SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Politécnico la Esperanza
Gestión Admin. y tributaria (4to.B)
Título:
Temas de la clase
Asignatura:
Gestión de datos y documentos
Maestro:
Juan Francisco Azcona
Nombre del estudiante:
Smerly Jaquez
Fecha de entrega
6/12/2017
No.#
10
La gestión documental es el conjunto de normas técnicas
y prácticasusadaspara administrarel flujo de documentos
de todo tipo en una organización permitir la recuperación
de información desde ellos determinar el tiempo que los
documentos deben guardarse, eliminar los que ya no
sirven y asegurar la conservación indefinida de los
documentos más valiosos aplicando principio de
racionalización y economía.
Es una actividad casi tan antigua como la escritura que
nació debido a la necesidad de documentar o fijar actos
administrativos y transacciones legales y comerciales por
escrito para dar fe de los hechos.
El soporte papelresulta sin duda algunaen la mayor parte
de los casos el enorme olvido en la aplicación de políticos
de seguridad
Con la llegada y extensión de las nuevas tecnologías los
sistemas informáticos y las redes corporativas han creado
un ambiente cerrado en el que es más simple administrar
de forma conveniente los privilegios de acceso a
documento
Sistema alfabético: Clasificalos documentos
según el orden establecidopor el alfabeto.
Sistema numérico: Ordena los documentosdel
archivo en base de un número natural, tanto ascendente
como descendente.
Sistema geográfico: Es el sistema de archivar los
documentospor el nombre de la localidaden que residen
los interesadosen los asuntos.
Sistema decimal: Se forma un catálogo para guía
de clarificaciónque se basa en dividirlos asuntos de la
empresa en diez grandes grupos.
Los archivoses el lugardonde se guarda los documentos
de la empresa.
-Centralizado Se almacenaun único archivo.
-Descentralizado Cada departamentotiene su
propio archivo.
-Mixtos: Se usan los dos sistemas anteriores.
-Activo: Almacenala documentaciónde consulta
frecuenta.
-Semiactivo: Almacena documentacióny consulta
esporádica.
-Inactivo: Almacena informaciónque debe
conservarse infinitivamente.
-Convencionales: Almacena documentosque están
en soporte papel. Ejemplo:Un record de notas.
-Microfilm: Permite una reproducción exacta de los
documentosen muy poco espacio.
-Informático: Permite el almacenamientode los
archivosgenerados con las aplicacionesinformáticas.
Dos son las razones principales por las que la
empresa debe y tiene que conservar la
documentación:
A-) Por el propio interés de la organización:conservar o
guardar la empresa debidamenteorganizadasy
clasificadas,permite mantener viva la memoria de la
empresa.
El archivo es la memoria de la empresa y como tal, habrá
que atenderloy cuidarlocon esmero.
B-) Por exigencias legales: el código de comercio en su
artículo 30, aparte primero, indicalo siguiente:
Los empresarios conservarán los libros, correspondencia,
documentacióny judicantesconcernientesa su negocio,
debidamente ordenados
El proceso de decepcionar,ordenar, clasificary conservar
adecuadamentelos documentosen un lugardeterminado
a fin de localizarlosfácil y rápidamentey protegerlos de
pérdidas y deterioros entre otros.
Los documentosson colocadosen un mismo orden
debidamenteclasificado,toda la correspondencia,
papeles y otros documentosrelacionadoscon el individuo
o firma y a la vez facilitarsu localizacióny manejo.
Es un sistema que nos va a permitir clasificary buscar
rápidamentelos documentos.
Un archivo no tiene mayor valorcuando los documentos
que contiene no pueden ser localizadoscon prontitud. Si
cada persona inventarásus propiasreglas para decidir
dónde guardar un documento, sólo esa persona podría
encontrarlo.
Hay que tratar clasificary custodiar la información de la
empresa.
Todos los documentos en la empresa deben de ser
registrados.
Se debe proceder a su estudio y análisis,para poder
extraer los datos que interesan.
Se han de clasificar, para lo que se utilizarándistintos
sistemas.
Sólo con los datos ya extraídosy guardados, se podrán
crear archivoscorrespondientes.
Los documentos han de ser custodios,
convenientemente mientras sean útiles.
Consiste identificary agruparlos documentos según sus
características.
-Alfabético -Cronológico
-Numérico -Geográfico
-Alfanumérico -Analítico
Deben permanecer en el archivo mientras resulten de
utilidado durante el tiempo que marque la ley. En el
momento de destruir la documentaciónhay que tener
respeto al medio ambiente y necesidad de reciclar y
reutilizarlos materiales.
Todo el personal debe conocer y utilizar unas series de
normas básicas.
-Archivo manual.
-Microfilm.
-Informático.
↓
Registro → Anotación
↓
Clasificación → Ordenación
↓
Tratamiento → Denominación
↓
Cálculo → Manipulación
↓
Archivo → Custodia
La destrucción de documentosque ya no se necesitan, es
decir documentosque no se deben conservar, no sólo
permite un ahorro de espacio y coste de almacenamiento
de estos documentossino que también permite que
ningunaotra persona puedaacceder a estos documentos,
independientementede que se encuentren obsoletos o
no. Si bien es cierto que en la actualidad se digitalizany
guardan en soportes informáticos los documentosque es
necesario guardar, los que no se deben guardar no sólo
se ahorra de digitalizarlossino que también se deben
destruir.
1. Archivos y Gestión Documentalse compromete a
guardar la más absolutaconfidencialidad yreserva
respecto a los datos e informaciónincluidaen la
documentaciónque debe ser gestionada durante la
prestación de sus servicios, y a adoptartodas
aquellasmedidasque garanticen el cumplimientode
tal obligación,al amparo de lo establecido en la
LOPD, así como lo regulado en cualquierotra
disposiciónlegal vigente
Fichero de nivel básico: El nivel básicosde
seguridad, se aplicaráentre otros, a los ficheros que solo
contengan datos identificativosy a todos los niveles
medio y alto de seguridad. Ejemplos: Nombre, domicilio,
teléfono, DNI, número de afiliación ala seguridad social,
fotografía, firmas, correos electrónicos, datosbancarios,
edad, fecha de nacimiento,sexo, nacionalidad,etc.
Ficheros de nivel medio:En el nivelmedio de
seguridad, se aplicaráesta protección, entre otros, a los
ficheros que contengan datos relativosa solvencia
patrimonial,operacionesfinancierasy de crédito.
Ejemplos: Datosde personalidad,hábitosde consumo,
hábitosde carácter, datos de seguridad social, solvencia
patrimonialy crédito, antecedentes penales, sanciones
administrativas,pruebaspsicotécnicas, currículos, etc.
Ficheros de nivel alto: El nivelalto de seguridad
es el que se aplicaa los ficheros que contienen datos
especialmente protegidoscomo los relativos a ideología,
afiliaciónsindicaly política,religión y creencias, origen
racial, salud, alimentación,bajaslaborales, vida y de
práctica sexual, etc.
La 1era hace referencia: al conjunto de documentosde
una empresa.
La 2da: al localdonde se almacenanlos documentos.
Ventajas:
-Puede establecerse sistemas para tipossimilares kardex.
-Archiveros expertos realizan un trabajo.
-Eliminael estrés.
-La labordel archivo se realiza diariamentey no de vez en
cuando (útil)
-Es posible establecer una supervisiónafectiva
Desventajas:
-No es raro encontrar los documentosarchivados, al no
cuidarlos archivos radican.
-Las pérdidasde tiempo por búsquedasinútiles son
degradables.
-Se archivandemasiadospapeles, los cuales algunos
deberían de ir a la papelera de reciclajes.
-Cuando los documentosestán desordenadosson difíciles
de encontrar.
Gestion de datos y documentos (autoguardado)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REGISTRO Y ARCHIVO
REGISTRO Y ARCHIVOREGISTRO Y ARCHIVO
REGISTRO Y ARCHIVO
bachillerato2014
 
Comunicación escrita y proceso de archivo
Comunicación escrita y proceso de archivo Comunicación escrita y proceso de archivo
Comunicación escrita y proceso de archivo
Jo España
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
karlaflores
 
Archivo y control de Documentos
Archivo y control de Documentos Archivo y control de Documentos
Archivo y control de Documentos
Jonathan Gonzalez
 
Administrativo mod 1 archivo y clasificacion
Administrativo mod 1 archivo y clasificacionAdministrativo mod 1 archivo y clasificacion
Administrativo mod 1 archivo y clasificacion
justagd
 
Archivos electronicos jp 2015 umb
Archivos electronicos jp 2015 umbArchivos electronicos jp 2015 umb
Archivos electronicos jp 2015 umb
jean1191
 
GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA - TEMA 8 SISTEMA DE GESTION Y TRATAMIENTO DE LA INF...
GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA - TEMA 8 SISTEMA DE GESTION Y TRATAMIENTO DE LA INF...GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA - TEMA 8 SISTEMA DE GESTION Y TRATAMIENTO DE LA INF...
GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA - TEMA 8 SISTEMA DE GESTION Y TRATAMIENTO DE LA INF...
Alex Lolol
 
Manejo de documentos inactivos
Manejo de documentos inactivosManejo de documentos inactivos
Manejo de documentos inactivos
Maria Rodriguez
 
Sistema de archivos administracion
Sistema de archivos administracionSistema de archivos administracion
Sistema de archivos administracion
dn l cas
 
Técnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materia
Técnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materiaTécnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materia
Técnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materia
Constanza Trivik
 
La Conservación de los Documentos Digitales
La Conservación de los Documentos DigitalesLa Conservación de los Documentos Digitales
La Conservación de los Documentos Digitales
AnaLu258
 
El archivo y la gestión de documentos
El archivo y la gestión de documentosEl archivo y la gestión de documentos
El archivo y la gestión de documentos
1fernand
 
Tema 12-TAD-DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES SOPORTES DE ALMACENAMIENTO D...
Tema 12-TAD-DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES  SOPORTES DE ALMACENAMIENTO D...Tema 12-TAD-DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES  SOPORTES DE ALMACENAMIENTO D...
Tema 12-TAD-DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES SOPORTES DE ALMACENAMIENTO D...
merce perelló
 
Datos y Documentos
Datos y DocumentosDatos y Documentos
Datos y Documentos
Nayeli Tejada
 
5. proceso de archivo de un documento
5.  proceso de archivo de un documento5.  proceso de archivo de un documento
5. proceso de archivo de un documento
Balbino Rodriguez
 
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los DocumentosMetodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
Marisol Martinez-Vega
 
Archivos copia
Archivos   copiaArchivos   copia
Archivos copia
Manuel Soto Cardenas
 
Documentos electronicos vanessa castro
Documentos electronicos vanessa castroDocumentos electronicos vanessa castro
Documentos electronicos vanessa castro
Solanyi Vargas
 
Archivo
ArchivoArchivo
GESTION DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS EJE TEMATICO 1
GESTION DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS EJE TEMATICO 1GESTION DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS EJE TEMATICO 1
GESTION DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS EJE TEMATICO 1
EJETEMATICOUNO
 

La actualidad más candente (20)

REGISTRO Y ARCHIVO
REGISTRO Y ARCHIVOREGISTRO Y ARCHIVO
REGISTRO Y ARCHIVO
 
Comunicación escrita y proceso de archivo
Comunicación escrita y proceso de archivo Comunicación escrita y proceso de archivo
Comunicación escrita y proceso de archivo
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Archivo y control de Documentos
Archivo y control de Documentos Archivo y control de Documentos
Archivo y control de Documentos
 
Administrativo mod 1 archivo y clasificacion
Administrativo mod 1 archivo y clasificacionAdministrativo mod 1 archivo y clasificacion
Administrativo mod 1 archivo y clasificacion
 
Archivos electronicos jp 2015 umb
Archivos electronicos jp 2015 umbArchivos electronicos jp 2015 umb
Archivos electronicos jp 2015 umb
 
GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA - TEMA 8 SISTEMA DE GESTION Y TRATAMIENTO DE LA INF...
GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA - TEMA 8 SISTEMA DE GESTION Y TRATAMIENTO DE LA INF...GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA - TEMA 8 SISTEMA DE GESTION Y TRATAMIENTO DE LA INF...
GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA - TEMA 8 SISTEMA DE GESTION Y TRATAMIENTO DE LA INF...
 
Manejo de documentos inactivos
Manejo de documentos inactivosManejo de documentos inactivos
Manejo de documentos inactivos
 
Sistema de archivos administracion
Sistema de archivos administracionSistema de archivos administracion
Sistema de archivos administracion
 
Técnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materia
Técnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materiaTécnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materia
Técnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materia
 
La Conservación de los Documentos Digitales
La Conservación de los Documentos DigitalesLa Conservación de los Documentos Digitales
La Conservación de los Documentos Digitales
 
El archivo y la gestión de documentos
El archivo y la gestión de documentosEl archivo y la gestión de documentos
El archivo y la gestión de documentos
 
Tema 12-TAD-DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES SOPORTES DE ALMACENAMIENTO D...
Tema 12-TAD-DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES  SOPORTES DE ALMACENAMIENTO D...Tema 12-TAD-DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES  SOPORTES DE ALMACENAMIENTO D...
Tema 12-TAD-DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES SOPORTES DE ALMACENAMIENTO D...
 
Datos y Documentos
Datos y DocumentosDatos y Documentos
Datos y Documentos
 
5. proceso de archivo de un documento
5.  proceso de archivo de un documento5.  proceso de archivo de un documento
5. proceso de archivo de un documento
 
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los DocumentosMetodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
 
Archivos copia
Archivos   copiaArchivos   copia
Archivos copia
 
Documentos electronicos vanessa castro
Documentos electronicos vanessa castroDocumentos electronicos vanessa castro
Documentos electronicos vanessa castro
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
GESTION DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS EJE TEMATICO 1
GESTION DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS EJE TEMATICO 1GESTION DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS EJE TEMATICO 1
GESTION DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS EJE TEMATICO 1
 

Similar a Gestion de datos y documentos (autoguardado)

Gestion de datos y documentos
Gestion de datos y documentosGestion de datos y documentos
Gestion de datos y documentos
Michell Santiago
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Archivo y control de documentos 468
Archivo y control de documentos 468Archivo y control de documentos 468
Archivo y control de documentos 468
Jonathan Gonzalez
 
10. gestión documental
10. gestión documental10. gestión documental
10. gestión documental
Janoé Antonio González Reyes
 
Como llevar el archivo en una empresa
Como llevar el archivo en una empresaComo llevar el archivo en una empresa
Como llevar el archivo en una empresa
Yajaira Contreras
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Driosfon
 
Organización de archivo.docx
Organización de archivo.docxOrganización de archivo.docx
Organización de archivo.docx
MaraFernandaMarnLpez
 
Unidad de trabajo 2. el archivo
Unidad de trabajo 2.  el archivoUnidad de trabajo 2.  el archivo
Unidad de trabajo 2. el archivo
pilarserrano67
 
Presentacion de Módulo 1.3.pptx
Presentacion de Módulo 1.3.pptxPresentacion de Módulo 1.3.pptx
Presentacion de Módulo 1.3.pptx
AdaIcelaRamirez
 
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdfPresentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
MarlonArmandoTesheSo
 
GESTION DE LA INFORMACION Y EL ARCHIVO
GESTION DE LA INFORMACION Y EL ARCHIVO GESTION DE LA INFORMACION Y EL ARCHIVO
GESTION DE LA INFORMACION Y EL ARCHIVO
ASPM
 
2013 07-19 capacitación-gestión_documental
2013 07-19 capacitación-gestión_documental2013 07-19 capacitación-gestión_documental
2013 07-19 capacitación-gestión_documental
Harold Rodríguez
 
Unidad 2 preservación y conservación de los documentos
Unidad 2 preservación y conservación de los documentosUnidad 2 preservación y conservación de los documentos
Unidad 2 preservación y conservación de los documentos
JOHAN TUNJANO
 
Trabajo grupo 1 archivo (1)
Trabajo grupo 1 archivo (1)Trabajo grupo 1 archivo (1)
Trabajo grupo 1 archivo (1)
Universidad del Quindio
 
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perez
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perezGuia 1 sistemas de archivos. carrero perez
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perez
carreroperez
 
Archivos digitales
Archivos digitalesArchivos digitales
Archivos digitales
josecito2011
 
SISTEMAS DE ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS.docx
SISTEMAS DE ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS.docxSISTEMAS DE ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS.docx
SISTEMAS DE ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS.docx
ArelisRamirez6
 
Gestión documental digital, documentos digitales y su
Gestión documental digital, documentos digitales y suGestión documental digital, documentos digitales y su
Gestión documental digital, documentos digitales y su
Juan Alvarez Celis
 
2 eje tematico
2 eje tematico2 eje tematico
2 eje tematico
josecito2011
 
2ejetematico 110219091308-phpapp02
2ejetematico 110219091308-phpapp022ejetematico 110219091308-phpapp02
2ejetematico 110219091308-phpapp02
Andreu Gurrera
 

Similar a Gestion de datos y documentos (autoguardado) (20)

Gestion de datos y documentos
Gestion de datos y documentosGestion de datos y documentos
Gestion de datos y documentos
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Archivo y control de documentos 468
Archivo y control de documentos 468Archivo y control de documentos 468
Archivo y control de documentos 468
 
10. gestión documental
10. gestión documental10. gestión documental
10. gestión documental
 
Como llevar el archivo en una empresa
Como llevar el archivo en una empresaComo llevar el archivo en una empresa
Como llevar el archivo en una empresa
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
 
Organización de archivo.docx
Organización de archivo.docxOrganización de archivo.docx
Organización de archivo.docx
 
Unidad de trabajo 2. el archivo
Unidad de trabajo 2.  el archivoUnidad de trabajo 2.  el archivo
Unidad de trabajo 2. el archivo
 
Presentacion de Módulo 1.3.pptx
Presentacion de Módulo 1.3.pptxPresentacion de Módulo 1.3.pptx
Presentacion de Módulo 1.3.pptx
 
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdfPresentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
 
GESTION DE LA INFORMACION Y EL ARCHIVO
GESTION DE LA INFORMACION Y EL ARCHIVO GESTION DE LA INFORMACION Y EL ARCHIVO
GESTION DE LA INFORMACION Y EL ARCHIVO
 
2013 07-19 capacitación-gestión_documental
2013 07-19 capacitación-gestión_documental2013 07-19 capacitación-gestión_documental
2013 07-19 capacitación-gestión_documental
 
Unidad 2 preservación y conservación de los documentos
Unidad 2 preservación y conservación de los documentosUnidad 2 preservación y conservación de los documentos
Unidad 2 preservación y conservación de los documentos
 
Trabajo grupo 1 archivo (1)
Trabajo grupo 1 archivo (1)Trabajo grupo 1 archivo (1)
Trabajo grupo 1 archivo (1)
 
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perez
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perezGuia 1 sistemas de archivos. carrero perez
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perez
 
Archivos digitales
Archivos digitalesArchivos digitales
Archivos digitales
 
SISTEMAS DE ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS.docx
SISTEMAS DE ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS.docxSISTEMAS DE ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS.docx
SISTEMAS DE ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS.docx
 
Gestión documental digital, documentos digitales y su
Gestión documental digital, documentos digitales y suGestión documental digital, documentos digitales y su
Gestión documental digital, documentos digitales y su
 
2 eje tematico
2 eje tematico2 eje tematico
2 eje tematico
 
2ejetematico 110219091308-phpapp02
2ejetematico 110219091308-phpapp022ejetematico 110219091308-phpapp02
2ejetematico 110219091308-phpapp02
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Gestion de datos y documentos (autoguardado)

  • 1. Instituto Politécnico la Esperanza Gestión Admin. y tributaria (4to.B) Título: Temas de la clase Asignatura: Gestión de datos y documentos Maestro: Juan Francisco Azcona Nombre del estudiante: Smerly Jaquez Fecha de entrega 6/12/2017 No.# 10
  • 2. La gestión documental es el conjunto de normas técnicas y prácticasusadaspara administrarel flujo de documentos de todo tipo en una organización permitir la recuperación de información desde ellos determinar el tiempo que los documentos deben guardarse, eliminar los que ya no sirven y asegurar la conservación indefinida de los documentos más valiosos aplicando principio de racionalización y economía. Es una actividad casi tan antigua como la escritura que nació debido a la necesidad de documentar o fijar actos administrativos y transacciones legales y comerciales por escrito para dar fe de los hechos.
  • 3. El soporte papelresulta sin duda algunaen la mayor parte de los casos el enorme olvido en la aplicación de políticos de seguridad Con la llegada y extensión de las nuevas tecnologías los sistemas informáticos y las redes corporativas han creado un ambiente cerrado en el que es más simple administrar de forma conveniente los privilegios de acceso a documento Sistema alfabético: Clasificalos documentos según el orden establecidopor el alfabeto. Sistema numérico: Ordena los documentosdel archivo en base de un número natural, tanto ascendente como descendente. Sistema geográfico: Es el sistema de archivar los documentospor el nombre de la localidaden que residen los interesadosen los asuntos.
  • 4. Sistema decimal: Se forma un catálogo para guía de clarificaciónque se basa en dividirlos asuntos de la empresa en diez grandes grupos. Los archivoses el lugardonde se guarda los documentos de la empresa. -Centralizado Se almacenaun único archivo. -Descentralizado Cada departamentotiene su propio archivo. -Mixtos: Se usan los dos sistemas anteriores. -Activo: Almacenala documentaciónde consulta frecuenta.
  • 5. -Semiactivo: Almacena documentacióny consulta esporádica. -Inactivo: Almacena informaciónque debe conservarse infinitivamente. -Convencionales: Almacena documentosque están en soporte papel. Ejemplo:Un record de notas. -Microfilm: Permite una reproducción exacta de los documentosen muy poco espacio. -Informático: Permite el almacenamientode los archivosgenerados con las aplicacionesinformáticas.
  • 6. Dos son las razones principales por las que la empresa debe y tiene que conservar la documentación: A-) Por el propio interés de la organización:conservar o guardar la empresa debidamenteorganizadasy clasificadas,permite mantener viva la memoria de la empresa. El archivo es la memoria de la empresa y como tal, habrá que atenderloy cuidarlocon esmero. B-) Por exigencias legales: el código de comercio en su artículo 30, aparte primero, indicalo siguiente: Los empresarios conservarán los libros, correspondencia, documentacióny judicantesconcernientesa su negocio, debidamente ordenados
  • 7. El proceso de decepcionar,ordenar, clasificary conservar adecuadamentelos documentosen un lugardeterminado a fin de localizarlosfácil y rápidamentey protegerlos de pérdidas y deterioros entre otros. Los documentosson colocadosen un mismo orden debidamenteclasificado,toda la correspondencia, papeles y otros documentosrelacionadoscon el individuo o firma y a la vez facilitarsu localizacióny manejo. Es un sistema que nos va a permitir clasificary buscar rápidamentelos documentos.
  • 8. Un archivo no tiene mayor valorcuando los documentos que contiene no pueden ser localizadoscon prontitud. Si cada persona inventarásus propiasreglas para decidir dónde guardar un documento, sólo esa persona podría encontrarlo. Hay que tratar clasificary custodiar la información de la empresa. Todos los documentos en la empresa deben de ser registrados. Se debe proceder a su estudio y análisis,para poder extraer los datos que interesan.
  • 9. Se han de clasificar, para lo que se utilizarándistintos sistemas. Sólo con los datos ya extraídosy guardados, se podrán crear archivoscorrespondientes. Los documentos han de ser custodios, convenientemente mientras sean útiles. Consiste identificary agruparlos documentos según sus características. -Alfabético -Cronológico -Numérico -Geográfico -Alfanumérico -Analítico
  • 10. Deben permanecer en el archivo mientras resulten de utilidado durante el tiempo que marque la ley. En el momento de destruir la documentaciónhay que tener respeto al medio ambiente y necesidad de reciclar y reutilizarlos materiales. Todo el personal debe conocer y utilizar unas series de normas básicas. -Archivo manual. -Microfilm. -Informático.
  • 11. ↓ Registro → Anotación ↓ Clasificación → Ordenación ↓ Tratamiento → Denominación ↓ Cálculo → Manipulación ↓ Archivo → Custodia La destrucción de documentosque ya no se necesitan, es decir documentosque no se deben conservar, no sólo permite un ahorro de espacio y coste de almacenamiento de estos documentossino que también permite que ningunaotra persona puedaacceder a estos documentos, independientementede que se encuentren obsoletos o no. Si bien es cierto que en la actualidad se digitalizany guardan en soportes informáticos los documentosque es necesario guardar, los que no se deben guardar no sólo se ahorra de digitalizarlossino que también se deben destruir.
  • 12. 1. Archivos y Gestión Documentalse compromete a guardar la más absolutaconfidencialidad yreserva respecto a los datos e informaciónincluidaen la documentaciónque debe ser gestionada durante la prestación de sus servicios, y a adoptartodas aquellasmedidasque garanticen el cumplimientode tal obligación,al amparo de lo establecido en la LOPD, así como lo regulado en cualquierotra disposiciónlegal vigente Fichero de nivel básico: El nivel básicosde seguridad, se aplicaráentre otros, a los ficheros que solo contengan datos identificativosy a todos los niveles medio y alto de seguridad. Ejemplos: Nombre, domicilio, teléfono, DNI, número de afiliación ala seguridad social, fotografía, firmas, correos electrónicos, datosbancarios, edad, fecha de nacimiento,sexo, nacionalidad,etc. Ficheros de nivel medio:En el nivelmedio de seguridad, se aplicaráesta protección, entre otros, a los ficheros que contengan datos relativosa solvencia
  • 13. patrimonial,operacionesfinancierasy de crédito. Ejemplos: Datosde personalidad,hábitosde consumo, hábitosde carácter, datos de seguridad social, solvencia patrimonialy crédito, antecedentes penales, sanciones administrativas,pruebaspsicotécnicas, currículos, etc. Ficheros de nivel alto: El nivelalto de seguridad es el que se aplicaa los ficheros que contienen datos especialmente protegidoscomo los relativos a ideología, afiliaciónsindicaly política,religión y creencias, origen racial, salud, alimentación,bajaslaborales, vida y de práctica sexual, etc. La 1era hace referencia: al conjunto de documentosde una empresa. La 2da: al localdonde se almacenanlos documentos.
  • 14. Ventajas: -Puede establecerse sistemas para tipossimilares kardex. -Archiveros expertos realizan un trabajo. -Eliminael estrés. -La labordel archivo se realiza diariamentey no de vez en cuando (útil) -Es posible establecer una supervisiónafectiva Desventajas: -No es raro encontrar los documentosarchivados, al no cuidarlos archivos radican. -Las pérdidasde tiempo por búsquedasinútiles son degradables. -Se archivandemasiadospapeles, los cuales algunos deberían de ir a la papelera de reciclajes. -Cuando los documentosestán desordenadosson difíciles de encontrar.