SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS
ADMINISTRATIVOS
APLICADOS A LA
EDUCACIÓN : EN
RELACIONES EDUCATIVAS
• La educación como un proceso implica diferentes actividades, recursos, planeación y de actores que
hagan de ella una realidad. En ese sentido la educación no escapa al área de la administración, ya que
ésta ofrece los elementos y procedimientos necesarios o porque no decir, mínimos que debe de
realizarse dentro de la educación.
• Entre los principales modelos de la administración aplicados a la educación se pueden citar los
siguientes
MODELO CIENTÍFICO
Este modelo hace énfasis en la tarea, entiéndase ésta como la actividad o el que hacer de la educación. El
modelo toma una línea de dirección desde el método científico, tratando de aplicar dicho método a la
educación, para dar cientificidad a la misma, es decir dar respaldo científico. Lógicamente el modelo de
administración científica aplicado a la educación implica los diferentes momentos o pasos del proceso
administrativo, como lo son: la planificación, la organización, la dirección, el control y la evaluación.
Hay que hacer referencia que el modelo administrativo científico se originó en el siglo XX. Su objetivo es
especial al trabajador en una tarea específica, para que su eficiencia aumente.
El ser humano no importa realmente, lo que importa es el proceso de la tarea a realizar.
MODELO CLÁSICO
•
Su principal exponente es Henry Fayol, este modelo hace énfasis en la tarea en cadena. En la aplicación
a la educación lo que importa es las actividades colectivas para llevar a cabo el proceso enseñanza
aprendizaje.
Este modelo tampoco tiene interés por las personas, lo que interesa es la producción.
MODELO DE RELACIONES HUMANAS
•
Este modelo es interesante, ya que propone como foco central el desarrollo del grupo como tal,
haciendo énfasis en las interrelaciones de los sujetos que conforman los distintos grupos dentro de la
organización. En el campo educativo se refiere a la comunicación del claustro de docentes con las
autoridades administrativas. A las necesidades que expresan los grupos, y cómo estas son resueltas,
desde la toma de decisiones de todos.
Todo lo implique alguna interrelación de comunicación, de sentir, de motivación, de trabajo, de
organización, tendrá que ver con este modelo.
MODELO DE LIDERAZGO
Este modelo puede ser centrado en una persona o en varias. Lo más importante es la persona, en todos
sus sentidos. Para ser aplicado a la educación se centra en las autoridades nombradas, las cuales deben de
cumplir y poseer tanto cualidades como conocimientos, así como del carisma para llenar y llevar a cabo la
función del líder.
Modelos administrativos aplicados a la educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Objeto de la didactica
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
soniace
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativaunid_zac
 
TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.jules034
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional
valesantosl1997
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
Karenxia S. García
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
Diferencias  entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...Diferencias  entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
LizbethMiguez
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Dianitha Blake
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Dimension pedagogica
Dimension pedagogicaDimension pedagogica
Dimension pedagogica
Gustavo Cordova
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTEvirgirod
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoilmabarrientos
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacionprojv
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Objeto de la didactica
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
 
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
Diferencias  entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...Diferencias  entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
Dimension pedagogica
Dimension pedagogicaDimension pedagogica
Dimension pedagogica
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 
Organizaciòn educativa
Organizaciòn educativaOrganizaciòn educativa
Organizaciòn educativa
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculo
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacion
 

Similar a Modelos administrativos aplicados a la educación

MODELOS GERENCIALES EN EDUCACION SEGUN J
MODELOS GERENCIALES EN EDUCACION SEGUN JMODELOS GERENCIALES EN EDUCACION SEGUN J
MODELOS GERENCIALES EN EDUCACION SEGUN J
Merly Calderón Diaz
 
La administración educativa
La administración educativaLa administración educativa
La administración educativa
Donna Gagm
 
Salgado marline modeloseducativos
Salgado marline modeloseducativosSalgado marline modeloseducativos
Salgado marline modeloseducativos
ZohanyMarline
 
Arturo baron manrique modelos educativos
Arturo baron manrique modelos educativosArturo baron manrique modelos educativos
Arturo baron manrique modelos educativos
arturobaron
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
danielcarmona53
 
Aracely liseth pop caal modelos educativos
Aracely liseth pop caal modelos educativosAracely liseth pop caal modelos educativos
Aracely liseth pop caal modelos educativos
Aracely Pop
 
Actividad 2.3 equipo3 enviada
Actividad 2.3 equipo3 enviadaActividad 2.3 equipo3 enviada
Actividad 2.3 equipo3 enviadamayablog
 
Aracely liseth pop caal modelos educativos
Aracely liseth pop caal modelos educativosAracely liseth pop caal modelos educativos
Aracely liseth pop caal modelos educativosAracely Pop
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
jogarz7
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
jogarz7
 
Modelo pedagogico wilson r
Modelo pedagogico wilson rModelo pedagogico wilson r
Modelo pedagogico wilson rwilson_rojas2010
 
Tamayo edwin modelos educativos
Tamayo edwin modelos educativosTamayo edwin modelos educativos
Tamayo edwin modelos educativos
EDWINTAMAYO11
 
GESTIÓN INSTITUCIONAL Comunitario Bolivia.docx
GESTIÓN INSTITUCIONAL Comunitario Bolivia.docxGESTIÓN INSTITUCIONAL Comunitario Bolivia.docx
GESTIÓN INSTITUCIONAL Comunitario Bolivia.docx
guimbercahuana
 
Nuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucionalNuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucionaljosepuerto
 
Quintero genesis modelos educativos
Quintero genesis modelos educativosQuintero genesis modelos educativos
Quintero genesis modelos educativos
MilagroM1
 
Planificacion educativa olmary piña
 Planificacion  educativa  olmary piña Planificacion  educativa  olmary piña
Planificacion educativa olmary piña
Marbella Diaz Osta
 
Turriza nallely modelos educativos
Turriza nallely modelos educativosTurriza nallely modelos educativos
Turriza nallely modelos educativos
Anahi Turriza
 
Lectura 1 Enfoques de gestión escolar.pdf
Lectura 1  Enfoques de gestión escolar.pdfLectura 1  Enfoques de gestión escolar.pdf
Lectura 1 Enfoques de gestión escolar.pdf
MerlydallamyLopezpar
 
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptxAbundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
IVETABUNDIZ
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosBonita
 

Similar a Modelos administrativos aplicados a la educación (20)

MODELOS GERENCIALES EN EDUCACION SEGUN J
MODELOS GERENCIALES EN EDUCACION SEGUN JMODELOS GERENCIALES EN EDUCACION SEGUN J
MODELOS GERENCIALES EN EDUCACION SEGUN J
 
La administración educativa
La administración educativaLa administración educativa
La administración educativa
 
Salgado marline modeloseducativos
Salgado marline modeloseducativosSalgado marline modeloseducativos
Salgado marline modeloseducativos
 
Arturo baron manrique modelos educativos
Arturo baron manrique modelos educativosArturo baron manrique modelos educativos
Arturo baron manrique modelos educativos
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Aracely liseth pop caal modelos educativos
Aracely liseth pop caal modelos educativosAracely liseth pop caal modelos educativos
Aracely liseth pop caal modelos educativos
 
Actividad 2.3 equipo3 enviada
Actividad 2.3 equipo3 enviadaActividad 2.3 equipo3 enviada
Actividad 2.3 equipo3 enviada
 
Aracely liseth pop caal modelos educativos
Aracely liseth pop caal modelos educativosAracely liseth pop caal modelos educativos
Aracely liseth pop caal modelos educativos
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Modelo pedagogico wilson r
Modelo pedagogico wilson rModelo pedagogico wilson r
Modelo pedagogico wilson r
 
Tamayo edwin modelos educativos
Tamayo edwin modelos educativosTamayo edwin modelos educativos
Tamayo edwin modelos educativos
 
GESTIÓN INSTITUCIONAL Comunitario Bolivia.docx
GESTIÓN INSTITUCIONAL Comunitario Bolivia.docxGESTIÓN INSTITUCIONAL Comunitario Bolivia.docx
GESTIÓN INSTITUCIONAL Comunitario Bolivia.docx
 
Nuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucionalNuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucional
 
Quintero genesis modelos educativos
Quintero genesis modelos educativosQuintero genesis modelos educativos
Quintero genesis modelos educativos
 
Planificacion educativa olmary piña
 Planificacion  educativa  olmary piña Planificacion  educativa  olmary piña
Planificacion educativa olmary piña
 
Turriza nallely modelos educativos
Turriza nallely modelos educativosTurriza nallely modelos educativos
Turriza nallely modelos educativos
 
Lectura 1 Enfoques de gestión escolar.pdf
Lectura 1  Enfoques de gestión escolar.pdfLectura 1  Enfoques de gestión escolar.pdf
Lectura 1 Enfoques de gestión escolar.pdf
 
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptxAbundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Modelos administrativos aplicados a la educación

  • 2. • La educación como un proceso implica diferentes actividades, recursos, planeación y de actores que hagan de ella una realidad. En ese sentido la educación no escapa al área de la administración, ya que ésta ofrece los elementos y procedimientos necesarios o porque no decir, mínimos que debe de realizarse dentro de la educación. • Entre los principales modelos de la administración aplicados a la educación se pueden citar los siguientes
  • 3. MODELO CIENTÍFICO Este modelo hace énfasis en la tarea, entiéndase ésta como la actividad o el que hacer de la educación. El modelo toma una línea de dirección desde el método científico, tratando de aplicar dicho método a la educación, para dar cientificidad a la misma, es decir dar respaldo científico. Lógicamente el modelo de administración científica aplicado a la educación implica los diferentes momentos o pasos del proceso administrativo, como lo son: la planificación, la organización, la dirección, el control y la evaluación. Hay que hacer referencia que el modelo administrativo científico se originó en el siglo XX. Su objetivo es especial al trabajador en una tarea específica, para que su eficiencia aumente. El ser humano no importa realmente, lo que importa es el proceso de la tarea a realizar.
  • 4. MODELO CLÁSICO • Su principal exponente es Henry Fayol, este modelo hace énfasis en la tarea en cadena. En la aplicación a la educación lo que importa es las actividades colectivas para llevar a cabo el proceso enseñanza aprendizaje. Este modelo tampoco tiene interés por las personas, lo que interesa es la producción.
  • 5. MODELO DE RELACIONES HUMANAS • Este modelo es interesante, ya que propone como foco central el desarrollo del grupo como tal, haciendo énfasis en las interrelaciones de los sujetos que conforman los distintos grupos dentro de la organización. En el campo educativo se refiere a la comunicación del claustro de docentes con las autoridades administrativas. A las necesidades que expresan los grupos, y cómo estas son resueltas, desde la toma de decisiones de todos. Todo lo implique alguna interrelación de comunicación, de sentir, de motivación, de trabajo, de organización, tendrá que ver con este modelo.
  • 6. MODELO DE LIDERAZGO Este modelo puede ser centrado en una persona o en varias. Lo más importante es la persona, en todos sus sentidos. Para ser aplicado a la educación se centra en las autoridades nombradas, las cuales deben de cumplir y poseer tanto cualidades como conocimientos, así como del carisma para llenar y llevar a cabo la función del líder.