SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión
De La
Información
Dilcia E. Lares D C.I.: 12.573.402.
Maracay, Abril 2017.
Verdadero-Falso
1. El concepto de problema bibliográfico surge con la explosión de la información y
refiere a la consecuente imposibilidad de leer “todo” sobre un tema dado, ante la
cantidad de publicaciones que se producen.
Respuesta: Falso, aunque gracias a las nuevas tecnologías existe inmensas cantidades de
información el cual se imposibilita toda su lectura, de modo personal, cada individuo
decidirá cual es la información necesaria para su investigación, fuera de ser un problema,
se convierte en una solución a la búsqueda de información.
2. El aprendizaje adulto es una actividad externa que se rige por motivaciones externas y
que se enriquecen cuando más se fomenta la transferencia y la interdisciplinariedad,
por ello la educación a distancia debe presentar de manera clara cuáles son sus
objetivos y alcances.
Respuesta: Falso; el adulto antes de enfrentarse a un proceso de enseñanza-aprendizaje, ha
decidido en términos generales, que quiere hacerlo, que necesita hacerlo, y ello le llevará a
asumir un compromiso consigo mismo, y también con otros. Por lo que el aprendizaje
adulto se rige por motivaciones internas.
3. El SIG se encarga de generar capas de información, operar con las bases de datos
espaciales, hacer consultas, búsquedas, tratar los datos, etc.; mientras que el navegador
3D muestra las texturas del terreno en 3D, realizando todos los cálculos necesarios para
moverse libremente por una región mostrando a la vez las capas vectoriales que el SIG
le ordene.
Respuesta: Cierto; es parte del planteamiento y la estructura del Sistema de Información
Geográfica (SIG).
4. Las principales funcionalidades de las TIC en los centros están relacionadas con
la alfabetización digital de los estudiantes (y profesores... y familias...)
Respuesta: falso; la alfabetización digital de profesores es una actualización didáctica que
le ayude a conocer, dominar e integrar los instrumentos tecnológicos y los nuevos
elementos culturales en general en sus estudios, prácticas docentes o vida laboral. Esta es
una de las mayores funciones de las TIC a nivel educativo.
5. Cuando las TIC se utilizan como complemento de las clases presenciales (o como
espacio virtual para el aprendizaje, como pasa en los cursos on-line) podemos
considerar que entramos en el ámbito del aprendizaje distribuido.
Respuesta: Cierto, no solo ayuda y sirve de complemento a las clases presenciales
multiplicando los entornos de enseñanza llevándolo a los virtuales, solo con un punto de
conexión de internet, también se utiliza como instrumento cognitivo y para el aprendizaje
distribuido como modelo alternativo de instrucción.
Selección simple
1. Entre uno de los elementos básicos para la implementación de un sistema de gestión de
conocimientos en la empresa, en la que se deriva el diseño o rediseño de las intranets
empresariales, los empresarios se percatan de que la intranet de la empresa no puede
limitarse a un pequeño periódico de anuncios en el que se publican algunas noticias,
normas y manuales.
Opciones:
a) Gestión de la documentación interna, en vista que la organización posee información de
todos sus empleados y debe aprender a gestionarla.
b) Estrategias para la gestión de la información y el conocimiento
c) Gestión de recursos de información externa
2. Entre uno de los elementos básicos para la implementación de un sistema de gestión de
conocimientos en la empresa, en la que se deriva la alta dirección de la organización
necesita de una visión global de sus sistemas y políticas de información para la toma de
decisiones estratégicas en el marco empresarial.
Opciones:
a) Arquitectura de contenidos Internet/intranet
b) Gestión de la documentación interna, así la alta dirección tiene suficiente poder
informático para controlar la gerencia intermedia
c) Gestión de recursos de información externa
3. Una de las principales limitaciones de las Tics es:
Opciones:
a) La construcción de la infraestructura tecnológica en todos los centros educativos, aunque
las TIC no solo ayudan al aprendizaje continuo, se vuelve costoso el poder crear una
infraestructura adecuada en todos los centros educativos, aunque sea una visión idónea para
todo país.
b) Integración de la tecnología en la instrucción.
c) Capacitación de todos los docentes de las distintas áreas para integrar la tecnología en la
enseñanza
d) Proveer soporte adecuado de usuario.
4. Entre uno de los elementos básicos para la implementación de un sistema de gestión de
conocimientos en la empresa, en la que se deriva la multiplican los esfuerzos y costos
para su obtención. Los servicios de información ayudan al cliente a seleccionar y
difundir la información necesaria para los objetivos de la organización.
Opciones:
a) Arquitectura de contenidos Internet/intranet
b) Gestión de la documentación interna
c) Estrategias para la gestión de la información y el conocimiento., el acceso inmediato a
través de los sistemas de gestión como servicio alterno al cliente se utiliza como estrategia
para aprovechar los sistemas de información y gestionar información y conocimiento entre
proveedor y cliente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos pedagógicos tics
Modelos pedagógicos ticsModelos pedagógicos tics
Modelos pedagógicos tics
sanceanacecilia
 
Daniela de la teja tarea1
Daniela de la teja tarea1Daniela de la teja tarea1
Daniela de la teja tarea1
danydlt
 
2012 06 19 (upm) emadrid llvicent ouls experiencias e leaning 2.0
2012 06 19 (upm) emadrid llvicent ouls experiencias e leaning 2.02012 06 19 (upm) emadrid llvicent ouls experiencias e leaning 2.0
2012 06 19 (upm) emadrid llvicent ouls experiencias e leaning 2.0
eMadrid network
 
Articulación del proyecto con el PEI
Articulación del proyecto con el PEIArticulación del proyecto con el PEI
Articulación del proyecto con el PEI
gloriarojasilva
 
Evidencia 4 modelos de equipamiento
Evidencia 4 modelos de equipamientoEvidencia 4 modelos de equipamiento
Evidencia 4 modelos de equipamientoGracielao1
 
Ensayo modelos de equipamiento'
Ensayo modelos de equipamiento'Ensayo modelos de equipamiento'
Ensayo modelos de equipamiento'
milagros quintanar
 
La informatica en la educacion
La informatica en la educacionLa informatica en la educacion
La informatica en la educacionRJ Manayay Chavez
 
La informática y la ducación
La informática y la ducaciónLa informática y la ducación
La informática y la ducación
laflaca2501
 
La informática educativa
La informática educativaLa informática educativa
La informática educativa
gueste5371a
 
Presentación EduTicInnova 2015 Lima Perú
Presentación EduTicInnova 2015 Lima PerúPresentación EduTicInnova 2015 Lima Perú
Presentación EduTicInnova 2015 Lima Perú
eCabral eLearning
 
Power Point en la Educacion
Power Point en la EducacionPower Point en la Educacion
Power Point en la Educacion
jdiazcedept
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesGoloso Npi
 
Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
Wilmer Zarate
 
Informática Educativa y TIC
Informática Educativa y TICInformática Educativa y TIC
Informática Educativa y TIC
Marianita Calderon Cornejo
 

La actualidad más candente (19)

Modelos pedagógicos tics
Modelos pedagógicos ticsModelos pedagógicos tics
Modelos pedagógicos tics
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
Angell. ensayo
Angell. ensayoAngell. ensayo
Angell. ensayo
 
Daniela de la teja tarea1
Daniela de la teja tarea1Daniela de la teja tarea1
Daniela de la teja tarea1
 
2012 06 19 (upm) emadrid llvicent ouls experiencias e leaning 2.0
2012 06 19 (upm) emadrid llvicent ouls experiencias e leaning 2.02012 06 19 (upm) emadrid llvicent ouls experiencias e leaning 2.0
2012 06 19 (upm) emadrid llvicent ouls experiencias e leaning 2.0
 
Articulación del proyecto con el PEI
Articulación del proyecto con el PEIArticulación del proyecto con el PEI
Articulación del proyecto con el PEI
 
Formato plan-de-negocios
Formato plan-de-negociosFormato plan-de-negocios
Formato plan-de-negocios
 
Evidencia 4 modelos de equipamiento
Evidencia 4 modelos de equipamientoEvidencia 4 modelos de equipamiento
Evidencia 4 modelos de equipamiento
 
Cursoticseneducacion
CursoticseneducacionCursoticseneducacion
Cursoticseneducacion
 
Ensayo modelos de equipamiento'
Ensayo modelos de equipamiento'Ensayo modelos de equipamiento'
Ensayo modelos de equipamiento'
 
La informatica en la educacion
La informatica en la educacionLa informatica en la educacion
La informatica en la educacion
 
La informática y la ducación
La informática y la ducaciónLa informática y la ducación
La informática y la ducación
 
La informática educativa
La informática educativaLa informática educativa
La informática educativa
 
Presentación EduTicInnova 2015 Lima Perú
Presentación EduTicInnova 2015 Lima PerúPresentación EduTicInnova 2015 Lima Perú
Presentación EduTicInnova 2015 Lima Perú
 
Power Point en la Educacion
Power Point en la EducacionPower Point en la Educacion
Power Point en la Educacion
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
 
Informática Educativa y TIC
Informática Educativa y TICInformática Educativa y TIC
Informática Educativa y TIC
 

Similar a gestion de la informacion

Compentencias docentes en las tics
Compentencias docentes en las ticsCompentencias docentes en las tics
Compentencias docentes en las tics
oscararchila
 
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo ivActividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo ivtao_marcos_david
 
Hdt en la actualidad
Hdt en la actualidadHdt en la actualidad
Hdt en la actualidadrosvazdi
 
Integracion curricular tics
Integracion curricular ticsIntegracion curricular tics
Integracion curricular ticslafhfranco
 
CLASE 1 Las TIC , LA importancia en la educación.pdf
CLASE 1 Las TIC , LA importancia en la educación.pdfCLASE 1 Las TIC , LA importancia en la educación.pdf
CLASE 1 Las TIC , LA importancia en la educación.pdf
ArmandoGrausMesta2
 
CLASE 1 Las TIC , LA importancia en la educación.pptx
CLASE 1 Las TIC , LA importancia en la educación.pptxCLASE 1 Las TIC , LA importancia en la educación.pptx
CLASE 1 Las TIC , LA importancia en la educación.pptx
Armando Graus Mesta
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
CarmenGiselaAcosta
 
Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.
gabycarrion6
 
Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2
ARGONEVT-ARGOMPLS
 
Tics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguezTics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguezLaidy Rueda
 
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...Usu Ario
 
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Jessica Andrea Guerreño Tilleria
 
Tics
TicsTics
¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...
¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...
¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...
maroselaocampo
 
Recuperacion de informatica
Recuperacion de informaticaRecuperacion de informatica
Recuperacion de informaticaJenniffer Rivas
 
Tarea sobre las tic
Tarea sobre las ticTarea sobre las tic
Tarea sobre las tic
Cesar Jimenez
 
Aplicacion de integración y TICS
Aplicacion de integración y TICSAplicacion de integración y TICS
Aplicacion de integración y TICS
Augusto Josue Ludeña Martinez
 

Similar a gestion de la informacion (20)

Compentencias docentes en las tics
Compentencias docentes en las ticsCompentencias docentes en las tics
Compentencias docentes en las tics
 
Las tic en educación
Las tic en educaciónLas tic en educación
Las tic en educación
 
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo ivActividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
 
Hdt en la actualidad
Hdt en la actualidadHdt en la actualidad
Hdt en la actualidad
 
Integracion curricular tics
Integracion curricular ticsIntegracion curricular tics
Integracion curricular tics
 
CLASE 1 Las TIC , LA importancia en la educación.pdf
CLASE 1 Las TIC , LA importancia en la educación.pdfCLASE 1 Las TIC , LA importancia en la educación.pdf
CLASE 1 Las TIC , LA importancia en la educación.pdf
 
CLASE 1 Las TIC , LA importancia en la educación.pptx
CLASE 1 Las TIC , LA importancia en la educación.pptxCLASE 1 Las TIC , LA importancia en la educación.pptx
CLASE 1 Las TIC , LA importancia en la educación.pptx
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.
 
Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
Tics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguezTics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguez
 
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
 
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
 
Tics
TicsTics
Tics
 
¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...
¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...
¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...
 
Recuperacion de informatica
Recuperacion de informaticaRecuperacion de informatica
Recuperacion de informatica
 
Tarea sobre las tic
Tarea sobre las ticTarea sobre las tic
Tarea sobre las tic
 
Aplicacion de integración y TICS
Aplicacion de integración y TICSAplicacion de integración y TICS
Aplicacion de integración y TICS
 

Más de dilcia lares

fase I
fase Ifase I
fase I
dilcia lares
 
el archivo y la sociedad de la información
el archivo y la sociedad de la informaciónel archivo y la sociedad de la información
el archivo y la sociedad de la información
dilcia lares
 
Sigilografía y Diplomática
Sigilografía y DiplomáticaSigilografía y Diplomática
Sigilografía y Diplomática
dilcia lares
 
el documento
el documentoel documento
el documento
dilcia lares
 
LA DIPLOMÁTICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA DIPLOMÁTICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIASLA DIPLOMÁTICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA DIPLOMÁTICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
dilcia lares
 
Derecho a la información. Patrimonio documental. Acceso a la información y a ...
Derecho a la información. Patrimonio documental. Acceso a la información y a ...Derecho a la información. Patrimonio documental. Acceso a la información y a ...
Derecho a la información. Patrimonio documental. Acceso a la información y a ...
dilcia lares
 
Desastres naturales de los ultimos tiempos
Desastres naturales de los ultimos tiemposDesastres naturales de los ultimos tiempos
Desastres naturales de los ultimos tiempos
dilcia lares
 
Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...
Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...
Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...
dilcia lares
 
fuentes de informacion, servicio de referencia
fuentes de informacion, servicio de referenciafuentes de informacion, servicio de referencia
fuentes de informacion, servicio de referencia
dilcia lares
 
fuentes de información
fuentes de informaciónfuentes de información
fuentes de información
dilcia lares
 
Dilcialares,12.573.402.
Dilcialares,12.573.402.Dilcialares,12.573.402.
Dilcialares,12.573.402.
dilcia lares
 
Rasgos documentales de la sociedad de la información
 Rasgos documentales de la sociedad de la información Rasgos documentales de la sociedad de la información
Rasgos documentales de la sociedad de la información
dilcia lares
 
Organización de bibliotecas
Organización de bibliotecasOrganización de bibliotecas
Organización de bibliotecas
dilcia lares
 
Present simple, past simple and future simple. -Present continuous, past cont...
Present simple, past simple and future simple. -Present continuous, past cont...Present simple, past simple and future simple. -Present continuous, past cont...
Present simple, past simple and future simple. -Present continuous, past cont...
dilcia lares
 
La biblioteconomía
La biblioteconomíaLa biblioteconomía
La biblioteconomía
dilcia lares
 
Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuarios
Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuariosOrganización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuarios
Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuarios
dilcia lares
 
Biblioteconomía
BiblioteconomíaBiblioteconomía
Biblioteconomía
dilcia lares
 
Biblioteconomía
BiblioteconomíaBiblioteconomía
Biblioteconomía
dilcia lares
 

Más de dilcia lares (18)

fase I
fase Ifase I
fase I
 
el archivo y la sociedad de la información
el archivo y la sociedad de la informaciónel archivo y la sociedad de la información
el archivo y la sociedad de la información
 
Sigilografía y Diplomática
Sigilografía y DiplomáticaSigilografía y Diplomática
Sigilografía y Diplomática
 
el documento
el documentoel documento
el documento
 
LA DIPLOMÁTICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA DIPLOMÁTICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIASLA DIPLOMÁTICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA DIPLOMÁTICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
 
Derecho a la información. Patrimonio documental. Acceso a la información y a ...
Derecho a la información. Patrimonio documental. Acceso a la información y a ...Derecho a la información. Patrimonio documental. Acceso a la información y a ...
Derecho a la información. Patrimonio documental. Acceso a la información y a ...
 
Desastres naturales de los ultimos tiempos
Desastres naturales de los ultimos tiemposDesastres naturales de los ultimos tiempos
Desastres naturales de los ultimos tiempos
 
Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...
Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...
Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...
 
fuentes de informacion, servicio de referencia
fuentes de informacion, servicio de referenciafuentes de informacion, servicio de referencia
fuentes de informacion, servicio de referencia
 
fuentes de información
fuentes de informaciónfuentes de información
fuentes de información
 
Dilcialares,12.573.402.
Dilcialares,12.573.402.Dilcialares,12.573.402.
Dilcialares,12.573.402.
 
Rasgos documentales de la sociedad de la información
 Rasgos documentales de la sociedad de la información Rasgos documentales de la sociedad de la información
Rasgos documentales de la sociedad de la información
 
Organización de bibliotecas
Organización de bibliotecasOrganización de bibliotecas
Organización de bibliotecas
 
Present simple, past simple and future simple. -Present continuous, past cont...
Present simple, past simple and future simple. -Present continuous, past cont...Present simple, past simple and future simple. -Present continuous, past cont...
Present simple, past simple and future simple. -Present continuous, past cont...
 
La biblioteconomía
La biblioteconomíaLa biblioteconomía
La biblioteconomía
 
Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuarios
Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuariosOrganización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuarios
Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuarios
 
Biblioteconomía
BiblioteconomíaBiblioteconomía
Biblioteconomía
 
Biblioteconomía
BiblioteconomíaBiblioteconomía
Biblioteconomía
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

gestion de la informacion

  • 1. Gestión De La Información Dilcia E. Lares D C.I.: 12.573.402. Maracay, Abril 2017.
  • 2. Verdadero-Falso 1. El concepto de problema bibliográfico surge con la explosión de la información y refiere a la consecuente imposibilidad de leer “todo” sobre un tema dado, ante la cantidad de publicaciones que se producen. Respuesta: Falso, aunque gracias a las nuevas tecnologías existe inmensas cantidades de información el cual se imposibilita toda su lectura, de modo personal, cada individuo decidirá cual es la información necesaria para su investigación, fuera de ser un problema, se convierte en una solución a la búsqueda de información. 2. El aprendizaje adulto es una actividad externa que se rige por motivaciones externas y que se enriquecen cuando más se fomenta la transferencia y la interdisciplinariedad, por ello la educación a distancia debe presentar de manera clara cuáles son sus objetivos y alcances. Respuesta: Falso; el adulto antes de enfrentarse a un proceso de enseñanza-aprendizaje, ha decidido en términos generales, que quiere hacerlo, que necesita hacerlo, y ello le llevará a asumir un compromiso consigo mismo, y también con otros. Por lo que el aprendizaje adulto se rige por motivaciones internas. 3. El SIG se encarga de generar capas de información, operar con las bases de datos espaciales, hacer consultas, búsquedas, tratar los datos, etc.; mientras que el navegador 3D muestra las texturas del terreno en 3D, realizando todos los cálculos necesarios para moverse libremente por una región mostrando a la vez las capas vectoriales que el SIG le ordene. Respuesta: Cierto; es parte del planteamiento y la estructura del Sistema de Información Geográfica (SIG).
  • 3. 4. Las principales funcionalidades de las TIC en los centros están relacionadas con la alfabetización digital de los estudiantes (y profesores... y familias...) Respuesta: falso; la alfabetización digital de profesores es una actualización didáctica que le ayude a conocer, dominar e integrar los instrumentos tecnológicos y los nuevos elementos culturales en general en sus estudios, prácticas docentes o vida laboral. Esta es una de las mayores funciones de las TIC a nivel educativo. 5. Cuando las TIC se utilizan como complemento de las clases presenciales (o como espacio virtual para el aprendizaje, como pasa en los cursos on-line) podemos considerar que entramos en el ámbito del aprendizaje distribuido. Respuesta: Cierto, no solo ayuda y sirve de complemento a las clases presenciales multiplicando los entornos de enseñanza llevándolo a los virtuales, solo con un punto de conexión de internet, también se utiliza como instrumento cognitivo y para el aprendizaje distribuido como modelo alternativo de instrucción. Selección simple 1. Entre uno de los elementos básicos para la implementación de un sistema de gestión de conocimientos en la empresa, en la que se deriva el diseño o rediseño de las intranets empresariales, los empresarios se percatan de que la intranet de la empresa no puede limitarse a un pequeño periódico de anuncios en el que se publican algunas noticias, normas y manuales. Opciones: a) Gestión de la documentación interna, en vista que la organización posee información de todos sus empleados y debe aprender a gestionarla. b) Estrategias para la gestión de la información y el conocimiento c) Gestión de recursos de información externa
  • 4. 2. Entre uno de los elementos básicos para la implementación de un sistema de gestión de conocimientos en la empresa, en la que se deriva la alta dirección de la organización necesita de una visión global de sus sistemas y políticas de información para la toma de decisiones estratégicas en el marco empresarial. Opciones: a) Arquitectura de contenidos Internet/intranet b) Gestión de la documentación interna, así la alta dirección tiene suficiente poder informático para controlar la gerencia intermedia c) Gestión de recursos de información externa 3. Una de las principales limitaciones de las Tics es: Opciones: a) La construcción de la infraestructura tecnológica en todos los centros educativos, aunque las TIC no solo ayudan al aprendizaje continuo, se vuelve costoso el poder crear una infraestructura adecuada en todos los centros educativos, aunque sea una visión idónea para todo país. b) Integración de la tecnología en la instrucción. c) Capacitación de todos los docentes de las distintas áreas para integrar la tecnología en la enseñanza d) Proveer soporte adecuado de usuario. 4. Entre uno de los elementos básicos para la implementación de un sistema de gestión de conocimientos en la empresa, en la que se deriva la multiplican los esfuerzos y costos para su obtención. Los servicios de información ayudan al cliente a seleccionar y difundir la información necesaria para los objetivos de la organización. Opciones: a) Arquitectura de contenidos Internet/intranet
  • 5. b) Gestión de la documentación interna c) Estrategias para la gestión de la información y el conocimiento., el acceso inmediato a través de los sistemas de gestión como servicio alterno al cliente se utiliza como estrategia para aprovechar los sistemas de información y gestionar información y conocimiento entre proveedor y cliente.