SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingenieria Economica
Gradientes
o series
variables
Jose Vega
Santiago Salas
Enrique Sinning
GRADIENTES O SERIES
VARIABLES
DEFINICIÓN: Se llama gradientes a una serie de pagos periódicos que tienen una ley de
formación. Esta ley de formación hace referencia a que los pagos pueden aumentar o disminuir,
con relación al pago anterior, en una cantidad constante en pesos o en un porcentaje.
CONDICIONES PARA QUE UNA SERIE DE PAGOS SEA UN GRADIENTE:
Para que una serie de pagos periódicos se considere un sistema de gradientes, debe cumplir con
las siguientes condiciones:
-Los pagos deben tener una ley de formación.
-Los pagos deben ser periódicos.
-La serie de pagos debe tener un valor presente (P) equivalente y un valor futuro (F) equivalente.
El
-número de períodos debe ser igual al número de pagos.
Gradiente lineal aritmético
Serie de pagos periódicos tales que cada pago es igual al anterior aumentado o
disminuido en una cantidad constante en dólares.
-Cuando la cantidad constante es positiva, se genera el gradiente aritmético
creciente.
-Cuando la cantidad constante es negativa, se genera el gradiente aritmético
decreciente
Gradiente lineal creciente
- Es un valor ubicado en el presente, que resulta de sumar los valores presentes
de una serie de pagos que aumentan cada periodo una cantidad constante (G).
EJEMPLO:
Gradiente lineal decreciente
Valor presente de un gradiente lineal decreciente, es un valor ubicado en el
presente equivalente a una serie de pagos periódicos que tienen la característica
de disminuir, cada uno con respecto al anterior, en una cantidad constante de
dinero (G).
EJEMPLO: Una vivienda se está cancelando con 18 cuotas que decrecen 10.000
cada mes, siendo la primera cuota 2.500.000. Si la tasa de financiación se está
cobrando es del 3% mensual, calcule el valor de la vivienda.
Gradiente geométrico
Se llama gradiente geométrico a una serie de pagos periódicos tales que cada de
gradientes también se presenta el gradiente geométrico creciente y el geométrico
decreciente, dependiendo de que las cuotas aumenten o disminuyan en ese
porcentaje.
Gradiente geométrico creciente
● Valor presente de un gradiente geométrico creciente. Es un valor ubicado en
el presente, equivalente a una serie de pagos periódicos que aumentan cada
uno, con respecto al año anterior en un porcentaje fijo.
P = valor presente de la serie de gradiente geométrico
A = valor de la primera cuota
J = variación porcentual de la cuota con respecto a la anterior
i = tasa de interés de la operación financiera
n = número de pagos o ingresos de la operación financiera
Gradiente geométrico creciente
● Otras fórmulas de gradientes geométricos crecientes:
Donde:
❖ n = número de pagos o ingresos
❖ i = tasa de interés de la operación financiera
❖ A = valor de la primera cuota
● La expresión para calcular el valor de cualquier cuota es:
Donde:
❖ Cn = valor de la cuota n
❖ A = valor de la primera cuota
❖ J = porcentaje de incremento de cada cuota
Gradiente geométrico creciente
Gradiente geométrico decreciente
El valor presente de un gradiente geométrico decreciente es un valor, ubicado un
período anterior a la fecha del primer pago, equivalente a una serie de pagos o
ingresos que disminuyen periódicamente en un porcentaje fijo (J)
P = valor presente
A = valor de la primera cuota
J = tasa de incremento de las cuotas
i = tasa de interés de la operación financiera
n = número de cuotas
Gradiente geométrico decreciente
● Otras fórmulas de gradientes geométricos decrecientes:
Donde:
❖ i = tasa de interés de la operación financiera
❖ A = valor de la primera cuota
● La expresión para calcular el valor de cualquier cuota es:
Donde:
❖ Cn = valor de la cuota n
❖ A = valor de la primera cuota
❖ J = porcentaje de incremento de cada cuota
❖ n = número de pagos o ingresos
Gradiente geométrico decreciente
Gradiente Escalonado
Es una serie de pagos que permanecen iguales durante un tiempo (generalmente un año) y
luego aumentan en una cantidad en pesos, o en un porcentaje, cada período.
El gradiente escalonado puede ser lineal o geométrico, dependiendo de que el incremento
periódico sea en dólares o en porcentaje.
● Cuando los pagos iguales aumentan cada periodo es una cantidad fija en dólares, se
genera el gradiente lineal escalonado.
● Cuando aumentan en un porcentaje constante se da el gradiente geométrico
escalonado.
Gradiente Escalonado
Gradiente Escalonado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacionjdam94
 
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIATASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
Luis Saavedra
 
Ejercicios para el calculo de pagos, y tabla de amortización
Ejercicios para el calculo de pagos, y tabla de amortizaciónEjercicios para el calculo de pagos, y tabla de amortización
Ejercicios para el calculo de pagos, y tabla de amortización
Yoseanny Fernández
 
Formulas de amortizacion y fondos de amortizacion
Formulas de amortizacion y fondos de amortizacionFormulas de amortizacion y fondos de amortizacion
Formulas de amortizacion y fondos de amortizacion
ALELOK
 
Método de fondo de amortización de salvamento
Método de fondo de amortización de salvamentoMétodo de fondo de amortización de salvamento
Método de fondo de amortización de salvamento
Robot
 
Anualidades1
Anualidades1Anualidades1
Anualidades1
Luisita Reyes
 
Deberes
DeberesDeberes
Deberes
personal
 
Ciclo económico político de nordhaus
Ciclo económico político de nordhausCiclo económico político de nordhaus
Ciclo económico político de nordhaus
carlos perez
 
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y EfectivoTasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
Gabrielmendez1898
 
ANUALIDADES DE PAGOS VARIABLES
ANUALIDADES DE PAGOS VARIABLESANUALIDADES DE PAGOS VARIABLES
ANUALIDADES DE PAGOS VARIABLESByron Bravo G
 
Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
Tensor
 
Anualidades Diferidas
Anualidades DiferidasAnualidades Diferidas
Anualidades DiferidasByron Bravo G
 
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTOTASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
JESUSLAREZ7
 
U4 acciones
U4  accionesU4  acciones
U4 acciones
agustinc3333
 
Amortizacion financiera
Amortizacion financieraAmortizacion financiera
Amortizacion financiera
Jorge Luis Baquero Guerra
 

La actualidad más candente (20)

Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
 
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIATASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
 
Mc3b3dulo 3-vschippacasse
Mc3b3dulo 3-vschippacasseMc3b3dulo 3-vschippacasse
Mc3b3dulo 3-vschippacasse
 
Ejercicios para el calculo de pagos, y tabla de amortización
Ejercicios para el calculo de pagos, y tabla de amortizaciónEjercicios para el calculo de pagos, y tabla de amortización
Ejercicios para el calculo de pagos, y tabla de amortización
 
Tiro Parabolico
Tiro ParabolicoTiro Parabolico
Tiro Parabolico
 
Formulas de amortizacion y fondos de amortizacion
Formulas de amortizacion y fondos de amortizacionFormulas de amortizacion y fondos de amortizacion
Formulas de amortizacion y fondos de amortizacion
 
Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
 
Método de fondo de amortización de salvamento
Método de fondo de amortización de salvamentoMétodo de fondo de amortización de salvamento
Método de fondo de amortización de salvamento
 
Anualidades1
Anualidades1Anualidades1
Anualidades1
 
Deberes
DeberesDeberes
Deberes
 
Ciclo económico político de nordhaus
Ciclo económico político de nordhausCiclo económico político de nordhaus
Ciclo económico político de nordhaus
 
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y EfectivoTasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
 
ANUALIDADES DE PAGOS VARIABLES
ANUALIDADES DE PAGOS VARIABLESANUALIDADES DE PAGOS VARIABLES
ANUALIDADES DE PAGOS VARIABLES
 
Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
 
Anualidades Diferidas
Anualidades DiferidasAnualidades Diferidas
Anualidades Diferidas
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTOTASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
 
U4 acciones
U4  accionesU4  acciones
U4 acciones
 
Amortizacion financiera
Amortizacion financieraAmortizacion financiera
Amortizacion financiera
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
 

Similar a Gradientes Financieros.pdf

Gradientes o series variables
Gradientes o series variablesGradientes o series variables
Gradientes o series variablesangiegutierrez11
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
WendyAlvarezSolano
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
JoseDiaz859
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
michacy
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
AiramSimonovis
 
Tema2
Tema2Tema2
Unidad 4 anualidades y gradientes
Unidad 4  anualidades y gradientesUnidad 4  anualidades y gradientes
Unidad 4 anualidades y gradientes
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 anualidades y gradientes
Unidad 3  anualidades y gradientesUnidad 3  anualidades y gradientes
Unidad 3 anualidades y gradientes
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 anualidades y gradientes
Unidad 3  anualidades y gradientesUnidad 3  anualidades y gradientes
Unidad 3 anualidades y gradientes
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 4 anualidades y gradientes
Unidad 4  anualidades y gradientesUnidad 4  anualidades y gradientes
Unidad 4 anualidades y gradientes
Escuela Negocios (EDUN)
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Leu Oli
 
Monografiafactoresqueafectaneldinero
MonografiafactoresqueafectaneldineroMonografiafactoresqueafectaneldinero
Monografiafactoresqueafectaneldinero
estefany222
 
2-FP_Interes compuesto-01.2019
2-FP_Interes compuesto-01.20192-FP_Interes compuesto-01.2019
2-FP_Interes compuesto-01.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
Unidad 2  interes compuesto-06.2019Unidad 2  interes compuesto-06.2019
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
JuanPelgron
 
Gradientes presentación
Gradientes presentaciónGradientes presentación
Gradientes presentaciónKarlita Rastita
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Augusto Enrique Zambrano
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
JESUSLAREZ7
 

Similar a Gradientes Financieros.pdf (20)

Gradientes o series variables
Gradientes o series variablesGradientes o series variables
Gradientes o series variables
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Unidad 4 anualidades y gradientes
Unidad 4  anualidades y gradientesUnidad 4  anualidades y gradientes
Unidad 4 anualidades y gradientes
 
Unidad 3 anualidades y gradientes
Unidad 3  anualidades y gradientesUnidad 3  anualidades y gradientes
Unidad 3 anualidades y gradientes
 
Unidad 3 anualidades y gradientes
Unidad 3  anualidades y gradientesUnidad 3  anualidades y gradientes
Unidad 3 anualidades y gradientes
 
Unidad 4 anualidades y gradientes
Unidad 4  anualidades y gradientesUnidad 4  anualidades y gradientes
Unidad 4 anualidades y gradientes
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Monografiafactoresqueafectaneldinero
MonografiafactoresqueafectaneldineroMonografiafactoresqueafectaneldinero
Monografiafactoresqueafectaneldinero
 
2-FP_Interes compuesto-01.2019
2-FP_Interes compuesto-01.20192-FP_Interes compuesto-01.2019
2-FP_Interes compuesto-01.2019
 
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
Unidad 2  interes compuesto-06.2019Unidad 2  interes compuesto-06.2019
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Gradientes presentación
Gradientes presentaciónGradientes presentación
Gradientes presentación
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Valor tiempo del diner o 2
Valor tiempo del diner o 2Valor tiempo del diner o 2
Valor tiempo del diner o 2
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPOVALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
 

Último

Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 

Último (20)

Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 

Gradientes Financieros.pdf

  • 1. Ingenieria Economica Gradientes o series variables Jose Vega Santiago Salas Enrique Sinning
  • 3. DEFINICIÓN: Se llama gradientes a una serie de pagos periódicos que tienen una ley de formación. Esta ley de formación hace referencia a que los pagos pueden aumentar o disminuir, con relación al pago anterior, en una cantidad constante en pesos o en un porcentaje. CONDICIONES PARA QUE UNA SERIE DE PAGOS SEA UN GRADIENTE: Para que una serie de pagos periódicos se considere un sistema de gradientes, debe cumplir con las siguientes condiciones: -Los pagos deben tener una ley de formación. -Los pagos deben ser periódicos. -La serie de pagos debe tener un valor presente (P) equivalente y un valor futuro (F) equivalente. El -número de períodos debe ser igual al número de pagos.
  • 4. Gradiente lineal aritmético Serie de pagos periódicos tales que cada pago es igual al anterior aumentado o disminuido en una cantidad constante en dólares. -Cuando la cantidad constante es positiva, se genera el gradiente aritmético creciente. -Cuando la cantidad constante es negativa, se genera el gradiente aritmético decreciente
  • 5. Gradiente lineal creciente - Es un valor ubicado en el presente, que resulta de sumar los valores presentes de una serie de pagos que aumentan cada periodo una cantidad constante (G).
  • 7.
  • 8. Gradiente lineal decreciente Valor presente de un gradiente lineal decreciente, es un valor ubicado en el presente equivalente a una serie de pagos periódicos que tienen la característica de disminuir, cada uno con respecto al anterior, en una cantidad constante de dinero (G).
  • 9. EJEMPLO: Una vivienda se está cancelando con 18 cuotas que decrecen 10.000 cada mes, siendo la primera cuota 2.500.000. Si la tasa de financiación se está cobrando es del 3% mensual, calcule el valor de la vivienda.
  • 10. Gradiente geométrico Se llama gradiente geométrico a una serie de pagos periódicos tales que cada de gradientes también se presenta el gradiente geométrico creciente y el geométrico decreciente, dependiendo de que las cuotas aumenten o disminuyan en ese porcentaje.
  • 11. Gradiente geométrico creciente ● Valor presente de un gradiente geométrico creciente. Es un valor ubicado en el presente, equivalente a una serie de pagos periódicos que aumentan cada uno, con respecto al año anterior en un porcentaje fijo. P = valor presente de la serie de gradiente geométrico A = valor de la primera cuota J = variación porcentual de la cuota con respecto a la anterior i = tasa de interés de la operación financiera n = número de pagos o ingresos de la operación financiera
  • 12. Gradiente geométrico creciente ● Otras fórmulas de gradientes geométricos crecientes: Donde: ❖ n = número de pagos o ingresos ❖ i = tasa de interés de la operación financiera ❖ A = valor de la primera cuota ● La expresión para calcular el valor de cualquier cuota es: Donde: ❖ Cn = valor de la cuota n ❖ A = valor de la primera cuota ❖ J = porcentaje de incremento de cada cuota
  • 14. Gradiente geométrico decreciente El valor presente de un gradiente geométrico decreciente es un valor, ubicado un período anterior a la fecha del primer pago, equivalente a una serie de pagos o ingresos que disminuyen periódicamente en un porcentaje fijo (J) P = valor presente A = valor de la primera cuota J = tasa de incremento de las cuotas i = tasa de interés de la operación financiera n = número de cuotas
  • 15. Gradiente geométrico decreciente ● Otras fórmulas de gradientes geométricos decrecientes: Donde: ❖ i = tasa de interés de la operación financiera ❖ A = valor de la primera cuota ● La expresión para calcular el valor de cualquier cuota es: Donde: ❖ Cn = valor de la cuota n ❖ A = valor de la primera cuota ❖ J = porcentaje de incremento de cada cuota ❖ n = número de pagos o ingresos
  • 17. Gradiente Escalonado Es una serie de pagos que permanecen iguales durante un tiempo (generalmente un año) y luego aumentan en una cantidad en pesos, o en un porcentaje, cada período. El gradiente escalonado puede ser lineal o geométrico, dependiendo de que el incremento periódico sea en dólares o en porcentaje. ● Cuando los pagos iguales aumentan cada periodo es una cantidad fija en dólares, se genera el gradiente lineal escalonado. ● Cuando aumentan en un porcentaje constante se da el gradiente geométrico escalonado.