SlideShare una empresa de Scribd logo
Método de Triangulación satelital:
              GPS



                  Lic. Ximena Hildebrandt
Utilizando un sistema de referencia se posicionan los satélites
con coordenadas
En posición B, se pueden calcular las
coordenadas usando los puntos
conocidos P1, P2y P3 en un plano
horizontal, la distancias se vuelven el
radio de los círculos. C1 yC2 coinciden
en dos puntos A y B, la tercera
distancia r3, le da las coordenadas del
punto B. Eso se conoce como
resección o trilateración
Principio de la triangulación en 3 dimensiones
Los círculos se vuelven esferas al tener en cuenta una
tercer coordenada.




                                               Con un segundo satélite, la intersección de las
                                               dos esferas forman un círculo.
Si realizan el proceso con tres satélites, el
receptor determina que está en la
intersección de tres esferas, que son dos
puntos uno sobre la superficie de la tierra,
y otro muy alejado.
Satélite corrector para corregir errores




El receptor utiliza enrealidad 4 a 18 satélites. Cuantos mas se
utilicen mejor es la precisión obtenida.
Para determinar las distancias del GPS a los satélites se utiliza una a de las
        reglas del movimiento rectilíneo uniforme diferencial
    di = t * c ± Δ




Con un cuarto satélite
determina con poco margen
de error todas las
coordenadas, resolviendo la
incógnita del cambio de
velocidad de la señal radio en
la atmósfera.
Algunas aplicaciones:

-   Navegación terrestre, marítima y aérea
-   Topografía
-   Localización agrícola
-   Aplicaciones militares
-   Salvamento terrestre y marítimo
-    Ingeniería civil y científica
-    Rastreo y recuperación de vehículos
-    Información de trayectos en calles, carreteras, autovías y
    autopista
Muchas gracias por su atención


                  Lic. Ximena Hildebrandt
         ximena.hildebrandt@alu.unq.edu
                    xime.hilde@gmail.com
                   FB: Ximena Hildebrandt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano CartesianoCoordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesianomumbil
 
Coordenadas polares jc
Coordenadas polares jcCoordenadas polares jc
Coordenadas polares jcjose cortesia
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicojsaldari
 
Sistemas de coordenadas y conceptos básicos.
Sistemas de coordenadas y conceptos básicos.Sistemas de coordenadas y conceptos básicos.
Sistemas de coordenadas y conceptos básicos.ELEXTHE
 
coordenadas polares y coordenadas geográficas
coordenadas polares y coordenadas geográficas coordenadas polares y coordenadas geográficas
coordenadas polares y coordenadas geográficas jesus ferrer
 
Ficha informativa
Ficha informativa Ficha informativa
Ficha informativa luz tbes
 
Practica 1 version1 seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...
Practica 1 version1  seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...Practica 1 version1  seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...
Practica 1 version1 seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...Geografía Científica
 
Sistemas coordenadas (diferenciales, lineales, área y volumen)
Sistemas coordenadas (diferenciales, lineales, área y volumen)Sistemas coordenadas (diferenciales, lineales, área y volumen)
Sistemas coordenadas (diferenciales, lineales, área y volumen)Norman Rivera
 
Salto de la onda
Salto de la ondaSalto de la onda
Salto de la ondaomar8
 
Subir saia
Subir saiaSubir saia
Subir saiamariae18
 

La actualidad más candente (18)

Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano CartesianoCoordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
 
Coordenadas polares jc
Coordenadas polares jcCoordenadas polares jc
Coordenadas polares jc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mapas k
Mapas kMapas k
Mapas k
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Trabajodegeometria
TrabajodegeometriaTrabajodegeometria
Trabajodegeometria
 
Coordenadas cilíndricas
Coordenadas cilíndricasCoordenadas cilíndricas
Coordenadas cilíndricas
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
Sistemas de coordenadas y conceptos básicos.
Sistemas de coordenadas y conceptos básicos.Sistemas de coordenadas y conceptos básicos.
Sistemas de coordenadas y conceptos básicos.
 
coordenadas polares y coordenadas geográficas
coordenadas polares y coordenadas geográficas coordenadas polares y coordenadas geográficas
coordenadas polares y coordenadas geográficas
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
 
Franklin
FranklinFranklin
Franklin
 
Ficha informativa
Ficha informativa Ficha informativa
Ficha informativa
 
Georreferenciación
GeorreferenciaciónGeorreferenciación
Georreferenciación
 
Practica 1 version1 seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...
Practica 1 version1  seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...Practica 1 version1  seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...
Practica 1 version1 seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...
 
Sistemas coordenadas (diferenciales, lineales, área y volumen)
Sistemas coordenadas (diferenciales, lineales, área y volumen)Sistemas coordenadas (diferenciales, lineales, área y volumen)
Sistemas coordenadas (diferenciales, lineales, área y volumen)
 
Salto de la onda
Salto de la ondaSalto de la onda
Salto de la onda
 
Subir saia
Subir saiaSubir saia
Subir saia
 

Similar a Gps informatica

Sistemas posicionamiento
Sistemas posicionamientoSistemas posicionamiento
Sistemas posicionamientosenarap
 
Bases teóricas sistemas de información geográfica
Bases teóricas sistemas de información geográficaBases teóricas sistemas de información geográfica
Bases teóricas sistemas de información geográficaVERONICA TORRES
 
10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDF
10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDF10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDF
10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDFInfoviaTachira
 
Unidad-2.-La-representación-de-la-Tierra-1.docx
Unidad-2.-La-representación-de-la-Tierra-1.docxUnidad-2.-La-representación-de-la-Tierra-1.docx
Unidad-2.-La-representación-de-la-Tierra-1.docxTucupijimmy
 
Criterios De Topografía y Geodesia
Criterios De  Topografía y GeodesiaCriterios De  Topografía y Geodesia
Criterios De Topografía y GeodesiaGEOMINING S.A.C.
 
Geodesia 1 nivelacion trigonometrica y redes-2018
Geodesia 1 nivelacion trigonometrica y redes-2018Geodesia 1 nivelacion trigonometrica y redes-2018
Geodesia 1 nivelacion trigonometrica y redes-2018Wilmer Peverell Pain
 
Topografía
TopografíaTopografía
Topografíaarhuaman
 
Topografía
TopografíaTopografía
Topografíaarhuaman
 
Bases teóricas GPS, tipos de drones y legislación sobre el uso de drones
Bases teóricas GPS, tipos de drones y  legislación sobre el uso de dronesBases teóricas GPS, tipos de drones y  legislación sobre el uso de drones
Bases teóricas GPS, tipos de drones y legislación sobre el uso de dronesAmerica Roman Nieto
 
Presentación GNSS DIFERENCIAL.pptx
Presentación GNSS DIFERENCIAL.pptxPresentación GNSS DIFERENCIAL.pptx
Presentación GNSS DIFERENCIAL.pptxovidiomc
 

Similar a Gps informatica (20)

Sistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento GlobalSistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento Global
 
Sistemas posicionamiento
Sistemas posicionamientoSistemas posicionamiento
Sistemas posicionamiento
 
Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.
 
Trabajo de gps
Trabajo de gpsTrabajo de gps
Trabajo de gps
 
Trabajo de gps
Trabajo de gpsTrabajo de gps
Trabajo de gps
 
Int
IntInt
Int
 
Gps geomatica
Gps geomaticaGps geomatica
Gps geomatica
 
Bases teóricas sistemas de información geográfica
Bases teóricas sistemas de información geográficaBases teóricas sistemas de información geográfica
Bases teóricas sistemas de información geográfica
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDF
10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDF10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDF
10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDF
 
Unidad-2.-La-representación-de-la-Tierra-1.docx
Unidad-2.-La-representación-de-la-Tierra-1.docxUnidad-2.-La-representación-de-la-Tierra-1.docx
Unidad-2.-La-representación-de-la-Tierra-1.docx
 
Criterios De Topografía y Geodesia
Criterios De  Topografía y GeodesiaCriterios De  Topografía y Geodesia
Criterios De Topografía y Geodesia
 
Geodesia 1 nivelacion trigonometrica y redes-2018
Geodesia 1 nivelacion trigonometrica y redes-2018Geodesia 1 nivelacion trigonometrica y redes-2018
Geodesia 1 nivelacion trigonometrica y redes-2018
 
Topografía
TopografíaTopografía
Topografía
 
Topografía
TopografíaTopografía
Topografía
 
Intro
IntroIntro
Intro
 
Bases teóricas GPS, tipos de drones y legislación sobre el uso de drones
Bases teóricas GPS, tipos de drones y  legislación sobre el uso de dronesBases teóricas GPS, tipos de drones y  legislación sobre el uso de drones
Bases teóricas GPS, tipos de drones y legislación sobre el uso de drones
 
Geología y minas
Geología y minasGeología y minas
Geología y minas
 
Presentación GNSS DIFERENCIAL.pptx
Presentación GNSS DIFERENCIAL.pptxPresentación GNSS DIFERENCIAL.pptx
Presentación GNSS DIFERENCIAL.pptx
 
Bases teóricas del GPS
Bases teóricas del GPSBases teóricas del GPS
Bases teóricas del GPS
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Gps informatica

  • 1. Método de Triangulación satelital: GPS Lic. Ximena Hildebrandt
  • 2.
  • 3. Utilizando un sistema de referencia se posicionan los satélites con coordenadas
  • 4. En posición B, se pueden calcular las coordenadas usando los puntos conocidos P1, P2y P3 en un plano horizontal, la distancias se vuelven el radio de los círculos. C1 yC2 coinciden en dos puntos A y B, la tercera distancia r3, le da las coordenadas del punto B. Eso se conoce como resección o trilateración
  • 5. Principio de la triangulación en 3 dimensiones Los círculos se vuelven esferas al tener en cuenta una tercer coordenada. Con un segundo satélite, la intersección de las dos esferas forman un círculo.
  • 6. Si realizan el proceso con tres satélites, el receptor determina que está en la intersección de tres esferas, que son dos puntos uno sobre la superficie de la tierra, y otro muy alejado.
  • 7. Satélite corrector para corregir errores El receptor utiliza enrealidad 4 a 18 satélites. Cuantos mas se utilicen mejor es la precisión obtenida.
  • 8. Para determinar las distancias del GPS a los satélites se utiliza una a de las reglas del movimiento rectilíneo uniforme diferencial di = t * c ± Δ Con un cuarto satélite determina con poco margen de error todas las coordenadas, resolviendo la incógnita del cambio de velocidad de la señal radio en la atmósfera.
  • 9. Algunas aplicaciones: - Navegación terrestre, marítima y aérea - Topografía - Localización agrícola - Aplicaciones militares - Salvamento terrestre y marítimo - Ingeniería civil y científica - Rastreo y recuperación de vehículos - Información de trayectos en calles, carreteras, autovías y autopista
  • 10. Muchas gracias por su atención Lic. Ximena Hildebrandt ximena.hildebrandt@alu.unq.edu xime.hilde@gmail.com FB: Ximena Hildebrandt