SlideShare una empresa de Scribd logo
GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS
UN SUSTANTIVO: ES UNA PALABRA QUE IDENTIFICA: 
 Una persona: primos, maestro, padre 
 Una Cosa: tortillas, parque, coche 
 Un Lugar: restaurante, biblioteca, casa 
 Una abstracción: terror, libertad, amor 
 Un nombre propio es el nombre de una persona, un 
lugar, una cosa o un evento. Todos los nombres 
propios son sustantivos.
EN ESPAÑOL HAY TRES GÉNEROS DE SUSTANTIVOS: MASCULINO, 
FEMININO Y NEUTRO. 
El género es una propiedad lingüística en un idioma, y no hay 
necesidad de relación con el sexo biológico. 
 La mayoría de los sustantivos que terminan en –o son 
masculinos, los que terminan en –a son femeninos. (la) 
 El libro -la pluma 
 El grado - la mesa 
•Algunas excepciones comunes: 
• el día - la foto (la fotografía) -la disco (la discoteca) 
• el planeta - la moto (la motocicleta) -la tele (la televisión) 
• el mapa - la mano
•Los sustantivos que terminan en -ma, -pa o –ta, que son 
de origen griego generalmente son masculinos. 
el clima el drama el problema 
el cometa el idioma el programa 
el diadema el mapa el sistema 
el diagrama el planeta el telegrama 
el dilema el poema el tema 
Excepción: Excepción la la cima cima la dama la dama la trama 
la trama 
 También son masculinos algunos nombres de origen griego y de 
otras lenguas que terminan en -a. 
 Ejemplos: el sofá el tranvía el pijama
LA MAYORÍA DE LOS SUSTANTIVOS QUE TERMINAN EN –L , -R O -AJE 
SON MASCULINOS. 
el lugar el papel el favor el control 
el masaje el paisaje el garaje el peaje 
Algunas excepciones son: 
La flor la catedral la sal
Los meses, días de la semana, océanos, ríos, y 
montañas son masculinos. 
el martes el domingo 
el Pácifico el Everest 
el septiembre el Mississippi
La mayoría de los sustantivos que terminan en 
– d (-dad, -tad, -tud), -ión (ción, sión, gión), -umbre, -triz y -ez 
son femeninos. 
La comunidad la pared la subscripción la actriz 
La substitución la tradición la expresión 
la costumbre la estupidez la multitud 
Las excepciones son: - el césped- el avión -el camión -el pie -el énfasis -el 
análisis 
Los sustantivos persona y víctima son siempre femeninos. 
-Juan es una persona estudiosa. 
-Juan fue una víctima del accidente.
LOS SUSTANTIVOS QUE EMPIEZAN CON A- (O CON HA-) ACENTUADA REQUIEREN EL 
ARTÍCULO EL PARA MANTENER LA EUFONÍA, PERO CONSERVAN SU GÉNERO FEMENINO. EN 
PLURAL, SE USA EL ARTÍCULO FEMENINO PLURAL. 
 Ejemplos: Plural 
 el agua clara las aguas claras 
el águila pequeña las águilas pequeñas 
el hacha fina las hachas finas 
el área árida las áreas áridas
ALGUNOS SUSTANTIVOS QUE TERMINAN EN –ISTA, -ANTE O -CRATA 
TIENEN LA MISMA FORMA PARA EL MASCULINO Y EL FEMININO. 
 El artista la artista 
 El cantante la cantante 
 El estudiante la estudiante 
 El aristócrata la aristócrata 
 El tecnócrata la tecnócrata 
Otros con el-la: amante, cliente, guía, idiota, modelo, soprano, 
testigo 
En muchas profesiones, hay masculinos y femeninos. 
El escritor la escritora 
El doctor la doctora 
El abogado la abogada
Algunos sustantivos que nombran seres sexuados 
(personas o animales) tienen una forma de masculino y 
otra de femenino. 
 El hombre La mujer 
 El padre La madre 
 El gallo La gallina 
 El tigre La tigresa 
 El toro La vaca 
 El caballo La yegua 
 El actor La actriz 
 El príncipe La princesa 
 El emperador La emperatriz
Algunos sustantivos siguen un patrón para cambiar de 
género. Por ejemplo, femenino en -esa 
 El barón La baronesa 
 El abad La abadesa 
 El conde La condesa 
 El marqués La marquesa 
 El duque La duquesa 
 El vampiro La vampiresa (mujer fatal) 
 El vampiro La vampira (ser sobrenatural) 
 El alcalde La alcaldesa
El género puede ser vacilante. 
Algunas palabras (sobre todo animales) necesitan marcar el 
femenino o el masculino con las palabras macho o 
hembra. 
Águila macho águila hembra 
Cigüeña macho cigüeña hembra 
Codorniz macho codorniz hembra 
Buitre macho buitre hembra
SUSTANTIVOS FEMENINOS QUE USAN EL EN EL SINGULAR CUANDO LA PRIMERA 
SÍLABA TÓNICA EMPIEZA CON A. 
 El agua las aguas el agua fría 
 El alma las almas 
 El arma las armas el arma escondida 
 El asma 
 El habla 
 El hada las hadas el hada madrina 
 El hambre 
(la aldea bonita aldea, comienza con a pero no es tónica) 
Los sustantivos que se refieren a caballeros son masculinos y los que se 
refieren a mujeres son femeninos. 
El escritor la escritora 
El doctor la doctora 
El abogado la abogada
Nombre ambiguos 
Nombres que designan objetos o realidades –casi siempre inanimadas– que 
pueden utilizarse con el o la sin cambios de significado. 
1.- No diferenciados. No hay ninguna diferencia. 
El calor - la calor 
El mar - la mar
2. SUSTANTIVOS AMBIGUOS DIFERENCIADOS: CAMBIAN DE 
SIGNIFICADO SEGÚN EL GÉNERO. 
 El capital (dinero) La capital (ciudad) 
 El policía(un hombre) La policía (La institución) 
 El cura (sacerdote) La cura (sustantivo de verbo) 
 El coma (coma) La coma 
 El final La final 
 El papa La papa 
 El corte La corte 
 El frente (guerra) La frente (parte de la cara) 
 El guía (persona) La guía (papel o mujer) 
 El pendiente (arete) La pendiente (cuesta, elevación) 
 El bolso La bolsa 
 El lomo (del caballo) La loma (de la montaña) 
 El cuadro (pintura) La cuadra (manzana o bloque)
Los sustantivos neutros 
Las ideas y los conceptos abstractos son de género neutro. 
Ejemplos: lo bueno 
lo malo 
lo importante 
lo contrario 
Por lo general de trata de conceptos abstractos y/o de adjetivos que se han 
sustantivizado y que siempre se encuentran en forma singular, precedido del 
artículo “lo”. Lo bueno, lo malo, lo importante, etc. 
Ejemplos de adjetivos sustantivados 
Bien = bueno 
Belleza = bello 
Maldad = malo 
Rareza = raro 
Cubo = cúbico 
Alegría = alegre 
Realidad = real 
Fealdad = feo 
Relevancia = relevante 
Importancia = importante
EJERCICIOS=====================================A 
A) Escribe el femenino de los siguientes nombres: 
varón mujer toro________ sacerdote________ 
barón__________ poeta________ yerno _________ 
caballo_________ duque________ marqués__________ 
médico_________ padre________ rey________ 
B) Utiliza el diccionario y explica en tu cuaderno la diferencia de significado entre: 
el parte - la parte 
el cabeza - la cabeza 
el policía - la policía 
el trompeta - la trompeta 
el pendiente - la pendiente 
el capital - la capital 
el guía - la guía 
C) Forma el femenino de las siguientes palabras y, una vez formado, explica la 
diferencia de significado. Puedes buscar ayuda en el diccionario. 
almendro - bolso - resto - cuadro - partido - punto - rodillo 
charco - lomo - cuento
Los Sustantivos Plurales: 
el los la las 
Cuando el singular termina en vocal, el plural se hace 
añadiendo una –s final. 
el chico los chicos 
la silla las sillas 
Cuando el singular termina en consonate, el plural se hace 
añadiendo -es 
el papel los papeles 
el reloj los relojes
Los Sustantivos Plurales: 
el los la las 
Sustantivos terminando con “-z” cambian a “-c”, añade “-es” 
el lápiz los lápices 
Algunos necesistan o no necesitan tilde: 
el examen los exámenes 
la nación las naciones
Los Sustantivos Plurales: 
Las palabras terminadas en –í –ú tildadas necesitan -es 
Israelí israelíes 
tabú tabúes 
Si el singular termina en vocal átona (sin acento) + -s, 
el plural no cambia 
El/los abrebotellas, cumpleaños, jueves, microondas, sacacorchos 
La/las crisis, tesis 
Cuando el singular termina en –y, el plural se hace en –s en 
las palabras de origen extranjero. 
Jersey- jerséis 
Penalti (penalty)- penaltis 
Rey- reyes 
Ley- leyes
Los Sustantivos Plurales: 
Algunos sustantivos en singular se refieren a conjuntos 
con significación de: varios , pero concuerdan en singular. 
La familia, la gente, el público 
Otros sustantivos se usan normalmente en plural. 
Las gafas, las tijeras, los zapatos, unos pantalones, 
unas pinzas, unos prismáticos (binoculares)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de la y y ll
Uso de la y y llUso de la y y ll
Uso de la y y llalejnadra
 
Uso de mayúsculas
Uso de mayúsculasUso de mayúsculas
Uso de mayúsculas
liliatorresfernandez
 
Diptongo,triptongo, hiato copia
Diptongo,triptongo, hiato   copiaDiptongo,triptongo, hiato   copia
Diptongo,triptongo, hiato copia
Maria_Granda_Aguas
 
Lectura rapida-en-2-minutos
Lectura rapida-en-2-minutosLectura rapida-en-2-minutos
Lectura rapida-en-2-minutos
yunnuen atzin
 
Tarea grados del adjetivo
Tarea grados del adjetivoTarea grados del adjetivo
Tarea grados del adjetivo
Guadalupe AD
 
ACCIONES CON DIBUJOS
ACCIONES CON DIBUJOSACCIONES CON DIBUJOS
ACCIONES CON DIBUJOS
Noe Rey Romero
 
Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimasRaymi Canto Bar
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicokrolina88
 
ORTOGRAFÍA X
ORTOGRAFÍA XORTOGRAFÍA X
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
Maestra de español
 
Los signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiraciónLos signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiración126stefanie
 
Evaluación español
Evaluación españolEvaluación español
Evaluación españoleangelesf
 
Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestasFicha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas
Rocio Llacchua
 
Silabas tonica y atona
Silabas tonica y atonaSilabas tonica y atona
Silabas tonica y atona
SUPER-ROGER
 
Que son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niñosQue son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niños
Carlos Campaña Montenegro
 
Ejercicios el hiato
Ejercicios el hiatoEjercicios el hiato
Ejercicios el hiato
Juanito Robyncito
 
Cuadernillo comprensión lectora
Cuadernillo comprensión lectoraCuadernillo comprensión lectora
Cuadernillo comprensión lectora
Tomas Tiburcio Del Angel
 
Clases de palabras según el acento
Clases de palabras según el acentoClases de palabras según el acento
Clases de palabras según el acentoAna240393
 
7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr
Ramón Ibarra
 

La actualidad más candente (20)

Uso de la y y ll
Uso de la y y llUso de la y y ll
Uso de la y y ll
 
Uso de mayúsculas
Uso de mayúsculasUso de mayúsculas
Uso de mayúsculas
 
Diptongo,triptongo, hiato copia
Diptongo,triptongo, hiato   copiaDiptongo,triptongo, hiato   copia
Diptongo,triptongo, hiato copia
 
Lectura rapida-en-2-minutos
Lectura rapida-en-2-minutosLectura rapida-en-2-minutos
Lectura rapida-en-2-minutos
 
Tarea grados del adjetivo
Tarea grados del adjetivoTarea grados del adjetivo
Tarea grados del adjetivo
 
ACCIONES CON DIBUJOS
ACCIONES CON DIBUJOSACCIONES CON DIBUJOS
ACCIONES CON DIBUJOS
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimas
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
 
ORTOGRAFÍA X
ORTOGRAFÍA XORTOGRAFÍA X
ORTOGRAFÍA X
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
 
Los signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiraciónLos signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiración
 
Evaluación español
Evaluación españolEvaluación español
Evaluación español
 
Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestasFicha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas
 
Silabas tonica y atona
Silabas tonica y atonaSilabas tonica y atona
Silabas tonica y atona
 
Que son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niñosQue son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niños
 
Ejercicios el hiato
Ejercicios el hiatoEjercicios el hiato
Ejercicios el hiato
 
Cuadernillo comprensión lectora
Cuadernillo comprensión lectoraCuadernillo comprensión lectora
Cuadernillo comprensión lectora
 
Clases de palabras según el acento
Clases de palabras según el acentoClases de palabras según el acento
Clases de palabras según el acento
 
7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr
 

Destacado

El Sustantivo género y número
El Sustantivo género y númeroEl Sustantivo género y número
El Sustantivo género y númerocamicore1
 
El problema de la palabra femenina española
El problema de la palabra femenina españolaEl problema de la palabra femenina española
El problema de la palabra femenina española
ProfeGuillermo97
 
Clases de palabras séptimo
Clases de palabras séptimoClases de palabras séptimo
Clases de palabras séptimo
sbmalambo
 
Gramatica completo montessori
Gramatica completo montessoriGramatica completo montessori
Gramatica completo montessori
yu ly
 
Sesión de aprendizaje and5es
Sesión de aprendizaje and5esSesión de aprendizaje and5es
Sesión de aprendizaje and5es
roshansmallville
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivocepecole
 
Ejercicio masculino o femenino(aprendeele)
Ejercicio masculino o femenino(aprendeele)Ejercicio masculino o femenino(aprendeele)
Ejercicio masculino o femenino(aprendeele)Adrian Rosado
 
El género
El géneroEl género
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Diapositiva sustantivo genero
Diapositiva sustantivo generoDiapositiva sustantivo genero
Diapositiva sustantivo genero
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Revisión de español
Revisión de españolRevisión de español
Revisión de español
Émile Paz Lopes
 
El sustantivo i
El sustantivo iEl sustantivo i
Clase 14 discriminación género (1)
Clase 14   discriminación género (1)Clase 14   discriminación género (1)
Clase 14 discriminación género (1)
Mariaselva Echagüe
 
Monemas explicación
Monemas explicaciónMonemas explicación
Monemas explicación
cmosquera69
 
La narrativa orígenes
La narrativa orígenesLa narrativa orígenes
La narrativa orígenes
konejo_86
 
El genero del sustantivo 2º - copia
El genero del sustantivo 2º - copiaEl genero del sustantivo 2º - copia
El genero del sustantivo 2º - copiamisslourdes21
 
Femenino Y Masculino
Femenino Y MasculinoFemenino Y Masculino
Femenino Y MasculinoMaye LOL
 
El genero en el sustantivo
El genero en el sustantivoEl genero en el sustantivo
El genero en el sustantivoMINED
 
Copia para blog de pronombres personales.
Copia para blog de pronombres personales.Copia para blog de pronombres personales.
Copia para blog de pronombres personales.davidmompean
 

Destacado (20)

El Sustantivo género y número
El Sustantivo género y númeroEl Sustantivo género y número
El Sustantivo género y número
 
El problema de la palabra femenina española
El problema de la palabra femenina españolaEl problema de la palabra femenina española
El problema de la palabra femenina española
 
Clases de palabras séptimo
Clases de palabras séptimoClases de palabras séptimo
Clases de palabras séptimo
 
Gramatica completo montessori
Gramatica completo montessoriGramatica completo montessori
Gramatica completo montessori
 
Sesión de aprendizaje and5es
Sesión de aprendizaje and5esSesión de aprendizaje and5es
Sesión de aprendizaje and5es
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivo
 
Ejercicio masculino o femenino(aprendeele)
Ejercicio masculino o femenino(aprendeele)Ejercicio masculino o femenino(aprendeele)
Ejercicio masculino o femenino(aprendeele)
 
El género
El géneroEl género
El género
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 
Diapositiva sustantivo genero
Diapositiva sustantivo generoDiapositiva sustantivo genero
Diapositiva sustantivo genero
 
Revisión de español
Revisión de españolRevisión de español
Revisión de español
 
El sustantivo i
El sustantivo iEl sustantivo i
El sustantivo i
 
Clase 14 discriminación género (1)
Clase 14   discriminación género (1)Clase 14   discriminación género (1)
Clase 14 discriminación género (1)
 
Monemas explicación
Monemas explicaciónMonemas explicación
Monemas explicación
 
Verbos 409
Verbos 409Verbos 409
Verbos 409
 
La narrativa orígenes
La narrativa orígenesLa narrativa orígenes
La narrativa orígenes
 
El genero del sustantivo 2º - copia
El genero del sustantivo 2º - copiaEl genero del sustantivo 2º - copia
El genero del sustantivo 2º - copia
 
Femenino Y Masculino
Femenino Y MasculinoFemenino Y Masculino
Femenino Y Masculino
 
El genero en el sustantivo
El genero en el sustantivoEl genero en el sustantivo
El genero en el sustantivo
 
Copia para blog de pronombres personales.
Copia para blog de pronombres personales.Copia para blog de pronombres personales.
Copia para blog de pronombres personales.
 

Similar a 1. genero y_numero_3_4_y_5_6

Formación del femenino
Formación del femeninoFormación del femenino
Formación del femeninoProfemanuff
 
El género en el español.pptx
El género en el español.pptxEl género en el español.pptx
El género en el español.pptx
MarinaLisVargasMann
 
El sustantivo 1 eso
El sustantivo  1 esoEl sustantivo  1 eso
El sustantivo 1 eso
pgonzalezgarcia1
 
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoTextos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoMiquelon
 
Sustantivo de matte bon liliana díaz
Sustantivo de matte bon liliana díazSustantivo de matte bon liliana díaz
Sustantivo de matte bon liliana díazGustavo Suárez
 
Esquema gramatical de los artículos en Español
Esquema gramatical de los artículos en EspañolEsquema gramatical de los artículos en Español
Esquema gramatical de los artículos en Español
Elaine Campideli Hoyos
 
Normas el genero(aprendeele)
Normas el genero(aprendeele)Normas el genero(aprendeele)
Normas el genero(aprendeele)Adrian Rosado
 
Sustantivos power point
Sustantivos power pointSustantivos power point
Sustantivos power pointlisandrojavier
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivoEVT
 
Lengua sustantivos san luis
Lengua sustantivos san luisLengua sustantivos san luis
Lengua sustantivos san luislisandrojavier
 
Ud. 2 Sinón. Antón.. Acent. de monosílabos
Ud. 2  Sinón. Antón.. Acent. de monosílabosUd. 2  Sinón. Antón.. Acent. de monosílabos
Ud. 2 Sinón. Antón.. Acent. de monosílabosPepa Castejón Alcázar
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Consuelo Lemus
 
Economía familiar europea
Economía familiar europeaEconomía familiar europea
Economía familiar europea
NUNQUAMSATIS
 

Similar a 1. genero y_numero_3_4_y_5_6 (20)

Formación del femenino
Formación del femeninoFormación del femenino
Formación del femenino
 
3.sustantivo 2012 2013
3.sustantivo 2012 20133.sustantivo 2012 2013
3.sustantivo 2012 2013
 
Género y Número Gramatical
Género y Número GramaticalGénero y Número Gramatical
Género y Número Gramatical
 
El género en el español.pptx
El género en el español.pptxEl género en el español.pptx
El género en el español.pptx
 
El sustantivo 1 eso
El sustantivo  1 esoEl sustantivo  1 eso
El sustantivo 1 eso
 
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoTextos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Sustantivo de matte bon liliana díaz
Sustantivo de matte bon liliana díazSustantivo de matte bon liliana díaz
Sustantivo de matte bon liliana díaz
 
Esquema gramatical de los artículos en Español
Esquema gramatical de los artículos en EspañolEsquema gramatical de los artículos en Español
Esquema gramatical de los artículos en Español
 
Normas el genero(aprendeele)
Normas el genero(aprendeele)Normas el genero(aprendeele)
Normas el genero(aprendeele)
 
Sustantivos power point
Sustantivos power pointSustantivos power point
Sustantivos power point
 
Ortografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textosOrtografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textos
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Lengua sustantivos san luis
Lengua sustantivos san luisLengua sustantivos san luis
Lengua sustantivos san luis
 
Normas ortograficas
Normas ortograficasNormas ortograficas
Normas ortograficas
 
Ud. 2 Sinón. Antón.. Acent. de monosílabos
Ud. 2  Sinón. Antón.. Acent. de monosílabosUd. 2  Sinón. Antón.. Acent. de monosílabos
Ud. 2 Sinón. Antón.. Acent. de monosílabos
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
LENGUAJE SEM 19.pdf
LENGUAJE SEM 19.pdfLENGUAJE SEM 19.pdf
LENGUAJE SEM 19.pdf
 
Economía familiar europea
Economía familiar europeaEconomía familiar europea
Economía familiar europea
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

1. genero y_numero_3_4_y_5_6

  • 1. GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS
  • 2. UN SUSTANTIVO: ES UNA PALABRA QUE IDENTIFICA:  Una persona: primos, maestro, padre  Una Cosa: tortillas, parque, coche  Un Lugar: restaurante, biblioteca, casa  Una abstracción: terror, libertad, amor  Un nombre propio es el nombre de una persona, un lugar, una cosa o un evento. Todos los nombres propios son sustantivos.
  • 3. EN ESPAÑOL HAY TRES GÉNEROS DE SUSTANTIVOS: MASCULINO, FEMININO Y NEUTRO. El género es una propiedad lingüística en un idioma, y no hay necesidad de relación con el sexo biológico.  La mayoría de los sustantivos que terminan en –o son masculinos, los que terminan en –a son femeninos. (la)  El libro -la pluma  El grado - la mesa •Algunas excepciones comunes: • el día - la foto (la fotografía) -la disco (la discoteca) • el planeta - la moto (la motocicleta) -la tele (la televisión) • el mapa - la mano
  • 4. •Los sustantivos que terminan en -ma, -pa o –ta, que son de origen griego generalmente son masculinos. el clima el drama el problema el cometa el idioma el programa el diadema el mapa el sistema el diagrama el planeta el telegrama el dilema el poema el tema Excepción: Excepción la la cima cima la dama la dama la trama la trama  También son masculinos algunos nombres de origen griego y de otras lenguas que terminan en -a.  Ejemplos: el sofá el tranvía el pijama
  • 5. LA MAYORÍA DE LOS SUSTANTIVOS QUE TERMINAN EN –L , -R O -AJE SON MASCULINOS. el lugar el papel el favor el control el masaje el paisaje el garaje el peaje Algunas excepciones son: La flor la catedral la sal
  • 6. Los meses, días de la semana, océanos, ríos, y montañas son masculinos. el martes el domingo el Pácifico el Everest el septiembre el Mississippi
  • 7. La mayoría de los sustantivos que terminan en – d (-dad, -tad, -tud), -ión (ción, sión, gión), -umbre, -triz y -ez son femeninos. La comunidad la pared la subscripción la actriz La substitución la tradición la expresión la costumbre la estupidez la multitud Las excepciones son: - el césped- el avión -el camión -el pie -el énfasis -el análisis Los sustantivos persona y víctima son siempre femeninos. -Juan es una persona estudiosa. -Juan fue una víctima del accidente.
  • 8. LOS SUSTANTIVOS QUE EMPIEZAN CON A- (O CON HA-) ACENTUADA REQUIEREN EL ARTÍCULO EL PARA MANTENER LA EUFONÍA, PERO CONSERVAN SU GÉNERO FEMENINO. EN PLURAL, SE USA EL ARTÍCULO FEMENINO PLURAL.  Ejemplos: Plural  el agua clara las aguas claras el águila pequeña las águilas pequeñas el hacha fina las hachas finas el área árida las áreas áridas
  • 9. ALGUNOS SUSTANTIVOS QUE TERMINAN EN –ISTA, -ANTE O -CRATA TIENEN LA MISMA FORMA PARA EL MASCULINO Y EL FEMININO.  El artista la artista  El cantante la cantante  El estudiante la estudiante  El aristócrata la aristócrata  El tecnócrata la tecnócrata Otros con el-la: amante, cliente, guía, idiota, modelo, soprano, testigo En muchas profesiones, hay masculinos y femeninos. El escritor la escritora El doctor la doctora El abogado la abogada
  • 10. Algunos sustantivos que nombran seres sexuados (personas o animales) tienen una forma de masculino y otra de femenino.  El hombre La mujer  El padre La madre  El gallo La gallina  El tigre La tigresa  El toro La vaca  El caballo La yegua  El actor La actriz  El príncipe La princesa  El emperador La emperatriz
  • 11. Algunos sustantivos siguen un patrón para cambiar de género. Por ejemplo, femenino en -esa  El barón La baronesa  El abad La abadesa  El conde La condesa  El marqués La marquesa  El duque La duquesa  El vampiro La vampiresa (mujer fatal)  El vampiro La vampira (ser sobrenatural)  El alcalde La alcaldesa
  • 12. El género puede ser vacilante. Algunas palabras (sobre todo animales) necesitan marcar el femenino o el masculino con las palabras macho o hembra. Águila macho águila hembra Cigüeña macho cigüeña hembra Codorniz macho codorniz hembra Buitre macho buitre hembra
  • 13. SUSTANTIVOS FEMENINOS QUE USAN EL EN EL SINGULAR CUANDO LA PRIMERA SÍLABA TÓNICA EMPIEZA CON A.  El agua las aguas el agua fría  El alma las almas  El arma las armas el arma escondida  El asma  El habla  El hada las hadas el hada madrina  El hambre (la aldea bonita aldea, comienza con a pero no es tónica) Los sustantivos que se refieren a caballeros son masculinos y los que se refieren a mujeres son femeninos. El escritor la escritora El doctor la doctora El abogado la abogada
  • 14. Nombre ambiguos Nombres que designan objetos o realidades –casi siempre inanimadas– que pueden utilizarse con el o la sin cambios de significado. 1.- No diferenciados. No hay ninguna diferencia. El calor - la calor El mar - la mar
  • 15. 2. SUSTANTIVOS AMBIGUOS DIFERENCIADOS: CAMBIAN DE SIGNIFICADO SEGÚN EL GÉNERO.  El capital (dinero) La capital (ciudad)  El policía(un hombre) La policía (La institución)  El cura (sacerdote) La cura (sustantivo de verbo)  El coma (coma) La coma  El final La final  El papa La papa  El corte La corte  El frente (guerra) La frente (parte de la cara)  El guía (persona) La guía (papel o mujer)  El pendiente (arete) La pendiente (cuesta, elevación)  El bolso La bolsa  El lomo (del caballo) La loma (de la montaña)  El cuadro (pintura) La cuadra (manzana o bloque)
  • 16. Los sustantivos neutros Las ideas y los conceptos abstractos son de género neutro. Ejemplos: lo bueno lo malo lo importante lo contrario Por lo general de trata de conceptos abstractos y/o de adjetivos que se han sustantivizado y que siempre se encuentran en forma singular, precedido del artículo “lo”. Lo bueno, lo malo, lo importante, etc. Ejemplos de adjetivos sustantivados Bien = bueno Belleza = bello Maldad = malo Rareza = raro Cubo = cúbico Alegría = alegre Realidad = real Fealdad = feo Relevancia = relevante Importancia = importante
  • 17. EJERCICIOS=====================================A A) Escribe el femenino de los siguientes nombres: varón mujer toro________ sacerdote________ barón__________ poeta________ yerno _________ caballo_________ duque________ marqués__________ médico_________ padre________ rey________ B) Utiliza el diccionario y explica en tu cuaderno la diferencia de significado entre: el parte - la parte el cabeza - la cabeza el policía - la policía el trompeta - la trompeta el pendiente - la pendiente el capital - la capital el guía - la guía C) Forma el femenino de las siguientes palabras y, una vez formado, explica la diferencia de significado. Puedes buscar ayuda en el diccionario. almendro - bolso - resto - cuadro - partido - punto - rodillo charco - lomo - cuento
  • 18. Los Sustantivos Plurales: el los la las Cuando el singular termina en vocal, el plural se hace añadiendo una –s final. el chico los chicos la silla las sillas Cuando el singular termina en consonate, el plural se hace añadiendo -es el papel los papeles el reloj los relojes
  • 19. Los Sustantivos Plurales: el los la las Sustantivos terminando con “-z” cambian a “-c”, añade “-es” el lápiz los lápices Algunos necesistan o no necesitan tilde: el examen los exámenes la nación las naciones
  • 20. Los Sustantivos Plurales: Las palabras terminadas en –í –ú tildadas necesitan -es Israelí israelíes tabú tabúes Si el singular termina en vocal átona (sin acento) + -s, el plural no cambia El/los abrebotellas, cumpleaños, jueves, microondas, sacacorchos La/las crisis, tesis Cuando el singular termina en –y, el plural se hace en –s en las palabras de origen extranjero. Jersey- jerséis Penalti (penalty)- penaltis Rey- reyes Ley- leyes
  • 21. Los Sustantivos Plurales: Algunos sustantivos en singular se refieren a conjuntos con significación de: varios , pero concuerdan en singular. La familia, la gente, el público Otros sustantivos se usan normalmente en plural. Las gafas, las tijeras, los zapatos, unos pantalones, unas pinzas, unos prismáticos (binoculares)