SlideShare una empresa de Scribd logo
 Las frases hechas son grupos de palabras
que utilizamos en sentido figurado. Tienen
un significado diferente al que en principio
podríamos entender.
 Hincar los codos (estudiar)
 Dar calabazas (rechazar algo o a alguien)
 Hacerse la boca agua (salivar ante una comida)
 No tener pelos en la lengua (no callarse las
cosas)
 Meter la pata (equivocarse)
 Di el sentido figurado de cada una de estas
frases hechas:
1. Hablar por los codos.
2. Quedarse en los huesos.
3. Poner los pelos de punta.
4. Ponerse como una fiera.
5. Tener la sartén por el mango.
 Corrección
1. Hablar por los codos (hablar mucho).
2. Quedarse en los huesos (adelgazar
demasiado).
3. Poner los pelos de punta (emocionarse).
4. Ponerse como una fiera (enfadarse).
5. Tener la sartén por el mango (controlar
todo).
 Los grupos de palabras son palabras que se
agrupan en torno a otra palabra para
modificar o complementar su significado y
que están organizadas en torno a un núcleo.
También se les llama sintagmas.
La ventana rosa Muy rápido
Mi profesora Desde aquí
GRUPO NOMINAL
GRUPOS DE
PALABRAS
GRUPO
PREPOSICIONAL
GRUPO ADVERBIAL
GRUPO VERBAL
GRUPO ADJETIVAL
 El grupo nominal es un conjunto de palabras
que tienen como núcleo un sustantivo o un
pronombre personal.
La princesa Ellos Una lluvia fina
 El pronombre va a ir solo, en cambio el sustantivo
puede ir solo o acompañado de otras palabras
(determinantes, adjetivos u otros sustantivos).
El caballo (Det.) Silencioso ladrón(Adj.)
Mi hermano Pedro (Sust.)
 Incluso en ocasiones podemos encontrar varios
tipos acompañando a un sustantivo.
El (Det.) coche rojo (Adj.)
 Señala la estructura de estos grupos
nominales:
1. La falda rosa.
2. Un león.
3. Señorita Lolín.
4. Este pupitre verde.
5. Dos niñas.
 El grupo adjetival es un conjunto de palabras
que tienen como núcleo un adjetivo.
Más hermoso Muy maduro
 El adjetivo puede ir solo o acompañado por
un adverbio.
Bastante delicado (Adv.) grande
 Señala el lugar en el que encuentres grupos
adjetivales y di cómo están formados:
1. El polideportivo está muy cercano.
2. El abuelo se encuentra bastante delicado.
3. La tarta sabía extremadamente dulce.
4. Paula siempre está atenta.
 El grupo adverbial es un conjunto de
palabras que tienen como núcleo un
adverbio o una locución adverbial.
Pronto a la chita callando cerquita
 El grupo adverbial puede estar formado por
un adverbio solo o por un adverbio
acompañado de otro adverbio. El adverbio
principal suele estar situado el segundo, en
cambio el primero lo que hace es que
complementa al principal.
Bastante lejos (Núcleo) Allí Muy mal
 En 3 minutos deberemos crear en grupo un
ejercicio donde trabajemos el grupo
adverbial.
 Para ello crea oraciones donde tengan que
encontrar los grupos adverbiales y definir su
estructura.
 Los verbos de la 2ª y 3ª conjugación
acabados en –ger y –gir, excepto tejer y
crujir que se escriben con “j”.
proteger, escoger, recoger, fingir, corregir,
dirigir
 Las palabras que comienzan por geo, gest y
gen, excepto jengibre.
geografía, geometría, geología,
gestación, gestión, gentío, genio
 Las palabras que finalizan con la sílaba –
gen.
origen, margen, aborigen
 Las palabras que terminan en –gia, -gio, -
gión, -gional, -gionario, -gioso, excepto lejía.
magia, regio, religión, regional, legionario,
prodigioso
 Los tiempos de los verbos cuyo infinitivo
lleva esa letra.
cruje (crujir), trabaja (trabajar), empujo
(empujar)
 Las formas verbales de los verbos cuyo
infinitivo NO lleva ni g ni j.
Traje (traer), produje (producir)
 Los verbos que acaban en –jear.
hojear, flojear, canjear, masajear
 Las palabras que finalizan en –jero, jera y –
jería, excepto ligero.
cajero, extranjera, cerrajería
 Las palabras acabadas en –aje.
maquillaje, camuflaje, equipaje
Ángel acudió al colegio contento aquella mañana.
Ese día iba a visitar una granja. El viaje sería
corto, apenas una media hora de reloj. Era un
privilegio que estuvieran cerca porque así podrían
realizar más actividades. Cuando llegaron, el
granjero los esperaba y primero los llevó a ver los
conejos. Luego recogieron hortalizas de la huerta,
vieron esquilar a las ovejas y, por último tejieron
en un bonito telar. ¡Fue estupendo!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 de lengua
Unidad 1 de lenguaUnidad 1 de lengua
Unidad 1 de lengua
Luismi Torres
 
Repaso unidad 10
Repaso unidad 10Repaso unidad 10
Repaso unidad 10
Luismi Torres
 
El adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de claseEl adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de clase
joseorrlandoabantoquevedo
 
C3 accidentes gramaticales del sustantivo.
C3  accidentes gramaticales del sustantivo.C3  accidentes gramaticales del sustantivo.
C3 accidentes gramaticales del sustantivo.
Sonia Edith Julián
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Consuelo Lemus
 
Unidad 3 de lengua
Unidad 3 de lenguaUnidad 3 de lengua
Unidad 3 de lengua
Luismi Torres
 
Repaso unidad 9 de Lengua
Repaso unidad 9 de LenguaRepaso unidad 9 de Lengua
Repaso unidad 9 de Lengua
Luismi Torres
 
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
lclcarmen
 
Repaso unidad 11
Repaso unidad 11Repaso unidad 11
Repaso unidad 11
Luismi Torres
 
Guia ortografia acentual
Guia ortografia acentualGuia ortografia acentual
Guia ortografia acentual
Muriel Muñoz
 
Esquema 3-el-sustantivo
Esquema 3-el-sustantivoEsquema 3-el-sustantivo
Esquema 3-el-sustantivo
Asun Vidal
 
Repaso unidad 11
Repaso unidad 11Repaso unidad 11
Repaso unidad 11
Luismi Torres
 
Palabras dudosas
Palabras dudosasPalabras dudosas
Palabras dudosas
Ethel Reyes Benites
 
Presentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacriticaPresentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacritica
Amedd Bernard
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Campamestre
 
Tarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbosTarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbos
Axlilitha
 
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
kwags
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
rudykws
 
Presentacion Diptongo Hiato
Presentacion  Diptongo  HiatoPresentacion  Diptongo  Hiato
Presentacion Diptongo Hiato
javier arias
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
M FM
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 de lengua
Unidad 1 de lenguaUnidad 1 de lengua
Unidad 1 de lengua
 
Repaso unidad 10
Repaso unidad 10Repaso unidad 10
Repaso unidad 10
 
El adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de claseEl adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de clase
 
C3 accidentes gramaticales del sustantivo.
C3  accidentes gramaticales del sustantivo.C3  accidentes gramaticales del sustantivo.
C3 accidentes gramaticales del sustantivo.
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Unidad 3 de lengua
Unidad 3 de lenguaUnidad 3 de lengua
Unidad 3 de lengua
 
Repaso unidad 9 de Lengua
Repaso unidad 9 de LenguaRepaso unidad 9 de Lengua
Repaso unidad 9 de Lengua
 
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
 
Repaso unidad 11
Repaso unidad 11Repaso unidad 11
Repaso unidad 11
 
Guia ortografia acentual
Guia ortografia acentualGuia ortografia acentual
Guia ortografia acentual
 
Esquema 3-el-sustantivo
Esquema 3-el-sustantivoEsquema 3-el-sustantivo
Esquema 3-el-sustantivo
 
Repaso unidad 11
Repaso unidad 11Repaso unidad 11
Repaso unidad 11
 
Palabras dudosas
Palabras dudosasPalabras dudosas
Palabras dudosas
 
Presentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacriticaPresentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacritica
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Tarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbosTarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbos
 
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Presentacion Diptongo Hiato
Presentacion  Diptongo  HiatoPresentacion  Diptongo  Hiato
Presentacion Diptongo Hiato
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 

Destacado

Frases hechas
Frases hechasFrases hechas
Frases hechas
Ellen Sanz
 
Holston Digital Media Project
Holston Digital Media ProjectHolston Digital Media Project
Holston Digital Media Project
Zanovia01
 
Sintagmas nominales y verbales
Sintagmas nominales y verbalesSintagmas nominales y verbales
Sintagmas nominales y verbales
Olga Martínez
 
Frases Hechas.Clase EspañOl
Frases Hechas.Clase EspañOlFrases Hechas.Clase EspañOl
Frases Hechas.Clase EspañOl
Gema Yébenes Villena
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
nubemiranda
 
El gran libro de las frases hechas
El gran libro de las frases hechasEl gran libro de las frases hechas
El gran libro de las frases hechas
3sanagus
 
FRASES HECHAS CASTELLANO: explicación, ejemplo y dibujo
FRASES HECHAS CASTELLANO: explicación, ejemplo y dibujoFRASES HECHAS CASTELLANO: explicación, ejemplo y dibujo
FRASES HECHAS CASTELLANO: explicación, ejemplo y dibujo
trebolitojuegos
 
Te gustan las cosas alrededor del cuerpo
Te gustan las cosas alrededor del cuerpoTe gustan las cosas alrededor del cuerpo
Te gustan las cosas alrededor del cuerpo
Anabel Cornago
 
2010 11 08_historia_mestruacion
2010 11 08_historia_mestruacion2010 11 08_historia_mestruacion
2010 11 08_historia_mestruacion
Anabel Cornago
 
2010 09 registro_menstruacion
2010 09 registro_menstruacion2010 09 registro_menstruacion
2010 09 registro_menstruacionAnabel Cornago
 
Primero último
Primero últimoPrimero último
Primero último
Anabel Cornago
 
Perder o ganar
Perder o ganarPerder o ganar
Perder o ganar
Anabel Cornago
 
Menstruation2
Menstruation2Menstruation2
Menstruation2
Anabel Cornago
 
Menstruation1
Menstruation1Menstruation1
Menstruation1
Anabel Cornago
 
La envidia
La envidiaLa envidia
La envidia
Anabel Cornago
 
Emociones sentimage fichas(1)
Emociones sentimage fichas(1)Emociones sentimage fichas(1)
Emociones sentimage fichas(1)
Anabel Cornago
 
Peluqueria
PeluqueriaPeluqueria
Peluqueria
nicoyedu
 
Menstruación
MenstruaciónMenstruación
Menstruación
Almu G. Negrete
 
Historia social kin singletos traducida
Historia social kin singletos traducidaHistoria social kin singletos traducida
Historia social kin singletos traducida
Anabel Cornago
 
Jugar sin quitar los juguetes
Jugar sin quitar los juguetesJugar sin quitar los juguetes
Jugar sin quitar los juguetes
Anabel Cornago
 

Destacado (20)

Frases hechas
Frases hechasFrases hechas
Frases hechas
 
Holston Digital Media Project
Holston Digital Media ProjectHolston Digital Media Project
Holston Digital Media Project
 
Sintagmas nominales y verbales
Sintagmas nominales y verbalesSintagmas nominales y verbales
Sintagmas nominales y verbales
 
Frases Hechas.Clase EspañOl
Frases Hechas.Clase EspañOlFrases Hechas.Clase EspañOl
Frases Hechas.Clase EspañOl
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
 
El gran libro de las frases hechas
El gran libro de las frases hechasEl gran libro de las frases hechas
El gran libro de las frases hechas
 
FRASES HECHAS CASTELLANO: explicación, ejemplo y dibujo
FRASES HECHAS CASTELLANO: explicación, ejemplo y dibujoFRASES HECHAS CASTELLANO: explicación, ejemplo y dibujo
FRASES HECHAS CASTELLANO: explicación, ejemplo y dibujo
 
Te gustan las cosas alrededor del cuerpo
Te gustan las cosas alrededor del cuerpoTe gustan las cosas alrededor del cuerpo
Te gustan las cosas alrededor del cuerpo
 
2010 11 08_historia_mestruacion
2010 11 08_historia_mestruacion2010 11 08_historia_mestruacion
2010 11 08_historia_mestruacion
 
2010 09 registro_menstruacion
2010 09 registro_menstruacion2010 09 registro_menstruacion
2010 09 registro_menstruacion
 
Primero último
Primero últimoPrimero último
Primero último
 
Perder o ganar
Perder o ganarPerder o ganar
Perder o ganar
 
Menstruation2
Menstruation2Menstruation2
Menstruation2
 
Menstruation1
Menstruation1Menstruation1
Menstruation1
 
La envidia
La envidiaLa envidia
La envidia
 
Emociones sentimage fichas(1)
Emociones sentimage fichas(1)Emociones sentimage fichas(1)
Emociones sentimage fichas(1)
 
Peluqueria
PeluqueriaPeluqueria
Peluqueria
 
Menstruación
MenstruaciónMenstruación
Menstruación
 
Historia social kin singletos traducida
Historia social kin singletos traducidaHistoria social kin singletos traducida
Historia social kin singletos traducida
 
Jugar sin quitar los juguetes
Jugar sin quitar los juguetesJugar sin quitar los juguetes
Jugar sin quitar los juguetes
 

Similar a Repaso unidad 8

English class No. 1
English class No. 1English class No. 1
English class No. 1
Thairy Briceño
 
Morfologia 1
Morfologia 1Morfologia 1
Morfologia 1
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 
Formación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºesoFormación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºeso
Alfredo Márquez
 
Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.
claudiayvonne
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
Mafhercita
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Alcalde San Antonio LAMA QUISPE
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Lucía Cortés
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Sara Flores
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Andrea Moreno
 
Unidad 10 lengua
Unidad 10 lenguaUnidad 10 lengua
Unidad 10 lengua
Luismi Torres
 
Gramáticateoria
GramáticateoriaGramáticateoria
Gramáticateoria
RobenHkaido
 
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
ORTOGRAFIA  -  ACENTUACIONORTOGRAFIA  -  ACENTUACION
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
abelnex15
 
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
ORTOGRAFIA  -  ACENTUACIONORTOGRAFIA  -  ACENTUACION
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
guest59bb070
 
Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.
claudiayvonne
 
La Acentuación.ppt
La Acentuación.pptLa Acentuación.ppt
La Acentuación.ppt
FranklinPerez68
 
Los pronombres Clase de comunicación universidad
Los pronombres Clase de comunicación universidadLos pronombres Clase de comunicación universidad
Los pronombres Clase de comunicación universidad
FIORELACASTILLOANCHI
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
Paola Toledo
 
Lengua temas 5, 6, 7 y 8
Lengua temas 5, 6, 7 y 8Lengua temas 5, 6, 7 y 8
Lengua temas 5, 6, 7 y 8
ODISEAB5
 
Trabajo de lengua materna
Trabajo de lengua maternaTrabajo de lengua materna
Trabajo de lengua materna
Laura Valencia
 
Lengua 1º eso
Lengua 1º esoLengua 1º eso
Lengua 1º eso
leticiang
 

Similar a Repaso unidad 8 (20)

English class No. 1
English class No. 1English class No. 1
English class No. 1
 
Morfologia 1
Morfologia 1Morfologia 1
Morfologia 1
 
Formación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºesoFormación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºeso
 
Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Unidad 10 lengua
Unidad 10 lenguaUnidad 10 lengua
Unidad 10 lengua
 
Gramáticateoria
GramáticateoriaGramáticateoria
Gramáticateoria
 
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
ORTOGRAFIA  -  ACENTUACIONORTOGRAFIA  -  ACENTUACION
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
 
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
ORTOGRAFIA  -  ACENTUACIONORTOGRAFIA  -  ACENTUACION
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
 
Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.
 
La Acentuación.ppt
La Acentuación.pptLa Acentuación.ppt
La Acentuación.ppt
 
Los pronombres Clase de comunicación universidad
Los pronombres Clase de comunicación universidadLos pronombres Clase de comunicación universidad
Los pronombres Clase de comunicación universidad
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
Lengua temas 5, 6, 7 y 8
Lengua temas 5, 6, 7 y 8Lengua temas 5, 6, 7 y 8
Lengua temas 5, 6, 7 y 8
 
Trabajo de lengua materna
Trabajo de lengua maternaTrabajo de lengua materna
Trabajo de lengua materna
 
Lengua 1º eso
Lengua 1º esoLengua 1º eso
Lengua 1º eso
 

Más de Luismi Torres

Cucufitos danzantes 2020
Cucufitos danzantes 2020Cucufitos danzantes 2020
Cucufitos danzantes 2020
Luismi Torres
 
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6  Porcentajes y ProporcionalidadUnidad 6  Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Luismi Torres
 
Unidad 4 fracciones
Unidad 4  fraccionesUnidad 4  fracciones
Unidad 4 fracciones
Luismi Torres
 
Unidad 3 - Potencias y raíces
Unidad 3 - Potencias y raícesUnidad 3 - Potencias y raíces
Unidad 3 - Potencias y raíces
Luismi Torres
 
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisoresUnidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Luismi Torres
 
Unidad 11 lengua
Unidad 11 lenguaUnidad 11 lengua
Unidad 11 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 9 lengua
Unidad 9 lenguaUnidad 9 lengua
Unidad 9 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 8 lengua
Unidad 8 lenguaUnidad 8 lengua
Unidad 8 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 7 lengua
Unidad 7 lenguaUnidad 7 lengua
Unidad 7 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 5 lengua
Unidad 5 lenguaUnidad 5 lengua
Unidad 5 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 3 lengua
Unidad 3 lenguaUnidad 3 lengua
Unidad 3 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 4 lengua
Unidad 4 lenguaUnidad 4 lengua
Unidad 4 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 2 lengua
Unidad 2 lenguaUnidad 2 lengua
Unidad 2 lengua
Luismi Torres
 
Ortografía con canciones
Ortografía con cancionesOrtografía con canciones
Ortografía con canciones
Luismi Torres
 
Unidad 1 lengua
Unidad 1 lenguaUnidad 1 lengua
Unidad 1 lengua
Luismi Torres
 
Mate unidad 11 y 12
Mate unidad 11 y 12Mate unidad 11 y 12
Mate unidad 11 y 12
Luismi Torres
 
Repaso unidad 12
Repaso unidad 12Repaso unidad 12
Repaso unidad 12
Luismi Torres
 
Mate unidad 10
Mate unidad 10Mate unidad 10
Mate unidad 10
Luismi Torres
 
Repaso unidad 10 de Lengua
Repaso unidad 10 de LenguaRepaso unidad 10 de Lengua
Repaso unidad 10 de Lengua
Luismi Torres
 
Mate unidad 7
Mate unidad 7Mate unidad 7
Mate unidad 7
Luismi Torres
 

Más de Luismi Torres (20)

Cucufitos danzantes 2020
Cucufitos danzantes 2020Cucufitos danzantes 2020
Cucufitos danzantes 2020
 
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6  Porcentajes y ProporcionalidadUnidad 6  Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
 
Unidad 4 fracciones
Unidad 4  fraccionesUnidad 4  fracciones
Unidad 4 fracciones
 
Unidad 3 - Potencias y raíces
Unidad 3 - Potencias y raícesUnidad 3 - Potencias y raíces
Unidad 3 - Potencias y raíces
 
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisoresUnidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisores
 
Unidad 11 lengua
Unidad 11 lenguaUnidad 11 lengua
Unidad 11 lengua
 
Unidad 9 lengua
Unidad 9 lenguaUnidad 9 lengua
Unidad 9 lengua
 
Unidad 8 lengua
Unidad 8 lenguaUnidad 8 lengua
Unidad 8 lengua
 
Unidad 7 lengua
Unidad 7 lenguaUnidad 7 lengua
Unidad 7 lengua
 
Unidad 5 lengua
Unidad 5 lenguaUnidad 5 lengua
Unidad 5 lengua
 
Unidad 3 lengua
Unidad 3 lenguaUnidad 3 lengua
Unidad 3 lengua
 
Unidad 4 lengua
Unidad 4 lenguaUnidad 4 lengua
Unidad 4 lengua
 
Unidad 2 lengua
Unidad 2 lenguaUnidad 2 lengua
Unidad 2 lengua
 
Ortografía con canciones
Ortografía con cancionesOrtografía con canciones
Ortografía con canciones
 
Unidad 1 lengua
Unidad 1 lenguaUnidad 1 lengua
Unidad 1 lengua
 
Mate unidad 11 y 12
Mate unidad 11 y 12Mate unidad 11 y 12
Mate unidad 11 y 12
 
Repaso unidad 12
Repaso unidad 12Repaso unidad 12
Repaso unidad 12
 
Mate unidad 10
Mate unidad 10Mate unidad 10
Mate unidad 10
 
Repaso unidad 10 de Lengua
Repaso unidad 10 de LenguaRepaso unidad 10 de Lengua
Repaso unidad 10 de Lengua
 
Mate unidad 7
Mate unidad 7Mate unidad 7
Mate unidad 7
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Repaso unidad 8

  • 1.
  • 2.  Las frases hechas son grupos de palabras que utilizamos en sentido figurado. Tienen un significado diferente al que en principio podríamos entender.
  • 3.  Hincar los codos (estudiar)  Dar calabazas (rechazar algo o a alguien)  Hacerse la boca agua (salivar ante una comida)  No tener pelos en la lengua (no callarse las cosas)  Meter la pata (equivocarse)
  • 4.  Di el sentido figurado de cada una de estas frases hechas: 1. Hablar por los codos. 2. Quedarse en los huesos. 3. Poner los pelos de punta. 4. Ponerse como una fiera. 5. Tener la sartén por el mango.
  • 5.  Corrección 1. Hablar por los codos (hablar mucho). 2. Quedarse en los huesos (adelgazar demasiado). 3. Poner los pelos de punta (emocionarse). 4. Ponerse como una fiera (enfadarse). 5. Tener la sartén por el mango (controlar todo).
  • 6.
  • 7.  Los grupos de palabras son palabras que se agrupan en torno a otra palabra para modificar o complementar su significado y que están organizadas en torno a un núcleo. También se les llama sintagmas. La ventana rosa Muy rápido Mi profesora Desde aquí
  • 8. GRUPO NOMINAL GRUPOS DE PALABRAS GRUPO PREPOSICIONAL GRUPO ADVERBIAL GRUPO VERBAL GRUPO ADJETIVAL
  • 9.  El grupo nominal es un conjunto de palabras que tienen como núcleo un sustantivo o un pronombre personal. La princesa Ellos Una lluvia fina
  • 10.  El pronombre va a ir solo, en cambio el sustantivo puede ir solo o acompañado de otras palabras (determinantes, adjetivos u otros sustantivos). El caballo (Det.) Silencioso ladrón(Adj.) Mi hermano Pedro (Sust.)  Incluso en ocasiones podemos encontrar varios tipos acompañando a un sustantivo. El (Det.) coche rojo (Adj.)
  • 11.  Señala la estructura de estos grupos nominales: 1. La falda rosa. 2. Un león. 3. Señorita Lolín. 4. Este pupitre verde. 5. Dos niñas.
  • 12.  El grupo adjetival es un conjunto de palabras que tienen como núcleo un adjetivo. Más hermoso Muy maduro
  • 13.  El adjetivo puede ir solo o acompañado por un adverbio. Bastante delicado (Adv.) grande
  • 14.  Señala el lugar en el que encuentres grupos adjetivales y di cómo están formados: 1. El polideportivo está muy cercano. 2. El abuelo se encuentra bastante delicado. 3. La tarta sabía extremadamente dulce. 4. Paula siempre está atenta.
  • 15.  El grupo adverbial es un conjunto de palabras que tienen como núcleo un adverbio o una locución adverbial. Pronto a la chita callando cerquita
  • 16.  El grupo adverbial puede estar formado por un adverbio solo o por un adverbio acompañado de otro adverbio. El adverbio principal suele estar situado el segundo, en cambio el primero lo que hace es que complementa al principal. Bastante lejos (Núcleo) Allí Muy mal
  • 17.  En 3 minutos deberemos crear en grupo un ejercicio donde trabajemos el grupo adverbial.  Para ello crea oraciones donde tengan que encontrar los grupos adverbiales y definir su estructura.
  • 18.
  • 19.  Los verbos de la 2ª y 3ª conjugación acabados en –ger y –gir, excepto tejer y crujir que se escriben con “j”. proteger, escoger, recoger, fingir, corregir, dirigir  Las palabras que comienzan por geo, gest y gen, excepto jengibre. geografía, geometría, geología, gestación, gestión, gentío, genio
  • 20.  Las palabras que finalizan con la sílaba – gen. origen, margen, aborigen  Las palabras que terminan en –gia, -gio, - gión, -gional, -gionario, -gioso, excepto lejía. magia, regio, religión, regional, legionario, prodigioso
  • 21.  Los tiempos de los verbos cuyo infinitivo lleva esa letra. cruje (crujir), trabaja (trabajar), empujo (empujar)  Las formas verbales de los verbos cuyo infinitivo NO lleva ni g ni j. Traje (traer), produje (producir)
  • 22.  Los verbos que acaban en –jear. hojear, flojear, canjear, masajear  Las palabras que finalizan en –jero, jera y – jería, excepto ligero. cajero, extranjera, cerrajería  Las palabras acabadas en –aje. maquillaje, camuflaje, equipaje
  • 23.
  • 24. Ángel acudió al colegio contento aquella mañana. Ese día iba a visitar una granja. El viaje sería corto, apenas una media hora de reloj. Era un privilegio que estuvieran cerca porque así podrían realizar más actividades. Cuando llegaron, el granjero los esperaba y primero los llevó a ver los conejos. Luego recogieron hortalizas de la huerta, vieron esquilar a las ovejas y, por último tejieron en un bonito telar. ¡Fue estupendo!