SlideShare una empresa de Scribd logo
Marketing:
Política de productos




       Laia Genoher Rando
Política de productos

Producto: Bien o servicio que satisface las
necesidades o deseos de los consumidores.

La política de producto va dirigida a que el
consumidor sienta que ese es el producto que le
satisface y no el de la competencia.

Los otros elementos
del marketing-mix lo
complementan.
Política de productos
Producto - ¿Qué vendo?
●




Precio - ¿A cuánto lo vendo?
●




Distribución - ¿Dónde lo vendo?
●




Comunicación -
●


¿Cómo lo conocerán?
Política de productos

No todos los consumidores són iguales, por lo tanto
debe cubrir las necesidades de todas las personas
posibles.

¿Como lo hará?
Ofreciendo una gama amplia de
            productos.

  Cada gama de productos presenta
diversas líneas formadas por aquellos
productos que poseen características
              comunes.
Política de Producto

El producto cuenta con dos partes:

- Producto tangible

- Producto ampliado
Política de Producto

¿Que busca el cliente?
-Beneficio
-Satisfacción de deseos o necesidades
-Satisfacción personal o psicológica

¿Que busca la empresa?
Crear monopolios con sus productos con atributos
característicos para diferenciarlos de los demás
competidores.
           IMAGEN DE MARCA
Ciclo de vida de un producto
Periodo de tiempo que transcurre desde el
lanzamiento del producto al mercado hasta su
retirada.

-Fase de introducción o lanzamiento

-Fase de crecimiento

-Fase de madurez

-Fase declive
1. Fase de introducción
Características :

-Ventaja pocos competidores y inconveniente es
desconocido.

-Ventas crecen lentamente y los beneficios son
prácticamente inexistentes.

- Los precios suelen ser más altos que en los
momentos posteriores

- Gran inversión en publicidad
2.Fase de crecimiento
Características:

-Crecimiento de la demanda y de los beneficios

-Aparición de imitadores

-Altas inversiones en publicidad y promoción

-Reducción de precios gracias a la disminución de
costes

-Ampliación de la gama de productos por mayor
diferenciación
3. Fase de madurez
Características:

-La mayoría de los consumidores ya han adquirido
el producto

-La demanda, las ventas y los beneficios se
estancan y comienzan a disminuir

-Gran número de competidores, mejoras en el
proceso de producción que reducen los costes y
reducen los precios.

-Se estabilizan las inversiones en publicidad y
promoción
4. Fase declive
Características:

-Se reduce la demanda y la gente deja de comprar
el producto

-Se abarata lo que queda en almacén y se
concentran en la producción de otros bienes

-Disminuye la competencia (se retiran)

-Aumentan las inversiones en promoción para dar
salida al stock de producto
Atributos del producto

Fundamental conocer los atributos y
características de los productos, sobre todo los
que te diferencian de los competidores, y saber a
cuáles de esos atributos dan más importancia los
consumidores.

La diferenciación puede basarse en atributos:

1) Físicos
2) Funcionales
3) Psicológicos
Atributos funcionales
-Color, sabor, olor: tiene en cuenta a la hora de
comprar

-Tamaño y cantidad: llegar a distintos segmentos

-Diseño del producto y envase: cada vez tiene
más importancia

-Servicio postventa: relacionado con la garantía
de calidad, reparación, reposición, conservación y
usabilidad del producto
-Presentación del producto: con funciones de
protección en el transporte, comunicación,
promoción

Incluye:

Envase

Embalaje

Etiquetado
Atributos psicologicos
Se relacionan con el concepto de marca y con el
objetivo de que el cliente la identifique con
calidad.

La marca es el factor principal de identificación y
diferenciación del producto. Es un conjunto de
valores que se pretende asociar a la empresa y a
sus productos.

   Nombre
   Logotipo
La empresa intentará que la marca sea:

-Fácil de recordar y pronunciar.

-Agradable visual y fonéticamente.

-Sugerente para el público potencialmente
 consumidor.

-Portador de valores positivos, concretos y
 reconocibles.

-Adaptable y flexible ante la evolución de la
empresa y sus productos
Estrategias en relación al uso de la
              marca

-Estrategia de marca única

-Estrategia de marca múltiple

-Estrategia de marcas para líneas de productos

-Estrategia de segundas marcas

-Estrategia de marcas blancas
Estrategia de marca única

Consiste en poner la misma marca a todos los
productos de la empresa, aunque sean distintos
entre sí
(Philips, Yamaha).
Estrategia de marca múltiple


Consiste en distinguir cada uno de los productos
de la empresa con una marca distinta (Henkel).
Estrategia de marcas para líneas
           de productos:

Una combinación de las dos anteriores. Se utiliza
la misma marca para productos de una misma
línea, con una descripción específica de cada
producto. Habitual en cosmética.
Estrategia de segundas marcas:

Pertenecen a empresas con otras marcas más
importantes que pretenden con la adopción de esa
estrategia, segmentar y ampliar el mercado
alcanzando otros segmentos distintos (Coca-cola:
Radical Fruit).
Estrategia de marcas de
 distribuidor o marcas blancas:

Pretenden minimizar las diferencias entre el
producto de marca exclusiva y el de distribuidor.
Utilizan la publicidad de la cadena y ahorran
costes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mixjuanc406
 
Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.
sarapadrosa
 
PRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion De
PRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion DePRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion De
Branding
BrandingBranding
Branding
Diana Vaquero
 
Marcas de distribuidor
Marcas de distribuidor Marcas de distribuidor
Marcas de distribuidor
edgarbaezc
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Aldo Medina Garnica
 
Canal de distribución y merchandising
Canal de distribución y merchandisingCanal de distribución y merchandising
Canal de distribución y merchandisingEmilio Llopis
 
Canales
CanalesCanales
Canales
Natalia Peña
 
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficiosEstrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Tulia Torres
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
Tecnicas de ventas
Tecnicas de ventasTecnicas de ventas
Tecnicas de ventas
fabian fernandez
 
Marketing de guerra
Marketing de guerraMarketing de guerra
Marketing de guerra
Dr. Enrique Carlos Bianchi
 
Marca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras característicasMarca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras característicasMelik04
 
mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
Carlos Andres Arias
 
8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios
Said Cazares
 
Involucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidoresInvolucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidoresPunto451
 
Trade Marketing
Trade MarketingTrade Marketing
Trade Marketing
Iván Caride Barros
 

La actualidad más candente (20)

Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.
 
PRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion De
PRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion DePRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion De
PRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion De
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Marcas de distribuidor
Marcas de distribuidor Marcas de distribuidor
Marcas de distribuidor
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Canal de distribución y merchandising
Canal de distribución y merchandisingCanal de distribución y merchandising
Canal de distribución y merchandising
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficiosEstrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
La Promocion
 
Tecnicas de ventas
Tecnicas de ventasTecnicas de ventas
Tecnicas de ventas
 
Marketing de guerra
Marketing de guerraMarketing de guerra
Marketing de guerra
 
Marca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras característicasMarca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras características
 
mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
mezcla de producto
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios
 
Estrategia de distribución
Estrategia de distribuciónEstrategia de distribución
Estrategia de distribución
 
Involucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidoresInvolucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidores
 
Trade Marketing
Trade MarketingTrade Marketing
Trade Marketing
 

Destacado

51.política de producto
51.política de producto51.política de producto
51.política de productoiBabies
 
Politicasde calidad ejemplos
Politicasde calidad ejemplosPoliticasde calidad ejemplos
Politicasde calidad ejemplosjoafla
 
Papas MARGARITA
Papas MARGARITAPapas MARGARITA
Papas MARGARITA
Gustavo Agudelo
 
Politica comercial y de servicios
Politica comercial y de serviciosPolitica comercial y de servicios
Politica comercial y de servicios
Anderson Marrugo
 
Ejemplo política de créditos de una empresa
Ejemplo política de créditos de una empresaEjemplo política de créditos de una empresa
Ejemplo política de créditos de una empresa
Juan Ignacio Ruiz
 
Politica de servicio al cliente.
Politica de servicio al cliente.Politica de servicio al cliente.
Politica de servicio al cliente.
Safi
 
El Marketing: El Producto
El Marketing: El ProductoEl Marketing: El Producto
El Marketing: El Producto
italia96
 
Descripción de personajes
Descripción de personajesDescripción de personajes
Descripción de personajes
Espanolparainmigrantes
 
Descripción física, ropa y personalidad
Descripción física, ropa y personalidadDescripción física, ropa y personalidad
Descripción física, ropa y personalidad
Espanolparainmigrantes
 
Descripción física
Descripción  físicaDescripción  física
Descripción física
Espanolparainmigrantes
 
Características físicas
Características físicasCaracterísticas físicas
Características físicas
Espanolparainmigrantes
 
Adjetivos con ser la personalidad
Adjetivos con ser la personalidadAdjetivos con ser la personalidad
Adjetivos con ser la personalidad
L V
 
La pareja ideal
La pareja idealLa pareja ideal
La pareja ideal
Espanolparainmigrantes
 
¿Cuál es tu personalidad?
¿Cuál es tu personalidad?¿Cuál es tu personalidad?
¿Cuál es tu personalidad?
Espanolparainmigrantes
 
Descripcion de personas.
Descripcion de personas.Descripcion de personas.
Descripcion de personas.Carmen
 
Aprendemos a describir personas
Aprendemos a describir personasAprendemos a describir personas
Aprendemos a describir personas
Espanolparainmigrantes
 

Destacado (20)

51.política de producto
51.política de producto51.política de producto
51.política de producto
 
Politicasde calidad ejemplos
Politicasde calidad ejemplosPoliticasde calidad ejemplos
Politicasde calidad ejemplos
 
Presentacion Politica De Producto Grupo1
Presentacion Politica De Producto Grupo1Presentacion Politica De Producto Grupo1
Presentacion Politica De Producto Grupo1
 
Papas MARGARITA
Papas MARGARITAPapas MARGARITA
Papas MARGARITA
 
Politica comercial y de servicios
Politica comercial y de serviciosPolitica comercial y de servicios
Politica comercial y de servicios
 
Ejemplo política de créditos de una empresa
Ejemplo política de créditos de una empresaEjemplo política de créditos de una empresa
Ejemplo política de créditos de una empresa
 
Politica de servicio al cliente.
Politica de servicio al cliente.Politica de servicio al cliente.
Politica de servicio al cliente.
 
El Marketing: El Producto
El Marketing: El ProductoEl Marketing: El Producto
El Marketing: El Producto
 
Descripción de personajes
Descripción de personajesDescripción de personajes
Descripción de personajes
 
Descripción física, ropa y personalidad
Descripción física, ropa y personalidadDescripción física, ropa y personalidad
Descripción física, ropa y personalidad
 
Descripción física de personas
Descripción física de personasDescripción física de personas
Descripción física de personas
 
Descripción física
Descripción  físicaDescripción  física
Descripción física
 
Características físicas
Características físicasCaracterísticas físicas
Características físicas
 
Adjetivos con ser la personalidad
Adjetivos con ser la personalidadAdjetivos con ser la personalidad
Adjetivos con ser la personalidad
 
La pareja ideal
La pareja idealLa pareja ideal
La pareja ideal
 
¿Cuál es tu personalidad?
¿Cuál es tu personalidad?¿Cuál es tu personalidad?
¿Cuál es tu personalidad?
 
Descripcion de personas.
Descripcion de personas.Descripcion de personas.
Descripcion de personas.
 
Horoscopo
HoroscopoHoroscopo
Horoscopo
 
¿Cómo es y qué lleva
¿Cómo es y qué lleva¿Cómo es y qué lleva
¿Cómo es y qué lleva
 
Aprendemos a describir personas
Aprendemos a describir personasAprendemos a describir personas
Aprendemos a describir personas
 

Similar a Politica de productos

4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global 4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
PaulinaEnriquez7
 
El producto
El productoEl producto
Marketing mix clase 4
Marketing mix clase 4Marketing mix clase 4
Marketing mix clase 4
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
KENYACASSANDRA
 
Areiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketingAreiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketing
Ion Velasco
 
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 1 MF2185_3 Módulo
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 1 MF2185_3 Módulo POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 1 MF2185_3 Módulo
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 1 MF2185_3 Módulo
Alberto Rodríguez
 
Producto
ProductoProducto
Producto
MARKETING 2019
 
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecniaUnidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Delfino Ibarra Melendez
 
30031-S01-PPT.pptx
30031-S01-PPT.pptx30031-S01-PPT.pptx
30031-S01-PPT.pptx
victorcardenasm
 
Pasos para lanzar un producto
Pasos para lanzar un productoPasos para lanzar un producto
Pasos para lanzar un productoexpovirtual
 
El producto (Marketing Mix)
El producto (Marketing Mix)El producto (Marketing Mix)
El producto (Marketing Mix)
Nieves María Borrero Barea
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
MartinRos3
 
Tema 3º Quiero crear mi propia empresa
Tema 3º Quiero crear mi propia empresaTema 3º Quiero crear mi propia empresa
Tema 3º Quiero crear mi propia empresa
Carlos Casquete Izquierdo
 
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
priscillabonilla
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
PRISCILAMERAZGARCIA
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
Abiroxana
 
Los Instrumentos de Marketing Mix
Los Instrumentos de Marketing MixLos Instrumentos de Marketing Mix
Los Instrumentos de Marketing Mixortizzubillagae
 
Marketing mix producto
Marketing mix productoMarketing mix producto
Marketing mix producto
jhon torres velasquez
 
Marketing mix producto 4 p del marketing
Marketing mix producto 4 p del marketingMarketing mix producto 4 p del marketing
Marketing mix producto 4 p del marketing
Hansel Diego
 

Similar a Politica de productos (20)

4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global 4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Marketing mix clase 4
Marketing mix clase 4Marketing mix clase 4
Marketing mix clase 4
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
Areiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketingAreiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketing
 
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 1 MF2185_3 Módulo
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 1 MF2185_3 Módulo POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 1 MF2185_3 Módulo
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 1 MF2185_3 Módulo
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecniaUnidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
 
30031-S01-PPT.pptx
30031-S01-PPT.pptx30031-S01-PPT.pptx
30031-S01-PPT.pptx
 
Pasos para lanzar un producto
Pasos para lanzar un productoPasos para lanzar un producto
Pasos para lanzar un producto
 
El producto (Marketing Mix)
El producto (Marketing Mix)El producto (Marketing Mix)
El producto (Marketing Mix)
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Tema 3º Quiero crear mi propia empresa
Tema 3º Quiero crear mi propia empresaTema 3º Quiero crear mi propia empresa
Tema 3º Quiero crear mi propia empresa
 
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
 
Los Instrumentos de Marketing Mix
Los Instrumentos de Marketing MixLos Instrumentos de Marketing Mix
Los Instrumentos de Marketing Mix
 
Marketing mix producto
Marketing mix productoMarketing mix producto
Marketing mix producto
 
Marketing mix producto 4 p del marketing
Marketing mix producto 4 p del marketingMarketing mix producto 4 p del marketing
Marketing mix producto 4 p del marketing
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Politica de productos

  • 2. Política de productos Producto: Bien o servicio que satisface las necesidades o deseos de los consumidores. La política de producto va dirigida a que el consumidor sienta que ese es el producto que le satisface y no el de la competencia. Los otros elementos del marketing-mix lo complementan.
  • 3. Política de productos Producto - ¿Qué vendo? ● Precio - ¿A cuánto lo vendo? ● Distribución - ¿Dónde lo vendo? ● Comunicación - ● ¿Cómo lo conocerán?
  • 4. Política de productos No todos los consumidores són iguales, por lo tanto debe cubrir las necesidades de todas las personas posibles. ¿Como lo hará?
  • 5. Ofreciendo una gama amplia de productos. Cada gama de productos presenta diversas líneas formadas por aquellos productos que poseen características comunes.
  • 6. Política de Producto El producto cuenta con dos partes: - Producto tangible - Producto ampliado
  • 7. Política de Producto ¿Que busca el cliente? -Beneficio -Satisfacción de deseos o necesidades -Satisfacción personal o psicológica ¿Que busca la empresa? Crear monopolios con sus productos con atributos característicos para diferenciarlos de los demás competidores. IMAGEN DE MARCA
  • 8. Ciclo de vida de un producto Periodo de tiempo que transcurre desde el lanzamiento del producto al mercado hasta su retirada. -Fase de introducción o lanzamiento -Fase de crecimiento -Fase de madurez -Fase declive
  • 9. 1. Fase de introducción Características : -Ventaja pocos competidores y inconveniente es desconocido. -Ventas crecen lentamente y los beneficios son prácticamente inexistentes. - Los precios suelen ser más altos que en los momentos posteriores - Gran inversión en publicidad
  • 10. 2.Fase de crecimiento Características: -Crecimiento de la demanda y de los beneficios -Aparición de imitadores -Altas inversiones en publicidad y promoción -Reducción de precios gracias a la disminución de costes -Ampliación de la gama de productos por mayor diferenciación
  • 11. 3. Fase de madurez Características: -La mayoría de los consumidores ya han adquirido el producto -La demanda, las ventas y los beneficios se estancan y comienzan a disminuir -Gran número de competidores, mejoras en el proceso de producción que reducen los costes y reducen los precios. -Se estabilizan las inversiones en publicidad y promoción
  • 12. 4. Fase declive Características: -Se reduce la demanda y la gente deja de comprar el producto -Se abarata lo que queda en almacén y se concentran en la producción de otros bienes -Disminuye la competencia (se retiran) -Aumentan las inversiones en promoción para dar salida al stock de producto
  • 13. Atributos del producto Fundamental conocer los atributos y características de los productos, sobre todo los que te diferencian de los competidores, y saber a cuáles de esos atributos dan más importancia los consumidores. La diferenciación puede basarse en atributos: 1) Físicos 2) Funcionales 3) Psicológicos
  • 14. Atributos funcionales -Color, sabor, olor: tiene en cuenta a la hora de comprar -Tamaño y cantidad: llegar a distintos segmentos -Diseño del producto y envase: cada vez tiene más importancia -Servicio postventa: relacionado con la garantía de calidad, reparación, reposición, conservación y usabilidad del producto
  • 15. -Presentación del producto: con funciones de protección en el transporte, comunicación, promoción Incluye: Envase Embalaje Etiquetado
  • 16. Atributos psicologicos Se relacionan con el concepto de marca y con el objetivo de que el cliente la identifique con calidad. La marca es el factor principal de identificación y diferenciación del producto. Es un conjunto de valores que se pretende asociar a la empresa y a sus productos. Nombre Logotipo
  • 17. La empresa intentará que la marca sea: -Fácil de recordar y pronunciar. -Agradable visual y fonéticamente. -Sugerente para el público potencialmente consumidor. -Portador de valores positivos, concretos y reconocibles. -Adaptable y flexible ante la evolución de la empresa y sus productos
  • 18. Estrategias en relación al uso de la marca -Estrategia de marca única -Estrategia de marca múltiple -Estrategia de marcas para líneas de productos -Estrategia de segundas marcas -Estrategia de marcas blancas
  • 19. Estrategia de marca única Consiste en poner la misma marca a todos los productos de la empresa, aunque sean distintos entre sí (Philips, Yamaha).
  • 20. Estrategia de marca múltiple Consiste en distinguir cada uno de los productos de la empresa con una marca distinta (Henkel).
  • 21. Estrategia de marcas para líneas de productos: Una combinación de las dos anteriores. Se utiliza la misma marca para productos de una misma línea, con una descripción específica de cada producto. Habitual en cosmética.
  • 22. Estrategia de segundas marcas: Pertenecen a empresas con otras marcas más importantes que pretenden con la adopción de esa estrategia, segmentar y ampliar el mercado alcanzando otros segmentos distintos (Coca-cola: Radical Fruit).
  • 23. Estrategia de marcas de distribuidor o marcas blancas: Pretenden minimizar las diferencias entre el producto de marca exclusiva y el de distribuidor. Utilizan la publicidad de la cadena y ahorran costes.