SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LA RESOLUCIÓN CFE
N°188/12
Desarrollo de estrategias para la articulación
entre el
ciclo básico y el ciclo orientado
Las estrategias de articulación propuestas serían:
● Concientizar y darle sentido, durante 2° y 3° año, a la elección de
las orientaciones, a través de talleres introductorios y actividades
específicas que los acerquen a los aprendizajes propios de las
posibles opciones que ofrece el sistema educativo.
● Participación de los padres en la decisión de la orientación
académica, a través de encuestas, guías de trabajo, notificaciones
y otros instrumentos.
Ampliación del tiempo y el espacio escolar con
nuevos escenarios educativos: CAJ, Coros y
Orquestas, ajedrez educativo.
Jerarquizar estos espacios para socializar, fortalecer la
permanencia y el sentido de pertenencia del adolescente a la
escuela, con acciones que les permitan desarrollar actividades
diversas a su elección en el contexto escolar. Debería preveerse
en el marco de la “Jornada extendida” del nivel secundario y tender
a transverzalizar las acciones con los aprendizajes y contenidos
curriculares.
Articulación del nivel secundario con
la educación superior
En el ciclo orientado del Nivel Secundario se deberían promover
hábitos tendientes a desarrollar paulatinamente una mayor
actividad académica entendido como un proceso de adecuación y
aproximación al siguiente nivel de estudio.
Este proceso deberá propiciar una apropiación de hábitos de
lectura, búsqueda de información y análisis crítico de la misma.
Incentivando además la creación de espacios de investigación en
todos los espacios curriculares de la educación secundaria..
Articulación del nivel secundario con
el mundo del trabajo.
Brindar herramientas para aproximar a los estudiantes al mundo
del trabajo, promoviendo visitas guiadas a diversos ámbitos
laborales, organizando y facilitando pasantías, considerando el
amplio abanico de oficios y ocupaciones que demandan nuevas
competencias y habilidades acordes a las necesidades de la
sociedad actual.
Desarrollo de estrategias para mejorar la calidad
educativa y fortalecer las trayectorias escolares, y los
logros académicos de los estudiantes.
Incorporar diferentes momentos de interacción entre estudiantes y
docentes fuera del aula (como un espacio más de aprendizaje) que
fortalezcan los vínculos interpersonales, favoreciendo de esta
forma el clima pedagógico.
Incorporar estrategias que respeten y faciliten el desarrollo de las
diversas cronologías de aprendizaje (ritmos, tiempos) que se
manifiestan en el grupo clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexion keyza
Reflexion keyzaReflexion keyza
Reflexion keyza
manuelatenciagordon
 
Circular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnicaCircular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnica
Daniela María Zabala Filippini
 
Reunión de md aprender 22 de marzo.pptx
Reunión de md aprender  22 de marzo.pptxReunión de md aprender  22 de marzo.pptx
Reunión de md aprender 22 de marzo.pptx
Daniela María Zabala Filippini
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad1235sara
 
La tutoría en la escuela secundaria
La tutoría en la escuela secundariaLa tutoría en la escuela secundaria
La tutoría en la escuela secundaria
Esperanza Sosa Meza
 
L A D Y
L A D YL A D Y
L A D Y
lady
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Luz Salgado Morales
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Susana5803818
 
Presentación del portafolio 2
Presentación del portafolio 2Presentación del portafolio 2
Presentación del portafolio 2
HildaOrejuela23
 
Acabar con la clase magistral aburrida cambio radical
Acabar con la clase magistral aburrida   cambio radicalAcabar con la clase magistral aburrida   cambio radical
Acabar con la clase magistral aburrida cambio radical
Moises Logroño
 
MAPA FUNCIONAL- VERSIÓN FINAL-PROG. DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ÉNFASIS EN DO...
MAPA FUNCIONAL- VERSIÓN FINAL-PROG. DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ÉNFASIS EN DO...MAPA FUNCIONAL- VERSIÓN FINAL-PROG. DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ÉNFASIS EN DO...
MAPA FUNCIONAL- VERSIÓN FINAL-PROG. DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ÉNFASIS EN DO...
Diana Bernal Aranda
 
Reflexión de la lectura
Reflexión de la lectura Reflexión de la lectura
Reflexión de la lectura
Zairix Mcs
 
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDADETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Liscris Gatita
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Mersy Alulema
 
Portafolio 4. k. barrios
Portafolio 4. k. barriosPortafolio 4. k. barrios
Portafolio 4. k. barrios
Katerina Barrios
 
Proyecto curricular de centro tarea
Proyecto curricular de centro tareaProyecto curricular de centro tarea
Proyecto curricular de centro tarea
ucsar
 
Planificación y Programación
Planificación y ProgramaciónPlanificación y Programación
Planificación y Programación
María Renée Loaiza Gálvez
 

La actualidad más candente (20)

Programa pd iapt_periodo_ii
Programa pd iapt_periodo_iiPrograma pd iapt_periodo_ii
Programa pd iapt_periodo_ii
 
Comentarios curriculo flexile
Comentarios curriculo flexileComentarios curriculo flexile
Comentarios curriculo flexile
 
Reflexion keyza
Reflexion keyzaReflexion keyza
Reflexion keyza
 
Circular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnicaCircular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnica
 
Reunión de md aprender 22 de marzo.pptx
Reunión de md aprender  22 de marzo.pptxReunión de md aprender  22 de marzo.pptx
Reunión de md aprender 22 de marzo.pptx
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
La tutoría en la escuela secundaria
La tutoría en la escuela secundariaLa tutoría en la escuela secundaria
La tutoría en la escuela secundaria
 
L A D Y
L A D YL A D Y
L A D Y
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Presentación del portafolio 2
Presentación del portafolio 2Presentación del portafolio 2
Presentación del portafolio 2
 
Acabar con la clase magistral aburrida cambio radical
Acabar con la clase magistral aburrida   cambio radicalAcabar con la clase magistral aburrida   cambio radical
Acabar con la clase magistral aburrida cambio radical
 
Lep 07
Lep 07Lep 07
Lep 07
 
MAPA FUNCIONAL- VERSIÓN FINAL-PROG. DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ÉNFASIS EN DO...
MAPA FUNCIONAL- VERSIÓN FINAL-PROG. DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ÉNFASIS EN DO...MAPA FUNCIONAL- VERSIÓN FINAL-PROG. DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ÉNFASIS EN DO...
MAPA FUNCIONAL- VERSIÓN FINAL-PROG. DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ÉNFASIS EN DO...
 
Reflexión de la lectura
Reflexión de la lectura Reflexión de la lectura
Reflexión de la lectura
 
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDADETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Portafolio 4. k. barrios
Portafolio 4. k. barriosPortafolio 4. k. barrios
Portafolio 4. k. barrios
 
Proyecto curricular de centro tarea
Proyecto curricular de centro tareaProyecto curricular de centro tarea
Proyecto curricular de centro tarea
 
Planificación y Programación
Planificación y ProgramaciónPlanificación y Programación
Planificación y Programación
 

Similar a Grupo 7 - Resolución 188/12

Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
francisco uribe prada
 
Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
Edilia Duarte Duran
 
Aprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integralAprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integral
Leonardo Cordova Hernandez
 
N1 s3act815510437vergara giraldo hector hugo
N1 s3act815510437vergara giraldo hector hugoN1 s3act815510437vergara giraldo hector hugo
N1 s3act815510437vergara giraldo hector hugo
yardlley novoa
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
Jackeline Cuevas Hernandez
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
Itzel Cabrera Romero
 
Proyectos de intervención socio-educativa preescolar
Proyectos de intervención socio-educativa preescolarProyectos de intervención socio-educativa preescolar
Proyectos de intervención socio-educativa preescolar
Gaby OM
 
Programa del curso proyectos de intervencion socio educativa
Programa del curso proyectos de intervencion socio educativaPrograma del curso proyectos de intervencion socio educativa
Programa del curso proyectos de intervencion socio educativa
Oralia Gutierrez
 
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepreeProyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
kandy95
 
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepreeProyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
Jackeline Cuevas Hernandez
 
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepreeProyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepreeSarita Villa Ofarre
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Ana Maria Osorio Velasquez
 
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandovalTallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
JOTICA1981
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaezTallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
patynarj
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaez Tallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
patynarj
 
CAPÍTULO 1.Innovando en el sistema educativo con las tic, juego me divierto y...
CAPÍTULO 1.Innovando en el sistema educativo con las tic, juego me divierto y...CAPÍTULO 1.Innovando en el sistema educativo con las tic, juego me divierto y...
CAPÍTULO 1.Innovando en el sistema educativo con las tic, juego me divierto y...
Zandra Estevez
 
N1 s3act821529546zapata vahos beatriz elena
N1 s3act821529546zapata vahos beatriz elenaN1 s3act821529546zapata vahos beatriz elena
N1 s3act821529546zapata vahos beatriz elena
yardlley novoa
 
N1 s3act870043498tobon restrepo jaime antonio
N1 s3act870043498tobon restrepo jaime antonioN1 s3act870043498tobon restrepo jaime antonio
N1 s3act870043498tobon restrepo jaime antonio
yardlley novoa
 
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilioN1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
yardlley novoa
 
Act 8. tallerpractico AMPARO URREGO JARAMILLO
Act 8. tallerpractico  AMPARO URREGO JARAMILLOAct 8. tallerpractico  AMPARO URREGO JARAMILLO
Act 8. tallerpractico AMPARO URREGO JARAMILLO
yhosmaira mosquera
 

Similar a Grupo 7 - Resolución 188/12 (20)

Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
 
Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
 
Aprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integralAprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integral
 
N1 s3act815510437vergara giraldo hector hugo
N1 s3act815510437vergara giraldo hector hugoN1 s3act815510437vergara giraldo hector hugo
N1 s3act815510437vergara giraldo hector hugo
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
 
Proyectos de intervención socio-educativa preescolar
Proyectos de intervención socio-educativa preescolarProyectos de intervención socio-educativa preescolar
Proyectos de intervención socio-educativa preescolar
 
Programa del curso proyectos de intervencion socio educativa
Programa del curso proyectos de intervencion socio educativaPrograma del curso proyectos de intervencion socio educativa
Programa del curso proyectos de intervencion socio educativa
 
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepreeProyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
 
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepreeProyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
 
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepreeProyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandovalTallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaezTallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaez Tallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
 
CAPÍTULO 1.Innovando en el sistema educativo con las tic, juego me divierto y...
CAPÍTULO 1.Innovando en el sistema educativo con las tic, juego me divierto y...CAPÍTULO 1.Innovando en el sistema educativo con las tic, juego me divierto y...
CAPÍTULO 1.Innovando en el sistema educativo con las tic, juego me divierto y...
 
N1 s3act821529546zapata vahos beatriz elena
N1 s3act821529546zapata vahos beatriz elenaN1 s3act821529546zapata vahos beatriz elena
N1 s3act821529546zapata vahos beatriz elena
 
N1 s3act870043498tobon restrepo jaime antonio
N1 s3act870043498tobon restrepo jaime antonioN1 s3act870043498tobon restrepo jaime antonio
N1 s3act870043498tobon restrepo jaime antonio
 
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilioN1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
 
Act 8. tallerpractico AMPARO URREGO JARAMILLO
Act 8. tallerpractico  AMPARO URREGO JARAMILLOAct 8. tallerpractico  AMPARO URREGO JARAMILLO
Act 8. tallerpractico AMPARO URREGO JARAMILLO
 

Más de IDFS

PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERAPORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
IDFS
 
BITÁCORAS DOCENTES INSTITUTO SARMIENTO
BITÁCORAS DOCENTES INSTITUTO SARMIENTOBITÁCORAS DOCENTES INSTITUTO SARMIENTO
BITÁCORAS DOCENTES INSTITUTO SARMIENTO
IDFS
 
Grupo B Prioridades CBA
Grupo B Prioridades CBAGrupo B Prioridades CBA
Grupo B Prioridades CBA
IDFS
 
Grupo A Prioridades CBA
Grupo A Prioridades CBAGrupo A Prioridades CBA
Grupo A Prioridades CBA
IDFS
 
Grupo 5 30 años
Grupo 5   30 añosGrupo 5   30 años
Grupo 5 30 años
IDFS
 
Grupo 4 30 años
Grupo 4   30 añosGrupo 4   30 años
Grupo 4 30 años
IDFS
 
Grupo 3 30 años
Grupo 3   30 añosGrupo 3   30 años
Grupo 3 30 años
IDFS
 
Grupo 2 30 años
Grupo 2   30 añosGrupo 2   30 años
Grupo 2 30 años
IDFS
 
Grupo 1 30 años de educación en democracia
Grupo 1   30 años de educación  en democraciaGrupo 1   30 años de educación  en democracia
Grupo 1 30 años de educación en democracia
IDFS
 
Grupo 8 - Resolución 188/12
Grupo 8  - Resolución 188/12Grupo 8  - Resolución 188/12
Grupo 8 - Resolución 188/12
IDFS
 
Grupo 5 - Resolución 188/12
Grupo 5 - Resolución 188/12Grupo 5 - Resolución 188/12
Grupo 5 - Resolución 188/12
IDFS
 
Grupo 3 - Resolución 188/12
Grupo 3 - Resolución 188/12Grupo 3 - Resolución 188/12
Grupo 3 - Resolución 188/12
IDFS
 
Grupo 9 - Resolución 188/12
Grupo 9 - Resolución 188/12Grupo 9 - Resolución 188/12
Grupo 9 - Resolución 188/12
IDFS
 
Grupo 6 - Resolución 188/12
Grupo 6 - Resolución 188/12Grupo 6 - Resolución 188/12
Grupo 6 - Resolución 188/12
IDFS
 
Grupo 4 - Resolución 188/12
Grupo 4 - Resolución 188/12Grupo 4 - Resolución 188/12
Grupo 4 - Resolución 188/12
IDFS
 
Grupo 1 - Resolución 188/12
Grupo 1 - Resolución 188/12Grupo 1 - Resolución 188/12
Grupo 1 - Resolución 188/12
IDFS
 
Feria de Ciencia y Tecnología en Sarmiento La Calera Córdoba
Feria de Ciencia  y Tecnología en Sarmiento La Calera CórdobaFeria de Ciencia  y Tecnología en Sarmiento La Calera Córdoba
Feria de Ciencia y Tecnología en Sarmiento La Calera Córdoba
IDFS
 

Más de IDFS (17)

PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERAPORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
 
BITÁCORAS DOCENTES INSTITUTO SARMIENTO
BITÁCORAS DOCENTES INSTITUTO SARMIENTOBITÁCORAS DOCENTES INSTITUTO SARMIENTO
BITÁCORAS DOCENTES INSTITUTO SARMIENTO
 
Grupo B Prioridades CBA
Grupo B Prioridades CBAGrupo B Prioridades CBA
Grupo B Prioridades CBA
 
Grupo A Prioridades CBA
Grupo A Prioridades CBAGrupo A Prioridades CBA
Grupo A Prioridades CBA
 
Grupo 5 30 años
Grupo 5   30 añosGrupo 5   30 años
Grupo 5 30 años
 
Grupo 4 30 años
Grupo 4   30 añosGrupo 4   30 años
Grupo 4 30 años
 
Grupo 3 30 años
Grupo 3   30 añosGrupo 3   30 años
Grupo 3 30 años
 
Grupo 2 30 años
Grupo 2   30 añosGrupo 2   30 años
Grupo 2 30 años
 
Grupo 1 30 años de educación en democracia
Grupo 1   30 años de educación  en democraciaGrupo 1   30 años de educación  en democracia
Grupo 1 30 años de educación en democracia
 
Grupo 8 - Resolución 188/12
Grupo 8  - Resolución 188/12Grupo 8  - Resolución 188/12
Grupo 8 - Resolución 188/12
 
Grupo 5 - Resolución 188/12
Grupo 5 - Resolución 188/12Grupo 5 - Resolución 188/12
Grupo 5 - Resolución 188/12
 
Grupo 3 - Resolución 188/12
Grupo 3 - Resolución 188/12Grupo 3 - Resolución 188/12
Grupo 3 - Resolución 188/12
 
Grupo 9 - Resolución 188/12
Grupo 9 - Resolución 188/12Grupo 9 - Resolución 188/12
Grupo 9 - Resolución 188/12
 
Grupo 6 - Resolución 188/12
Grupo 6 - Resolución 188/12Grupo 6 - Resolución 188/12
Grupo 6 - Resolución 188/12
 
Grupo 4 - Resolución 188/12
Grupo 4 - Resolución 188/12Grupo 4 - Resolución 188/12
Grupo 4 - Resolución 188/12
 
Grupo 1 - Resolución 188/12
Grupo 1 - Resolución 188/12Grupo 1 - Resolución 188/12
Grupo 1 - Resolución 188/12
 
Feria de Ciencia y Tecnología en Sarmiento La Calera Córdoba
Feria de Ciencia  y Tecnología en Sarmiento La Calera CórdobaFeria de Ciencia  y Tecnología en Sarmiento La Calera Córdoba
Feria de Ciencia y Tecnología en Sarmiento La Calera Córdoba
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Grupo 7 - Resolución 188/12

  • 1. ANÁLISIS DE LA RESOLUCIÓN CFE N°188/12
  • 2. Desarrollo de estrategias para la articulación entre el ciclo básico y el ciclo orientado Las estrategias de articulación propuestas serían: ● Concientizar y darle sentido, durante 2° y 3° año, a la elección de las orientaciones, a través de talleres introductorios y actividades específicas que los acerquen a los aprendizajes propios de las posibles opciones que ofrece el sistema educativo. ● Participación de los padres en la decisión de la orientación académica, a través de encuestas, guías de trabajo, notificaciones y otros instrumentos.
  • 3. Ampliación del tiempo y el espacio escolar con nuevos escenarios educativos: CAJ, Coros y Orquestas, ajedrez educativo. Jerarquizar estos espacios para socializar, fortalecer la permanencia y el sentido de pertenencia del adolescente a la escuela, con acciones que les permitan desarrollar actividades diversas a su elección en el contexto escolar. Debería preveerse en el marco de la “Jornada extendida” del nivel secundario y tender a transverzalizar las acciones con los aprendizajes y contenidos curriculares.
  • 4. Articulación del nivel secundario con la educación superior En el ciclo orientado del Nivel Secundario se deberían promover hábitos tendientes a desarrollar paulatinamente una mayor actividad académica entendido como un proceso de adecuación y aproximación al siguiente nivel de estudio. Este proceso deberá propiciar una apropiación de hábitos de lectura, búsqueda de información y análisis crítico de la misma. Incentivando además la creación de espacios de investigación en todos los espacios curriculares de la educación secundaria..
  • 5. Articulación del nivel secundario con el mundo del trabajo. Brindar herramientas para aproximar a los estudiantes al mundo del trabajo, promoviendo visitas guiadas a diversos ámbitos laborales, organizando y facilitando pasantías, considerando el amplio abanico de oficios y ocupaciones que demandan nuevas competencias y habilidades acordes a las necesidades de la sociedad actual.
  • 6. Desarrollo de estrategias para mejorar la calidad educativa y fortalecer las trayectorias escolares, y los logros académicos de los estudiantes. Incorporar diferentes momentos de interacción entre estudiantes y docentes fuera del aula (como un espacio más de aprendizaje) que fortalezcan los vínculos interpersonales, favoreciendo de esta forma el clima pedagógico. Incorporar estrategias que respeten y faciliten el desarrollo de las diversas cronologías de aprendizaje (ritmos, tiempos) que se manifiestan en el grupo clase.