SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Gudiño CI: 5.220.204
Mercedes Molina CI: 5.425.028
Merla Pérez CI:
5.891.793
El Chat y otros procedimientos de
Evaluación a distancia aplicables en Sistemas
Mixtos
Maestría en Educación Mención Evaluación Educacional
Noviembre 2010
Importancia del uso
de las TIC en la Modalidad de Educación a Distancia
1.- Permite la interacción entre el profesor
y el estudiante desde diferentes lugares sincrónica y
asincrónica.
2.- Brinda mayor autonomía en el estudiante para
desarrollar competencias y el logro de los
aprendizaje concretos.
3.- Permite negocias y concertar a través del dialogo
encuentros viables y eficaces que afianzará los
compromisos para el éxito y alcance de las metas.
4.- Permite el contacto inmediato y oportuno en
función de los objetivos, estrategias y otros aspectos a
considerar en el proceso evaluativo.
Definición de Estrategias de Evaluación
“Conjunto de procedimientos, técnicas,
instrumentos y criterios que permiten realizar la
evaluación de las distintas capacidades y contenidos
aprendidos por los estudiantes”. (Díaz Barriga,
1999).
En tal sentido, el docente debe establecer pautas y
criterios claros y precisos para presentar las
actividades a los estudiantes para entender las
estrategias de evaluación que según el autor se
denominan experiencias de evaluación.
Tipos de Estrategias según Díaz Barriga, 1998
 La retroalimentación.
 El Chat.
 El Foro.
 El Portafolio electrónico.
 Filmaciones en video
La Retroalimentación o Feedback
 Estrategia de evaluación formativa.
 Genera la autoevaluación
 Comunicación descriptiva continúa.
 Da origen a criterios de alta calidad
(personalizada) y baja calidad (grupal).
El Chat
 Estrategia de evaluación formativa.
 Es una herramienta sincrónica.
 Según su intención se deben establecer
pautas para su uso.
 La evaluación debe ser negociada con los
participantes.
 El facilitador es un moderador-orientador.
El Foro
 Estrategia de evaluación dirigida a la
autoevaluación y coevaluación.
 Desarrolla un tema específico.
 Se desarrolla mediante un debate de
diferentes planteamientos.
 Se establecen pautas para las
intervenciones de los estudiantes.
El Portafolio Electrónico
 Estrategia de evaluación sumativa.
 Muestra el desarrollo y avance del
aprendizaje del estudiante.
 Se archivan todas las actividades
elaboradas por el estudiante.
Filmaciones en video
 Estrategia de evaluación formativa.
 Permite al estudiante autoevaluarse y
coevaluarse.
 Se elabora previamente un guión de los
diferentes tópicos y contenidos a tratar el
la filmación.
Propuestas de instrumentos para evaluar estrategias
interactiva
Instrumento de evaluación del Foro
Criterios de Evaluación Escala
1 2 3 4 5 Puntaje TOTALES OBSERVACIONES
1 Reflejan la revisión y lecturas
recomendadas relacionadas con el tema.
1
2 Redacción de su opinión sustentada con
las lecturas y posición personal.
4
3 Participación en el foro comentando la
opinión de sus compañeros y generando la
discusión de un debate.
5
4 Las intervenciones deberán generar
autoevaluación y a la coevaluación.
2
5 Relación del tema presentado por el
facilitador y las ideas expuestas por los
participantes en sus intervenciones .
3
6 Elaboró las conclusiones del tema tratado. 5
TOTAL 20
REFERENCIA
Mogollón, E. (2004)El Chat y otros procedimientos de evaluación a
distancia aplicable en sistemas mixtos. Revista Pixel- Bit N° 23-
Disponible en la página Web: www.sav.us.es/pixelbit/art/n°23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de evaPlan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de evaClaurelisGonzalez1
 
Fase+ +planificacion
Fase+ +planificacionFase+ +planificacion
Fase+ +planificacionmotivadores
 
Fase -planificacion
Fase  -planificacionFase  -planificacion
Fase -planificaciondianam61
 
Portafolio un instrumento estandar de assessment
Portafolio un instrumento estandar de assessmentPortafolio un instrumento estandar de assessment
Portafolio un instrumento estandar de assessmentgviruet
 
ENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación DocenteENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación DocenteENJ
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacionjeismar123
 
Evaluación de los Proyectos Grupo 9
Evaluación de los Proyectos Grupo 9Evaluación de los Proyectos Grupo 9
Evaluación de los Proyectos Grupo 9danieltizamo
 
Evaluación de la intervención
Evaluación de la intervenciónEvaluación de la intervención
Evaluación de la intervenciónEsther García
 
Fundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategiasFundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategiasMilenys Jimenez
 
PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Eric Ortiz VCotto T7
PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Eric Ortiz  VCotto T7PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Eric Ortiz  VCotto T7
PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Eric Ortiz VCotto T7valicot
 
F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107
F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107
F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107samy meza alvarez
 
PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Erick Daniel VCotto T7
PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Erick Daniel VCotto T7PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Erick Daniel VCotto T7
PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Erick Daniel VCotto T7valicot
 
Analicemos, Grafiquemos y Comentemos
Analicemos, Grafiquemos y ComentemosAnalicemos, Grafiquemos y Comentemos
Analicemos, Grafiquemos y ComentemosYexssibeth Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de evaPlan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva
 
Elementos del mapeo curricular
Elementos del mapeo curricularElementos del mapeo curricular
Elementos del mapeo curricular
 
Fase+ +planificacion
Fase+ +planificacionFase+ +planificacion
Fase+ +planificacion
 
Fase -planificacion
Fase  -planificacionFase  -planificacion
Fase -planificacion
 
Curso Mejora Continua CECAP 30 Marzo 2010
Curso Mejora Continua CECAP 30 Marzo 2010Curso Mejora Continua CECAP 30 Marzo 2010
Curso Mejora Continua CECAP 30 Marzo 2010
 
Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.
Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.
Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.
 
Portafolio un instrumento estandar de assessment
Portafolio un instrumento estandar de assessmentPortafolio un instrumento estandar de assessment
Portafolio un instrumento estandar de assessment
 
ENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación DocenteENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación Docente
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
 
Gpeed 3
Gpeed 3Gpeed 3
Gpeed 3
 
Evaluación de los Proyectos Grupo 9
Evaluación de los Proyectos Grupo 9Evaluación de los Proyectos Grupo 9
Evaluación de los Proyectos Grupo 9
 
Evaluación de la intervención
Evaluación de la intervenciónEvaluación de la intervención
Evaluación de la intervención
 
Fundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategiasFundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategias
 
PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Eric Ortiz VCotto T7
PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Eric Ortiz  VCotto T7PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Eric Ortiz  VCotto T7
PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Eric Ortiz VCotto T7
 
F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107
F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107
F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107
 
PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Erick Daniel VCotto T7
PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Erick Daniel VCotto T7PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Erick Daniel VCotto T7
PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Erick Daniel VCotto T7
 
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
 
Analicemos, Grafiquemos y Comentemos
Analicemos, Grafiquemos y ComentemosAnalicemos, Grafiquemos y Comentemos
Analicemos, Grafiquemos y Comentemos
 

Similar a Presentación del chat

El Chat como estrategia
El Chat como estrategiaEl Chat como estrategia
El Chat como estrategiaelsaana
 
Educacion a distancia-evaluacion_del_aprendizaje
Educacion a distancia-evaluacion_del_aprendizajeEducacion a distancia-evaluacion_del_aprendizaje
Educacion a distancia-evaluacion_del_aprendizajeduvelisparra1
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoriaPresentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoriajmravelo
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalDr. Alirio Dávila
 
Cuadernillo 1 tec._107
Cuadernillo 1 tec._107Cuadernillo 1 tec._107
Cuadernillo 1 tec._107celina45
 
Evaluación de cursos en línea
Evaluación de cursos en línea Evaluación de cursos en línea
Evaluación de cursos en línea perla20
 
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...Vivian Perdomo
 
D I S EÑ O I N S T R U C C I O N A L
D I S EÑ O  I N S T R U C C I O N A LD I S EÑ O  I N S T R U C C I O N A L
D I S EÑ O I N S T R U C C I O N A LAna Garzon
 
DiseñO Instruccional
DiseñO InstruccionalDiseñO Instruccional
DiseñO InstruccionalYannet Monroy
 
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...Vivian Perdomo
 
Evaluación de la calidad
Evaluación de la calidadEvaluación de la calidad
Evaluación de la calidadIUV
 
Organizacion y gestion de propuestas educativas mediadas por tecnologias
Organizacion y gestion de propuestas educativas mediadas por tecnologiasOrganizacion y gestion de propuestas educativas mediadas por tecnologias
Organizacion y gestion de propuestas educativas mediadas por tecnologiasNadia Subelza
 

Similar a Presentación del chat (20)

El Chat como estrategia
El Chat como estrategiaEl Chat como estrategia
El Chat como estrategia
 
Educacion a distancia-evaluacion_del_aprendizaje
Educacion a distancia-evaluacion_del_aprendizajeEducacion a distancia-evaluacion_del_aprendizaje
Educacion a distancia-evaluacion_del_aprendizaje
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoriaPresentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria
 
Act 4.2 cynthiagasca
Act 4.2 cynthiagascaAct 4.2 cynthiagasca
Act 4.2 cynthiagasca
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
 
Cuadernillo 1 tec._107
Cuadernillo 1 tec._107Cuadernillo 1 tec._107
Cuadernillo 1 tec._107
 
Evaluación de cursos en línea
Evaluación de cursos en línea Evaluación de cursos en línea
Evaluación de cursos en línea
 
La Competencias Docentes Web
La Competencias Docentes     WebLa Competencias Docentes     Web
La Competencias Docentes Web
 
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
 
Modeloassure Ver02
Modeloassure Ver02Modeloassure Ver02
Modeloassure Ver02
 
D I S EÑ O I N S T R U C C I O N A L
D I S EÑ O  I N S T R U C C I O N A LD I S EÑ O  I N S T R U C C I O N A L
D I S EÑ O I N S T R U C C I O N A L
 
DiseñO Instruccional
DiseñO InstruccionalDiseñO Instruccional
DiseñO Instruccional
 
Pmi 2008 2009
Pmi 2008 2009Pmi 2008 2009
Pmi 2008 2009
 
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
 
Evaluación Educativa
Evaluación Educativa Evaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
La evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtualLa evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtual
 
Evaluación de la calidad
Evaluación de la calidadEvaluación de la calidad
Evaluación de la calidad
 
Organizacion y gestion de propuestas educativas mediadas por tecnologias
Organizacion y gestion de propuestas educativas mediadas por tecnologiasOrganizacion y gestion de propuestas educativas mediadas por tecnologias
Organizacion y gestion de propuestas educativas mediadas por tecnologias
 
Edi curso luispinto
Edi curso luispintoEdi curso luispinto
Edi curso luispinto
 

Más de merterpero

Dramatización
DramatizaciónDramatización
Dramatizaciónmerterpero
 
Dramatización
DramatizaciónDramatización
Dramatizaciónmerterpero
 
Clasificando las estrategias 2
Clasificando las estrategias 2Clasificando las estrategias 2
Clasificando las estrategias 2merterpero
 
Clasificando las estrategias
Clasificando las estrategiasClasificando las estrategias
Clasificando las estrategiasmerterpero
 
Las estrategias prest port
Las estrategias prest portLas estrategias prest port
Las estrategias prest portmerterpero
 
Las estrategias prest port
Las estrategias prest portLas estrategias prest port
Las estrategias prest portmerterpero
 
Las estrategias prest port
Las estrategias prest portLas estrategias prest port
Las estrategias prest portmerterpero
 

Más de merterpero (7)

Dramatización
DramatizaciónDramatización
Dramatización
 
Dramatización
DramatizaciónDramatización
Dramatización
 
Clasificando las estrategias 2
Clasificando las estrategias 2Clasificando las estrategias 2
Clasificando las estrategias 2
 
Clasificando las estrategias
Clasificando las estrategiasClasificando las estrategias
Clasificando las estrategias
 
Las estrategias prest port
Las estrategias prest portLas estrategias prest port
Las estrategias prest port
 
Las estrategias prest port
Las estrategias prest portLas estrategias prest port
Las estrategias prest port
 
Las estrategias prest port
Las estrategias prest portLas estrategias prest port
Las estrategias prest port
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Presentación del chat

  • 1. Ana Gudiño CI: 5.220.204 Mercedes Molina CI: 5.425.028 Merla Pérez CI: 5.891.793 El Chat y otros procedimientos de Evaluación a distancia aplicables en Sistemas Mixtos Maestría en Educación Mención Evaluación Educacional Noviembre 2010
  • 2. Importancia del uso de las TIC en la Modalidad de Educación a Distancia 1.- Permite la interacción entre el profesor y el estudiante desde diferentes lugares sincrónica y asincrónica. 2.- Brinda mayor autonomía en el estudiante para desarrollar competencias y el logro de los aprendizaje concretos. 3.- Permite negocias y concertar a través del dialogo encuentros viables y eficaces que afianzará los compromisos para el éxito y alcance de las metas. 4.- Permite el contacto inmediato y oportuno en función de los objetivos, estrategias y otros aspectos a considerar en el proceso evaluativo.
  • 3. Definición de Estrategias de Evaluación “Conjunto de procedimientos, técnicas, instrumentos y criterios que permiten realizar la evaluación de las distintas capacidades y contenidos aprendidos por los estudiantes”. (Díaz Barriga, 1999). En tal sentido, el docente debe establecer pautas y criterios claros y precisos para presentar las actividades a los estudiantes para entender las estrategias de evaluación que según el autor se denominan experiencias de evaluación.
  • 4. Tipos de Estrategias según Díaz Barriga, 1998  La retroalimentación.  El Chat.  El Foro.  El Portafolio electrónico.  Filmaciones en video
  • 5. La Retroalimentación o Feedback  Estrategia de evaluación formativa.  Genera la autoevaluación  Comunicación descriptiva continúa.  Da origen a criterios de alta calidad (personalizada) y baja calidad (grupal).
  • 6. El Chat  Estrategia de evaluación formativa.  Es una herramienta sincrónica.  Según su intención se deben establecer pautas para su uso.  La evaluación debe ser negociada con los participantes.  El facilitador es un moderador-orientador.
  • 7. El Foro  Estrategia de evaluación dirigida a la autoevaluación y coevaluación.  Desarrolla un tema específico.  Se desarrolla mediante un debate de diferentes planteamientos.  Se establecen pautas para las intervenciones de los estudiantes.
  • 8. El Portafolio Electrónico  Estrategia de evaluación sumativa.  Muestra el desarrollo y avance del aprendizaje del estudiante.  Se archivan todas las actividades elaboradas por el estudiante.
  • 9. Filmaciones en video  Estrategia de evaluación formativa.  Permite al estudiante autoevaluarse y coevaluarse.  Se elabora previamente un guión de los diferentes tópicos y contenidos a tratar el la filmación.
  • 10. Propuestas de instrumentos para evaluar estrategias interactiva Instrumento de evaluación del Foro Criterios de Evaluación Escala 1 2 3 4 5 Puntaje TOTALES OBSERVACIONES 1 Reflejan la revisión y lecturas recomendadas relacionadas con el tema. 1 2 Redacción de su opinión sustentada con las lecturas y posición personal. 4 3 Participación en el foro comentando la opinión de sus compañeros y generando la discusión de un debate. 5 4 Las intervenciones deberán generar autoevaluación y a la coevaluación. 2 5 Relación del tema presentado por el facilitador y las ideas expuestas por los participantes en sus intervenciones . 3 6 Elaboró las conclusiones del tema tratado. 5 TOTAL 20
  • 11. REFERENCIA Mogollón, E. (2004)El Chat y otros procedimientos de evaluación a distancia aplicable en sistemas mixtos. Revista Pixel- Bit N° 23- Disponible en la página Web: www.sav.us.es/pixelbit/art/n°23