SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION
PERIODO ABRIL –AGOSTO 2013
PROYECTO DE AULA DE MATEMATICAS
GRUPO # 6
INTEGRANTES:
CARMEN DELGADO
KARLA HERNANDEZ
LUIS MORA
VIVIANA PAREDES
BETTY PAZ
GABRIELA TORRES
DOCENTE:
ING. PAULINA VERZOSI
MILAGRO - ECUADOR
Contenido
CARATULA .................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
INTRODUCCION ............................................................................................................................. 1
SIMPLIFICAR UNA FRACCION ALGEBRAICA..................................................................................... 2
SIMPLIFICACION DE FRACCIONES CUYOS TÉRMINOS SEAN MONOMIO .......................................... 2
Regla.......................................................................................................................................... 2
Ejercicios:............................................................................................................................... 2
SIMPLIFICACION DE FRACCIONES CUYOS TÈRMINOS SEAN POLINOMIOS ....................................... 3
Regla.......................................................................................................................................... 3
Ejercicios:............................................................................................................................... 3
SUMA DE FRACCIONES ALGEBRAICAS ............................................................................................ 4
Regla.......................................................................................................................................... 4
Ejercicios:............................................................................................................................... 4
RESTA DE FRACIONES ALGEBRAICAS .............................................................................................. 6
Regla.......................................................................................................................................... 6
Ejercicios:............................................................................................................................... 6
MULTIPLICACION DE FRACCIONES ALGEBRAICAS ........................................................................... 8
Regla.......................................................................................................................................... 8
Ejercicios:............................................................................................................................... 8
DIVISION DE FRACCIONES ALGEBRAICAS...................................................................................... 10
Regla........................................................................................................................................ 10
Ejercicios:............................................................................................................................. 10
CONCLUSION ............................................................................................................................... 12
BIBLIOGRAFIA .............................................................................................................................. 13
1
INTRODUCCION
Este proyecto de aula de la asignatura de Matemáticas tiene como objetivo primordial dar
a conocer todos los conocimientos y habilidades adquiridas en el curso de admisión y
nivelación
Los conocimientos de las Matemáticas son una herramienta importante para el estudio en
otras áreas tomando en cuenta que nos ayuda a agilizar nuestra mente y así poder
reaccionar de una manera adecuada tanto en otros áreas de estudio como en la vida
diaria misma ya que las Matemáticas son muy importantes para la Comprensión,
Interpretación y Expresión de la realidad, facilitando así la forma de actuar en el medio
donde nos desenvolvemos.
La matemática es la más simple, la más perfecta y la más antigua de las ciencias.
Diariamente todos los seres humanos sin darse cuenta y sin importar el lugar donde se
encuentren, hacen uso de la matemática. Como al despertar por la mañana puede hacer
el cálculo mental sobre el tiempo que le llevará para llegar a la escuela, contará el cambio
que
Sin embargo, este maravilloso instrumento creado por el genio del hombre para el
descubrimiento de la verdad, es temido y rechazado por la gran mayoría de personas
especialmente por los estudiantes.
Recibe después de comprar en alguna tienda, o el ama de casa que, sin estudiar, calcula
que el dinero que posee le alcanzará para hacer algunas compras.
2
SIMPLIFICAR UNA FRACCION ALGEBRAICA
Es convertirla en una fracción equivalente cuyos términos sean primos entre sí.
Cuando los términos de una fracción son primos entre sí, la fracción es irreducible y
entonces la fracción está reducida a su más simple expresión o a su mínima expresión.
SIMPLIFICACION DE FRACCIONES CUYOS TÉRMINOS SEAN MONOMIO
Regla
Se divide el numerador y el denominador por sus factores comunes hasta que sean primos
entre sí.
Ejercicios:
R//
Hemos dividido 4 y 6 obteniendo 2 y 3; se dividen y obtenemos los cocientes 1 y
a; se dividen y obtenemos los cocientes y 1. Como 2 no tienen
ningún factor común, esta fracción que resulta es irreducible.
R//
R//
R//
R//
3
SIMPLIFICACION DE FRACCIONES CUYOS TÈRMINOS SEAN
POLINOMIOS
Regla
Se descomponen en factores los polinomios todo lo posible y se suprimen los factores
comunes al numerador y denominador.
Ejercicios:
Procedemos a factorar el numerador y denominador de la siguiente manera:
( )
( )
Simplificamos
R//
Hemos dividido 15 y 10 obteniendo 3 y 2, también y obteniendo b, asi mismo lo
hacemos con el (n – 3m) obteniendo 1.
( ) ( )
R//
( )( )
= x+1 R//
( )( )
( )
( )
R//
( )
( )( ) ( )
R//
4
SUMA DE FRACCIONES ALGEBRAICAS
Regla
1. Se simplifican las fracciones dadas si es posible.
2. Se reducen las fracciones dadas al mínimo común denominador, si son de distinto
denominador.
3. Se efectúan las multiplicaciones indicadas.
4. Se suman los numeradores de las fracciones que resulten y se parte esta suma por
el denominador común.
5. Se reducen términos semejantes en el numerador.
6. Se simplifica las fracciones que resulte si es posible.
Ejercicios:
El m.c.m = 12
Dividimos el m.c.m por cada denominador y el resultado los multiplicamos por el
numerador respectivo:
( ) ( )
R//
De tal manera que:
R//
( ) ( )
R//
R//
5
( ) ( )
R//
( )( ) ( )( ) ( )( )
( )( )( )
( )( )( )
( )
R//
( ) ( )
( )
( )
R//
6
RESTA DE FRACIONES ALGEBRAICAS
Regla
1. Se simplifican las fracciones dadas si es posible.
2. Se reducen las fracciones dadas al mínimo común denominador, si tienen distinto
denominador.
3. Se efectúan las multiplicaciones indicadas.
4. Se restan los numeradores y la diferencia se parte por el denominador común.
5. Se reducen términos semejantes en el numerador.
6. Se simplifica el resultado si es posible.
Ejercicios:
Debemos de sacar el m.c.m. de los denominadores en este caso el m.c.m. es 8a, debemos
de dividir 8a para cada denominador y multiplicando cada coeficiente por el numerador
respectivo tenemos:
( ) ( )
Realizamos las multiplicaciones en el numerador
Reducimos términos semejantes
( ) ( )
R//
7
( ) ( )
R//
( ) ( )
R//
( ) ( )
R//
8
MULTIPLICACION DE FRACCIONES ALGEBRAICAS
Regla
1. Se descomponen en factores, todo lo posible, los términos de las fracciones que se
van a multiplicar.
2. Se simplifica suprimiendo los factores comunes en los numeradores y
denominadores.
3. Se multiplican entre si las expresiones que queden en los numeradores después de
simplificar, y este producto se parte por el producto de las expresiones que
queden en los denominadores.
Ejercicios:
Factorando tendremos:
( ) ( )
( )
R//
Hemos simplificado (x+5) del primer numerador con (x+5) del segundo denominador y de
esa misma manera simplificamos los coeficientes.
( )
( )
9
( ) ( )( )
( )
R//
( )
( )
( )
( )
( )
R//
R//
10
DIVISION DE FRACCIONES ALGEBRAICAS
Regla
Se multiplica el dividendo por el divisor invertido.
El cociente de dos fracciones algebraicas es otra fracción algebraica cuyo numerador es el
producto del numerador de la primera fracción por el denominador de la segunda, y el
denominador será el producto del denominador de la primera fracción por el
denominador de la segunda.
Ejercicios:
( )
Se factorizan los polinomios
( )
( )( )
( )( )
( )( )
( )
Se invierte la segunda fracción y se simplifican todos los factores que se puedan entre los
que están en el numerador, y los que están en los denominadores.
( )( )
( )
R//
11
( )( )
( )
R//
( )( )
( )
( )
( )( )
R//
( )( )
( )( )
R//
12
CONCLUSION
Nos podemos dar cuenta de los resultados del esfuerzo y del empeño que hemos puestos
en este curso de nivelación y admisión 2013, dando a conocer por medio de este proyecto
de aula nuestros conocimientos como estudiantes del módulo de Matemática y así reflejar
las enseñanzas de nuestra docente que día a día nos ha impartido sus conocimientos.
En este proceso de nivelación desde el mes de Junio hemos visto como el desarrollo del
razonamiento Matemático está en relación directa con la atención y motivación que el
estudiante manifieste durante el proceso de instrucción. En este sentido, las actividades
que se desarrollaron en el aula pretendieron captar la atención de los estudiantes para
que incida en el aspecto motivacional del proceso cognitivo del estudiante.
Se puede destacar también la labor importante que desarrollan los docentes dando esa
enseñanza que es tan primordial para toda la vida de un estudiante dado que las
Matemáticas las encuentras en cada etapa de tu vida en diferentes ámbitos.
También se estableció que, una de las posibles estrategias para aprovechar el potencial
didáctico de las curiosidades Matemáticas fue el trabajo en Círculos de Calidad.
Con frecuencia el rechazo es porque argumentan que el aprendizaje de la matemática es
de gran dificultad. Es necesario generar una actitud positiva hacia la materia, de modo que
se posibilite su aprendizaje.
13
BIBLIOGRAFIA
Libro Algebra de Baldor pág. 197
Libro Algebra de Baldor pág. 198
Libro Algebra de Baldor pág. 210
Libro Algebra de Baldor pág. 213
Libro Algebra de Baldor pág. 220
Libro Algebra de Baldor pág. 223
http://www.proferiera.comocreartuweb.es/material5/unidad1/fracciones_divi.html
Libro de Repetto
Libro de Espol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Malla curricular septimo geometria 2016
Malla curricular septimo geometria 2016Malla curricular septimo geometria 2016
Malla curricular septimo geometria 2016
saliradu
 
Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2
Edwin Rivera Cantor
 
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑOPLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
maryespinoza2516
 
Pud octavo matemática
Pud  octavo matemática  Pud  octavo matemática
Pud octavo matemática
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Linea del tiempo DRA. Hercy
Linea del tiempo DRA. HercyLinea del tiempo DRA. Hercy
Linea del tiempo DRA. Hercy
denissestefaniasotel
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
jenniferjm326
 
Pud matematica cuarto
Pud matematica cuartoPud matematica cuarto
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
bateriaurbana
 
Derechos básicos de matemática todos los grados
Derechos básicos de matemática todos los gradosDerechos básicos de matemática todos los grados
Derechos básicos de matemática todos los grados
JCASTINI
 
Pca matemática 9
Pca matemática 9Pca matemática 9
Pca matemática 9
Elvira Suarez
 
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachilleratoPlan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Cris Panchi
 
Rubrica circunferencia
Rubrica circunferenciaRubrica circunferencia
Rubrica circunferencia
ALANIS
 
Pca matemática 10
Pca matemática 10Pca matemática 10
Pca matemática 10
Elvira Suarez
 
Ejercicios problemáticos sobre productos notables y factorización.
Ejercicios problemáticos sobre productos notables y factorización.Ejercicios problemáticos sobre productos notables y factorización.
Ejercicios problemáticos sobre productos notables y factorización.
1LAlvarezGonzalez
 
Vectores, vectorimetro, UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO , (clase de física 1)
Vectores, vectorimetro, UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO , (clase de física 1)Vectores, vectorimetro, UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO , (clase de física 1)
Vectores, vectorimetro, UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO , (clase de física 1)
Jose Fernandez Ventura
 
expresiones algebraicas-polinomios
expresiones algebraicas-polinomiosexpresiones algebraicas-polinomios
expresiones algebraicas-polinomios
pirueee
 
Un poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturalesUn poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturales
aa
 
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
DocenteOrtega
 
Taller Nº 1
Taller Nº 1Taller Nº 1
Taller Nº 1
kvmozita83
 

La actualidad más candente (20)

Malla curricular septimo geometria 2016
Malla curricular septimo geometria 2016Malla curricular septimo geometria 2016
Malla curricular septimo geometria 2016
 
Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2
 
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑOPLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
 
Pud octavo matemática
Pud  octavo matemática  Pud  octavo matemática
Pud octavo matemática
 
Linea del tiempo DRA. Hercy
Linea del tiempo DRA. HercyLinea del tiempo DRA. Hercy
Linea del tiempo DRA. Hercy
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Pud matematica cuarto
Pud matematica cuartoPud matematica cuarto
Pud matematica cuarto
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Derechos básicos de matemática todos los grados
Derechos básicos de matemática todos los gradosDerechos básicos de matemática todos los grados
Derechos básicos de matemática todos los grados
 
Pca matemática 9
Pca matemática 9Pca matemática 9
Pca matemática 9
 
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
 
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachilleratoPlan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
 
Rubrica circunferencia
Rubrica circunferenciaRubrica circunferencia
Rubrica circunferencia
 
Pca matemática 10
Pca matemática 10Pca matemática 10
Pca matemática 10
 
Ejercicios problemáticos sobre productos notables y factorización.
Ejercicios problemáticos sobre productos notables y factorización.Ejercicios problemáticos sobre productos notables y factorización.
Ejercicios problemáticos sobre productos notables y factorización.
 
Vectores, vectorimetro, UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO , (clase de física 1)
Vectores, vectorimetro, UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO , (clase de física 1)Vectores, vectorimetro, UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO , (clase de física 1)
Vectores, vectorimetro, UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO , (clase de física 1)
 
expresiones algebraicas-polinomios
expresiones algebraicas-polinomiosexpresiones algebraicas-polinomios
expresiones algebraicas-polinomios
 
Un poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturalesUn poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturales
 
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
 
Taller Nº 1
Taller Nº 1Taller Nº 1
Taller Nº 1
 

Destacado

Simplificación Algebraica Primer Grado
Simplificación Algebraica Primer GradoSimplificación Algebraica Primer Grado
Simplificación Algebraica Primer Grado
guest5036c59e
 
Tema 2 Polinomios y fracciones algebraicas
Tema 2 Polinomios y fracciones algebraicasTema 2 Polinomios y fracciones algebraicas
Tema 2 Polinomios y fracciones algebraicas
Antonio Moreno
 
simplificación de expresiones algebraicas
 simplificación de expresiones algebraicas simplificación de expresiones algebraicas
simplificación de expresiones algebraicas
Sandra Enith Angulo Rey
 
Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.
Sam Arr
 
Factorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasFactorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicas
matbasuts1
 
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Belén Vidal Moreno
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
guest5d8d8531
 
polinomios y fracciones algebraicas
polinomios y fracciones algebraicaspolinomios y fracciones algebraicas
polinomios y fracciones algebraicas
humbertoruiz
 

Destacado (8)

Simplificación Algebraica Primer Grado
Simplificación Algebraica Primer GradoSimplificación Algebraica Primer Grado
Simplificación Algebraica Primer Grado
 
Tema 2 Polinomios y fracciones algebraicas
Tema 2 Polinomios y fracciones algebraicasTema 2 Polinomios y fracciones algebraicas
Tema 2 Polinomios y fracciones algebraicas
 
simplificación de expresiones algebraicas
 simplificación de expresiones algebraicas simplificación de expresiones algebraicas
simplificación de expresiones algebraicas
 
Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.
 
Factorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasFactorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicas
 
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
 
polinomios y fracciones algebraicas
polinomios y fracciones algebraicaspolinomios y fracciones algebraicas
polinomios y fracciones algebraicas
 

Similar a Grupo 5 manual de simplificacion de fracciones algebraicas

Suma de fracciones
Suma de fraccionesSuma de fracciones
Suma de fracciones
Willian Sifuentes Ocaña
 
Suma de fracciones
Suma de fraccionesSuma de fracciones
Suma de fracciones
Willian Sifuentes Ocaña
 
Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015
PARRA113
 
Números Racionales
Números RacionalesNúmeros Racionales
Números Racionales
Hilder Lino Roque
 
Examen semestral quinto
Examen semestral quintoExamen semestral quinto
Examen semestral quinto
wendy alvarez alarcon
 
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11degGuia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
ximenazuluaga3
 
DetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdfDetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdf
Anahi Sanchez P
 
5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate
LuzMaraSnchezTorrich1
 
Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
Hilder Lino Roque
 
Las fracciones -Resumen
Las fracciones -ResumenLas fracciones -Resumen
Las fracciones -Resumen
aguila13878
 
Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2
benignafernandez
 
Proyecto matematicas
Proyecto matematicasProyecto matematicas
Proyecto matematicas
jarp9611
 
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
ArmandoC42
 
Extra
ExtraExtra
Extra
tabiinc
 
Wolfram alpha
Wolfram alphaWolfram alpha
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
matbasuts1
 
Los Números Racionales - SMZ
Los Números Racionales - SMZLos Números Racionales - SMZ
Los Números Racionales - SMZ
Hilder Lino Roque
 
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1
Manuel Rendón
 
Proyecto de matematica
Proyecto de matematicaProyecto de matematica
Proyecto de matematica
Karlos Fajardo
 

Similar a Grupo 5 manual de simplificacion de fracciones algebraicas (20)

Suma de fracciones
Suma de fraccionesSuma de fracciones
Suma de fracciones
 
Suma de fracciones
Suma de fraccionesSuma de fracciones
Suma de fracciones
 
Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015
 
Números Racionales
Números RacionalesNúmeros Racionales
Números Racionales
 
Examen semestral quinto
Examen semestral quintoExamen semestral quinto
Examen semestral quinto
 
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11degGuia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
 
DetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdfDetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdf
 
5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate
 
Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
 
Las fracciones -Resumen
Las fracciones -ResumenLas fracciones -Resumen
Las fracciones -Resumen
 
Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2
 
Proyecto matematicas
Proyecto matematicasProyecto matematicas
Proyecto matematicas
 
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
 
Extra
ExtraExtra
Extra
 
Wolfram alpha
Wolfram alphaWolfram alpha
Wolfram alpha
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
 
Los Números Racionales - SMZ
Los Números Racionales - SMZLos Números Racionales - SMZ
Los Números Racionales - SMZ
 
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
 
Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1
 
Proyecto de matematica
Proyecto de matematicaProyecto de matematica
Proyecto de matematica
 

Grupo 5 manual de simplificacion de fracciones algebraicas

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION PERIODO ABRIL –AGOSTO 2013 PROYECTO DE AULA DE MATEMATICAS GRUPO # 6 INTEGRANTES: CARMEN DELGADO KARLA HERNANDEZ LUIS MORA VIVIANA PAREDES BETTY PAZ GABRIELA TORRES DOCENTE: ING. PAULINA VERZOSI MILAGRO - ECUADOR
  • 2. Contenido CARATULA .................................................................................... ¡Error! Marcador no definido. INTRODUCCION ............................................................................................................................. 1 SIMPLIFICAR UNA FRACCION ALGEBRAICA..................................................................................... 2 SIMPLIFICACION DE FRACCIONES CUYOS TÉRMINOS SEAN MONOMIO .......................................... 2 Regla.......................................................................................................................................... 2 Ejercicios:............................................................................................................................... 2 SIMPLIFICACION DE FRACCIONES CUYOS TÈRMINOS SEAN POLINOMIOS ....................................... 3 Regla.......................................................................................................................................... 3 Ejercicios:............................................................................................................................... 3 SUMA DE FRACCIONES ALGEBRAICAS ............................................................................................ 4 Regla.......................................................................................................................................... 4 Ejercicios:............................................................................................................................... 4 RESTA DE FRACIONES ALGEBRAICAS .............................................................................................. 6 Regla.......................................................................................................................................... 6 Ejercicios:............................................................................................................................... 6 MULTIPLICACION DE FRACCIONES ALGEBRAICAS ........................................................................... 8 Regla.......................................................................................................................................... 8 Ejercicios:............................................................................................................................... 8 DIVISION DE FRACCIONES ALGEBRAICAS...................................................................................... 10 Regla........................................................................................................................................ 10 Ejercicios:............................................................................................................................. 10 CONCLUSION ............................................................................................................................... 12 BIBLIOGRAFIA .............................................................................................................................. 13
  • 3. 1 INTRODUCCION Este proyecto de aula de la asignatura de Matemáticas tiene como objetivo primordial dar a conocer todos los conocimientos y habilidades adquiridas en el curso de admisión y nivelación Los conocimientos de las Matemáticas son una herramienta importante para el estudio en otras áreas tomando en cuenta que nos ayuda a agilizar nuestra mente y así poder reaccionar de una manera adecuada tanto en otros áreas de estudio como en la vida diaria misma ya que las Matemáticas son muy importantes para la Comprensión, Interpretación y Expresión de la realidad, facilitando así la forma de actuar en el medio donde nos desenvolvemos. La matemática es la más simple, la más perfecta y la más antigua de las ciencias. Diariamente todos los seres humanos sin darse cuenta y sin importar el lugar donde se encuentren, hacen uso de la matemática. Como al despertar por la mañana puede hacer el cálculo mental sobre el tiempo que le llevará para llegar a la escuela, contará el cambio que Sin embargo, este maravilloso instrumento creado por el genio del hombre para el descubrimiento de la verdad, es temido y rechazado por la gran mayoría de personas especialmente por los estudiantes. Recibe después de comprar en alguna tienda, o el ama de casa que, sin estudiar, calcula que el dinero que posee le alcanzará para hacer algunas compras.
  • 4. 2 SIMPLIFICAR UNA FRACCION ALGEBRAICA Es convertirla en una fracción equivalente cuyos términos sean primos entre sí. Cuando los términos de una fracción son primos entre sí, la fracción es irreducible y entonces la fracción está reducida a su más simple expresión o a su mínima expresión. SIMPLIFICACION DE FRACCIONES CUYOS TÉRMINOS SEAN MONOMIO Regla Se divide el numerador y el denominador por sus factores comunes hasta que sean primos entre sí. Ejercicios: R// Hemos dividido 4 y 6 obteniendo 2 y 3; se dividen y obtenemos los cocientes 1 y a; se dividen y obtenemos los cocientes y 1. Como 2 no tienen ningún factor común, esta fracción que resulta es irreducible. R// R// R// R//
  • 5. 3 SIMPLIFICACION DE FRACCIONES CUYOS TÈRMINOS SEAN POLINOMIOS Regla Se descomponen en factores los polinomios todo lo posible y se suprimen los factores comunes al numerador y denominador. Ejercicios: Procedemos a factorar el numerador y denominador de la siguiente manera: ( ) ( ) Simplificamos R// Hemos dividido 15 y 10 obteniendo 3 y 2, también y obteniendo b, asi mismo lo hacemos con el (n – 3m) obteniendo 1. ( ) ( ) R// ( )( ) = x+1 R// ( )( ) ( ) ( ) R// ( ) ( )( ) ( ) R//
  • 6. 4 SUMA DE FRACCIONES ALGEBRAICAS Regla 1. Se simplifican las fracciones dadas si es posible. 2. Se reducen las fracciones dadas al mínimo común denominador, si son de distinto denominador. 3. Se efectúan las multiplicaciones indicadas. 4. Se suman los numeradores de las fracciones que resulten y se parte esta suma por el denominador común. 5. Se reducen términos semejantes en el numerador. 6. Se simplifica las fracciones que resulte si es posible. Ejercicios: El m.c.m = 12 Dividimos el m.c.m por cada denominador y el resultado los multiplicamos por el numerador respectivo: ( ) ( ) R// De tal manera que: R// ( ) ( ) R// R//
  • 7. 5 ( ) ( ) R// ( )( ) ( )( ) ( )( ) ( )( )( ) ( )( )( ) ( ) R// ( ) ( ) ( ) ( ) R//
  • 8. 6 RESTA DE FRACIONES ALGEBRAICAS Regla 1. Se simplifican las fracciones dadas si es posible. 2. Se reducen las fracciones dadas al mínimo común denominador, si tienen distinto denominador. 3. Se efectúan las multiplicaciones indicadas. 4. Se restan los numeradores y la diferencia se parte por el denominador común. 5. Se reducen términos semejantes en el numerador. 6. Se simplifica el resultado si es posible. Ejercicios: Debemos de sacar el m.c.m. de los denominadores en este caso el m.c.m. es 8a, debemos de dividir 8a para cada denominador y multiplicando cada coeficiente por el numerador respectivo tenemos: ( ) ( ) Realizamos las multiplicaciones en el numerador Reducimos términos semejantes ( ) ( ) R//
  • 9. 7 ( ) ( ) R// ( ) ( ) R// ( ) ( ) R//
  • 10. 8 MULTIPLICACION DE FRACCIONES ALGEBRAICAS Regla 1. Se descomponen en factores, todo lo posible, los términos de las fracciones que se van a multiplicar. 2. Se simplifica suprimiendo los factores comunes en los numeradores y denominadores. 3. Se multiplican entre si las expresiones que queden en los numeradores después de simplificar, y este producto se parte por el producto de las expresiones que queden en los denominadores. Ejercicios: Factorando tendremos: ( ) ( ) ( ) R// Hemos simplificado (x+5) del primer numerador con (x+5) del segundo denominador y de esa misma manera simplificamos los coeficientes. ( ) ( )
  • 11. 9 ( ) ( )( ) ( ) R// ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) R// R//
  • 12. 10 DIVISION DE FRACCIONES ALGEBRAICAS Regla Se multiplica el dividendo por el divisor invertido. El cociente de dos fracciones algebraicas es otra fracción algebraica cuyo numerador es el producto del numerador de la primera fracción por el denominador de la segunda, y el denominador será el producto del denominador de la primera fracción por el denominador de la segunda. Ejercicios: ( ) Se factorizan los polinomios ( ) ( )( ) ( )( ) ( )( ) ( ) Se invierte la segunda fracción y se simplifican todos los factores que se puedan entre los que están en el numerador, y los que están en los denominadores. ( )( ) ( ) R//
  • 13. 11 ( )( ) ( ) R// ( )( ) ( ) ( ) ( )( ) R// ( )( ) ( )( ) R//
  • 14. 12 CONCLUSION Nos podemos dar cuenta de los resultados del esfuerzo y del empeño que hemos puestos en este curso de nivelación y admisión 2013, dando a conocer por medio de este proyecto de aula nuestros conocimientos como estudiantes del módulo de Matemática y así reflejar las enseñanzas de nuestra docente que día a día nos ha impartido sus conocimientos. En este proceso de nivelación desde el mes de Junio hemos visto como el desarrollo del razonamiento Matemático está en relación directa con la atención y motivación que el estudiante manifieste durante el proceso de instrucción. En este sentido, las actividades que se desarrollaron en el aula pretendieron captar la atención de los estudiantes para que incida en el aspecto motivacional del proceso cognitivo del estudiante. Se puede destacar también la labor importante que desarrollan los docentes dando esa enseñanza que es tan primordial para toda la vida de un estudiante dado que las Matemáticas las encuentras en cada etapa de tu vida en diferentes ámbitos. También se estableció que, una de las posibles estrategias para aprovechar el potencial didáctico de las curiosidades Matemáticas fue el trabajo en Círculos de Calidad. Con frecuencia el rechazo es porque argumentan que el aprendizaje de la matemática es de gran dificultad. Es necesario generar una actitud positiva hacia la materia, de modo que se posibilite su aprendizaje.
  • 15. 13 BIBLIOGRAFIA Libro Algebra de Baldor pág. 197 Libro Algebra de Baldor pág. 198 Libro Algebra de Baldor pág. 210 Libro Algebra de Baldor pág. 213 Libro Algebra de Baldor pág. 220 Libro Algebra de Baldor pág. 223 http://www.proferiera.comocreartuweb.es/material5/unidad1/fracciones_divi.html Libro de Repetto Libro de Espol