SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO ESCOLAR
HERRERA DE PISUERGA

RAFA PEÑA
RAMÓN VÁZQUEZ MOLEZÚN
Nació el 2 de septiembre de 1922 en La Coruña, España. En 1948
obtuvo el título de arquitecto por la Escuela Técnica Superior de
Arquitectura de Madrid. 1949-1952 Beca de pensionado en la
Academia de España en Roma. 1950-1952 Corresponsal en Roma
de la Revista Nacional de Arquitectura.
En 1952, junto a José Antonio Corrales, fundó el estudio Corrales
y Molezún. 1981-1985 Profesor de Proyectos III en la Escuela
Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Muere el 1 de
octubre de 1993 en Madrid, España.
JOSÉ ANTONIO CORRALES GUTIÉRREZ
Nació el 5 de diciembre de 1921 en Madrid, España. En 1948
obtuvo el título de arquitecto por la Escuela Técnica Superior de
Arquitectura de Madrid. En 1952, junto a Ramón Vázquez
Molezún, fundó el estudio Corrales y Molezún, que se mantuvo en
su ubicación original hasta la muerte del arquitecto.
Se dedicó a la docencia a partir de 1961 en la Escuela Técnica
Superior de Arquitectura de Madrid.
Académico por la Real Academia de Bellas Artes de San
Fernando, Medalla de Oro de la Arquitectura en 1992 y Premio
Antonio Camuñas en 2004. El 2001 le conceden de nuevo el
premio Nacional de Arquitectura, esta vez por la obra realizada en
su vida. Falleció en Madrid el 25 de julio de 2010.
•
• Corrales y Molezún propusieron un sistema modular en el que el elemento básico
es un"paraguas" hexagonal, de 6 m de diámetro y 6 m de alto (3 m de lado),
ligero, repetible y autónomo, que permitiera una gran elasticidad en planta,
con una esbelta columna central de acero galvanizado, apoyada sobre una
arqueta-cimiento de hormigón, que sustentaba una cubierta de paneles de
fibras de madera y cemento (tipo Durisol). Para adaptarse a la pendiente de la
parcela se realizaron banqueos de 1 m de alto, que además de variar la cota
del suelo del pabellón permitían abrir lucernarios.
•

Se utilizó ladrillo de gres de Segovia siendo el suelo también de gres. La
cubierta es de teja vidriada color berenjena y todos los remates entre
ladrillo y teja, están hechos con chapa galvanizada plegada según la
necesidad, una cosa que hemos mantenido muchas veces.
Grupo escolar herrera de pisuerga
Grupo escolar herrera de pisuerga
Grupo escolar herrera de pisuerga
Grupo escolar herrera de pisuerga
Grupo escolar herrera de pisuerga
Grupo escolar herrera de pisuerga
Grupo escolar herrera de pisuerga
Grupo escolar herrera de pisuerga
Grupo escolar herrera de pisuerga
Grupo escolar herrera de pisuerga
Grupo escolar herrera de pisuerga
Grupo escolar herrera de pisuerga
Grupo escolar herrera de pisuerga
Grupo escolar herrera de pisuerga
Grupo escolar herrera de pisuerga
Grupo escolar herrera de pisuerga
Grupo escolar herrera de pisuerga

Más contenido relacionado

Destacado

Socio curso godoy
Socio curso godoySocio curso godoy
Socio curso godoy
Jessica Gutierrez
 
Grupos Escolares y Psicoterapéuticos
Grupos Escolares y PsicoterapéuticosGrupos Escolares y Psicoterapéuticos
Grupos Escolares y Psicoterapéuticos
Francisco Olvera Gutiérrez
 
Grupos Educativos
Grupos EducativosGrupos Educativos
Grupos Educativos
Karen Lee
 
Evaluacion curricular capacitacion flh-2013
Evaluacion curricular capacitacion flh-2013Evaluacion curricular capacitacion flh-2013
Evaluacion curricular capacitacion flh-2013
Abelardo Ccopa Huillca
 
Grupos Humanos
Grupos HumanosGrupos Humanos
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
Noeliascg
 
Registros anecdóticos
Registros anecdóticosRegistros anecdóticos
Registros anecdóticos
agnesvillasante
 
La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1
InmaPrimaria
 
Terapia de grupo
Terapia de grupoTerapia de grupo
Terapia de grupo
AnamariaNegron
 
Dinámica de grupo
Dinámica de grupoDinámica de grupo
Dinámica de grupo
bieberach
 
Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)
Monica P. Ruiz
 
Registro anecdotico
Registro anecdoticoRegistro anecdotico
Registro anecdotico
Ronald Araujo
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
procesosinfantil
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
Paulina Maldonado
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
Bianca Chung Bendezu
 
Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Carpeta pedagogica
Carpeta pedagogicaCarpeta pedagogica
Carpeta pedagogica
marimy
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Valentin Flores
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
Judith Zarate
 
El grupo y sus características
El grupo y sus característicasEl grupo y sus características
El grupo y sus características
taller Animacion turistica
 

Destacado (20)

Socio curso godoy
Socio curso godoySocio curso godoy
Socio curso godoy
 
Grupos Escolares y Psicoterapéuticos
Grupos Escolares y PsicoterapéuticosGrupos Escolares y Psicoterapéuticos
Grupos Escolares y Psicoterapéuticos
 
Grupos Educativos
Grupos EducativosGrupos Educativos
Grupos Educativos
 
Evaluacion curricular capacitacion flh-2013
Evaluacion curricular capacitacion flh-2013Evaluacion curricular capacitacion flh-2013
Evaluacion curricular capacitacion flh-2013
 
Grupos Humanos
Grupos HumanosGrupos Humanos
Grupos Humanos
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
Registros anecdóticos
Registros anecdóticosRegistros anecdóticos
Registros anecdóticos
 
La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1
 
Terapia de grupo
Terapia de grupoTerapia de grupo
Terapia de grupo
 
Dinámica de grupo
Dinámica de grupoDinámica de grupo
Dinámica de grupo
 
Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)
 
Registro anecdotico
Registro anecdoticoRegistro anecdotico
Registro anecdotico
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
 
Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016
 
Carpeta pedagogica
Carpeta pedagogicaCarpeta pedagogica
Carpeta pedagogica
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacion
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 
El grupo y sus características
El grupo y sus característicasEl grupo y sus características
El grupo y sus características
 

Similar a Grupo escolar herrera de pisuerga

Revista sobre Arquitectos Importantes de nuestra epoca
Revista sobre Arquitectos Importantes de nuestra epocaRevista sobre Arquitectos Importantes de nuestra epoca
Revista sobre Arquitectos Importantes de nuestra epoca
Marcos Leopolto
 
Jean nouvel
Jean nouvelJean nouvel
Jean nouvel
Brenda Medrano
 
Arquitectura santiago calatrava
Arquitectura   santiago calatravaArquitectura   santiago calatrava
Arquitectura santiago calatrava
Saul Rodríguez
 
Arquitectura contemporanea HISTORIA II
Arquitectura contemporanea HISTORIA IIArquitectura contemporanea HISTORIA II
Arquitectura contemporanea HISTORIA II
AdriiPombo
 
Casa tagomago
Casa tagomagoCasa tagomago
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhausClasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
Estefany Ruz
 
Formal arquitectos mas importantes de europa
Formal arquitectos mas importantes de europaFormal arquitectos mas importantes de europa
Formal arquitectos mas importantes de europa
Maria Paula Vasconez
 
Arquitectura del s.xix
Arquitectura del s.xixArquitectura del s.xix
Arquitectura del s.xix
Inés Kaplún
 
Arquitectura clasicista con concreto armado
Arquitectura clasicista con concreto armadoArquitectura clasicista con concreto armado
Arquitectura clasicista con concreto armado
Ceclh
 
Arquitectos
Arquitectos Arquitectos
Arquitectos
Edy Hm
 
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XXTEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
@evasociales
 
T E O D O R O G O N Z A L E Z D E L E O N2
T E O D O R O  G O N Z A L E Z  D E  L E O N2T E O D O R O  G O N Z A L E Z  D E  L E O N2
T E O D O R O G O N Z A L E Z D E L E O N2
Eder Solis
 
Teodoro Gonzalez De Leon2
Teodoro Gonzalez De Leon2Teodoro Gonzalez De Leon2
Teodoro Gonzalez De Leon2
hugomm
 
12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix
rodalda
 
La arquitectura en la segunda mitad del s. XIX
La arquitectura en la segunda mitad del s. XIXLa arquitectura en la segunda mitad del s. XIX
La arquitectura en la segunda mitad del s. XIX
marinaalonsolopez
 
Historia clasicismo
Historia clasicismoHistoria clasicismo
Historia clasicismo
pilarcpm
 
Presentación historia arquitectura iii 3er corte
Presentación historia arquitectura iii 3er cortePresentación historia arquitectura iii 3er corte
Presentación historia arquitectura iii 3er corte
Jose Ramirez
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Luis Godoy
 
Tema 14 arte siglo xx
Tema 14 arte siglo xx Tema 14 arte siglo xx
Tema 14 arte siglo xx
Steph Navares E
 
MINIMALISMO.pdf
MINIMALISMO.pdfMINIMALISMO.pdf
MINIMALISMO.pdf
DaphneGuissellaSanch
 

Similar a Grupo escolar herrera de pisuerga (20)

Revista sobre Arquitectos Importantes de nuestra epoca
Revista sobre Arquitectos Importantes de nuestra epocaRevista sobre Arquitectos Importantes de nuestra epoca
Revista sobre Arquitectos Importantes de nuestra epoca
 
Jean nouvel
Jean nouvelJean nouvel
Jean nouvel
 
Arquitectura santiago calatrava
Arquitectura   santiago calatravaArquitectura   santiago calatrava
Arquitectura santiago calatrava
 
Arquitectura contemporanea HISTORIA II
Arquitectura contemporanea HISTORIA IIArquitectura contemporanea HISTORIA II
Arquitectura contemporanea HISTORIA II
 
Casa tagomago
Casa tagomagoCasa tagomago
Casa tagomago
 
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhausClasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
 
Formal arquitectos mas importantes de europa
Formal arquitectos mas importantes de europaFormal arquitectos mas importantes de europa
Formal arquitectos mas importantes de europa
 
Arquitectura del s.xix
Arquitectura del s.xixArquitectura del s.xix
Arquitectura del s.xix
 
Arquitectura clasicista con concreto armado
Arquitectura clasicista con concreto armadoArquitectura clasicista con concreto armado
Arquitectura clasicista con concreto armado
 
Arquitectos
Arquitectos Arquitectos
Arquitectos
 
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XXTEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
 
T E O D O R O G O N Z A L E Z D E L E O N2
T E O D O R O  G O N Z A L E Z  D E  L E O N2T E O D O R O  G O N Z A L E Z  D E  L E O N2
T E O D O R O G O N Z A L E Z D E L E O N2
 
Teodoro Gonzalez De Leon2
Teodoro Gonzalez De Leon2Teodoro Gonzalez De Leon2
Teodoro Gonzalez De Leon2
 
12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix
 
La arquitectura en la segunda mitad del s. XIX
La arquitectura en la segunda mitad del s. XIXLa arquitectura en la segunda mitad del s. XIX
La arquitectura en la segunda mitad del s. XIX
 
Historia clasicismo
Historia clasicismoHistoria clasicismo
Historia clasicismo
 
Presentación historia arquitectura iii 3er corte
Presentación historia arquitectura iii 3er cortePresentación historia arquitectura iii 3er corte
Presentación historia arquitectura iii 3er corte
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Tema 14 arte siglo xx
Tema 14 arte siglo xx Tema 14 arte siglo xx
Tema 14 arte siglo xx
 
MINIMALISMO.pdf
MINIMALISMO.pdfMINIMALISMO.pdf
MINIMALISMO.pdf
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Grupo escolar herrera de pisuerga

  • 1. GRUPO ESCOLAR HERRERA DE PISUERGA RAFA PEÑA
  • 2. RAMÓN VÁZQUEZ MOLEZÚN Nació el 2 de septiembre de 1922 en La Coruña, España. En 1948 obtuvo el título de arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. 1949-1952 Beca de pensionado en la Academia de España en Roma. 1950-1952 Corresponsal en Roma de la Revista Nacional de Arquitectura. En 1952, junto a José Antonio Corrales, fundó el estudio Corrales y Molezún. 1981-1985 Profesor de Proyectos III en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Muere el 1 de octubre de 1993 en Madrid, España. JOSÉ ANTONIO CORRALES GUTIÉRREZ Nació el 5 de diciembre de 1921 en Madrid, España. En 1948 obtuvo el título de arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. En 1952, junto a Ramón Vázquez Molezún, fundó el estudio Corrales y Molezún, que se mantuvo en su ubicación original hasta la muerte del arquitecto. Se dedicó a la docencia a partir de 1961 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Académico por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Medalla de Oro de la Arquitectura en 1992 y Premio Antonio Camuñas en 2004. El 2001 le conceden de nuevo el premio Nacional de Arquitectura, esta vez por la obra realizada en su vida. Falleció en Madrid el 25 de julio de 2010. •
  • 3. • Corrales y Molezún propusieron un sistema modular en el que el elemento básico es un"paraguas" hexagonal, de 6 m de diámetro y 6 m de alto (3 m de lado), ligero, repetible y autónomo, que permitiera una gran elasticidad en planta, con una esbelta columna central de acero galvanizado, apoyada sobre una arqueta-cimiento de hormigón, que sustentaba una cubierta de paneles de fibras de madera y cemento (tipo Durisol). Para adaptarse a la pendiente de la parcela se realizaron banqueos de 1 m de alto, que además de variar la cota del suelo del pabellón permitían abrir lucernarios.
  • 4.
  • 5. • Se utilizó ladrillo de gres de Segovia siendo el suelo también de gres. La cubierta es de teja vidriada color berenjena y todos los remates entre ladrillo y teja, están hechos con chapa galvanizada plegada según la necesidad, una cosa que hemos mantenido muchas veces.