SlideShare una empresa de Scribd logo
Twitter, una sonda permanente de
opinión y una vía para canalizar
acciones ciudadanas
17/09/2013 1M. Luz Congosto
M. Luz Congosto Martínez. Grupo de investigación WebTlab,
Departamento de Telemática Universidad Carlos III
Internet es mucho más que una tecnología. Es
un medio de comunicación, de interacción y de
organización social.
Manuel Castells
217/09/2013 M. Luz Congosto
Modelo de comunicación en
las Redes Sociales
Fragmentación
Intermitencia
Propagación
17/09/2013 3M. Luz Congosto
Los datos en las Redes Sociales
Cantidades masivas de información Mezcla de relevancia con irrelevancia
Información desestructurada
Fuentes no contrastadas
17/09/2013 4M. Luz Congosto
Caso Twitter
17/09/2013 5
140 caracteres
#hashtags
Retweet
Urls acortadas
M. Luz Congosto
• Cuantos: el porcentaje de penetración de Internet como fuente de
información política en periodo electoral es tan sólo de un 20%. (Anduiza
et al., 2012).
• Quienes: el uso de Internet está más relacionado con un mayor interés
político y un incremento de la eficacia política interna , aunque no ocurre
lo mismo con la eficacia de la política externa (Colombo et al., 2012). La
actividad frecuente en Internet se da entre ciudadanos más críticos y en
los que la probabilidad de participar en movilizaciones sociales no
institucionales es mayor (Cantijoch, 2009).
• Cómo: Hay varias escalas de participación, de débil hasta un compromiso
social o político pasando por niveles intermedios basados en el humor, la
opinión o el conflicto (Sampedro et al., 2013). El llamado clicktivismo
(participación de tan poco esfuerzo como realizar un clic) en su vertiente
colectiva adquiere una preeminencia como emisor cuando concentra un
gran número de clics hacia un único receptor (Peña-López, 2013-b).
617/09/2013
Marco teórico
M. Luz Congosto
Investigaciones en Twitter en el entorno político-social:
• Predicción electoral: Tumasjan (Tumasjan et. al., 2010), (Jungherr. et al.,
2011), (Metaxas et. al., 2011) (Gayo-Avello, 2011), (Tjong, 2012),
(Bermingham et al., 2011), (Barberá et al., 2012) , (Congosto et al., 2012),
(Detell et al., 2013)
• Movilizaciones ciudadanas: (Anduiza, 2012), (Toret et al., 2013), (Peña-
López et al., 2013).
717/09/2013
Marco teórico
M. Luz Congosto
817/09/2013
Objetivo de la investigación
El objetivo de esta investigación es validar un
método que permita extraer la información más
relevante y los usuarios más persistentes dentro
de los múltiples debates sociales que se están
desarrollando en Twitter para aportar luz al uso
de esta red social.
M. Luz Congosto
1. Captura de los tweets de distintos eventos
2. Análisis de los picos de actividad de cada evento
– Causas de la reacción
– Tipos de usuarios destacados
– Tipos de tweets más difundidos
3. Selección de los usuarios persistentes
– Demografías: Género, localidad y profesión
4. Uso del grupo de usuarios persistentes para
analizar otros datasets
917/09/2013
Metodología
M. Luz Congosto
1017/09/2013
Captura de los tweets
Data set Fecha recogida Tamaño de la muestra Palabras clave
Recortes 17-02-2012 al
9-08-2013
2.757.060 tweets
591.941 usuarios
#19F, #contrareforma, #reformalaboral, #19Ftomalacalle, #razones19F,
#huelgageneral, #29F, #11M, #29M, #29NoaLaHuelgaGeneral,
#noalahuelgageneral, #pideunpiquete, #piqueteempresarial,
#huelgadespierta, recortes, reforma laboral, retallades,#15S,#14N
Bankia 7-05-2012
Hasta
14-8-2013
2.617.257 tweets
538.301 usuarios
#bankia, Rodrigo Rato y Caja Madrid
Rescate 23-07-2012
Hasta
14-8-2013
1.713.586 tweets
651.823 usuarios
prima de riesgo, rescate
Bárcenas 18-01-2013
Hasta
814-08-2013
2.643.483 tweets
526.317 usuarios
#lospapelesdebárcenas, #barcenas, Bácenas, Barcenas, corrupción del
pp, Gürtel, Gurtel.
Ley de transparencia 30-05-2013
Hasta
14-08-2013
75.354 tweets
37.953 usuarios
Ley de transparencia, #LeyDeTransparencia, #LaLeyDeTransparencia,
#transparencia.
M. Luz Congosto
1117/09/2013
Causas de la reacción
M. Luz Congosto
1217/09/2013
Ranking de reacción de usuarios
ante sucesos
Fecha Pico Usuarios
14/11/2012 Huelga general 14N 31,99 231.256
29/05/2012 14 Millones de indemnización para un directivo de Bankia 25,71 61.885
31/01/2013 La Prensa publica los llamados papeles de Bárcenas 18,80 81.417
10/05/2012 Nacionalización de Bankia 16,47 39.642
11/07/2012 El parlamento aprueba los recortes 15,95 115.311
26/02/2013 Bárcenas demanda al PP por despido improcedente 12,57 54.409
29/03/2012 Huelga general 29M 11,57 83.630
04/01/2013 Telefónica ficha a Rodrigo Rato 10,69 25.723
15/07/2013 Bárcenas asume la autoría de los papeles 8,09 35.040
19/01/2013 Bárcenas habla de los sobresueldos del PP 7,69 33.317
27/06/2013 Bárcenas ingresa en prisión 5,76 24.920
15/09/2012 Manifestación 15S contra los recortes 5,14 42.992
01/08/2013 Rajoy habla en el Parlamento sobre Bárcenas 4,82 20889
M. Luz Congosto
1317/09/2013
Tipos de usuarios destacados
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
Huelga general 29M
Nacionalización de Bankia
14 Millones de indemnización
para un directivo de Bankia
El parlamento aprueba los
recortes
Manifestastación 15S contra los
recortes
Huelga general 14N
Telefónica ficha a Rodrigo Rato
Bárcenas habla de los
sobresueldos del PP
La Prensa publica los papeles de
Bárcenas
Bárcenas demanda al PP por
despido improcedente
Bácenas ingresa en prisión
Bárcenas asume la autoría de los
papeles
Rajoy habla en el Parlamento
sobre Bárcenas
Personas Instituciones Personajes
Clasificación de usuarios basada en Osteso et al., 2013M. Luz Congosto
1417/09/2013
Tipo de tweets mas difundidos
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
Huelga general 29M
Nacionalización de Bankia
14 Millones de indemnización
para un directivo de Bankia
El parlamento aprueba los
recortes
Manifestastación 15S contra los
recortes
Huelga general 14N
Telefónica ficha a Rodrigo Rato
Bárcenas habla de los
sobresueldos del PP
La Prensa publica los papeles de
Bárcenas
Bárcenas demanda al PP por
despido improcedente
Bácenas ingresa en prisión
Bárcenas asume la autoría de los
papeles
Rajoy habla en el Parlamento
sobre Bárcenas
Noticia Ironía Opinión Movilización Foto-vídeo Otros
M. Luz Congosto
1517/09/2013
Usuarios persistentes
Recortes Bankia Rescate Bárcenas
Recortes - 26,45 16,99 18,65
Bankia 26,45 - 19,35 25,99
Rescate 16,99 19,35 - 16,86
Bárcenas 18,65 25,99 16,86 -
Diagrama de Venn
86.931
Grupo
Persistente
M. Luz Congosto
1617/09/2013
Localización del grupo persistente
Autonomía % Total
Género
% Mujeres % Hombres % Desconocido
Desconocido 48,23 10,68 19,60 17,95
Madrid 12,02 2,88 5,86 3,28
Andalucía 8,97 2,05 4,80 2,12
Cataluña 8,63 1,95 4,66 2,02
C. Valenciana 4,53 0,98 2,46 1,09
Galicia 2,80 0,66 1,38 0,76
Castilla y León 2,74 0,58 1,46 0,70
Murcia 1,87 0,39 1,01 0,46
Aragón 1,55 0,32 0,81 0,43
Asturias 1,50 0,34 0,80 0,37
Castilla-La Mancha 1,29 0,29 0,65 0,35
Canarias 1,29 0,30 0,70 0,29
Extremadura 1,28 0,28 0,69 0,31
País Vasco 1,14 0,20 0,64 0,29
Baleares 0,76 0,16 0,40 0,20
Cantabria 0,56 0,12 0,31 0,12
Navarra 0,46 0,11 0,25 0,10
La Rioja 0,27 0,05 0,16 0,06
Ceuta y Melilla 0,12 0,03 0,06 0,03
El doble de
hombres que
mujeres
M. Luz Congosto
1717/09/2013
Profesiones del grupo persistente
Subsector % Total Género
% Mujeres % Hombres % Desconocido
Desconocido 74,90 16,10 32,43 26,37
Medios comunicación 5,81 2,22 2,95 0,64
Estudiantes 5,00 1,28 2,82 0,90
Educación 2,91 0,62 1,74 0,55
Cultura y deporte 2,71 0,42 1,58 0,71
Servicios a empresas 2,22 0,37 1,44 0,41
Tecnologías 1,77 0,20 1,17 0,41
Admon Pública 1,56 0,38 0,95 0,23
sanidad 1,35 0,50 0,56 0,29
Construcción 0,62 0,09 0,40 0,13
Transporte 0,17 0,02 0,11 0,05
Comercio 0,16 0,03 0,10 0,03
Hostelería 0,14 0,02 0,08 0,04
Industria 0,13 0,01 0,10 0,02
Ejército 0,12 0,02 0,06 0,04
Ganadería 0,11 0,02 0,06 0,03
finanzas 0,07 0,01 0,05 0,02
Seguridad 0,07 0,01 0,03 0,03
Agricultura 0,06 0,01 0,04 0,01
Estética 0,05 0,03 0,01 0,01
Artesanía 0,02 0,01 0,00 0,01
Pesca 0,02 0,00 0,01 0,00
Trabajo social 0,01 0,00 0,01 0,00
N. de hombres
/ mujeres
balanceado
M. Luz Congosto
1817/09/2013
Uso del grupo persistente para
analizar otros datasets
10.540
M. Luz Congosto
1917/09/2013
Autonomías Grupo Persistente
Desconocido 46.47 48.23
Madrid 14.61 12.02
Andalucía 10.40 8.97
Cataluña 7.09 8.63
Comunidad Valenciana 4.72 4.53
Castilla y León 2.57 2.74
Galicia 2.18 2.80
Murcia 2.01 1.87
Canarias 1.55 1.29
Aragón 1.44 1.55
Castilla-La mancha 1.37 1.29
Extremadura 1.30 1.28
Asturias 1.14 1.50
Baleares 0.81 0.76
País vasco 0.79 1.14
Cantabria 0.52 0.56
Navarra 0.50 0.46
La Rioja 0.33 0.27
Ceuta y Melilla 0.20 0.12
Rojo: menos interés
Negro: más interés
M. Luz Congosto
2017/09/2013
Subsector % Grupo Persistente
Desconocido 73.72 74.90
Medios comunicación 6.71 5.81
Educación 3.72 2.91
Estudiantes 3.38 5.00
Admon Pública 2.82 1.56
Servicios a empresas 2.61 2.22
Cultura y deporte 2.02 2.71
Tecnologías 1.76 1.77
Sanidad 1.47 1.35
Construcción 0.58 0.62
Ejército 0.25 0.12
Transporte 0.17 0.17
Comercio 0.13 0.16
Industria 0.11 0.13
Ganadería 0.11 0.11
Hostelería 0.11 0.14
Finanzas 0.10 0.07
Seguridad 0.09 0.07
Agricultura 0.08 0.06
Estética 0.04 0.05
Artesanía 0.02 0.02
Pesca 0.01 0.02
Rojo: menos interés
Negro: más interés
M. Luz Congosto
2117/09/2013
Casi dos tercios
(64,56%) de los
usuarios están
politizados
M. Luz Congosto
• Lo más difundido son noticias publicadas por usuarios identificados como personas reales.
• Los personajes (fakes o parodias) no alcanzan el máximo protagonismo en los momentos de crisis
lo cual rebate la fama de frivolidad de los usuarios de Twitter.
• En cuanto a las instituciones, aunque suelen ser las fuentes de las noticias no se las difunden
directamente, son las personas reales las que las incluyen en sus tweets y estos son propagados.
• Las reacciones de los usuarios son más fuertes ante los escándalos que en los sucesos que afectan
al bienestar o a la economía del país porque son noticias que impactan más y que mueven a la
participación.
• La persistencia de los usuarios es baja, aun así, el grupo persistente detectado es de 86.931
personas, cifra muy superior a cualquier sondeo.
• El perfil de los usuarios del grupo persistente es urbano, casi la mitad de ellos de Madrid,
Andalucía y Cataluña. Predominan los periodistas, los estudiantes y profesores. Existe una brecha
de género..
• Se ha detectado en la participación del grupo persistente una variación de la participación tanto de
las zonas geográficas como de las profesiones. Esto denota distintas sensibilidades por colectivos
profesionales o localidades, lo que podría ayudar a construir un mapa de intereses por estos
conceptos.
• Analizando las conexiones del grupo persistente que ha participado en la Ley de Transparencia, se
ha encontrado una estructura muy definida de comunidades agrupadas en su mayoría por
ideología, casi dos tercios (64,56%), por lo que el debate está muy politizado.
2217/09/2013
Conclusiones
M. Luz Congosto
Paper completo en:
http://www.barriblog.com/pdf/P09-Congosto_Martinez-2013.pdf
2317/09/2013 M. Luz Congosto
Contacto:
http://twitter.com/congosto
http://www.linkedin.com/in/congosto
Email: mcongosto@inv.it.uc3m.es
Experimentos:
Barriblog.com
T-hoarder.com
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Destacado

Gamification - Elements for a Gamification Learning Strategy
Gamification - Elements for a Gamification Learning StrategyGamification - Elements for a Gamification Learning Strategy
Gamification - Elements for a Gamification Learning StrategyAndrew Hughes
 
Inspirational Quotes
Inspirational QuotesInspirational Quotes
Inspirational QuotesMark Gilroy
 
Videostream compression in iOS
Videostream compression in iOSVideostream compression in iOS
Videostream compression in iOS*instinctools
 
20160521謝昇佑-不安分的創業:好食機的社會企業
20160521謝昇佑-不安分的創業:好食機的社會企業20160521謝昇佑-不安分的創業:好食機的社會企業
20160521謝昇佑-不安分的創業:好食機的社會企業youthsummit
 
CVPR2015勉強会 Global Refinement of Random Forest
CVPR2015勉強会 Global Refinement of Random ForestCVPR2015勉強会 Global Refinement of Random Forest
CVPR2015勉強会 Global Refinement of Random ForestKoichi Takahashi
 
The Arrival Discussion Questions - Chapter 1
The Arrival Discussion Questions - Chapter 1The Arrival Discussion Questions - Chapter 1
The Arrival Discussion Questions - Chapter 1grantthomasonline
 
Heroku Dyno再起動時の振る舞い
Heroku Dyno再起動時の振る舞いHeroku Dyno再起動時の振る舞い
Heroku Dyno再起動時の振る舞いShunji Konishi
 
IETF remote participation via Meetecho @ WebRTC Meetup Stockholm
IETF remote participation via Meetecho @ WebRTC Meetup StockholmIETF remote participation via Meetecho @ WebRTC Meetup Stockholm
IETF remote participation via Meetecho @ WebRTC Meetup StockholmLorenzo Miniero
 
実装だって楽したい!〜リアルタイム通信はじめの一歩〜
実装だって楽したい!〜リアルタイム通信はじめの一歩〜実装だって楽したい!〜リアルタイム通信はじめの一歩〜
実装だって楽したい!〜リアルタイム通信はじめの一歩〜Yuka Tokuyama
 
Ch.08 บรรจุภัณฑ์เพื่อการนำเข้าและส่งออก (Shipping Packages)
Ch.08 บรรจุภัณฑ์เพื่อการนำเข้าและส่งออก (Shipping Packages)Ch.08 บรรจุภัณฑ์เพื่อการนำเข้าและส่งออก (Shipping Packages)
Ch.08 บรรจุภัณฑ์เพื่อการนำเข้าและส่งออก (Shipping Packages)Thanaphat Tachaphan
 
Caso clínico - Otorrino Mazatlán
Caso clínico - Otorrino MazatlánCaso clínico - Otorrino Mazatlán
Caso clínico - Otorrino MazatlánOtorrino Mazatlán
 

Destacado (12)

Gamification - Elements for a Gamification Learning Strategy
Gamification - Elements for a Gamification Learning StrategyGamification - Elements for a Gamification Learning Strategy
Gamification - Elements for a Gamification Learning Strategy
 
Inspirational Quotes
Inspirational QuotesInspirational Quotes
Inspirational Quotes
 
Videostream compression in iOS
Videostream compression in iOSVideostream compression in iOS
Videostream compression in iOS
 
20160521謝昇佑-不安分的創業:好食機的社會企業
20160521謝昇佑-不安分的創業:好食機的社會企業20160521謝昇佑-不安分的創業:好食機的社會企業
20160521謝昇佑-不安分的創業:好食機的社會企業
 
Atelier Lean Feedback
Atelier Lean FeedbackAtelier Lean Feedback
Atelier Lean Feedback
 
CVPR2015勉強会 Global Refinement of Random Forest
CVPR2015勉強会 Global Refinement of Random ForestCVPR2015勉強会 Global Refinement of Random Forest
CVPR2015勉強会 Global Refinement of Random Forest
 
The Arrival Discussion Questions - Chapter 1
The Arrival Discussion Questions - Chapter 1The Arrival Discussion Questions - Chapter 1
The Arrival Discussion Questions - Chapter 1
 
Heroku Dyno再起動時の振る舞い
Heroku Dyno再起動時の振る舞いHeroku Dyno再起動時の振る舞い
Heroku Dyno再起動時の振る舞い
 
IETF remote participation via Meetecho @ WebRTC Meetup Stockholm
IETF remote participation via Meetecho @ WebRTC Meetup StockholmIETF remote participation via Meetecho @ WebRTC Meetup Stockholm
IETF remote participation via Meetecho @ WebRTC Meetup Stockholm
 
実装だって楽したい!〜リアルタイム通信はじめの一歩〜
実装だって楽したい!〜リアルタイム通信はじめの一歩〜実装だって楽したい!〜リアルタイム通信はじめの一歩〜
実装だって楽したい!〜リアルタイム通信はじめの一歩〜
 
Ch.08 บรรจุภัณฑ์เพื่อการนำเข้าและส่งออก (Shipping Packages)
Ch.08 บรรจุภัณฑ์เพื่อการนำเข้าและส่งออก (Shipping Packages)Ch.08 บรรจุภัณฑ์เพื่อการนำเข้าและส่งออก (Shipping Packages)
Ch.08 บรรจุภัณฑ์เพื่อการนำเข้าและส่งออก (Shipping Packages)
 
Caso clínico - Otorrino Mazatlán
Caso clínico - Otorrino MazatlánCaso clínico - Otorrino Mazatlán
Caso clínico - Otorrino Mazatlán
 

Similar a Twitter, una sonda permanente de opinión y una vía para canalizar acciones ciudadanas

Brecha digital en Venezuela
Brecha digital en VenezuelaBrecha digital en Venezuela
Brecha digital en VenezuelaAnaCeciliaRivas
 
Publicacion sociedad informacion
Publicacion sociedad informacionPublicacion sociedad informacion
Publicacion sociedad informacionLUISITAQQQ
 
Administración 2.0 (Jose Antonio Rodrigguez Salas)
Administración 2.0 (Jose Antonio Rodrigguez Salas)Administración 2.0 (Jose Antonio Rodrigguez Salas)
Administración 2.0 (Jose Antonio Rodrigguez Salas)The Cocktail
 
Tecnologias servicios para_sociedad_informacion
Tecnologias servicios para_sociedad_informacionTecnologias servicios para_sociedad_informacion
Tecnologias servicios para_sociedad_informacionBenjamin Perez
 
Las TIC en la educación. Cali y Valle del Cauca.
Las TIC en la educación. Cali y Valle del Cauca.Las TIC en la educación. Cali y Valle del Cauca.
Las TIC en la educación. Cali y Valle del Cauca.Cámara de Comercio de Cali
 
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la EducaciónSociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la EducaciónImer Benitez
 
TELEFÓNICA Y LA UNED PRESENTAN LA NUEVA CÁTEDRA DE RESPONSABILIDAD CORPORATI...
TELEFÓNICA Y LA UNED PRESENTAN  LA NUEVA CÁTEDRA DE RESPONSABILIDAD CORPORATI...TELEFÓNICA Y LA UNED PRESENTAN  LA NUEVA CÁTEDRA DE RESPONSABILIDAD CORPORATI...
TELEFÓNICA Y LA UNED PRESENTAN LA NUEVA CÁTEDRA DE RESPONSABILIDAD CORPORATI...MobileUs
 
Trabajo grupal educación y sociedad
Trabajo grupal educación y sociedadTrabajo grupal educación y sociedad
Trabajo grupal educación y sociedadEsther Moraleda
 
Informe sobre Economía Colaborativa Grupo de Políticas Públicas y Regulación ...
Informe sobre Economía Colaborativa Grupo de Políticas Públicas y Regulación ...Informe sobre Economía Colaborativa Grupo de Políticas Públicas y Regulación ...
Informe sobre Economía Colaborativa Grupo de Políticas Públicas y Regulación ...Albert Canigueral
 
Cid Blanco Junior // METRODS
Cid Blanco Junior // METRODSCid Blanco Junior // METRODS
Cid Blanco Junior // METRODSCODS
 
Trabajo grupal educación y sociedad
Trabajo grupal educación y sociedadTrabajo grupal educación y sociedad
Trabajo grupal educación y sociedadNayra Dpm
 
Informe anual 2012 grupo municipal
Informe anual 2012 grupo municipalInforme anual 2012 grupo municipal
Informe anual 2012 grupo municipalUPyD Parla
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONl3m.ldv
 
Criado redes sociales_digitales
Criado redes sociales_digitalesCriado redes sociales_digitales
Criado redes sociales_digitalesBertha Canaviri
 

Similar a Twitter, una sonda permanente de opinión y una vía para canalizar acciones ciudadanas (20)

Brecha digital en Venezuela
Brecha digital en VenezuelaBrecha digital en Venezuela
Brecha digital en Venezuela
 
Publicacion sociedad informacion
Publicacion sociedad informacionPublicacion sociedad informacion
Publicacion sociedad informacion
 
Administración 2.0 (Jose Antonio Rodrigguez Salas)
Administración 2.0 (Jose Antonio Rodrigguez Salas)Administración 2.0 (Jose Antonio Rodrigguez Salas)
Administración 2.0 (Jose Antonio Rodrigguez Salas)
 
Tecnologias servicios para_sociedad_informacion
Tecnologias servicios para_sociedad_informacionTecnologias servicios para_sociedad_informacion
Tecnologias servicios para_sociedad_informacion
 
Presentacion Gonzalo Heredia B 5 07 2007 (Gh)
Presentacion Gonzalo Heredia B 5 07 2007 (Gh)Presentacion Gonzalo Heredia B 5 07 2007 (Gh)
Presentacion Gonzalo Heredia B 5 07 2007 (Gh)
 
Las TIC en la educación. Cali y Valle del Cauca.
Las TIC en la educación. Cali y Valle del Cauca.Las TIC en la educación. Cali y Valle del Cauca.
Las TIC en la educación. Cali y Valle del Cauca.
 
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la EducaciónSociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
 
TIC´s
TIC´sTIC´s
TIC´s
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
 
Realidad informática mundial corta
Realidad informática mundial cortaRealidad informática mundial corta
Realidad informática mundial corta
 
Prologo libro buenas practicas
Prologo libro buenas practicasPrologo libro buenas practicas
Prologo libro buenas practicas
 
TELEFÓNICA Y LA UNED PRESENTAN LA NUEVA CÁTEDRA DE RESPONSABILIDAD CORPORATI...
TELEFÓNICA Y LA UNED PRESENTAN  LA NUEVA CÁTEDRA DE RESPONSABILIDAD CORPORATI...TELEFÓNICA Y LA UNED PRESENTAN  LA NUEVA CÁTEDRA DE RESPONSABILIDAD CORPORATI...
TELEFÓNICA Y LA UNED PRESENTAN LA NUEVA CÁTEDRA DE RESPONSABILIDAD CORPORATI...
 
Trabajo grupal educación y sociedad
Trabajo grupal educación y sociedadTrabajo grupal educación y sociedad
Trabajo grupal educación y sociedad
 
Informe sobre Economía Colaborativa Grupo de Políticas Públicas y Regulación ...
Informe sobre Economía Colaborativa Grupo de Políticas Públicas y Regulación ...Informe sobre Economía Colaborativa Grupo de Políticas Públicas y Regulación ...
Informe sobre Economía Colaborativa Grupo de Políticas Públicas y Regulación ...
 
Cid Blanco Junior // METRODS
Cid Blanco Junior // METRODSCid Blanco Junior // METRODS
Cid Blanco Junior // METRODS
 
Trabajo grupal educación y sociedad
Trabajo grupal educación y sociedadTrabajo grupal educación y sociedad
Trabajo grupal educación y sociedad
 
Informe anual 2012 grupo municipal
Informe anual 2012 grupo municipalInforme anual 2012 grupo municipal
Informe anual 2012 grupo municipal
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
Silver economy a Dinamarca
Silver economy a DinamarcaSilver economy a Dinamarca
Silver economy a Dinamarca
 
Criado redes sociales_digitales
Criado redes sociales_digitalesCriado redes sociales_digitales
Criado redes sociales_digitales
 

Más de Mª Luz Congosto

Analizando las aapp_en rss
Analizando las aapp_en rssAnalizando las aapp_en rss
Analizando las aapp_en rssMª Luz Congosto
 
Dinamicas comunicacion twitter-roles_homofilia_radicalización
Dinamicas comunicacion twitter-roles_homofilia_radicalizaciónDinamicas comunicacion twitter-roles_homofilia_radicalización
Dinamicas comunicacion twitter-roles_homofilia_radicalizaciónMª Luz Congosto
 
Formas de propagación y propagación con formas
Formas de propagación y propagación con formasFormas de propagación y propagación con formas
Formas de propagación y propagación con formasMª Luz Congosto
 
Dime cómo tuiteas y te diré lo que aportas a la difusión
Dime cómo tuiteas y te diré lo que aportas a la difusiónDime cómo tuiteas y te diré lo que aportas a la difusión
Dime cómo tuiteas y te diré lo que aportas a la difusiónMª Luz Congosto
 
Las elecciones a vista de pájaro
Las elecciones a vista de pájaroLas elecciones a vista de pájaro
Las elecciones a vista de pájaroMª Luz Congosto
 
Ep2014 viralidad en_twitter
Ep2014 viralidad en_twitterEp2014 viralidad en_twitter
Ep2014 viralidad en_twitterMª Luz Congosto
 
#38 Twitterllon: Twitter ¿un barómetro social?
#38 Twitterllon: Twitter ¿un barómetro social?#38 Twitterllon: Twitter ¿un barómetro social?
#38 Twitterllon: Twitter ¿un barómetro social?Mª Luz Congosto
 
UEM: Visualización de datos ¿la próxima frontera?
UEM: Visualización de datos ¿la próxima frontera?UEM: Visualización de datos ¿la próxima frontera?
UEM: Visualización de datos ¿la próxima frontera?Mª Luz Congosto
 
6eiiic- Pescando historias en el río de Twitter
6eiiic- Pescando historias en el río de Twitter6eiiic- Pescando historias en el río de Twitter
6eiiic- Pescando historias en el río de TwitterMª Luz Congosto
 
2011 Spanish General Election
2011 Spanish General Election2011 Spanish General Election
2011 Spanish General ElectionMª Luz Congosto
 
Segundo Tweets&beeers de la Uc3m
Segundo Tweets&beeers de la Uc3mSegundo Tweets&beeers de la Uc3m
Segundo Tweets&beeers de la Uc3mMª Luz Congosto
 
Catedra orange curso_redes
Catedra orange curso_redesCatedra orange curso_redes
Catedra orange curso_redesMª Luz Congosto
 

Más de Mª Luz Congosto (20)

Analizando las aapp_en rss
Analizando las aapp_en rssAnalizando las aapp_en rss
Analizando las aapp_en rss
 
Brecha digital de género
Brecha digital de géneroBrecha digital de género
Brecha digital de género
 
Dinamicas comunicacion twitter-roles_homofilia_radicalización
Dinamicas comunicacion twitter-roles_homofilia_radicalizaciónDinamicas comunicacion twitter-roles_homofilia_radicalización
Dinamicas comunicacion twitter-roles_homofilia_radicalización
 
Formas de propagación y propagación con formas
Formas de propagación y propagación con formasFormas de propagación y propagación con formas
Formas de propagación y propagación con formas
 
Dime cómo tuiteas y te diré lo que aportas a la difusión
Dime cómo tuiteas y te diré lo que aportas a la difusiónDime cómo tuiteas y te diré lo que aportas a la difusión
Dime cómo tuiteas y te diré lo que aportas a la difusión
 
Las elecciones a vista de pájaro
Las elecciones a vista de pájaroLas elecciones a vista de pájaro
Las elecciones a vista de pájaro
 
Ep2014 viralidad en_twitter
Ep2014 viralidad en_twitterEp2014 viralidad en_twitter
Ep2014 viralidad en_twitter
 
Tweetsxlocation
TweetsxlocationTweetsxlocation
Tweetsxlocation
 
Gast 20140511
Gast 20140511Gast 20140511
Gast 20140511
 
Datatrinos
DatatrinosDatatrinos
Datatrinos
 
#38 Twitterllon: Twitter ¿un barómetro social?
#38 Twitterllon: Twitter ¿un barómetro social?#38 Twitterllon: Twitter ¿un barómetro social?
#38 Twitterllon: Twitter ¿un barómetro social?
 
UEM: Visualización de datos ¿la próxima frontera?
UEM: Visualización de datos ¿la próxima frontera?UEM: Visualización de datos ¿la próxima frontera?
UEM: Visualización de datos ¿la próxima frontera?
 
6eiiic- Pescando historias en el río de Twitter
6eiiic- Pescando historias en el río de Twitter6eiiic- Pescando historias en el río de Twitter
6eiiic- Pescando historias en el río de Twitter
 
2011 Spanish General Election
2011 Spanish General Election2011 Spanish General Election
2011 Spanish General Election
 
Elecciones 20N en twitter
Elecciones 20N en twitterElecciones 20N en twitter
Elecciones 20N en twitter
 
Espectadora de la Red
Espectadora de la RedEspectadora de la Red
Espectadora de la Red
 
Segundo Tweets&beeers de la Uc3m
Segundo Tweets&beeers de la Uc3mSegundo Tweets&beeers de la Uc3m
Segundo Tweets&beeers de la Uc3m
 
Uc3m visualizar
Uc3m visualizarUc3m visualizar
Uc3m visualizar
 
Catedra orange curso_redes
Catedra orange curso_redesCatedra orange curso_redes
Catedra orange curso_redes
 
Camon visualizar-Redes
Camon visualizar-RedesCamon visualizar-Redes
Camon visualizar-Redes
 

Último

Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 

Twitter, una sonda permanente de opinión y una vía para canalizar acciones ciudadanas

  • 1. Twitter, una sonda permanente de opinión y una vía para canalizar acciones ciudadanas 17/09/2013 1M. Luz Congosto M. Luz Congosto Martínez. Grupo de investigación WebTlab, Departamento de Telemática Universidad Carlos III
  • 2. Internet es mucho más que una tecnología. Es un medio de comunicación, de interacción y de organización social. Manuel Castells 217/09/2013 M. Luz Congosto
  • 3. Modelo de comunicación en las Redes Sociales Fragmentación Intermitencia Propagación 17/09/2013 3M. Luz Congosto
  • 4. Los datos en las Redes Sociales Cantidades masivas de información Mezcla de relevancia con irrelevancia Información desestructurada Fuentes no contrastadas 17/09/2013 4M. Luz Congosto
  • 5. Caso Twitter 17/09/2013 5 140 caracteres #hashtags Retweet Urls acortadas M. Luz Congosto
  • 6. • Cuantos: el porcentaje de penetración de Internet como fuente de información política en periodo electoral es tan sólo de un 20%. (Anduiza et al., 2012). • Quienes: el uso de Internet está más relacionado con un mayor interés político y un incremento de la eficacia política interna , aunque no ocurre lo mismo con la eficacia de la política externa (Colombo et al., 2012). La actividad frecuente en Internet se da entre ciudadanos más críticos y en los que la probabilidad de participar en movilizaciones sociales no institucionales es mayor (Cantijoch, 2009). • Cómo: Hay varias escalas de participación, de débil hasta un compromiso social o político pasando por niveles intermedios basados en el humor, la opinión o el conflicto (Sampedro et al., 2013). El llamado clicktivismo (participación de tan poco esfuerzo como realizar un clic) en su vertiente colectiva adquiere una preeminencia como emisor cuando concentra un gran número de clics hacia un único receptor (Peña-López, 2013-b). 617/09/2013 Marco teórico M. Luz Congosto
  • 7. Investigaciones en Twitter en el entorno político-social: • Predicción electoral: Tumasjan (Tumasjan et. al., 2010), (Jungherr. et al., 2011), (Metaxas et. al., 2011) (Gayo-Avello, 2011), (Tjong, 2012), (Bermingham et al., 2011), (Barberá et al., 2012) , (Congosto et al., 2012), (Detell et al., 2013) • Movilizaciones ciudadanas: (Anduiza, 2012), (Toret et al., 2013), (Peña- López et al., 2013). 717/09/2013 Marco teórico M. Luz Congosto
  • 8. 817/09/2013 Objetivo de la investigación El objetivo de esta investigación es validar un método que permita extraer la información más relevante y los usuarios más persistentes dentro de los múltiples debates sociales que se están desarrollando en Twitter para aportar luz al uso de esta red social. M. Luz Congosto
  • 9. 1. Captura de los tweets de distintos eventos 2. Análisis de los picos de actividad de cada evento – Causas de la reacción – Tipos de usuarios destacados – Tipos de tweets más difundidos 3. Selección de los usuarios persistentes – Demografías: Género, localidad y profesión 4. Uso del grupo de usuarios persistentes para analizar otros datasets 917/09/2013 Metodología M. Luz Congosto
  • 10. 1017/09/2013 Captura de los tweets Data set Fecha recogida Tamaño de la muestra Palabras clave Recortes 17-02-2012 al 9-08-2013 2.757.060 tweets 591.941 usuarios #19F, #contrareforma, #reformalaboral, #19Ftomalacalle, #razones19F, #huelgageneral, #29F, #11M, #29M, #29NoaLaHuelgaGeneral, #noalahuelgageneral, #pideunpiquete, #piqueteempresarial, #huelgadespierta, recortes, reforma laboral, retallades,#15S,#14N Bankia 7-05-2012 Hasta 14-8-2013 2.617.257 tweets 538.301 usuarios #bankia, Rodrigo Rato y Caja Madrid Rescate 23-07-2012 Hasta 14-8-2013 1.713.586 tweets 651.823 usuarios prima de riesgo, rescate Bárcenas 18-01-2013 Hasta 814-08-2013 2.643.483 tweets 526.317 usuarios #lospapelesdebárcenas, #barcenas, Bácenas, Barcenas, corrupción del pp, Gürtel, Gurtel. Ley de transparencia 30-05-2013 Hasta 14-08-2013 75.354 tweets 37.953 usuarios Ley de transparencia, #LeyDeTransparencia, #LaLeyDeTransparencia, #transparencia. M. Luz Congosto
  • 11. 1117/09/2013 Causas de la reacción M. Luz Congosto
  • 12. 1217/09/2013 Ranking de reacción de usuarios ante sucesos Fecha Pico Usuarios 14/11/2012 Huelga general 14N 31,99 231.256 29/05/2012 14 Millones de indemnización para un directivo de Bankia 25,71 61.885 31/01/2013 La Prensa publica los llamados papeles de Bárcenas 18,80 81.417 10/05/2012 Nacionalización de Bankia 16,47 39.642 11/07/2012 El parlamento aprueba los recortes 15,95 115.311 26/02/2013 Bárcenas demanda al PP por despido improcedente 12,57 54.409 29/03/2012 Huelga general 29M 11,57 83.630 04/01/2013 Telefónica ficha a Rodrigo Rato 10,69 25.723 15/07/2013 Bárcenas asume la autoría de los papeles 8,09 35.040 19/01/2013 Bárcenas habla de los sobresueldos del PP 7,69 33.317 27/06/2013 Bárcenas ingresa en prisión 5,76 24.920 15/09/2012 Manifestación 15S contra los recortes 5,14 42.992 01/08/2013 Rajoy habla en el Parlamento sobre Bárcenas 4,82 20889 M. Luz Congosto
  • 13. 1317/09/2013 Tipos de usuarios destacados 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Huelga general 29M Nacionalización de Bankia 14 Millones de indemnización para un directivo de Bankia El parlamento aprueba los recortes Manifestastación 15S contra los recortes Huelga general 14N Telefónica ficha a Rodrigo Rato Bárcenas habla de los sobresueldos del PP La Prensa publica los papeles de Bárcenas Bárcenas demanda al PP por despido improcedente Bácenas ingresa en prisión Bárcenas asume la autoría de los papeles Rajoy habla en el Parlamento sobre Bárcenas Personas Instituciones Personajes Clasificación de usuarios basada en Osteso et al., 2013M. Luz Congosto
  • 14. 1417/09/2013 Tipo de tweets mas difundidos 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Huelga general 29M Nacionalización de Bankia 14 Millones de indemnización para un directivo de Bankia El parlamento aprueba los recortes Manifestastación 15S contra los recortes Huelga general 14N Telefónica ficha a Rodrigo Rato Bárcenas habla de los sobresueldos del PP La Prensa publica los papeles de Bárcenas Bárcenas demanda al PP por despido improcedente Bácenas ingresa en prisión Bárcenas asume la autoría de los papeles Rajoy habla en el Parlamento sobre Bárcenas Noticia Ironía Opinión Movilización Foto-vídeo Otros M. Luz Congosto
  • 15. 1517/09/2013 Usuarios persistentes Recortes Bankia Rescate Bárcenas Recortes - 26,45 16,99 18,65 Bankia 26,45 - 19,35 25,99 Rescate 16,99 19,35 - 16,86 Bárcenas 18,65 25,99 16,86 - Diagrama de Venn 86.931 Grupo Persistente M. Luz Congosto
  • 16. 1617/09/2013 Localización del grupo persistente Autonomía % Total Género % Mujeres % Hombres % Desconocido Desconocido 48,23 10,68 19,60 17,95 Madrid 12,02 2,88 5,86 3,28 Andalucía 8,97 2,05 4,80 2,12 Cataluña 8,63 1,95 4,66 2,02 C. Valenciana 4,53 0,98 2,46 1,09 Galicia 2,80 0,66 1,38 0,76 Castilla y León 2,74 0,58 1,46 0,70 Murcia 1,87 0,39 1,01 0,46 Aragón 1,55 0,32 0,81 0,43 Asturias 1,50 0,34 0,80 0,37 Castilla-La Mancha 1,29 0,29 0,65 0,35 Canarias 1,29 0,30 0,70 0,29 Extremadura 1,28 0,28 0,69 0,31 País Vasco 1,14 0,20 0,64 0,29 Baleares 0,76 0,16 0,40 0,20 Cantabria 0,56 0,12 0,31 0,12 Navarra 0,46 0,11 0,25 0,10 La Rioja 0,27 0,05 0,16 0,06 Ceuta y Melilla 0,12 0,03 0,06 0,03 El doble de hombres que mujeres M. Luz Congosto
  • 17. 1717/09/2013 Profesiones del grupo persistente Subsector % Total Género % Mujeres % Hombres % Desconocido Desconocido 74,90 16,10 32,43 26,37 Medios comunicación 5,81 2,22 2,95 0,64 Estudiantes 5,00 1,28 2,82 0,90 Educación 2,91 0,62 1,74 0,55 Cultura y deporte 2,71 0,42 1,58 0,71 Servicios a empresas 2,22 0,37 1,44 0,41 Tecnologías 1,77 0,20 1,17 0,41 Admon Pública 1,56 0,38 0,95 0,23 sanidad 1,35 0,50 0,56 0,29 Construcción 0,62 0,09 0,40 0,13 Transporte 0,17 0,02 0,11 0,05 Comercio 0,16 0,03 0,10 0,03 Hostelería 0,14 0,02 0,08 0,04 Industria 0,13 0,01 0,10 0,02 Ejército 0,12 0,02 0,06 0,04 Ganadería 0,11 0,02 0,06 0,03 finanzas 0,07 0,01 0,05 0,02 Seguridad 0,07 0,01 0,03 0,03 Agricultura 0,06 0,01 0,04 0,01 Estética 0,05 0,03 0,01 0,01 Artesanía 0,02 0,01 0,00 0,01 Pesca 0,02 0,00 0,01 0,00 Trabajo social 0,01 0,00 0,01 0,00 N. de hombres / mujeres balanceado M. Luz Congosto
  • 18. 1817/09/2013 Uso del grupo persistente para analizar otros datasets 10.540 M. Luz Congosto
  • 19. 1917/09/2013 Autonomías Grupo Persistente Desconocido 46.47 48.23 Madrid 14.61 12.02 Andalucía 10.40 8.97 Cataluña 7.09 8.63 Comunidad Valenciana 4.72 4.53 Castilla y León 2.57 2.74 Galicia 2.18 2.80 Murcia 2.01 1.87 Canarias 1.55 1.29 Aragón 1.44 1.55 Castilla-La mancha 1.37 1.29 Extremadura 1.30 1.28 Asturias 1.14 1.50 Baleares 0.81 0.76 País vasco 0.79 1.14 Cantabria 0.52 0.56 Navarra 0.50 0.46 La Rioja 0.33 0.27 Ceuta y Melilla 0.20 0.12 Rojo: menos interés Negro: más interés M. Luz Congosto
  • 20. 2017/09/2013 Subsector % Grupo Persistente Desconocido 73.72 74.90 Medios comunicación 6.71 5.81 Educación 3.72 2.91 Estudiantes 3.38 5.00 Admon Pública 2.82 1.56 Servicios a empresas 2.61 2.22 Cultura y deporte 2.02 2.71 Tecnologías 1.76 1.77 Sanidad 1.47 1.35 Construcción 0.58 0.62 Ejército 0.25 0.12 Transporte 0.17 0.17 Comercio 0.13 0.16 Industria 0.11 0.13 Ganadería 0.11 0.11 Hostelería 0.11 0.14 Finanzas 0.10 0.07 Seguridad 0.09 0.07 Agricultura 0.08 0.06 Estética 0.04 0.05 Artesanía 0.02 0.02 Pesca 0.01 0.02 Rojo: menos interés Negro: más interés M. Luz Congosto
  • 21. 2117/09/2013 Casi dos tercios (64,56%) de los usuarios están politizados M. Luz Congosto
  • 22. • Lo más difundido son noticias publicadas por usuarios identificados como personas reales. • Los personajes (fakes o parodias) no alcanzan el máximo protagonismo en los momentos de crisis lo cual rebate la fama de frivolidad de los usuarios de Twitter. • En cuanto a las instituciones, aunque suelen ser las fuentes de las noticias no se las difunden directamente, son las personas reales las que las incluyen en sus tweets y estos son propagados. • Las reacciones de los usuarios son más fuertes ante los escándalos que en los sucesos que afectan al bienestar o a la economía del país porque son noticias que impactan más y que mueven a la participación. • La persistencia de los usuarios es baja, aun así, el grupo persistente detectado es de 86.931 personas, cifra muy superior a cualquier sondeo. • El perfil de los usuarios del grupo persistente es urbano, casi la mitad de ellos de Madrid, Andalucía y Cataluña. Predominan los periodistas, los estudiantes y profesores. Existe una brecha de género.. • Se ha detectado en la participación del grupo persistente una variación de la participación tanto de las zonas geográficas como de las profesiones. Esto denota distintas sensibilidades por colectivos profesionales o localidades, lo que podría ayudar a construir un mapa de intereses por estos conceptos. • Analizando las conexiones del grupo persistente que ha participado en la Ley de Transparencia, se ha encontrado una estructura muy definida de comunidades agrupadas en su mayoría por ideología, casi dos tercios (64,56%), por lo que el debate está muy politizado. 2217/09/2013 Conclusiones M. Luz Congosto Paper completo en: http://www.barriblog.com/pdf/P09-Congosto_Martinez-2013.pdf
  • 23. 2317/09/2013 M. Luz Congosto Contacto: http://twitter.com/congosto http://www.linkedin.com/in/congosto Email: mcongosto@inv.it.uc3m.es Experimentos: Barriblog.com T-hoarder.com Gracias por su atención