SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE 
GLÁNDULAS SALIVALES 
Dr. Isaac Benítez Solís R1CG Hospital General Atizapán
OBJETIVOS 
 Conocer las relaciones anatómicas de las glándulas salivales mayores 
 Entender la fisiología de la salivación 
 Reconocer la función protectora de la saliva y los principales mecanismos que 
favorecen su excreción
GLÁNDULA PARÓTIDA
EMBRIOLOGÍA 
 Desarrollo inicia 6ta semana desde el epitelio oral 
 Crece hacia posterior (oreja), inversión del VII y sus ramas 
 Cordones solidos se canalizan 
 Células en las puntas se diferencian en acinos secretores
ANATOMÍA 
Debajo de la piel delante y debajo 
de oreja 
Contenida en la fascia profunda de 
cuello (fascia parotídea) 
Separada de la glándula 
submandibular por lig. 
Estilomandibular 
Espacio parotídeo 
• Ant: masetero, rama de mandíbula, 
pterigoideo medial 
• Post: proceso mastoideo, 
Esternocleidomastoideo, vientre 
posterior de digastrico y VII 
• Sup: meato auditivo externo, vientre 
posterior digastrico 
• Lat: capa de fascia cervical profunda, 
piel y musculo platisma 
• Med: capa cervical profunda, apófisis 
estiloides, V yugular interna, A. carótida 
interna, Pared faríngea
ANATOMÍA (2) 
• Origen borde anterolateral glándula 
• Lat: m. Masetero 
• Metal al margen anterior de Masetero, Bolsa de Bichat 
• Bichat: Medial a conducto parotídeo entre m. 
Masetero y Buccinador 
• Atraviesa a Buccinador, entra a cavidad oral en 2do 
diente molar sup 
• Tejido accesorio a lo largo del conducto 
• Puede haber conducto accesorio 
Conducto 
de 
Stensen o 
Parotídeo
ANATOMÍA (3) 
 3 superficies: lat, ant, post 
 3 bordes: ant, med, sup, 
 2 extremidades: sup o base, inf o Apex 
 Unilobar (se fusiona VII en ella)
FASCIA PAROTÍDEA 
División de revestimiento de 
parótida y submandibular 
formando capa superficial y 
profunda 
• Superficial es densa y 
resistente 
• Ligamento estilomandibular 
deriva de capa profunda 
Espacio parotídeo comunica 
medialmente con espacio 
faríngeo lateral y zona post 
de espacio masticador 
• masetero, pterigoideos, 
espacio pterigomandibular 
y cuerpo de mandíbula
FOSA DE LA GLÁNDULA PAROTÍDEA 
 Se observan a remover la glándula parótida (VANS) 
 Vena: yugular interna 
 2 arterias: Carótida interna y externa 
 4 nervios: IX, X, XI y XII 
 4 S: proceso Stiloides, m. Stilogloso, stilofaringeo, stiohioideo
IRRIGACIÓN 
 Carótida externa entra inf ay se divide 
en temporales sup y maxilares 
 Maxilar da lugar a a. facial transversa 
 Emergen de sup o ant de parótida
DRENAJE VENOSO 
Temporal superficial entre sup 
parótida 
• Recibe a maxilar para ser vena 
retromandibular 
Dentro de la glándula se divide 
• Post: une a auricular post: yugular externa 
• Ant: sale de la glándula y se une a facial: 
facial común a yugular interna 
• VII es superficial , arteria es profunda y 
vena esta entre estos dos
DRENAJE LINFÁTICO 
Preariculares en fascia superficial 
drenan 
• Temporal en cuero cabelludo, cara 
superior, lat parpados, y pabellón auricular 
anterior 
Nodos dentro de parótida drenan 
en ella, nasofaringe, paladar, podio 
medio y meato externo 
• Post a subparotideos y al vinal a yugular 
interna y cadenas accesorias espinales
INERVACIÓN PARASIMPATICA 
IX rama timpánica (Jacobson) asciende para alcanzar oído medio 
Entre en plexo nervioso (dolor y fibras autonómicas) 
Petroso superficial emerge de este plexo 
Sale de oído medio y desciende hacia ganglio otico (foramen oval) sinapsis 
Fibras postsinapticas forman raíz de auriculotemporal 
Pasan a parótida, algunas llegan hasta VII (secretomotoas) 
Provocan secreción acuosa
INERVACIÓN (2) 
 Segmentos T1 a T3 
 Siguen raíces de 3 nervios torácicos superiores 
 Post ramos comunicantes en tronco simpático torácico hacia ganglio cervical sup 
 Hacia carótida externa formando plexo simpático 
 Sigue a carótida externa para llegar a parótida 
 Función de vasoconstricción
NERVIO AURICULOTEMPORAL 
 Rama de V mandibular 
 Lleva fibras parasimpáticas postganglionares a parótida 
 IX y su rama petroso menor 
 Parasimpaticas preganglionares 
 El nervio es sensorial y secretor
GLÁNDULA SUBMANDIBULAR
EMBRIOLOGÍA 
 Aparecen al final de la 6ta semana 
 Endodermo y epitelio oral originan 
 Lateral a lengua primitiva 
 Acinos a partir 12va semana 
 El ducto submandibular se forma por el cierre de la ranura lineal
ANATOMÍA 
 Superficial 4 cm en triangulo submandibular superficial m. milohioideo 
 Rodete de tej glandular se profundiza en musculo (post) porción pequeña 
 Relaciones 
 Inf: vena facial y ramas cervicales del N. Facial (mandibular y cervical) 
 Lat: a. Facial 
 Med. IX, lingual e XII 
 Profunda: N. lingual y ganglio submandibular (ant) e XII
ANATOMÍA (2) 
• Emerge de mitad profunda de glándula 
• Cruza espacio sublingual y se abre lat frenillo lengua 
• Proximal entre M. miloioideo e hiogloso 
• Distal entre M. Geniogloso y G. Sublingual 
Conducto de 
Wharton 
(submandibular) 
• Primero arriba , luego lateral al conducto y lo cruza 
por debajo y luego por dentro 
• Peligro de lesionarlo al cortar conducto 
• XII también se entra inferior al conducto 
Nervio lingual 
(rama V3)
GLÁNDULA SUBLINGUAL Y 
OTRAS GANDULAS SALIVALES
EMBRIOLOGÍA 
 Aparece a la 8va semana 
 Se origina de varios repliegues de endodermo en surco paralingual, los repliegues 
forman múltiples ductos por canalización
ANATOMÍA 
Tejido amigdaloide, plano , mas pequeña que las otras glándulas 
mayores, localizada debajo del piso mucoso de la boca 
• Sup: mucosa del piso bucal 
• Ant: m. milohioideo 
• Ant: glándula sublingual contralateral 
• Post: proceso profundo de Submandibular 
• Medial: nervio lingual, ducto submandibular y M. geniogloso 
• Lateral superficie medial de mandíbula inferior 
Ductos (10 a 30) drenan directamente en l aboca y algunos a ducto 
submandibular
FISIOLOGÍA
SECRECIÓN DE SALIVA 
 Secreción serosa y mucosa 
 Diaria de 800 a 1500ml (1000ml) 
 Proteica 
 Serosa (ptialina: a- amilasa) 
 Mucosa (mucina: lubricación y protección superficie) 
 Parótida secreción casi exclusivamente serosa 
 Submandibular y sublingual es mixta 
 Bucales solo secretan moco 
 pH: 6 -7 limites para acción digestiva ptialina
SECRECIÓN DE IONES 
Grandes cantidades de K y HCO3 Na y Cl varias veces 
menor que en plasma 
2 fases: primera – acinos y segunda – conductos 
salivales 
Acinos producen secreción primaria (ptialina, mucina 
[iones] igual que LEC
SECRECION DE IONES (2) 
Fluye por conductos hay 2 procesos de transporte activo 
• Reabsorción activa Na en el conducto y secreción de K (intercambio) 
• Reabsorción Na supera a K (negatividad -70mV) reabsorción pasiva Cl 
• Epitelio ductal secreta HCO3 (intercambio pasivo por Cl) 
• Reposo: Na y Cl 15 mEq/l cada una, K 30mEq/l, HCO3: 50 a 70mEq/l 
• Salivación máxima: velocidad aumenta 20 veces, secreción no se 
puede acondicionar a tiempo 
• NaCl mitad o 2/3 de plasma, K 4 veces mas que en plasma
FUNCIONES EN RELACIÓN HIGIENE BUCAL 
0.5ml/min secreción saliva (basal) mas de tipo mucoso 
Flujo salival ayuda a lavar y a arrastrar gérmenes patógenos y partículas 
alimenticias 
Lisis bacteriana por HCO3 y Enzimas proteolíticas (lisozima) ataca bacterias, 
favorece penetración de tiocianato y digiere partículas alimenticias 
Contiene cantidades significativas de anticuerpos 
Sin salivación la boca se ulcera y se infecta, además de que aparecen caries
REGULACIÓN NERVIOSA DE LA SECRECIÓN 
SALIVAL 
 Contralada por parasimpático en su mayor parte (núcleos salivales superior e inf 
(tronco encefálico) 
 Núcleos situados entre unión de bulbo y protuberancia, excitan por estímulos 
gustativos y táctiles 
 Los estímulos amargos (causados por ácidos)copiosa secreción de saliva (8 a 20 x) 
 Objetos lisos la estimulan, objetos rugosos la inhiben
Persona huele o come alimentos favoritos saliva mas que al oler o consumir 
alimentos que no le gustan 
Área del apetito (cerca de parasimpáticos hipotálamo anterior) responde a 
gusto y olfato de córtex o de amígdala 
Salivación también se produce por reflejos de estomago e intestino (irritantes o 
nauseoso) ayuda a eliminar el factor irritativo , diluye o neutraliza 
Estimulación simpática puede incrementar salivación 
Aporte sanguíneo influye en la salivación, parasimpáticos dilatan vasos 
sanguíneos (calicreina escinde a a2 globulina, da lugar a bradicinina
BIBLIOGRAFÍA 
 Hall et. Al. “Guyton & Hall: Tratado de Fisiologia Medica” Ed: El Sevier. Mississippi 
USA 2011 
 Skandalakis Jonh E. et. Al.”Anatomia y Técnicas Quirurgicas” Ed Mc Graw Hill USA 
2004 
 Moores et. Al. “ Embriología Medica” Ed. El Sevier 8va edición Toronto Canada 
2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ganglios del nervio facial
Ganglios del nervio facialGanglios del nervio facial
Ganglios del nervio facial
Pierre Díaz Donoso
 
Laringe
LaringeLaringe
glandulas salivales
glandulas salivales glandulas salivales
glandulas salivales
Aldo Ramírez Hernández
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
Jorge Arturo Izquierdo V
 
Faringe
FaringeFaringe
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LA LENGUA SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LA LENGUA SANTIAGO ANDRADEDESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LA LENGUA SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LA LENGUA SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
Glándulas salivales menores
Glándulas salivales menoresGlándulas salivales menores
Glándulas salivales menores
Lindsay Mejia Milla
 
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua HumanasAnatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
MZ_ ANV11L
 
Anatomia de la glandula parotida jonathan molina
Anatomia de la glandula parotida jonathan molinaAnatomia de la glandula parotida jonathan molina
Anatomia de la glandula parotida jonathan molina
lainskaster
 
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-FaríngeoEspacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Grupos de Estudio de Medicina
 
CAVIDAD BUCAL
CAVIDAD BUCALCAVIDAD BUCAL
CAVIDAD BUCAL
astrid4648
 
Embriologia Sentido del Gusto
Embriologia  Sentido del GustoEmbriologia  Sentido del Gusto
Embriologia Sentido del Gusto
jessicajoselyne
 
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALESANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
Edwin José Calderón Flores
 
Histologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucalHistologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucal
edupomar
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
dejhi
 
Generalidades de las glándulas salivales copy
Generalidades de las glándulas salivales   copyGeneralidades de las glándulas salivales   copy
Generalidades de las glándulas salivales copy
CMCT52
 
Glándulas submaxilar y sublingual
Glándulas submaxilar y sublingualGlándulas submaxilar y sublingual
Glándulas submaxilar y sublingual
Хоанна Пэня
 
Boca
BocaBoca
Anatomia de la orofaringe
Anatomia de la orofaringeAnatomia de la orofaringe
Anatomia de la orofaringe
Majito Brito Pereira
 
Laringe 11
Laringe 11Laringe 11
Laringe 11
Ricardo Echavarria
 

La actualidad más candente (20)

Ganglios del nervio facial
Ganglios del nervio facialGanglios del nervio facial
Ganglios del nervio facial
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
glandulas salivales
glandulas salivales glandulas salivales
glandulas salivales
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LA LENGUA SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LA LENGUA SANTIAGO ANDRADEDESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LA LENGUA SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LA LENGUA SANTIAGO ANDRADE
 
Glándulas salivales menores
Glándulas salivales menoresGlándulas salivales menores
Glándulas salivales menores
 
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua HumanasAnatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
 
Anatomia de la glandula parotida jonathan molina
Anatomia de la glandula parotida jonathan molinaAnatomia de la glandula parotida jonathan molina
Anatomia de la glandula parotida jonathan molina
 
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-FaríngeoEspacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
 
CAVIDAD BUCAL
CAVIDAD BUCALCAVIDAD BUCAL
CAVIDAD BUCAL
 
Embriologia Sentido del Gusto
Embriologia  Sentido del GustoEmbriologia  Sentido del Gusto
Embriologia Sentido del Gusto
 
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALESANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
 
Histologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucalHistologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucal
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Generalidades de las glándulas salivales copy
Generalidades de las glándulas salivales   copyGeneralidades de las glándulas salivales   copy
Generalidades de las glándulas salivales copy
 
Glándulas submaxilar y sublingual
Glándulas submaxilar y sublingualGlándulas submaxilar y sublingual
Glándulas submaxilar y sublingual
 
Boca
BocaBoca
Boca
 
Anatomia de la orofaringe
Anatomia de la orofaringeAnatomia de la orofaringe
Anatomia de la orofaringe
 
Laringe 11
Laringe 11Laringe 11
Laringe 11
 

Destacado

Glándulas salivales. Embriología, anatomía y fisiología de glándulas salivale...
Glándulas salivales. Embriología, anatomía y fisiología de glándulas salivale...Glándulas salivales. Embriología, anatomía y fisiología de glándulas salivale...
Glándulas salivales. Embriología, anatomía y fisiología de glándulas salivale...
SamFar DS
 
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALESANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
Edwin José Calderón Flores
 
Glandulas salivales
Glandulas salivalesGlandulas salivales
Glandulas salivales
Andres Laya
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
Pedro Antonio Huaraj Acuña
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
Edgar Tordó
 
Glandulas Salivales
Glandulas SalivalesGlandulas Salivales
Glándula parótida, submaxilar y sublingual
Glándula parótida, submaxilar y sublingualGlándula parótida, submaxilar y sublingual
Glándula parótida, submaxilar y sublingual
bloguniversitariomed
 
Embriología urología
Embriología urologíaEmbriología urología
Embriología urología
Mi rincón de Medicina
 
Embriología piel
Embriología pielEmbriología piel
Embriología piel
Marie Solorio
 
Embriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenitalEmbriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenital
Robinson Avila
 
Anatomia y fisiologia de la prostata
Anatomia y fisiologia de la prostataAnatomia y fisiologia de la prostata
Anatomia y fisiologia de la prostata
Rafael Garcia
 
Histología del aparato reproductor masculino
Histología del aparato reproductor masculinoHistología del aparato reproductor masculino
Histología del aparato reproductor masculino
IndiTor
 
Anatomia y fisiología de las glandulas salivales
Anatomia y fisiología de las glandulas salivalesAnatomia y fisiología de las glandulas salivales
Anatomia y fisiología de las glandulas salivales
Gladys Dávila
 
Introduccion a las glandulas salivales
Introduccion a las glandulas salivalesIntroduccion a las glandulas salivales
Introduccion a las glandulas salivales
ANGEL Hernandez
 
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISISANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
Iván Olvera
 
Embriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisis
Embriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisisEmbriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisis
Embriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisis
Paúl Erick Alanís Solís
 
2. el sistema lagrimal
2. el sistema lagrimal2. el sistema lagrimal
2. el sistema lagrimal
Marvin Barahona
 
Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas  Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas
Mabel Colaiacovo
 
Anatomia de la prostata
Anatomia de  la prostataAnatomia de  la prostata
Anatomia de la prostata
Gshina Lorena Cabanillas Caceres
 
Embriologia Tegumentario
Embriologia TegumentarioEmbriologia Tegumentario
Embriologia Tegumentario
liliana2
 

Destacado (20)

Glándulas salivales. Embriología, anatomía y fisiología de glándulas salivale...
Glándulas salivales. Embriología, anatomía y fisiología de glándulas salivale...Glándulas salivales. Embriología, anatomía y fisiología de glándulas salivale...
Glándulas salivales. Embriología, anatomía y fisiología de glándulas salivale...
 
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALESANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
 
Glandulas salivales
Glandulas salivalesGlandulas salivales
Glandulas salivales
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
 
Glandulas Salivales
Glandulas SalivalesGlandulas Salivales
Glandulas Salivales
 
Glándula parótida, submaxilar y sublingual
Glándula parótida, submaxilar y sublingualGlándula parótida, submaxilar y sublingual
Glándula parótida, submaxilar y sublingual
 
Embriología urología
Embriología urologíaEmbriología urología
Embriología urología
 
Embriología piel
Embriología pielEmbriología piel
Embriología piel
 
Embriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenitalEmbriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenital
 
Anatomia y fisiologia de la prostata
Anatomia y fisiologia de la prostataAnatomia y fisiologia de la prostata
Anatomia y fisiologia de la prostata
 
Histología del aparato reproductor masculino
Histología del aparato reproductor masculinoHistología del aparato reproductor masculino
Histología del aparato reproductor masculino
 
Anatomia y fisiología de las glandulas salivales
Anatomia y fisiología de las glandulas salivalesAnatomia y fisiología de las glandulas salivales
Anatomia y fisiología de las glandulas salivales
 
Introduccion a las glandulas salivales
Introduccion a las glandulas salivalesIntroduccion a las glandulas salivales
Introduccion a las glandulas salivales
 
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISISANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
 
Embriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisis
Embriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisisEmbriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisis
Embriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisis
 
2. el sistema lagrimal
2. el sistema lagrimal2. el sistema lagrimal
2. el sistema lagrimal
 
Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas  Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas
 
Anatomia de la prostata
Anatomia de  la prostataAnatomia de  la prostata
Anatomia de la prostata
 
Embriologia Tegumentario
Embriologia TegumentarioEmbriologia Tegumentario
Embriologia Tegumentario
 

Similar a Anatomía y fisiología de glándulas salivales

Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
YOLOTZIN LORENA MENDOZA QUIROZ
 
Cavidad Bucal Anatomia Humana resume organizado
Cavidad Bucal Anatomia Humana resume organizadoCavidad Bucal Anatomia Humana resume organizado
Cavidad Bucal Anatomia Humana resume organizado
stefanieAguadoFlores
 
Anatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasalAnatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasal
Nahím Pembrownke
 
Nariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasalesNariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasales
Raquelrenno
 
Anatomia del aparato digestivo.pptx
Anatomia del aparato digestivo.pptxAnatomia del aparato digestivo.pptx
Anatomia del aparato digestivo.pptx
AKIG2
 
VIAS AEREAS ALTAS
VIAS AEREAS ALTASVIAS AEREAS ALTAS
VIAS AEREAS ALTAS
shiirv
 
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - PterigomaxilarFosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
MZ_ ANV11L
 
Presentación velo del paladar y esofago
Presentación velo del paladar y esofagoPresentación velo del paladar y esofago
Presentación velo del paladar y esofago
Ale Torres
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
marciamcm14
 
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORALANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
Edwin José Calderón Flores
 
Glándula parotida,submandibular,sublingual
Glándula parotida,submandibular,sublingual Glándula parotida,submandibular,sublingual
Glándula parotida,submandibular,sublingual
Mitzy Brito
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
Anatomía y fisiología de oido
Anatomía y fisiología de oidoAnatomía y fisiología de oido
Anatomía y fisiología de oido
LuisChirino8
 
Unidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidades
Unidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidadesUnidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidades
Unidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidades
marcelab21
 
Exposición de nariz (anatomía)
Exposición de nariz (anatomía)Exposición de nariz (anatomía)
Exposición de nariz (anatomía)
Thalía Anahí Noboa Ruiz
 
sistema digestivo en humanos
sistema digestivo en humanossistema digestivo en humanos
sistema digestivo en humanos
Roland Merino Moreno
 
Estructuras anatómicas de los aparatos digestivos y respiratorios
Estructuras anatómicas de los aparatos digestivos y respiratoriosEstructuras anatómicas de los aparatos digestivos y respiratorios
Estructuras anatómicas de los aparatos digestivos y respiratorios
pablocirujano
 
Anatomía Bucal
Anatomía BucalAnatomía Bucal
Anatomía Bucal
CarolineGiss
 
Anato y fisio digestivo
Anato y fisio digestivoAnato y fisio digestivo
Anato y fisio digestivo
Yadi E
 
Embrio anatonasal
Embrio anatonasalEmbrio anatonasal
Embrio anatonasal
Cliopemelia Teretaurania
 

Similar a Anatomía y fisiología de glándulas salivales (20)

Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
 
Cavidad Bucal Anatomia Humana resume organizado
Cavidad Bucal Anatomia Humana resume organizadoCavidad Bucal Anatomia Humana resume organizado
Cavidad Bucal Anatomia Humana resume organizado
 
Anatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasalAnatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasal
 
Nariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasalesNariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasales
 
Anatomia del aparato digestivo.pptx
Anatomia del aparato digestivo.pptxAnatomia del aparato digestivo.pptx
Anatomia del aparato digestivo.pptx
 
VIAS AEREAS ALTAS
VIAS AEREAS ALTASVIAS AEREAS ALTAS
VIAS AEREAS ALTAS
 
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - PterigomaxilarFosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
 
Presentación velo del paladar y esofago
Presentación velo del paladar y esofagoPresentación velo del paladar y esofago
Presentación velo del paladar y esofago
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORALANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
 
Glándula parotida,submandibular,sublingual
Glándula parotida,submandibular,sublingual Glándula parotida,submandibular,sublingual
Glándula parotida,submandibular,sublingual
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
NERVIO FACIAL
 
Anatomía y fisiología de oido
Anatomía y fisiología de oidoAnatomía y fisiología de oido
Anatomía y fisiología de oido
 
Unidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidades
Unidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidadesUnidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidades
Unidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidades
 
Exposición de nariz (anatomía)
Exposición de nariz (anatomía)Exposición de nariz (anatomía)
Exposición de nariz (anatomía)
 
sistema digestivo en humanos
sistema digestivo en humanossistema digestivo en humanos
sistema digestivo en humanos
 
Estructuras anatómicas de los aparatos digestivos y respiratorios
Estructuras anatómicas de los aparatos digestivos y respiratoriosEstructuras anatómicas de los aparatos digestivos y respiratorios
Estructuras anatómicas de los aparatos digestivos y respiratorios
 
Anatomía Bucal
Anatomía BucalAnatomía Bucal
Anatomía Bucal
 
Anato y fisio digestivo
Anato y fisio digestivoAnato y fisio digestivo
Anato y fisio digestivo
 
Embrio anatonasal
Embrio anatonasalEmbrio anatonasal
Embrio anatonasal
 

Más de Isaac Solis

Tumores gastricos benignos
Tumores gastricos benignosTumores gastricos benignos
Tumores gastricos benignos
Isaac Solis
 
Tumores primarios de retroperitoneo
Tumores primarios de retroperitoneoTumores primarios de retroperitoneo
Tumores primarios de retroperitoneo
Isaac Solis
 
Respuesta metabolica a trauma
Respuesta metabolica a traumaRespuesta metabolica a trauma
Respuesta metabolica a trauma
Isaac Solis
 
Valoracion de la funcion esofagica
Valoracion de la funcion esofagicaValoracion de la funcion esofagica
Valoracion de la funcion esofagica
Isaac Solis
 
Pruebas diagnosticas de colon
Pruebas diagnosticas de colonPruebas diagnosticas de colon
Pruebas diagnosticas de colon
Isaac Solis
 
Fasciotomias
FasciotomiasFasciotomias
Fasciotomias
Isaac Solis
 
Inmunología de los trasplantes
Inmunología de los trasplantesInmunología de los trasplantes
Inmunología de los trasplantes
Isaac Solis
 
Anatomía y fisiología gástrica y duodenal
Anatomía y fisiología gástrica y duodenalAnatomía y fisiología gástrica y duodenal
Anatomía y fisiología gástrica y duodenal
Isaac Solis
 
Incisiones y cierres
Incisiones y cierresIncisiones y cierres
Incisiones y cierres
Isaac Solis
 
Anatomia y fisiología de páncreas
Anatomia y fisiología de páncreasAnatomia y fisiología de páncreas
Anatomia y fisiología de páncreas
Isaac Solis
 
Anatomia y fisiología de faringe y laringe
Anatomia y fisiología de faringe y laringeAnatomia y fisiología de faringe y laringe
Anatomia y fisiología de faringe y laringe
Isaac Solis
 
Infeccion de sitio quirurgico
Infeccion de sitio quirurgicoInfeccion de sitio quirurgico
Infeccion de sitio quirurgico
Isaac Solis
 
Biomateriales en hernioplastia
Biomateriales en hernioplastiaBiomateriales en hernioplastia
Biomateriales en hernioplastia
Isaac Solis
 
Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
Anatomia y fisiologia aparato genital femeninoAnatomia y fisiologia aparato genital femenino
Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
Isaac Solis
 
Diabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacionalDiabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacional
Isaac Solis
 

Más de Isaac Solis (15)

Tumores gastricos benignos
Tumores gastricos benignosTumores gastricos benignos
Tumores gastricos benignos
 
Tumores primarios de retroperitoneo
Tumores primarios de retroperitoneoTumores primarios de retroperitoneo
Tumores primarios de retroperitoneo
 
Respuesta metabolica a trauma
Respuesta metabolica a traumaRespuesta metabolica a trauma
Respuesta metabolica a trauma
 
Valoracion de la funcion esofagica
Valoracion de la funcion esofagicaValoracion de la funcion esofagica
Valoracion de la funcion esofagica
 
Pruebas diagnosticas de colon
Pruebas diagnosticas de colonPruebas diagnosticas de colon
Pruebas diagnosticas de colon
 
Fasciotomias
FasciotomiasFasciotomias
Fasciotomias
 
Inmunología de los trasplantes
Inmunología de los trasplantesInmunología de los trasplantes
Inmunología de los trasplantes
 
Anatomía y fisiología gástrica y duodenal
Anatomía y fisiología gástrica y duodenalAnatomía y fisiología gástrica y duodenal
Anatomía y fisiología gástrica y duodenal
 
Incisiones y cierres
Incisiones y cierresIncisiones y cierres
Incisiones y cierres
 
Anatomia y fisiología de páncreas
Anatomia y fisiología de páncreasAnatomia y fisiología de páncreas
Anatomia y fisiología de páncreas
 
Anatomia y fisiología de faringe y laringe
Anatomia y fisiología de faringe y laringeAnatomia y fisiología de faringe y laringe
Anatomia y fisiología de faringe y laringe
 
Infeccion de sitio quirurgico
Infeccion de sitio quirurgicoInfeccion de sitio quirurgico
Infeccion de sitio quirurgico
 
Biomateriales en hernioplastia
Biomateriales en hernioplastiaBiomateriales en hernioplastia
Biomateriales en hernioplastia
 
Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
Anatomia y fisiologia aparato genital femeninoAnatomia y fisiologia aparato genital femenino
Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
 
Diabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacionalDiabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacional
 

Último

Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 

Último (20)

Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 

Anatomía y fisiología de glándulas salivales

  • 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE GLÁNDULAS SALIVALES Dr. Isaac Benítez Solís R1CG Hospital General Atizapán
  • 2. OBJETIVOS  Conocer las relaciones anatómicas de las glándulas salivales mayores  Entender la fisiología de la salivación  Reconocer la función protectora de la saliva y los principales mecanismos que favorecen su excreción
  • 4. EMBRIOLOGÍA  Desarrollo inicia 6ta semana desde el epitelio oral  Crece hacia posterior (oreja), inversión del VII y sus ramas  Cordones solidos se canalizan  Células en las puntas se diferencian en acinos secretores
  • 5. ANATOMÍA Debajo de la piel delante y debajo de oreja Contenida en la fascia profunda de cuello (fascia parotídea) Separada de la glándula submandibular por lig. Estilomandibular Espacio parotídeo • Ant: masetero, rama de mandíbula, pterigoideo medial • Post: proceso mastoideo, Esternocleidomastoideo, vientre posterior de digastrico y VII • Sup: meato auditivo externo, vientre posterior digastrico • Lat: capa de fascia cervical profunda, piel y musculo platisma • Med: capa cervical profunda, apófisis estiloides, V yugular interna, A. carótida interna, Pared faríngea
  • 6.
  • 7. ANATOMÍA (2) • Origen borde anterolateral glándula • Lat: m. Masetero • Metal al margen anterior de Masetero, Bolsa de Bichat • Bichat: Medial a conducto parotídeo entre m. Masetero y Buccinador • Atraviesa a Buccinador, entra a cavidad oral en 2do diente molar sup • Tejido accesorio a lo largo del conducto • Puede haber conducto accesorio Conducto de Stensen o Parotídeo
  • 8.
  • 9. ANATOMÍA (3)  3 superficies: lat, ant, post  3 bordes: ant, med, sup,  2 extremidades: sup o base, inf o Apex  Unilobar (se fusiona VII en ella)
  • 10. FASCIA PAROTÍDEA División de revestimiento de parótida y submandibular formando capa superficial y profunda • Superficial es densa y resistente • Ligamento estilomandibular deriva de capa profunda Espacio parotídeo comunica medialmente con espacio faríngeo lateral y zona post de espacio masticador • masetero, pterigoideos, espacio pterigomandibular y cuerpo de mandíbula
  • 11.
  • 12.
  • 13. FOSA DE LA GLÁNDULA PAROTÍDEA  Se observan a remover la glándula parótida (VANS)  Vena: yugular interna  2 arterias: Carótida interna y externa  4 nervios: IX, X, XI y XII  4 S: proceso Stiloides, m. Stilogloso, stilofaringeo, stiohioideo
  • 14.
  • 15. IRRIGACIÓN  Carótida externa entra inf ay se divide en temporales sup y maxilares  Maxilar da lugar a a. facial transversa  Emergen de sup o ant de parótida
  • 16. DRENAJE VENOSO Temporal superficial entre sup parótida • Recibe a maxilar para ser vena retromandibular Dentro de la glándula se divide • Post: une a auricular post: yugular externa • Ant: sale de la glándula y se une a facial: facial común a yugular interna • VII es superficial , arteria es profunda y vena esta entre estos dos
  • 17. DRENAJE LINFÁTICO Preariculares en fascia superficial drenan • Temporal en cuero cabelludo, cara superior, lat parpados, y pabellón auricular anterior Nodos dentro de parótida drenan en ella, nasofaringe, paladar, podio medio y meato externo • Post a subparotideos y al vinal a yugular interna y cadenas accesorias espinales
  • 18. INERVACIÓN PARASIMPATICA IX rama timpánica (Jacobson) asciende para alcanzar oído medio Entre en plexo nervioso (dolor y fibras autonómicas) Petroso superficial emerge de este plexo Sale de oído medio y desciende hacia ganglio otico (foramen oval) sinapsis Fibras postsinapticas forman raíz de auriculotemporal Pasan a parótida, algunas llegan hasta VII (secretomotoas) Provocan secreción acuosa
  • 19.
  • 20. INERVACIÓN (2)  Segmentos T1 a T3  Siguen raíces de 3 nervios torácicos superiores  Post ramos comunicantes en tronco simpático torácico hacia ganglio cervical sup  Hacia carótida externa formando plexo simpático  Sigue a carótida externa para llegar a parótida  Función de vasoconstricción
  • 21.
  • 22. NERVIO AURICULOTEMPORAL  Rama de V mandibular  Lleva fibras parasimpáticas postganglionares a parótida  IX y su rama petroso menor  Parasimpaticas preganglionares  El nervio es sensorial y secretor
  • 24. EMBRIOLOGÍA  Aparecen al final de la 6ta semana  Endodermo y epitelio oral originan  Lateral a lengua primitiva  Acinos a partir 12va semana  El ducto submandibular se forma por el cierre de la ranura lineal
  • 25. ANATOMÍA  Superficial 4 cm en triangulo submandibular superficial m. milohioideo  Rodete de tej glandular se profundiza en musculo (post) porción pequeña  Relaciones  Inf: vena facial y ramas cervicales del N. Facial (mandibular y cervical)  Lat: a. Facial  Med. IX, lingual e XII  Profunda: N. lingual y ganglio submandibular (ant) e XII
  • 26.
  • 27. ANATOMÍA (2) • Emerge de mitad profunda de glándula • Cruza espacio sublingual y se abre lat frenillo lengua • Proximal entre M. miloioideo e hiogloso • Distal entre M. Geniogloso y G. Sublingual Conducto de Wharton (submandibular) • Primero arriba , luego lateral al conducto y lo cruza por debajo y luego por dentro • Peligro de lesionarlo al cortar conducto • XII también se entra inferior al conducto Nervio lingual (rama V3)
  • 28.
  • 29.
  • 30. GLÁNDULA SUBLINGUAL Y OTRAS GANDULAS SALIVALES
  • 31. EMBRIOLOGÍA  Aparece a la 8va semana  Se origina de varios repliegues de endodermo en surco paralingual, los repliegues forman múltiples ductos por canalización
  • 32. ANATOMÍA Tejido amigdaloide, plano , mas pequeña que las otras glándulas mayores, localizada debajo del piso mucoso de la boca • Sup: mucosa del piso bucal • Ant: m. milohioideo • Ant: glándula sublingual contralateral • Post: proceso profundo de Submandibular • Medial: nervio lingual, ducto submandibular y M. geniogloso • Lateral superficie medial de mandíbula inferior Ductos (10 a 30) drenan directamente en l aboca y algunos a ducto submandibular
  • 33.
  • 35. SECRECIÓN DE SALIVA  Secreción serosa y mucosa  Diaria de 800 a 1500ml (1000ml)  Proteica  Serosa (ptialina: a- amilasa)  Mucosa (mucina: lubricación y protección superficie)  Parótida secreción casi exclusivamente serosa  Submandibular y sublingual es mixta  Bucales solo secretan moco  pH: 6 -7 limites para acción digestiva ptialina
  • 36. SECRECIÓN DE IONES Grandes cantidades de K y HCO3 Na y Cl varias veces menor que en plasma 2 fases: primera – acinos y segunda – conductos salivales Acinos producen secreción primaria (ptialina, mucina [iones] igual que LEC
  • 37. SECRECION DE IONES (2) Fluye por conductos hay 2 procesos de transporte activo • Reabsorción activa Na en el conducto y secreción de K (intercambio) • Reabsorción Na supera a K (negatividad -70mV) reabsorción pasiva Cl • Epitelio ductal secreta HCO3 (intercambio pasivo por Cl) • Reposo: Na y Cl 15 mEq/l cada una, K 30mEq/l, HCO3: 50 a 70mEq/l • Salivación máxima: velocidad aumenta 20 veces, secreción no se puede acondicionar a tiempo • NaCl mitad o 2/3 de plasma, K 4 veces mas que en plasma
  • 38.
  • 39. FUNCIONES EN RELACIÓN HIGIENE BUCAL 0.5ml/min secreción saliva (basal) mas de tipo mucoso Flujo salival ayuda a lavar y a arrastrar gérmenes patógenos y partículas alimenticias Lisis bacteriana por HCO3 y Enzimas proteolíticas (lisozima) ataca bacterias, favorece penetración de tiocianato y digiere partículas alimenticias Contiene cantidades significativas de anticuerpos Sin salivación la boca se ulcera y se infecta, además de que aparecen caries
  • 40. REGULACIÓN NERVIOSA DE LA SECRECIÓN SALIVAL  Contralada por parasimpático en su mayor parte (núcleos salivales superior e inf (tronco encefálico)  Núcleos situados entre unión de bulbo y protuberancia, excitan por estímulos gustativos y táctiles  Los estímulos amargos (causados por ácidos)copiosa secreción de saliva (8 a 20 x)  Objetos lisos la estimulan, objetos rugosos la inhiben
  • 41.
  • 42. Persona huele o come alimentos favoritos saliva mas que al oler o consumir alimentos que no le gustan Área del apetito (cerca de parasimpáticos hipotálamo anterior) responde a gusto y olfato de córtex o de amígdala Salivación también se produce por reflejos de estomago e intestino (irritantes o nauseoso) ayuda a eliminar el factor irritativo , diluye o neutraliza Estimulación simpática puede incrementar salivación Aporte sanguíneo influye en la salivación, parasimpáticos dilatan vasos sanguíneos (calicreina escinde a a2 globulina, da lugar a bradicinina
  • 43. BIBLIOGRAFÍA  Hall et. Al. “Guyton & Hall: Tratado de Fisiologia Medica” Ed: El Sevier. Mississippi USA 2011  Skandalakis Jonh E. et. Al.”Anatomia y Técnicas Quirurgicas” Ed Mc Graw Hill USA 2004  Moores et. Al. “ Embriología Medica” Ed. El Sevier 8va edición Toronto Canada 2008

Notas del editor

  1. Salivary glands and their ducts. Dissection showing the sublingual, submandibular (submaxillary), and parotid glands. Deep lateral view of the lingual region with the body and part of the ramus of the mandible cut away to expose the glands and related structures