SlideShare una empresa de Scribd logo
UTECI UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL DIPLOMADO - GPEED AUTOR: EDGAR FREDDY ROBALINO PEÑA
GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE PROYECTOS DE GRADO ENAMBIENTES VIRTUALES A TRAVÉS DE LA ESTRATEGIA DE SEMINARIODE INVESTIGACIÓN
RESUMEN      La presente corresponde a la descripción del proceso de implementación de una estrategia de Seminario de Investigación correspondiente al ciclo de profundización de la Especialización Virtual en Diseño de Ambientes de Aprendizaje, en la búsqueda por propiciar las condiciones que lleven a los candidatos a especialistas a consolidar sus respectivos proyectos de grado y lograr así la culminación exitosa del proceso.      Los resultados del estudio permiten precisar cómo a través de la implementación de una estrategia de seminario virtual y experiencias de validación académica igualmente virtuales, se pueden generar acciones de carácter investigativo que impacten a su vez a comunidades que requieren ser inmersas en el universo de las nuevas tecnologías de la información y la      comunicación.
Formulación del problema de investigación: 	¿Cómo la propuesta de seminario de investigación virtual ha gestionado estrategias investigativas que propicien en los proyectos de grado y en los 	diseños de AVA procesos de intervención social y permita a los estudiantes 	destacar sus hallazgos a través de una experiencia de sustentación virtual? Objetivo General: 	Indagar acerca del impacto que ha logrado el seminario de investigación en la gestión de estrategias investigativas que, a partir de los proyectos de grado y diseños de AVAS generen intervención social. 	Describir la experiencia de sustentación virtual de los proyectos de grado y 	diseños de AVA realizado por los estudiantes candidatos a especialistas  Objetivos Específicos: Indagar por el impacto que han logrado los estudiantes en sus comunidades a partir de del pilotaje realizado con el AVA desarrollado durante la experiencia virtual del seminario de investigación a través de un proceso de sistematización de la información.
Marco Teórico El maestro es quien a partir de una práctica deliberada, cuestiona, argumenta y presenta a discusión sus ideas. Es el que orienta una propuesta investigativa y toma decisiones; desde esta mirada, “El currículum es el medio a través del cual el profesor aprende porque le permite probar las ideas mediante la práctica y por tanto confiar en su juicio en vez de en el de otros". Desde esta concepción de currículo “se insiste en la habilidad del tutor virtual para ser capaz de detectar problemas y solucionarlos.”4 Es una concepción de currículo flexible y abierto permitiendo que el docente preocupado por aprender y mejorar comience a idear experiencias de aprendizaje que permitan el afianzamiento en la adquisición del conocimiento
Génesis del proceso investigativo Los resultados del proceso de análisis de la propuesta curricular, llevaron a la necesidad de crear una nueva estrategia curricular que facilitara la producción por parte de los estudiantes candidatos a especialistas de sus experiencias de investigación como proyectos de grado y lograr así un mayor impacto, tanto en el grupo de especialistas en proceso de formación, como un consecuente impacto en las comunidades que a su vez ellos pudiesen intervenir a través de sus respectivos proyectos.
En la estructura curricular del último ciclo de la especialización denominado en esta parte de la investigación como Seminario Virtual de Investigación, se planteó como estrategia pasar de las “casillas” de saber. Se definieron tres enfoques de profundización: cognitivo, evaluativo, aprendizaje visual.
Resultados Los hallazgos obtenidos fruto de la investigación desarrollada, están orientados a tres aspectos: en primer lugar, la respuesta de los candidatos a especialistas en el diseño de actividades que aportan al desarrollo de procesos cognitivos en los usuarios de sus respectivos AVA; la precisión del tipo de poblaciones que lograron un  acercamiento a la experiencia de la virtualidad; y finalmente, la descripción de la experiencia de sustentación virtual como resultado de todo el proceso llevado a cabo con los candidatos a especialistas en el desarrollo del seminario de investigación virtual
A continuación se ofrece el cuadro de temáticas que se presentaron a losjurados, con la respectiva modalidad de sustentación desarrollada. De igualmanera se hace referencia a la región y población intervenida por losestudiantes.
Conclusiones La estructura curricular a partir del enfoque de profundización: cognitivo y de aprendizaje visual, el desarrollo de talleres y la elaboración de protocolos facilitó el entrenamiento de los estudiantes en procesos mediadores con TIC que facilitaran el aprendizaje virtual. La realidad virtual, favorecida por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, está llevando a los investigadores educativos y sociales, a tomar postura investigativa entorno a lo que sucede en los ambientes virtuales, ya sean estos sociales, académicos, o de cualquier otra índole, como una manera de responder a las necesidades del hombre del siglo XXI prendizajevirtual
REFERENCIAS Autor de la Obra: IGNACIO JARAMILLO URRUTIA Investigador Líder grupo Ambientes de Aprendizaje ijaramillo@uniminuto.edu FANNY MORALES VALENZUELA Coinvestigadora grupo Ambientes de Aprendizaje favamova@hotmail.com ROSA ISABEL GALVIS VARGAS Coinvestigadora grupo Ambientes de Aprendizaje risgalvis@uniminuto.edu Derechos de Autor: Ing. Freddy Robalino P.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
Cátedra Banco Santander
 
La plataforma B learning en medio del aprendizaje
La plataforma B learning en medio del aprendizaje La plataforma B learning en medio del aprendizaje
La plataforma B learning en medio del aprendizaje
ANDREAMICHELLEGALLEG
 
Act 4.2 cynthiagasca
Act 4.2 cynthiagascaAct 4.2 cynthiagasca
Act 4.2 cynthiagasca
A. Cynthia Gasca Zacarìas
 
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatimaPresentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Los recursos didacticos
Los recursos didacticosLos recursos didacticos
Los recursos didacticos
Jessica Martinez
 
Ponencia cled 2013
Ponencia cled 2013Ponencia cled 2013
Ponencia cled 2013
Carlos Ruiz Bolivar
 
Desarrollo Contenidos para la Formación en línea
Desarrollo Contenidos para la Formación en líneaDesarrollo Contenidos para la Formación en línea
Desarrollo Contenidos para la Formación en línea
SistemadeEstudiosMed
 
Modelo a utilizar
Modelo a utilizarModelo a utilizar
Modelo a utilizar
yolanda.villanueva
 
Introducción al E-learning en los Estudios de Postgrado a Distancia
Introducción al E-learning en los Estudios de Postgrado a DistanciaIntroducción al E-learning en los Estudios de Postgrado a Distancia
Introducción al E-learning en los Estudios de Postgrado a Distancia
CRISEL BY AEFOL
 
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
Cátedra Banco Santander
 
Metodologia DiseñO Instruccional
Metodologia DiseñO InstruccionalMetodologia DiseñO Instruccional
Metodologia DiseñO Instruccional
LuzM Chaparro
 
Plan de acción docente
Plan de acción docentePlan de acción docente
Plan de acción docente
gnidya79
 
Instagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitario
Instagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitarioInstagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitario
Instagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitario
Cátedra Banco Santander
 
Modulo 3 elizabeth chuquin m
Modulo 3  elizabeth chuquin mModulo 3  elizabeth chuquin m
Modulo 3 elizabeth chuquin m
Elizabeth Chuquin Martinez de Diaz
 
Portafolio 3 evaluación ml villegas
Portafolio 3 evaluación ml villegasPortafolio 3 evaluación ml villegas
Portafolio 3 evaluación ml villegas
María Luisa Villegas
 
Propuesta de Proyecto II
Propuesta de Proyecto IIPropuesta de Proyecto II
Propuesta de Proyecto II
aortiz_lopez
 
Educar mod3
Educar mod3Educar mod3
Educar mod3
alibrendon
 
Actividad mooc
Actividad moocActividad mooc
Actividad mooc
chareliux
 

La actualidad más candente (18)

Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
 
La plataforma B learning en medio del aprendizaje
La plataforma B learning en medio del aprendizaje La plataforma B learning en medio del aprendizaje
La plataforma B learning en medio del aprendizaje
 
Act 4.2 cynthiagasca
Act 4.2 cynthiagascaAct 4.2 cynthiagasca
Act 4.2 cynthiagasca
 
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatimaPresentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
 
Los recursos didacticos
Los recursos didacticosLos recursos didacticos
Los recursos didacticos
 
Ponencia cled 2013
Ponencia cled 2013Ponencia cled 2013
Ponencia cled 2013
 
Desarrollo Contenidos para la Formación en línea
Desarrollo Contenidos para la Formación en líneaDesarrollo Contenidos para la Formación en línea
Desarrollo Contenidos para la Formación en línea
 
Modelo a utilizar
Modelo a utilizarModelo a utilizar
Modelo a utilizar
 
Introducción al E-learning en los Estudios de Postgrado a Distancia
Introducción al E-learning en los Estudios de Postgrado a DistanciaIntroducción al E-learning en los Estudios de Postgrado a Distancia
Introducción al E-learning en los Estudios de Postgrado a Distancia
 
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
 
Metodologia DiseñO Instruccional
Metodologia DiseñO InstruccionalMetodologia DiseñO Instruccional
Metodologia DiseñO Instruccional
 
Plan de acción docente
Plan de acción docentePlan de acción docente
Plan de acción docente
 
Instagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitario
Instagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitarioInstagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitario
Instagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitario
 
Modulo 3 elizabeth chuquin m
Modulo 3  elizabeth chuquin mModulo 3  elizabeth chuquin m
Modulo 3 elizabeth chuquin m
 
Portafolio 3 evaluación ml villegas
Portafolio 3 evaluación ml villegasPortafolio 3 evaluación ml villegas
Portafolio 3 evaluación ml villegas
 
Propuesta de Proyecto II
Propuesta de Proyecto IIPropuesta de Proyecto II
Propuesta de Proyecto II
 
Educar mod3
Educar mod3Educar mod3
Educar mod3
 
Actividad mooc
Actividad moocActividad mooc
Actividad mooc
 

Destacado

Gpeed 1
Gpeed 1Gpeed 1
Gpeed 1
ScoutES7
 
Campo Eléctrico
Campo EléctricoCampo Eléctrico
Campo Eléctrico
ScoutES7
 
Ejercicios funciones
Ejercicios funcionesEjercicios funciones
Ejercicios funciones
ScoutES7
 
Calculo vectorial
Calculo vectorialCalculo vectorial
Calculo vectorial
ualvarezhernandez
 
Función dominio y recorrido-ejercicios
Función   dominio y recorrido-ejerciciosFunción   dominio y recorrido-ejercicios
Función dominio y recorrido-ejercicios
Galo Gabriel Galarza Acosta
 
isgo gallery, rm 4225
isgo gallery, rm 4225isgo gallery, rm 4225
isgo gallery, rm 4225
Sarah Cheng
 
Dios prospera
Dios prosperaDios prospera
Dios prospera
Dios te ama. amén
 
Flora
FloraFlora
La revolución industrial 1,2y3ra...
La revolución industrial 1,2y3ra...La revolución industrial 1,2y3ra...
La revolución industrial 1,2y3ra...
Maurate Romero & Pelaez Bardales & Cardenas Martinez
 
Normas ciclovias inder_medellin
Normas ciclovias inder_medellinNormas ciclovias inder_medellin
Normas ciclovias inder_medellin
campeonesygregarios
 
Guia n° 1 teoremas tercero diferenciado
Guia n° 1 teoremas tercero diferenciadoGuia n° 1 teoremas tercero diferenciado
Guia n° 1 teoremas tercero diferenciado
maria paz
 
Verde
VerdeVerde
Texto escolar3anoambientalismomundoglobalizado2013
Texto escolar3anoambientalismomundoglobalizado2013Texto escolar3anoambientalismomundoglobalizado2013
Texto escolar3anoambientalismomundoglobalizado2013
echechurry
 
Componentes de un computador
Componentes de un computadorComponentes de un computador
Componentes de un computador
PRIMVS INTER PARES
 

Destacado (14)

Gpeed 1
Gpeed 1Gpeed 1
Gpeed 1
 
Campo Eléctrico
Campo EléctricoCampo Eléctrico
Campo Eléctrico
 
Ejercicios funciones
Ejercicios funcionesEjercicios funciones
Ejercicios funciones
 
Calculo vectorial
Calculo vectorialCalculo vectorial
Calculo vectorial
 
Función dominio y recorrido-ejercicios
Función   dominio y recorrido-ejerciciosFunción   dominio y recorrido-ejercicios
Función dominio y recorrido-ejercicios
 
isgo gallery, rm 4225
isgo gallery, rm 4225isgo gallery, rm 4225
isgo gallery, rm 4225
 
Dios prospera
Dios prosperaDios prospera
Dios prospera
 
Flora
FloraFlora
Flora
 
La revolución industrial 1,2y3ra...
La revolución industrial 1,2y3ra...La revolución industrial 1,2y3ra...
La revolución industrial 1,2y3ra...
 
Normas ciclovias inder_medellin
Normas ciclovias inder_medellinNormas ciclovias inder_medellin
Normas ciclovias inder_medellin
 
Guia n° 1 teoremas tercero diferenciado
Guia n° 1 teoremas tercero diferenciadoGuia n° 1 teoremas tercero diferenciado
Guia n° 1 teoremas tercero diferenciado
 
Verde
VerdeVerde
Verde
 
Texto escolar3anoambientalismomundoglobalizado2013
Texto escolar3anoambientalismomundoglobalizado2013Texto escolar3anoambientalismomundoglobalizado2013
Texto escolar3anoambientalismomundoglobalizado2013
 
Componentes de un computador
Componentes de un computadorComponentes de un computador
Componentes de un computador
 

Similar a Gpeed 3

Hugoredin.gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virt...
Hugoredin.gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virt...Hugoredin.gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virt...
Hugoredin.gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virt...
Hugo Amaury Redin Benitez
 
Gestion de proyectos de grado virtual
Gestion de proyectos de grado virtualGestion de proyectos de grado virtual
Gestion de proyectos de grado virtual
Fernando Quinga Albarracín
 
Investigación de proyectos
Investigación de proyectosInvestigación de proyectos
Investigación de proyectos
roslucdocent
 
gestión en el aula
gestión en el aulagestión en el aula
gestión en el aula
Pilar Orozco
 
Gestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectosGestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectos
Jaquesusy
 
Gestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectosGestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectos
Jaquesusy
 
Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...
Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...
Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...
rquijije1
 
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Vivian Perdomo
 
Gestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectosGestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectos
David Simbaña
 
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Vivian Perdomo
 
Presentacion ariel maestria 26
Presentacion ariel maestria 26Presentacion ariel maestria 26
Presentacion ariel maestria 26
tatiana130982
 
Proyecto de aula sustentación
Proyecto de aula   sustentaciónProyecto de aula   sustentación
Proyecto de aula sustentación
brayitanpte18
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
NOLVERGAN
 
Alvarez Guasch Estrategias Interactivas Construccionavas
Alvarez Guasch Estrategias Interactivas ConstruccionavasAlvarez Guasch Estrategias Interactivas Construccionavas
Alvarez Guasch Estrategias Interactivas Construccionavas
claupit
 
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación VirtualModulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
arielpadillaisaza
 
Grupo yachay sistematización
Grupo yachay sistematizaciónGrupo yachay sistematización
Grupo yachay sistematización
MEP
 
Impacto que tiene en los estudiantes la atención de la tutoría virtual, impar...
Impacto que tiene en los estudiantes la atención de la tutoría virtual, impar...Impacto que tiene en los estudiantes la atención de la tutoría virtual, impar...
Impacto que tiene en los estudiantes la atención de la tutoría virtual, impar...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
El CEL en la UCAT
El CEL en la UCATEl CEL en la UCAT
El CEL en la UCAT
Luisa Fernanda Azuaje
 
Presentacion Red Mutis
Presentacion Red MutisPresentacion Red Mutis
Presentacion Red Mutis
sonygodoyhortua
 
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIUProyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
Juan Carlos
 

Similar a Gpeed 3 (20)

Hugoredin.gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virt...
Hugoredin.gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virt...Hugoredin.gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virt...
Hugoredin.gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virt...
 
Gestion de proyectos de grado virtual
Gestion de proyectos de grado virtualGestion de proyectos de grado virtual
Gestion de proyectos de grado virtual
 
Investigación de proyectos
Investigación de proyectosInvestigación de proyectos
Investigación de proyectos
 
gestión en el aula
gestión en el aulagestión en el aula
gestión en el aula
 
Gestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectosGestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectos
 
Gestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectosGestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectos
 
Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...
Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...
Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...
 
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
 
Gestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectosGestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectos
 
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
 
Presentacion ariel maestria 26
Presentacion ariel maestria 26Presentacion ariel maestria 26
Presentacion ariel maestria 26
 
Proyecto de aula sustentación
Proyecto de aula   sustentaciónProyecto de aula   sustentación
Proyecto de aula sustentación
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Alvarez Guasch Estrategias Interactivas Construccionavas
Alvarez Guasch Estrategias Interactivas ConstruccionavasAlvarez Guasch Estrategias Interactivas Construccionavas
Alvarez Guasch Estrategias Interactivas Construccionavas
 
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación VirtualModulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
 
Grupo yachay sistematización
Grupo yachay sistematizaciónGrupo yachay sistematización
Grupo yachay sistematización
 
Impacto que tiene en los estudiantes la atención de la tutoría virtual, impar...
Impacto que tiene en los estudiantes la atención de la tutoría virtual, impar...Impacto que tiene en los estudiantes la atención de la tutoría virtual, impar...
Impacto que tiene en los estudiantes la atención de la tutoría virtual, impar...
 
El CEL en la UCAT
El CEL en la UCATEl CEL en la UCAT
El CEL en la UCAT
 
Presentacion Red Mutis
Presentacion Red MutisPresentacion Red Mutis
Presentacion Red Mutis
 
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIUProyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
 

Más de ScoutES7

Delitos Informáticos
Delitos InformáticosDelitos Informáticos
Delitos Informáticos
ScoutES7
 
Ejemplo: Slidecast
Ejemplo: SlidecastEjemplo: Slidecast
Ejemplo: Slidecast
ScoutES7
 
Blogs educativos
Blogs educativosBlogs educativos
Blogs educativos
ScoutES7
 
Modulo de Aulas Virtuales
Modulo de Aulas VirtualesModulo de Aulas Virtuales
Modulo de Aulas Virtuales
ScoutES7
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
ScoutES7
 
Proyecto planificación
Proyecto planificaciónProyecto planificación
Proyecto planificación
ScoutES7
 
El diseño gráfico en la sociedad
El diseño gráfico en la sociedadEl diseño gráfico en la sociedad
El diseño gráfico en la sociedad
ScoutES7
 
Elementos del proceso de la comunicacion grafica
Elementos del proceso de la comunicacion graficaElementos del proceso de la comunicacion grafica
Elementos del proceso de la comunicacion grafica
ScoutES7
 
Tarea presentaciones en linea
Tarea presentaciones en lineaTarea presentaciones en linea
Tarea presentaciones en linea
ScoutES7
 
Voki
VokiVoki
Voki
ScoutES7
 
Blogs bitacoras-weblogs
Blogs bitacoras-weblogsBlogs bitacoras-weblogs
Blogs bitacoras-weblogs
ScoutES7
 
Tutorial slideshare2
Tutorial slideshare2Tutorial slideshare2
Tutorial slideshare2
ScoutES7
 
Modulo diseñografico
Modulo diseñograficoModulo diseñografico
Modulo diseñografico
ScoutES7
 
Contabilidad nutrivet
Contabilidad nutrivetContabilidad nutrivet
Contabilidad nutrivet
ScoutES7
 
ELEMENTOS
ELEMENTOSELEMENTOS
ELEMENTOS
ScoutES7
 
Teoria del Diseño
Teoria del DiseñoTeoria del Diseño
Teoria del Diseño
ScoutES7
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
ScoutES7
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ScoutES7
 
Taller de diseño grafico
Taller de diseño graficoTaller de diseño grafico
Taller de diseño grafico
ScoutES7
 
Administracion dela información
Administracion dela informaciónAdministracion dela información
Administracion dela información
ScoutES7
 

Más de ScoutES7 (20)

Delitos Informáticos
Delitos InformáticosDelitos Informáticos
Delitos Informáticos
 
Ejemplo: Slidecast
Ejemplo: SlidecastEjemplo: Slidecast
Ejemplo: Slidecast
 
Blogs educativos
Blogs educativosBlogs educativos
Blogs educativos
 
Modulo de Aulas Virtuales
Modulo de Aulas VirtualesModulo de Aulas Virtuales
Modulo de Aulas Virtuales
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Proyecto planificación
Proyecto planificaciónProyecto planificación
Proyecto planificación
 
El diseño gráfico en la sociedad
El diseño gráfico en la sociedadEl diseño gráfico en la sociedad
El diseño gráfico en la sociedad
 
Elementos del proceso de la comunicacion grafica
Elementos del proceso de la comunicacion graficaElementos del proceso de la comunicacion grafica
Elementos del proceso de la comunicacion grafica
 
Tarea presentaciones en linea
Tarea presentaciones en lineaTarea presentaciones en linea
Tarea presentaciones en linea
 
Voki
VokiVoki
Voki
 
Blogs bitacoras-weblogs
Blogs bitacoras-weblogsBlogs bitacoras-weblogs
Blogs bitacoras-weblogs
 
Tutorial slideshare2
Tutorial slideshare2Tutorial slideshare2
Tutorial slideshare2
 
Modulo diseñografico
Modulo diseñograficoModulo diseñografico
Modulo diseñografico
 
Contabilidad nutrivet
Contabilidad nutrivetContabilidad nutrivet
Contabilidad nutrivet
 
ELEMENTOS
ELEMENTOSELEMENTOS
ELEMENTOS
 
Teoria del Diseño
Teoria del DiseñoTeoria del Diseño
Teoria del Diseño
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Taller de diseño grafico
Taller de diseño graficoTaller de diseño grafico
Taller de diseño grafico
 
Administracion dela información
Administracion dela informaciónAdministracion dela información
Administracion dela información
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Gpeed 3

  • 1. UTECI UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL DIPLOMADO - GPEED AUTOR: EDGAR FREDDY ROBALINO PEÑA
  • 2. GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE PROYECTOS DE GRADO ENAMBIENTES VIRTUALES A TRAVÉS DE LA ESTRATEGIA DE SEMINARIODE INVESTIGACIÓN
  • 3. RESUMEN La presente corresponde a la descripción del proceso de implementación de una estrategia de Seminario de Investigación correspondiente al ciclo de profundización de la Especialización Virtual en Diseño de Ambientes de Aprendizaje, en la búsqueda por propiciar las condiciones que lleven a los candidatos a especialistas a consolidar sus respectivos proyectos de grado y lograr así la culminación exitosa del proceso. Los resultados del estudio permiten precisar cómo a través de la implementación de una estrategia de seminario virtual y experiencias de validación académica igualmente virtuales, se pueden generar acciones de carácter investigativo que impacten a su vez a comunidades que requieren ser inmersas en el universo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  • 4. Formulación del problema de investigación: ¿Cómo la propuesta de seminario de investigación virtual ha gestionado estrategias investigativas que propicien en los proyectos de grado y en los diseños de AVA procesos de intervención social y permita a los estudiantes destacar sus hallazgos a través de una experiencia de sustentación virtual? Objetivo General: Indagar acerca del impacto que ha logrado el seminario de investigación en la gestión de estrategias investigativas que, a partir de los proyectos de grado y diseños de AVAS generen intervención social. Describir la experiencia de sustentación virtual de los proyectos de grado y diseños de AVA realizado por los estudiantes candidatos a especialistas Objetivos Específicos: Indagar por el impacto que han logrado los estudiantes en sus comunidades a partir de del pilotaje realizado con el AVA desarrollado durante la experiencia virtual del seminario de investigación a través de un proceso de sistematización de la información.
  • 5. Marco Teórico El maestro es quien a partir de una práctica deliberada, cuestiona, argumenta y presenta a discusión sus ideas. Es el que orienta una propuesta investigativa y toma decisiones; desde esta mirada, “El currículum es el medio a través del cual el profesor aprende porque le permite probar las ideas mediante la práctica y por tanto confiar en su juicio en vez de en el de otros". Desde esta concepción de currículo “se insiste en la habilidad del tutor virtual para ser capaz de detectar problemas y solucionarlos.”4 Es una concepción de currículo flexible y abierto permitiendo que el docente preocupado por aprender y mejorar comience a idear experiencias de aprendizaje que permitan el afianzamiento en la adquisición del conocimiento
  • 6. Génesis del proceso investigativo Los resultados del proceso de análisis de la propuesta curricular, llevaron a la necesidad de crear una nueva estrategia curricular que facilitara la producción por parte de los estudiantes candidatos a especialistas de sus experiencias de investigación como proyectos de grado y lograr así un mayor impacto, tanto en el grupo de especialistas en proceso de formación, como un consecuente impacto en las comunidades que a su vez ellos pudiesen intervenir a través de sus respectivos proyectos.
  • 7. En la estructura curricular del último ciclo de la especialización denominado en esta parte de la investigación como Seminario Virtual de Investigación, se planteó como estrategia pasar de las “casillas” de saber. Se definieron tres enfoques de profundización: cognitivo, evaluativo, aprendizaje visual.
  • 8. Resultados Los hallazgos obtenidos fruto de la investigación desarrollada, están orientados a tres aspectos: en primer lugar, la respuesta de los candidatos a especialistas en el diseño de actividades que aportan al desarrollo de procesos cognitivos en los usuarios de sus respectivos AVA; la precisión del tipo de poblaciones que lograron un acercamiento a la experiencia de la virtualidad; y finalmente, la descripción de la experiencia de sustentación virtual como resultado de todo el proceso llevado a cabo con los candidatos a especialistas en el desarrollo del seminario de investigación virtual
  • 9. A continuación se ofrece el cuadro de temáticas que se presentaron a losjurados, con la respectiva modalidad de sustentación desarrollada. De igualmanera se hace referencia a la región y población intervenida por losestudiantes.
  • 10. Conclusiones La estructura curricular a partir del enfoque de profundización: cognitivo y de aprendizaje visual, el desarrollo de talleres y la elaboración de protocolos facilitó el entrenamiento de los estudiantes en procesos mediadores con TIC que facilitaran el aprendizaje virtual. La realidad virtual, favorecida por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, está llevando a los investigadores educativos y sociales, a tomar postura investigativa entorno a lo que sucede en los ambientes virtuales, ya sean estos sociales, académicos, o de cualquier otra índole, como una manera de responder a las necesidades del hombre del siglo XXI prendizajevirtual
  • 11. REFERENCIAS Autor de la Obra: IGNACIO JARAMILLO URRUTIA Investigador Líder grupo Ambientes de Aprendizaje ijaramillo@uniminuto.edu FANNY MORALES VALENZUELA Coinvestigadora grupo Ambientes de Aprendizaje favamova@hotmail.com ROSA ISABEL GALVIS VARGAS Coinvestigadora grupo Ambientes de Aprendizaje risgalvis@uniminuto.edu Derechos de Autor: Ing. Freddy Robalino P.