SlideShare una empresa de Scribd logo
Una vez que la empresa ha formulado su misión, desarrollo e implementación de una estrategia específica, necesitamos que el AO  considere varios aspectos que se analizan de tres maneras: ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],…  aspectos sobre la estrategia de operaciones
[object Object],…  aspectos sobre la estrategia de operaciones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],…  aspectos sobre la estrategia de operaciones
[object Object],[object Object],…  aspectos sobre la estrategia de operaciones
Los 5 aspectos apoyan el rendimiento sobre la inversión alto y por lo tanto se debe considerar cuando la organización desarrolla una estrategia. Estas características pueden medirse y evaluarse a través del análisis de fortalezas y debilidades relativa de una empresa. …  aspectos sobre la estrategia de operaciones
[object Object],[object Object],…  aspectos sobre la estrategia de operaciones
[object Object],[object Object],…  aspectos sobre la estrategia de operaciones
[object Object],[object Object],…  aspectos sobre la estrategia de operaciones
d) Los recursos disponibles dentro de la empresa y la función de la AO. e) La integración de la estrategia de AO con la estrategia de la compañía y de otras áreas funcionales. …  aspectos sobre la estrategia de operaciones
[object Object],[object Object],…  aspectos sobre la estrategia de operaciones
Todas pueden originar diferencias en las fortalezas y debilidades de la organización y por ende en su estrategia. …  aspectos sobre la estrategia de operaciones Dinámica:
Ejemplo de los cambios posibles tanto de la estrategia general de la empresa como la de AO durante la vida del producto. …  aspectos sobre la estrategia de operaciones Dinámica:
 
El ejemplo más claro es el de Microsoft, que nació como proveedor de sistemas operativos, luego como proveedor de productos de oficina y luego de servicios de internet. …  aspectos sobre la estrategia de operaciones Dinámica:
Una vez que la empresa entiende los problemas en el desarrollo de una estrategia efectiva, evalúan su FODA,(SWOT). Luego las empresas comienzan a posicionarse mediante su estrategia para buscar una ventaja competitiva. ,[object Object]
Lo importante que la empresa maximice las oportunidades y minimice las amenazas del entorno, mientras maximiza las ventajas de sus fortalezas y minimiza sus debilidades. Luego, cualquier idea sobre la misión que se implantará, deberá estar alineado con el análisis FODA. DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA
Y consiguientemente identificar los factores críticos de éxito (FCE) …  DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA Analizar el entorno Identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Entender el entorno, los clientes, la industria y competidores. Determinar la Misión corporativa Establecer la razón de ser de la empresa e identificar  el valor que desea crear. Formar una estrategia Construir una ventaja competitiva, como bajo precio, flexibilidad de diseño  o volumen, calidad, entrega rápida, confiabilidad, servicio post venta, líneas amplias de producción.
La implantación de una estrategia exitosa requiere identificar las tareas críticas para el éxito. ¿Qué tareas deben realizarse bien para que la estrategia de operaciones tenga éxito? ¿Qué elementos tienen mayor posibilidad de falla? ¿Qué actividades debe hacer el AO para lograr una ventaja competitiva? ,[object Object]
Los FCE se eligen considerando el logro de la misión, al igual que las fortalezas internas de la compañía. Los FCE son las actividades que marcaran la diferencia entre tener o no tener una ventaja competitiva. Los FCE significan el éxito y el fracaso de la organización. Identificación de los factores críticos de éxito (FCE)
Los FCE pueden coincidir con las áreas de marketing o finanzas o pueden hallarse dentro de una sola área funcional.  Un FCE importante son las 10 decisiones dentro de la función del AO y la habilidad de la empresa para diferenciarse:  Innovación (3M) Calidad: (MacDonald´s) Mantención: (IBM) Identificación de los factores críticos de éxito (FCE)
Identificación de los factores críticos de éxito (FCE) Implantación de la estrategia mediante la identificación y ejecución  de los FCE en principales áreas de la empresa . Servicio Distribución Promoción Precio Canales de distribución Posicionamiento de Producto. (imagen, funciones) Marketing Finanzas/Contabilidad Apalancamiento Costo de capital Capital de trabajo CxC CxP Control financiero Líneas de crédito . Producción/Operaciones Producto Calidad Proceso Ubicación Distribución física RRHH Cadena de Suministros Inventarios Programación Mantenimiento. Producto Calidad Proceso Ubicación Distribución física RRHH Cadena de Suministros Inventarios Programación Mantenimiento. Personalizado o estándar Expectativas del cliente y satisfacción. Tamaño de instalaciones, tecnología. Cercanía al cliente o proveedor. Línea de ensamblaje Trabajos especializados. Uno o varios proveedores. Existencias, orden. Promedio de producción estable. Preventiva o no.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],EMPRESA Internacional Corporación Multinacional Cualquier empresa Que se involucra en el comercio o inversión  Internacional. Amplia participación en negocios Internacionales.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Consideraciones s/capacidad de respuesta Alta Baja Alta Reducción de Costos Diferenciación
DISEÑO   del   PRODUCTO
…  pero antes
Los conceptos de producto se desarrollan a partir de diversas fuentes, tanto internas como externas a la empresa.  Los conceptos que sobreviven la etapa de ideas de producto progresan a través de varias etapas, con revisiones, retroalimentación y evaluación casi continuas en un ambiente de alta participación con el fin de minimizar las fallas. ETSPAS DEL DESARROLLO DE PRODUCTOS
ETSPAS DEL DESARROLLO DE PRODUCTOS Ideas de muchas fuentes ¿la empresa tiene la capacidad  de llevar a cabo la ideas? Requerimientos del cliente Para ganar ventas Especificaciones del producto: Como va hacerse. Revisión del Diseño: ¿son estas Especificaciones de producto la mejor forma de satisfacer los requerimientos del cliente? Prueba de mercado: ¿el producto reúne las expectativas del cliente? Introducción al mercado Evaluación (¿éxito?) Equipos de diseño e ingeniería Equipo de  desarrollo del producto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
[object Object],[object Object],CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
2. Diseño Modular: Los productos diseñados por componentes fácilmente separables.  Son flexibles para marketing como para producción. Para marketing dado que genera flexibilidad a la hora de ofrecer a cliente. Harley Davidson emplea pocas piezas y su combinación hace que cada moto sea única. Para el caso de MacDonald´s y Burger King también.(¿Cuáles son sus módulos?) CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
3. Diseño asistido por computador (CAD) : Es el uso de computadores para diseñar productos y preparar su documentación de ingeniería de manera interactiva. Si bien el uso y variedad de software CAD es amplio, casi siempre se emplea para elaborar bocetos y dibujos tridimensionales. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribución física de almacenes
Distribución física de almacenesDistribución física de almacenes
Distribución física de almacenes
Jordy Zegarra Quispe
 
TEoria_de_CoLAS
TEoria_de_CoLASTEoria_de_CoLAS
TEoria_de_CoLAS
Comdat4
 
Ejercicios modulo iv cadena de suministros
Ejercicios modulo iv   cadena de suministrosEjercicios modulo iv   cadena de suministros
Ejercicios modulo iv cadena de suministros
ORASMA
 
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
Eddy Lajara
 

La actualidad más candente (20)

Comercialización de productos y servicios rurales parte 3
Comercialización de productos y servicios rurales parte 3Comercialización de productos y servicios rurales parte 3
Comercialización de productos y servicios rurales parte 3
 
Factores internos y externos de los sistemas
Factores internos y externos de los sistemas Factores internos y externos de los sistemas
Factores internos y externos de los sistemas
 
Metodo voguel
Metodo voguelMetodo voguel
Metodo voguel
 
CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROSCADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS
 
Caso práctico Logística_Jaime chinchilla garcía
Caso práctico Logística_Jaime chinchilla garcíaCaso práctico Logística_Jaime chinchilla garcía
Caso práctico Logística_Jaime chinchilla garcía
 
Tamales Enlatados
Tamales Enlatados Tamales Enlatados
Tamales Enlatados
 
Greenfoot 2
Greenfoot 2Greenfoot 2
Greenfoot 2
 
Plan de Marketing Digital: Freixenet Experience
Plan de Marketing Digital: Freixenet ExperiencePlan de Marketing Digital: Freixenet Experience
Plan de Marketing Digital: Freixenet Experience
 
Exposición Diagrama de Clases
Exposición Diagrama de ClasesExposición Diagrama de Clases
Exposición Diagrama de Clases
 
Distribución física de almacenes
Distribución física de almacenesDistribución física de almacenes
Distribución física de almacenes
 
TEoria_de_CoLAS
TEoria_de_CoLASTEoria_de_CoLAS
TEoria_de_CoLAS
 
Ejercicios modulo iv cadena de suministros
Ejercicios modulo iv   cadena de suministrosEjercicios modulo iv   cadena de suministros
Ejercicios modulo iv cadena de suministros
 
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
 
Registros diario
Registros diarioRegistros diario
Registros diario
 
Distribución comercial
Distribución comercialDistribución comercial
Distribución comercial
 
Ejercicio tutorial promodel
Ejercicio tutorial promodelEjercicio tutorial promodel
Ejercicio tutorial promodel
 
Canales de Distribución Mercadotecnia
Canales de Distribución Mercadotecnia Canales de Distribución Mercadotecnia
Canales de Distribución Mercadotecnia
 
Logistica Empresarial
Logistica EmpresarialLogistica Empresarial
Logistica Empresarial
 
Canales De Comercialización
Canales De ComercializaciónCanales De Comercialización
Canales De Comercialización
 
Tutorial lenguaje c
Tutorial lenguaje cTutorial lenguaje c
Tutorial lenguaje c
 

Destacado (8)

Using Technology For Test Preparation
Using Technology For Test PreparationUsing Technology For Test Preparation
Using Technology For Test Preparation
 
Elmasgrandehombredelahistoria
ElmasgrandehombredelahistoriaElmasgrandehombredelahistoria
Elmasgrandehombredelahistoria
 
Amor Verdadero
Amor VerdaderoAmor Verdadero
Amor Verdadero
 
Bible Test Notes (NOVEMBER 16)
Bible Test Notes (NOVEMBER 16)Bible Test Notes (NOVEMBER 16)
Bible Test Notes (NOVEMBER 16)
 
Gestion de operaciones clase 1 los leones
Gestion de operaciones clase 1 los leonesGestion de operaciones clase 1 los leones
Gestion de operaciones clase 1 los leones
 
racc
raccracc
racc
 
Estadísticas Liga 2007/2008
Estadísticas Liga 2007/2008Estadísticas Liga 2007/2008
Estadísticas Liga 2007/2008
 
Presentacion Del Eje 1 1ra Parte
Presentacion Del Eje 1 1ra PartePresentacion Del Eje 1 1ra Parte
Presentacion Del Eje 1 1ra Parte
 

Similar a GOPUST

TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
MANUEL GARCIA
 
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Mar Tornez
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
Jaime Durán
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
fcubillosa
 
Valuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libreValuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libre
luikso
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Marcela Mora
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
Roxanahv
 

Similar a GOPUST (20)

Gestion operaciones clase 2 los leones
Gestion operaciones clase 2 los leonesGestion operaciones clase 2 los leones
Gestion operaciones clase 2 los leones
 
Mercadotecnia y mezcla mercado
Mercadotecnia y mezcla mercadoMercadotecnia y mezcla mercado
Mercadotecnia y mezcla mercado
 
Gestión Del Conocimiento
Gestión Del ConocimientoGestión Del Conocimiento
Gestión Del Conocimiento
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
 
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptxMATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
 
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
 
07.capitulo2
07.capitulo207.capitulo2
07.capitulo2
 
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
 
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptxEnfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
 
Estrategia de operaciones. M1 l2
Estrategia de operaciones. M1 l2 Estrategia de operaciones. M1 l2
Estrategia de operaciones. M1 l2
 
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EMPRENDIMIENTO.pptx
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA       EMPRENDIMIENTO.pptxPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA       EMPRENDIMIENTO.pptx
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Valuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libreValuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libre
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financieroPlanificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
 
Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
Planeamiento Estratégico como Generador de ValorPlaneamiento Estratégico como Generador de Valor
Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
 
Esquema de plan de negocio
Esquema de plan de negocioEsquema de plan de negocio
Esquema de plan de negocio
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
 

Más de jpsr

PN
PNPN
PN
jpsr
 
pl
plpl
pl
jpsr
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
jpsr
 
PN
PNPN
PN
jpsr
 
PN
PNPN
PN
jpsr
 
PN
PNPN
PN
jpsr
 
pn
pnpn
pn
jpsr
 
ADM
ADMADM
ADM
jpsr
 
ttt
tttttt
ttt
jpsr
 
LL
LLLL
LL
jpsr
 
Foda
FodaFoda
Foda
jpsr
 
Un II
Un IIUn II
Un II
jpsr
 
Red Mundial de innovación
Red Mundial de innovaciónRed Mundial de innovación
Red Mundial de innovación
jpsr
 
GOPUST
GOPUSTGOPUST
GOPUST
jpsr
 
ADM
ADMADM
ADM
jpsr
 
ADM
ADMADM
ADM
jpsr
 
Cuarta Clase
Cuarta ClaseCuarta Clase
Cuarta Clase
jpsr
 
Tercera Clase
Tercera ClaseTercera Clase
Tercera Clase
jpsr
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
jpsr
 
24-25 de Marzo
24-25 de Marzo24-25 de Marzo
24-25 de Marzo
jpsr
 

Más de jpsr (20)

PN
PNPN
PN
 
pl
plpl
pl
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 
PN
PNPN
PN
 
PN
PNPN
PN
 
PN
PNPN
PN
 
pn
pnpn
pn
 
ADM
ADMADM
ADM
 
ttt
tttttt
ttt
 
LL
LLLL
LL
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Un II
Un IIUn II
Un II
 
Red Mundial de innovación
Red Mundial de innovaciónRed Mundial de innovación
Red Mundial de innovación
 
GOPUST
GOPUSTGOPUST
GOPUST
 
ADM
ADMADM
ADM
 
ADM
ADMADM
ADM
 
Cuarta Clase
Cuarta ClaseCuarta Clase
Cuarta Clase
 
Tercera Clase
Tercera ClaseTercera Clase
Tercera Clase
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
24-25 de Marzo
24-25 de Marzo24-25 de Marzo
24-25 de Marzo
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 

GOPUST

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Los 5 aspectos apoyan el rendimiento sobre la inversión alto y por lo tanto se debe considerar cuando la organización desarrolla una estrategia. Estas características pueden medirse y evaluarse a través del análisis de fortalezas y debilidades relativa de una empresa. … aspectos sobre la estrategia de operaciones
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. d) Los recursos disponibles dentro de la empresa y la función de la AO. e) La integración de la estrategia de AO con la estrategia de la compañía y de otras áreas funcionales. … aspectos sobre la estrategia de operaciones
  • 11.
  • 12. Todas pueden originar diferencias en las fortalezas y debilidades de la organización y por ende en su estrategia. … aspectos sobre la estrategia de operaciones Dinámica:
  • 13. Ejemplo de los cambios posibles tanto de la estrategia general de la empresa como la de AO durante la vida del producto. … aspectos sobre la estrategia de operaciones Dinámica:
  • 14.  
  • 15. El ejemplo más claro es el de Microsoft, que nació como proveedor de sistemas operativos, luego como proveedor de productos de oficina y luego de servicios de internet. … aspectos sobre la estrategia de operaciones Dinámica:
  • 16.
  • 17. Lo importante que la empresa maximice las oportunidades y minimice las amenazas del entorno, mientras maximiza las ventajas de sus fortalezas y minimiza sus debilidades. Luego, cualquier idea sobre la misión que se implantará, deberá estar alineado con el análisis FODA. DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA
  • 18. Y consiguientemente identificar los factores críticos de éxito (FCE) … DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA Analizar el entorno Identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Entender el entorno, los clientes, la industria y competidores. Determinar la Misión corporativa Establecer la razón de ser de la empresa e identificar el valor que desea crear. Formar una estrategia Construir una ventaja competitiva, como bajo precio, flexibilidad de diseño o volumen, calidad, entrega rápida, confiabilidad, servicio post venta, líneas amplias de producción.
  • 19.
  • 20. Los FCE se eligen considerando el logro de la misión, al igual que las fortalezas internas de la compañía. Los FCE son las actividades que marcaran la diferencia entre tener o no tener una ventaja competitiva. Los FCE significan el éxito y el fracaso de la organización. Identificación de los factores críticos de éxito (FCE)
  • 21. Los FCE pueden coincidir con las áreas de marketing o finanzas o pueden hallarse dentro de una sola área funcional. Un FCE importante son las 10 decisiones dentro de la función del AO y la habilidad de la empresa para diferenciarse: Innovación (3M) Calidad: (MacDonald´s) Mantención: (IBM) Identificación de los factores críticos de éxito (FCE)
  • 22. Identificación de los factores críticos de éxito (FCE) Implantación de la estrategia mediante la identificación y ejecución de los FCE en principales áreas de la empresa . Servicio Distribución Promoción Precio Canales de distribución Posicionamiento de Producto. (imagen, funciones) Marketing Finanzas/Contabilidad Apalancamiento Costo de capital Capital de trabajo CxC CxP Control financiero Líneas de crédito . Producción/Operaciones Producto Calidad Proceso Ubicación Distribución física RRHH Cadena de Suministros Inventarios Programación Mantenimiento. Producto Calidad Proceso Ubicación Distribución física RRHH Cadena de Suministros Inventarios Programación Mantenimiento. Personalizado o estándar Expectativas del cliente y satisfacción. Tamaño de instalaciones, tecnología. Cercanía al cliente o proveedor. Línea de ensamblaje Trabajos especializados. Uno o varios proveedores. Existencias, orden. Promedio de producción estable. Preventiva o no.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. DISEÑO del PRODUCTO
  • 28. … pero antes
  • 29. Los conceptos de producto se desarrollan a partir de diversas fuentes, tanto internas como externas a la empresa. Los conceptos que sobreviven la etapa de ideas de producto progresan a través de varias etapas, con revisiones, retroalimentación y evaluación casi continuas en un ambiente de alta participación con el fin de minimizar las fallas. ETSPAS DEL DESARROLLO DE PRODUCTOS
  • 30. ETSPAS DEL DESARROLLO DE PRODUCTOS Ideas de muchas fuentes ¿la empresa tiene la capacidad de llevar a cabo la ideas? Requerimientos del cliente Para ganar ventas Especificaciones del producto: Como va hacerse. Revisión del Diseño: ¿son estas Especificaciones de producto la mejor forma de satisfacer los requerimientos del cliente? Prueba de mercado: ¿el producto reúne las expectativas del cliente? Introducción al mercado Evaluación (¿éxito?) Equipos de diseño e ingeniería Equipo de desarrollo del producto
  • 31.
  • 32.
  • 33. 2. Diseño Modular: Los productos diseñados por componentes fácilmente separables. Son flexibles para marketing como para producción. Para marketing dado que genera flexibilidad a la hora de ofrecer a cliente. Harley Davidson emplea pocas piezas y su combinación hace que cada moto sea única. Para el caso de MacDonald´s y Burger King también.(¿Cuáles son sus módulos?) CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS
  • 34. 3. Diseño asistido por computador (CAD) : Es el uso de computadores para diseñar productos y preparar su documentación de ingeniería de manera interactiva. Si bien el uso y variedad de software CAD es amplio, casi siempre se emplea para elaborar bocetos y dibujos tridimensionales. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS