SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna:
Franyerlith Ochoa
C.I 28.498.711
Prof:
Luz Deisy
Carrera:
Administración
Gestión del Capital
Humano
Aspectos Generales
Las Organizaciones
Establece la disposición y
correlación de tareas que
el grupo social debe llevar
a cabo para lograr sus
objetivos, proveyendo la
estructura necesaria a fin
de coordinar eficazmente
los recursos
Importancia
La organización como
proceso permite al gerente
establecer un orden en las
actividades, para eliminar
los conflictos entre el
personal en relación con el
trabajo o la
responsabilidad,
estableciendo a su vez un
ambiente adecuado para el
trabajo en equipo.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
Conocemos
primitivas
organizaciones
formales, como las
que construyeron las
pirámides, imperios,
catedrales y ejércitos.
SISTEMA SOCIAL ABIERTO
son unidades sociales o
agrupaciones humanas
intencionalmente
construidas, para lograr
objetivos específicos,
además tienen un
propósito definido
CARACTERISTICAS
1-La organización es afectada
por su entorno o medio externo
lo cual influye en el logro de las
metas.
2-La organización tiene múltiples
fines, funciones y objetivos.
3-Como proceso establece las
formas en que se van a
relacionar las personas en la
estructura de la organización.
4-Es un proceso de la
administración que sirve para
adecuar los medios a las
finalidades de la administración.
1- El hábito de la proactividad
2-Comenzar con un fin en
mente
3-Poner primero lo primero
4-Pensar en Ganar-Ganar
5-Buscar entender primero y
ser entendido después
6-Sinérgica
7-Afilar la sierra
Los 7 hábitos no son un
conjunto de partes
independientes o fórmulas
fragmentadas. En armonía
con las leyes naturales del
crecimiento, proporcionan un
enfoque gradual, secuencial y
altamente integrado del
desarrollo de la efectividad
personal
IMPORTANCIA DE LOS
7 HÁBITOS APLICADOS
A LAS
ORGANIZACIONES
Nuestro carácter está
compuesto por
nuestros hábitos. Los
hábitos son factores
poderosos en nuestras
vidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es organizacion
Que es organizacionQue es organizacion
Que es organizacion
kandy05
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Rosanyelis Gonzalez
 
Jorge%20ruiz%2017404400
Jorge%20ruiz%2017404400Jorge%20ruiz%2017404400
Jorge%20ruiz%2017404400ruiz314
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
anolauri1989
 
Qué es organización
Qué es organizaciónQué es organización
Qué es organizaciónyezkas-yeye
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1gimmaster
 
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
equipo3-12V
 
acionalizacion
acionalizacionacionalizacion
acionalizacion
Johan Durand Villegas
 
TEMA_1._Organizaciones.ppt
TEMA_1._Organizaciones.pptTEMA_1._Organizaciones.ppt
TEMA_1._Organizaciones.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
Belen Ruiz Acuña
 
Definición, objetivos, propósito, características, importancia en el contexto...
Definición, objetivos, propósito, características, importancia en el contexto...Definición, objetivos, propósito, características, importancia en el contexto...
Definición, objetivos, propósito, características, importancia en el contexto...
oscarmariorodriguez
 
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y TeoriasOrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teoriasmigdaliadiaz
 
Campos de accion 01
Campos de accion 01Campos de accion 01
Campos de accion 01
karoal90
 

La actualidad más candente (14)

Que es organizacion
Que es organizacionQue es organizacion
Que es organizacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Jorge%20ruiz%2017404400
Jorge%20ruiz%2017404400Jorge%20ruiz%2017404400
Jorge%20ruiz%2017404400
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Naturaleza de las organizaciones
Naturaleza de las organizacionesNaturaleza de las organizaciones
Naturaleza de las organizaciones
 
Qué es organización
Qué es organizaciónQué es organización
Qué es organización
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
 
acionalizacion
acionalizacionacionalizacion
acionalizacion
 
TEMA_1._Organizaciones.ppt
TEMA_1._Organizaciones.pptTEMA_1._Organizaciones.ppt
TEMA_1._Organizaciones.ppt
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Definición, objetivos, propósito, características, importancia en el contexto...
Definición, objetivos, propósito, características, importancia en el contexto...Definición, objetivos, propósito, características, importancia en el contexto...
Definición, objetivos, propósito, características, importancia en el contexto...
 
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y TeoriasOrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
 
Campos de accion 01
Campos de accion 01Campos de accion 01
Campos de accion 01
 

Similar a Gestion del capital humano

Gestion del capital humano stephania rondon
Gestion del capital humano stephania rondonGestion del capital humano stephania rondon
Gestion del capital humano stephania rondon
Franyerlith
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Artevento
 
Teorias de las organizaciones
Teorias de las organizacionesTeorias de las organizaciones
Teorias de las organizacionesi_lobmy
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
LARAMARTHA
 
Tema 1
Tema 1  Tema 1
Ejercicios de organización
Ejercicios de organizaciónEjercicios de organización
Ejercicios de organizaciónalfredoahva
 
Ejercicios de organización
Ejercicios de organizaciónEjercicios de organización
Ejercicios de organizaciónalfredoahva
 
LA ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.pptx
LA ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.pptxLA ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.pptx
LA ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.pptx
manuelrodriguez851457
 
Laorganizacion como elemento de la gerencia
Laorganizacion como elemento de la gerenciaLaorganizacion como elemento de la gerencia
Laorganizacion como elemento de la gerenciaYarim Morfe
 
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docxTRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
carlosazuaje23
 
La organización 10 de enero 2015
La organización 10 de enero 2015La organización 10 de enero 2015
La organización 10 de enero 2015
william hurtado
 
La organización 10 de enero 2015
La organización 10 de enero 2015La organización 10 de enero 2015
La organización 10 de enero 2015
william hurtado
 
La organización 10 de enero 2015
La organización 10 de enero 2015La organización 10 de enero 2015
La organización 10 de enero 2015
william hurtado
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
genesismendozag
 
La Cultura Organizacional
La Cultura OrganizacionalLa Cultura Organizacional
La Cultura OrganizacionalDanny Riofrio
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
johernyjose
 
ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN
Anita Arteaga Baca
 
Principios de la administracion 5
Principios de la administracion 5Principios de la administracion 5
Principios de la administracion 5
HEREMIOTIMANADAZAEst
 
La organización como función
La organización como funciónLa organización como función
La organización como función
Nathaly Jeanina Cabascango Lita
 

Similar a Gestion del capital humano (20)

Gestion del capital humano stephania rondon
Gestion del capital humano stephania rondonGestion del capital humano stephania rondon
Gestion del capital humano stephania rondon
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Teorias de las organizaciones
Teorias de las organizacionesTeorias de las organizaciones
Teorias de las organizaciones
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Tema 1
Tema 1  Tema 1
Tema 1
 
Ejercicios de organización
Ejercicios de organizaciónEjercicios de organización
Ejercicios de organización
 
Ejercicios de organización
Ejercicios de organizaciónEjercicios de organización
Ejercicios de organización
 
LA ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.pptx
LA ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.pptxLA ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.pptx
LA ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.pptx
 
Laorganizacion como elemento de la gerencia
Laorganizacion como elemento de la gerenciaLaorganizacion como elemento de la gerencia
Laorganizacion como elemento de la gerencia
 
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docxTRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
 
La organización 10 de enero 2015
La organización 10 de enero 2015La organización 10 de enero 2015
La organización 10 de enero 2015
 
La organización 10 de enero 2015
La organización 10 de enero 2015La organización 10 de enero 2015
La organización 10 de enero 2015
 
La organización 10 de enero 2015
La organización 10 de enero 2015La organización 10 de enero 2015
La organización 10 de enero 2015
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
La Cultura Organizacional
La Cultura OrganizacionalLa Cultura Organizacional
La Cultura Organizacional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN
 
Principios de la administracion 5
Principios de la administracion 5Principios de la administracion 5
Principios de la administracion 5
 
MARINA Y GUADALUPE
MARINA Y GUADALUPEMARINA Y GUADALUPE
MARINA Y GUADALUPE
 
La organización como función
La organización como funciónLa organización como función
La organización como función
 

Más de Franyerlith

Franyerlith ochoa
Franyerlith ochoaFranyerlith ochoa
Franyerlith ochoa
Franyerlith
 
Leonardo gutierrez resumen 4,5,6
Leonardo gutierrez resumen 4,5,6Leonardo gutierrez resumen 4,5,6
Leonardo gutierrez resumen 4,5,6
Franyerlith
 
Stephania resumen
Stephania resumenStephania resumen
Stephania resumen
Franyerlith
 
Franyerlith ochoa resumen 4,5,6
Franyerlith ochoa resumen 4,5,6Franyerlith ochoa resumen 4,5,6
Franyerlith ochoa resumen 4,5,6
Franyerlith
 
Resumen del tema 4%2c 5 y 6 orientacion
Resumen del tema 4%2c 5 y 6 orientacionResumen del tema 4%2c 5 y 6 orientacion
Resumen del tema 4%2c 5 y 6 orientacion
Franyerlith
 
Resumen del tema 1%2c 2%2c 3 orientacion
Resumen del tema 1%2c 2%2c 3 orientacionResumen del tema 1%2c 2%2c 3 orientacion
Resumen del tema 1%2c 2%2c 3 orientacion
Franyerlith
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Franyerlith
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Franyerlith
 

Más de Franyerlith (8)

Franyerlith ochoa
Franyerlith ochoaFranyerlith ochoa
Franyerlith ochoa
 
Leonardo gutierrez resumen 4,5,6
Leonardo gutierrez resumen 4,5,6Leonardo gutierrez resumen 4,5,6
Leonardo gutierrez resumen 4,5,6
 
Stephania resumen
Stephania resumenStephania resumen
Stephania resumen
 
Franyerlith ochoa resumen 4,5,6
Franyerlith ochoa resumen 4,5,6Franyerlith ochoa resumen 4,5,6
Franyerlith ochoa resumen 4,5,6
 
Resumen del tema 4%2c 5 y 6 orientacion
Resumen del tema 4%2c 5 y 6 orientacionResumen del tema 4%2c 5 y 6 orientacion
Resumen del tema 4%2c 5 y 6 orientacion
 
Resumen del tema 1%2c 2%2c 3 orientacion
Resumen del tema 1%2c 2%2c 3 orientacionResumen del tema 1%2c 2%2c 3 orientacion
Resumen del tema 1%2c 2%2c 3 orientacion
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Gestion del capital humano

  • 1. Alumna: Franyerlith Ochoa C.I 28.498.711 Prof: Luz Deisy Carrera: Administración Gestión del Capital Humano
  • 2. Aspectos Generales Las Organizaciones Establece la disposición y correlación de tareas que el grupo social debe llevar a cabo para lograr sus objetivos, proveyendo la estructura necesaria a fin de coordinar eficazmente los recursos Importancia La organización como proceso permite al gerente establecer un orden en las actividades, para eliminar los conflictos entre el personal en relación con el trabajo o la responsabilidad, estableciendo a su vez un ambiente adecuado para el trabajo en equipo. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Conocemos primitivas organizaciones formales, como las que construyeron las pirámides, imperios, catedrales y ejércitos. SISTEMA SOCIAL ABIERTO son unidades sociales o agrupaciones humanas intencionalmente construidas, para lograr objetivos específicos, además tienen un propósito definido CARACTERISTICAS 1-La organización es afectada por su entorno o medio externo lo cual influye en el logro de las metas. 2-La organización tiene múltiples fines, funciones y objetivos. 3-Como proceso establece las formas en que se van a relacionar las personas en la estructura de la organización. 4-Es un proceso de la administración que sirve para adecuar los medios a las finalidades de la administración. 1- El hábito de la proactividad 2-Comenzar con un fin en mente 3-Poner primero lo primero 4-Pensar en Ganar-Ganar 5-Buscar entender primero y ser entendido después 6-Sinérgica 7-Afilar la sierra Los 7 hábitos no son un conjunto de partes independientes o fórmulas fragmentadas. En armonía con las leyes naturales del crecimiento, proporcionan un enfoque gradual, secuencial y altamente integrado del desarrollo de la efectividad personal IMPORTANCIA DE LOS 7 HÁBITOS APLICADOS A LAS ORGANIZACIONES Nuestro carácter está compuesto por nuestros hábitos. Los hábitos son factores poderosos en nuestras vidas.