SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha Informativa
Realizamos mediciones en dos planetas Resolvemos situaciones empleando fracciones y decimales
1- ¿Qué es el área del círculo?
El área de un círculo es la medida de la superficie que
ocupa. Esta medida se expresa en metros cuadrados (m²),
sus múltiplos o submúltiplos.
Pero para poder entender cómo se calcula el área del
círculo, primero tenemos que conocer los elementos que
lo componen:
Elementos del círculo
 Circunferencia: La circunferencia de un círculo es
su contorno, su límite.
 Radio (r): El segmento que une el centro del círculo
con cualquier punto de la circunferencia, se
llama radio.
 Diámetro (D): El segmento que une dos puntos de
la circunferencia, pasando por el centro, se
llama diámetro.
 El número PI: El famoso número PI, cuyo símbolo
es π, es la relación entre la longitud de una
circunferencia y su diámetro. π = 3.1416
1.1- Perímetro: El perímetro de un círculo es
la circunferencia y su valor es
igual diámetro multiplicado por pi.
Tenemos dos fórmulas posibles:
1) Multiplicando PI (π) por el diámetro (d):
P =π x d
2) Multiplicando dos veces PI (π) por el radio (r):
P = 2π x r
1.2- Área: El área del círculo es igual al valor de su
radio elevado al cuadrado multiplicado por pi = p x r2
.
A = π x r²
1.3- Longitud de la circunferencia: Una rueda, al dar
una vuelta completa, describe una trayectoria
cuya longitud es el perímetro de la circunferencia de
la rueda.
2. Área del triángulo
El área de un triángulo se calcula por diferentes
procedimientos según el tipo de triángulos de que se trate
o de los elementos que se conozcan de ese triángulo.
La fórmula general para calcular el área de un
triángulo es:
 Área del triángulo equilátero: El triángulo
equilátero tiene los tres lados iguales. Su área, como
en todo triángulo, será un medio de la base (a) por
su altura. En el triángulo equilátero viene definida
por la siguiente fórmula:
 Área del triángulo isósceles: El área de un triángulo
isósceles, como en todo triángulo, será un medio de
la base (b) por su altura. En el triángulo isósceles se
calcula mediante la siguiente fórmula:
 Área del triángulo escaleno: El área del triángulo
escaleno puede calcularse mediante la fórmula de
Herón si se conocen todos sus lados (a, b y c).
También se podría calcular si se conoce un lado (b)
y la altura (h) asociada a dicho lado.
r : radio
h : altura
𝜋 ∶ 3,14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana10 mate3-del 28 de mayo al 2 junio
Semana10 mate3-del 28 de mayo al 2 junioSemana10 mate3-del 28 de mayo al 2 junio
Semana10 mate3-del 28 de mayo al 2 junio
Lorena Covarrubias
 
Presentacion genesis mendoza 29945447
Presentacion genesis mendoza 29945447Presentacion genesis mendoza 29945447
Presentacion genesis mendoza 29945447
leidaluna
 
Área y perímetro de figuras planas
Área y perímetro  de figuras planas Área y perímetro  de figuras planas
Área y perímetro de figuras planas
Cj Marin
 
áRea del círculo
áRea del círculoáRea del círculo
áRea del círculoBrenFioShel
 
3 Conicas Circulos Final Final
3 Conicas Circulos Final Final3 Conicas Circulos Final Final
3 Conicas Circulos Final FinalJuan Serrano
 
Geometría y medición
Geometría y medición Geometría y medición
Geometría y medición
Perez Kyria
 
Círculo , perimero y áea.
Círculo , perimero y áea.Círculo , perimero y áea.
Círculo , perimero y áea.
marco antonio granados lopez
 
Guia de estudio 3er. par.mate 3
Guia de estudio 3er. par.mate 3Guia de estudio 3er. par.mate 3
Guia de estudio 3er. par.mate 3
Lorena Covarrubias
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
josemujica24
 
7.5 medicion
7.5 medicion7.5 medicion
7.5 medicion
Perez Kyria
 
Volumen de solidos de revolucion con metodos de rebanadas o discos
Volumen de solidos de revolucion con metodos de rebanadas o discosVolumen de solidos de revolucion con metodos de rebanadas o discos
Volumen de solidos de revolucion con metodos de rebanadas o discos
Yulyana López
 
Circunsferencia
CircunsferenciaCircunsferencia
Circunsferencia
Wendy Aguero
 
Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)
Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)
Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)
LucasTenazoa123
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
uftpre20926714
 
Calculo de areas. lucymar p
Calculo de areas. lucymar pCalculo de areas. lucymar p
Calculo de areas. lucymar p
Lu PerzAl
 
Semana12 mate3-del 14 al 18 de junio 2021
Semana12 mate3-del 14 al 18 de junio 2021Semana12 mate3-del 14 al 18 de junio 2021
Semana12 mate3-del 14 al 18 de junio 2021
LorenaCovarrubias12
 
circunferencia y circulo unad
circunferencia y circulo unad circunferencia y circulo unad
circunferencia y circulo unad
angelica0320
 

La actualidad más candente (20)

Semana10 mate3-del 28 de mayo al 2 junio
Semana10 mate3-del 28 de mayo al 2 junioSemana10 mate3-del 28 de mayo al 2 junio
Semana10 mate3-del 28 de mayo al 2 junio
 
Presentacion genesis mendoza 29945447
Presentacion genesis mendoza 29945447Presentacion genesis mendoza 29945447
Presentacion genesis mendoza 29945447
 
Área y perímetro de figuras planas
Área y perímetro  de figuras planas Área y perímetro  de figuras planas
Área y perímetro de figuras planas
 
áRea del círculo
áRea del círculoáRea del círculo
áRea del círculo
 
3 Conicas Circulos Final Final
3 Conicas Circulos Final Final3 Conicas Circulos Final Final
3 Conicas Circulos Final Final
 
Geometría y medición
Geometría y medición Geometría y medición
Geometría y medición
 
Círculo , perimero y áea.
Círculo , perimero y áea.Círculo , perimero y áea.
Círculo , perimero y áea.
 
Guia de estudio 3er. par.mate 3
Guia de estudio 3er. par.mate 3Guia de estudio 3er. par.mate 3
Guia de estudio 3er. par.mate 3
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
 
7.5 medicion
7.5 medicion7.5 medicion
7.5 medicion
 
Volumen de solidos de revolucion con metodos de rebanadas o discos
Volumen de solidos de revolucion con metodos de rebanadas o discosVolumen de solidos de revolucion con metodos de rebanadas o discos
Volumen de solidos de revolucion con metodos de rebanadas o discos
 
Circunsferencia
CircunsferenciaCircunsferencia
Circunsferencia
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)
Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)
Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Calculo de areas. lucymar p
Calculo de areas. lucymar pCalculo de areas. lucymar p
Calculo de areas. lucymar p
 
Tarea curva
Tarea curvaTarea curva
Tarea curva
 
Semana12 mate3-del 14 al 18 de junio 2021
Semana12 mate3-del 14 al 18 de junio 2021Semana12 mate3-del 14 al 18 de junio 2021
Semana12 mate3-del 14 al 18 de junio 2021
 
circunferencia y circulo unad
circunferencia y circulo unad circunferencia y circulo unad
circunferencia y circulo unad
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 

Similar a Ficha informativa

Polígonos circunsferencias isidora
Polígonos circunsferencias isidoraPolígonos circunsferencias isidora
Polígonos circunsferencias isidora
Isidora Montalva Moraga
 
Áreas y Volúmene
Áreas y VolúmeneÁreas y Volúmene
Áreas y Volúmene
FiorellaSimoniello
 
La Circunferencia, teorías, formulas.pdf
La Circunferencia, teorías, formulas.pdfLa Circunferencia, teorías, formulas.pdf
La Circunferencia, teorías, formulas.pdf
MariangelysVillegas
 
Circunferencia y sus elementos
Circunferencia y sus elementosCircunferencia y sus elementos
Circunferencia y sus elementos
Liza Maria Leaño
 
Matemática general - 13va magistral 2013
Matemática general  - 13va magistral 2013Matemática general  - 13va magistral 2013
Matemática general - 13va magistral 2013jdsolor
 
Tema 8 Mates
Tema 8 MatesTema 8 Mates
Tema 8 Mates
Raul_mas10
 
Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.
ivan florez
 
Círculo
CírculoCírculo
CírculoOesile
 
T 11 círculo y circunferencia
T 11 círculo y circunferencia T 11 círculo y circunferencia
T 11 círculo y circunferencia suni fer
 
Definicion de area y perimetro
Definicion de area y perimetroDefinicion de area y perimetro
Definicion de area y perimetro
raul huancayo cuevas
 
Cuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferencias
Cuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferenciasCuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferencias
Cuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferencias
Pascual Sardella
 
10 clase 10_circulo_2
10 clase 10_circulo_210 clase 10_circulo_2
10 clase 10_circulo_2
Sebastian Valdez
 
Candelas
CandelasCandelas
Candelas
Israel Anguiano
 
Formulas sobre areas (Acustica)
Formulas sobre  areas (Acustica)Formulas sobre  areas (Acustica)
Formulas sobre areas (Acustica)
joseflores775
 
Loriannys Semiao geometría áreas y volumen
Loriannys Semiao geometría áreas y volumenLoriannys Semiao geometría áreas y volumen
Loriannys Semiao geometría áreas y volumen
ClaretziHernandez
 
Loriannys semiao geometria areas y volumen
Loriannys semiao geometria areas y volumenLoriannys semiao geometria areas y volumen
Loriannys semiao geometria areas y volumen
ClaretziHernandez
 
Areas geometrica daniela molina
Areas geometrica daniela molinaAreas geometrica daniela molina
Areas geometrica daniela molina
daniela2098
 

Similar a Ficha informativa (20)

Polígonos circunsferencias isidora
Polígonos circunsferencias isidoraPolígonos circunsferencias isidora
Polígonos circunsferencias isidora
 
Áreas y Volúmene
Áreas y VolúmeneÁreas y Volúmene
Áreas y Volúmene
 
La Circunferencia, teorías, formulas.pdf
La Circunferencia, teorías, formulas.pdfLa Circunferencia, teorías, formulas.pdf
La Circunferencia, teorías, formulas.pdf
 
Circunferencia y sus elementos
Circunferencia y sus elementosCircunferencia y sus elementos
Circunferencia y sus elementos
 
Matemática general - 13va magistral 2013
Matemática general  - 13va magistral 2013Matemática general  - 13va magistral 2013
Matemática general - 13va magistral 2013
 
Tema 8 Mates
Tema 8 MatesTema 8 Mates
Tema 8 Mates
 
Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.
 
Círculo
CírculoCírculo
Círculo
 
T 11 círculo y circunferencia
T 11 círculo y circunferencia T 11 círculo y circunferencia
T 11 círculo y circunferencia
 
Definicion de area y perimetro
Definicion de area y perimetroDefinicion de area y perimetro
Definicion de area y perimetro
 
Cuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferencias
Cuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferenciasCuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferencias
Cuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferencias
 
10 clase 10_circulo_2
10 clase 10_circulo_210 clase 10_circulo_2
10 clase 10_circulo_2
 
Candelas
CandelasCandelas
Candelas
 
Candelas
CandelasCandelas
Candelas
 
Formulas sobre areas (Acustica)
Formulas sobre  areas (Acustica)Formulas sobre  areas (Acustica)
Formulas sobre areas (Acustica)
 
Loriannys Semiao geometría áreas y volumen
Loriannys Semiao geometría áreas y volumenLoriannys Semiao geometría áreas y volumen
Loriannys Semiao geometría áreas y volumen
 
Loriannys semiao geometria areas y volumen
Loriannys semiao geometria areas y volumenLoriannys semiao geometria areas y volumen
Loriannys semiao geometria areas y volumen
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
48 geometria basica
48 geometria basica48 geometria basica
48 geometria basica
 
Areas geometrica daniela molina
Areas geometrica daniela molinaAreas geometrica daniela molina
Areas geometrica daniela molina
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Ficha informativa

  • 1. Ficha Informativa Realizamos mediciones en dos planetas Resolvemos situaciones empleando fracciones y decimales 1- ¿Qué es el área del círculo? El área de un círculo es la medida de la superficie que ocupa. Esta medida se expresa en metros cuadrados (m²), sus múltiplos o submúltiplos. Pero para poder entender cómo se calcula el área del círculo, primero tenemos que conocer los elementos que lo componen: Elementos del círculo  Circunferencia: La circunferencia de un círculo es su contorno, su límite.  Radio (r): El segmento que une el centro del círculo con cualquier punto de la circunferencia, se llama radio.  Diámetro (D): El segmento que une dos puntos de la circunferencia, pasando por el centro, se llama diámetro.  El número PI: El famoso número PI, cuyo símbolo es π, es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro. π = 3.1416 1.1- Perímetro: El perímetro de un círculo es la circunferencia y su valor es igual diámetro multiplicado por pi. Tenemos dos fórmulas posibles: 1) Multiplicando PI (π) por el diámetro (d): P =π x d 2) Multiplicando dos veces PI (π) por el radio (r): P = 2π x r 1.2- Área: El área del círculo es igual al valor de su radio elevado al cuadrado multiplicado por pi = p x r2 . A = π x r² 1.3- Longitud de la circunferencia: Una rueda, al dar una vuelta completa, describe una trayectoria cuya longitud es el perímetro de la circunferencia de la rueda. 2. Área del triángulo El área de un triángulo se calcula por diferentes procedimientos según el tipo de triángulos de que se trate o de los elementos que se conozcan de ese triángulo. La fórmula general para calcular el área de un triángulo es:  Área del triángulo equilátero: El triángulo equilátero tiene los tres lados iguales. Su área, como en todo triángulo, será un medio de la base (a) por su altura. En el triángulo equilátero viene definida por la siguiente fórmula:  Área del triángulo isósceles: El área de un triángulo isósceles, como en todo triángulo, será un medio de la base (b) por su altura. En el triángulo isósceles se calcula mediante la siguiente fórmula:  Área del triángulo escaleno: El área del triángulo escaleno puede calcularse mediante la fórmula de Herón si se conocen todos sus lados (a, b y c). También se podría calcular si se conoce un lado (b) y la altura (h) asociada a dicho lado. r : radio h : altura 𝜋 ∶ 3,14