SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOMEROMYCOTA
• Mohos con hifas anchas paucitabicadas y cenocíticas.
• Producen cigoesporas sexuadas.
• Esporas asexuadas están contenidas dentro de un esporangio.
• Los esporangios son transportados a las puntas de esporangiosporas
una tumefacción bulbosa denominada columela.
MUCORALES
MICROSPORA (Microsporidia)
• Eucariotas formadoras de esporas, unicelulares e intracelulares
obligados.
• Presencia de quitina en la pared de las esporas.
• En la actualidad están asociados a 9 géneros causantes de infecciones
en humanos.
MICOSIS HUMANAS
• La micosis se puede clasificar según los tejidos infectados.
MICOSIS SUPERFICIALES
MICOSIS CUTÁNEAS
MICOSIS SUBCUTÁNEAS
MICOSIS EDÉMICAS
MICOSIS OPORTUNISTAS
MICOSIS SUPERFICIALES
• Son infecciones limitadas a las regiones más superficiales de la piel y
el cabello.
• No son destructivas y solo tienen importancia estética.
Pitiriasis versicolor Tiña negra
MICOSIS CUTÁNEAS
• Infecciones de la capa queratinizada de la piel, el cabello y las uñas.
• Síntomas: prurito, descamación, rotura de los cabellos, placas
anulares en la piel y uñas engrosadas y coloreadas.
Tiña ungueal
MICOSIS SUBCUTÁNEAS
• Afectan a las capas profundas de la piel, como la capa córnea, el
músculo y el tejido conjuntivo.
• Entran en los tejidos más profundos por inoculación traumática.
• Permanecen localizados, dando lugar a formación de abscesos,
ulceras que no curan y fistulas con drenaje.
MICOSIS ENDÉMICAS Y OPORTUNISTAS
• A menudo se denominan micosis sistémicas, por que son
microorganismos patógenos verdaderos y pueden producir
infecciones en personas sanas.
• Todos estos patógenos producen infección primaria del pulmón.
• Los oportunistas son infecciones que se atribuyen a hongos
comensales humanos o en el medio ambiente.
• Los patógenos micóticos oportunistas más frecuentes son las
levaduras del género cándida.
Candidiasis oral

Más contenido relacionado

Similar a GLOMEROMYCOTA.pptx (20)

Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Coccidiomicosis
CoccidiomicosisCoccidiomicosis
Coccidiomicosis
 
Enfermedades x hongos
Enfermedades x hongosEnfermedades x hongos
Enfermedades x hongos
 
Presentación4.pptx
Presentación4.pptxPresentación4.pptx
Presentación4.pptx
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
MICOSIS 1 RESUMEN.docx
MICOSIS 1 RESUMEN.docxMICOSIS 1 RESUMEN.docx
MICOSIS 1 RESUMEN.docx
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Micosis más comunes y tratamientos farmacológico
Micosis más comunes y tratamientos farmacológicoMicosis más comunes y tratamientos farmacológico
Micosis más comunes y tratamientos farmacológico
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Oncocercosis.
Oncocercosis.Oncocercosis.
Oncocercosis.
 
FILARIOSIS MICROBIOLOGIA
FILARIOSIS MICROBIOLOGIAFILARIOSIS MICROBIOLOGIA
FILARIOSIS MICROBIOLOGIA
 
Filariosis microbiologia
Filariosis microbiologiaFilariosis microbiologia
Filariosis microbiologia
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Micosis subcutanea LuisjoMD - UNISUCRE
Micosis subcutanea  LuisjoMD - UNISUCREMicosis subcutanea  LuisjoMD - UNISUCRE
Micosis subcutanea LuisjoMD - UNISUCRE
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Micosis profundas. .pptx
Micosis profundas. .pptxMicosis profundas. .pptx
Micosis profundas. .pptx
 
Micosis
Micosis Micosis
Micosis
 

Más de Boris808453

Amebiasis (1).pptx
Amebiasis (1).pptxAmebiasis (1).pptx
Amebiasis (1).pptxBoris808453
 
5-220606183505-ef10b5e2.pptx
5-220606183505-ef10b5e2.pptx5-220606183505-ef10b5e2.pptx
5-220606183505-ef10b5e2.pptxBoris808453
 
ERECT TAREA.pptx
ERECT TAREA.pptxERECT TAREA.pptx
ERECT TAREA.pptxBoris808453
 
Micosis sistémicas.pptx
Micosis sistémicas.pptxMicosis sistémicas.pptx
Micosis sistémicas.pptxBoris808453
 
esporotricosis-161030234425.pptx
esporotricosis-161030234425.pptxesporotricosis-161030234425.pptx
esporotricosis-161030234425.pptxBoris808453
 
Micosis cutáneas.pptx
Micosis cutáneas.pptxMicosis cutáneas.pptx
Micosis cutáneas.pptxBoris808453
 
Virus hepatitis.pptx
Virus hepatitis.pptxVirus hepatitis.pptx
Virus hepatitis.pptxBoris808453
 
Reovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptxReovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptxBoris808453
 
PICORNAVIRUS.pptx
PICORNAVIRUS.pptxPICORNAVIRUS.pptx
PICORNAVIRUS.pptxBoris808453
 
Clostridium.pptx
Clostridium.pptxClostridium.pptx
Clostridium.pptxBoris808453
 
campylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptxcampylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptxBoris808453
 
paramyxoviridae.pptx
paramyxoviridae.pptxparamyxoviridae.pptx
paramyxoviridae.pptxBoris808453
 
orthomyxoviridae.pptx
orthomyxoviridae.pptxorthomyxoviridae.pptx
orthomyxoviridae.pptxBoris808453
 
mecanismosdepatogeniaviral.pptx
mecanismosdepatogeniaviral.pptxmecanismosdepatogeniaviral.pptx
mecanismosdepatogeniaviral.pptxBoris808453
 
clasificación, estructura y replicación viral.pptx
clasificación, estructura y replicación viral.pptxclasificación, estructura y replicación viral.pptx
clasificación, estructura y replicación viral.pptxBoris808453
 
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptxMecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptxBoris808453
 
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptxMecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptxBoris808453
 
los_nmeros_romanos.ppt
los_nmeros_romanos.pptlos_nmeros_romanos.ppt
los_nmeros_romanos.pptBoris808453
 
principios-150430113705-conversion-gate02.pptx
principios-150430113705-conversion-gate02.pptxprincipios-150430113705-conversion-gate02.pptx
principios-150430113705-conversion-gate02.pptxBoris808453
 

Más de Boris808453 (20)

Amebiasis (1).pptx
Amebiasis (1).pptxAmebiasis (1).pptx
Amebiasis (1).pptx
 
5-220606183505-ef10b5e2.pptx
5-220606183505-ef10b5e2.pptx5-220606183505-ef10b5e2.pptx
5-220606183505-ef10b5e2.pptx
 
ERECT TAREA.pptx
ERECT TAREA.pptxERECT TAREA.pptx
ERECT TAREA.pptx
 
Micosis sistémicas.pptx
Micosis sistémicas.pptxMicosis sistémicas.pptx
Micosis sistémicas.pptx
 
esporotricosis-161030234425.pptx
esporotricosis-161030234425.pptxesporotricosis-161030234425.pptx
esporotricosis-161030234425.pptx
 
Micosis cutáneas.pptx
Micosis cutáneas.pptxMicosis cutáneas.pptx
Micosis cutáneas.pptx
 
Virus hepatitis.pptx
Virus hepatitis.pptxVirus hepatitis.pptx
Virus hepatitis.pptx
 
Reovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptxReovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptx
 
PICORNAVIRUS.pptx
PICORNAVIRUS.pptxPICORNAVIRUS.pptx
PICORNAVIRUS.pptx
 
Clostridium.pptx
Clostridium.pptxClostridium.pptx
Clostridium.pptx
 
campylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptxcampylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptx
 
TOGAVIRUS.pptx
TOGAVIRUS.pptxTOGAVIRUS.pptx
TOGAVIRUS.pptx
 
paramyxoviridae.pptx
paramyxoviridae.pptxparamyxoviridae.pptx
paramyxoviridae.pptx
 
orthomyxoviridae.pptx
orthomyxoviridae.pptxorthomyxoviridae.pptx
orthomyxoviridae.pptx
 
mecanismosdepatogeniaviral.pptx
mecanismosdepatogeniaviral.pptxmecanismosdepatogeniaviral.pptx
mecanismosdepatogeniaviral.pptx
 
clasificación, estructura y replicación viral.pptx
clasificación, estructura y replicación viral.pptxclasificación, estructura y replicación viral.pptx
clasificación, estructura y replicación viral.pptx
 
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptxMecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
 
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptxMecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
Mecanismos patogènicos de las bacterias.pptx
 
los_nmeros_romanos.ppt
los_nmeros_romanos.pptlos_nmeros_romanos.ppt
los_nmeros_romanos.ppt
 
principios-150430113705-conversion-gate02.pptx
principios-150430113705-conversion-gate02.pptxprincipios-150430113705-conversion-gate02.pptx
principios-150430113705-conversion-gate02.pptx
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

GLOMEROMYCOTA.pptx

  • 1. GLOMEROMYCOTA • Mohos con hifas anchas paucitabicadas y cenocíticas. • Producen cigoesporas sexuadas. • Esporas asexuadas están contenidas dentro de un esporangio. • Los esporangios son transportados a las puntas de esporangiosporas una tumefacción bulbosa denominada columela. MUCORALES
  • 2. MICROSPORA (Microsporidia) • Eucariotas formadoras de esporas, unicelulares e intracelulares obligados. • Presencia de quitina en la pared de las esporas. • En la actualidad están asociados a 9 géneros causantes de infecciones en humanos.
  • 3. MICOSIS HUMANAS • La micosis se puede clasificar según los tejidos infectados. MICOSIS SUPERFICIALES MICOSIS CUTÁNEAS MICOSIS SUBCUTÁNEAS MICOSIS EDÉMICAS MICOSIS OPORTUNISTAS
  • 4. MICOSIS SUPERFICIALES • Son infecciones limitadas a las regiones más superficiales de la piel y el cabello. • No son destructivas y solo tienen importancia estética. Pitiriasis versicolor Tiña negra
  • 5. MICOSIS CUTÁNEAS • Infecciones de la capa queratinizada de la piel, el cabello y las uñas. • Síntomas: prurito, descamación, rotura de los cabellos, placas anulares en la piel y uñas engrosadas y coloreadas. Tiña ungueal
  • 6. MICOSIS SUBCUTÁNEAS • Afectan a las capas profundas de la piel, como la capa córnea, el músculo y el tejido conjuntivo. • Entran en los tejidos más profundos por inoculación traumática. • Permanecen localizados, dando lugar a formación de abscesos, ulceras que no curan y fistulas con drenaje.
  • 7. MICOSIS ENDÉMICAS Y OPORTUNISTAS • A menudo se denominan micosis sistémicas, por que son microorganismos patógenos verdaderos y pueden producir infecciones en personas sanas. • Todos estos patógenos producen infección primaria del pulmón. • Los oportunistas son infecciones que se atribuyen a hongos comensales humanos o en el medio ambiente. • Los patógenos micóticos oportunistas más frecuentes son las levaduras del género cándida.