SlideShare una empresa de Scribd logo
GLANDULA
PAROTIDA
Mitzy Brito
Xochicalco Tijuana
ANATOMIA
La mas voluminosa de las g.s.
Situada por debajo del conducto auditivo externo, por debajo de
la apófisis mastoidea y por detrás de la rama ascendente del
maxilar inferior.
Esta contenida en una celda de paredes anfractuosas formada
por tejido conjuntivo.
Celda Parotídea
Dependencia de la aponeurosis cervical superficial.
Hoja superficial
Hoja profunda
FORMA Y RELACIONES
Forma de prisma triangular
Base: superior e inferior
Caras: externa, anterior y posterior
Bordes: 1 interno faríngeo, 2 bordes externos (anterior y posterior).
Relaciones extrínsecas e intrínsecas.
Exteriores:
Cara externa: aponeurosis cervical superficial, tejido celular
subcutaneo y piel.
Cara anterior: prolongacion emana el canal de stenon
Cara posterior: parten prolongaciones entre el
esternocleidomastoideo y digastrico.
Extremidad superior: articulacion temporomandibular
Extremidad inferior: sobre el tabique intermaxiloparotideo
Borde interno: ligamento estilofacial
Borde anterior: cara externa del masetero
Borde posterior: borde anterior del esternocleidomastoideo
Interiores:
En relacion con arterias, venas, linfaticos y nervios.
Arterias: carotida externa que emite auricular posterior, maxilar
interna, temporal superficial.
Venas: yugular externa
Linfaticos: superficiales (gpo. Anterior,posterior,superior) y
profundos
Nervios: facial. Ramas terminales temporofacial y cervicofacial.
Constitución
anatómica

Acinos de forma tubular se agrupan para formar lobulillos
primitivos se reúnen para formar lóbulos secundarios.
De cada acino parten conductos intercalares (cond .de Boll)
Que desembocan en conductos intralobulillares., que reunidos
entre si forman conductos interlobulillares que van a terminar
al conducto excretor (cond. De Stenon).
Irrigación:
Ramas directas de carotida externa, ramas de la auricula
posterior y de la transversa de la cara.
Inervacion:
Proceden del n. auriculotemporal, del plexo cervicall por
intermedio de la rama auricular y de ramas simpaticas que
acompanan a las arterias parotideas.
EMBRIOLOGIA
Las primeras que se forman (principios 6ta semana) a partir de
yemas que surgen del revestimiento ectodérmico oral cerca de
los ángulos del estomodeo.
La elongación de la mandibula provoca el alargamiento del
conducto parotideo.
Los cordones de recanalizacion se convierten en conductos y los
extremos se diferencian en acinos.
Secreción aparece en semana 18.
HISTOLOGIA
Las unidades secretoras son serosas, de cada una de ellas surge
un conducto intercalar largo y estrecho.
Con frecuencia hay gran cantidad de tejido adiposo.
El nervio facial (par craneano VII) atraviesa la glándula, aparecen
cortes transversales.
GLANDULA SUBMANDIBULAR
ANATOMIA
• Situada en parte lateral de la región suprahioidea, en la foseta
esculpida en la cara interna del maxilar inferior. Se halla
contenida en una celda osteofibrosa.
• Celda o compartimiento submaxilar
Hueco osteofibroso prismatico triangular con 3 paredes: interna,
inferoexterna, superoexterna.
• Forma y relaciones:
Forma prismática triangular, 3 caras, 2 extremidades (ant Y post)
Constitución anatómica
• Glándula mixta (acinos serosos y mucosos separados por
tejido conjuntivo)
• Su secreción se vierte por conductos excretores como la
disposición de las gl. Parótidas.
• Irrigada por arterias procedentes de la facial y de la
submentoniana.
• Nervios parasimpaticos proceden del lingual, el cual se
anastomosa con la cuerda del tímpano. También derivan del
ganglio submaxilar. Recibe asimismo ramas simpáticas que
rodean las arterias de la glándula.
EMBRIOLOGIA
• Se forman durante la 6ta semana a partir de yemas
endodérmicas del suelo del estomodeo.
• En sentido posterior a los lados de la lengua en desarrollo
crecen prolongaciones celulares solidas que se ramifican.
• Los ácinos aparecen en la semana 12
• La actividad secretora en la semana 16.
• Crecimiento continua después del nacimiento con la
formación de acinos mucosos.
HISTOLOGIA
• Glándulas mixtas.
• Entre los acinos (predominantes serosos), suelen aparecer
acinos mucosos coronados por semilunas serosas.
• Los conductos intercalares son menos abundantes que en la
gl. Parotida.
GLANDULA SUBLINGUAL
Anatomía
Situada en piso de la boca, por debajo de la
mucosa y por dentro del cuerpo maxilar.
La mas pequeña de las gl. Salivales (3cm)
forma elipsoidal, aplanada verticalmente.
2 caras
externa (convexa, en rel. Con foseta sublingual)
Interna (en rel. Con conducto de Wharton, musc.
Geniogloso y lingual inferior)

2 bordes
inferior (en rel. Con musc. Geniogloso y miloioideo)
Superior (en rel. Con mucosa del piso de la boca)
2 extremidades
anterior (en rel. Con apofisis geni)
Posterior (en rel. Con gland. Submaxilar)
Irrigación
Recibe arterias de la sublingual y de la submentoniana y en sus
capilares nacen venas que van a la ranina.
Inervación
Parasimpática del lingual de la cuerda del tímpano
Simpática entra en la glándula acompañado de arterias.
Histología
Pequeñas glandulas mixtas formadas por acinos mucosos (poseen
semilunas serosas)
Tienen multiples conductos excretores pequeños que desembocan en
conductos submandibulares (de Wharton).
Embriología
Aparecen en la 8va semana
Se desarrollan a partir de múltiples yemas epiteliales
endodérmicas en el surco paralingual.
Estas yemas se ramifican y recanalizan para formar 10 a 12
conductos que se abren de forma independiente en el suelo de la
boca.
Glándula parotida,submandibular,sublingual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
Articulación Temporomandibular y Músculos MasticadoresArticulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
Articulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
MZ_ ANV11L
 
Esofago y estomago
Esofago y estomagoEsofago y estomago
Esofago y estomago
Jose Ferrer
 
Histologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucalHistologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucal
edupomar
 
Duodeno
DuodenoDuodeno
Glandulas salivales
Glandulas salivalesGlandulas salivales
Glandulas salivales
Hily Mendoza
 
Venas yugulares
Venas yugularesVenas yugulares
Venas yugulares
Kenya Vera
 
Anatomía de la Lengua
Anatomía de la LenguaAnatomía de la Lengua
Anatomía de la Lengua
SÓCRATES POZO
 
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oralHistología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Anahi Chavarria
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
BUAP
 
El higado, el pancreas y el bazo
El higado, el pancreas y el bazoEl higado, el pancreas y el bazo
El higado, el pancreas y el bazo1367282
 
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebralesTubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebralesYesenia Chávez González
 
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua HumanasAnatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
MZ_ ANV11L
 
Orofaringe
OrofaringeOrofaringe
Orofaringe
andy guevara
 
Region parotidea
Region parotideaRegion parotidea
Region parotideaamaydc7
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
Zara Arvizu
 
7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externa7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externaodontofco
 

La actualidad más candente (20)

Articulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
Articulación Temporomandibular y Músculos MasticadoresArticulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
Articulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
 
Esofago y estomago
Esofago y estomagoEsofago y estomago
Esofago y estomago
 
Histologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucalHistologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucal
 
Duodeno
DuodenoDuodeno
Duodeno
 
Region parotidea anatomia
Region parotidea anatomiaRegion parotidea anatomia
Region parotidea anatomia
 
Glandulas salivales
Glandulas salivalesGlandulas salivales
Glandulas salivales
 
Venas yugulares
Venas yugularesVenas yugulares
Venas yugulares
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Anatomía de la Lengua
Anatomía de la LenguaAnatomía de la Lengua
Anatomía de la Lengua
 
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oralHistología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
El higado, el pancreas y el bazo
El higado, el pancreas y el bazoEl higado, el pancreas y el bazo
El higado, el pancreas y el bazo
 
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebralesTubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
 
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua HumanasAnatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
 
Orofaringe
OrofaringeOrofaringe
Orofaringe
 
Region parotidea
Region parotideaRegion parotidea
Region parotidea
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externa7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externa
 
Origen embriologico de las fascias de coalescencia
Origen embriologico de las fascias de coalescenciaOrigen embriologico de las fascias de coalescencia
Origen embriologico de las fascias de coalescencia
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 

Destacado

Glándula parótida, submaxilar y sublingual
Glándula parótida, submaxilar y sublingualGlándula parótida, submaxilar y sublingual
Glándula parótida, submaxilar y sublingual
bloguniversitariomed
 
Glándulas salivales embriología, anatomía y fisiología
Glándulas salivales embriología, anatomía y fisiologíaGlándulas salivales embriología, anatomía y fisiología
Glándulas salivales embriología, anatomía y fisiología
medinilla 1831
 
Afecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Afecciones Quirurgicas De Glandulas SalivaresAfecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Afecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Danisel Gil
 
Glándula submaxilar y glándula sublingual
Glándula submaxilar y glándula sublingual Glándula submaxilar y glándula sublingual
Glándula submaxilar y glándula sublingual
LinaCampoverde
 
Glandula parotida 5 1
Glandula parotida 5 1Glandula parotida 5 1
Glandula parotida 5 1
Ricardo Echavarria
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
Pedro Antonio Huaraj Acuña
 

Destacado (7)

Glándula parótida, submaxilar y sublingual
Glándula parótida, submaxilar y sublingualGlándula parótida, submaxilar y sublingual
Glándula parótida, submaxilar y sublingual
 
Glándulas salivales embriología, anatomía y fisiología
Glándulas salivales embriología, anatomía y fisiologíaGlándulas salivales embriología, anatomía y fisiología
Glándulas salivales embriología, anatomía y fisiología
 
Afecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Afecciones Quirurgicas De Glandulas SalivaresAfecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Afecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
 
Tejido glandular
Tejido glandularTejido glandular
Tejido glandular
 
Glándula submaxilar y glándula sublingual
Glándula submaxilar y glándula sublingual Glándula submaxilar y glándula sublingual
Glándula submaxilar y glándula sublingual
 
Glandula parotida 5 1
Glandula parotida 5 1Glandula parotida 5 1
Glandula parotida 5 1
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
 

Similar a Glándula parotida,submandibular,sublingual

Patologia benigna de vulva, vagina. enfermdades de transmision sexual johana
Patologia benigna de vulva, vagina. enfermdades de transmision sexual johanaPatologia benigna de vulva, vagina. enfermdades de transmision sexual johana
Patologia benigna de vulva, vagina. enfermdades de transmision sexual johanaJohana Florian Benites
 
1.c.cuello.pptx
1.c.cuello.pptx1.c.cuello.pptx
1.c.cuello.pptx
Manu Fuentes
 
REGION SUPRAHIOIDEA.pptx
REGION SUPRAHIOIDEA.pptxREGION SUPRAHIOIDEA.pptx
REGION SUPRAHIOIDEA.pptx
JUAN NEL ROSAS CHAVEZ
 
Patologia quirurgica de glandulas salivales
Patologia quirurgica de glandulas salivales Patologia quirurgica de glandulas salivales
Patologia quirurgica de glandulas salivales
daniela chiantera
 
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello FonsecaEmbrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Musculos De La Mimica (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Musculos De La Mimica (http://librosodontologicos.blogspot.com/)Musculos De La Mimica (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Musculos De La Mimica (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Sanidad del Ejército
 
Anatomía y fisiología de glándulas salivales
Anatomía y fisiología de glándulas salivalesAnatomía y fisiología de glándulas salivales
Anatomía y fisiología de glándulas salivales
Isaac Solis
 
Presentación sobre la anatomía y funciones de la Faringe
Presentación sobre la anatomía y funciones de la FaringePresentación sobre la anatomía y funciones de la Faringe
Presentación sobre la anatomía y funciones de la Faringe
resumenesnut
 
Digestivas 5- glàndulas salivales
Digestivas  5- glàndulas salivalesDigestivas  5- glàndulas salivales
Digestivas 5- glàndulas salivales
Sebastian Castillo
 
Glandulas salivales equiipo_3[1]
Glandulas salivales equiipo_3[1]Glandulas salivales equiipo_3[1]
Glandulas salivales equiipo_3[1]
Olgaabonce534
 
semiologia del cuello
semiologia del cuello semiologia del cuello
semiologia del cuello
yoleizamota1
 

Similar a Glándula parotida,submandibular,sublingual (20)

ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALESANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
 
Patologia benigna de vulva, vagina. enfermdades de transmision sexual johana
Patologia benigna de vulva, vagina. enfermdades de transmision sexual johanaPatologia benigna de vulva, vagina. enfermdades de transmision sexual johana
Patologia benigna de vulva, vagina. enfermdades de transmision sexual johana
 
1.c.cuello.pptx
1.c.cuello.pptx1.c.cuello.pptx
1.c.cuello.pptx
 
REGION SUPRAHIOIDEA.pptx
REGION SUPRAHIOIDEA.pptxREGION SUPRAHIOIDEA.pptx
REGION SUPRAHIOIDEA.pptx
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
 
Patologia quirurgica de glandulas salivales
Patologia quirurgica de glandulas salivales Patologia quirurgica de glandulas salivales
Patologia quirurgica de glandulas salivales
 
Oido Externo
Oido ExternoOido Externo
Oido Externo
 
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello FonsecaEmbrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
 
Musculos De La Mimica (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Musculos De La Mimica (http://librosodontologicos.blogspot.com/)Musculos De La Mimica (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Musculos De La Mimica (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
 
Anatomía y fisiología de glándulas salivales
Anatomía y fisiología de glándulas salivalesAnatomía y fisiología de glándulas salivales
Anatomía y fisiología de glándulas salivales
 
Presentación sobre la anatomía y funciones de la Faringe
Presentación sobre la anatomía y funciones de la FaringePresentación sobre la anatomía y funciones de la Faringe
Presentación sobre la anatomía y funciones de la Faringe
 
Digestivas 5- glàndulas salivales
Digestivas  5- glàndulas salivalesDigestivas  5- glàndulas salivales
Digestivas 5- glàndulas salivales
 
Senos paranasales
Senos paranasalesSenos paranasales
Senos paranasales
 
Glandulas salivales equiipo_3[1]
Glandulas salivales equiipo_3[1]Glandulas salivales equiipo_3[1]
Glandulas salivales equiipo_3[1]
 
Oido
OidoOido
Oido
 
Oido
OidoOido
Oido
 
Oido
OidoOido
Oido
 
semiologia del cuello
semiologia del cuello semiologia del cuello
semiologia del cuello
 
Oidoexterno
OidoexternoOidoexterno
Oidoexterno
 
Glandulas Salivale S
Glandulas Salivale SGlandulas Salivale S
Glandulas Salivale S
 

Más de Mitzy Brito

Ligamentos del antebrazo anatomia
Ligamentos del antebrazo anatomiaLigamentos del antebrazo anatomia
Ligamentos del antebrazo anatomiaMitzy Brito
 
Senos esfenoidales anatomia
Senos esfenoidales anatomiaSenos esfenoidales anatomia
Senos esfenoidales anatomiaMitzy Brito
 
Histologia amigdalas
Histologia amigdalasHistologia amigdalas
Histologia amigdalasMitzy Brito
 
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
HipopituitarismoMitzy Brito
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaMitzy Brito
 
Embriologia de corazon
Embriologia de corazonEmbriologia de corazon
Embriologia de corazonMitzy Brito
 
Avitaminosis vit E
Avitaminosis vit EAvitaminosis vit E
Avitaminosis vit EMitzy Brito
 
Lengua. histo, anato, embrio
Lengua. histo, anato, embrioLengua. histo, anato, embrio
Lengua. histo, anato, embrioMitzy Brito
 

Más de Mitzy Brito (11)

Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Ligamentos del antebrazo anatomia
Ligamentos del antebrazo anatomiaLigamentos del antebrazo anatomia
Ligamentos del antebrazo anatomia
 
Senos esfenoidales anatomia
Senos esfenoidales anatomiaSenos esfenoidales anatomia
Senos esfenoidales anatomia
 
Histologia amigdalas
Histologia amigdalasHistologia amigdalas
Histologia amigdalas
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
Hipopituitarismo
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
 
Embriologia de corazon
Embriologia de corazonEmbriologia de corazon
Embriologia de corazon
 
Avitaminosis vit E
Avitaminosis vit EAvitaminosis vit E
Avitaminosis vit E
 
Lengua. histo, anato, embrio
Lengua. histo, anato, embrioLengua. histo, anato, embrio
Lengua. histo, anato, embrio
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Glándula parotida,submandibular,sublingual

  • 2. ANATOMIA La mas voluminosa de las g.s. Situada por debajo del conducto auditivo externo, por debajo de la apófisis mastoidea y por detrás de la rama ascendente del maxilar inferior. Esta contenida en una celda de paredes anfractuosas formada por tejido conjuntivo. Celda Parotídea Dependencia de la aponeurosis cervical superficial. Hoja superficial Hoja profunda
  • 3. FORMA Y RELACIONES Forma de prisma triangular Base: superior e inferior Caras: externa, anterior y posterior Bordes: 1 interno faríngeo, 2 bordes externos (anterior y posterior). Relaciones extrínsecas e intrínsecas.
  • 4. Exteriores: Cara externa: aponeurosis cervical superficial, tejido celular subcutaneo y piel. Cara anterior: prolongacion emana el canal de stenon Cara posterior: parten prolongaciones entre el esternocleidomastoideo y digastrico. Extremidad superior: articulacion temporomandibular Extremidad inferior: sobre el tabique intermaxiloparotideo Borde interno: ligamento estilofacial Borde anterior: cara externa del masetero Borde posterior: borde anterior del esternocleidomastoideo
  • 5. Interiores: En relacion con arterias, venas, linfaticos y nervios. Arterias: carotida externa que emite auricular posterior, maxilar interna, temporal superficial. Venas: yugular externa Linfaticos: superficiales (gpo. Anterior,posterior,superior) y profundos Nervios: facial. Ramas terminales temporofacial y cervicofacial.
  • 6. Constitución anatómica Acinos de forma tubular se agrupan para formar lobulillos primitivos se reúnen para formar lóbulos secundarios. De cada acino parten conductos intercalares (cond .de Boll) Que desembocan en conductos intralobulillares., que reunidos entre si forman conductos interlobulillares que van a terminar al conducto excretor (cond. De Stenon).
  • 7. Irrigación: Ramas directas de carotida externa, ramas de la auricula posterior y de la transversa de la cara. Inervacion: Proceden del n. auriculotemporal, del plexo cervicall por intermedio de la rama auricular y de ramas simpaticas que acompanan a las arterias parotideas.
  • 8. EMBRIOLOGIA Las primeras que se forman (principios 6ta semana) a partir de yemas que surgen del revestimiento ectodérmico oral cerca de los ángulos del estomodeo. La elongación de la mandibula provoca el alargamiento del conducto parotideo. Los cordones de recanalizacion se convierten en conductos y los extremos se diferencian en acinos. Secreción aparece en semana 18.
  • 9. HISTOLOGIA Las unidades secretoras son serosas, de cada una de ellas surge un conducto intercalar largo y estrecho. Con frecuencia hay gran cantidad de tejido adiposo. El nervio facial (par craneano VII) atraviesa la glándula, aparecen cortes transversales.
  • 11. ANATOMIA • Situada en parte lateral de la región suprahioidea, en la foseta esculpida en la cara interna del maxilar inferior. Se halla contenida en una celda osteofibrosa. • Celda o compartimiento submaxilar Hueco osteofibroso prismatico triangular con 3 paredes: interna, inferoexterna, superoexterna. • Forma y relaciones: Forma prismática triangular, 3 caras, 2 extremidades (ant Y post)
  • 12.
  • 13. Constitución anatómica • Glándula mixta (acinos serosos y mucosos separados por tejido conjuntivo) • Su secreción se vierte por conductos excretores como la disposición de las gl. Parótidas. • Irrigada por arterias procedentes de la facial y de la submentoniana. • Nervios parasimpaticos proceden del lingual, el cual se anastomosa con la cuerda del tímpano. También derivan del ganglio submaxilar. Recibe asimismo ramas simpáticas que rodean las arterias de la glándula.
  • 14. EMBRIOLOGIA • Se forman durante la 6ta semana a partir de yemas endodérmicas del suelo del estomodeo. • En sentido posterior a los lados de la lengua en desarrollo crecen prolongaciones celulares solidas que se ramifican. • Los ácinos aparecen en la semana 12 • La actividad secretora en la semana 16. • Crecimiento continua después del nacimiento con la formación de acinos mucosos.
  • 15. HISTOLOGIA • Glándulas mixtas. • Entre los acinos (predominantes serosos), suelen aparecer acinos mucosos coronados por semilunas serosas. • Los conductos intercalares son menos abundantes que en la gl. Parotida.
  • 17. Anatomía Situada en piso de la boca, por debajo de la mucosa y por dentro del cuerpo maxilar. La mas pequeña de las gl. Salivales (3cm) forma elipsoidal, aplanada verticalmente.
  • 18. 2 caras externa (convexa, en rel. Con foseta sublingual) Interna (en rel. Con conducto de Wharton, musc. Geniogloso y lingual inferior) 2 bordes inferior (en rel. Con musc. Geniogloso y miloioideo) Superior (en rel. Con mucosa del piso de la boca) 2 extremidades anterior (en rel. Con apofisis geni) Posterior (en rel. Con gland. Submaxilar)
  • 19. Irrigación Recibe arterias de la sublingual y de la submentoniana y en sus capilares nacen venas que van a la ranina. Inervación Parasimpática del lingual de la cuerda del tímpano Simpática entra en la glándula acompañado de arterias.
  • 20. Histología Pequeñas glandulas mixtas formadas por acinos mucosos (poseen semilunas serosas) Tienen multiples conductos excretores pequeños que desembocan en conductos submandibulares (de Wharton).
  • 21. Embriología Aparecen en la 8va semana Se desarrollan a partir de múltiples yemas epiteliales endodérmicas en el surco paralingual. Estas yemas se ramifican y recanalizan para formar 10 a 12 conductos que se abren de forma independiente en el suelo de la boca.