SlideShare una empresa de Scribd logo
Registro y Archivo
Indice
 Historia del archivo.
 Concepto y fines.
 Clases de archivo.
 -Según el tipo de organización.
 -Según el sistema de archivo.
 -Según el soporte.
 -Según grado de utilización.
 Requisitos del archivo.
 Miembros del grupo

Historia del archivo.
 La historia en realidad no dice cuando, cómo o dónde se inventó este
sistema, que ha sido y es una necesidad en la historia de una empresa y
también del hombre, nace con él y toma parte de su vida.
 La información ha sido el elemento primordial para el desarrollo histórico
de la humanidad en todos sus aspectos.
 En la antigüedad ya hicieron uso de los archivadores como forma de orden
para sus documentos importantes.
 La expresión del pensamiento, desde la antigüedad hasta nuestros días,
ha sido grabado en piedra, mármol, arcilla, pizarra, metal, madera,
plantas y pieles. Desde hace unos 1000 años se escribe sobre papel.
Ejemplos
CONCEPTO Y FINES.
 Archivo: el archivo es el conjunto de documento de la empresa
debidamente ordenados. Muchas veces en el lugar donde se
conservan todos estos documentos, la acción del archivo implica
llevar un orden.
 Finalidad del archivo: dentro de la administración de cualquier
empresa, un archivo es una herramienta impresindible, que
ademas persigue unos objetivos muy concretos.
 Los objetivos de naturaleza legal.
 Documentación sobre la marcha del negocio.
 Documentación que se acredita la propiedad de cualquier bien de la
empresa.
 Objetivos de carácter técnico.

CLASES DE ARCHIVO.
Fila 1 Fila 2 Fila 3 Fila 4
0
20 Columna 1
Columna 2
Columna 3
Según el tipo de organización.
Archivo centralizados.
Archivos descentralizados
Según el sistema de archivo.
Archivos horizontales.
Archivos verticales.
Archivos laterales.
Según grado de soporte.
Archivos de documentos.
Archivos de microfilm.
Archivos informáticos.
Según el grado de utilización.
Archivos activos.
Archivos semiactivos.
Archivos inactivos.
Clasificación y tipos
De archivo mas
Frecuentes.
SEGÚN EL TIPO DE ORGANIZACIÓN.

 Archivos centralizados: es el archivo localizado en un solo sitio.

 El archivo centralizado implica
 que todos los documentos de
 la empresa están ubicados en
 un mismo lugar.

ARCHIVO DESCENTRALIZADO.
 Es el archivo distribuido distintas partes de la empresa donde los
documentos encuentran repartidos entre los departamentos.
SEGÚN EL SISTEMA DE ARCHIVO.
 Al tener en cuenta el sistema de archivo empleado en la oficina,
podemos encontrarnos con archivos horizontales, verticales y
laterales.
SEGÚN SOPORTE.
 Archivo de documentos: almacenan papeles y documentación en
carpetas, cajas, ficheros, estanterías o armarios.

ARCHIVOS DE MICROFILM.
 Este mecanismo consiste en fotografiar los documentos y reducirlos
a un tamaño muy pequeño utilizando una microfilmadora. Estos
son guardados en rollos de película o transparencias.

ARCHIVOS INFORMATICOS.
 Informatizado supone la utilización de ordenadores como soporte para
el almacenamiento de la información.

SEGÚN EL GRADO DE UTILIZACIÓN
 ARCHIVOS ACTIVOS: es el archivo al que se accede habitualmente.
Un archivo es activo cunado los papeles o documentos en él
almacenados son consultados o empleados con bastante
frecuencia.
ARCHIVOS SEMIACTIVOS.
 Es el archivo al que se accede raramente. El archivo será inactivo
cuando la frecuencia de utilización o consulta de los documentos
en él guardados es pequeña.
ARCHIVOS INACTIVOS.
 Este tipo de archivo es considerado de interés histórico pero sin
utilidad operativa. El archivo inactivo es aquel que almacena
documentos que poseen un carácter simplemente documental o
histórico pero que no poseen utilidad operativa.
REQUISITOS DEL ARCHIVO.
 Al igual que exigíamos unas normas de ordenación, como lo
vimos anteriormente, si queremos que el archivo que hemos
creado sea útil, deberemos tener en cuenta una serie de
requisitos.
 El archivo debe ser de fácil utilización.
 El archivo debe estar actualizado.
 El archivo debe ser flexible.
 El archivo no debe ocupar demasiado espacio ni suponer un
elevado costo.
 El archivo debe garantizar la seguridad y la conservación de los
documentos en él guardados.
 El archivo debe estar controlado.


LOS ORIGINA
LOS ORIGINA
JESICA NATALI CHUQUIMARCA
PAGUAY.
MARCO VINICIO BUSTÁN ARQUI.
MIRIAN SOFIA GUARACA MOROCHO.
JANETH CLEOTILDE VALDIVIEZO
ARELLANO.
Cristian Javier Morales Cisneros.
FRASE MOTIVADORA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de archivos fisicos y electronicos
Manejo de archivos fisicos y electronicosManejo de archivos fisicos y electronicos
Manejo de archivos fisicos y electronicos
Bayron T. Garcia
 
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Consuelo Perez
 
Clasificación de los archivos
Clasificación de los archivosClasificación de los archivos
Clasificación de los archivosCristian Frias
 
Los archivos históricos
Los archivos históricosLos archivos históricos
Los archivos históricos
Edison Toledo Díaz
 
Tema 3. Equipos y Materiales de Trabajo de Archivo por Jessica Ortega
Tema 3. Equipos y Materiales de Trabajo de Archivo por Jessica OrtegaTema 3. Equipos y Materiales de Trabajo de Archivo por Jessica Ortega
Tema 3. Equipos y Materiales de Trabajo de Archivo por Jessica Ortega
Jessica Ortega
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALmabuiar46
 
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIAImplementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
abamp
 
Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental. Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental.
adriancas2
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivisticayagari
 
Gestion documental -Tipos de archivo
Gestion documental -Tipos de archivo Gestion documental -Tipos de archivo
Gestion documental -Tipos de archivo
NEIDER ANDRES SIERRA PARRA
 
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Consuelo Perez
 
organización de archivos
organización de archivosorganización de archivos
organización de archivosDaniiielaaaa
 
Archivistica2 cy ie 2_pc
Archivistica2 cy ie 2_pcArchivistica2 cy ie 2_pc
Archivistica2 cy ie 2_pcleidyp01527
 
Fondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosFondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosrodriguez1020
 
Unidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivoUnidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivo
mariaceneth
 
Descripción archivística
Descripción archivísticaDescripción archivística
Descripción archivística
Paola Andrea Ramirez
 
Caracter interno y y externo de los documentos
Caracter interno y y externo de los documentosCaracter interno y y externo de los documentos
Caracter interno y y externo de los documentos
Ruber Jiménez
 
Unidad 6 archivo
Unidad 6   archivoUnidad 6   archivo
Unidad 6 archivo
Richard Suarez
 

La actualidad más candente (20)

1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
 
Manejo de archivos fisicos y electronicos
Manejo de archivos fisicos y electronicosManejo de archivos fisicos y electronicos
Manejo de archivos fisicos y electronicos
 
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
 
Clasificación de los archivos
Clasificación de los archivosClasificación de los archivos
Clasificación de los archivos
 
Los archivos históricos
Los archivos históricosLos archivos históricos
Los archivos históricos
 
Tema 3. Equipos y Materiales de Trabajo de Archivo por Jessica Ortega
Tema 3. Equipos y Materiales de Trabajo de Archivo por Jessica OrtegaTema 3. Equipos y Materiales de Trabajo de Archivo por Jessica Ortega
Tema 3. Equipos y Materiales de Trabajo de Archivo por Jessica Ortega
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
 
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIAImplementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
 
Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental. Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental.
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
 
Gestion documental -Tipos de archivo
Gestion documental -Tipos de archivo Gestion documental -Tipos de archivo
Gestion documental -Tipos de archivo
 
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
 
organización de archivos
organización de archivosorganización de archivos
organización de archivos
 
Archivistica2 cy ie 2_pc
Archivistica2 cy ie 2_pcArchivistica2 cy ie 2_pc
Archivistica2 cy ie 2_pc
 
Fondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosFondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivos
 
Unidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivoUnidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivo
 
Descripción archivística
Descripción archivísticaDescripción archivística
Descripción archivística
 
Caracter interno y y externo de los documentos
Caracter interno y y externo de los documentosCaracter interno y y externo de los documentos
Caracter interno y y externo de los documentos
 
Unidad 6 archivo
Unidad 6   archivoUnidad 6   archivo
Unidad 6 archivo
 

Similar a REGISTRO Y ARCHIVO

SISTEMAS DE ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS.docx
SISTEMAS DE ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS.docxSISTEMAS DE ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS.docx
SISTEMAS DE ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS.docx
ArelisRamirez6
 
organizaciondearchivos-210505173658 (2).pdf
organizaciondearchivos-210505173658 (2).pdforganizaciondearchivos-210505173658 (2).pdf
organizaciondearchivos-210505173658 (2).pdf
ArelisRamirez6
 
Unidad 6 Archivo
Unidad 6 Archivo  Unidad 6 Archivo
Unidad 6 Archivo
ANEP - DETP
 
Técnicas de Archivo 2011
Técnicas de Archivo 2011Técnicas de Archivo 2011
Técnicas de Archivo 2011
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
El archivo ideas básicas
El archivo ideas básicasEl archivo ideas básicas
El archivo ideas básicas
yoliton_s
 
Administrativo mod 1 archivo y clasificacion
Administrativo mod 1 archivo y clasificacionAdministrativo mod 1 archivo y clasificacion
Administrativo mod 1 archivo y clasificacion
justagd
 
3ª evaluacion reducida
3ª evaluacion reducida3ª evaluacion reducida
3ª evaluacion reducidatxarito
 
3ª evaluacion
3ª evaluacion3ª evaluacion
3ª evaluaciontxarito
 
Como llevar el archivo en una empresa
Como llevar el archivo en una empresaComo llevar el archivo en una empresa
Como llevar el archivo en una empresaYajaira Contreras
 
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
JSALVADOR25
 
Organización de archivos drive
Organización de archivos   driveOrganización de archivos   drive
Organización de archivos drive
gparitang
 
¿Qué se conoce como archivo, en la gestión documental
¿Qué se conoce como archivo, en la gestión documental ¿Qué se conoce como archivo, en la gestión documental
¿Qué se conoce como archivo, en la gestión documental
DavidBriceo19
 
Organización de archivos
Organización de archivosOrganización de archivos
Organización de archivos
docentecis
 
Diapositiva descripcion
Diapositiva descripcionDiapositiva descripcion
Diapositiva descripcionesuarez12
 
Equipos y sistemas de archivo.
Equipos y sistemas  de archivo.Equipos y sistemas  de archivo.
Equipos y sistemas de archivo.
EvaPoma
 
3. equipos y materiales para el archivo
3.  equipos y materiales para el archivo3.  equipos y materiales para el archivo
3. equipos y materiales para el archivoBalbino Rodriguez
 
Clasificcaion de archivos
Clasificcaion de archivosClasificcaion de archivos
Clasificcaion de archivos
vjgarciaq
 

Similar a REGISTRO Y ARCHIVO (20)

SISTEMAS DE ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS.docx
SISTEMAS DE ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS.docxSISTEMAS DE ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS.docx
SISTEMAS DE ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS.docx
 
Archivos copia
Archivos   copiaArchivos   copia
Archivos copia
 
Archivos copia
Archivos   copiaArchivos   copia
Archivos copia
 
organizaciondearchivos-210505173658 (2).pdf
organizaciondearchivos-210505173658 (2).pdforganizaciondearchivos-210505173658 (2).pdf
organizaciondearchivos-210505173658 (2).pdf
 
Unidad 6 Archivo
Unidad 6 Archivo  Unidad 6 Archivo
Unidad 6 Archivo
 
2. tipos de archivos
2.  tipos de archivos2.  tipos de archivos
2. tipos de archivos
 
Técnicas de Archivo 2011
Técnicas de Archivo 2011Técnicas de Archivo 2011
Técnicas de Archivo 2011
 
El archivo ideas básicas
El archivo ideas básicasEl archivo ideas básicas
El archivo ideas básicas
 
Administrativo mod 1 archivo y clasificacion
Administrativo mod 1 archivo y clasificacionAdministrativo mod 1 archivo y clasificacion
Administrativo mod 1 archivo y clasificacion
 
3ª evaluacion reducida
3ª evaluacion reducida3ª evaluacion reducida
3ª evaluacion reducida
 
3ª evaluacion
3ª evaluacion3ª evaluacion
3ª evaluacion
 
Como llevar el archivo en una empresa
Como llevar el archivo en una empresaComo llevar el archivo en una empresa
Como llevar el archivo en una empresa
 
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
 
Organización de archivos drive
Organización de archivos   driveOrganización de archivos   drive
Organización de archivos drive
 
¿Qué se conoce como archivo, en la gestión documental
¿Qué se conoce como archivo, en la gestión documental ¿Qué se conoce como archivo, en la gestión documental
¿Qué se conoce como archivo, en la gestión documental
 
Organización de archivos
Organización de archivosOrganización de archivos
Organización de archivos
 
Diapositiva descripcion
Diapositiva descripcionDiapositiva descripcion
Diapositiva descripcion
 
Equipos y sistemas de archivo.
Equipos y sistemas  de archivo.Equipos y sistemas  de archivo.
Equipos y sistemas de archivo.
 
3. equipos y materiales para el archivo
3.  equipos y materiales para el archivo3.  equipos y materiales para el archivo
3. equipos y materiales para el archivo
 
Clasificcaion de archivos
Clasificcaion de archivosClasificcaion de archivos
Clasificcaion de archivos
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

REGISTRO Y ARCHIVO

  • 2. Indice  Historia del archivo.  Concepto y fines.  Clases de archivo.  -Según el tipo de organización.  -Según el sistema de archivo.  -Según el soporte.  -Según grado de utilización.  Requisitos del archivo.  Miembros del grupo 
  • 3. Historia del archivo.  La historia en realidad no dice cuando, cómo o dónde se inventó este sistema, que ha sido y es una necesidad en la historia de una empresa y también del hombre, nace con él y toma parte de su vida.  La información ha sido el elemento primordial para el desarrollo histórico de la humanidad en todos sus aspectos.  En la antigüedad ya hicieron uso de los archivadores como forma de orden para sus documentos importantes.  La expresión del pensamiento, desde la antigüedad hasta nuestros días, ha sido grabado en piedra, mármol, arcilla, pizarra, metal, madera, plantas y pieles. Desde hace unos 1000 años se escribe sobre papel.
  • 5. CONCEPTO Y FINES.  Archivo: el archivo es el conjunto de documento de la empresa debidamente ordenados. Muchas veces en el lugar donde se conservan todos estos documentos, la acción del archivo implica llevar un orden.  Finalidad del archivo: dentro de la administración de cualquier empresa, un archivo es una herramienta impresindible, que ademas persigue unos objetivos muy concretos.  Los objetivos de naturaleza legal.  Documentación sobre la marcha del negocio.  Documentación que se acredita la propiedad de cualquier bien de la empresa.  Objetivos de carácter técnico. 
  • 6. CLASES DE ARCHIVO. Fila 1 Fila 2 Fila 3 Fila 4 0 20 Columna 1 Columna 2 Columna 3 Según el tipo de organización. Archivo centralizados. Archivos descentralizados Según el sistema de archivo. Archivos horizontales. Archivos verticales. Archivos laterales. Según grado de soporte. Archivos de documentos. Archivos de microfilm. Archivos informáticos. Según el grado de utilización. Archivos activos. Archivos semiactivos. Archivos inactivos. Clasificación y tipos De archivo mas Frecuentes.
  • 7. SEGÚN EL TIPO DE ORGANIZACIÓN.   Archivos centralizados: es el archivo localizado en un solo sitio.   El archivo centralizado implica  que todos los documentos de  la empresa están ubicados en  un mismo lugar. 
  • 8. ARCHIVO DESCENTRALIZADO.  Es el archivo distribuido distintas partes de la empresa donde los documentos encuentran repartidos entre los departamentos.
  • 9. SEGÚN EL SISTEMA DE ARCHIVO.  Al tener en cuenta el sistema de archivo empleado en la oficina, podemos encontrarnos con archivos horizontales, verticales y laterales.
  • 10. SEGÚN SOPORTE.  Archivo de documentos: almacenan papeles y documentación en carpetas, cajas, ficheros, estanterías o armarios. 
  • 11. ARCHIVOS DE MICROFILM.  Este mecanismo consiste en fotografiar los documentos y reducirlos a un tamaño muy pequeño utilizando una microfilmadora. Estos son guardados en rollos de película o transparencias. 
  • 12. ARCHIVOS INFORMATICOS.  Informatizado supone la utilización de ordenadores como soporte para el almacenamiento de la información. 
  • 13. SEGÚN EL GRADO DE UTILIZACIÓN  ARCHIVOS ACTIVOS: es el archivo al que se accede habitualmente. Un archivo es activo cunado los papeles o documentos en él almacenados son consultados o empleados con bastante frecuencia.
  • 14. ARCHIVOS SEMIACTIVOS.  Es el archivo al que se accede raramente. El archivo será inactivo cuando la frecuencia de utilización o consulta de los documentos en él guardados es pequeña.
  • 15. ARCHIVOS INACTIVOS.  Este tipo de archivo es considerado de interés histórico pero sin utilidad operativa. El archivo inactivo es aquel que almacena documentos que poseen un carácter simplemente documental o histórico pero que no poseen utilidad operativa.
  • 16. REQUISITOS DEL ARCHIVO.  Al igual que exigíamos unas normas de ordenación, como lo vimos anteriormente, si queremos que el archivo que hemos creado sea útil, deberemos tener en cuenta una serie de requisitos.  El archivo debe ser de fácil utilización.  El archivo debe estar actualizado.  El archivo debe ser flexible.  El archivo no debe ocupar demasiado espacio ni suponer un elevado costo.  El archivo debe garantizar la seguridad y la conservación de los documentos en él guardados.  El archivo debe estar controlado.