SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
SEDE BARCELONA
INGENIERIA DE MANTENIMIENTO MECANICO
BACHILLER:
DANIEL MARAIMA
CI; 26886035
04/02/2019
Factores que Afectan el
Dinero
Introducción
En economía existen diferentes tipos de tasas de acuerdo a los
intereses y el dinero, como lo son la tasa del factor único la cual sirve
para hallar relaciones únicas, dentro ella existe el valor futuro y el
valor presente, otros tipos de factores como lo son el factor presente y
recuperación de capital el cual de determina la capitalización en una
año mediante la capitalización al final de dicho año menos la
capitalización al final del año anterior, otro método para calcular las
tasas de interés por un período de tiempo que no se publican o no
están disponibles es el de interpolación.
Factores de pago único (F/P Y P/F)
Dentro de la ingeniería económica la cantidad de dinero F
que se incrementa después de n periodo, partiendo de un valor
presente P con interés compuesto una vez por periodo, es
fundamental.
Para hallar estas relaciones únicas, sólo se toman los
parámetros de valores presentes y valores futuros, cuyos valores
se descuentan en el tiempo mediante la tasa de interés.
P: Valor presente de algo que se recibe o que se paga en el
momento cero.
F: Valor futuro de algo que se recibirá o se pagará al final
del periodo evaluado.
n: Número de períodos (meses, trimestres, años, entre
otros) transcurridos entre lo que se recibe y lo que se paga, o lo
contrario
i : Tasa de interés reconocida por período, ya sea sobre la
inversión o la financiación obtenida; el interés que se considera
en las relaciones de pago único es compuesto.
Valor Futuro F: Un valor P que se invierte en un tiempo t=0, la
cantidad de dinero F que se va a incrementar en el primer año de
la inversión a una tasa de interés i, lo cual representado en
fórmula será:
F 1 = P + Pi
F 1 = P (P + i)
En el término del segundo año, la cantidad de dinero F 2
acumulada será igual a la cantidad que se incrementó después del
primero año, más el interés desde el final del primer año hasta el
final del segundo año sobre la cantidad total
F1. F2 = F 1 + F 1i
F2 = P (1 + i) + P ( 1 + i)i
La cantidad F 2 se puede expresar de la siguiente forma: F2 =
P (1 + i )^2
Al término del tercer año la cantidad F 3 será: F3 = P (1 + i)^3
Por inducción matemática la fórmula para calcular la cantidad
F en cualquier instante de tiempo es: F = P (1 + i )^n
Ejemplos de aplicación:
Ejemplo 1)
Un Jugador de béisbol recibió un bono de $18000 que desea invertir ahora.
Quiere calcular el valor equivalente después de 24 años, cuando planea usar
todo el dinero resultante como enganche o pago inicial de una casa de
vacaciones en una isla. Suponga una tasa de retorno de 8% anual para cada
uno de los 24 años. Determine la cantidad que puede pagar inicialmente, usando
tanto la notación estándar como la fórmula de factor.
Datos:
P = $ 18,000 F = P (1 + i)^n
F =? F = 18,000 (1 + 0,08)^24
i = 8% anual F = $ 114.141,253
n = 24 años
Ejemplo 2)
Se desea conocer el valor que tendrá $2000 que Manuel obtuvo de una
lotería después de 2 años, el cual va a invertir en artículos electrodomésticos,
sabiendo que la tasa de retorno tasa es de 12% anual para el periodo de 2 años
.Determine la cantidad que puede pagar inicialmente, usando tanto la notación
estándar como la fórmula de factor.
Datos:
P = $ 2,000 F = P (1 + i)^n
F =? F = 2,000 (1 + 0,012 )^2
i = 12% anual F = $2.048,288
n = 2 años
Factores de Valor Presente y recuperación de capital
Capitalización es el valor de mercado de la empresa, esto es, la cotización
de cada acción multiplicada por el número de acciones. El aumento de la
capitalización en una año es la capitalización al final de dicho año menos la
capitalización al final del año anterior. El valor presente de una cantidad de
dinero en un determinado período es el equivalente de ese dinero en dinero de
hoy.
Si se desea calcular el valor presente P para una cantidad futura F que ocurre en
un tiempo n futuro, a una tasa de interés i, se tienen la siguiente ecuación:
P= F / (1+i)^n
Por ejemplo, utilizando como tasa de descuento un 5% anual, el valor presente de
$120.000 en el año 1, es equivalente a:
$120.000/(1+0,05) =$ 114.285,71 hoy;
Otro ejemplo seria utilizando los $120.000 pero en 2 años.
$120.000/(1+0,05)^2 = $108.843,53
Interpolación
La interpolación es un proceso matemático que se utiliza para determinar las
tasas de interés por un período de tiempo que no se publican o no están
disponibles , es decir para calcular el valor de una variable dependiente en base a
valores conocidos de las variables dependientes vinculadas, donde la variable
dependiente es una función de una variable independiente.
En este caso, la tasa de interés es la variable dependiente, y la longitud de
tiempo es la variable independiente. Para interpolar una tasa de interés, tendrás la
tasa de interés de un período de tiempo más corto y la de un período de tiempo
más largo.
Existen muchos métodos de interpolación y entre los más usados tenemos:
Método Lineal: la cual Consiste en considerar, como función de interpolación, a la
recta que une dos puntos dados.
Método Logarítmico: en esta no se unen los puntos con una línea recta sino con
una línea que sigue la función logarítmica.
Método Exponencial: esta será aquella que se ajuste a los puntos pero con una
especie de curva.
Gradiente Aritmético
Es una serie de pagos periódicos tales que cada pago es igual al anterior aumentando o
disminuido en una cantidad constante en pesos, es decir es similar a las anualidades en el sentido
que son pagos realizados en intervalos de tiempo iguales, la diferencia es que el valor de los
pagos se va incrementando o disminuyendo en cada periodo. La variación del valor de los pagos
es constante.
En el gradiente aritmético cada pago es igual al anterior, más una constante L, si
esta constante es positiva, el gradiente será creciente, si la constante es negativa, el
gradiente será decreciente. Obviamente, si L = 0 todos los pagos son iguales y la serie
se convierte en una anualidad.
Gradiente aritmético creciente
Es un valor ubicado en el presente que resulta de
sumar los valores presentes de una serie de pagos que
aumentan cada periodo una cantidad constante (G)
Gradiente aritmético decreciente
Es un valor ubicado en el presente equivalente a una
serie de pagos periódicos que tienen característica de
disminuir cada uno con respecto al anterior es una
cantidad constante de dinero (G)
El flujo de cada de un gradiente lineal decreciente es
el siguiente:
Ejercicio
Una vivienda se está cancelando en 18 cuotas
mensuales que decrecen en $10.000 cada mes,
siendo la primera cuota de $ 2.500.000. Si la tasa de
financiación que se está cobrando es del 3%
mensual, calcular el valor de la vivienda.
P= [(1,03)^18-1 / 0,03(1,03)] – 10.000/0,03 [1,03^18-1 / 0.03(1,03)^18 – 18 / (1,03)^18]
P=$ 33.323.645.98
Calculo de tasas de intereses desconocidas
Son los casos en que se conoce la cantidad de dinero depositado, la cantidad de
dinero recibido y el número de años, pero se desconoce la tasa de interés o tasa de
rendimiento. Cuando hay involucrados un pago único y un recibo único, una serie uniforme
de pagos recibidos, o un gradiente convencional uniforme de pagos recibido, la tasa
desconocida puede determinarse para “i” por una solución directa de la ecuación del valor
del dinero en el tiempo. Sin embargo, cuando hay pagos no uniformes, o muchos factores,
el problema debe resolverse mediante un método de ensayo y error, o numérico.
Fórmula para calcular las tasas de intereses desconocidos es el mismo que el
de TIR:
Conclusión
Para hallar relaciones únicas, se toman los parámetros de valores presentes y
valores futuros, cuyos valores se descuentan en el tiempo mediante la tasa de
interés, el valor presente de una cantidad de dinero en un determinado período es el
equivalente de ese dinero en dinero de hoy. Los procesos matemáticos que se
utilizan para determinar las tasas de interés por un período de tiempo se le conoce
como interpolación y los gradientes aritméticos son valores ubicados en el presente
equivalente a una serie de pagos periódicos que pueden ser crecientes y
decrecientes.
Bibliografía
https://worldeconomic203.blogspot.com/p/factores-de-
pago-unic.html?m=1.
https://ingenieria-economica-para-
todos.blogspot.com/2017/07/interpolacion.html?m=1.
https://unimagingenieriaeconomica.wordpress.com/2014/0
4/40/6-2-gradiente-lineal-o-aritmetico/.
https://es.scribd.com/document/370408653/Calculo-de-
Tasa-de-Interes-Desconocidas.
https://sites.google.com/site/ingenieriaeconomicainditssna
/home/unidad-2-capitalizacion-de-interes/tasa-de-
capitalizacion.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

139885220 series-uniformes
139885220 series-uniformes139885220 series-uniformes
139885220 series-uniformes
Edgard Glez
 
Gradientes o series variables
Gradientes o series variablesGradientes o series variables
Gradientes o series variablesangiegutierrez11
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Leu Oli
 
Gradientes presentación
Gradientes presentaciónGradientes presentación
Gradientes presentaciónKarlita Rastita
 
Taller de matemáticas financieras
Taller de matemáticas financierasTaller de matemáticas financieras
Taller de matemáticas financieras
Junior Cruz
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
paola santos
 
Matematicas financieras2
Matematicas   financieras2Matematicas   financieras2
Matematicas financieras2
amanciog
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
JESUSLAREZ7
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Jose Antonio Torres Rojas
 
72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica
72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica
72116073 fundamentos-de-ingenieria-economicacgviviana
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
JoseDiaz859
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
diego1730
 
Matemática Financiera
Matemática FinancieraMatemática Financiera
Matemática Financiera
OscarLeninHerrera
 
Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3
Célice Gonzales Rivera
 
EL INTERÉS SIMPLE
EL INTERÉS SIMPLEEL INTERÉS SIMPLE
EL INTERÉS SIMPLEmishel022413
 

La actualidad más candente (20)

139885220 series-uniformes
139885220 series-uniformes139885220 series-uniformes
139885220 series-uniformes
 
Gradientes o series variables
Gradientes o series variablesGradientes o series variables
Gradientes o series variables
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Gradientes presentación
Gradientes presentaciónGradientes presentación
Gradientes presentación
 
Taller de matemáticas financieras
Taller de matemáticas financierasTaller de matemáticas financieras
Taller de matemáticas financieras
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Matematicas financieras2
Matematicas   financieras2Matematicas   financieras2
Matematicas financieras2
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Gradiente
GradienteGradiente
Gradiente
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica
72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica
72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
 
Ix rentas perpetuas
Ix rentas perpetuasIx rentas perpetuas
Ix rentas perpetuas
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
3. unidad ii_factores_upes_2013
3. unidad ii_factores_upes_20133. unidad ii_factores_upes_2013
3. unidad ii_factores_upes_2013
 
Matemática Financiera
Matemática FinancieraMatemática Financiera
Matemática Financiera
 
Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3
 
EL INTERÉS SIMPLE
EL INTERÉS SIMPLEEL INTERÉS SIMPLE
EL INTERÉS SIMPLE
 
Matem. Financieras Diplomado
Matem. Financieras DiplomadoMatem. Financieras Diplomado
Matem. Financieras Diplomado
 

Similar a Tema2

Efecto del tiempo sobre el dinero
Efecto del tiempo sobre el dineroEfecto del tiempo sobre el dinero
Efecto del tiempo sobre el dinero
booz gonzalez
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
JoseNuez172
 
Factores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacionFactores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacion
margerisp
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Orianny Pereira
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Augusto Enrique Zambrano
 
Diapositivas ECONOMIA
Diapositivas ECONOMIADiapositivas ECONOMIA
Diapositivas ECONOMIA
JessicaJoselineCarab
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
roxaniguerracastelli
 
Tasa nominal y tasa efectiva
Tasa nominal y tasa efectivaTasa nominal y tasa efectiva
Tasa nominal y tasa efectiva
Giomalmachado
 
Factores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el DineroFactores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el Dinero
Orianny Pereira
 
Factores que afectan el dinero. Maria Lemuz
Factores que afectan el dinero. Maria LemuzFactores que afectan el dinero. Maria Lemuz
Factores que afectan el dinero. Maria Lemuz
MaraVirginiaGonzlezl
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Pierina Mudarra
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
mariaordonez16
 
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interesFactores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
MaxPrato2
 
Monografiafactoresqueafectaneldinero
MonografiafactoresqueafectaneldineroMonografiafactoresqueafectaneldinero
Monografiafactoresqueafectaneldinero
estefany222
 
Presentacion saia
Presentacion saiaPresentacion saia
Presentacion saia
John Perez
 
Trabajo ing economica2
Trabajo ing economica2Trabajo ing economica2
Trabajo ing economica2
MarianaRodriguez248
 
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
AnnerysCarvajal
 
Interes simple y compuesto ppt
Interes simple y compuesto pptInteres simple y compuesto ppt
Interes simple y compuesto ppt
AnnerysCarvajal
 
Ingenieria economica unidad iv
Ingenieria economica unidad ivIngenieria economica unidad iv
Ingenieria economica unidad iv
LuisalfonzoCaceresco
 
Libro ingenieria de costos luis monreal
Libro ingenieria de costos luis monrealLibro ingenieria de costos luis monreal
Libro ingenieria de costos luis monreal
LUIS MONREAL
 

Similar a Tema2 (20)

Efecto del tiempo sobre el dinero
Efecto del tiempo sobre el dineroEfecto del tiempo sobre el dinero
Efecto del tiempo sobre el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacionFactores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacion
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Diapositivas ECONOMIA
Diapositivas ECONOMIADiapositivas ECONOMIA
Diapositivas ECONOMIA
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Tasa nominal y tasa efectiva
Tasa nominal y tasa efectivaTasa nominal y tasa efectiva
Tasa nominal y tasa efectiva
 
Factores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el DineroFactores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el Dinero
 
Factores que afectan el dinero. Maria Lemuz
Factores que afectan el dinero. Maria LemuzFactores que afectan el dinero. Maria Lemuz
Factores que afectan el dinero. Maria Lemuz
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interesFactores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
 
Monografiafactoresqueafectaneldinero
MonografiafactoresqueafectaneldineroMonografiafactoresqueafectaneldinero
Monografiafactoresqueafectaneldinero
 
Presentacion saia
Presentacion saiaPresentacion saia
Presentacion saia
 
Trabajo ing economica2
Trabajo ing economica2Trabajo ing economica2
Trabajo ing economica2
 
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
 
Interes simple y compuesto ppt
Interes simple y compuesto pptInteres simple y compuesto ppt
Interes simple y compuesto ppt
 
Ingenieria economica unidad iv
Ingenieria economica unidad ivIngenieria economica unidad iv
Ingenieria economica unidad iv
 
Libro ingenieria de costos luis monreal
Libro ingenieria de costos luis monrealLibro ingenieria de costos luis monreal
Libro ingenieria de costos luis monreal
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Tema2

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO SEDE BARCELONA INGENIERIA DE MANTENIMIENTO MECANICO BACHILLER: DANIEL MARAIMA CI; 26886035 04/02/2019 Factores que Afectan el Dinero
  • 2. Introducción En economía existen diferentes tipos de tasas de acuerdo a los intereses y el dinero, como lo son la tasa del factor único la cual sirve para hallar relaciones únicas, dentro ella existe el valor futuro y el valor presente, otros tipos de factores como lo son el factor presente y recuperación de capital el cual de determina la capitalización en una año mediante la capitalización al final de dicho año menos la capitalización al final del año anterior, otro método para calcular las tasas de interés por un período de tiempo que no se publican o no están disponibles es el de interpolación.
  • 3. Factores de pago único (F/P Y P/F) Dentro de la ingeniería económica la cantidad de dinero F que se incrementa después de n periodo, partiendo de un valor presente P con interés compuesto una vez por periodo, es fundamental. Para hallar estas relaciones únicas, sólo se toman los parámetros de valores presentes y valores futuros, cuyos valores se descuentan en el tiempo mediante la tasa de interés. P: Valor presente de algo que se recibe o que se paga en el momento cero. F: Valor futuro de algo que se recibirá o se pagará al final del periodo evaluado. n: Número de períodos (meses, trimestres, años, entre otros) transcurridos entre lo que se recibe y lo que se paga, o lo contrario i : Tasa de interés reconocida por período, ya sea sobre la inversión o la financiación obtenida; el interés que se considera en las relaciones de pago único es compuesto.
  • 4. Valor Futuro F: Un valor P que se invierte en un tiempo t=0, la cantidad de dinero F que se va a incrementar en el primer año de la inversión a una tasa de interés i, lo cual representado en fórmula será: F 1 = P + Pi F 1 = P (P + i) En el término del segundo año, la cantidad de dinero F 2 acumulada será igual a la cantidad que se incrementó después del primero año, más el interés desde el final del primer año hasta el final del segundo año sobre la cantidad total F1. F2 = F 1 + F 1i F2 = P (1 + i) + P ( 1 + i)i La cantidad F 2 se puede expresar de la siguiente forma: F2 = P (1 + i )^2 Al término del tercer año la cantidad F 3 será: F3 = P (1 + i)^3 Por inducción matemática la fórmula para calcular la cantidad F en cualquier instante de tiempo es: F = P (1 + i )^n
  • 5. Ejemplos de aplicación: Ejemplo 1) Un Jugador de béisbol recibió un bono de $18000 que desea invertir ahora. Quiere calcular el valor equivalente después de 24 años, cuando planea usar todo el dinero resultante como enganche o pago inicial de una casa de vacaciones en una isla. Suponga una tasa de retorno de 8% anual para cada uno de los 24 años. Determine la cantidad que puede pagar inicialmente, usando tanto la notación estándar como la fórmula de factor. Datos: P = $ 18,000 F = P (1 + i)^n F =? F = 18,000 (1 + 0,08)^24 i = 8% anual F = $ 114.141,253 n = 24 años
  • 6. Ejemplo 2) Se desea conocer el valor que tendrá $2000 que Manuel obtuvo de una lotería después de 2 años, el cual va a invertir en artículos electrodomésticos, sabiendo que la tasa de retorno tasa es de 12% anual para el periodo de 2 años .Determine la cantidad que puede pagar inicialmente, usando tanto la notación estándar como la fórmula de factor. Datos: P = $ 2,000 F = P (1 + i)^n F =? F = 2,000 (1 + 0,012 )^2 i = 12% anual F = $2.048,288 n = 2 años
  • 7. Factores de Valor Presente y recuperación de capital Capitalización es el valor de mercado de la empresa, esto es, la cotización de cada acción multiplicada por el número de acciones. El aumento de la capitalización en una año es la capitalización al final de dicho año menos la capitalización al final del año anterior. El valor presente de una cantidad de dinero en un determinado período es el equivalente de ese dinero en dinero de hoy.
  • 8. Si se desea calcular el valor presente P para una cantidad futura F que ocurre en un tiempo n futuro, a una tasa de interés i, se tienen la siguiente ecuación: P= F / (1+i)^n Por ejemplo, utilizando como tasa de descuento un 5% anual, el valor presente de $120.000 en el año 1, es equivalente a: $120.000/(1+0,05) =$ 114.285,71 hoy; Otro ejemplo seria utilizando los $120.000 pero en 2 años. $120.000/(1+0,05)^2 = $108.843,53
  • 9. Interpolación La interpolación es un proceso matemático que se utiliza para determinar las tasas de interés por un período de tiempo que no se publican o no están disponibles , es decir para calcular el valor de una variable dependiente en base a valores conocidos de las variables dependientes vinculadas, donde la variable dependiente es una función de una variable independiente. En este caso, la tasa de interés es la variable dependiente, y la longitud de tiempo es la variable independiente. Para interpolar una tasa de interés, tendrás la tasa de interés de un período de tiempo más corto y la de un período de tiempo más largo. Existen muchos métodos de interpolación y entre los más usados tenemos: Método Lineal: la cual Consiste en considerar, como función de interpolación, a la recta que une dos puntos dados. Método Logarítmico: en esta no se unen los puntos con una línea recta sino con una línea que sigue la función logarítmica. Método Exponencial: esta será aquella que se ajuste a los puntos pero con una especie de curva.
  • 10. Gradiente Aritmético Es una serie de pagos periódicos tales que cada pago es igual al anterior aumentando o disminuido en una cantidad constante en pesos, es decir es similar a las anualidades en el sentido que son pagos realizados en intervalos de tiempo iguales, la diferencia es que el valor de los pagos se va incrementando o disminuyendo en cada periodo. La variación del valor de los pagos es constante. En el gradiente aritmético cada pago es igual al anterior, más una constante L, si esta constante es positiva, el gradiente será creciente, si la constante es negativa, el gradiente será decreciente. Obviamente, si L = 0 todos los pagos son iguales y la serie se convierte en una anualidad.
  • 11. Gradiente aritmético creciente Es un valor ubicado en el presente que resulta de sumar los valores presentes de una serie de pagos que aumentan cada periodo una cantidad constante (G)
  • 12. Gradiente aritmético decreciente Es un valor ubicado en el presente equivalente a una serie de pagos periódicos que tienen característica de disminuir cada uno con respecto al anterior es una cantidad constante de dinero (G) El flujo de cada de un gradiente lineal decreciente es el siguiente:
  • 13. Ejercicio Una vivienda se está cancelando en 18 cuotas mensuales que decrecen en $10.000 cada mes, siendo la primera cuota de $ 2.500.000. Si la tasa de financiación que se está cobrando es del 3% mensual, calcular el valor de la vivienda. P= [(1,03)^18-1 / 0,03(1,03)] – 10.000/0,03 [1,03^18-1 / 0.03(1,03)^18 – 18 / (1,03)^18] P=$ 33.323.645.98
  • 14. Calculo de tasas de intereses desconocidas Son los casos en que se conoce la cantidad de dinero depositado, la cantidad de dinero recibido y el número de años, pero se desconoce la tasa de interés o tasa de rendimiento. Cuando hay involucrados un pago único y un recibo único, una serie uniforme de pagos recibidos, o un gradiente convencional uniforme de pagos recibido, la tasa desconocida puede determinarse para “i” por una solución directa de la ecuación del valor del dinero en el tiempo. Sin embargo, cuando hay pagos no uniformes, o muchos factores, el problema debe resolverse mediante un método de ensayo y error, o numérico. Fórmula para calcular las tasas de intereses desconocidos es el mismo que el de TIR:
  • 15. Conclusión Para hallar relaciones únicas, se toman los parámetros de valores presentes y valores futuros, cuyos valores se descuentan en el tiempo mediante la tasa de interés, el valor presente de una cantidad de dinero en un determinado período es el equivalente de ese dinero en dinero de hoy. Los procesos matemáticos que se utilizan para determinar las tasas de interés por un período de tiempo se le conoce como interpolación y los gradientes aritméticos son valores ubicados en el presente equivalente a una serie de pagos periódicos que pueden ser crecientes y decrecientes.