SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde el punto de vista anatómico, la pared del globo
ocular consta de tres capas:
 la capa fibrosa es la cubierta superficial del globo ocular y esta
constituida por la córnea, anterior y la esclerótica, posterior.
La córnea es una túnica transparente que cubre el iris coloreado.
Su curvatura ayuda a enfocar la luz sobre la retina.
-La esclerótica o esclera, el “blanco” del ojo, es una capa de tejido
conectivo denso formada fundamentalmente por fibras colágenas
y fibroblastos
 La capa vascular o úvea es la capa media del globo
ocular. Consta de tres partes: la coroides, los cuerpos
ciliares y el iris.
- La coroides es la porción posterior de la capa vascular y tapiza
la mayor parte de la cara posterior de la esclerótica. Sus
numerosos vasos sanguíneos irrigan la cara posterior de la
retina.
- Los coroides contienen melanocitos que producen el pigmento
melanina, que le confiere el color pardo a esta capa. La melanina
absorbe los rayos de luz dispersos y ello evita la reflexión y la
dispersión de la luz dentro del globo ocular. El cuerpo ciliar esta
constituido por los procesos ciliares y el musculo ciliar.
- El iris, la porción coloreada del globo ocular, presenta la forma de
una rosquilla aplanada, esta constituido por melanocitos y fibras
radicales y circulares de musculo liso. La cantidad de melanina en el
iris determina el color del ojo. Es color pardo o negro cuando tiene
grandes cantidades de melanina, azul cuando es muy baja y verde
cuando es moderada.
- Regula la cantidad de luz que entra al globo ocular a través de la
pupila.
 La retina la tercera y mas interna de las capas del
globo ocular. Tapiza las tres cuartas partes
posteriores del globo ocular y representa el
comienzo de la vía óptica.
El cristalino divide el interior del globo ocular en dos cavidades: la
cavidad anterior y la cámara vítrea.
Cavidad anterior:
La cámara anterior se halla entre la córnea y el iris.
La cámara posterior, por detrás del iris y frente a las fibras
zonulares y el cristalino.
Tanto la cámara anterior como la posterior están llenas de humor
acuoso, un liquido que nutre el cristalino y la córnea. En
condiciones normales, el humor acuoso se renueva
completamente cada 90minutos, aproximadamente.
Cámara vítrea:
Esta interpuesta entre el cristalino y la retina.
Dentro de la cámara vítrea se encuentra el cuerpo vítreo, una
sustancia gelatinosa que mantiene la retina estirada contra la
coroides.
• Es una complicación de la
diabetes y una de las
causas principales de la
ceguera.
• Las cataratas se producen
cuando el cristalino con el
paso de los años, se torna
opaco y va perdiendo su
transparencia ocasionando
vista borrosa e incluso
pérdida de la visión.
• Es propia de la tercera edad,
aunque excepcionalmente
también afecta a jóvenes.
• Se presenta cuando
los objetos lejanos son
difíciles de distinguir.
Se corrige con lentes
que alargan la
distancia focal o con
cirugía refractiva y se
puede dar desde
temprana edad.
• Cuando los objetos
cercanos se ven
borrosos. Se puede
padecer desde la
infancia. Se puede
corregir con
anteojos, lentes de
contacto o cirugía
refractiva (la cirugía
refractiva es la que se
usa para disminuir o
eliminar la necesidad
de anteojos)
• Cuando la imagen de
un objeto se ve
confusa y
distorsionada. Los
lentes que corrigen
este problema son los
cilíndricos. También se
puede corregir con
cirugía refractiva. Este
problema ocasiona
dolor de ojos, cabeza
y mucha fatiga visual.
• Cuando uno de los ojos se
desvía. El problema se
corrige mediante el uso
anteojos especiales, con
parches, ejercicios
musculares y en algunos
casos por medio de
cirugía.
• El tratamiento quirúrgico
está indicado en los casos
severos
• Es una de las principales
causas de ceguera a nivel
mundial junto con la
retinopatía diabética,
especialmente en los
adultos. Es asintomática y se
caracteriza por el aumento
de la presión en el ojo. Un
diagnóstico oportuno es vital
para prevenir la pérdida
visual. Se da principalmente
en adultos sobre los 40
años.
• Es una inflamación de la
conjuntiva causada por
alérgenos (polen, pasto,
polvo, etc.) y sus síntomas
son picazón, lagrimeo,
sensación de arenillas,
enrojecimiento ocular y
secreción. También existe la
conjuntivitis infecciosa
causada por bacterias, virus u
otros agentes infecciosos.
• Es un problema urgente que
requiere atención médica
dentro de 24 a 48 horas luego
de los primeros síntomas ya
que puede llevar a la ceguera.
• Algunos tipos de cirugía de
desprendimiento de retina se
pueden realizar en el pabellón
de láser sin que se intervenga
el ojo con bisturí:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ojo y la visión
El ojo y la visiónEl ojo y la visión
El ojo y la visión
IES Suel - Ciencias Naturales
 
NERVIO ÓPTICO
NERVIO ÓPTICO NERVIO ÓPTICO
NERVIO ÓPTICO
Ruber Rodríguez D.
 
Vias visuales
Vias visualesVias visuales
Vias visuales
Marines
 
Fisiopatologia de los Trastornos Visuales
Fisiopatologia de los  Trastornos Visuales Fisiopatologia de los  Trastornos Visuales
Fisiopatologia de los Trastornos Visuales
Tita Amaya Torres
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
ddaudelmar
 
Ojo
OjoOjo
Anatomía de la túnica interna del ojo
Anatomía de la túnica interna del ojoAnatomía de la túnica interna del ojo
Anatomía de la túnica interna del ojo
Carlos Chamorro
 
Organos de la vision
Organos de la visionOrganos de la vision
Organos de la vision
Liss Romero Calderon
 
Anatomia Del Ojo
Anatomia Del OjoAnatomia Del Ojo
Anatomia Del Ojo
UMSNH
 
Fisiologia general del ojo
Fisiologia general del ojoFisiologia general del ojo
Fisiologia general del ojo
Rafael Salgado Aguilar
 
Visión, anatomía y fisiología
Visión, anatomía y fisiología Visión, anatomía y fisiología
Visión, anatomía y fisiología
Alan Piqué
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
Annie Mendoza Galicia
 
El Sentido de la vista
El Sentido de la vistaEl Sentido de la vista
El Sentido de la vista
Adictos a Las Emergencias
 
Sentido de la vista y enfermedades de la vista
Sentido de la vista y enfermedades de la vistaSentido de la vista y enfermedades de la vista
Sentido de la vista y enfermedades de la vista
Suceth Rodriguez Lopez
 
Globo ocular
Globo ocularGlobo ocular
Globo ocular
Lisette Bejar
 
Bulbo ocular (globo ocular)
Bulbo ocular (globo ocular)Bulbo ocular (globo ocular)
Bulbo ocular (globo ocular)
lflv020996
 
UTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN El Ojo
UTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN   El OjoUTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN   El Ojo
UTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN El Ojo
gueste7a8df
 
Nervio óptico
Nervio óptico Nervio óptico
Nervio óptico
Luis Ivette
 
Anatomia y fisiologia_del_globo_ocular_diapositivas
Anatomia y fisiologia_del_globo_ocular_diapositivasAnatomia y fisiologia_del_globo_ocular_diapositivas
Anatomia y fisiologia_del_globo_ocular_diapositivas
arleydeniss
 
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
Pierre Díaz Donoso
 

La actualidad más candente (20)

El ojo y la visión
El ojo y la visiónEl ojo y la visión
El ojo y la visión
 
NERVIO ÓPTICO
NERVIO ÓPTICO NERVIO ÓPTICO
NERVIO ÓPTICO
 
Vias visuales
Vias visualesVias visuales
Vias visuales
 
Fisiopatologia de los Trastornos Visuales
Fisiopatologia de los  Trastornos Visuales Fisiopatologia de los  Trastornos Visuales
Fisiopatologia de los Trastornos Visuales
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Anatomía de la túnica interna del ojo
Anatomía de la túnica interna del ojoAnatomía de la túnica interna del ojo
Anatomía de la túnica interna del ojo
 
Organos de la vision
Organos de la visionOrganos de la vision
Organos de la vision
 
Anatomia Del Ojo
Anatomia Del OjoAnatomia Del Ojo
Anatomia Del Ojo
 
Fisiologia general del ojo
Fisiologia general del ojoFisiologia general del ojo
Fisiologia general del ojo
 
Visión, anatomía y fisiología
Visión, anatomía y fisiología Visión, anatomía y fisiología
Visión, anatomía y fisiología
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
El Sentido de la vista
El Sentido de la vistaEl Sentido de la vista
El Sentido de la vista
 
Sentido de la vista y enfermedades de la vista
Sentido de la vista y enfermedades de la vistaSentido de la vista y enfermedades de la vista
Sentido de la vista y enfermedades de la vista
 
Globo ocular
Globo ocularGlobo ocular
Globo ocular
 
Bulbo ocular (globo ocular)
Bulbo ocular (globo ocular)Bulbo ocular (globo ocular)
Bulbo ocular (globo ocular)
 
UTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN El Ojo
UTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN   El OjoUTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN   El Ojo
UTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN El Ojo
 
Nervio óptico
Nervio óptico Nervio óptico
Nervio óptico
 
Anatomia y fisiologia_del_globo_ocular_diapositivas
Anatomia y fisiologia_del_globo_ocular_diapositivasAnatomia y fisiologia_del_globo_ocular_diapositivas
Anatomia y fisiologia_del_globo_ocular_diapositivas
 
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
 

Destacado

El sentido de la vista
El sentido de la vistaEl sentido de la vista
El sentido de la vista
Ismael Menguez Guizan
 
El Sentido De La Vista 2
El Sentido De La Vista 2El Sentido De La Vista 2
El Sentido De La Vista 2
guest0dc5a0
 
Sentido de la vista
Sentido de la vistaSentido de la vista
Sentido de la vista
ruthger
 
Sentido del tacto
Sentido del tactoSentido del tacto
Sentido del tacto
Francisco Lopez
 
Sentido del Tacto
Sentido del TactoSentido del Tacto
Sentido del Tacto
ahmedhidd
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
Marife Lara
 

Destacado (6)

El sentido de la vista
El sentido de la vistaEl sentido de la vista
El sentido de la vista
 
El Sentido De La Vista 2
El Sentido De La Vista 2El Sentido De La Vista 2
El Sentido De La Vista 2
 
Sentido de la vista
Sentido de la vistaSentido de la vista
Sentido de la vista
 
Sentido del tacto
Sentido del tactoSentido del tacto
Sentido del tacto
 
Sentido del Tacto
Sentido del TactoSentido del Tacto
Sentido del Tacto
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 

Similar a Globo ocular anatomia002

Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptxSentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
ssuser06b6211
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
angelahector
 
La visión
La visiónLa visión
sdsadsa
sdsadsasdsadsa
Presentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptx
Presentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptxPresentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptx
Presentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptx
jmazariegoso4
 
ANATOMIA OCULAR .pptx
ANATOMIA OCULAR .pptxANATOMIA OCULAR .pptx
ANATOMIA OCULAR .pptx
IeeshahNaomiMonterLo
 
La vision
La visionLa vision
Informedelojodecerdo
InformedelojodecerdoInformedelojodecerdo
Informedelojodecerdo
TierrayMedioAmbiente
 
Órganos de los sentidos
Órganos de los sentidos Órganos de los sentidos
Órganos de los sentidos
Nazaret Chía González
 
Sentido de la vista y órganos que lo conforman
Sentido de la vista y órganos que lo conformanSentido de la vista y órganos que lo conforman
Sentido de la vista y órganos que lo conforman
Abraham Castro
 
Catarata
CatarataCatarata
La vista
La vistaLa vista
Cataratas y trastornos de oído externo Enfermeria
Cataratas y trastornos de oído externo EnfermeriaCataratas y trastornos de oído externo Enfermeria
Cataratas y trastornos de oído externo Enfermeria
Anelly May
 
O R G A N O S D E L O S S E N T I D O S
O R G A N O S  D E  L O S  S E N T I D O SO R G A N O S  D E  L O S  S E N T I D O S
O R G A N O S D E L O S S E N T I D O S
DORIAN RODRIGUEZ
 
Órganos y Glándulas de cabeza y cuello
Órganos y Glándulas de cabeza y cuelloÓrganos y Glándulas de cabeza y cuello
Órganos y Glándulas de cabeza y cuello
spoluzzi
 
Vision
VisionVision
Vision
ardillita1
 
Texto ojo humano
Texto ojo humanoTexto ojo humano
Texto ojo humano
HectorGuerreroConde
 
Texto ojo humano
Texto ojo humanoTexto ojo humano
Texto ojo humano
sobore
 
Texto ojo humano
Texto ojo humanoTexto ojo humano
Texto ojo humano
BENJAMINETO
 
Texto ojo humano
Texto ojo humanoTexto ojo humano
Texto ojo humano
GloriaOrtiz2013
 

Similar a Globo ocular anatomia002 (20)

Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptxSentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
 
La visión
La visiónLa visión
La visión
 
sdsadsa
sdsadsasdsadsa
sdsadsa
 
Presentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptx
Presentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptxPresentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptx
Presentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptx
 
ANATOMIA OCULAR .pptx
ANATOMIA OCULAR .pptxANATOMIA OCULAR .pptx
ANATOMIA OCULAR .pptx
 
La vision
La visionLa vision
La vision
 
Informedelojodecerdo
InformedelojodecerdoInformedelojodecerdo
Informedelojodecerdo
 
Órganos de los sentidos
Órganos de los sentidos Órganos de los sentidos
Órganos de los sentidos
 
Sentido de la vista y órganos que lo conforman
Sentido de la vista y órganos que lo conformanSentido de la vista y órganos que lo conforman
Sentido de la vista y órganos que lo conforman
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
 
Cataratas y trastornos de oído externo Enfermeria
Cataratas y trastornos de oído externo EnfermeriaCataratas y trastornos de oído externo Enfermeria
Cataratas y trastornos de oído externo Enfermeria
 
O R G A N O S D E L O S S E N T I D O S
O R G A N O S  D E  L O S  S E N T I D O SO R G A N O S  D E  L O S  S E N T I D O S
O R G A N O S D E L O S S E N T I D O S
 
Órganos y Glándulas de cabeza y cuello
Órganos y Glándulas de cabeza y cuelloÓrganos y Glándulas de cabeza y cuello
Órganos y Glándulas de cabeza y cuello
 
Vision
VisionVision
Vision
 
Texto ojo humano
Texto ojo humanoTexto ojo humano
Texto ojo humano
 
Texto ojo humano
Texto ojo humanoTexto ojo humano
Texto ojo humano
 
Texto ojo humano
Texto ojo humanoTexto ojo humano
Texto ojo humano
 
Texto ojo humano
Texto ojo humanoTexto ojo humano
Texto ojo humano
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Globo ocular anatomia002

  • 1.
  • 2.
  • 3. Desde el punto de vista anatómico, la pared del globo ocular consta de tres capas:  la capa fibrosa es la cubierta superficial del globo ocular y esta constituida por la córnea, anterior y la esclerótica, posterior. La córnea es una túnica transparente que cubre el iris coloreado. Su curvatura ayuda a enfocar la luz sobre la retina. -La esclerótica o esclera, el “blanco” del ojo, es una capa de tejido conectivo denso formada fundamentalmente por fibras colágenas y fibroblastos
  • 4.
  • 5.  La capa vascular o úvea es la capa media del globo ocular. Consta de tres partes: la coroides, los cuerpos ciliares y el iris. - La coroides es la porción posterior de la capa vascular y tapiza la mayor parte de la cara posterior de la esclerótica. Sus numerosos vasos sanguíneos irrigan la cara posterior de la retina. - Los coroides contienen melanocitos que producen el pigmento melanina, que le confiere el color pardo a esta capa. La melanina absorbe los rayos de luz dispersos y ello evita la reflexión y la dispersión de la luz dentro del globo ocular. El cuerpo ciliar esta constituido por los procesos ciliares y el musculo ciliar.
  • 6. - El iris, la porción coloreada del globo ocular, presenta la forma de una rosquilla aplanada, esta constituido por melanocitos y fibras radicales y circulares de musculo liso. La cantidad de melanina en el iris determina el color del ojo. Es color pardo o negro cuando tiene grandes cantidades de melanina, azul cuando es muy baja y verde cuando es moderada. - Regula la cantidad de luz que entra al globo ocular a través de la pupila.
  • 7.  La retina la tercera y mas interna de las capas del globo ocular. Tapiza las tres cuartas partes posteriores del globo ocular y representa el comienzo de la vía óptica.
  • 8. El cristalino divide el interior del globo ocular en dos cavidades: la cavidad anterior y la cámara vítrea. Cavidad anterior: La cámara anterior se halla entre la córnea y el iris. La cámara posterior, por detrás del iris y frente a las fibras zonulares y el cristalino. Tanto la cámara anterior como la posterior están llenas de humor acuoso, un liquido que nutre el cristalino y la córnea. En condiciones normales, el humor acuoso se renueva completamente cada 90minutos, aproximadamente. Cámara vítrea: Esta interpuesta entre el cristalino y la retina. Dentro de la cámara vítrea se encuentra el cuerpo vítreo, una sustancia gelatinosa que mantiene la retina estirada contra la coroides.
  • 9.
  • 10.
  • 11. • Es una complicación de la diabetes y una de las causas principales de la ceguera.
  • 12. • Las cataratas se producen cuando el cristalino con el paso de los años, se torna opaco y va perdiendo su transparencia ocasionando vista borrosa e incluso pérdida de la visión. • Es propia de la tercera edad, aunque excepcionalmente también afecta a jóvenes.
  • 13. • Se presenta cuando los objetos lejanos son difíciles de distinguir. Se corrige con lentes que alargan la distancia focal o con cirugía refractiva y se puede dar desde temprana edad.
  • 14. • Cuando los objetos cercanos se ven borrosos. Se puede padecer desde la infancia. Se puede corregir con anteojos, lentes de contacto o cirugía refractiva (la cirugía refractiva es la que se usa para disminuir o eliminar la necesidad de anteojos)
  • 15. • Cuando la imagen de un objeto se ve confusa y distorsionada. Los lentes que corrigen este problema son los cilíndricos. También se puede corregir con cirugía refractiva. Este problema ocasiona dolor de ojos, cabeza y mucha fatiga visual.
  • 16. • Cuando uno de los ojos se desvía. El problema se corrige mediante el uso anteojos especiales, con parches, ejercicios musculares y en algunos casos por medio de cirugía. • El tratamiento quirúrgico está indicado en los casos severos
  • 17. • Es una de las principales causas de ceguera a nivel mundial junto con la retinopatía diabética, especialmente en los adultos. Es asintomática y se caracteriza por el aumento de la presión en el ojo. Un diagnóstico oportuno es vital para prevenir la pérdida visual. Se da principalmente en adultos sobre los 40 años.
  • 18. • Es una inflamación de la conjuntiva causada por alérgenos (polen, pasto, polvo, etc.) y sus síntomas son picazón, lagrimeo, sensación de arenillas, enrojecimiento ocular y secreción. También existe la conjuntivitis infecciosa causada por bacterias, virus u otros agentes infecciosos.
  • 19. • Es un problema urgente que requiere atención médica dentro de 24 a 48 horas luego de los primeros síntomas ya que puede llevar a la ceguera. • Algunos tipos de cirugía de desprendimiento de retina se pueden realizar en el pabellón de láser sin que se intervenga el ojo con bisturí: