SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN
FORMATIVA O DE PROCESOS
- Actividad sistemática y continu
-Proporciona la información necesari
Objetivos, Planes, Programas,
Los métodos y recursos,
Orientar a los/las
estudiantes y
retroalimentar el
proceso mismo.
Funciones de la
evaluación:
- RETROALIMENTACIÓN
El mejoramiento, al progreso, desarrollo
individual y/o grupal.
Es importante para:
- Docente
- Estudiantes
- Padres y madres
- Institución Educativa a la que
pertenecen
PROPOSITOS DE LA
EVALUACION
FORMATIVA
Informar tanto a los estudiantes como al maestro
acerca del progreso alcanzado durante el proceso
educativas
Localizar las deficiencias observadas durante un
tema, clase o unidad del proceso enseñanza-
aprendizaje---------RETROALIMENTACION
Valorar las conductas intermedias del estudiante para
describir como se van alcanzando parcialmente los
objetivos propuestos
Revisar y hacer los ejercicios necesarios para
propiciar el desarrollo de conocimientos,
habilidades y destrezas de los alumnos/as
CARACTERISTICAS
Se realiza durante el término
de un tema.
Es continua, cualitativa e
individual.
Trata de recoger toda la
información posible.
Identifica los elementos susceptibles de
evaluación.
Tiene un marcado carácter formativo,
proporcionando información
constante con la finalidad de poder
mejorar, tanto los procesos, como los
resultados del aprendizaje.
• Es contextualizada,
tomando como
referente el entorno
socio-cultural, el
centro y las
características del
alumnado.
• La observación ,
nos brindan
evidencia que se
requiere para sacar
conclusiones .
El docente en la Evaluación Formativa debe
plantearse varias interrogantes, tales como:
-¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?
-¿Cómo sabré si lo han aprendido?
-¿Qué estrategias usar, para corregir las
dificultades?
Para dar respuestas a sus
cuestionamientos, el/la docente,
necesariamente tendrá que establecer:
• Los objetivos de aprendizaje.
• El contenido pertinente para el logro de
los objetivos planteados.
• Las habilidades, destrezas y valores que
desea desarrollar en sus estudiantes.
El docente hará referencia a:
La selección idónea de las técnicas
de evaluación que va a utilizar.
Determina los logros obtenidos por
sus estudiantes.
Finalmente se planteara las
estrategias metodológicas que
utilizará durante el proceso.
La
Evaluación
Formativa
Requiere
de una
variedad
de técnicas
Cualquier
instrumento,
situación,
recurso o
procedimien
to
Se utilice
para obtener
información
sobre la
marcha del
proceso
educativo
Mapas
conceptuales
Proyectos
Portafolios
EnsayosDebate
Técnica de
la pregunta
Solución de
problemas
RETROALIMENTACIÓN
Es eficaz
cuando dirige
su aprendizaje
al trabajo del
estudiante.
Establecer un
clima de
confianza en
el aula.
Debe ocurrir
durante el
proceso de
aprendizaje
no al final.
Facilita el
aprendizaje.
Es de gran importancia
analizar el trabajo del
estudiante
Identificar patrones de
errores
Los vacíos que
requieren mas
atención
CONCLUSIÓN
La evaluación formativa tiene también un
papel de mucha importancia dentro del
proceso enseñanza-aprendizaje, ella se
encarga de orientar la actividad a través de
sus informes sobre la forma en que se van
alcanzando los objetivos.
RECOMENDACIÓN
Fomentar el interés y la motivación del alumnado por la escuela y la
formación, de manera que sea un elemento activo en el proceso de
aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

#eportfolios_INTEF Cuadro evidencias actividad 2 4
#eportfolios_INTEF Cuadro evidencias actividad 2 4#eportfolios_INTEF Cuadro evidencias actividad 2 4
#eportfolios_INTEF Cuadro evidencias actividad 2 4
 
Evaluación criteriall
Evaluación criteriallEvaluación criteriall
Evaluación criteriall
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Aporte personal
Aporte personalAporte personal
Aporte personal
 
Planeación didactica
Planeación didacticaPlaneación didactica
Planeación didactica
 
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIOPRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 

Destacado

Інформація для громадян,які переміщуються з тимчасово окупованої
Інформація для громадян,які переміщуються з тимчасово окупованої Інформація для громадян,які переміщуються з тимчасово окупованої
Інформація для громадян,які переміщуються з тимчасово окупованої
vodv72
 
Isaac Lehmann Resume
Isaac Lehmann ResumeIsaac Lehmann Resume
Isaac Lehmann Resume
Isaac Lehmann
 
Tema 4 evaluacion formativa
Tema 4 evaluacion formativaTema 4 evaluacion formativa
Tema 4 evaluacion formativa
Valentin Flores
 

Destacado (20)

Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Trabajo evaluacion formativa
Trabajo evaluacion formativaTrabajo evaluacion formativa
Trabajo evaluacion formativa
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
Інформація для громадян,які переміщуються з тимчасово окупованої
Інформація для громадян,які переміщуються з тимчасово окупованої Інформація для громадян,які переміщуються з тимчасово окупованої
Інформація для громадян,які переміщуються з тимчасово окупованої
 
Business Model Prototyping Mini-Workshop
Business Model Prototyping Mini-WorkshopBusiness Model Prototyping Mini-Workshop
Business Model Prototyping Mini-Workshop
 
Steps For Software Monetization
Steps For  Software MonetizationSteps For  Software Monetization
Steps For Software Monetization
 
Isaac Lehmann Resume
Isaac Lehmann ResumeIsaac Lehmann Resume
Isaac Lehmann Resume
 
неделя зимних игр и забав в подготовительных группах гармония
неделя зимних игр и забав в подготовительных группах гармониянеделя зимних игр и забав в подготовительных группах гармония
неделя зимних игр и забав в подготовительных группах гармония
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
 
"Современные романы"
"Современные романы" "Современные романы"
"Современные романы"
 
El nuevo sistema de evaluación continua
El nuevo sistema de evaluación continuaEl nuevo sistema de evaluación continua
El nuevo sistema de evaluación continua
 
Terminology related to molecular biology and genetics
Terminology related to molecular biology and geneticsTerminology related to molecular biology and genetics
Terminology related to molecular biology and genetics
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
 
LAS ESTRATEGIAS Y LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DESDE EL ENFOQUE FORMATIVO
LAS ESTRATEGIAS Y LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DESDE EL ENFOQUE FORMATIVOLAS ESTRATEGIAS Y LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DESDE EL ENFOQUE FORMATIVO
LAS ESTRATEGIAS Y LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DESDE EL ENFOQUE FORMATIVO
 
Tema 4 evaluacion formativa
Tema 4 evaluacion formativaTema 4 evaluacion formativa
Tema 4 evaluacion formativa
 
Calor especifico y calorimetria
Calor especifico y calorimetria Calor especifico y calorimetria
Calor especifico y calorimetria
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
 

Similar a Grupo 4 evaluacion formativa (10)

EVALUACION FORMATIVA.pptx
EVALUACION FORMATIVA.pptxEVALUACION FORMATIVA.pptx
EVALUACION FORMATIVA.pptx
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 
Cuadernillo 4
Cuadernillo 4Cuadernillo 4
Cuadernillo 4
 
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine GuaitaTipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
 
321 2.6 evaluación_delaprendizaje
321 2.6 evaluación_delaprendizaje321 2.6 evaluación_delaprendizaje
321 2.6 evaluación_delaprendizaje
 
Evaluacion Educacional
Evaluacion EducacionalEvaluacion Educacional
Evaluacion Educacional
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
 
Eval competencias
Eval competenciasEval competencias
Eval competencias
 

Más de luis henrry gusqui cayo

Más de luis henrry gusqui cayo (20)

E.e 3
E.e 3E.e 3
E.e 3
 
E.e 2
E.e 2E.e 2
E.e 2
 
E.e 1
E.e 1E.e 1
E.e 1
 
Evaluaciones de todos los grupos
Evaluaciones de todos los gruposEvaluaciones de todos los grupos
Evaluaciones de todos los grupos
 
Evaluacion para-el-curso.-sopa-de-letras (1)
Evaluacion para-el-curso.-sopa-de-letras (1)Evaluacion para-el-curso.-sopa-de-letras (1)
Evaluacion para-el-curso.-sopa-de-letras (1)
 
Buzon de sugerencias y anexos
Buzon de sugerencias y anexosBuzon de sugerencias y anexos
Buzon de sugerencias y anexos
 
Mapa mental word
Mapa mental  wordMapa mental  word
Mapa mental word
 
Glosario unidad 3
Glosario unidad 3Glosario unidad 3
Glosario unidad 3
 
Lista de verificacion o cotejo word
Lista de verificacion o cotejo wordLista de verificacion o cotejo word
Lista de verificacion o cotejo word
 
Expresion oral word
Expresion oral  wordExpresion oral  word
Expresion oral word
 
Los indicadores word
Los indicadores  wordLos indicadores  word
Los indicadores word
 
El diario word
El diario wordEl diario word
El diario word
 
Reactivos de jerarquización u ordenamiento word
Reactivos de jerarquización u ordenamiento wordReactivos de jerarquización u ordenamiento word
Reactivos de jerarquización u ordenamiento word
 
Reactivos de relacion de columna word
Reactivos de relacion de columna wordReactivos de relacion de columna word
Reactivos de relacion de columna word
 
Aporte personal indicadores
Aporte personal  indicadoresAporte personal  indicadores
Aporte personal indicadores
 
Proyectos word
Proyectos wordProyectos word
Proyectos word
 
Simuladores escritos word
Simuladores escritos wordSimuladores escritos word
Simuladores escritos word
 
Reactivos de opcion multiple word
Reactivos de opcion multiple wordReactivos de opcion multiple word
Reactivos de opcion multiple word
 
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad 3
Reflexiones  sobre actividades de aprendizaje  de la unidad 3Reflexiones  sobre actividades de aprendizaje  de la unidad 3
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad 3
 
Aporte personal sobre las tematicas
Aporte personal  sobre las tematicasAporte personal  sobre las tematicas
Aporte personal sobre las tematicas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Grupo 4 evaluacion formativa

  • 1. EVALUACIÓN FORMATIVA O DE PROCESOS - Actividad sistemática y continu -Proporciona la información necesari Objetivos, Planes, Programas, Los métodos y recursos,
  • 2. Orientar a los/las estudiantes y retroalimentar el proceso mismo. Funciones de la evaluación: - RETROALIMENTACIÓN
  • 3. El mejoramiento, al progreso, desarrollo individual y/o grupal. Es importante para: - Docente - Estudiantes - Padres y madres - Institución Educativa a la que pertenecen
  • 5. Informar tanto a los estudiantes como al maestro acerca del progreso alcanzado durante el proceso educativas Localizar las deficiencias observadas durante un tema, clase o unidad del proceso enseñanza- aprendizaje---------RETROALIMENTACION
  • 6. Valorar las conductas intermedias del estudiante para describir como se van alcanzando parcialmente los objetivos propuestos Revisar y hacer los ejercicios necesarios para propiciar el desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas de los alumnos/as
  • 8. Se realiza durante el término de un tema. Es continua, cualitativa e individual. Trata de recoger toda la información posible.
  • 9. Identifica los elementos susceptibles de evaluación. Tiene un marcado carácter formativo, proporcionando información constante con la finalidad de poder mejorar, tanto los procesos, como los resultados del aprendizaje.
  • 10. • Es contextualizada, tomando como referente el entorno socio-cultural, el centro y las características del alumnado. • La observación , nos brindan evidencia que se requiere para sacar conclusiones .
  • 11. El docente en la Evaluación Formativa debe plantearse varias interrogantes, tales como: -¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan? -¿Cómo sabré si lo han aprendido? -¿Qué estrategias usar, para corregir las dificultades?
  • 12. Para dar respuestas a sus cuestionamientos, el/la docente, necesariamente tendrá que establecer: • Los objetivos de aprendizaje. • El contenido pertinente para el logro de los objetivos planteados. • Las habilidades, destrezas y valores que desea desarrollar en sus estudiantes.
  • 13. El docente hará referencia a: La selección idónea de las técnicas de evaluación que va a utilizar. Determina los logros obtenidos por sus estudiantes. Finalmente se planteara las estrategias metodológicas que utilizará durante el proceso.
  • 14. La Evaluación Formativa Requiere de una variedad de técnicas Cualquier instrumento, situación, recurso o procedimien to Se utilice para obtener información sobre la marcha del proceso educativo
  • 16. RETROALIMENTACIÓN Es eficaz cuando dirige su aprendizaje al trabajo del estudiante. Establecer un clima de confianza en el aula. Debe ocurrir durante el proceso de aprendizaje no al final. Facilita el aprendizaje.
  • 17. Es de gran importancia analizar el trabajo del estudiante Identificar patrones de errores Los vacíos que requieren mas atención
  • 18. CONCLUSIÓN La evaluación formativa tiene también un papel de mucha importancia dentro del proceso enseñanza-aprendizaje, ella se encarga de orientar la actividad a través de sus informes sobre la forma en que se van alcanzando los objetivos.
  • 19. RECOMENDACIÓN Fomentar el interés y la motivación del alumnado por la escuela y la formación, de manera que sea un elemento activo en el proceso de aprendizaje