SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PRIMARIA RURAL
VICENTE GUERRERO
C.C.T 16DPR5060U
CATIA UNA ALTERNATIVA PARA
INTEGRAR LA TECNOLOGIA EN
EL AULA
ELABORADO POR: SOFIA AGUIRRE LINARES
La comunidad de los Cuitaces se encuentra ubicada
al sur del Municipio de Tiquicheo a 30 minutos de
distancia de la cabecera municipal, a bordo de la
carretera nacional, cuenta con un aproximado de
25 familias, su principal actividad económica es la
agricultura y ganadería; por lo tanto su ingreso
económico es muy bajo, practican las actividades
culturales propias de la región. En esta comunidad
se cuenta únicamente con el servicio de la luz
eléctrica.
II. ASPECTOS GENERALES
Características de la institución escolar
La escuela VICENTE GUERERO con Clave de
Centro de trabajo 16DPR5060U cuenta con 2
aulas, de las cuales uno de ellas se encuentra en
malas condiciones de servicio la pintura está
deteriorada, el mueble que se encuentra en la
escuela también está deteriorado, los sanitarios
también están en malas condiciones de servicio,
contamos con la escasez de agua. Actualmente
se encuentran inscritos 10 niños y los atiende
una maestra la cual hace la función de docente
y director.
Características del grupo escolar
Los niños que asisten a la escuela son de
7 a 11 años, la mayoría son hijos de
familias compuestas. En cuanto a la
convivencia familiar es muy escasa de
Parte de los padres hacia sus hijos ya
que no les dedican tiempo por realizar
otras actividades, y no los ponen a
estudiar por las tardes en sus casas, lo
cual repercute en su educación.
Problemática en el ambiente educativo
El trabajo con el proyecto CATIA ha sido
bueno, se ha visto un cambio favorable en
cuanto a los alumnos ya que la manera de
trabajar es mas dinámica, y los aprendizajes
son significativos; en cuanto a las actividades
que se ponen con la computadora todavía se
les hace un poco difícil el manejo de la
misma; ya que como es una comunidad
alejada no se cuenta con este tipo de
tecnología, pero poco a poco se van
adaptando.
SOBRE LA EXPERIENCIA
Me integre al proyecto CATIA en el mes de Noviembre del
año 2015, entre meses después de que ya habían iniciado
con los trabajos del proyecto estuve trabajando sin las
herramientas tecnológicas aproximadamente seis meses,
entregándome las laptops en el mes de mayo del año 2016 lo
cual fui una motivación tanto para mí como para los niños;
es muy interesante trabajar con este proyecto porque se
integran todas las asignaturas de medida que al empezar a
trabar con una nos va llevando a trabajar con la otra. El día
27 de septiembre de este año, nos visito la maestra Reyna
Posadas, y maestra María Elena, y el Supervisor escolar el
Maestro Gonzalo Vallejo.
Ambiente de aprendizaje y expectativas
educativas logradas.
 El ambiente de aprendizaje que ha surgido con este proyecto,
es dinámico porque los niños se interesan mas por asistir a la
escuela diario, y les esta ayudando a hacer mas participativos
debido a que se siente mas seguros con la herramienta de
trabajo de la computadora y al surgir una duda ellos mismo
tratan de resolverla. Logrando así que los niños fueran
dejando a lado el miedo de participar, así como saber manejar
una computadora desde una edad temprana edad, porque esta
región tienen contacto con las computadoras hasta que están
en el nivel medio superior.
IV.- OBJETIVOS
 Lograr que los alumnos participen, propongan, analicen y desarrollen las
competencias demandadas en nuestra sociedad, que sepan manejar la
computadora a un 100%.
 Lograr que los alumnos mediante el uso de la computadora resuelvan todas
las dudas que se les presenten.
La práctica docente.
Todo cambio genera incertidumbre y al principio parece que
no va a funcionar, se complica la situación al pensar que no
se va a lograr realizar lo plateado; en la practica docente es
necesario estar en continua actualización, y en constante
cambio para bien de nosotros mismo de nuestros alumnos,
la innovación no puede quedar fuera de nuestra practica
docente, y eso es lo que representa este proyecto CATIA; es
por ello que la practica docente ha sido mas fácil en cuanto
a los materiales que se utilizan en las actividades, así como
en el uso de las laptop, ya que mediante esta herramienta
se facilita mas el trabajo a realizar con los niños y ellos esta
a la vez mas motivados y entusiasmados al saber que
aprenderán el uso de la tecnología a una edad temprana.
FUENTE DE INFORMACION:
PARTICIPANTES:
En la zona escolar 091 de Tiquicheo, estamos trabajando con en
el proyecto CATIA 4 escuelas, siempre hemos tenido el apoyo de
nuestro Supervisor Escolar acompañándonos en todo momento.
Por parte de los padres de familia también hubo una respuesta
positiva ya que les pareció muy buena idea que sus hijos se
enseñaran a manejar una computadora desde muy temprana
edad, los alumnos están muy contento de que me hubiese
integrado a este proyecto porque la mayoría de ellos no habían
tenido la oportunidad de tener en sus manos una computadora,
manifiestan buena disposición en los trabajos que se realizar
además que hacen sus participaciones mas enriquecidas, llegando
en ocasiones al debate entre ellos mismo.

Más contenido relacionado

Destacado

Wikileaks filtra documentos ciberespionaje
Wikileaks filtra documentos ciberespionajeWikileaks filtra documentos ciberespionaje
Wikileaks filtra documentos ciberespionaje
Susana Gallardo
 
Grupo escolar herrera de pisuerga
Grupo escolar herrera de pisuergaGrupo escolar herrera de pisuerga
Grupo escolar herrera de pisuergaRafa Peña
 
Test interpretation
Test interpretationTest interpretation
Test interpretation
Fatima Shafqat
 
Comunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, Iglesia
Comunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, IglesiaComunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, Iglesia
Comunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, Iglesia
zamalunxho
 
Cara Pembuatan Tempat Pensil dari Kain Perca
Cara Pembuatan Tempat Pensil dari Kain PercaCara Pembuatan Tempat Pensil dari Kain Perca
Cara Pembuatan Tempat Pensil dari Kain Perca
Siti Farida
 
Rick vishal luthra latin american cuisine refers to typical foods,
Rick vishal luthra latin american cuisine  refers to typical foods,Rick vishal luthra latin american cuisine  refers to typical foods,
Rick vishal luthra latin american cuisine refers to typical foods,
Rick Vishal Luthra
 
Procesos grupo educativo 2012
Procesos grupo educativo 2012Procesos grupo educativo 2012
Procesos grupo educativo 2012
Wilder Calderón Castro
 
Proyecto Educativo Grupo Scout San Pablo MSC de Madrid
Proyecto Educativo Grupo Scout San Pablo MSC de MadridProyecto Educativo Grupo Scout San Pablo MSC de Madrid
Proyecto Educativo Grupo Scout San Pablo MSC de Madrid
Medtronic
 
6 la comunidad educativa (1)
6 la comunidad educativa (1)6 la comunidad educativa (1)
6 la comunidad educativa (1)
Natalia Chañe Tamayo
 
Coltan
ColtanColtan
Coltan
Kevin Gomez
 
Grupos Escolares y Psicoterapéuticos
Grupos Escolares y PsicoterapéuticosGrupos Escolares y Psicoterapéuticos
Grupos Escolares y Psicoterapéuticos
Francisco Olvera Gutiérrez
 
Как грамотно принять квартиру от застройщика
Как грамотно принять квартиру от застройщика Как грамотно принять квартиру от застройщика
Как грамотно принять квартиру от застройщика
Valentina Shestakova
 
Grupos Educativos
Grupos EducativosGrupos Educativos
Grupos EducativosKaren Lee
 
Business success through people development
Business success through people developmentBusiness success through people development
Business success through people development
Margie Capitle
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
Froy Castro Ventura
 
Evaluacion curricular capacitacion flh-2013
Evaluacion curricular capacitacion flh-2013Evaluacion curricular capacitacion flh-2013
Evaluacion curricular capacitacion flh-2013Abelardo Ccopa Huillca
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativaNoeliascg
 

Destacado (20)

Wikileaks filtra documentos ciberespionaje
Wikileaks filtra documentos ciberespionajeWikileaks filtra documentos ciberespionaje
Wikileaks filtra documentos ciberespionaje
 
Grupo escolar herrera de pisuerga
Grupo escolar herrera de pisuergaGrupo escolar herrera de pisuerga
Grupo escolar herrera de pisuerga
 
Test interpretation
Test interpretationTest interpretation
Test interpretation
 
Grupos escolares
Grupos escolaresGrupos escolares
Grupos escolares
 
Comunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, Iglesia
Comunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, IglesiaComunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, Iglesia
Comunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, Iglesia
 
Cara Pembuatan Tempat Pensil dari Kain Perca
Cara Pembuatan Tempat Pensil dari Kain PercaCara Pembuatan Tempat Pensil dari Kain Perca
Cara Pembuatan Tempat Pensil dari Kain Perca
 
Rick vishal luthra latin american cuisine refers to typical foods,
Rick vishal luthra latin american cuisine  refers to typical foods,Rick vishal luthra latin american cuisine  refers to typical foods,
Rick vishal luthra latin american cuisine refers to typical foods,
 
Procesos grupo educativo 2012
Procesos grupo educativo 2012Procesos grupo educativo 2012
Procesos grupo educativo 2012
 
Proyecto Educativo Grupo Scout San Pablo MSC de Madrid
Proyecto Educativo Grupo Scout San Pablo MSC de MadridProyecto Educativo Grupo Scout San Pablo MSC de Madrid
Proyecto Educativo Grupo Scout San Pablo MSC de Madrid
 
6 la comunidad educativa (1)
6 la comunidad educativa (1)6 la comunidad educativa (1)
6 la comunidad educativa (1)
 
Coltan
ColtanColtan
Coltan
 
Socio curso godoy
Socio curso godoySocio curso godoy
Socio curso godoy
 
Grupos Escolares y Psicoterapéuticos
Grupos Escolares y PsicoterapéuticosGrupos Escolares y Psicoterapéuticos
Grupos Escolares y Psicoterapéuticos
 
Как грамотно принять квартиру от застройщика
Как грамотно принять квартиру от застройщика Как грамотно принять квартиру от застройщика
Как грамотно принять квартиру от застройщика
 
Grupos Educativos
Grupos EducativosGrupos Educativos
Grupos Educativos
 
Business success through people development
Business success through people developmentBusiness success through people development
Business success through people development
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Evaluacion curricular capacitacion flh-2013
Evaluacion curricular capacitacion flh-2013Evaluacion curricular capacitacion flh-2013
Evaluacion curricular capacitacion flh-2013
 
Grupos Humanos
Grupos HumanosGrupos Humanos
Grupos Humanos
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 

Similar a Presentación catia

Tec en la_escuela[1]
Tec en la_escuela[1]Tec en la_escuela[1]
Tec en la_escuela[1]Daphner
 
trabajo de las tics
trabajo de las ticstrabajo de las tics
trabajo de las tics
belentipanluisa
 
Entrevista Integración de Tic en el Jardín de Infantes
Entrevista Integración de Tic en el Jardín de InfantesEntrevista Integración de Tic en el Jardín de Infantes
Entrevista Integración de Tic en el Jardín de Infantes
Evelyn Ovejero
 
Proyecto kenia16junio2013si
Proyecto kenia16junio2013siProyecto kenia16junio2013si
Proyecto kenia16junio2013si
loyrapaz
 
Klpz m4 actividad integradorak
Klpz m4 actividad integradorakKlpz m4 actividad integradorak
Klpz m4 actividad integradorak
loyrapaz
 
Las tic extensión del tiempo.docx
Las tic extensión del tiempo.docxLas tic extensión del tiempo.docx
Las tic extensión del tiempo.docx
MARIBEL OLVERA VELÁZQUEZ
 
Ensayo Tics
Ensayo TicsEnsayo Tics
Ensayo Tics
paola Silva
 
Uso que el docente hace de la tecnología
Uso que el docente hace de la tecnologíaUso que el docente hace de la tecnología
Uso que el docente hace de la tecnologíadimasmorant
 
Practica 1 ángela torija vivar
Practica 1 ángela torija vivarPractica 1 ángela torija vivar
Practica 1 ángela torija vivar
angelatv92
 
Bemp m4 portafolio_actividad_integradora
Bemp m4 portafolio_actividad_integradoraBemp m4 portafolio_actividad_integradora
Bemp m4 portafolio_actividad_integradora
BlancaMares
 
Proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital
Proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digitalProyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital
Proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital
daniel nieto calderón
 
Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP
Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABPAnálisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP
Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
Entrevista al jardin Arturo Capdevila
Entrevista al jardin Arturo CapdevilaEntrevista al jardin Arturo Capdevila
Entrevista al jardin Arturo Capdevila
Maria Agustina Suárez
 
Las tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aula
Las tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aulaLas tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aula
Las tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aula
CandidoEduardo
 
44379 la bongota
44379  la bongota44379  la bongota
44379 la bongota
laurach77
 
Proyecto de integración de las TIC en los centros educativos.
Proyecto de integración de las TIC en los centros educativos. Proyecto de integración de las TIC en los centros educativos.
Proyecto de integración de las TIC en los centros educativos.
Carmen Iglesias Puerta
 
Entrevista al jardín Arturo Capdevilla
Entrevista al jardín Arturo CapdevillaEntrevista al jardín Arturo Capdevilla
Entrevista al jardín Arturo CapdevillaMaria Agustina Suárez
 
Crecimiento del bachillerato
Crecimiento del bachilleratoCrecimiento del bachillerato
Crecimiento del bachillerato
manuelts18
 

Similar a Presentación catia (20)

Proyecto fin
Proyecto  finProyecto  fin
Proyecto fin
 
Tec en la_escuela[1]
Tec en la_escuela[1]Tec en la_escuela[1]
Tec en la_escuela[1]
 
trabajo de las tics
trabajo de las ticstrabajo de las tics
trabajo de las tics
 
Entrevista Integración de Tic en el Jardín de Infantes
Entrevista Integración de Tic en el Jardín de InfantesEntrevista Integración de Tic en el Jardín de Infantes
Entrevista Integración de Tic en el Jardín de Infantes
 
Proyecto kenia16junio2013si
Proyecto kenia16junio2013siProyecto kenia16junio2013si
Proyecto kenia16junio2013si
 
Klpz m4 actividad integradorak
Klpz m4 actividad integradorakKlpz m4 actividad integradorak
Klpz m4 actividad integradorak
 
Las tic extensión del tiempo.docx
Las tic extensión del tiempo.docxLas tic extensión del tiempo.docx
Las tic extensión del tiempo.docx
 
Ensayo Tics
Ensayo TicsEnsayo Tics
Ensayo Tics
 
Uso que el docente hace de la tecnología
Uso que el docente hace de la tecnologíaUso que el docente hace de la tecnología
Uso que el docente hace de la tecnología
 
Practica 1 ángela torija vivar
Practica 1 ángela torija vivarPractica 1 ángela torija vivar
Practica 1 ángela torija vivar
 
Bemp m4 portafolio_actividad_integradora
Bemp m4 portafolio_actividad_integradoraBemp m4 portafolio_actividad_integradora
Bemp m4 portafolio_actividad_integradora
 
Proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital
Proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digitalProyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital
Proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital
 
Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP
Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABPAnálisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP
Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP
 
Entrevista al jardin Arturo Capdevila
Entrevista al jardin Arturo CapdevilaEntrevista al jardin Arturo Capdevila
Entrevista al jardin Arturo Capdevila
 
Entrevistaaljardin
EntrevistaaljardinEntrevistaaljardin
Entrevistaaljardin
 
Las tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aula
Las tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aulaLas tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aula
Las tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aula
 
44379 la bongota
44379  la bongota44379  la bongota
44379 la bongota
 
Proyecto de integración de las TIC en los centros educativos.
Proyecto de integración de las TIC en los centros educativos. Proyecto de integración de las TIC en los centros educativos.
Proyecto de integración de las TIC en los centros educativos.
 
Entrevista al jardín Arturo Capdevilla
Entrevista al jardín Arturo CapdevillaEntrevista al jardín Arturo Capdevilla
Entrevista al jardín Arturo Capdevilla
 
Crecimiento del bachillerato
Crecimiento del bachilleratoCrecimiento del bachillerato
Crecimiento del bachillerato
 

Más de Cubo de Aprendizaje Transdisciplinario Integral y Activo (CATIA)

Zapote chico tiquicheo
Zapote chico tiquicheoZapote chico tiquicheo
Proyecto catia (estimucha)
Proyecto catia (estimucha)Proyecto catia (estimucha)
Presentacion supervision 177 - Proyecto CATIA
Presentacion supervision 177 - Proyecto CATIAPresentacion supervision 177 - Proyecto CATIA
Presentacion supervision 177 - Proyecto CATIA
Cubo de Aprendizaje Transdisciplinario Integral y Activo (CATIA)
 
Ponencia Catia
Ponencia CatiaPonencia Catia
Manga de Cuimbo
Manga de CuimboManga de Cuimbo
Estatal catia 16 dpr0652y
Estatal catia 16 dpr0652yEstatal catia 16 dpr0652y
Presentación proyecto catia, patzcuaro.
Presentación proyecto catia, patzcuaro.Presentación proyecto catia, patzcuaro.
Proyecto ram y e. fisica (encuentro estatal)
Proyecto ram y e. fisica (encuentro estatal)Proyecto ram y e. fisica (encuentro estatal)
Proyecto ram y e. fisica (encuentro estatal)
Cubo de Aprendizaje Transdisciplinario Integral y Activo (CATIA)
 
Diapositivas Catia Poturo
Diapositivas Catia PoturoDiapositivas Catia Poturo
Proyecto catia
Proyecto catiaProyecto catia
Ciencia en Nuestras manos
Ciencia en Nuestras manosCiencia en Nuestras manos
Fortalecimiento de las estrategias de lectura y escritura
Fortalecimiento de las estrategias de lectura y escrituraFortalecimiento de las estrategias de lectura y escritura
Fortalecimiento de las estrategias de lectura y escritura
Cubo de Aprendizaje Transdisciplinario Integral y Activo (CATIA)
 
Proyecto catia guad jal 2015
Proyecto catia  guad jal 2015Proyecto catia  guad jal 2015

Más de Cubo de Aprendizaje Transdisciplinario Integral y Activo (CATIA) (13)

Zapote chico tiquicheo
Zapote chico tiquicheoZapote chico tiquicheo
Zapote chico tiquicheo
 
Proyecto catia (estimucha)
Proyecto catia (estimucha)Proyecto catia (estimucha)
Proyecto catia (estimucha)
 
Presentacion supervision 177 - Proyecto CATIA
Presentacion supervision 177 - Proyecto CATIAPresentacion supervision 177 - Proyecto CATIA
Presentacion supervision 177 - Proyecto CATIA
 
Ponencia Catia
Ponencia CatiaPonencia Catia
Ponencia Catia
 
Manga de Cuimbo
Manga de CuimboManga de Cuimbo
Manga de Cuimbo
 
Estatal catia 16 dpr0652y
Estatal catia 16 dpr0652yEstatal catia 16 dpr0652y
Estatal catia 16 dpr0652y
 
Presentación proyecto catia, patzcuaro.
Presentación proyecto catia, patzcuaro.Presentación proyecto catia, patzcuaro.
Presentación proyecto catia, patzcuaro.
 
Proyecto ram y e. fisica (encuentro estatal)
Proyecto ram y e. fisica (encuentro estatal)Proyecto ram y e. fisica (encuentro estatal)
Proyecto ram y e. fisica (encuentro estatal)
 
Diapositivas Catia Poturo
Diapositivas Catia PoturoDiapositivas Catia Poturo
Diapositivas Catia Poturo
 
Proyecto catia
Proyecto catiaProyecto catia
Proyecto catia
 
Ciencia en Nuestras manos
Ciencia en Nuestras manosCiencia en Nuestras manos
Ciencia en Nuestras manos
 
Fortalecimiento de las estrategias de lectura y escritura
Fortalecimiento de las estrategias de lectura y escrituraFortalecimiento de las estrategias de lectura y escritura
Fortalecimiento de las estrategias de lectura y escritura
 
Proyecto catia guad jal 2015
Proyecto catia  guad jal 2015Proyecto catia  guad jal 2015
Proyecto catia guad jal 2015
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Presentación catia

  • 1. ESCUELA PRIMARIA RURAL VICENTE GUERRERO C.C.T 16DPR5060U
  • 2. CATIA UNA ALTERNATIVA PARA INTEGRAR LA TECNOLOGIA EN EL AULA ELABORADO POR: SOFIA AGUIRRE LINARES
  • 3. La comunidad de los Cuitaces se encuentra ubicada al sur del Municipio de Tiquicheo a 30 minutos de distancia de la cabecera municipal, a bordo de la carretera nacional, cuenta con un aproximado de 25 familias, su principal actividad económica es la agricultura y ganadería; por lo tanto su ingreso económico es muy bajo, practican las actividades culturales propias de la región. En esta comunidad se cuenta únicamente con el servicio de la luz eléctrica. II. ASPECTOS GENERALES
  • 4. Características de la institución escolar La escuela VICENTE GUERERO con Clave de Centro de trabajo 16DPR5060U cuenta con 2 aulas, de las cuales uno de ellas se encuentra en malas condiciones de servicio la pintura está deteriorada, el mueble que se encuentra en la escuela también está deteriorado, los sanitarios también están en malas condiciones de servicio, contamos con la escasez de agua. Actualmente se encuentran inscritos 10 niños y los atiende una maestra la cual hace la función de docente y director.
  • 5. Características del grupo escolar Los niños que asisten a la escuela son de 7 a 11 años, la mayoría son hijos de familias compuestas. En cuanto a la convivencia familiar es muy escasa de Parte de los padres hacia sus hijos ya que no les dedican tiempo por realizar otras actividades, y no los ponen a estudiar por las tardes en sus casas, lo cual repercute en su educación.
  • 6. Problemática en el ambiente educativo El trabajo con el proyecto CATIA ha sido bueno, se ha visto un cambio favorable en cuanto a los alumnos ya que la manera de trabajar es mas dinámica, y los aprendizajes son significativos; en cuanto a las actividades que se ponen con la computadora todavía se les hace un poco difícil el manejo de la misma; ya que como es una comunidad alejada no se cuenta con este tipo de tecnología, pero poco a poco se van adaptando.
  • 7. SOBRE LA EXPERIENCIA Me integre al proyecto CATIA en el mes de Noviembre del año 2015, entre meses después de que ya habían iniciado con los trabajos del proyecto estuve trabajando sin las herramientas tecnológicas aproximadamente seis meses, entregándome las laptops en el mes de mayo del año 2016 lo cual fui una motivación tanto para mí como para los niños; es muy interesante trabajar con este proyecto porque se integran todas las asignaturas de medida que al empezar a trabar con una nos va llevando a trabajar con la otra. El día 27 de septiembre de este año, nos visito la maestra Reyna Posadas, y maestra María Elena, y el Supervisor escolar el Maestro Gonzalo Vallejo.
  • 8. Ambiente de aprendizaje y expectativas educativas logradas.  El ambiente de aprendizaje que ha surgido con este proyecto, es dinámico porque los niños se interesan mas por asistir a la escuela diario, y les esta ayudando a hacer mas participativos debido a que se siente mas seguros con la herramienta de trabajo de la computadora y al surgir una duda ellos mismo tratan de resolverla. Logrando así que los niños fueran dejando a lado el miedo de participar, así como saber manejar una computadora desde una edad temprana edad, porque esta región tienen contacto con las computadoras hasta que están en el nivel medio superior.
  • 9. IV.- OBJETIVOS  Lograr que los alumnos participen, propongan, analicen y desarrollen las competencias demandadas en nuestra sociedad, que sepan manejar la computadora a un 100%.  Lograr que los alumnos mediante el uso de la computadora resuelvan todas las dudas que se les presenten.
  • 10. La práctica docente. Todo cambio genera incertidumbre y al principio parece que no va a funcionar, se complica la situación al pensar que no se va a lograr realizar lo plateado; en la practica docente es necesario estar en continua actualización, y en constante cambio para bien de nosotros mismo de nuestros alumnos, la innovación no puede quedar fuera de nuestra practica docente, y eso es lo que representa este proyecto CATIA; es por ello que la practica docente ha sido mas fácil en cuanto a los materiales que se utilizan en las actividades, así como en el uso de las laptop, ya que mediante esta herramienta se facilita mas el trabajo a realizar con los niños y ellos esta a la vez mas motivados y entusiasmados al saber que aprenderán el uso de la tecnología a una edad temprana.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. PARTICIPANTES: En la zona escolar 091 de Tiquicheo, estamos trabajando con en el proyecto CATIA 4 escuelas, siempre hemos tenido el apoyo de nuestro Supervisor Escolar acompañándonos en todo momento. Por parte de los padres de familia también hubo una respuesta positiva ya que les pareció muy buena idea que sus hijos se enseñaran a manejar una computadora desde muy temprana edad, los alumnos están muy contento de que me hubiese integrado a este proyecto porque la mayoría de ellos no habían tenido la oportunidad de tener en sus manos una computadora, manifiestan buena disposición en los trabajos que se realizar además que hacen sus participaciones mas enriquecidas, llegando en ocasiones al debate entre ellos mismo.