SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN:
Hoy, nos reunimos aquí también para conmemorar un nuevo aniversario de la
Fundación de Córdoba, en la que un 6 de julio de 1573, Jerónimo Luis de Cabrera, funda
nuestra ciudad al lado del Río Suquía, llamándola “Córdoba de la Nueva Andalucía”.
Córdoba es el punto de encuentro de la llanura y las sierras, es una síntesis entre la
vida del pueblo y la de la gran ciudad, es el clima de sus calles y lugares de reunión, es la
Universidad más antigua de Argentina, es el fútbol, las iglesias, el río, los festivales, su
música, su cultura.
Esta gran ciudad cumple 442 años de su fundación y como todo aniversario, debe
festejarse con orgullo…
PALABRAS ALUSIVAS:
A continuación escuchemos con atención las palabras alusivas a cargo de
_______________________________________________________________________
Sra. Directora, autoridades, colegas presentes, queridos alumnos y
padres:
La celebración en las fechas patrias es una tradición común en nuestra
sociedad. Pero siempre he pensado que estas ocasiones deben aprovecharse
para hacer una reflexión sobre nuestro presente y nuestro futuro, para
charlar, para sacar lecciones del ayer que nos proyecten hacia el mañana,
de hecho, ¿Qué otra cosa son los chicos que vienen aquí a formarse y a
crecer? – Sin duda ustedes son el mañana...
Como ustedes saben, nuestra ciudad fue fundada en 1573 por Don
Jerónimo Luis de Cabrera en la región de los indios comechingones, en una
zona llamada el Quisquisacate, sobre las márgenes del Suquía. El objetivo
era establecer una población en un lugar que sirviera de contacto, con la
salida atlántica, el Río de la Plata...
GLOSAS PARA EL ACTO DEL 6 DE JULIO
Córdoba quedó ubicada así en un punto importante; en una posición
mediterránea, en tierra fértil y con futuro. Éstos y otros muchos factores iban
a hacer que creciera con el correr del tiempo, con la universidad más
prestigiosa, con un nivel de bienestar y desarrollo singular en los últimos
siglos: en lo agropecuario, en lo industrial, en lo cultural...
Córdoba aportó varios presidentes al país. Córdoba fue un termómetro
del espíritu del país... nacieron aquí varios movimientos políticos y sociales
de importancia, de alcance nacional: la Reforma Universitaria, el
Cordobazo, por citar sólo dos...
Hoy Córdoba vive la crisis que vive el país. Ante este panorama ¿Qué
podemos hacer? – ¿Adoptar una actitud resignada y, con pasividad esperar
que la fuerza de los hechos o el azar traigan una mejora a nuestra vida?
Queridos alumnos, queridos padres y docentes:
No creo que ésa sea la actitud más adecuada. Si algo nos enseñaron los
padres de la Patria, esos soñadores de nuestra nacionalidad, es que "la
voluntad mueve montañas" y que el ser humano, a diferencia de los animales,
no vive por la sola adaptación a su entorno sino que crea y modifica el
entorno.
Un gran pensador español, alguien que amaba bien a la Argentina,
Ortega y Gasset dijo una vez: “Cumple el pequeño deber de cada momento:
haz lo que debes…” Es una invitación a asumir nuestras propias
responsabilidades. Es una llamada a hacer del mejor modo posible lo que
tenemos a nuestro alcance. No importa que nuestras tareas sean
aparentemente pequeñas: son las que nos tocan, las que nos corresponden, y
a través de ellas nos preparamos mejor para las más grandes que puedan
sobrevenirnos.
Esta frase nos invita a terminar las tareas hasta los últimos detalles, a
ser constantes y tenaces, no contentándonos con los resultados del corto
plazo ni con los beneficios exclusivamente personales. Y al trabajo en equipo,
instaurando una auténtica cultura del esfuerzo, de la cooperación de unos
con otros. Todo esto cuesta, exige más esfuerzo, cansa, pero así nuestro
trabajo produce un fruto duradero y para muchos.
Hoy parece que nadie quiere oír hablar de cosas tan necesarias como
son la capacidad para el sacrificio, para el trabajo constante,
sostenido, responsable... Cosas que aquí y en cualquier lugar del mundo, en
nuestra época y en siglos pasados también, fueron el secreto para lograr
cualquier mejora personal o social.
Por eso, chicos, cuando los veo a ustedes estudiar para un examen,
descubrir los secretos de la naturaleza y de la sociedad, esforzarse para
entender los diferentes contenidos, abrir los ojos a las nuevas tecnologías...
siento un entusiasmo y un optimismo incontenible... pues es obvio que así el
mañana será de ustedes... será de ustedes y de nuestra comunidad toda...
Creo que, como dijo Khalil Gibran, los adultos también tenemos que
aprender de nuestros hijos... saber mirarlos y tomar de ellos las semillas de
futuro que nos traen... con su energía y con su optimismo jóvenes.
Por eso, parafraseando a otro poeta, en este caso a Francisco Heredia,
poeta y cantor cordobés, pensando en nuestra querida Córdoba La Docta,
pensando en ustedes chicos, podemos decir que
....................
con su bronca y su trabajo
con los dientes apretados
con los sueños postergados...
Córdoba va...
El paso hacia el mañana se dará...
NÚMERO:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
consecuencia
 
Cs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoCs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º grado
Sol Mattar
 
Glosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestroGlosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestro
rafaelangelrom
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Maria Laura Andereggen
 
Ciencias sociales
Ciencias sociales Ciencias sociales
Ciencias sociales
silviaestela
 
Ciencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrioCiencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrio
marisolalvarez2003
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
E.P.P. N°91
 
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-banderaSecuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
RTIC
 
Secuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarSecuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolar
Victoria Quesada
 
Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. sociales
Jesica Lopez
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
Vanina Tessari
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
gimena ocampo
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
pabloscarpi
 
Tpack
TpackTpack
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para..."Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
Karina Pellegrini
 
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidosSecuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Laura Soluaga
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
Alessandrasolano
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
Actividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantilActividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantil
Olga avenoza
 
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
JeanCartierHogar
 

La actualidad más candente (20)

Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Cs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoCs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º grado
 
Glosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestroGlosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestro
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
 
Ciencias sociales
Ciencias sociales Ciencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrioCiencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrio
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
 
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-banderaSecuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
 
Secuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarSecuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolar
 
Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. sociales
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para..."Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
 
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidosSecuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
Actividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantilActividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantil
 
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
 

Destacado

6° plan bloque 1
6° plan bloque 16° plan bloque 1
6° plan bloque 1
DAVID HERNANDEZ
 
Pueblos indígenas de méxico
Pueblos indígenas de méxicoPueblos indígenas de méxico
Pueblos indígenas de méxico
tlaya-andrak
 
Planificamos con las tics
Planificamos con las ticsPlanificamos con las tics
Planificamos con las tics
carlaternovetchi
 
2013 his karime baeza
2013 his   karime baeza2013 his   karime baeza
2013 his karime baeza
didacticayevaluacionudla
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
alejandra be
 
Diversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y ColegioDiversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y Colegio
guest64aba2d
 
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Daniela Virgili
 
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasIdentidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Joenni Dorante
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Laura Soluaga
 

Destacado (9)

6° plan bloque 1
6° plan bloque 16° plan bloque 1
6° plan bloque 1
 
Pueblos indígenas de méxico
Pueblos indígenas de méxicoPueblos indígenas de méxico
Pueblos indígenas de méxico
 
Planificamos con las tics
Planificamos con las ticsPlanificamos con las tics
Planificamos con las tics
 
2013 his karime baeza
2013 his   karime baeza2013 his   karime baeza
2013 his karime baeza
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
 
Diversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y ColegioDiversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y Colegio
 
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
 
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasIdentidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
 

Similar a Glosas para el acto del 6 de julio

Ideario Tequendamista
Ideario TequendamistaIdeario Tequendamista
Ideario Tequendamista
IED_EL_TEQUENDAMA
 
Señores padres de familia
Señores padres de familiaSeñores padres de familia
Señores padres de familia
Marco Antonio Palaco Aranibar
 
Y… ¿si te cuento mi historia
Y… ¿si te cuento mi historia Y… ¿si te cuento mi historia
Y… ¿si te cuento mi historia
gerenciaproy
 
Primera generacion educacional del imced
Primera generacion educacional del imcedPrimera generacion educacional del imced
Primera generacion educacional del imced
victor cervantes
 
Palabras del director por aniversario
Palabras del director por aniversarioPalabras del director por aniversario
Palabras del director por aniversario
Marco Antonio Palaco Aranibar
 
Discurso prof. roberto zamora, acto de grado año 2005
Discurso prof. roberto zamora, acto de grado año 2005Discurso prof. roberto zamora, acto de grado año 2005
Discurso prof. roberto zamora, acto de grado año 2005
doctorando
 
La revolución de los hijos de internet la vanguardia 310316 (19880€)
La revolución de los hijos de internet la vanguardia 310316 (19880€)La revolución de los hijos de internet la vanguardia 310316 (19880€)
La revolución de los hijos de internet la vanguardia 310316 (19880€)
Deusto Business School
 
Programa cacahuamilpa
Programa cacahuamilpaPrograma cacahuamilpa
Programa cacahuamilpa
David Manjarrez
 
Revista albo sanjosefano bodas de oro-2014
Revista albo sanjosefano  bodas de oro-2014Revista albo sanjosefano  bodas de oro-2014
Revista albo sanjosefano bodas de oro-2014
Ugel Pacasmayo
 
Revista albo sanjosefano bodas de oro-2014
Revista albo sanjosefano  bodas de oro-2014Revista albo sanjosefano  bodas de oro-2014
Revista albo sanjosefano bodas de oro-2014
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
2021-2024 MANUAL DE CONVIVENCIA INTECSA
2021-2024   MANUAL DE CONVIVENCIA INTECSA2021-2024   MANUAL DE CONVIVENCIA INTECSA
2021-2024 MANUAL DE CONVIVENCIA INTECSA
certificadosintecsa
 
Ajustes man cristobal colón2014 2015
Ajustes man cristobal colón2014 2015Ajustes man cristobal colón2014 2015
Ajustes man cristobal colón2014 2015
Proyectoocho UniSalle
 
50 Andaluces Y Andaluzas Que Nos Gustan
50 Andaluces Y Andaluzas Que Nos Gustan50 Andaluces Y Andaluzas Que Nos Gustan
50 Andaluces Y Andaluzas Que Nos Gustan
guestd4642
 
PERIODICO ESCOLAR A.B.C.
PERIODICO ESCOLAR A.B.C.PERIODICO ESCOLAR A.B.C.
PERIODICO ESCOLAR A.B.C.
JOSEVELASQUEZP
 
Pensamiento Rector edición 2
Pensamiento Rector edición 2Pensamiento Rector edición 2
Pensamiento Rector edición 2
Compartir Palabra Maestra
 
Documento Trabajo Objetivo
Documento Trabajo ObjetivoDocumento Trabajo Objetivo
Documento Trabajo Objetivo
M Carmen Serrano
 
Entornos
EntornosEntornos
Entornos
lola84
 
Periodicadi Agosto-Noviembre 2013
Periodicadi Agosto-Noviembre 2013Periodicadi Agosto-Noviembre 2013
Periodicadi Agosto-Noviembre 2013
Institución CADI monarca
 
Plan de tematicas
Plan de tematicasPlan de tematicas
Plan de tematicas
Santiago Romero
 
Plan de tematicas
Plan de tematicasPlan de tematicas
Plan de tematicas
Santiago Romero
 

Similar a Glosas para el acto del 6 de julio (20)

Ideario Tequendamista
Ideario TequendamistaIdeario Tequendamista
Ideario Tequendamista
 
Señores padres de familia
Señores padres de familiaSeñores padres de familia
Señores padres de familia
 
Y… ¿si te cuento mi historia
Y… ¿si te cuento mi historia Y… ¿si te cuento mi historia
Y… ¿si te cuento mi historia
 
Primera generacion educacional del imced
Primera generacion educacional del imcedPrimera generacion educacional del imced
Primera generacion educacional del imced
 
Palabras del director por aniversario
Palabras del director por aniversarioPalabras del director por aniversario
Palabras del director por aniversario
 
Discurso prof. roberto zamora, acto de grado año 2005
Discurso prof. roberto zamora, acto de grado año 2005Discurso prof. roberto zamora, acto de grado año 2005
Discurso prof. roberto zamora, acto de grado año 2005
 
La revolución de los hijos de internet la vanguardia 310316 (19880€)
La revolución de los hijos de internet la vanguardia 310316 (19880€)La revolución de los hijos de internet la vanguardia 310316 (19880€)
La revolución de los hijos de internet la vanguardia 310316 (19880€)
 
Programa cacahuamilpa
Programa cacahuamilpaPrograma cacahuamilpa
Programa cacahuamilpa
 
Revista albo sanjosefano bodas de oro-2014
Revista albo sanjosefano  bodas de oro-2014Revista albo sanjosefano  bodas de oro-2014
Revista albo sanjosefano bodas de oro-2014
 
Revista albo sanjosefano bodas de oro-2014
Revista albo sanjosefano  bodas de oro-2014Revista albo sanjosefano  bodas de oro-2014
Revista albo sanjosefano bodas de oro-2014
 
2021-2024 MANUAL DE CONVIVENCIA INTECSA
2021-2024   MANUAL DE CONVIVENCIA INTECSA2021-2024   MANUAL DE CONVIVENCIA INTECSA
2021-2024 MANUAL DE CONVIVENCIA INTECSA
 
Ajustes man cristobal colón2014 2015
Ajustes man cristobal colón2014 2015Ajustes man cristobal colón2014 2015
Ajustes man cristobal colón2014 2015
 
50 Andaluces Y Andaluzas Que Nos Gustan
50 Andaluces Y Andaluzas Que Nos Gustan50 Andaluces Y Andaluzas Que Nos Gustan
50 Andaluces Y Andaluzas Que Nos Gustan
 
PERIODICO ESCOLAR A.B.C.
PERIODICO ESCOLAR A.B.C.PERIODICO ESCOLAR A.B.C.
PERIODICO ESCOLAR A.B.C.
 
Pensamiento Rector edición 2
Pensamiento Rector edición 2Pensamiento Rector edición 2
Pensamiento Rector edición 2
 
Documento Trabajo Objetivo
Documento Trabajo ObjetivoDocumento Trabajo Objetivo
Documento Trabajo Objetivo
 
Entornos
EntornosEntornos
Entornos
 
Periodicadi Agosto-Noviembre 2013
Periodicadi Agosto-Noviembre 2013Periodicadi Agosto-Noviembre 2013
Periodicadi Agosto-Noviembre 2013
 
Plan de tematicas
Plan de tematicasPlan de tematicas
Plan de tematicas
 
Plan de tematicas
Plan de tematicasPlan de tematicas
Plan de tematicas
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Glosas para el acto del 6 de julio

  • 1. INTRODUCCIÓN: Hoy, nos reunimos aquí también para conmemorar un nuevo aniversario de la Fundación de Córdoba, en la que un 6 de julio de 1573, Jerónimo Luis de Cabrera, funda nuestra ciudad al lado del Río Suquía, llamándola “Córdoba de la Nueva Andalucía”. Córdoba es el punto de encuentro de la llanura y las sierras, es una síntesis entre la vida del pueblo y la de la gran ciudad, es el clima de sus calles y lugares de reunión, es la Universidad más antigua de Argentina, es el fútbol, las iglesias, el río, los festivales, su música, su cultura. Esta gran ciudad cumple 442 años de su fundación y como todo aniversario, debe festejarse con orgullo… PALABRAS ALUSIVAS: A continuación escuchemos con atención las palabras alusivas a cargo de _______________________________________________________________________ Sra. Directora, autoridades, colegas presentes, queridos alumnos y padres: La celebración en las fechas patrias es una tradición común en nuestra sociedad. Pero siempre he pensado que estas ocasiones deben aprovecharse para hacer una reflexión sobre nuestro presente y nuestro futuro, para charlar, para sacar lecciones del ayer que nos proyecten hacia el mañana, de hecho, ¿Qué otra cosa son los chicos que vienen aquí a formarse y a crecer? – Sin duda ustedes son el mañana... Como ustedes saben, nuestra ciudad fue fundada en 1573 por Don Jerónimo Luis de Cabrera en la región de los indios comechingones, en una zona llamada el Quisquisacate, sobre las márgenes del Suquía. El objetivo era establecer una población en un lugar que sirviera de contacto, con la salida atlántica, el Río de la Plata... GLOSAS PARA EL ACTO DEL 6 DE JULIO
  • 2. Córdoba quedó ubicada así en un punto importante; en una posición mediterránea, en tierra fértil y con futuro. Éstos y otros muchos factores iban a hacer que creciera con el correr del tiempo, con la universidad más prestigiosa, con un nivel de bienestar y desarrollo singular en los últimos siglos: en lo agropecuario, en lo industrial, en lo cultural... Córdoba aportó varios presidentes al país. Córdoba fue un termómetro del espíritu del país... nacieron aquí varios movimientos políticos y sociales de importancia, de alcance nacional: la Reforma Universitaria, el Cordobazo, por citar sólo dos... Hoy Córdoba vive la crisis que vive el país. Ante este panorama ¿Qué podemos hacer? – ¿Adoptar una actitud resignada y, con pasividad esperar que la fuerza de los hechos o el azar traigan una mejora a nuestra vida? Queridos alumnos, queridos padres y docentes: No creo que ésa sea la actitud más adecuada. Si algo nos enseñaron los padres de la Patria, esos soñadores de nuestra nacionalidad, es que "la voluntad mueve montañas" y que el ser humano, a diferencia de los animales, no vive por la sola adaptación a su entorno sino que crea y modifica el entorno. Un gran pensador español, alguien que amaba bien a la Argentina, Ortega y Gasset dijo una vez: “Cumple el pequeño deber de cada momento: haz lo que debes…” Es una invitación a asumir nuestras propias responsabilidades. Es una llamada a hacer del mejor modo posible lo que tenemos a nuestro alcance. No importa que nuestras tareas sean aparentemente pequeñas: son las que nos tocan, las que nos corresponden, y a través de ellas nos preparamos mejor para las más grandes que puedan sobrevenirnos. Esta frase nos invita a terminar las tareas hasta los últimos detalles, a ser constantes y tenaces, no contentándonos con los resultados del corto plazo ni con los beneficios exclusivamente personales. Y al trabajo en equipo, instaurando una auténtica cultura del esfuerzo, de la cooperación de unos con otros. Todo esto cuesta, exige más esfuerzo, cansa, pero así nuestro trabajo produce un fruto duradero y para muchos.
  • 3. Hoy parece que nadie quiere oír hablar de cosas tan necesarias como son la capacidad para el sacrificio, para el trabajo constante, sostenido, responsable... Cosas que aquí y en cualquier lugar del mundo, en nuestra época y en siglos pasados también, fueron el secreto para lograr cualquier mejora personal o social. Por eso, chicos, cuando los veo a ustedes estudiar para un examen, descubrir los secretos de la naturaleza y de la sociedad, esforzarse para entender los diferentes contenidos, abrir los ojos a las nuevas tecnologías... siento un entusiasmo y un optimismo incontenible... pues es obvio que así el mañana será de ustedes... será de ustedes y de nuestra comunidad toda... Creo que, como dijo Khalil Gibran, los adultos también tenemos que aprender de nuestros hijos... saber mirarlos y tomar de ellos las semillas de futuro que nos traen... con su energía y con su optimismo jóvenes. Por eso, parafraseando a otro poeta, en este caso a Francisco Heredia, poeta y cantor cordobés, pensando en nuestra querida Córdoba La Docta, pensando en ustedes chicos, podemos decir que .................... con su bronca y su trabajo con los dientes apretados con los sueños postergados... Córdoba va... El paso hacia el mañana se dará... NÚMERO: