SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO
POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO"
EXTENCION PORLAMAR
2DO.COORTE
ALUMNO:
HENDER MARTINEZ
CI:24.540.747
¿Qué son las coordenadas polares? y ¿Dónde se utilizan?
Las coordenadas polares o sistemas polares son un sistema de
coordenadas bidimensional en el cual cada punto del plano se
determina por una distancia y un ángulo, ampliamente utilizados en
física y trigonometría.
De manera más precisa, se toman: un punto O del plano, al que se le
llama origen o polo, y una recta dirigida (o rayo, o segmento OL) que
pasa por O, llamada eje polar (equivalente al eje x del sistema
cartesiano), como sistema de referencia. Se utiliza Para ubicar un
punto en el plano necesitas dos datos que pueden ser ,Las
coordenadas cartesianas x e y o las polares que son la distancia del
punto al orígen y el ángulo que forma esta dirección con una semirecta
que comienza en ese origen
¿Qué coordenadas polares le corresponden al punto P (3, 4)?
==
El ángulo lo calculas por la función trigonométrica:
Las coordenadas polares de P (3,4) son (radio, ángulo)
= (5, 53.13)
Respuesta: (5, 53.13)
¿Qué son las coordenadas geográficas?
Las coordenadas geográficas son un sistema de
referencia que utiliza las dos coordenadas angulares,
latitud (Norte y Sur) y longitud (Este y Oeste) y sirve
para determinar los laterales de la superficie terrestre
(o en general de un círculo o un esferoide). Estas dos
coordenadas angulares medidas desde el centro de la
Tierra son de un sistema de coordenadas esféricas
que están alineadas con su eje de un sistema de
coordenadas geográficas incluye un datum, meridiano
principal y unidad angular.
Son elemento indispensable para la ubicación de los GPS y
básico para la implementación de sistemas geográficos GIS
donde se pueden almacenar, gráficamente a nivel de mapas
mundiales, regionales o locales, toda la información existente.
¿Dónde se utilizan?
¿Cuáles son las coordenadas geográficas de Nueva Esparta?
Coordenadas:10°57′N 64°01′O mas o menos en el punto (B) de la
siguiente tabla…
Escribe las coordenadas que correspondan
a cada punto del plano.
A(-5,6).
B(2,5)
.C(-3,1).
D(-5,0).
E(3,-2).
F(0,-3.5).
G(-3,-5).
H(0,3).
I(3,2).
J(1,0).
K(-6,-3).
L(5,0).
M(3.5,3.5)
.N(-2.5,-2.5).
O(0,0).
Localiza en el plano cartesiano los siguientes puntos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicacion de las integrales definidas
Aplicacion de las integrales definidasAplicacion de las integrales definidas
Aplicacion de las integrales definidas
majomp_20
 
Elementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triánguloElementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triángulo
María Pizarro
 
Razones y proporciones ppt
Razones y proporciones pptRazones y proporciones ppt
Razones y proporciones ppt
Rodrigo Cruz Cruz
 
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticasAplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Miguel Sierralta
 
Trabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferenciaTrabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferencia
janylorena2
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
Ricardo Castro
 
Teorema de Tales y Pitagoras
Teorema de Tales y Pitagoras Teorema de Tales y Pitagoras
Teorema de Tales y Pitagoras
Arcelia Salazar
 
El Elipse y la Hiperbola
El Elipse y la HiperbolaEl Elipse y la Hiperbola
El Elipse y la Hiperbola
Jorge Cotrina
 
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011 copia
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011   copiaGeometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011   copia
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011 copia
july12parra
 
Origen de los números enteros
Origen de los números enterosOrigen de los números enteros
Origen de los números enteros
mikaabanzas
 
Circunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometricaCircunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometrica
pierjavier
 
Importancia de la integral definida
Importancia de la integral definidaImportancia de la integral definida
Importancia de la integral definida
manuel macea
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
Ana Casado
 
Secciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferenciaSecciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferencia
Bartoluco
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometria
guest303dc8
 
Historia de la Geometria
Historia de la GeometriaHistoria de la Geometria
Historia de la Geometria
Cesar Valencia
 
Aplicaciones de la matemática
Aplicaciones de la matemáticaAplicaciones de la matemática
Aplicaciones de la matemática
datsysuyin
 
Clasificación de los números reales
Clasificación de los números reales Clasificación de los números reales
Clasificación de los números reales
Fernanda Méndez
 
Repaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricasRepaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricas
Sita Yani's
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Sandra Elisa Reyes Velázquez
 

La actualidad más candente (20)

Aplicacion de las integrales definidas
Aplicacion de las integrales definidasAplicacion de las integrales definidas
Aplicacion de las integrales definidas
 
Elementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triánguloElementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triángulo
 
Razones y proporciones ppt
Razones y proporciones pptRazones y proporciones ppt
Razones y proporciones ppt
 
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticasAplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
 
Trabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferenciaTrabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferencia
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
 
Teorema de Tales y Pitagoras
Teorema de Tales y Pitagoras Teorema de Tales y Pitagoras
Teorema de Tales y Pitagoras
 
El Elipse y la Hiperbola
El Elipse y la HiperbolaEl Elipse y la Hiperbola
El Elipse y la Hiperbola
 
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011 copia
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011   copiaGeometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011   copia
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011 copia
 
Origen de los números enteros
Origen de los números enterosOrigen de los números enteros
Origen de los números enteros
 
Circunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometricaCircunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometrica
 
Importancia de la integral definida
Importancia de la integral definidaImportancia de la integral definida
Importancia de la integral definida
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
 
Secciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferenciaSecciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferencia
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometria
 
Historia de la Geometria
Historia de la GeometriaHistoria de la Geometria
Historia de la Geometria
 
Aplicaciones de la matemática
Aplicaciones de la matemáticaAplicaciones de la matemática
Aplicaciones de la matemática
 
Clasificación de los números reales
Clasificación de los números reales Clasificación de los números reales
Clasificación de los números reales
 
Repaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricasRepaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricas
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 

Destacado

Geometria i1
Geometria i1Geometria i1
Geometria i1
Mariela Estela Horna
 
Matematica 2do año
Matematica 2do añoMatematica 2do año
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
rosalinameza
 
Función afín y función cuadrática
Función afín y función cuadráticaFunción afín y función cuadrática
Función afín y función cuadrática
U.E.N "14 de Febrero"
 
VECTORES EN R3
VECTORES EN R3VECTORES EN R3
Funcion lineal y función afín
Funcion lineal y función afínFuncion lineal y función afín
Funcion lineal y función afín
María Pizarro
 
6to grado bloque 1 - ejercicios complementarios
6to grado   bloque 1 - ejercicios complementarios6to grado   bloque 1 - ejercicios complementarios
6to grado bloque 1 - ejercicios complementarios
Oscar Albr
 

Destacado (7)

Geometria i1
Geometria i1Geometria i1
Geometria i1
 
Matematica 2do año
Matematica 2do añoMatematica 2do año
Matematica 2do año
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
 
Función afín y función cuadrática
Función afín y función cuadráticaFunción afín y función cuadrática
Función afín y función cuadrática
 
VECTORES EN R3
VECTORES EN R3VECTORES EN R3
VECTORES EN R3
 
Funcion lineal y función afín
Funcion lineal y función afínFuncion lineal y función afín
Funcion lineal y función afín
 
6to grado bloque 1 - ejercicios complementarios
6to grado   bloque 1 - ejercicios complementarios6to grado   bloque 1 - ejercicios complementarios
6to grado bloque 1 - ejercicios complementarios
 

Similar a Sistemas de coordenadas y conceptos básicos.

Trabajo geometria
Trabajo geometriaTrabajo geometria
Trabajo geometria
egerlin scott
 
Trabajo geometria
Trabajo geometriaTrabajo geometria
Trabajo geometria
egerlin scott
 
TAREA SANTIAGO MARINO
TAREA SANTIAGO MARINOTAREA SANTIAGO MARINO
TAREA SANTIAGO MARINO
thegalliric
 
Trabajo de geometria
Trabajo de geometriaTrabajo de geometria
Trabajo de geometria
Octavio Lopez
 
Coordenadas Polares y Geograficas
Coordenadas Polares y GeograficasCoordenadas Polares y Geograficas
Coordenadas Polares y Geograficas
I.U.P. "Santiago Mariño"
 
Presentación johan
Presentación johanPresentación johan
Presentación johan
johan martinez
 
Sistema de coordenadas.
Sistema de coordenadas.Sistema de coordenadas.
Sistema de coordenadas.
Daniela Marcano
 
Informe de experimento i
Informe de experimento iInforme de experimento i
Informe de experimento i
Maychol Rivas
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
jsaldari
 
Trabajo (4)
Trabajo (4)Trabajo (4)
Trabajo (4)
Ismael Salazar
 
Trabajo de investigacion slideshare
Trabajo de investigacion slideshareTrabajo de investigacion slideshare
Trabajo de investigacion slideshare
Carlos Ostos
 
Dalbeth lunar
Dalbeth lunarDalbeth lunar
Dalbeth lunar
dalbethlunar
 
Sistema de cordenadas
Sistema de cordenadasSistema de cordenadas
Sistema de cordenadas
Luis Alejandro Naar Franco
 
Sistema de cordenadas 1
Sistema de cordenadas 1Sistema de cordenadas 1
Sistema de cordenadas 1
Luis Alejandro Naar Franco
 
Tema 1. Introducción a la topografía
Tema 1. Introducción a la topografíaTema 1. Introducción a la topografía
Tema 1. Introducción a la topografía
topografiaunefm
 
Coordenadas polares jc
Coordenadas polares jcCoordenadas polares jc
Coordenadas polares jc
jose cortesia
 
Coordenadas polares y coordenadas geograficas wuillians lemus - ci 24873349...
Coordenadas polares y coordenadas geograficas   wuillians lemus - ci 24873349...Coordenadas polares y coordenadas geograficas   wuillians lemus - ci 24873349...
Coordenadas polares y coordenadas geograficas wuillians lemus - ci 24873349...
Oscar Irigoyen
 
RosangelaMarin:D
RosangelaMarin:DRosangelaMarin:D
RosangelaMarin:D
Rosangela Marin
 
Geometria Analitica
Geometria Analitica Geometria Analitica
Geometria Analitica
Alejandro Aguilera
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Jaime Turowiecki
 

Similar a Sistemas de coordenadas y conceptos básicos. (20)

Trabajo geometria
Trabajo geometriaTrabajo geometria
Trabajo geometria
 
Trabajo geometria
Trabajo geometriaTrabajo geometria
Trabajo geometria
 
TAREA SANTIAGO MARINO
TAREA SANTIAGO MARINOTAREA SANTIAGO MARINO
TAREA SANTIAGO MARINO
 
Trabajo de geometria
Trabajo de geometriaTrabajo de geometria
Trabajo de geometria
 
Coordenadas Polares y Geograficas
Coordenadas Polares y GeograficasCoordenadas Polares y Geograficas
Coordenadas Polares y Geograficas
 
Presentación johan
Presentación johanPresentación johan
Presentación johan
 
Sistema de coordenadas.
Sistema de coordenadas.Sistema de coordenadas.
Sistema de coordenadas.
 
Informe de experimento i
Informe de experimento iInforme de experimento i
Informe de experimento i
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
Trabajo (4)
Trabajo (4)Trabajo (4)
Trabajo (4)
 
Trabajo de investigacion slideshare
Trabajo de investigacion slideshareTrabajo de investigacion slideshare
Trabajo de investigacion slideshare
 
Dalbeth lunar
Dalbeth lunarDalbeth lunar
Dalbeth lunar
 
Sistema de cordenadas
Sistema de cordenadasSistema de cordenadas
Sistema de cordenadas
 
Sistema de cordenadas 1
Sistema de cordenadas 1Sistema de cordenadas 1
Sistema de cordenadas 1
 
Tema 1. Introducción a la topografía
Tema 1. Introducción a la topografíaTema 1. Introducción a la topografía
Tema 1. Introducción a la topografía
 
Coordenadas polares jc
Coordenadas polares jcCoordenadas polares jc
Coordenadas polares jc
 
Coordenadas polares y coordenadas geograficas wuillians lemus - ci 24873349...
Coordenadas polares y coordenadas geograficas   wuillians lemus - ci 24873349...Coordenadas polares y coordenadas geograficas   wuillians lemus - ci 24873349...
Coordenadas polares y coordenadas geograficas wuillians lemus - ci 24873349...
 
RosangelaMarin:D
RosangelaMarin:DRosangelaMarin:D
RosangelaMarin:D
 
Geometria Analitica
Geometria Analitica Geometria Analitica
Geometria Analitica
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Sistemas de coordenadas y conceptos básicos.

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO" EXTENCION PORLAMAR 2DO.COORTE ALUMNO: HENDER MARTINEZ CI:24.540.747
  • 2. ¿Qué son las coordenadas polares? y ¿Dónde se utilizan? Las coordenadas polares o sistemas polares son un sistema de coordenadas bidimensional en el cual cada punto del plano se determina por una distancia y un ángulo, ampliamente utilizados en física y trigonometría. De manera más precisa, se toman: un punto O del plano, al que se le llama origen o polo, y una recta dirigida (o rayo, o segmento OL) que pasa por O, llamada eje polar (equivalente al eje x del sistema cartesiano), como sistema de referencia. Se utiliza Para ubicar un punto en el plano necesitas dos datos que pueden ser ,Las coordenadas cartesianas x e y o las polares que son la distancia del punto al orígen y el ángulo que forma esta dirección con una semirecta que comienza en ese origen
  • 3. ¿Qué coordenadas polares le corresponden al punto P (3, 4)? == El ángulo lo calculas por la función trigonométrica: Las coordenadas polares de P (3,4) son (radio, ángulo) = (5, 53.13) Respuesta: (5, 53.13)
  • 4. ¿Qué son las coordenadas geográficas? Las coordenadas geográficas son un sistema de referencia que utiliza las dos coordenadas angulares, latitud (Norte y Sur) y longitud (Este y Oeste) y sirve para determinar los laterales de la superficie terrestre (o en general de un círculo o un esferoide). Estas dos coordenadas angulares medidas desde el centro de la Tierra son de un sistema de coordenadas esféricas que están alineadas con su eje de un sistema de coordenadas geográficas incluye un datum, meridiano principal y unidad angular. Son elemento indispensable para la ubicación de los GPS y básico para la implementación de sistemas geográficos GIS donde se pueden almacenar, gráficamente a nivel de mapas mundiales, regionales o locales, toda la información existente. ¿Dónde se utilizan?
  • 5. ¿Cuáles son las coordenadas geográficas de Nueva Esparta? Coordenadas:10°57′N 64°01′O mas o menos en el punto (B) de la siguiente tabla… Escribe las coordenadas que correspondan a cada punto del plano. A(-5,6). B(2,5) .C(-3,1). D(-5,0). E(3,-2). F(0,-3.5). G(-3,-5). H(0,3). I(3,2). J(1,0). K(-6,-3). L(5,0). M(3.5,3.5) .N(-2.5,-2.5). O(0,0).
  • 6. Localiza en el plano cartesiano los siguientes puntos.