Presentación 01
 
Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
 
Componentes basicos de la comunicacion corporativa
Componentes basicos de la comunicacion corporativaComponentes basicos de la comunicacion corporativa
Componentes basicos de la comunicacion corporativa
 
Comunicación Externa
Comunicación ExternaComunicación Externa
Comunicación Externa
 
ComunicacióN Institucional
ComunicacióN InstitucionalComunicacióN Institucional
ComunicacióN Institucional
 
Organizar la comunicación en una Congregación Religiosa
Organizar la comunicación en una Congregación ReligiosaOrganizar la comunicación en una Congregación Religiosa
Organizar la comunicación en una Congregación Religiosa
 
Departamentos de Comunicación
Departamentos de ComunicaciónDepartamentos de Comunicación
Departamentos de Comunicación
 
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externasComunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
 
Comunicac Inst y MKT Deportivo.pptx
Comunicac Inst y MKT Deportivo.pptxComunicac Inst y MKT Deportivo.pptx
Comunicac Inst y MKT Deportivo.pptx
 
Maira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omañaMaira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omaña
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva deLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
 
Comunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudasComunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudas
 
Estrategias de comunicación para Gobiernos Regionales
Estrategias de comunicación para Gobiernos RegionalesEstrategias de comunicación para Gobiernos Regionales
Estrategias de comunicación para Gobiernos Regionales
 
Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
8 recursos comunicacionales
8 recursos comunicacionales8 recursos comunicacionales
8 recursos comunicacionales
 

Más de Alexa Bajaire Lamus

Portafolio 2018 navidad navidad
Portafolio 2018 navidad navidadPortafolio 2018 navidad navidad
Portafolio 2018 navidad navidad
Alexa Bajaire Lamus
 
La lectura y la escritura con enfoque discursivo
La lectura y la escritura con enfoque discursivoLa lectura y la escritura con enfoque discursivo
La lectura y la escritura con enfoque discursivo
Alexa Bajaire Lamus
 
storytelling-CDC
storytelling-CDCstorytelling-CDC
storytelling-CDC
Alexa Bajaire Lamus
 
Campañas de bien público
Campañas de bien públicoCampañas de bien público
Campañas de bien público
Alexa Bajaire Lamus
 
Revista what's up
Revista what's upRevista what's up
Revista what's up
Alexa Bajaire Lamus
 
Revista gente ver digital
Revista gente ver digitalRevista gente ver digital
Revista gente ver digital
Alexa Bajaire Lamus
 
Relatos
Relatos Relatos
Fiesta del reencuentro femenino ibague
Fiesta del reencuentro femenino ibagueFiesta del reencuentro femenino ibague
Fiesta del reencuentro femenino ibagueAlexa Bajaire Lamus
 
Presentaciones didácticas
Presentaciones didácticasPresentaciones didácticas
Presentaciones didácticas
Alexa Bajaire Lamus
 
La comunicación, elemento esencial para la vida de las organizaciones
La comunicación, elemento esencial para la vida de las organizacionesLa comunicación, elemento esencial para la vida de las organizaciones
La comunicación, elemento esencial para la vida de las organizaciones
Alexa Bajaire Lamus
 
Presentación comunicación estratégica
Presentación comunicación estratégicaPresentación comunicación estratégica
Presentación comunicación estratégica
Alexa Bajaire Lamus
 
Modelo colombia es pasión
Modelo colombia es pasiónModelo colombia es pasión
Modelo colombia es pasión
Alexa Bajaire Lamus
 

Más de Alexa Bajaire Lamus (13)

Portafolio 2018 navidad navidad
Portafolio 2018 navidad navidadPortafolio 2018 navidad navidad
Portafolio 2018 navidad navidad
 
La lectura y la escritura con enfoque discursivo
La lectura y la escritura con enfoque discursivoLa lectura y la escritura con enfoque discursivo
La lectura y la escritura con enfoque discursivo
 
storytelling-CDC
storytelling-CDCstorytelling-CDC
storytelling-CDC
 
Campañas de bien público
Campañas de bien públicoCampañas de bien público
Campañas de bien público
 
Revista what's up
Revista what's upRevista what's up
Revista what's up
 
Revista gente ver digital
Revista gente ver digitalRevista gente ver digital
Revista gente ver digital
 
Relatos
Relatos Relatos
Relatos
 
ISTE
ISTEISTE
ISTE
 
Fiesta del reencuentro femenino ibague
Fiesta del reencuentro femenino ibagueFiesta del reencuentro femenino ibague
Fiesta del reencuentro femenino ibague
 
Presentaciones didácticas
Presentaciones didácticasPresentaciones didácticas
Presentaciones didácticas
 
La comunicación, elemento esencial para la vida de las organizaciones
La comunicación, elemento esencial para la vida de las organizacionesLa comunicación, elemento esencial para la vida de las organizaciones
La comunicación, elemento esencial para la vida de las organizaciones
 
Presentación comunicación estratégica
Presentación comunicación estratégicaPresentación comunicación estratégica
Presentación comunicación estratégica
 
Modelo colombia es pasión
Modelo colombia es pasiónModelo colombia es pasión
Modelo colombia es pasión
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Gestión en medios 2018

  • 1.
  • 2.
  • 3. Desarrollar en los comunicadores la capacidadDesarrollar en los comunicadores la capacidad de interpelar lo real para organizar estrategias dede interpelar lo real para organizar estrategias de intervención sobre su dimensión comunicativa.intervención sobre su dimensión comunicativa.
  • 4. Somos partes indisociables del universoSomos partes indisociables del universo entendido como un infinito entramadoentendido como un infinito entramado vital.vital. Universo-diverso completamenteUniverso-diverso completamente entramado y activo.entramado y activo. Todo está en continua transformación.Todo está en continua transformación. Nos movemos en redes.Nos movemos en redes.
  • 5. Comunicación interna. “La comunicación interna está cimentada en la propia identidad y realidad interna de la organización, ya que si dentro de la organización no hay unidad, difícilmente se podrán proyectar valores hacia fuera. La comunicación interna incluye todos los aspectos que permiten la circulación de flujos comunicativos entre los integrantes de una organización. Una comunicación interna eficaz fomenta el aprendizaje y el cambio. Para lograr esto, el personal necesita conocer la organización, participar de espacios de intercambio y diálogo, conocer las perspectivas de futuro, y ser reconocidos y valorados- Acciones de comunicación posibles: • Intercambiar: para favorecer la escucha y el diálogo. • Explicar: para construir referencias comunes. • Valorar: para motivar. • Informar: para desarrollar el conocimiento.
  • 6. En lo interno, la comunicación recupera plenamente su sentido como diálogo y retroalimentación. Y un diálogo no sólo requiere saber comunicar, sino sobre todo saber escuchar. Sólo de esta manera se hace posible definir mejor nuestras metas y funciones y sobre todo superar obstáculos. “…para el cumplimiento de las tareas cotidianas. ¿cómo podemos fortalecer y desarrollar los procesos de comunicación interna? • Con una actitud de escucha activa • Con capacidad para expresarnos. • Promoviendo el diálogo y el intercambio. • Democratizando las informaciones. • Generando espacios de consulta. • Desarrollando soportes de información formal. • Creando espacios de encuentro, reunión, formación, evaluación y planificación
  • 7. Instrumentos de la comunicación interna • Reuniones y encuentros de personal. • Carteleras, afiches y pizarras. • Informes, circulares y memos. • Manual de inducción y de procedimientos. • Módulos de formación y capacitación. • Boletines internos. • Intranet, correo electrónico y redes sociales
  • 8. Comunicación externa. Incluye todos los espacios, canales y medios de comunicación de una organización con otras entidades, personas y actores sociales del entorno local, regional o global. Los medios de comunicación externa son la cara más visible de la organización. Son un elemento clave para el posicionamiento, la imagen y la visibilidad, es decir, el reconocimiento y el impacto público. Las estrategias fundamentales para el manejo de la comunicación externa son la publicidad, la prensa y las relaciones públicas. Así como también la mediación pedagógica, es decir, las estrategias de educación y sensibilización ciudadana que son parte importante del trabajo de entidades estatales y de sociedad civil.
  • 9. Instrumentos de la comunicación externa: • Seminarios y conferencias, asambleas y encuentros ciudadanos. • Anuncios, espacios pagados, spots y cuñas en medios de comunicación masiva y comunitaria. • Notas de prensa, artículos y entrevistas para radio, prensa gráfica y televisión. • Página web y correo electrónico. • Boletines informativos, brochures, afiches y volantes. • Publicidad externa (vallas) y actos de promoción en la vía pública. • Eventos culturales y artísticos (recitales, concursos). • Cursos y talleres. Redes sociales y redes educativas
  • 10. 1. “La comunicación NO se improvisa, se construye”. 2. la comunicación no se basa sólo en palabras sino que también interviene el cuerpo -los gestos, las posturas, las entonaciones, etc.- y el espacio donde interactuamos 3. Tenemos que pensar cuál es el mensaje, la idea que queremos transmitir y cuál es la estrategia más acorde.
  • 11. Comunicación institucional El uso de estrategias y medios de comunicación que no tienen como fin informar o promocionar los productos, los servicios o las ideas de una organización, sino a la propia organización como tal, a fin de darla a conocer o posicionarla públicamente (ya sea en el mercado o en el espacio público-político). Con el avance de las sociedades de masas y el desarrollo de nuevas miradas y técnicas de información y gestión, la comunicación institucional comienza a vincularse a la gestión de la “imagen” y la “identidad” de las instituciones. Realidad + Identidad + Imagen y Comunicación= marca
  • 12. Realidad institucional: Lo que la organizacion “es”. Su entidad jurídica (empresa, ONG, organismo estatal, organización comunitaria, etc.), su campo de acción y su trabajo, sus modos de financiamiento, su organigrama, etc. Identidad Intitucional: Lo que la organización define que es. Es como la Organización se ve a sí misma y como quiere que la vean sus públicos. Incluye la misión (el fin o propósito de la organización) y la cultura institucional (fundada en los valores, creencias y hábitos, deberes, principios). Imagen institucional: Lo que “es” la institución para sus públicos, como ellos la ven. Esta imagen puede no coincidir con la imagen que la organización tiene de sí misma. Comunicación institucional: Todo lo que la organización comunica, Ya sea de modo consciente o “inconsciente”.
  • 13. Elementos de la Imagen Institucional: • Identificadores visuales: Logos, colores institucionales • Materiales y “soportes” gráficos de la papelería institucional (hojas y sobres timbrados), documentos de trabajo. • Comunicaciones gráficas: publicaciones, brochures, folletos, afiches. • Comunicaciones audiovisuales: videos, spots televisivos, cuñas radiales. • Comunicaciones de prensa: notas y ruedas de prensa, artículos, entrevistas • Infraestructura de la organización: edificio o local, ambientación, indumentaria del personal, carros institucionales, etc.
  • 14. ¿Cuál es la historia de barrio?
  • 15. Y usted, ¿cómo va a contarla?
  • 16. 2 0 1 8 Alexa Bajaire Lamus Asignatura: Gestión en comunicación Universidad de Ibagué 2018 ““Escribir con los cinco sentidos”Escribir con los cinco sentidos” (estar, ver, oír, compartir y pensar),(estar, ver, oír, compartir y pensar), como decía elcomo decía el maestro Kapuscinski. Descubrir con otros ojos losmaestro Kapuscinski. Descubrir con otros ojos los espacios que se suelen recorrer, los lugares deespacios que se suelen recorrer, los lugares de encuentro y los personajes que de tan conocidos yaencuentro y los personajes que de tan conocidos ya hacen parte del paisaje cotidiano”.hacen parte del paisaje cotidiano”.