SlideShare una empresa de Scribd logo
Adolfo Stubrin
-Secretario de Educación (1987-1989)-
«Recuperar libertades y ampliar el ingreso»
- Hoy más que «recuperar libertades» se debe Recuperar el Oficio,
el educador debe volver a ocupar su lugar en la Escuela.
- Hoy el adolescente puede terminar sus estudios secundarios sin
tener que asistir necesariamente todos los días a una escuela,
por lo que es el mismo educador quien debe posicionarse como
tal y tomar distancia de la acción de «contener» al alumno.
Antonio Salonia
- Ministro de Educación (1989-1992)-
«Mi responsabilidad era federalizar el sistema»
- Reconoce que el déficit en educación pública se deba a la falta de
presencia del Estado. La responsabilidad,«estimular el mejoramiento de
calidad en un ámbito y en otro (privado)» corre tanto por la Nación como
por las provincias.
- «Únicamente se puede dar una educación justa cuando funciona un país
justo». La desigualdad social y económica que padecemos desde el
gobierno de los años noventa no permite a los educadores lograr un
desarrollo educativo óptimo en los estudiantes.
- Una «buena educación» es responsabilidad de todos, y como tal lo mejor
siempre es empezar por «Casa». Salonia considera que una «permanente
actualización técnica y cultural de los maestros y profesores» debería ser
una de las responsabilidades primarias.
Jorge Alberto Rodríguez.
-Ministro de Educación (1992-1996)-
“Hubo que recortar gastos”
-Proponía seis años de primario y seis años de secundaria,
dividida en dos ciclos. donde el primero debía ser obligatorio.
-Aprobación de transferencia de la primaria y los secundarios de
capital federal a las provincias (Ley Federal de Educación)
-Construcción de nuevos edificios reemplazando a las escuelas
ranchos y de universidades nacionales y privadas.
Susana Decibe
-Ministra de Educación (1996-1999)-
«Un ministerio sin aulas»
-Diseño del Plan Social Educativo con atención focalizada en escuelas
carenciadas y con bajo rendimiento.
-Se sancionó el proyecto de ley, denominado "Fondo Educativo
Docente«
-Implementación de la Red Federal de Formación Docente continua.
Manuel García Solá,
-Ministro de Educación (1999)-
“¿Por qué no se premia a los buenos docentes?”
-Se creó la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria
por la cual se exigía un proyecto institucional y determinado respaldo
patrimonial.
-Se diseñaron políticas compensatorias.
-El Estado debe ofrecer los docentes de mejor calidad a las poblaciones
más marginales. Hoy sucede exactamente lo contrario: los mejores
docentes enseñan a los hijos de las familias de clase media y acomodada,
y los docentes con menor formación atienden a las poblaciones más
vulnerables económicamente
Juan José Llach
-Ministro de Educación (1999-2000)-
Política Educativa Sin Dinero
-Colocó el incentivo docente en el presupuesto y eliminaron la oblea
(impuesto automotor destinado a financiar el salario de los maestros
implementado en el gobierno de Carlos Menem).
-Incorporó al país en tres pruebas internacionales; una de ellas es la
PISA.
-Presentó el Programa de Escuelas Prioritarias con financiamiento
privado.
- Pacto Federal: apuntaba a crear el Fondo Sarmiento, con asignación
específica de recursos coparticipables a la educación.
«Si hay inclusión, hay calidad»
-Formar en el sentido de que hay que incrementar de
manera continua la capacitación recibida por los
docentes, sobretodo por los de nivel inicial.
-Construir un concepto de calidad educativa que parta
desde la carencia a fin de superar las falencias del
sistema educativo.
-Incluir: concepto que sileoni utiliza, no solo como
objetivo del sistema educativo, sino como sinónimo de
calidad dentro del mismo.
Alberto Sileoni
- Ministro de Educación (1999 – Actualidad)-
Hugo Juri
-Ministro de Educación –(2000/2001)-
- Las universidades deben involucrarse mas con los niveles secundarios y
primarios
- Apoyar los estudios para mejorar la secundaria.
- Docentes graduados de universidades no pedagogos
- Nueva universidad que se dedique al desarrollo regional y a llevar a los
docentes a otro nivel
- Desarrollo plan estudiar y trabajar
- Educacion justa: educacion inclusiva y de calidad
- Tenia como objetivo instalar a la argentina como pais consumidor de
tecnologia.
Graciela Giannettasio,
-Ministra de Educación (2002-2003)-
«Cuando educar era dar de comer»
-A Graciela Giannettasio le tocó ser ministra de Educación en
la peor crisis económica que atravesó el país.
-Su gestión se caracterizó por la transferencia de fondos de
infraestructura a los comedores escolares. si los chicos que no
comían, no aprendían.
Daniel Filmus,
-Ministro de Educación (2003-2007)-
“Un sistema igualitario”
-Había siete provincias que no pagaban los sueldos. Así surgió una
ley, que es la Ley de la Garantía Nacional de los Salarios Docentes
-Ley de Educación Técnica, en el país no había técnicos para una
industria que empezaba a recuperarse.
-Ley de Educación Nacional. . Núcleos de Aprendizajes Prioritarios.
Juan Carlos Tedesco
-Ministro de Educación (2007-2009)-
“Romper el determinismo social”
-La educación básica del siglo XXI se apoya en dos grandes pilares:
Aprender a aprender y aprender a vivir juntos. Para comprender las razones que
justifican estos pilares de la educación es necesario analizar la dinámica del nuevo
capitalismo, así como los objetivos de construcción de una sociedad más justa.
Dichos pilares son la base de transformaciones importantes en la educación
básica, que afectan tanto a los contenidos curriculares, la formación y el
desempeño docente como a la organización institucional de la actividad
escolar. Para ello, se postula una mirada pedagógica basada en el objetivo de
superar el determinismo social de los resultados de aprendizaje, que domina la
educación básica de nuestra región.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumenes lecturas henry_figueroa._elias_vargas
Resumenes lecturas henry_figueroa._elias_vargasResumenes lecturas henry_figueroa._elias_vargas
Resumenes lecturas henry_figueroa._elias_vargas
Eliasv777
 
educacion argentina 2003-2011
educacion argentina 2003-2011educacion argentina 2003-2011
educacion argentina 2003-2011
elmalditokuttu
 
Reforma Educacional apartir de 1990
Reforma Educacional apartir de 1990Reforma Educacional apartir de 1990
Reforma Educacional apartir de 1990
cristoxx17
 
Presentación acerca de la educación en Argentina
Presentación acerca de la educación en ArgentinaPresentación acerca de la educación en Argentina
Presentación acerca de la educación en Argentina
Melanie Ditter Mariani
 
Reformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasReformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenas
mortales
 
Sintesis de marcos regulatorios educ chilena
Sintesis de marcos regulatorios educ chilenaSintesis de marcos regulatorios educ chilena
Sintesis de marcos regulatorios educ chilena
patricia mardones spano
 
El Sistema Educativo Argentino
El Sistema Educativo ArgentinoEl Sistema Educativo Argentino
El Sistema Educativo Argentino
Andrea Jorgelina Ramirez
 
Allende y Pinochet
Allende y PinochetAllende y Pinochet
Allende y Pinochet
claudithamac
 
Ley y resoluciones
Ley y resolucionesLey y resoluciones
Ley y resoluciones
Roxana Daniela
 
Comparación de sistemas educativos
Comparación de sistemas educativosComparación de sistemas educativos
Comparación de sistemas educativos
YRIS FALCON
 
Lge
LgeLge
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
Kora Fernández
 
Sistema educativo chile
Sistema educativo chileSistema educativo chile
Sistema educativo chile
Gladys Sánchez
 
Educacion peruana 1984-2015
Educacion peruana 1984-2015Educacion peruana 1984-2015
Educacion peruana 1984-2015
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Desarrollo de la educación
Desarrollo de la educaciónDesarrollo de la educación
Desarrollo de la educación
nadia_perez
 
Educación en brasil slide
Educación en brasil slideEducación en brasil slide
Educación en brasil slide
Silvia Vargas
 
Obligatoriedad en Nivel Inicail
Obligatoriedad en Nivel InicailObligatoriedad en Nivel Inicail
Obligatoriedad en Nivel Inicail
nataliafoletto
 
Talleres y resumenes (2)
Talleres y resumenes (2)Talleres y resumenes (2)
Talleres y resumenes (2)
chihuaicura
 

La actualidad más candente (18)

Resumenes lecturas henry_figueroa._elias_vargas
Resumenes lecturas henry_figueroa._elias_vargasResumenes lecturas henry_figueroa._elias_vargas
Resumenes lecturas henry_figueroa._elias_vargas
 
educacion argentina 2003-2011
educacion argentina 2003-2011educacion argentina 2003-2011
educacion argentina 2003-2011
 
Reforma Educacional apartir de 1990
Reforma Educacional apartir de 1990Reforma Educacional apartir de 1990
Reforma Educacional apartir de 1990
 
Presentación acerca de la educación en Argentina
Presentación acerca de la educación en ArgentinaPresentación acerca de la educación en Argentina
Presentación acerca de la educación en Argentina
 
Reformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasReformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenas
 
Sintesis de marcos regulatorios educ chilena
Sintesis de marcos regulatorios educ chilenaSintesis de marcos regulatorios educ chilena
Sintesis de marcos regulatorios educ chilena
 
El Sistema Educativo Argentino
El Sistema Educativo ArgentinoEl Sistema Educativo Argentino
El Sistema Educativo Argentino
 
Allende y Pinochet
Allende y PinochetAllende y Pinochet
Allende y Pinochet
 
Ley y resoluciones
Ley y resolucionesLey y resoluciones
Ley y resoluciones
 
Comparación de sistemas educativos
Comparación de sistemas educativosComparación de sistemas educativos
Comparación de sistemas educativos
 
Lge
LgeLge
Lge
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
 
Sistema educativo chile
Sistema educativo chileSistema educativo chile
Sistema educativo chile
 
Educacion peruana 1984-2015
Educacion peruana 1984-2015Educacion peruana 1984-2015
Educacion peruana 1984-2015
 
Desarrollo de la educación
Desarrollo de la educaciónDesarrollo de la educación
Desarrollo de la educación
 
Educación en brasil slide
Educación en brasil slideEducación en brasil slide
Educación en brasil slide
 
Obligatoriedad en Nivel Inicail
Obligatoriedad en Nivel InicailObligatoriedad en Nivel Inicail
Obligatoriedad en Nivel Inicail
 
Talleres y resumenes (2)
Talleres y resumenes (2)Talleres y resumenes (2)
Talleres y resumenes (2)
 

Destacado

Power point de alfabetización
Power point de alfabetizaciónPower point de alfabetización
Power point de alfabetización
Rolando Ivan Villalba
 
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
Andrea Marisa Diaz
 
Alfabetizacion Power Point
Alfabetizacion Power PointAlfabetizacion Power Point
Alfabetizacion Power Point
Lili Palumbo
 
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5Pdf agenda nuestra escuela ipem 5
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5
Victor Nicolas
 
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
Gabriela
 
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
Profe Pablo Sarmiento
 
Estrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicialEstrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicial
Valentin Flores
 

Destacado (7)

Power point de alfabetización
Power point de alfabetizaciónPower point de alfabetización
Power point de alfabetización
 
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
 
Alfabetizacion Power Point
Alfabetizacion Power PointAlfabetizacion Power Point
Alfabetizacion Power Point
 
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5Pdf agenda nuestra escuela ipem 5
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5
 
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
 
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
 
Estrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicialEstrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicial
 

Similar a Grupo 4 30 años

Grupo B Prioridades CBA
Grupo B Prioridades CBAGrupo B Prioridades CBA
Grupo B Prioridades CBA
IDFS
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
sosiux
 
Allende y Pinochet
Allende y Pinochet Allende y Pinochet
Allende y Pinochet
claudithamac
 
Talleres y resumenes (2)
Talleres y resumenes (2)Talleres y resumenes (2)
Talleres y resumenes (2)
mortales
 
Allende y pinochet
Allende y pinochetAllende y pinochet
Allende y pinochet
Constanza Andree Moreno
 
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
leonel
 
Políticas educativas del perú
Políticas educativas del perúPolíticas educativas del perú
Políticas educativas del perú
Diego Figueroa Columba
 
Tripticos de la reforma educativa
Tripticos de la reforma educativaTripticos de la reforma educativa
Tripticos de la reforma educativa
JazmnAvendao
 
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
arlet ponce
 
Reformas de chile 1830 2012
Reformas de chile 1830 2012Reformas de chile 1830 2012
Reformas de chile 1830 2012
Katherinegabriela93
 
Educación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochetEducación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochet
vaitiareho
 
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
arlet ponce
 
Educación durante el gobierno de allende y pinochet
Educación durante el gobierno de allende y pinochetEducación durante el gobierno de allende y pinochet
Educación durante el gobierno de allende y pinochet
Paulina Boroa
 
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennisProducto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
Dennis Salas
 
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennisProducto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
Dennis Salas
 
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennisProducto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
Dennis Salas
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
Araceli LunaMendez
 
YeminaTorres7
YeminaTorres7YeminaTorres7
YeminaTorres7
Yemina Torres
 
Reformas educativas chile
Reformas educativas chileReformas educativas chile
Reformas educativas chile
Wladimir Oyarzo
 
N°8
N°8N°8
N°8
nenycita
 

Similar a Grupo 4 30 años (20)

Grupo B Prioridades CBA
Grupo B Prioridades CBAGrupo B Prioridades CBA
Grupo B Prioridades CBA
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Allende y Pinochet
Allende y Pinochet Allende y Pinochet
Allende y Pinochet
 
Talleres y resumenes (2)
Talleres y resumenes (2)Talleres y resumenes (2)
Talleres y resumenes (2)
 
Allende y pinochet
Allende y pinochetAllende y pinochet
Allende y pinochet
 
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
 
Políticas educativas del perú
Políticas educativas del perúPolíticas educativas del perú
Políticas educativas del perú
 
Tripticos de la reforma educativa
Tripticos de la reforma educativaTripticos de la reforma educativa
Tripticos de la reforma educativa
 
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
 
Reformas de chile 1830 2012
Reformas de chile 1830 2012Reformas de chile 1830 2012
Reformas de chile 1830 2012
 
Educación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochetEducación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochet
 
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
 
Educación durante el gobierno de allende y pinochet
Educación durante el gobierno de allende y pinochetEducación durante el gobierno de allende y pinochet
Educación durante el gobierno de allende y pinochet
 
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennisProducto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
 
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennisProducto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
 
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennisProducto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
 
YeminaTorres7
YeminaTorres7YeminaTorres7
YeminaTorres7
 
Reformas educativas chile
Reformas educativas chileReformas educativas chile
Reformas educativas chile
 
N°8
N°8N°8
N°8
 

Más de IDFS

PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERAPORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
IDFS
 
BITÁCORAS DOCENTES INSTITUTO SARMIENTO
BITÁCORAS DOCENTES INSTITUTO SARMIENTOBITÁCORAS DOCENTES INSTITUTO SARMIENTO
BITÁCORAS DOCENTES INSTITUTO SARMIENTO
IDFS
 
Grupo A Prioridades CBA
Grupo A Prioridades CBAGrupo A Prioridades CBA
Grupo A Prioridades CBA
IDFS
 
Grupo 3 30 años
Grupo 3   30 añosGrupo 3   30 años
Grupo 3 30 años
IDFS
 
Grupo 1 30 años de educación en democracia
Grupo 1   30 años de educación  en democraciaGrupo 1   30 años de educación  en democracia
Grupo 1 30 años de educación en democracia
IDFS
 
Grupo 8 - Resolución 188/12
Grupo 8  - Resolución 188/12Grupo 8  - Resolución 188/12
Grupo 8 - Resolución 188/12
IDFS
 
Grupo 7 - Resolución 188/12
Grupo 7 - Resolución 188/12Grupo 7 - Resolución 188/12
Grupo 7 - Resolución 188/12
IDFS
 
Grupo 5 - Resolución 188/12
Grupo 5 - Resolución 188/12Grupo 5 - Resolución 188/12
Grupo 5 - Resolución 188/12
IDFS
 
Grupo 3 - Resolución 188/12
Grupo 3 - Resolución 188/12Grupo 3 - Resolución 188/12
Grupo 3 - Resolución 188/12
IDFS
 
Grupo 9 - Resolución 188/12
Grupo 9 - Resolución 188/12Grupo 9 - Resolución 188/12
Grupo 9 - Resolución 188/12
IDFS
 
Grupo 6 - Resolución 188/12
Grupo 6 - Resolución 188/12Grupo 6 - Resolución 188/12
Grupo 6 - Resolución 188/12
IDFS
 
Grupo 4 - Resolución 188/12
Grupo 4 - Resolución 188/12Grupo 4 - Resolución 188/12
Grupo 4 - Resolución 188/12
IDFS
 
Grupo 1 - Resolución 188/12
Grupo 1 - Resolución 188/12Grupo 1 - Resolución 188/12
Grupo 1 - Resolución 188/12
IDFS
 
Feria de Ciencia y Tecnología en Sarmiento La Calera Córdoba
Feria de Ciencia  y Tecnología en Sarmiento La Calera CórdobaFeria de Ciencia  y Tecnología en Sarmiento La Calera Córdoba
Feria de Ciencia y Tecnología en Sarmiento La Calera Córdoba
IDFS
 

Más de IDFS (14)

PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERAPORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
 
BITÁCORAS DOCENTES INSTITUTO SARMIENTO
BITÁCORAS DOCENTES INSTITUTO SARMIENTOBITÁCORAS DOCENTES INSTITUTO SARMIENTO
BITÁCORAS DOCENTES INSTITUTO SARMIENTO
 
Grupo A Prioridades CBA
Grupo A Prioridades CBAGrupo A Prioridades CBA
Grupo A Prioridades CBA
 
Grupo 3 30 años
Grupo 3   30 añosGrupo 3   30 años
Grupo 3 30 años
 
Grupo 1 30 años de educación en democracia
Grupo 1   30 años de educación  en democraciaGrupo 1   30 años de educación  en democracia
Grupo 1 30 años de educación en democracia
 
Grupo 8 - Resolución 188/12
Grupo 8  - Resolución 188/12Grupo 8  - Resolución 188/12
Grupo 8 - Resolución 188/12
 
Grupo 7 - Resolución 188/12
Grupo 7 - Resolución 188/12Grupo 7 - Resolución 188/12
Grupo 7 - Resolución 188/12
 
Grupo 5 - Resolución 188/12
Grupo 5 - Resolución 188/12Grupo 5 - Resolución 188/12
Grupo 5 - Resolución 188/12
 
Grupo 3 - Resolución 188/12
Grupo 3 - Resolución 188/12Grupo 3 - Resolución 188/12
Grupo 3 - Resolución 188/12
 
Grupo 9 - Resolución 188/12
Grupo 9 - Resolución 188/12Grupo 9 - Resolución 188/12
Grupo 9 - Resolución 188/12
 
Grupo 6 - Resolución 188/12
Grupo 6 - Resolución 188/12Grupo 6 - Resolución 188/12
Grupo 6 - Resolución 188/12
 
Grupo 4 - Resolución 188/12
Grupo 4 - Resolución 188/12Grupo 4 - Resolución 188/12
Grupo 4 - Resolución 188/12
 
Grupo 1 - Resolución 188/12
Grupo 1 - Resolución 188/12Grupo 1 - Resolución 188/12
Grupo 1 - Resolución 188/12
 
Feria de Ciencia y Tecnología en Sarmiento La Calera Córdoba
Feria de Ciencia  y Tecnología en Sarmiento La Calera CórdobaFeria de Ciencia  y Tecnología en Sarmiento La Calera Córdoba
Feria de Ciencia y Tecnología en Sarmiento La Calera Córdoba
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Grupo 4 30 años

  • 1. Adolfo Stubrin -Secretario de Educación (1987-1989)- «Recuperar libertades y ampliar el ingreso» - Hoy más que «recuperar libertades» se debe Recuperar el Oficio, el educador debe volver a ocupar su lugar en la Escuela. - Hoy el adolescente puede terminar sus estudios secundarios sin tener que asistir necesariamente todos los días a una escuela, por lo que es el mismo educador quien debe posicionarse como tal y tomar distancia de la acción de «contener» al alumno.
  • 2. Antonio Salonia - Ministro de Educación (1989-1992)- «Mi responsabilidad era federalizar el sistema» - Reconoce que el déficit en educación pública se deba a la falta de presencia del Estado. La responsabilidad,«estimular el mejoramiento de calidad en un ámbito y en otro (privado)» corre tanto por la Nación como por las provincias. - «Únicamente se puede dar una educación justa cuando funciona un país justo». La desigualdad social y económica que padecemos desde el gobierno de los años noventa no permite a los educadores lograr un desarrollo educativo óptimo en los estudiantes. - Una «buena educación» es responsabilidad de todos, y como tal lo mejor siempre es empezar por «Casa». Salonia considera que una «permanente actualización técnica y cultural de los maestros y profesores» debería ser una de las responsabilidades primarias.
  • 3. Jorge Alberto Rodríguez. -Ministro de Educación (1992-1996)- “Hubo que recortar gastos” -Proponía seis años de primario y seis años de secundaria, dividida en dos ciclos. donde el primero debía ser obligatorio. -Aprobación de transferencia de la primaria y los secundarios de capital federal a las provincias (Ley Federal de Educación) -Construcción de nuevos edificios reemplazando a las escuelas ranchos y de universidades nacionales y privadas.
  • 4. Susana Decibe -Ministra de Educación (1996-1999)- «Un ministerio sin aulas» -Diseño del Plan Social Educativo con atención focalizada en escuelas carenciadas y con bajo rendimiento. -Se sancionó el proyecto de ley, denominado "Fondo Educativo Docente« -Implementación de la Red Federal de Formación Docente continua.
  • 5. Manuel García Solá, -Ministro de Educación (1999)- “¿Por qué no se premia a los buenos docentes?” -Se creó la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria por la cual se exigía un proyecto institucional y determinado respaldo patrimonial. -Se diseñaron políticas compensatorias. -El Estado debe ofrecer los docentes de mejor calidad a las poblaciones más marginales. Hoy sucede exactamente lo contrario: los mejores docentes enseñan a los hijos de las familias de clase media y acomodada, y los docentes con menor formación atienden a las poblaciones más vulnerables económicamente
  • 6. Juan José Llach -Ministro de Educación (1999-2000)- Política Educativa Sin Dinero -Colocó el incentivo docente en el presupuesto y eliminaron la oblea (impuesto automotor destinado a financiar el salario de los maestros implementado en el gobierno de Carlos Menem). -Incorporó al país en tres pruebas internacionales; una de ellas es la PISA. -Presentó el Programa de Escuelas Prioritarias con financiamiento privado. - Pacto Federal: apuntaba a crear el Fondo Sarmiento, con asignación específica de recursos coparticipables a la educación.
  • 7. «Si hay inclusión, hay calidad» -Formar en el sentido de que hay que incrementar de manera continua la capacitación recibida por los docentes, sobretodo por los de nivel inicial. -Construir un concepto de calidad educativa que parta desde la carencia a fin de superar las falencias del sistema educativo. -Incluir: concepto que sileoni utiliza, no solo como objetivo del sistema educativo, sino como sinónimo de calidad dentro del mismo. Alberto Sileoni - Ministro de Educación (1999 – Actualidad)-
  • 8. Hugo Juri -Ministro de Educación –(2000/2001)- - Las universidades deben involucrarse mas con los niveles secundarios y primarios - Apoyar los estudios para mejorar la secundaria. - Docentes graduados de universidades no pedagogos - Nueva universidad que se dedique al desarrollo regional y a llevar a los docentes a otro nivel - Desarrollo plan estudiar y trabajar - Educacion justa: educacion inclusiva y de calidad - Tenia como objetivo instalar a la argentina como pais consumidor de tecnologia.
  • 9. Graciela Giannettasio, -Ministra de Educación (2002-2003)- «Cuando educar era dar de comer» -A Graciela Giannettasio le tocó ser ministra de Educación en la peor crisis económica que atravesó el país. -Su gestión se caracterizó por la transferencia de fondos de infraestructura a los comedores escolares. si los chicos que no comían, no aprendían.
  • 10. Daniel Filmus, -Ministro de Educación (2003-2007)- “Un sistema igualitario” -Había siete provincias que no pagaban los sueldos. Así surgió una ley, que es la Ley de la Garantía Nacional de los Salarios Docentes -Ley de Educación Técnica, en el país no había técnicos para una industria que empezaba a recuperarse. -Ley de Educación Nacional. . Núcleos de Aprendizajes Prioritarios.
  • 11. Juan Carlos Tedesco -Ministro de Educación (2007-2009)- “Romper el determinismo social” -La educación básica del siglo XXI se apoya en dos grandes pilares: Aprender a aprender y aprender a vivir juntos. Para comprender las razones que justifican estos pilares de la educación es necesario analizar la dinámica del nuevo capitalismo, así como los objetivos de construcción de una sociedad más justa. Dichos pilares son la base de transformaciones importantes en la educación básica, que afectan tanto a los contenidos curriculares, la formación y el desempeño docente como a la organización institucional de la actividad escolar. Para ello, se postula una mirada pedagógica basada en el objetivo de superar el determinismo social de los resultados de aprendizaje, que domina la educación básica de nuestra región.