SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 3
NOMBRE: Luisa Dayana Márquez Pin
CURSO: 4to A
FECHA: 05 de mayo 2017
TEMA: EL DISEÑO CURRICULAR Y LOS PRINCIPIOS DE PROCEDIMIENTO
FOTOGRAFÌA
DESCRIPCIÓN
La exposición de este día fue del grupo 3 se realizó de una manera adecuada y ordena,
guidándose en los parámetros que constaban en la hoja de evaluación, como parte de su
exposición no se pudo presentar la motivación y la dinámica por falta de tiempo. De una
manera rápida empezó la exposición en la cual el grupo supo de manera correcta defender
su tema demostrando el trabajo en equipo y tratando de interactuar con todos y haciendo que
aquella información llegue de manera precisa e entendible para todos pero tomando en cuenta
que no hubo en si al final una buena opinión por parte del docente ya que si les falto
preparación.
¿QUE APRENDIÓ?
Mediante esta exposición pude aprender que el currículo siempre está en permanente proceso
de revisión para así poder llegar a dar respuestas a las necesidades de la sociedad y también
a las preguntas frecuentes que son ¿que enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿para
que enseñar?.
Debemos también saber que una vez elaborado el currículo este puede ser interpretado,
redefinido y reconstruido dependiendo a la necesidad de cada persona de tal modo que los
procesos de enseñanza aprendizaje se constituyan entorno a unidades didácticas
seleccionadas por alumno y profesorado.
Los principios de procedimiento son un conjunto de convicciones profesionales defendidas
racional y emocionalmente que se nutren de la teoría y guían la práctica, donde el maestro
establece criterios y opciones de valor en la enseñanza donde las acciones recaen sobre el
docente mismo no sobre el alumnado. También nos decía que los principios de procedimiento
son formulaciones de un orden distinto de los objetivos de aprendizaje con los que estamos
familiarizados.
DISEÑO CURRICULAR Y LOS PRINCIPIOS
DE PROCEDIMIENTO
Se forma en torno a unidades didácticas
seleccionadas por el alumno y el
profesor
Se encuentra en permanente cambio ya que trata
de dar respuesta a las necesidades de la sociedad.
Proceso de enseñanza aprendizaje
El diseño curricular es un elemento clave para el
proceso de planificación de la enseñanza.
Es producido a partir de conflictos, tenciones y
compromisos culturales, políticos y económicos.
Esta es flexible y cambiante de acuerdo al
contexto
Principio de
procedimiento
Conjunto de
construcciones
profesionales defendidas
racional y
emocionalmente, nutren
de la guía y la practica
Peters en 1959
Finalidad educativa
Objetivos a conseguir
por medios adecuados
Principio de
procedimiento
Trata de
responder a las preguntas
Construye los
núcleos de disputas
sobre la educación.
¿Qué enseñar,
como enseñar,
cuando enseñar y
para que enseñar?
Grupo 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupos expo cero
Grupos expo ceroGrupos expo cero
Grupos expo cero
Mestefa
 
4. CONCEPCIONES GENERALES DE LA GESTIÓN.
4. CONCEPCIONES GENERALES DE LA GESTIÓN.4. CONCEPCIONES GENERALES DE LA GESTIÓN.
4. CONCEPCIONES GENERALES DE LA GESTIÓN.
dayis1993
 
Tp1 lien Micaela
Tp1 lien MicaelaTp1 lien Micaela
Tp1 lien Micaela
Micaela lien
 
Estrategias y recursos didácticos pp
Estrategias y recursos didácticos ppEstrategias y recursos didácticos pp
Estrategias y recursos didácticos pp
Deya Lugo
 
Diseno Presentacion Proyecto 4 Jul 09
Diseno Presentacion Proyecto 4 Jul 09Diseno Presentacion Proyecto 4 Jul 09
Diseno Presentacion Proyecto 4 Jul 09
Marvin Miranda
 
Resumen primera clase 4.4.2017
Resumen primera clase 4.4.2017Resumen primera clase 4.4.2017
Resumen primera clase 4.4.2017
Mestefa
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Ensayo sistema investigativo aleman
Ensayo sistema investigativo aleman Ensayo sistema investigativo aleman
Ensayo sistema investigativo aleman
gabiremache
 
S4 tarea4 somet
S4 tarea4 sometS4 tarea4 somet
S4 tarea4 somet
TEODORO SOLANO MENDOZA
 
S4 tarea4 rusog
S4 tarea4 rusogS4 tarea4 rusog
S4 tarea4 rusog
Giselle Ruiz
 
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Ana Maria Cervera Alonso
 
Sesión 1 uame bienvenida psicología educativa 2014
Sesión 1 uame bienvenida psicología educativa 2014Sesión 1 uame bienvenida psicología educativa 2014
Sesión 1 uame bienvenida psicología educativa 2014
aalcalar
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Anagabhy Saavedra
 
funcion mediadora del docente
funcion mediadora del docentefuncion mediadora del docente
funcion mediadora del docente
yonny0982
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
milagro0421
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
Francisca Basulto
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
belendiaz1624
 
Milu ensayo Vygotsky
Milu ensayo VygotskyMilu ensayo Vygotsky
Milu ensayo Vygotsky
milagro0421
 
Análisis de la lectura
Análisis de la lecturaAnálisis de la lectura
Análisis de la lectura
Abelardo Zenteno
 
Teorías de piaget
Teorías de piagetTeorías de piaget
Teorías de piaget
angieaguilerab
 

La actualidad más candente (20)

Grupos expo cero
Grupos expo ceroGrupos expo cero
Grupos expo cero
 
4. CONCEPCIONES GENERALES DE LA GESTIÓN.
4. CONCEPCIONES GENERALES DE LA GESTIÓN.4. CONCEPCIONES GENERALES DE LA GESTIÓN.
4. CONCEPCIONES GENERALES DE LA GESTIÓN.
 
Tp1 lien Micaela
Tp1 lien MicaelaTp1 lien Micaela
Tp1 lien Micaela
 
Estrategias y recursos didácticos pp
Estrategias y recursos didácticos ppEstrategias y recursos didácticos pp
Estrategias y recursos didácticos pp
 
Diseno Presentacion Proyecto 4 Jul 09
Diseno Presentacion Proyecto 4 Jul 09Diseno Presentacion Proyecto 4 Jul 09
Diseno Presentacion Proyecto 4 Jul 09
 
Resumen primera clase 4.4.2017
Resumen primera clase 4.4.2017Resumen primera clase 4.4.2017
Resumen primera clase 4.4.2017
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Ensayo sistema investigativo aleman
Ensayo sistema investigativo aleman Ensayo sistema investigativo aleman
Ensayo sistema investigativo aleman
 
S4 tarea4 somet
S4 tarea4 sometS4 tarea4 somet
S4 tarea4 somet
 
S4 tarea4 rusog
S4 tarea4 rusogS4 tarea4 rusog
S4 tarea4 rusog
 
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
 
Sesión 1 uame bienvenida psicología educativa 2014
Sesión 1 uame bienvenida psicología educativa 2014Sesión 1 uame bienvenida psicología educativa 2014
Sesión 1 uame bienvenida psicología educativa 2014
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
funcion mediadora del docente
funcion mediadora del docentefuncion mediadora del docente
funcion mediadora del docente
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Milu ensayo Vygotsky
Milu ensayo VygotskyMilu ensayo Vygotsky
Milu ensayo Vygotsky
 
Análisis de la lectura
Análisis de la lecturaAnálisis de la lectura
Análisis de la lectura
 
Teorías de piaget
Teorías de piagetTeorías de piaget
Teorías de piaget
 

Similar a Grupo 3

Manual metodologias
Manual metodologiasManual metodologias
Manual metodologias
DANITZASTANDEN
 
MANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizaje
MANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizajeMANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizaje
MANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizaje
eraser Juan José Calderón
 
Manual metodologias
Manual metodologiasManual metodologias
Manual metodologias
Rodo Lopez
 
Diapo resumenescurriculum
Diapo resumenescurriculumDiapo resumenescurriculum
Diapo resumenescurriculum
Gissela Pineda
 
Metodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemasMetodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemas
Guadalupis López González
 
S4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJS4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJ
jeny fragoso
 
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Claudia Esmeralda Garcia Oerez
 
S4 tarea4 hesca
S4 tarea4 hescaS4 tarea4 hesca
7. Autoevaluacion final compromiso
7. Autoevaluacion final compromiso7. Autoevaluacion final compromiso
7. Autoevaluacion final compromiso
DOCENTESDELSIGLOXXI
 
Autoevaluacion final compromiso
Autoevaluacion final compromisoAutoevaluacion final compromiso
Autoevaluacion final compromiso
DOCENTESDELSIGLOXXI
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Raul Guzman
 
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curricularesRastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Dante T. Dominguez C.
 
Rae 4
Rae 4Rae 4
DESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍ
DESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍDESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍ
DESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Estrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje oriEstrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje ori
Joselin Orellana
 
Dins2 tarea2 gamem
Dins2 tarea2 gamemDins2 tarea2 gamem
Dins2 tarea2 gamem
maestriamarcela
 
Priorizar saberes
Priorizar saberesPriorizar saberes
Priorizar saberes
phontakly
 
A b p 2015
A b p 2015A b p 2015
A b p 2015
Cobain Jair
 
Docente
DocenteDocente
Docente
Yeni Oliva
 
Agripina ensayo
Agripina ensayoAgripina ensayo
Agripina ensayo
Yeni Oliva
 

Similar a Grupo 3 (20)

Manual metodologias
Manual metodologiasManual metodologias
Manual metodologias
 
MANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizaje
MANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizajeMANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizaje
MANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizaje
 
Manual metodologias
Manual metodologiasManual metodologias
Manual metodologias
 
Diapo resumenescurriculum
Diapo resumenescurriculumDiapo resumenescurriculum
Diapo resumenescurriculum
 
Metodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemasMetodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemas
 
S4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJS4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJ
 
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
 
S4 tarea4 hesca
S4 tarea4 hescaS4 tarea4 hesca
S4 tarea4 hesca
 
7. Autoevaluacion final compromiso
7. Autoevaluacion final compromiso7. Autoevaluacion final compromiso
7. Autoevaluacion final compromiso
 
Autoevaluacion final compromiso
Autoevaluacion final compromisoAutoevaluacion final compromiso
Autoevaluacion final compromiso
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curricularesRastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
 
Rae 4
Rae 4Rae 4
Rae 4
 
DESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍ
DESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍDESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍ
DESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍ
 
Estrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje oriEstrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje ori
 
Dins2 tarea2 gamem
Dins2 tarea2 gamemDins2 tarea2 gamem
Dins2 tarea2 gamem
 
Priorizar saberes
Priorizar saberesPriorizar saberes
Priorizar saberes
 
A b p 2015
A b p 2015A b p 2015
A b p 2015
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Agripina ensayo
Agripina ensayoAgripina ensayo
Agripina ensayo
 

Más de Dayana Marquez

Facultad
FacultadFacultad
Facultad
Dayana Marquez
 
Unach
UnachUnach
Mision carrera
Mision carreraMision carrera
Mision carrera
Dayana Marquez
 
Mision carrera.docx
Mision carrera.docxMision carrera.docx
Mision carrera.docx
Dayana Marquez
 
Mision carrera
Mision carreraMision carrera
Mision carrera
Dayana Marquez
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
Dayana Marquez
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
Dayana Marquez
 
Portada
PortadaPortada
GLOSARIO
GLOSARIOGLOSARIO
GLOSARIO
Dayana Marquez
 
17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI
17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI
17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI
Dayana Marquez
 
16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...
16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...
16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...
Dayana Marquez
 
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
Dayana Marquez
 
14.Estructura de datos informativos
14.Estructura de datos informativos14.Estructura de datos informativos
14.Estructura de datos informativos
Dayana Marquez
 
12.Plan de destrezas con criterio de desempeño
12.Plan de destrezas con criterio de desempeño12.Plan de destrezas con criterio de desempeño
12.Plan de destrezas con criterio de desempeño
Dayana Marquez
 
9- Segundo Nivel de concrecion
9- Segundo Nivel de concrecion9- Segundo Nivel de concrecion
9- Segundo Nivel de concrecion
Dayana Marquez
 
13. Plan de refuerzo academico
13. Plan de refuerzo academico 13. Plan de refuerzo academico
13. Plan de refuerzo academico
Dayana Marquez
 
11. Plan de bloques
11. Plan de bloques11. Plan de bloques
11. Plan de bloques
Dayana Marquez
 
10. Tercer Nivel de concrecion
10. Tercer Nivel de concrecion                10. Tercer Nivel de concrecion
10. Tercer Nivel de concrecion
Dayana Marquez
 
9. Segundo Nivel de concrecion
9. Segundo Nivel de concrecion9. Segundo Nivel de concrecion
9. Segundo Nivel de concrecion
Dayana Marquez
 
8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...
8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...
8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...
Dayana Marquez
 

Más de Dayana Marquez (20)

Facultad
FacultadFacultad
Facultad
 
Unach
UnachUnach
Unach
 
Mision carrera
Mision carreraMision carrera
Mision carrera
 
Mision carrera.docx
Mision carrera.docxMision carrera.docx
Mision carrera.docx
 
Mision carrera
Mision carreraMision carrera
Mision carrera
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
GLOSARIO
GLOSARIOGLOSARIO
GLOSARIO
 
17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI
17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI
17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI
 
16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...
16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...
16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...
 
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
 
14.Estructura de datos informativos
14.Estructura de datos informativos14.Estructura de datos informativos
14.Estructura de datos informativos
 
12.Plan de destrezas con criterio de desempeño
12.Plan de destrezas con criterio de desempeño12.Plan de destrezas con criterio de desempeño
12.Plan de destrezas con criterio de desempeño
 
9- Segundo Nivel de concrecion
9- Segundo Nivel de concrecion9- Segundo Nivel de concrecion
9- Segundo Nivel de concrecion
 
13. Plan de refuerzo academico
13. Plan de refuerzo academico 13. Plan de refuerzo academico
13. Plan de refuerzo academico
 
11. Plan de bloques
11. Plan de bloques11. Plan de bloques
11. Plan de bloques
 
10. Tercer Nivel de concrecion
10. Tercer Nivel de concrecion                10. Tercer Nivel de concrecion
10. Tercer Nivel de concrecion
 
9. Segundo Nivel de concrecion
9. Segundo Nivel de concrecion9. Segundo Nivel de concrecion
9. Segundo Nivel de concrecion
 
8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...
8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...
8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Grupo 3

  • 1. GRUPO 3 NOMBRE: Luisa Dayana Márquez Pin CURSO: 4to A FECHA: 05 de mayo 2017 TEMA: EL DISEÑO CURRICULAR Y LOS PRINCIPIOS DE PROCEDIMIENTO FOTOGRAFÌA
  • 2. DESCRIPCIÓN La exposición de este día fue del grupo 3 se realizó de una manera adecuada y ordena, guidándose en los parámetros que constaban en la hoja de evaluación, como parte de su exposición no se pudo presentar la motivación y la dinámica por falta de tiempo. De una manera rápida empezó la exposición en la cual el grupo supo de manera correcta defender su tema demostrando el trabajo en equipo y tratando de interactuar con todos y haciendo que aquella información llegue de manera precisa e entendible para todos pero tomando en cuenta que no hubo en si al final una buena opinión por parte del docente ya que si les falto preparación. ¿QUE APRENDIÓ? Mediante esta exposición pude aprender que el currículo siempre está en permanente proceso de revisión para así poder llegar a dar respuestas a las necesidades de la sociedad y también a las preguntas frecuentes que son ¿que enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿para que enseñar?. Debemos también saber que una vez elaborado el currículo este puede ser interpretado, redefinido y reconstruido dependiendo a la necesidad de cada persona de tal modo que los procesos de enseñanza aprendizaje se constituyan entorno a unidades didácticas seleccionadas por alumno y profesorado. Los principios de procedimiento son un conjunto de convicciones profesionales defendidas racional y emocionalmente que se nutren de la teoría y guían la práctica, donde el maestro establece criterios y opciones de valor en la enseñanza donde las acciones recaen sobre el docente mismo no sobre el alumnado. También nos decía que los principios de procedimiento son formulaciones de un orden distinto de los objetivos de aprendizaje con los que estamos familiarizados.
  • 3. DISEÑO CURRICULAR Y LOS PRINCIPIOS DE PROCEDIMIENTO Se forma en torno a unidades didácticas seleccionadas por el alumno y el profesor Se encuentra en permanente cambio ya que trata de dar respuesta a las necesidades de la sociedad. Proceso de enseñanza aprendizaje El diseño curricular es un elemento clave para el proceso de planificación de la enseñanza. Es producido a partir de conflictos, tenciones y compromisos culturales, políticos y económicos. Esta es flexible y cambiante de acuerdo al contexto Principio de procedimiento Conjunto de construcciones profesionales defendidas racional y emocionalmente, nutren de la guía y la practica Peters en 1959 Finalidad educativa Objetivos a conseguir por medios adecuados Principio de procedimiento Trata de responder a las preguntas Construye los núcleos de disputas sobre la educación. ¿Qué enseñar, como enseñar, cuando enseñar y para que enseñar?