SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORGANIZACIÓN. COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
ORGANIZACIÓN
La organización es la parte de la administración que supone es establecimiento de una
estructura intencionada de los papeles que los individuos deberán desempeñar en una
empresa. La estructura es intencionada en el sentido de que debe garantizar la asignación
de todas las tareas necesarias para los cumplimientos de las metas, asignación que debe
hacerse a las personas mejor capacitadas para realizar esa tarea.
Significa integrar y coordinar los recursos humanos, materiales y financieros de que se
dispone, con la finalidad de cumplimentar un objetivo dado con la máxima eficiencia,
considerando como sus elementos esenciales:
1.- Meta o finalidad
2.- Programa o método para alcanzar las metas
3.- Recursos necesarios para conseguir esas metas (lo más preciado los
Recursos Humanos)
4.- Entorno o ambiente (la responsabilidad y la ética social)
5.- Administradores (lideres)
Organizar no es más que identificar y clasificar las actividades requeridas de manera que
se agrupen para dar respuesta a los objetivos, así como coordinar en forma horizontal y
vertical la estructura de la organización asignando a cada grupo un directivo con autoridad
necesaria para supervisarlo.
Una estructura organizacional debe diseñarse para determinar quién realizará cuales
tareas y quien será responsable de qué resultados; para eliminar los obstáculos al
desempeño que resultan de la confusión e incertidumbre respecto de la asignación de
actividades, y para tender redes de toma de decisiones y comunicación que respondan y
sirvan de apoyo a los objetivos empresariales.
Para la mayoría de los directivos el término organización implica una estructura
intencional formalizada de roles; en primer lugar, al definir la naturaleza y el contenido
de los roles organizacionales y, en segundo lugar, los roles que se les pide a las personas
que desempeñen deben estar diseñados intencionalmente para asegurar que se realicen las
actividades requeridas y que éstas se acoplen de modo que las personas puedan trabajar
de forma interrumpida, con eficacia y eficiencia en grupos. De manera general, el
propósito de organizar es hacer efectiva la cooperación humana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Araujo antonio organizacion
Araujo antonio organizacionAraujo antonio organizacion
Araujo antonio organizacion
carlos prieto
 
Presentación organizaciòn dentro de la administraciòn
Presentación organizaciòn dentro de la administraciònPresentación organizaciòn dentro de la administraciòn
Presentación organizaciòn dentro de la administraciòn
yaidy12
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
jennifergota
 
funciones administrativas
funciones administrativasfunciones administrativas
funciones administrativas
Zeidy Aguilar
 
Luis palmezano (gerencia)
Luis palmezano (gerencia)Luis palmezano (gerencia)
Luis palmezano (gerencia)
luis170880
 
Las funciones de la organización
Las funciones de la organizaciónLas funciones de la organización
Las funciones de la organización
Luis Castro
 
Organización y su importancia
Organización y su importanciaOrganización y su importancia
Organización y su importancia
chilo10
 
Administracion organizacional
Administracion organizacionalAdministracion organizacional
Administracion organizacional
Lauritha Mejhia de Tovar
 
Estructuras Organizativas
Estructuras Organizativas Estructuras Organizativas
Estructuras Organizativas
Miroslava Andara
 
ENSAYO JHONNY DIAZ
ENSAYO JHONNY DIAZENSAYO JHONNY DIAZ
ENSAYO JHONNY DIAZ
Darwin Martinez
 
Dimensiones del Diseño Organizacional
Dimensiones del Diseño OrganizacionalDimensiones del Diseño Organizacional
Dimensiones del Diseño Organizacional
UNESR
 
Administracion organizacional (1)
Administracion organizacional (1)Administracion organizacional (1)
Administracion organizacional (1)
Angel Rivera
 
Funciones administrativas
Funciones administrativas Funciones administrativas
Funciones administrativas
angiebossio
 
Funciones power point (arrieta)
Funciones power point (arrieta)Funciones power point (arrieta)
Funciones power point (arrieta)
carolina-arrieta95
 
Funciones Administrativas
Funciones AdministrativasFunciones Administrativas
Funciones Administrativas
Soto001
 
Diapositivas organizacion
Diapositivas organizacionDiapositivas organizacion
Diapositivas organizacion
Vane Lema
 
Mapa conceptual sobre la organización
Mapa conceptual sobre la organizaciónMapa conceptual sobre la organización
Mapa conceptual sobre la organización
Hector Goitia
 
Organización1
Organización1Organización1
Organización1
regapez
 
Diapositivas expo1
Diapositivas expo1Diapositivas expo1
Diapositivas expo1
lorraine1907
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
guest04cbaa8
 

La actualidad más candente (20)

Araujo antonio organizacion
Araujo antonio organizacionAraujo antonio organizacion
Araujo antonio organizacion
 
Presentación organizaciòn dentro de la administraciòn
Presentación organizaciòn dentro de la administraciònPresentación organizaciòn dentro de la administraciòn
Presentación organizaciòn dentro de la administraciòn
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
 
funciones administrativas
funciones administrativasfunciones administrativas
funciones administrativas
 
Luis palmezano (gerencia)
Luis palmezano (gerencia)Luis palmezano (gerencia)
Luis palmezano (gerencia)
 
Las funciones de la organización
Las funciones de la organizaciónLas funciones de la organización
Las funciones de la organización
 
Organización y su importancia
Organización y su importanciaOrganización y su importancia
Organización y su importancia
 
Administracion organizacional
Administracion organizacionalAdministracion organizacional
Administracion organizacional
 
Estructuras Organizativas
Estructuras Organizativas Estructuras Organizativas
Estructuras Organizativas
 
ENSAYO JHONNY DIAZ
ENSAYO JHONNY DIAZENSAYO JHONNY DIAZ
ENSAYO JHONNY DIAZ
 
Dimensiones del Diseño Organizacional
Dimensiones del Diseño OrganizacionalDimensiones del Diseño Organizacional
Dimensiones del Diseño Organizacional
 
Administracion organizacional (1)
Administracion organizacional (1)Administracion organizacional (1)
Administracion organizacional (1)
 
Funciones administrativas
Funciones administrativas Funciones administrativas
Funciones administrativas
 
Funciones power point (arrieta)
Funciones power point (arrieta)Funciones power point (arrieta)
Funciones power point (arrieta)
 
Funciones Administrativas
Funciones AdministrativasFunciones Administrativas
Funciones Administrativas
 
Diapositivas organizacion
Diapositivas organizacionDiapositivas organizacion
Diapositivas organizacion
 
Mapa conceptual sobre la organización
Mapa conceptual sobre la organizaciónMapa conceptual sobre la organización
Mapa conceptual sobre la organización
 
Organización1
Organización1Organización1
Organización1
 
Diapositivas expo1
Diapositivas expo1Diapositivas expo1
Diapositivas expo1
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 

Similar a La organización como función

Teorias de las organizaciones
Teorias de las organizacionesTeorias de las organizaciones
Teorias de las organizaciones
i_lobmy
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
LARAMARTHA
 
Tema i elementos basicos de la administracion
Tema i elementos basicos de la administracionTema i elementos basicos de la administracion
Tema i elementos basicos de la administracion
glenda88
 
Organización como función de la administración
Organización como función de la administraciónOrganización como función de la administración
Organización como función de la administración
Aliannys Cordero Fuenmayor
 
Proceso admin
Proceso adminProceso admin
Proceso admin
Danny Mejia
 
Descripcion organizcion
Descripcion  organizcionDescripcion  organizcion
Descripcion organizcion
Päblïthö Väldëz
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Antonio Salazar
 
La organización de la empresa
La organización de la empresaLa organización de la empresa
La organización de la empresa
Jiovi Ramos
 
Sin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidad
Sin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidadSin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidad
Sin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidad
lupitapastrana0703
 
Trabajo morquecho 1, 2 unidad
Trabajo morquecho 1, 2 unidadTrabajo morquecho 1, 2 unidad
Trabajo morquecho 1, 2 unidad
lupitapastrana0703
 
La organizacion empresarial
La organizacion empresarialLa organizacion empresarial
La organizacion empresarial
andrescastellini
 
admonbasica1.ppsx
admonbasica1.ppsxadmonbasica1.ppsx
admonbasica1.ppsx
hectormarulanda3
 
ENSAYO YERANDYN BOLAÑOS
ENSAYO YERANDYN BOLAÑOSENSAYO YERANDYN BOLAÑOS
ENSAYO YERANDYN BOLAÑOS
Darwin Martinez
 
Presentacion Etapas Proceso Administrativo
Presentacion Etapas Proceso AdministrativoPresentacion Etapas Proceso Administrativo
Presentacion Etapas Proceso Administrativo
Osho Empresarial
 
La estructura Organizacional
La estructura Organizacional La estructura Organizacional
La estructura Organizacional
Alejandro Alvarez
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
Fabiana Orozco
 
2.1 la organización presentación-
2.1 la organización  presentación-2.1 la organización  presentación-
2.1 la organización presentación-
OraliaRivas
 
fases completas explicadas del proceso administrativo
fases completas explicadas del proceso administrativofases completas explicadas del proceso administrativo
fases completas explicadas del proceso administrativo
OLIVIARUBIO2
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Eduardo Pastrano
 
ENSAYO GERANDYN BOLAÑOS
ENSAYO GERANDYN BOLAÑOSENSAYO GERANDYN BOLAÑOS
ENSAYO GERANDYN BOLAÑOS
Darwin Martinez
 

Similar a La organización como función (20)

Teorias de las organizaciones
Teorias de las organizacionesTeorias de las organizaciones
Teorias de las organizaciones
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Tema i elementos basicos de la administracion
Tema i elementos basicos de la administracionTema i elementos basicos de la administracion
Tema i elementos basicos de la administracion
 
Organización como función de la administración
Organización como función de la administraciónOrganización como función de la administración
Organización como función de la administración
 
Proceso admin
Proceso adminProceso admin
Proceso admin
 
Descripcion organizcion
Descripcion  organizcionDescripcion  organizcion
Descripcion organizcion
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
La organización de la empresa
La organización de la empresaLa organización de la empresa
La organización de la empresa
 
Sin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidad
Sin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidadSin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidad
Sin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidad
 
Trabajo morquecho 1, 2 unidad
Trabajo morquecho 1, 2 unidadTrabajo morquecho 1, 2 unidad
Trabajo morquecho 1, 2 unidad
 
La organizacion empresarial
La organizacion empresarialLa organizacion empresarial
La organizacion empresarial
 
admonbasica1.ppsx
admonbasica1.ppsxadmonbasica1.ppsx
admonbasica1.ppsx
 
ENSAYO YERANDYN BOLAÑOS
ENSAYO YERANDYN BOLAÑOSENSAYO YERANDYN BOLAÑOS
ENSAYO YERANDYN BOLAÑOS
 
Presentacion Etapas Proceso Administrativo
Presentacion Etapas Proceso AdministrativoPresentacion Etapas Proceso Administrativo
Presentacion Etapas Proceso Administrativo
 
La estructura Organizacional
La estructura Organizacional La estructura Organizacional
La estructura Organizacional
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
2.1 la organización presentación-
2.1 la organización  presentación-2.1 la organización  presentación-
2.1 la organización presentación-
 
fases completas explicadas del proceso administrativo
fases completas explicadas del proceso administrativofases completas explicadas del proceso administrativo
fases completas explicadas del proceso administrativo
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
ENSAYO GERANDYN BOLAÑOS
ENSAYO GERANDYN BOLAÑOSENSAYO GERANDYN BOLAÑOS
ENSAYO GERANDYN BOLAÑOS
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

La organización como función

  • 1. LA ORGANIZACIÓN. COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIÓN La organización es la parte de la administración que supone es establecimiento de una estructura intencionada de los papeles que los individuos deberán desempeñar en una empresa. La estructura es intencionada en el sentido de que debe garantizar la asignación de todas las tareas necesarias para los cumplimientos de las metas, asignación que debe hacerse a las personas mejor capacitadas para realizar esa tarea. Significa integrar y coordinar los recursos humanos, materiales y financieros de que se dispone, con la finalidad de cumplimentar un objetivo dado con la máxima eficiencia, considerando como sus elementos esenciales: 1.- Meta o finalidad 2.- Programa o método para alcanzar las metas 3.- Recursos necesarios para conseguir esas metas (lo más preciado los Recursos Humanos) 4.- Entorno o ambiente (la responsabilidad y la ética social) 5.- Administradores (lideres) Organizar no es más que identificar y clasificar las actividades requeridas de manera que se agrupen para dar respuesta a los objetivos, así como coordinar en forma horizontal y vertical la estructura de la organización asignando a cada grupo un directivo con autoridad necesaria para supervisarlo. Una estructura organizacional debe diseñarse para determinar quién realizará cuales tareas y quien será responsable de qué resultados; para eliminar los obstáculos al desempeño que resultan de la confusión e incertidumbre respecto de la asignación de
  • 2. actividades, y para tender redes de toma de decisiones y comunicación que respondan y sirvan de apoyo a los objetivos empresariales. Para la mayoría de los directivos el término organización implica una estructura intencional formalizada de roles; en primer lugar, al definir la naturaleza y el contenido de los roles organizacionales y, en segundo lugar, los roles que se les pide a las personas que desempeñen deben estar diseñados intencionalmente para asegurar que se realicen las actividades requeridas y que éstas se acoplen de modo que las personas puedan trabajar de forma interrumpida, con eficacia y eficiencia en grupos. De manera general, el propósito de organizar es hacer efectiva la cooperación humana.