SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS
CATEDRA: EVALUACION EDUCATIVA
SEXTO SEMESTRE
APORTE PERSONAL DE TODAS LAS
TEMATICAS
Las técnicas de observación son aplicadas con el fin de captar, describir y registrar
sistemáticamente las manifestaciones del comportamiento del alumno. Tomando muy en cuenta
las habilidades y destrezas. "Observación implica atención"
Las entrevistas son una herramienta fundamental en el proceso de evaluación. Nos proporcionan
un marco para recabar información de diferentes áreas a través de multitud de fuentes. tomando
en consideración las técnicas a aplicarse luego.
Una encuesta es una técnica o método de recolección de información en donde procede se
interroga de manera verbal o escrita a un grupo de personas con el fin de obtener determinada
información necesaria para una investigación de carácter cuantitativo o cualitativo.
Las pruebas objetivas se componen de un conjunto de preguntas claras y precisas que requieren
por parte del alumno, una respuesta breve, en general limitadas a la elección de una opción ya
proporcionada, evaluando los conocimientos capacidades y destrezas.
Reactivos de completamiento Se expresa mediante una preposición incompleta la respuesta es
muy corta son útiles para medir el conocimiento el vocabulario.
La aplicación de este reactivo hace énfasis a una respuesta breve en la vía de las leyes y
principios sobre una temática en especial recalcando el aprendizaje el conocimiento adquirido.
El reactivo de opción múltiple tiene una vialidad con una binaridad varias opciones sobre la
respuesta enmarcando el conocimiento del estudiante durante el proceso de enseñanza
aprendizaje
los reactivos de verdadero y falso ocupan un carácter dirigencial dentro del área que el
estudiante sea evaluado implicando que el alumno relacione, compare y verifique.
Reactivo de relación de columna En este tipo de reactivos se trata de establecer una relación
entre los elementos "columnas", una de las cuales tiene un cierto número de preguntas y la otra el
mismo número de respuestas. Se limitan a la medición de aprendizajes de contenidos factuales o
conceptuales, que se basan en asociaciones sencillas y que se pueden identificar mediante la
relación entre dos cosas.
Las pruebas escritas hace énfasis al aprendizaje adquirido durante un proceso de aprendizaje lo
cual implica un análisis y una concentración de carácter constructivo
En los reactivos de jerarquización prima el orden cronológico visibilizando la capacidad de
análisis y el desempeño del estudiante durante el proceso de enseñanza aprendizaje
El ensayo radica en una idea constituida por medio de parámetros y una estructura que enfatiza
los antecedentes, características hipotéticas, y una opinión concreta y critica sobre la temática
abordada
Prueba de ensayo o por temas este tipo de pruebas permite que el estudiante desarrollo más su
capacidad analítica, dando una resolución a una problemática en alguna área académica del
aprendizaje
Los simuladores escritos tienen una vialidad de la realidad con la resolución de una problemática
lo cual hace que se busca una solución pertinente
La lista de verificación o cotejo es válida para hacer el seguimiento de la evaluación continua y
para realizar la evaluación final al terminar el periodo establecido; por ejemplo: modalidad de
trabajo, en función de las necesidades o acuerdos.
Escala de rango es un instrumento que permite registrar el grado, de acuerdo con una escala
determinada, en el cual un comportamiento, una habilidad o una actitud determinada es
desarrollada por el o la estudiante.
La rúbrica de evaluación enmarca el desempeño y las habilidades del estudiante mediante unas
aplicaciones de escalas o niveles diseccionadas a un aprendizaje.
El registro Conductual, considera que el comportamiento está en función de las condiciones
ambientales que existen en un momento determinado.
Cuadro de participación en este instrumento se elabora un registro de la frecuencia con que los
estudiantes: aportan verbalmente ideas relacionadas con el tema plantean un ejemplo, solucionan
el problema o aplican lo aprendido a un problema real
La demostración implica mucho la forma práctica en la que el educando muestra sus capacidades
y habilidades e una actividad
El portafolio tanto individual como colectivo caracteriza el seguimiento de un proceso de
aprendizaje dando énfasis al aprendizaje significativo recopilado en la cátedra impartida
Estudio de caso es un método de aprendizaje acerca de una situación compleja; se basa en el
entendimiento comprehensivo de dicha situación el cual se obtiene a través de la descripción y
análisis.
EL proyecto es una método significativo en el proceso educativo ya que cabe recalcar que su
importancia radica en una investigación critica y concisa sobre una problemática tomando en
cuenta su estructura ya que cada paso constituye un aporte fundamental en la resolución de una
problemática.
El reporte un instrumento primordial en el proceso de enseñanza aprendizaje dando a conocer las
actividades realizadas como su proceso.
Los mapas mentales Son una forma lógica y creativa que se enmarcan hacia un tema en especial
tomando muy en cuenta las ideas que engloba la temática.
El diario cumple una serie de patrones cualitativos alineándose a un campo de investigación
permitiendo un aprendizaje más conciso y nutritivo en el área en la que se aplique.
El debate parte importante de una resolución o acuerdos de una problemática cabe señalar que
parte de un análisis objetivo de hechos veridicos lo cual hace mas fiable el aglutine e ideas puestas
sobre la carta de un representante de un gremio u otro.
La técnica de la pregunta cumple un roll muy importante ya que se puede obtener de los alumnos
información importante sobre habilidades cognitivas implicadas con el proceso de enseñanza
aprendizaje
Monografía Se trata de un trabajo de investigación independiente y dirigido por el propio alumno,
culminando en una actividad de carácter científico, critico investigativo, descriptivo
Un indicador es una comparación entre dos o más tipos de datos que sirve para elaborar una
medida cuantitativa o una observación cualitativa, esta comparación arroja un valor.
La expresión oral se caracteriza por la habilidad comunicativa de una persona referente a una
temática sobre alguna área de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacionDiapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacion
byronblacio
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
emily rubio
 
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Cristhian Villa
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
byronblacio
 
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Yuitap Angulo
 
Clasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluaciónClasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluaciónsilviacastru
 
Exposiciones unidad ii..
Exposiciones unidad ii..Exposiciones unidad ii..
Exposiciones unidad ii..
Joa93
 
Caracterización general
Caracterización generalCaracterización general
Caracterización general
Fanny Daquilema
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
nvega2008
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
IvanaRodriguezRosero
 
Etapasdelaevaluacion 160710190911
Etapasdelaevaluacion 160710190911Etapasdelaevaluacion 160710190911
Etapasdelaevaluacion 160710190911
Alexandra Daniela Freire Suarez
 
TIPOS DE PRUEBAS Y ENTREVISTAS POR VANNESA ROGEL
TIPOS DE PRUEBAS Y ENTREVISTAS  POR VANNESA ROGELTIPOS DE PRUEBAS Y ENTREVISTAS  POR VANNESA ROGEL
TIPOS DE PRUEBAS Y ENTREVISTAS POR VANNESA ROGELvanne2020
 
Pruebas escritas y orales
Pruebas escritas y oralesPruebas escritas y orales
Pruebas escritas y oralesMairinP
 
Etapas de evaluacion
Etapas de evaluacionEtapas de evaluacion
Etapas de evaluacion
Fanny Daquilema
 
Universidad nacional de chimborazo eskrito
Universidad nacional de chimborazo eskritoUniversidad nacional de chimborazo eskrito
Universidad nacional de chimborazo eskrito
JAZMINDUCHI
 

La actualidad más candente (17)

Diapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacionDiapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacion
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
 
Defensa tesina
Defensa tesinaDefensa tesina
Defensa tesina
 
Clasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluaciónClasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluación
 
Exposiciones unidad ii..
Exposiciones unidad ii..Exposiciones unidad ii..
Exposiciones unidad ii..
 
Caracterización general
Caracterización generalCaracterización general
Caracterización general
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Etapasdelaevaluacion 160710190911
Etapasdelaevaluacion 160710190911Etapasdelaevaluacion 160710190911
Etapasdelaevaluacion 160710190911
 
TIPOS DE PRUEBAS Y ENTREVISTAS POR VANNESA ROGEL
TIPOS DE PRUEBAS Y ENTREVISTAS  POR VANNESA ROGELTIPOS DE PRUEBAS Y ENTREVISTAS  POR VANNESA ROGEL
TIPOS DE PRUEBAS Y ENTREVISTAS POR VANNESA ROGEL
 
Pruebas escritas y orales
Pruebas escritas y oralesPruebas escritas y orales
Pruebas escritas y orales
 
Etapas de evaluacion
Etapas de evaluacionEtapas de evaluacion
Etapas de evaluacion
 
Universidad nacional de chimborazo eskrito
Universidad nacional de chimborazo eskritoUniversidad nacional de chimborazo eskrito
Universidad nacional de chimborazo eskrito
 

Similar a Aporte personal sobre las tematicas

Evaluacion u3
Evaluacion u3Evaluacion u3
Evaluacion u3
IvanaRodriguezRosero
 
Evaluacion u3
Evaluacion u3Evaluacion u3
Evaluacion u3
IvanaRodriguezRosero
 
Instrumentos d evaluacion
Instrumentos d evaluacionInstrumentos d evaluacion
Instrumentos d evaluacionMay Mendoza
 
Cursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacion
CursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacionCursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacion
CursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacionYANETH1986
 
Evaluacion de los aprendizajes mediante la observacion
Evaluacion de los aprendizajes  mediante la observacionEvaluacion de los aprendizajes  mediante la observacion
Evaluacion de los aprendizajes mediante la observacion
Ronald Ramìrez Olano
 
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Yuitap Angulo
 
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Yuitap Angulo
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
YaneryRosario1
 
ASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptx
ASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptxASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptx
ASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptx
EmmanueldeJesusHuitz
 
Trabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacionTrabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacion
CrocsCostaverde
 
Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
Marisol Rodriiguez
 
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competenciasAlgunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competenciasAngie Palacios Sierra
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Annette Barraza Corrales
 
Evaluacion conceptos criterios e instr
Evaluacion conceptos criterios e instrEvaluacion conceptos criterios e instr
Evaluacion conceptos criterios e instr
Diana Levin
 
Instrumentos de Evaluación Formativa
Instrumentos de Evaluación FormativaInstrumentos de Evaluación Formativa
Instrumentos de Evaluación Formativa
Juan José Mercado Escobar
 
Definicion de conceptos
Definicion de conceptosDefinicion de conceptos
Definicion de conceptos
Irma Merchand
 
Glosario de tareas e instrumentos de evaluacion
Glosario de tareas e instrumentos de evaluacionGlosario de tareas e instrumentos de evaluacion
Glosario de tareas e instrumentos de evaluacionAmerica Magana
 

Similar a Aporte personal sobre las tematicas (20)

Evaluacion u3
Evaluacion u3Evaluacion u3
Evaluacion u3
 
Evaluacion u3
Evaluacion u3Evaluacion u3
Evaluacion u3
 
Instrumentos d evaluacion
Instrumentos d evaluacionInstrumentos d evaluacion
Instrumentos d evaluacion
 
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBBEl portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
 
Cursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacion
CursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacionCursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Cursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacion
 
Glosario1706.
Glosario1706.Glosario1706.
Glosario1706.
 
Evaluacion de los aprendizajes mediante la observacion
Evaluacion de los aprendizajes  mediante la observacionEvaluacion de los aprendizajes  mediante la observacion
Evaluacion de los aprendizajes mediante la observacion
 
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
 
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
ASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptx
ASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptxASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptx
ASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptx
 
Trabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacionTrabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacion
 
Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
 
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competenciasAlgunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
 
Evaluacion conceptos criterios e instr
Evaluacion conceptos criterios e instrEvaluacion conceptos criterios e instr
Evaluacion conceptos criterios e instr
 
Instrumentos de Evaluación Formativa
Instrumentos de Evaluación FormativaInstrumentos de Evaluación Formativa
Instrumentos de Evaluación Formativa
 
Definicion de conceptos
Definicion de conceptosDefinicion de conceptos
Definicion de conceptos
 
Ev por comp
Ev por compEv por comp
Ev por comp
 
Glosario de tareas e instrumentos de evaluacion
Glosario de tareas e instrumentos de evaluacionGlosario de tareas e instrumentos de evaluacion
Glosario de tareas e instrumentos de evaluacion
 

Más de luis henrry gusqui cayo

Evaluaciones de todos los grupos
Evaluaciones de todos los gruposEvaluaciones de todos los grupos
Evaluaciones de todos los grupos
luis henrry gusqui cayo
 
Evaluacion para-el-curso.-sopa-de-letras (1)
Evaluacion para-el-curso.-sopa-de-letras (1)Evaluacion para-el-curso.-sopa-de-letras (1)
Evaluacion para-el-curso.-sopa-de-letras (1)
luis henrry gusqui cayo
 
Buzon de sugerencias y anexos
Buzon de sugerencias y anexosBuzon de sugerencias y anexos
Buzon de sugerencias y anexos
luis henrry gusqui cayo
 
Mapa mental word
Mapa mental  wordMapa mental  word
Mapa mental word
luis henrry gusqui cayo
 
Glosario unidad 3
Glosario unidad 3Glosario unidad 3
Glosario unidad 3
luis henrry gusqui cayo
 
Lista de verificacion o cotejo word
Lista de verificacion o cotejo wordLista de verificacion o cotejo word
Lista de verificacion o cotejo word
luis henrry gusqui cayo
 
Expresion oral word
Expresion oral  wordExpresion oral  word
Expresion oral word
luis henrry gusqui cayo
 
Los indicadores word
Los indicadores  wordLos indicadores  word
Los indicadores word
luis henrry gusqui cayo
 
El diario word
El diario wordEl diario word
El diario word
luis henrry gusqui cayo
 
Reactivos de jerarquización u ordenamiento word
Reactivos de jerarquización u ordenamiento wordReactivos de jerarquización u ordenamiento word
Reactivos de jerarquización u ordenamiento word
luis henrry gusqui cayo
 
Reactivos de relacion de columna word
Reactivos de relacion de columna wordReactivos de relacion de columna word
Reactivos de relacion de columna word
luis henrry gusqui cayo
 
Aporte personal indicadores
Aporte personal  indicadoresAporte personal  indicadores
Aporte personal indicadores
luis henrry gusqui cayo
 
Proyectos word
Proyectos wordProyectos word
Proyectos word
luis henrry gusqui cayo
 
Simuladores escritos word
Simuladores escritos wordSimuladores escritos word
Simuladores escritos word
luis henrry gusqui cayo
 
Reactivos de opcion multiple word
Reactivos de opcion multiple wordReactivos de opcion multiple word
Reactivos de opcion multiple word
luis henrry gusqui cayo
 
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad 3
Reflexiones  sobre actividades de aprendizaje  de la unidad 3Reflexiones  sobre actividades de aprendizaje  de la unidad 3
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad 3
luis henrry gusqui cayo
 
Reporte word
Reporte wordReporte word

Más de luis henrry gusqui cayo (20)

E.e 3
E.e 3E.e 3
E.e 3
 
E.e 2
E.e 2E.e 2
E.e 2
 
E.e 1
E.e 1E.e 1
E.e 1
 
Evaluaciones de todos los grupos
Evaluaciones de todos los gruposEvaluaciones de todos los grupos
Evaluaciones de todos los grupos
 
Evaluacion para-el-curso.-sopa-de-letras (1)
Evaluacion para-el-curso.-sopa-de-letras (1)Evaluacion para-el-curso.-sopa-de-letras (1)
Evaluacion para-el-curso.-sopa-de-letras (1)
 
Buzon de sugerencias y anexos
Buzon de sugerencias y anexosBuzon de sugerencias y anexos
Buzon de sugerencias y anexos
 
Mapa mental word
Mapa mental  wordMapa mental  word
Mapa mental word
 
Glosario unidad 3
Glosario unidad 3Glosario unidad 3
Glosario unidad 3
 
Lista de verificacion o cotejo word
Lista de verificacion o cotejo wordLista de verificacion o cotejo word
Lista de verificacion o cotejo word
 
Expresion oral word
Expresion oral  wordExpresion oral  word
Expresion oral word
 
Los indicadores word
Los indicadores  wordLos indicadores  word
Los indicadores word
 
El diario word
El diario wordEl diario word
El diario word
 
Reactivos de jerarquización u ordenamiento word
Reactivos de jerarquización u ordenamiento wordReactivos de jerarquización u ordenamiento word
Reactivos de jerarquización u ordenamiento word
 
Reactivos de relacion de columna word
Reactivos de relacion de columna wordReactivos de relacion de columna word
Reactivos de relacion de columna word
 
Aporte personal indicadores
Aporte personal  indicadoresAporte personal  indicadores
Aporte personal indicadores
 
Proyectos word
Proyectos wordProyectos word
Proyectos word
 
Simuladores escritos word
Simuladores escritos wordSimuladores escritos word
Simuladores escritos word
 
Reactivos de opcion multiple word
Reactivos de opcion multiple wordReactivos de opcion multiple word
Reactivos de opcion multiple word
 
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad 3
Reflexiones  sobre actividades de aprendizaje  de la unidad 3Reflexiones  sobre actividades de aprendizaje  de la unidad 3
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad 3
 
Reporte word
Reporte wordReporte word
Reporte word
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Aporte personal sobre las tematicas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS CATEDRA: EVALUACION EDUCATIVA SEXTO SEMESTRE APORTE PERSONAL DE TODAS LAS TEMATICAS
  • 2. Las técnicas de observación son aplicadas con el fin de captar, describir y registrar sistemáticamente las manifestaciones del comportamiento del alumno. Tomando muy en cuenta las habilidades y destrezas. "Observación implica atención" Las entrevistas son una herramienta fundamental en el proceso de evaluación. Nos proporcionan un marco para recabar información de diferentes áreas a través de multitud de fuentes. tomando en consideración las técnicas a aplicarse luego. Una encuesta es una técnica o método de recolección de información en donde procede se interroga de manera verbal o escrita a un grupo de personas con el fin de obtener determinada información necesaria para una investigación de carácter cuantitativo o cualitativo. Las pruebas objetivas se componen de un conjunto de preguntas claras y precisas que requieren por parte del alumno, una respuesta breve, en general limitadas a la elección de una opción ya proporcionada, evaluando los conocimientos capacidades y destrezas. Reactivos de completamiento Se expresa mediante una preposición incompleta la respuesta es muy corta son útiles para medir el conocimiento el vocabulario. La aplicación de este reactivo hace énfasis a una respuesta breve en la vía de las leyes y principios sobre una temática en especial recalcando el aprendizaje el conocimiento adquirido. El reactivo de opción múltiple tiene una vialidad con una binaridad varias opciones sobre la respuesta enmarcando el conocimiento del estudiante durante el proceso de enseñanza aprendizaje los reactivos de verdadero y falso ocupan un carácter dirigencial dentro del área que el estudiante sea evaluado implicando que el alumno relacione, compare y verifique. Reactivo de relación de columna En este tipo de reactivos se trata de establecer una relación entre los elementos "columnas", una de las cuales tiene un cierto número de preguntas y la otra el mismo número de respuestas. Se limitan a la medición de aprendizajes de contenidos factuales o conceptuales, que se basan en asociaciones sencillas y que se pueden identificar mediante la relación entre dos cosas. Las pruebas escritas hace énfasis al aprendizaje adquirido durante un proceso de aprendizaje lo cual implica un análisis y una concentración de carácter constructivo
  • 3. En los reactivos de jerarquización prima el orden cronológico visibilizando la capacidad de análisis y el desempeño del estudiante durante el proceso de enseñanza aprendizaje El ensayo radica en una idea constituida por medio de parámetros y una estructura que enfatiza los antecedentes, características hipotéticas, y una opinión concreta y critica sobre la temática abordada Prueba de ensayo o por temas este tipo de pruebas permite que el estudiante desarrollo más su capacidad analítica, dando una resolución a una problemática en alguna área académica del aprendizaje Los simuladores escritos tienen una vialidad de la realidad con la resolución de una problemática lo cual hace que se busca una solución pertinente La lista de verificación o cotejo es válida para hacer el seguimiento de la evaluación continua y para realizar la evaluación final al terminar el periodo establecido; por ejemplo: modalidad de trabajo, en función de las necesidades o acuerdos. Escala de rango es un instrumento que permite registrar el grado, de acuerdo con una escala determinada, en el cual un comportamiento, una habilidad o una actitud determinada es desarrollada por el o la estudiante. La rúbrica de evaluación enmarca el desempeño y las habilidades del estudiante mediante unas aplicaciones de escalas o niveles diseccionadas a un aprendizaje. El registro Conductual, considera que el comportamiento está en función de las condiciones ambientales que existen en un momento determinado. Cuadro de participación en este instrumento se elabora un registro de la frecuencia con que los estudiantes: aportan verbalmente ideas relacionadas con el tema plantean un ejemplo, solucionan el problema o aplican lo aprendido a un problema real La demostración implica mucho la forma práctica en la que el educando muestra sus capacidades y habilidades e una actividad
  • 4. El portafolio tanto individual como colectivo caracteriza el seguimiento de un proceso de aprendizaje dando énfasis al aprendizaje significativo recopilado en la cátedra impartida Estudio de caso es un método de aprendizaje acerca de una situación compleja; se basa en el entendimiento comprehensivo de dicha situación el cual se obtiene a través de la descripción y análisis. EL proyecto es una método significativo en el proceso educativo ya que cabe recalcar que su importancia radica en una investigación critica y concisa sobre una problemática tomando en cuenta su estructura ya que cada paso constituye un aporte fundamental en la resolución de una problemática. El reporte un instrumento primordial en el proceso de enseñanza aprendizaje dando a conocer las actividades realizadas como su proceso. Los mapas mentales Son una forma lógica y creativa que se enmarcan hacia un tema en especial tomando muy en cuenta las ideas que engloba la temática. El diario cumple una serie de patrones cualitativos alineándose a un campo de investigación permitiendo un aprendizaje más conciso y nutritivo en el área en la que se aplique. El debate parte importante de una resolución o acuerdos de una problemática cabe señalar que parte de un análisis objetivo de hechos veridicos lo cual hace mas fiable el aglutine e ideas puestas sobre la carta de un representante de un gremio u otro. La técnica de la pregunta cumple un roll muy importante ya que se puede obtener de los alumnos información importante sobre habilidades cognitivas implicadas con el proceso de enseñanza aprendizaje Monografía Se trata de un trabajo de investigación independiente y dirigido por el propio alumno, culminando en una actividad de carácter científico, critico investigativo, descriptivo Un indicador es una comparación entre dos o más tipos de datos que sirve para elaborar una medida cuantitativa o una observación cualitativa, esta comparación arroja un valor. La expresión oral se caracteriza por la habilidad comunicativa de una persona referente a una temática sobre alguna área de aprendizaje