SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD
DE ZOOTECNIA Y ECOLOGIA
Administración 2010-2016
“Aprendamos juntos jugando, por un mejor Mañana”
La GRANJA DIDACTICA UNIVERSITARIA es
un Centro de aprendizaje, recreación y cuidado
de especies menores. Enfocados en el
desarrollo integral de los niños en la promoción
de una conciencia en la preservación de la
naturaleza, el amor y el aprovechamiento de
nuestros recursos naturales de una manera
divertida .
Los niños encontrarán a través de la recreación
y la interacción con los animales, la importancia
que tiene la educación ambiental y los sistemas
de producción de una manera sustentable.
Para el año 2020 La GRANJA DIDACTICA
UNIVERSITARIA será líder en los procesos de
aprendizaje integral en los niños de Chihuahua,
en el fortalecimiento de una conciencia ambiental.
Los servicios, los programas y las actividades
de la GRANJA DIDACTICA UNIVERSITARIA
serán expandidos a todos los jóvenes de kínder
y primaria de la ciudad y de gran parte de Estado.
Convirtiéndose en el mejor centro de aprendizaje
de prácticas con animales de granja para las
escuelas y colegios, como de educación
ambiental.
Este proyecto nace de la necesidad de prestar
un servicio educativo y recreativo a los niños a
través de la instituciones educativas en el
proceso de desarrollo y aprendizaje, teniendo
como base las diferentes oportunidades que
nos ofrece el campo y su interacción con los
animales de granja, que permitan crear una
conciencia ambiental y modelos sustentables.
Desarrollar integralmente a los niños en el
sentir, pensar y actuar en la conciencia
ambiental y natural, a través de un proceso
continuo, activo e independiente.
Formando en el niño su propio conocimiento
en la interacción con la naturaleza y las
Diferentes actividades físicas, lúdicas,
explorativas y recreativas desarrolladas en la
GRANJA DIDACTICA.
• Promover en el niño, el sentido de
pertenencia de los recursos naturales y la
importancia del medio ambiente; por
medio de procesos de adaptación e
interacción con animales y el medio
natural.
• Despertar en el niño valores de
convivencia social a través de actividades
grupales.
* Desarrollar diferentes expresiones de
aprendizaje en el niño, relacionadas con la
independencia , auto cuidado, higiene,
vestido y alimentación; asociadas con
estímulos a través de los sentidos,
permitiéndole desenvolverse en un medio
social.
• Motivar al niño en el desarrollo funcional
del lenguaje comprensivo y expresivo,
permitiéndole adquirir nuevos conocimientos
por medio de actividades dirigidas y libres.
* Desarrollar habilidades integrales del
movimiento en el niño, permitiéndole el
manejo de su cuerpo y la interacción con
otros elementos que lo rodean.
• Un manera de promocionar nuestra
máxima Casa de Estudios en una
temprana edad en los Chihuahuenses.
* Darle una sustentabilidad económica a los
Laboratorios de Producción de nuestra
Unidad Académica.
 Los valores son patrones de comportamiento
positivos que desarrollamos en la GRANJA
DIDACTICA UNIVERSITARIA y que nos
diferenciará a través del tiempo y que
conservaremos hacia el futuro.
Los valores son importantes porque:
 * Nos orientan
 *Muestran quiénes somos y cómo actuamos
 *Nos diferencian
 *Refuerzan y movilizan nuestra misión.
 FORMACION Y DESARROLLO INTEGRAL
 RESPETO POR LA NATURALEZA Y EL ENTORNO
 SOLIDARIZARSE CON EL CUIDADO DE LOS ANIMALES
 COMPROMISO CON EL PLANETA
 CONSERVACION Y APROVECHAMIENTO DE LOS
RECURSOS NATURALES
 RESPONSABILIDAD SOCIAL
Trabajar y educar para la paz, se convierte hoy en día para
nuestra sociedad en una herramienta básica para la cultura,
desarrollo, crecimiento y entorno primordial en toda cultura,
especialmente en nuestro país.
Entendemos pues que la competencia ciudadana es la
capacidad de crecer, entender y apropiarse del
funcionamiento de la sociedad en el cual vivimos, donde el
comportamiento que cada persona o niño asume en el
momento de ser peatón, pasajero o ciudadano , juega un
papel muy importante en el momento de la convivencia.
Es así entonces, como en la granja didáctica universitaria se
les da oportunidad para que los niños adquieran los
conocimientos requeridos en el tema de la paz y la
convivencia, viviendo y
compartiendo nuevas experiencias de valores, convivencia y
la naturaleza.
 1. Aprender a no agredirnos.
 Tratar con afecto, admiración y respeto a los amiguitos,
valorando mucho su trabajo, igual trato con los animales
mucho cuidado y cariño.
 2. Aprender a comunicarnos.
 Comunicarnos siempre basándonos en el dialogo, buscar
siempre ser buenos amigos, hacer conciliaciones pacificas
ante cualquier conflicto.
 3. Aprender a Interactuar.
 Mediante diálogos respetuosos , utilizando saludos y
normas de cortesía, ser tolerante y aprendiendo a estar con
el otro, disfrutando de su compañía.
 4. Aprender a jugar y a tomar decisiones en grupo.
 5. Aprender a cuidarse.
 Primordial el auto cuidado, precaución y percepción del
peligro ante ciertas circunstancias. Practicar hábitos de
higiene y salud , participar y disfrutar de actividades lúdicas
y deportivas.
 Participar activamente de las actividades que en la
GRANJA DIDACTICA UNIVERSITARIA, se promueven
tales como:
 cuidado de los animales, reciclaje, producción de
composta, etc.
 6. Aprender a cuidar el entorno.
 Significa aprender a percibir el planeta tierra como un ser
vivo. Hacerles entender que nuestro planeta es el hogar de
todos los seres vivos. Vivir tal cuidado desde nuestra
Granja , aprendiendo a cultivar y a cuidar los animalitos.
 Hacerles entender que nuestra tierra es hermosa y que
tiene riquezas tales como el aire, el agua, la flora y la
fauna. (educación ambiental).
 Identificar la diversidad de animales que habitan en el agua,
en la tierra y en el aire. Aprender a reciclar y separar las
basuras que atentan y contaminan nuestro planeta.
 7. Valorar el saber social.
 Conocer las costumbres y tradiciones de nuestra ciudad.
 Dirigido a:
Fase I:
Grupo de niños de preescolar y de primaria
Fase II:
Secundarias y escuelas técnicas.
Horarios :
Día de granja: 10.00 am a 5:00 pm
Media jornada:
Mañana 8:00 am a 12:00 pm
Tarde 2:30 pm a 6:30 pm
 Aprendiendo con los Animales
 Recreación libre y dirigida
 Muro del artista
 Temas educativos:
 Medio ambiente: agua, suelo y aire. La
contaminación, los desechos y el proceso del
reciclaje, deforestación, sustancias toxicas y sus
consecuencias. (educación ambiental).
 Auto-cuidado: Normas de la institución,
seguridad en casa, seguridad en la calle, señales
de transito.
 SERVICIO DE CAFETERIA INCLUIDO
(DESAYUNOS ESCOLARES)
 CURSOS DE VERANO
 VENTA DE PEQUEÑAS ESPECIES
 GRUPOS FAMILIARES Y EMPRESARIALES
 PASEO EN PONY
 CAMPAMENTO DE VERANO
 EQUINOTERAPIA
 En la GRANJA ACADEMICA UNIVERSITARIA,
contamos con el siguiente personal:
 Administradores de la Granja, docentes con más
de 20 años de experiencia en el manejo y cuidado
de los animales..
 Coordinadores docentes con más de 10 años de
experiencia en kínder y primaria.
 Granjeros para enseñar el cuidado y manejo de
los animales con más de 10 años de experiencia,
profesionista y viviendo en la finca.
 Estudiantes de la carreras de Ecología y de
zootecnia respaldando las practicas de
aprendizaje.
 Doctor ( Alumnos pasantes de la carrera de
medicina haciendo sus practicas
profesionales)(se puede incluir alumnos de la
carrera de enfermería).
 Nutrióloga ( Alumnos de la carrera de
Nutrición, asesorando y cuidando la
alimentación de los pequeños).
 Alumnos de servicio social promoviendo la
Granja didáctica en las escuelas e
instituciones educativas, como guías o
facilitadores de los visitantes.
 Nuestras instalaciones fueron diseñadas con
medidas de seguridad para garantizar el
bienestar de los pequeños.(Más de 5 ha.)
Producción de cerdos en todas las etapas
Aves de postura y de engorda
Otras especies y aves de ornato
Sala de ordeña
Capacitación en cortes de carnes, elaboración
De embutidos.
Pasteurización de la leche, elaboración
De quesos, yogurt y otros productos
Lácteos.
Campamentos de verano, observación de fauna
Educación ambiental y manejo sustentable de ranchos ganaderos
Precios de recuperación por estudiante :
$ 100.00 por alumno
(incluye desayuno escolar y material didáctico)
$ 80.00 por alumno (incluye material didáctico)
$ 40.00 por alumno (con Beca)
APOYO A GRUPOS VULNERABLES
mayores informes :
tels. 434-03-63, 434-04-63
Facultad de Zootecnia y Ecología
Granja didáctica Tío pepe www.granjatiopepe.com
Granja didáctica San Martín www.granjasanmartin.com
Granja Didáctica el ranchito www.granjael ranchito.com
Granja Didáctica Universitaria
Aprendamos Juntos Jugando…
por un mejor Chihuahua..
VALORES CIUDADANOS, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ECOLOGIA
UNIVERSIDAD SOCIALMENTE RESPONSABLE
UNIVERSIDAD VERDE

Más contenido relacionado

Destacado

ISE - TAUS Tokyo Forum 2015
ISE - TAUS Tokyo Forum 2015ISE - TAUS Tokyo Forum 2015
ISE - TAUS Tokyo Forum 2015
TAUS - The Language Data Network
 
easywalker duo user manual Spanish
easywalker duo user manual Spanisheasywalker duo user manual Spanish
easywalker duo user manual Spanish
Easywalker NL
 
Pokemon go para Negocios Locales
Pokemon go para Negocios LocalesPokemon go para Negocios Locales
Pokemon go para Negocios Locales
Miguel Angel Díaz
 
XBRL y el depósito de cuentas. Los modelos normalizados y el Depósito digita...
XBRL y el depósito de cuentas. Los modelos normalizados y el  Depósito digita...XBRL y el depósito de cuentas. Los modelos normalizados y el  Depósito digita...
XBRL y el depósito de cuentas. Los modelos normalizados y el Depósito digita...Asociación XBRL España
 
Tecnosistemas PyB C.A.
Tecnosistemas PyB C.A.Tecnosistemas PyB C.A.
Tecnosistemas PyB C.A.
TECNOSISTEMAS P Y B, C.A.
 
Influencia de la clase social y la religión preserntacion
Influencia de la clase social y la religión preserntacionInfluencia de la clase social y la religión preserntacion
Influencia de la clase social y la religión preserntacionIRYDE / INTEGRANDO EXCELENCIA
 
2. STAY IN Projekt-Newsletter
2. STAY IN Projekt-Newsletter2. STAY IN Projekt-Newsletter
2. STAY IN Projekt-Newsletter
Michaela Meier
 
Ugt informa junio_2011
Ugt informa junio_2011Ugt informa junio_2011
Ugt informa junio_2011
Ugt Agbar
 
Max y mia uca alta 2
Max y mia uca alta 2Max y mia uca alta 2
Max y mia uca alta 2
uca
 
Spanish grammar book 2
Spanish grammar book 2Spanish grammar book 2
Spanish grammar book 2mm1017
 
Town Hall Meeting Slides Rev 2 20080430
Town Hall Meeting Slides Rev 2 20080430Town Hall Meeting Slides Rev 2 20080430
Town Hall Meeting Slides Rev 2 20080430
Paul Berberian
 
SAP Learning Hub
SAP Learning Hub SAP Learning Hub
SAP Learning Hub
ALB301608
 
Es sfs 64-ce 1- - Servicio Técnico Fagor
Es sfs 64-ce 1- - Servicio Técnico FagorEs sfs 64-ce 1- - Servicio Técnico Fagor
Es sfs 64-ce 1- - Servicio Técnico Fagor
serviciotecnicofagor
 
Italia grocery ita
Italia grocery itaItalia grocery ita
Italia grocery ita
Nicola Siliprandi
 
Apresentação Comercial Unitaxi
Apresentação Comercial UnitaxiApresentação Comercial Unitaxi
Apresentação Comercial Unitaxi
Andre Alves
 
Researching Decorative Arts
Researching Decorative ArtsResearching Decorative Arts
Researching Decorative ArtsJenna Rinalducci
 

Destacado (20)

Med
MedMed
Med
 
ISE - TAUS Tokyo Forum 2015
ISE - TAUS Tokyo Forum 2015ISE - TAUS Tokyo Forum 2015
ISE - TAUS Tokyo Forum 2015
 
easywalker duo user manual Spanish
easywalker duo user manual Spanisheasywalker duo user manual Spanish
easywalker duo user manual Spanish
 
Pokemon go para Negocios Locales
Pokemon go para Negocios LocalesPokemon go para Negocios Locales
Pokemon go para Negocios Locales
 
XBRL y el depósito de cuentas. Los modelos normalizados y el Depósito digita...
XBRL y el depósito de cuentas. Los modelos normalizados y el  Depósito digita...XBRL y el depósito de cuentas. Los modelos normalizados y el  Depósito digita...
XBRL y el depósito de cuentas. Los modelos normalizados y el Depósito digita...
 
Tecnosistemas PyB C.A.
Tecnosistemas PyB C.A.Tecnosistemas PyB C.A.
Tecnosistemas PyB C.A.
 
CV Ali
CV AliCV Ali
CV Ali
 
Influencia de la clase social y la religión preserntacion
Influencia de la clase social y la religión preserntacionInfluencia de la clase social y la religión preserntacion
Influencia de la clase social y la religión preserntacion
 
2. STAY IN Projekt-Newsletter
2. STAY IN Projekt-Newsletter2. STAY IN Projekt-Newsletter
2. STAY IN Projekt-Newsletter
 
Ugt informa junio_2011
Ugt informa junio_2011Ugt informa junio_2011
Ugt informa junio_2011
 
Max y mia uca alta 2
Max y mia uca alta 2Max y mia uca alta 2
Max y mia uca alta 2
 
Ruta casc antic
Ruta casc anticRuta casc antic
Ruta casc antic
 
Spanish grammar book 2
Spanish grammar book 2Spanish grammar book 2
Spanish grammar book 2
 
Town Hall Meeting Slides Rev 2 20080430
Town Hall Meeting Slides Rev 2 20080430Town Hall Meeting Slides Rev 2 20080430
Town Hall Meeting Slides Rev 2 20080430
 
SAP Learning Hub
SAP Learning Hub SAP Learning Hub
SAP Learning Hub
 
HomóFonas
HomóFonasHomóFonas
HomóFonas
 
Es sfs 64-ce 1- - Servicio Técnico Fagor
Es sfs 64-ce 1- - Servicio Técnico FagorEs sfs 64-ce 1- - Servicio Técnico Fagor
Es sfs 64-ce 1- - Servicio Técnico Fagor
 
Italia grocery ita
Italia grocery itaItalia grocery ita
Italia grocery ita
 
Apresentação Comercial Unitaxi
Apresentação Comercial UnitaxiApresentação Comercial Unitaxi
Apresentação Comercial Unitaxi
 
Researching Decorative Arts
Researching Decorative ArtsResearching Decorative Arts
Researching Decorative Arts
 

Similar a Granja didactica universitaria

Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 aProyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
FORMACIONCPE
 
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
inensebelcpe
 
Tini metodologia
Tini metodologiaTini metodologia
Tini metodologia
AMYPAUCAR
 
Calidad y comunidad_educativa
Calidad y comunidad_educativaCalidad y comunidad_educativa
Calidad y comunidad_educativa
Henri Gino Vera Plasencia
 
Proyecto 36598
Proyecto 36598 Proyecto 36598
Proyecto 36598
Anayusaniaoro
 
Practica Docente La Tolda
Practica Docente La ToldaPractica Docente La Tolda
Practica Docente La Tolda
Martha Liliana Palomino Leiva
 
Nuestro huerto infantil habla francés. CEIP Vadorrey les Allés.
Nuestro huerto infantil habla francés. CEIP Vadorrey les Allés.Nuestro huerto infantil habla francés. CEIP Vadorrey les Allés.
Nuestro huerto infantil habla francés. CEIP Vadorrey les Allés.
SaresAragon
 
Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014
Escuela1010
 
Unidaddidcticaconmihuertomedivierto 150519150602-lva1-app6891
Unidaddidcticaconmihuertomedivierto 150519150602-lva1-app6891Unidaddidcticaconmihuertomedivierto 150519150602-lva1-app6891
Unidaddidcticaconmihuertomedivierto 150519150602-lva1-app6891
escuela "nerio torres alvarado"
 
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Cati Arorey
 
Proyecto el jazmin
Proyecto  el jazminProyecto  el jazmin
Proyecto el jazmin
blancaflorsantanilla
 
Presentación unidad
Presentación unidadPresentación unidad
Presentación unidad
Yarielaluna
 
Proyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambreProyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambre
Candida Ramos
 
Proyecto el jazmin.1
Proyecto  el jazmin.1Proyecto  el jazmin.1
Proyecto el jazmin.1
blancaflorsantanilla
 
Proyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambreProyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambre
Candida Ramos
 
proyecto ambiental niños y niñas agentes de cambio ambiental
proyecto ambiental niños y niñas agentes de cambio ambientalproyecto ambiental niños y niñas agentes de cambio ambiental
proyecto ambiental niños y niñas agentes de cambio ambiental
La Profe Nubis
 
2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenible
2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenible2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenible
2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenibleAdalberto
 
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez erm hatoviejo
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez  erm hatoviejoProyecto pedagogico los ecosistemas celina florez  erm hatoviejo
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez erm hatoviejobeneficiadosguamal
 
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez   Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 

Similar a Granja didactica universitaria (20)

Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 aProyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
 
132 impacto de la experiencia de investigacion
132 impacto de la experiencia de investigacion132 impacto de la experiencia de investigacion
132 impacto de la experiencia de investigacion
 
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
 
Tini metodologia
Tini metodologiaTini metodologia
Tini metodologia
 
Calidad y comunidad_educativa
Calidad y comunidad_educativaCalidad y comunidad_educativa
Calidad y comunidad_educativa
 
Proyecto 36598
Proyecto 36598 Proyecto 36598
Proyecto 36598
 
Practica Docente La Tolda
Practica Docente La ToldaPractica Docente La Tolda
Practica Docente La Tolda
 
Nuestro huerto infantil habla francés. CEIP Vadorrey les Allés.
Nuestro huerto infantil habla francés. CEIP Vadorrey les Allés.Nuestro huerto infantil habla francés. CEIP Vadorrey les Allés.
Nuestro huerto infantil habla francés. CEIP Vadorrey les Allés.
 
Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014
 
Unidaddidcticaconmihuertomedivierto 150519150602-lva1-app6891
Unidaddidcticaconmihuertomedivierto 150519150602-lva1-app6891Unidaddidcticaconmihuertomedivierto 150519150602-lva1-app6891
Unidaddidcticaconmihuertomedivierto 150519150602-lva1-app6891
 
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
 
Proyecto el jazmin
Proyecto  el jazminProyecto  el jazmin
Proyecto el jazmin
 
Presentación unidad
Presentación unidadPresentación unidad
Presentación unidad
 
Proyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambreProyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambre
 
Proyecto el jazmin.1
Proyecto  el jazmin.1Proyecto  el jazmin.1
Proyecto el jazmin.1
 
Proyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambreProyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambre
 
proyecto ambiental niños y niñas agentes de cambio ambiental
proyecto ambiental niños y niñas agentes de cambio ambientalproyecto ambiental niños y niñas agentes de cambio ambiental
proyecto ambiental niños y niñas agentes de cambio ambiental
 
2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenible
2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenible2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenible
2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenible
 
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez erm hatoviejo
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez  erm hatoviejoProyecto pedagogico los ecosistemas celina florez  erm hatoviejo
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez erm hatoviejo
 
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez   Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
 

Más de Roberto Espinoza

Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional
Roberto Espinoza
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
Roberto Espinoza
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Roberto Espinoza
 
Clima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacionClima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacion
Roberto Espinoza
 
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariablesInvestigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Roberto Espinoza
 
Guia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivoGuia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivo
Roberto Espinoza
 
Evaluación de impacto social
Evaluación de impacto socialEvaluación de impacto social
Evaluación de impacto social
Roberto Espinoza
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
Roberto Espinoza
 
Adn del emprendedor
Adn del emprendedorAdn del emprendedor
Adn del emprendedor
Roberto Espinoza
 
Administracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectosAdministracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectos
Roberto Espinoza
 
Mapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rseMapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rse
Roberto Espinoza
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
Roberto Espinoza
 
Guia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fcaGuia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fca
Roberto Espinoza
 
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fcaIndice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
Roberto Espinoza
 
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymesPasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Roberto Espinoza
 
Los beneficios de la rse en las empresas
Los beneficios de la  rse en las empresasLos beneficios de la  rse en las empresas
Los beneficios de la rse en las empresas
Roberto Espinoza
 
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fcaEmpresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Roberto Espinoza
 
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fcaComo incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Roberto Espinoza
 
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimboLecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Roberto Espinoza
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
Roberto Espinoza
 

Más de Roberto Espinoza (20)

Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Clima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacionClima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacion
 
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariablesInvestigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
 
Guia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivoGuia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivo
 
Evaluación de impacto social
Evaluación de impacto socialEvaluación de impacto social
Evaluación de impacto social
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 
Adn del emprendedor
Adn del emprendedorAdn del emprendedor
Adn del emprendedor
 
Administracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectosAdministracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectos
 
Mapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rseMapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rse
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
 
Guia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fcaGuia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fca
 
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fcaIndice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
 
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymesPasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
 
Los beneficios de la rse en las empresas
Los beneficios de la  rse en las empresasLos beneficios de la  rse en las empresas
Los beneficios de la rse en las empresas
 
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fcaEmpresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
 
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fcaComo incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fca
 
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimboLecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Granja didactica universitaria

  • 1. FACULTAD DE ZOOTECNIA Y ECOLOGIA Administración 2010-2016 “Aprendamos juntos jugando, por un mejor Mañana”
  • 2. La GRANJA DIDACTICA UNIVERSITARIA es un Centro de aprendizaje, recreación y cuidado de especies menores. Enfocados en el desarrollo integral de los niños en la promoción de una conciencia en la preservación de la naturaleza, el amor y el aprovechamiento de nuestros recursos naturales de una manera divertida . Los niños encontrarán a través de la recreación y la interacción con los animales, la importancia que tiene la educación ambiental y los sistemas de producción de una manera sustentable.
  • 3. Para el año 2020 La GRANJA DIDACTICA UNIVERSITARIA será líder en los procesos de aprendizaje integral en los niños de Chihuahua, en el fortalecimiento de una conciencia ambiental. Los servicios, los programas y las actividades de la GRANJA DIDACTICA UNIVERSITARIA serán expandidos a todos los jóvenes de kínder y primaria de la ciudad y de gran parte de Estado. Convirtiéndose en el mejor centro de aprendizaje de prácticas con animales de granja para las escuelas y colegios, como de educación ambiental.
  • 4. Este proyecto nace de la necesidad de prestar un servicio educativo y recreativo a los niños a través de la instituciones educativas en el proceso de desarrollo y aprendizaje, teniendo como base las diferentes oportunidades que nos ofrece el campo y su interacción con los animales de granja, que permitan crear una conciencia ambiental y modelos sustentables.
  • 5. Desarrollar integralmente a los niños en el sentir, pensar y actuar en la conciencia ambiental y natural, a través de un proceso continuo, activo e independiente. Formando en el niño su propio conocimiento en la interacción con la naturaleza y las Diferentes actividades físicas, lúdicas, explorativas y recreativas desarrolladas en la GRANJA DIDACTICA.
  • 6. • Promover en el niño, el sentido de pertenencia de los recursos naturales y la importancia del medio ambiente; por medio de procesos de adaptación e interacción con animales y el medio natural. • Despertar en el niño valores de convivencia social a través de actividades grupales.
  • 7. * Desarrollar diferentes expresiones de aprendizaje en el niño, relacionadas con la independencia , auto cuidado, higiene, vestido y alimentación; asociadas con estímulos a través de los sentidos, permitiéndole desenvolverse en un medio social. • Motivar al niño en el desarrollo funcional del lenguaje comprensivo y expresivo, permitiéndole adquirir nuevos conocimientos por medio de actividades dirigidas y libres.
  • 8. * Desarrollar habilidades integrales del movimiento en el niño, permitiéndole el manejo de su cuerpo y la interacción con otros elementos que lo rodean. • Un manera de promocionar nuestra máxima Casa de Estudios en una temprana edad en los Chihuahuenses. * Darle una sustentabilidad económica a los Laboratorios de Producción de nuestra Unidad Académica.
  • 9.  Los valores son patrones de comportamiento positivos que desarrollamos en la GRANJA DIDACTICA UNIVERSITARIA y que nos diferenciará a través del tiempo y que conservaremos hacia el futuro. Los valores son importantes porque:  * Nos orientan  *Muestran quiénes somos y cómo actuamos  *Nos diferencian  *Refuerzan y movilizan nuestra misión.
  • 10.  FORMACION Y DESARROLLO INTEGRAL  RESPETO POR LA NATURALEZA Y EL ENTORNO  SOLIDARIZARSE CON EL CUIDADO DE LOS ANIMALES  COMPROMISO CON EL PLANETA  CONSERVACION Y APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES  RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • 11. Trabajar y educar para la paz, se convierte hoy en día para nuestra sociedad en una herramienta básica para la cultura, desarrollo, crecimiento y entorno primordial en toda cultura, especialmente en nuestro país. Entendemos pues que la competencia ciudadana es la capacidad de crecer, entender y apropiarse del funcionamiento de la sociedad en el cual vivimos, donde el comportamiento que cada persona o niño asume en el momento de ser peatón, pasajero o ciudadano , juega un papel muy importante en el momento de la convivencia. Es así entonces, como en la granja didáctica universitaria se les da oportunidad para que los niños adquieran los conocimientos requeridos en el tema de la paz y la convivencia, viviendo y compartiendo nuevas experiencias de valores, convivencia y la naturaleza.
  • 12.  1. Aprender a no agredirnos.  Tratar con afecto, admiración y respeto a los amiguitos, valorando mucho su trabajo, igual trato con los animales mucho cuidado y cariño.  2. Aprender a comunicarnos.  Comunicarnos siempre basándonos en el dialogo, buscar siempre ser buenos amigos, hacer conciliaciones pacificas ante cualquier conflicto.  3. Aprender a Interactuar.  Mediante diálogos respetuosos , utilizando saludos y normas de cortesía, ser tolerante y aprendiendo a estar con el otro, disfrutando de su compañía.  4. Aprender a jugar y a tomar decisiones en grupo.  5. Aprender a cuidarse.
  • 13.  Primordial el auto cuidado, precaución y percepción del peligro ante ciertas circunstancias. Practicar hábitos de higiene y salud , participar y disfrutar de actividades lúdicas y deportivas.  Participar activamente de las actividades que en la GRANJA DIDACTICA UNIVERSITARIA, se promueven tales como:  cuidado de los animales, reciclaje, producción de composta, etc.  6. Aprender a cuidar el entorno.  Significa aprender a percibir el planeta tierra como un ser vivo. Hacerles entender que nuestro planeta es el hogar de todos los seres vivos. Vivir tal cuidado desde nuestra Granja , aprendiendo a cultivar y a cuidar los animalitos.  Hacerles entender que nuestra tierra es hermosa y que tiene riquezas tales como el aire, el agua, la flora y la fauna. (educación ambiental).
  • 14.  Identificar la diversidad de animales que habitan en el agua, en la tierra y en el aire. Aprender a reciclar y separar las basuras que atentan y contaminan nuestro planeta.  7. Valorar el saber social.  Conocer las costumbres y tradiciones de nuestra ciudad.
  • 15.  Dirigido a: Fase I: Grupo de niños de preescolar y de primaria Fase II: Secundarias y escuelas técnicas. Horarios : Día de granja: 10.00 am a 5:00 pm Media jornada: Mañana 8:00 am a 12:00 pm Tarde 2:30 pm a 6:30 pm
  • 16.  Aprendiendo con los Animales  Recreación libre y dirigida  Muro del artista  Temas educativos:  Medio ambiente: agua, suelo y aire. La contaminación, los desechos y el proceso del reciclaje, deforestación, sustancias toxicas y sus consecuencias. (educación ambiental).  Auto-cuidado: Normas de la institución, seguridad en casa, seguridad en la calle, señales de transito.
  • 17.  SERVICIO DE CAFETERIA INCLUIDO (DESAYUNOS ESCOLARES)  CURSOS DE VERANO  VENTA DE PEQUEÑAS ESPECIES  GRUPOS FAMILIARES Y EMPRESARIALES  PASEO EN PONY  CAMPAMENTO DE VERANO  EQUINOTERAPIA
  • 18.  En la GRANJA ACADEMICA UNIVERSITARIA, contamos con el siguiente personal:  Administradores de la Granja, docentes con más de 20 años de experiencia en el manejo y cuidado de los animales..  Coordinadores docentes con más de 10 años de experiencia en kínder y primaria.  Granjeros para enseñar el cuidado y manejo de los animales con más de 10 años de experiencia, profesionista y viviendo en la finca.  Estudiantes de la carreras de Ecología y de zootecnia respaldando las practicas de aprendizaje.
  • 19.  Doctor ( Alumnos pasantes de la carrera de medicina haciendo sus practicas profesionales)(se puede incluir alumnos de la carrera de enfermería).  Nutrióloga ( Alumnos de la carrera de Nutrición, asesorando y cuidando la alimentación de los pequeños).  Alumnos de servicio social promoviendo la Granja didáctica en las escuelas e instituciones educativas, como guías o facilitadores de los visitantes.
  • 20.  Nuestras instalaciones fueron diseñadas con medidas de seguridad para garantizar el bienestar de los pequeños.(Más de 5 ha.)
  • 21.
  • 22. Producción de cerdos en todas las etapas
  • 23.
  • 24.
  • 25. Aves de postura y de engorda
  • 26.
  • 27. Otras especies y aves de ornato
  • 28.
  • 29.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Capacitación en cortes de carnes, elaboración De embutidos.
  • 35.
  • 36. Pasteurización de la leche, elaboración De quesos, yogurt y otros productos Lácteos.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Campamentos de verano, observación de fauna
  • 41. Educación ambiental y manejo sustentable de ranchos ganaderos
  • 42. Precios de recuperación por estudiante : $ 100.00 por alumno (incluye desayuno escolar y material didáctico) $ 80.00 por alumno (incluye material didáctico) $ 40.00 por alumno (con Beca) APOYO A GRUPOS VULNERABLES mayores informes : tels. 434-03-63, 434-04-63 Facultad de Zootecnia y Ecología
  • 43. Granja didáctica Tío pepe www.granjatiopepe.com Granja didáctica San Martín www.granjasanmartin.com Granja Didáctica el ranchito www.granjael ranchito.com Granja Didáctica Universitaria
  • 44. Aprendamos Juntos Jugando… por un mejor Chihuahua.. VALORES CIUDADANOS, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ECOLOGIA