SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,
HUMANAS Y TEGNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Nombre: Mishell Tonato
Semestre: Cuarto “A”
Fecha: 08 - 05 - 2017
TEORÍAS Y CORRIENTES DEL CURRÍCULO
DESCRIPCIONDE LA CLASE
En la clase impartida por nuestros compañeros sobre las teorías del currículo nos
manifestaron que estas son modificables y son seis las cuales ayudan a una mejor
evolución del currículo destacando las teorías más importantes tenemos: la teoría que
plantea un procedimiento técnico científico la cual existe la practica curricular destacando
a sus máximos representantes Tyler y Taba, la teoría que plantea solo la explicación y la
investigación del curruculum expresa que se debe describir y explicar los fenómenos tal
y como ocurre en la realidad, tambien la teoría que entiende la práctica del currículo
como un proceso de investigación nos dice que el curriculum traduce ideas educativas, y
la teoría que expresa una vision critica del curriculum nos manifiesta que el curriculum
esun proceso de selección y organización del conocimeinto en la escuela.
Los autores principales de las corrientes impartidas en el aula de clases son: Bobbit el
cual da pautas para el desarrollo educativo, Taba dice que el currículo debe realizar
cambios y modificaciones, Macdonald manifiesta la combinación de proposiciones
orientado al conocimiento, Walker da explicación de la racionalización de los fenómenos.
LO APRENDIO
En esta clase aprendimos la importancia de las teorías y corrientes del currículo ya que
a pasar el tiempo el curriculum tiene beneficios positivos para los estudiantes, ayudando
las teorías a mejorar la calidad del curriculum desde varios puntos de vista. Y a si el
estudiante desarrollar su potencial, creatividad frente a los temas impartidos en el salón
de clases
GRUPO DOS
ANEXOS
Grupo dos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimientoEl diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimiento
roberto2010orozco
 
Universidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazoUniversidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazo
JonatanTd
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion del curriculum
Exposicion del curriculumExposicion del curriculum
Exposicion del curriculum
 
Curriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LSCurriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LS
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Corrientes curriculares investigacion del curriculo
Corrientes curriculares investigacion del curriculoCorrientes curriculares investigacion del curriculo
Corrientes curriculares investigacion del curriculo
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Diseño de nuevo
Diseño de nuevoDiseño de nuevo
Diseño de nuevo
 
Analisis personal1
Analisis personal1Analisis personal1
Analisis personal1
 
Presentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicadoPresentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicado
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
Descripciones de la clase
Descripciones de la claseDescripciones de la clase
Descripciones de la clase
 
Historia del curriculum
Historia del curriculumHistoria del curriculum
Historia del curriculum
 
Reseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGAReseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGA
 
El diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimientoEl diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimiento
 
2 stenhouse g9
2 stenhouse   g92 stenhouse   g9
2 stenhouse g9
 
Concepcion del curriculum
Concepcion del curriculumConcepcion del curriculum
Concepcion del curriculum
 
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentosEscrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Veronica centeno
Veronica centenoVeronica centeno
Veronica centeno
 
Teorias y corrientes del curriculum
Teorias y corrientes del curriculumTeorias y corrientes del curriculum
Teorias y corrientes del curriculum
 
Universidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazoUniversidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazo
 

Similar a Grupo dos

Conocimiento profesional y epistemologico de los profesores, porlan
Conocimiento profesional y epistemologico de los profesores, porlanConocimiento profesional y epistemologico de los profesores, porlan
Conocimiento profesional y epistemologico de los profesores, porlan
Carlos Caballero
 
Lectura recomendada para curruculo del instituto pedagogico latinoamericano ...
Lectura recomendada para curruculo del instituto  pedagogico latinoamericano ...Lectura recomendada para curruculo del instituto  pedagogico latinoamericano ...
Lectura recomendada para curruculo del instituto pedagogico latinoamericano ...
karenpilar
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
anagugu
 

Similar a Grupo dos (20)

InvestigacionEducativa (1).pdf
InvestigacionEducativa (1).pdfInvestigacionEducativa (1).pdf
InvestigacionEducativa (1).pdf
 
RINCON ARNAL DE LA TORRE-INVESTIGACION.pdf
RINCON ARNAL DE LA TORRE-INVESTIGACION.pdfRINCON ARNAL DE LA TORRE-INVESTIGACION.pdf
RINCON ARNAL DE LA TORRE-INVESTIGACION.pdf
 
Erika Pedagogia
Erika PedagogiaErika Pedagogia
Erika Pedagogia
 
Artículo la epistemología_de_la_educación
Artículo la epistemología_de_la_educaciónArtículo la epistemología_de_la_educación
Artículo la epistemología_de_la_educación
 
S4 tarea4 canom
S4 tarea4 canomS4 tarea4 canom
S4 tarea4 canom
 
Análisis de trabajos finales de graduación (2)
Análisis de trabajos finales de graduación (2)Análisis de trabajos finales de graduación (2)
Análisis de trabajos finales de graduación (2)
 
Diseño Curricular Fatima.pdf
Diseño Curricular Fatima.pdfDiseño Curricular Fatima.pdf
Diseño Curricular Fatima.pdf
 
Resumenes de concepto_de_didactica
Resumenes de concepto_de_didacticaResumenes de concepto_de_didactica
Resumenes de concepto_de_didactica
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
Tarea 1 psicologia del aprendizaje
Tarea 1  psicologia del aprendizajeTarea 1  psicologia del aprendizaje
Tarea 1 psicologia del aprendizaje
 
Conocimiento profesional y epistemologico de los profesores, porlan
Conocimiento profesional y epistemologico de los profesores, porlanConocimiento profesional y epistemologico de los profesores, porlan
Conocimiento profesional y epistemologico de los profesores, porlan
 
Dimensiones del currículum
Dimensiones del currículumDimensiones del currículum
Dimensiones del currículum
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
 
Concepciones del currículo.pdf
Concepciones del currículo.pdfConcepciones del currículo.pdf
Concepciones del currículo.pdf
 
Teoría y diseño curricular
Teoría y diseño curricularTeoría y diseño curricular
Teoría y diseño curricular
 
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógicaSegunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
 
Ensayo psicologia teorias
Ensayo psicologia teoriasEnsayo psicologia teorias
Ensayo psicologia teorias
 
Lectura recomendada para curruculo del instituto pedagogico latinoamericano ...
Lectura recomendada para curruculo del instituto  pedagogico latinoamericano ...Lectura recomendada para curruculo del instituto  pedagogico latinoamericano ...
Lectura recomendada para curruculo del instituto pedagogico latinoamericano ...
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Articulo la epistemologia_de_la_educacion_-_universidad_autonoma_de_chiriqui
Articulo la epistemologia_de_la_educacion_-_universidad_autonoma_de_chiriquiArticulo la epistemologia_de_la_educacion_-_universidad_autonoma_de_chiriqui
Articulo la epistemologia_de_la_educacion_-_universidad_autonoma_de_chiriqui
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Grupo dos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TEGNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Nombre: Mishell Tonato Semestre: Cuarto “A” Fecha: 08 - 05 - 2017 TEORÍAS Y CORRIENTES DEL CURRÍCULO DESCRIPCIONDE LA CLASE En la clase impartida por nuestros compañeros sobre las teorías del currículo nos manifestaron que estas son modificables y son seis las cuales ayudan a una mejor evolución del currículo destacando las teorías más importantes tenemos: la teoría que plantea un procedimiento técnico científico la cual existe la practica curricular destacando a sus máximos representantes Tyler y Taba, la teoría que plantea solo la explicación y la investigación del curruculum expresa que se debe describir y explicar los fenómenos tal y como ocurre en la realidad, tambien la teoría que entiende la práctica del currículo como un proceso de investigación nos dice que el curriculum traduce ideas educativas, y la teoría que expresa una vision critica del curriculum nos manifiesta que el curriculum esun proceso de selección y organización del conocimeinto en la escuela. Los autores principales de las corrientes impartidas en el aula de clases son: Bobbit el cual da pautas para el desarrollo educativo, Taba dice que el currículo debe realizar cambios y modificaciones, Macdonald manifiesta la combinación de proposiciones orientado al conocimiento, Walker da explicación de la racionalización de los fenómenos. LO APRENDIO En esta clase aprendimos la importancia de las teorías y corrientes del currículo ya que a pasar el tiempo el curriculum tiene beneficios positivos para los estudiantes, ayudando las teorías a mejorar la calidad del curriculum desde varios puntos de vista. Y a si el estudiante desarrollar su potencial, creatividad frente a los temas impartidos en el salón de clases GRUPO DOS