SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIMENSIÓN INSTITUCIONAL Y FUNCIONAL DE
              LA COMUNIDAD

- El desarrollo comunitario, no puede hacerse
  sin una estrecha relación con el contexto
  histórico, político, económico y social.

-    Desarrollo comunitario es hablar de
    procesos sociales, humanos y políticos en
    su esencia.
LOS PROTAGONISTAS
1-      LAS    ADMINISTRACIONES-    LA
     ADMINISTRACIÓN LOCAL

2-     LOS   RECURSOS    Y   SERVICIOS
     PÚBLICOS.

3-      LA     POBLACIÓN     Y     SUS
     ORGANIZACIONES SOCIALES.
LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

- Tienen        un     papel
    decisivo.
- Sentido de democracia.
- “Mayor transparencia”
- Control ciudadano.
- Se debe cambiar el papel
   del Estado (eliminando la
   corrupción).
LOS RECURSOS Y LOS SERVICIOS
- Profesionales (en
   todas las áreas)
- Líderes
 - Sanitario
- Educativo
- Recreación y
   deporte.
LA POBLACIÓN Y SUS ORGANIZACIONES
-           Personas,
  ciudadanos        y
  colectividad.
-     Organizaciones
  (asociaciones,
  ONGs,
  Cooperativas,
  sindicatos…)
FACTORES ESTRUCTURALES DE LA
          COMUNIDAD
1- Territorio
2- La población.
3-Las demandas.
4- Los Recursos.
EL TERRITORIO
- Tiene importancia
  en la vida de las
  comunidades.

- Los espacios   se
  constituyen    en
  puntos         de
  encuentro, y   de
  servicios
TERRITORIO
1- Ubicación de los servicios generales. Ubicación
   de los servicios de interés comunitario.((juzgado,
   policía, iglesia, hospitales…)
3- Ubicación de las asociaciones de todo tipo.(JAL,
   JAC, Padres de Flia, Cultura, Deporte…)
4- Ubicación de los puntos de encuentro.(Caseta,
   Polideportivo, Parque…)
5- Ubicación de los locales para actividades
   comunitarias.(centros       cívicos,  comunitarios,
   ciudadanos)
LA POBLACIÓN
- Historia     de     sus
  habitantes.
- Historia      de     su
  demografía
- Vida social, económica,
  política, educativa y
  cultural.
- Pasado        -Presente-
  Futuro.
LAS DEMANDAS Y LOS RECURSOS
-Recursos comunitarios:
  la misma población y
  los protagonistas.

-              Demandas:
    educativas, de salud,
    económicas,
    culturales, deportivas
    y de tiempo libre.
Los protagonistas del proceso comunitario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidad y Sociedad
Comunidad y SociedadComunidad y Sociedad
Comunidad y Sociedad
Julio De León Barbero
 
Trabajo Social Bolivia.pdf
Trabajo Social Bolivia.pdfTrabajo Social Bolivia.pdf
Trabajo Social Bolivia.pdf
Lourdes Tito Araujo
 
¿LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOLOGICA?
¿LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOLOGICA?¿LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOLOGICA?
¿LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOLOGICA?
Zambrano13011996
 
Trabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioTrabajo social comunitario
Trabajo social comunitario
CLIIAPs MORELOS
 
Breve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia socialBreve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia social
Jorge L Cajamarca F
 
Mapa conceptual intro al ts ciclo i 2013
Mapa conceptual  intro al ts ciclo i 2013Mapa conceptual  intro al ts ciclo i 2013
Mapa conceptual intro al ts ciclo i 2013
Suggy
 
Trabajo social de grupo
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupo
Jessica Moennig
 
Trabajo social en salud. 2015
Trabajo social en salud. 2015Trabajo social en salud. 2015
Trabajo social en salud. 2015
Las Sesiones de San Blas
 
Promocion social
Promocion socialPromocion social
Promocion social
KenyaZailyMirandaCat
 
Ambitos de desempeño del trabajo social
Ambitos de desempeño del trabajo socialAmbitos de desempeño del trabajo social
Ambitos de desempeño del trabajo social
Pris Bedón
 
Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
CPAS
 
Trabajo social y salud
Trabajo social y saludTrabajo social y salud
Trabajo social y salud
Universidad Central de Venezuela
 
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Breve recorrido por areas y campos del t.s.Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
UNIVERSIDAD DE SONORA
 
Trabajo social
Trabajo social Trabajo social
Trabajo social
Lourdes Tito Araujo
 
Trabajo social de grupos
Trabajo social de gruposTrabajo social de grupos
Trabajo social de grupos
Claudio Red's
 
Modelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conductaModelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conducta
julissadiazcrespo
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
isrra11
 
Funciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador socialFunciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador social
lolisgutierez
 
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
1  trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)1  trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
Salvador Arriaza
 
Mapas conceptuales de la teoría y la práctica del t.s
Mapas conceptuales de la teoría y la práctica del t.sMapas conceptuales de la teoría y la práctica del t.s
Mapas conceptuales de la teoría y la práctica del t.s
jennyviviana1993
 

La actualidad más candente (20)

Comunidad y Sociedad
Comunidad y SociedadComunidad y Sociedad
Comunidad y Sociedad
 
Trabajo Social Bolivia.pdf
Trabajo Social Bolivia.pdfTrabajo Social Bolivia.pdf
Trabajo Social Bolivia.pdf
 
¿LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOLOGICA?
¿LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOLOGICA?¿LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOLOGICA?
¿LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOLOGICA?
 
Trabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioTrabajo social comunitario
Trabajo social comunitario
 
Breve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia socialBreve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia social
 
Mapa conceptual intro al ts ciclo i 2013
Mapa conceptual  intro al ts ciclo i 2013Mapa conceptual  intro al ts ciclo i 2013
Mapa conceptual intro al ts ciclo i 2013
 
Trabajo social de grupo
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupo
 
Trabajo social en salud. 2015
Trabajo social en salud. 2015Trabajo social en salud. 2015
Trabajo social en salud. 2015
 
Promocion social
Promocion socialPromocion social
Promocion social
 
Ambitos de desempeño del trabajo social
Ambitos de desempeño del trabajo socialAmbitos de desempeño del trabajo social
Ambitos de desempeño del trabajo social
 
Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
 
Trabajo social y salud
Trabajo social y saludTrabajo social y salud
Trabajo social y salud
 
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Breve recorrido por areas y campos del t.s.Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
 
Trabajo social
Trabajo social Trabajo social
Trabajo social
 
Trabajo social de grupos
Trabajo social de gruposTrabajo social de grupos
Trabajo social de grupos
 
Modelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conductaModelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conducta
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Funciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador socialFunciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador social
 
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
1  trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)1  trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
 
Mapas conceptuales de la teoría y la práctica del t.s
Mapas conceptuales de la teoría y la práctica del t.sMapas conceptuales de la teoría y la práctica del t.s
Mapas conceptuales de la teoría y la práctica del t.s
 

Destacado

agentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitarioagentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitario
Asier Gallastegi Fullaondo
 
Mujeres rurales y san
Mujeres rurales y sanMujeres rurales y san
jornadasTelde_asiergallastegi
jornadasTelde_asiergallastegijornadasTelde_asiergallastegi
jornadasTelde_asiergallastegi
Asier Gallastegi Fullaondo
 
Trabajo social comunitario ssociales madrid
Trabajo social comunitario ssociales madridTrabajo social comunitario ssociales madrid
Trabajo social comunitario ssociales madrid
joseignaciosantas
 
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitarioTema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Auxiliadora Zamorano
 
Intervenciones comunitarias
Intervenciones comunitariasIntervenciones comunitarias
Intervenciones comunitarias
zeilaliz
 
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar IdáñezModelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Maria José Aguilar Idañez
 
estrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitariaestrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitaria
Stefania
 
Trabajosocialcomunitario
TrabajosocialcomunitarioTrabajosocialcomunitario
Trabajosocialcomunitario
Saul Tellez
 
taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1
Alfonso Gonzalez
 
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
universidad
 
Taller de sensibilización y concienciación socioambiental
Taller de sensibilización y concienciación socioambientalTaller de sensibilización y concienciación socioambiental
Taller de sensibilización y concienciación socioambiental
JOSE FLORES CASTRO
 
Métodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitariaMétodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitaria
ARTESANÍAS WAYUU
 
Estrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitariaEstrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitaria
Overallhealth En Salud
 
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
vicoarte
 
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de DesarrolloEl Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
Colegio Nacional de Economistas
 

Destacado (16)

agentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitarioagentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitario
 
Mujeres rurales y san
Mujeres rurales y sanMujeres rurales y san
Mujeres rurales y san
 
jornadasTelde_asiergallastegi
jornadasTelde_asiergallastegijornadasTelde_asiergallastegi
jornadasTelde_asiergallastegi
 
Trabajo social comunitario ssociales madrid
Trabajo social comunitario ssociales madridTrabajo social comunitario ssociales madrid
Trabajo social comunitario ssociales madrid
 
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitarioTema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
 
Intervenciones comunitarias
Intervenciones comunitariasIntervenciones comunitarias
Intervenciones comunitarias
 
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar IdáñezModelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
 
estrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitariaestrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitaria
 
Trabajosocialcomunitario
TrabajosocialcomunitarioTrabajosocialcomunitario
Trabajosocialcomunitario
 
taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1
 
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
 
Taller de sensibilización y concienciación socioambiental
Taller de sensibilización y concienciación socioambientalTaller de sensibilización y concienciación socioambiental
Taller de sensibilización y concienciación socioambiental
 
Métodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitariaMétodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitaria
 
Estrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitariaEstrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitaria
 
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
 
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de DesarrolloEl Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
 

Similar a Los protagonistas del proceso comunitario

Altos de San Lorenzo_Comisión 5
Altos de San Lorenzo_Comisión 5Altos de San Lorenzo_Comisión 5
Altos de San Lorenzo_Comisión 5
CatedraTSIIFTSUNLP
 
Comunidad y entorno saludable
Comunidad y entorno saludableComunidad y entorno saludable
Comunidad y entorno saludable
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Realidad política
Realidad políticaRealidad política
Realidad política
Nilton Cachuan Tomas
 
Informe de investigacion-
Informe de investigacion-Informe de investigacion-
Informe de investigacion-
javiero6
 
Presentacin comunidad moises
Presentacin comunidad moisesPresentacin comunidad moises
Presentacin comunidad moises
Angel Madocx
 
Politica social
Politica socialPolitica social
Politica social
ROBERTO ORTEGON YAÑEZ
 
Política Pública del Deporte, Recreación, Actividad Física, y Educación Físic...
Política Pública del Deporte, Recreación, Actividad Física, y Educación Físic...Política Pública del Deporte, Recreación, Actividad Física, y Educación Físic...
Política Pública del Deporte, Recreación, Actividad Física, y Educación Físic...
Juan Diego Rodriguez Rodriguez
 
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
Fmwnoticias Comunicaciones
 
Instel Cultura Ciudadana
Instel Cultura CiudadanaInstel Cultura Ciudadana
Instel Cultura Ciudadana
guest799b95
 
Ciencias sociales ciclo 2
Ciencias sociales ciclo 2Ciencias sociales ciclo 2
Ciencias sociales ciclo 2
academicasol
 
Act.6 contexto y realidad
Act.6 contexto y realidadAct.6 contexto y realidad
Act.6 contexto y realidad
Angélica Bernal
 
La radio comunitaria
La radio comunitariaLa radio comunitaria
La radio comunitaria
Eduardo
 
Presentacion 7 y 8
Presentacion 7 y 8Presentacion 7 y 8
Presentacion 7 y 8
Pepe José Achupallas España
 
Presentación Plan D.D.H.H. en Junín_Derechos Civiles y Políticos_Tercera Fase
Presentación Plan D.D.H.H. en Junín_Derechos Civiles y Políticos_Tercera FasePresentación Plan D.D.H.H. en Junín_Derechos Civiles y Políticos_Tercera Fase
Presentación Plan D.D.H.H. en Junín_Derechos Civiles y Políticos_Tercera Fase
Asociación Civil Transparencia
 
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIALLAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
yamelisnoiret
 
Presentacin comunidad
Presentacin comunidadPresentacin comunidad
Presentacin comunidad
Feli Diab Demau
 
Presentacin comunidad
Presentacin comunidadPresentacin comunidad
Presentacin comunidad
Feli Diab Demau
 
PolíTica Social
PolíTica SocialPolíTica Social
PolíTica Social
fabian menendez
 
Dani 4 revisar alumno
Dani 4 revisar alumnoDani 4 revisar alumno
Dani 4 revisar alumno
pcpiprado1
 
Metropolización
MetropolizaciónMetropolización
Metropolización
Doctora Edilicia
 

Similar a Los protagonistas del proceso comunitario (20)

Altos de San Lorenzo_Comisión 5
Altos de San Lorenzo_Comisión 5Altos de San Lorenzo_Comisión 5
Altos de San Lorenzo_Comisión 5
 
Comunidad y entorno saludable
Comunidad y entorno saludableComunidad y entorno saludable
Comunidad y entorno saludable
 
Realidad política
Realidad políticaRealidad política
Realidad política
 
Informe de investigacion-
Informe de investigacion-Informe de investigacion-
Informe de investigacion-
 
Presentacin comunidad moises
Presentacin comunidad moisesPresentacin comunidad moises
Presentacin comunidad moises
 
Politica social
Politica socialPolitica social
Politica social
 
Política Pública del Deporte, Recreación, Actividad Física, y Educación Físic...
Política Pública del Deporte, Recreación, Actividad Física, y Educación Físic...Política Pública del Deporte, Recreación, Actividad Física, y Educación Físic...
Política Pública del Deporte, Recreación, Actividad Física, y Educación Físic...
 
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
 
Instel Cultura Ciudadana
Instel Cultura CiudadanaInstel Cultura Ciudadana
Instel Cultura Ciudadana
 
Ciencias sociales ciclo 2
Ciencias sociales ciclo 2Ciencias sociales ciclo 2
Ciencias sociales ciclo 2
 
Act.6 contexto y realidad
Act.6 contexto y realidadAct.6 contexto y realidad
Act.6 contexto y realidad
 
La radio comunitaria
La radio comunitariaLa radio comunitaria
La radio comunitaria
 
Presentacion 7 y 8
Presentacion 7 y 8Presentacion 7 y 8
Presentacion 7 y 8
 
Presentación Plan D.D.H.H. en Junín_Derechos Civiles y Políticos_Tercera Fase
Presentación Plan D.D.H.H. en Junín_Derechos Civiles y Políticos_Tercera FasePresentación Plan D.D.H.H. en Junín_Derechos Civiles y Políticos_Tercera Fase
Presentación Plan D.D.H.H. en Junín_Derechos Civiles y Políticos_Tercera Fase
 
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIALLAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
 
Presentacin comunidad
Presentacin comunidadPresentacin comunidad
Presentacin comunidad
 
Presentacin comunidad
Presentacin comunidadPresentacin comunidad
Presentacin comunidad
 
PolíTica Social
PolíTica SocialPolíTica Social
PolíTica Social
 
Dani 4 revisar alumno
Dani 4 revisar alumnoDani 4 revisar alumno
Dani 4 revisar alumno
 
Metropolización
MetropolizaciónMetropolización
Metropolización
 

Más de Ruby Lorena Morales Mosquera

CAMPAÑAS EXPECTATIVAS Y DE LANZAMIENTO
CAMPAÑAS EXPECTATIVAS Y DE LANZAMIENTOCAMPAÑAS EXPECTATIVAS Y DE LANZAMIENTO
CAMPAÑAS EXPECTATIVAS Y DE LANZAMIENTO
Ruby Lorena Morales Mosquera
 
Consultor asesor(1)
Consultor asesor(1)Consultor asesor(1)
Consultor asesor(1)
Ruby Lorena Morales Mosquera
 
Naturaleza de las organizaciones
Naturaleza de las organizacionesNaturaleza de las organizaciones
Naturaleza de las organizaciones
Ruby Lorena Morales Mosquera
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
Ruby Lorena Morales Mosquera
 
Cómo crear productos comunicativos
Cómo crear productos comunicativosCómo crear productos comunicativos
Cómo crear productos comunicativos
Ruby Lorena Morales Mosquera
 
Cómo crear productos comunicativos
Cómo crear productos comunicativosCómo crear productos comunicativos
Cómo crear productos comunicativos
Ruby Lorena Morales Mosquera
 

Más de Ruby Lorena Morales Mosquera (6)

CAMPAÑAS EXPECTATIVAS Y DE LANZAMIENTO
CAMPAÑAS EXPECTATIVAS Y DE LANZAMIENTOCAMPAÑAS EXPECTATIVAS Y DE LANZAMIENTO
CAMPAÑAS EXPECTATIVAS Y DE LANZAMIENTO
 
Consultor asesor(1)
Consultor asesor(1)Consultor asesor(1)
Consultor asesor(1)
 
Naturaleza de las organizaciones
Naturaleza de las organizacionesNaturaleza de las organizaciones
Naturaleza de las organizaciones
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Cómo crear productos comunicativos
Cómo crear productos comunicativosCómo crear productos comunicativos
Cómo crear productos comunicativos
 
Cómo crear productos comunicativos
Cómo crear productos comunicativosCómo crear productos comunicativos
Cómo crear productos comunicativos
 

Los protagonistas del proceso comunitario

  • 1.
  • 2. LA DIMENSIÓN INSTITUCIONAL Y FUNCIONAL DE LA COMUNIDAD - El desarrollo comunitario, no puede hacerse sin una estrecha relación con el contexto histórico, político, económico y social. - Desarrollo comunitario es hablar de procesos sociales, humanos y políticos en su esencia.
  • 3. LOS PROTAGONISTAS 1- LAS ADMINISTRACIONES- LA ADMINISTRACIÓN LOCAL 2- LOS RECURSOS Y SERVICIOS PÚBLICOS. 3- LA POBLACIÓN Y SUS ORGANIZACIONES SOCIALES.
  • 4. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL - Tienen un papel decisivo. - Sentido de democracia. - “Mayor transparencia” - Control ciudadano. - Se debe cambiar el papel del Estado (eliminando la corrupción).
  • 5. LOS RECURSOS Y LOS SERVICIOS - Profesionales (en todas las áreas) - Líderes - Sanitario - Educativo - Recreación y deporte.
  • 6. LA POBLACIÓN Y SUS ORGANIZACIONES - Personas, ciudadanos y colectividad. - Organizaciones (asociaciones, ONGs, Cooperativas, sindicatos…)
  • 7. FACTORES ESTRUCTURALES DE LA COMUNIDAD 1- Territorio 2- La población. 3-Las demandas. 4- Los Recursos.
  • 8. EL TERRITORIO - Tiene importancia en la vida de las comunidades. - Los espacios se constituyen en puntos de encuentro, y de servicios
  • 9. TERRITORIO 1- Ubicación de los servicios generales. Ubicación de los servicios de interés comunitario.((juzgado, policía, iglesia, hospitales…) 3- Ubicación de las asociaciones de todo tipo.(JAL, JAC, Padres de Flia, Cultura, Deporte…) 4- Ubicación de los puntos de encuentro.(Caseta, Polideportivo, Parque…) 5- Ubicación de los locales para actividades comunitarias.(centros cívicos, comunitarios, ciudadanos)
  • 10. LA POBLACIÓN - Historia de sus habitantes. - Historia de su demografía - Vida social, económica, política, educativa y cultural. - Pasado -Presente- Futuro.
  • 11. LAS DEMANDAS Y LOS RECURSOS -Recursos comunitarios: la misma población y los protagonistas. - Demandas: educativas, de salud, económicas, culturales, deportivas y de tiempo libre.